Responsorios Adviento y Cuaresma Impar
Responsorios Adviento y Cuaresma Impar
Responsorios Adviento y Cuaresma Impar
ADVIENTO Y CUARESMA
30
PROPIO DEL TIEMPO: TIEMPO DE ADVIENTO
ADVIENTO
30
31
LUNES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 7, 1-17
Responsorio Lc 1, 31. 32
R. Concebirás y darás un hijo, * y le
llamarás Jesús.
V. El Señor Dios le dará el trono de
David, su padre.
R. Y le llamarás Jesús.
SEGUNDA LECTURA
De los tratados sobre los salmos de
San Hilario, obispo (Sal 14, 4-5: CSEL
22, 86-88)
Responsorio Cf. Hb 7, 4. 2. 3
R. Considerad ahora cuán grande es
éste, que viene a salvar a los
pueblos: * Él es el rey de justicia,
sin comienzo de días, ni fin de vida.
V. Ha entrado por nosotros como
precursor, hecho sumo sacerdote a
semejanza de Melquisedec.
R. Él es el rey de justicia, sin
comienzo de días, ni fin de vida.
MARTES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 8, 1-18
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo de Alejandría (Lib. 1, 2:
PG 70, 67-71)
MIÉRCOLES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 9, 1-7
JUEVES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 10, 5-21
Responsorio Jl 2, 1. 2; 2 Pe 3, 10
R. Tiemblen los habitantes del país:
que viene, ya está cerca el día del
Señor. * Día de oscuridad y tinieblas,
día de nube y nubarrón.
V. Vendrá el día del Señor como un
ladrón: entonces desaparecerán los
cielos con estruendo, los elementos
abrasados se disolverán y la tierra
31
30
con todas sus obras dejará de existir.
R. Día de oscuridad y tinieblas, día de
nube y nubarrón.
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de San Odilón, Abad
(Sermón 10, sobre San Juan Bautista: PL 142,
1019-1020)
30
31
SEGUNDA LECTURA
Del comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo de Alejandría, obispo
(Lib. 3, t. 5: PG 70, 850-851)
LUNES II
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 34, 1-17
Responsorio 1 Pe 4, 17-18; Jb 4, 18
R. Ha llegado el tiempo en que comienza
el juicio por la casa de Dios; y, si
empieza así por nosotros, ¿qué fin
tendrán los que rechazan el mensaje de
Dios? * Y, si el justo a duras penas
se salva, ¿qué será del impío y del
pecador?
V. Dios no encuentra fieles ni a sus
criados.
31
30
R. Y, si el justo a duras penas se
salva, ¿qué será del impío y del
pecador?
SEGUNDA LECTURA
Del Tratado sobre la Trinidad de San
Hilario, obispo
(Lib. 11, 36-40: PL 10, 423-425)
MARTES II
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 35, 1-10
SEGUNDA LECTURA
De los Tratados sobre los salmos de
San Hilario, obispo (Sal 2, 31.34 35.37:
CSEL 22, 60.63.64.65)
MIÉRCOLES II
PRIMERA LECTURA
Comienza el libro de Rut 1, 1-22
Responsorio Jl 3, 5; Am 9, 11-12
R. En el monte de Sión y en Jerusalén
quedará un resto; como lo ha prometido
el Señor a los supervivientes * que él
llamó.
V. Levantaré la tienda caída de David,
levantaré sus ruinas, para que posean
las primicias de Edom y de todas las
naciones.
R. Que él llamó.
31
30
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo, obispo (Lib. 4, or. 1: PG
70, 859-861)
PRIMERA LECTURA
Del libro de Rut 2, 1-13
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
San Cirilo de Alejandría (Lib 3, t l: PG
70, 563-566)
30
31
Responsorio Cf. Sal 28, 11; Is 40, 10
R. Mirad, el Señor vendrá; bajará con
esplendor y poder * para visitar a su
pueblo en la paz y establecer para él
la vida eterna.
V. Mirad, el Señor del universo vendrá
con poder.
R. Para visitar a su pueblo en la paz y
establecer para él la vida eterna.
VIERNES II
PRIMERA LECTURA
Del libro de Rut 2, 14-23
SEGUNDA LECTURA
Del Tratado contra las herejías de San
Ireneo, obispo
(Lib. 5,19, 1; 20, 2; 21, 1: SC 153, 248-250.
260-264)
LUNES III
Si esta feria se celebra después del día 16 de diciembre, omitido el formulario que sigue, se usa
el formulario asignado al día del mes con el cual coincida esta feria.
PRIMERA LECTURA
Del primer libro de las Crónicas 17, 1-
15
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta
Miqueas de San Cirilo de Alejandría,
30
31
obispo (Num. 7, 72: PG 71, 774-775)
Responsorio Ga 3, 8-9; Gn 17, 4
R. La Escritura, previendo que Dios
justificaría a los paganos por la fe,
anunció con antelación a Abraham: En
él serán bendecidas todas las naciones
* Por consiguiente, los que viven
de la fe son bendecidos con Abraham
que creyó.
V. Dios dijo a Abraham: Heme aquí: mi
alianza está contigo y tú serás padre
de una multitud de pueblos.
R. Por consiguiente, los que viven de
la fe son bendecidos con Abraham que
creyó.
MARTES III
Si esta feria se celebra después del día 16 de diciembre, omitido el formulario que sigue, se usa
el formulario asignado al día del mes con el cual coincida esta feria.
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Miqueas 4, 1-7
Responsorio Mi 4, 2; Jn 4, 25
R. Irán pueblos numerosos diciendo:
«Vamos a subir al monte del Señor, al
templo del Dios de Jacob. * Él nos
enseñará sus caminos y caminaremos por
sus sendas.»
V. Viene el Mesías, el Cristo; cuando
venga, nos hará saber todas las cosas.
R. Él nos enseñará sus caminos y
caminaremos por sus sendas.
31
30
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta
Malaquías de San Cirilo de Alejandría,
obispo (Núm. 3, 32: PG 72, 330-331)
MIÉRCOLES III
Si esta feria se celebra después del día 16 de diciembre, omitido el formulario que sigue, se usa
el formulario asignado al día del mes con el cual coincida esta feria.
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Miqueas 5, 1-8
Responsorio Cf. Mi 5, 2. 4. 5; Za 9, 10
R. Belén, ciudad del Dios altísimo, de
ti saldrá el jefe de Israel, cuyo
origen es antiguo, de tiempo
inmemorial; se mostrará grande hasta
los confines de la tierra. * Y él será
nuestra paz.
V. Dictará la paz a las naciones y su
dominio llegará de un mar a otro mar.
R. Y él será nuestra paz.
30
31
SEGUNDA LECTURA
De los tratados sobre los salmos de
San Hilario, obispo (Salmo 60, 5-6: CSEL
22, 205-207)
JUEVES III
Si esta feria se celebra después del día 16 de diciembre, omitido el formulario que sigue, se usa
el formulario asignado al día del mes con el cual coincida esta feria.
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Miqueas 7, 7-13
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el salmo 118 de
San
Ambrosio, obispo (Sermón 11, 4-6: CSEL 62,
31
30
234-236)
VIERNES III
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Miqueas 7, 14-20
SEGUNDA LECTURA
Del Sermón sobre la encarnación del
Verbo de San
Atanasio de Alejandría, obispo (Núm. 8-9:
PG 25, 110-111)
30
31
17 DE DICIEMBRE
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 40, 1-11
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo de Alejandría, obispo (Lib.
4, or. 2: PG 70, 955-958)
18 DE DICIEMBRE
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 40, 12-18.
21-31
Responsorio Rom 11, 34-35; Is 40, 14
R. ¿Quién ha conocido jamás la mente
del Señor?
¿Quién ha sido su consejero? * ¿Quién
le ha dado primero, para que él le
devuelva?
V. ¿Con quién se aconsejó para
entenderlo, para que le enseñara el
camino exacto?
R. ¿Quién le ha dado primero, para que
él le devuelva?
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
San Cirilo de Alejandría, obispo
(Lib 3, t. 4: PG 70, 806-807)
19 DE DICIEMBRE
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 41, 8-20
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de San Máximo de
Turín, obispo
(Sermón 61a, 1-3: CCL 23, 249. 250-251)
20 DE DICIEMBRE
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 41, 21-29
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo de Alejandría, obispo (Lib.
4, or. 4: PG 70, 1035-1038)
30
31
21 DE DICIEMBRE
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 42, 10-25
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de San Odilón de Cluny
(Sermón 1 en la Navidad del Señor: PL 142,
993-994)
Responsorio Jr 23, 5. 6
R. Mirad que vienen días, dice el
Señor, en que suscitaré a David un
germen justo, que reinará como rey
prudente, y practicará el derecho y la
justicia en la tierra; * y éste es el
nombre con que lo llamarán: Señor-
nuestra-justicia.
V. En sus días, Judá estará a salvo e
Israel habitará seguro.
R. Y éste es el nombre con que lo
llamarán: Señor- nuestra-justicia.
22 DE DICIEMBRE
31
30
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 43, 1-13
SEGUNDA LECTURA
De unos sermones antiguos traducidos
del griego al latín (Sermón 12: PLS 4,
770-771)
SEGUNDA LECTURA
De los Tratados sobre los Salmos de
San Jerónimo, presbítero (Salmo 84: CCL
78, 107-108)
Responsorio Is 40, 9
R. Súbete a un monte elevado, heraldo
de Sión; * di a las ciudades de Judá:
«Aquí está vuestro Dios.»
31
30
V. Alza fuerte la voz, heraldo de
Jerusalén.
R. Di a las ciudades de Judá: «Aquí
está vuestro Dios.»
SEGUNDA LECTURA
Del Comentario sobre el profeta Isaías
de San Cirilo de Alejandría, obispo (Lib.
3, t. 4: PG 70, 802-803)
30
31
MIÉRCOLES DE CENIZA
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 58, 1-12
SEGUNDA LECTURA
De la carta de san Clemente de Roma, papa,
a los Corintios (Caps. 7, 4-8, 5-9. 1; 13, 1-4;
19, 2: Funck 1, 71-73.77-78.87)
Responsorio
R. El Señor, vuestro Dios, es Dios de
dioses, Dios grande, fuerte y
terrible, * Él no es parcial ni acepta
soborno.
V. Oíd por igual al pequeño y
al grande; no os dejéis
amedrentar por nadie, que la sentencia
es de Dios.
R. Él no es parcial ni acepta soborno.
SEGUNDA LECTURA
De los discursos de san Juan
Crisóstomo, obispo
(Discurso 3, contra los judíos: PG 48, 867-
868)
SEGUNDA LECTURA
San Juan Crisóstomo, Homilía sobre el
diablo tentador
(2, 6: PG 49, 263-264)
LUNES I
31
30
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 7, 6-14; 8, 1-
6
SEGUNDA LECTURA
De la Constitución dogmática Lumen
Gentium, sobre la Iglesia, del
Concilio Vaticano II (Núms. 2.16)
30
31
MARTES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 9, 7-21. 25-29
Responsorio Cf. Ex 32, 11. 12. 13. 14; 33, 17
R. Moisés suplicó al Señor, su Dios,
diciendo: « ¿Por qué, Señor, se ha de
encender tu ira contra tu pueblo?
Abandona el ardor de tu cólera;
acuérdate de Abraham, Isaac y Jacob, a
quienes juraste dar una tierra que mana
leche y miel.» * Y el Señor renunció a
la amenaza que había lanzado contra su
pueblo.
V. Dijo el Señor a Moisés: «Has hallado
gracia ante mis ojos, pues te he
conocido más que a todos.»
R. Y el Señor renunció a la amenaza que
había lanzado contra su pueblo.
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de san Juan
Crisóstomo, obispo, sobre la carta a
los Romanos (Hom. 14, 8: PG 60, 534-535)
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 10, 12-11, 9.
26-28
Responsorio 1 Jn 4, 19; 5, 3; 2, 5
R. Amemos a Dios, porque él nos amó
primero. En esto consiste el amor a
Dios: en que guardemos sus
mandamientos; * Y sus mandamientos no
son pesados.
V. Quien guarda su palabra posee el
perfecto amor de Dios.
R. Y sus mandamientos no son pesados.
SEGUNDA LECTURA
De los capítulos de Diadoco de
Foticé, sobre la perfección
espiritual (Caps. 12.13.14: PG 65, 1171-
1172)
JUEVES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 12, 1-14
SEGUNDA LECTURA
De las cartas de San Fulgencio de Ruspe
(Carta 14, 36-37: CCL 91, 429-431)
Responsorio Hb 4, 16. 15
R. Acerquémonos confiadamente al trono
de la gracia, * A fin de obtener
misericordia y hallar gracia para una
ayuda en el momento oportuno.
V. Pues no tenemos un sumo sacerdote
incapaz de compadecerse de nuestras
debilidades.
R. A fin de obtener misericordia y
31
30
hallar gracia para una ayuda en el
momento oportuno.
VIERNES I
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 15, 1-18
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de san Asterio de
Amasea (Hom. 13, PG 40, 355-358. 362)
Responsorio Cf. Za 7, 9; Mt 6, 14
R. Practicad la justicia y la
fidelidad. * Ejerced la piedad y la
misericordia cada uno con su
hermano.
V. Si vosotros perdonáis a los
hombres sus ofensas, os perdonará
también a vosotros vuestro Padre
celestial
R. Ejerced la piedad y la misericordia
30
31
cada uno con su hermano.
LUNES II
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 24, 1-25, 4
SEGUNDA LECTURA
De la Constitución pastoral Gaudium et
Spes, sobre la Iglesia en el mundo
actual, del Concilio Vaticano II
Responsorio Ef 5, 32.25.33
R. Este misterio es grande: lo digo
respecto a Cristo y a la Iglesia. *
Cristo amó a la Iglesia y se entregó a
si mismo por ella.
V. Que cada uno ame a su mujer como a
si mismo; y la mujer debe respetar a
su marido.
R. Cristo amó a la Iglesia y se entregó
a si mismo por ella.
31
30
MARTES II
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 26, 1-19
SEGUNDA LECTURA
San Cirilo de Alejandría, Sobre la
adoración en espíritu y en verdad
(Lib. 8: PG 68, 574- 575)
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 29, 1-5. 9-29
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de san Bernardo de
Claraval, sobre el Cantar de los
cantares (Sermón 61, 3-5: Opera omnia, edic.
cisterciense, 2, 1958, 150-151)
Responsorio Rm 5, 10. 8
R. Si cuando éramos enemigos fuimos
reconciliados con Dios por la muerte
de su Hijo, * mucho más ahora que
estamos reconciliados, seremos
salvados por su vida.
V. Siendo nosotros todavía
pecadores, Cristo murió por
nosotros.
31
30
R. Mucho más ahora que estamos
reconciliados, seremos salvados por
su vida.
JUEVES II
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 30, 1-20
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de san Juan Mediocre de
Nápoles
(Sermón 7: PLS 4, 785-786)
VIERNES II
30
31
PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 31, 1-15. 23
SEGUNDA LECTURA
Del comentario de san Juan Fisher,
sobre el salmo 101
(Opera omnia, edic. 1597, pp. 1588- 1589)
LUNES III
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 2, 5-18
SEGUNDA LECTURA
Del comentario de san Juan Fisher,
sobre el salmo 129
(Opera omnia, ed. 1579 p. 1610)
Responsorio Rm 5, 10. 8
R. Si cuando éramos enemigos fuimos
reconciliados con Dios por la muerte
de su Hijo, * Mucho más ahora que
estamos reconciliados, seremos
salvados por su vida.
V. Siendo nosotros todavía pecadores,
Cristo murió por nosotros.
R. Mucho más ahora que estamos
reconciliados, seremos salvados por
su vida.
MARTES III
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 3, 1-19
30
31
Responsorio Hb 3, 6; Ef 2, 21
R. Cristo es fiel en su calidad de Hijo
al frente de su propia casa; * Y su
casa somos nosotros.
V. Por Cristo todo el edificio
queda ensamblado, y se va
levantando hasta formar un templo
consagrado al Señor.
R. Y su casa somos nosotros.
SEGUNDA LECTURA
Del comentario de san Cirilo de
Alejandría, sobre el evangelio de san
Juan (Lib. 11, cap. 8: PG 74, 506-507)
Responsorio Hb 4, 14.16; Rm 3, 25
R. Teniendo, pues, tal sumo sacerdote,
Jesús, el Hijo de Dios. * Acerquémonos
confiadamente al trono de la gracia, a
fin de obtener misericordia y alcanzar
la gracia de un auxilio en el momento
oportuno.
V. Dios lo destinó a ser instrumento
de propiciación por su propia sangre,
mediante la fe.
R. Acerquémonos confiadamente al trono
de la gracia, a fin de obtener
misericordia y alcanzar la gracia de
un auxilio en el momento oportuno.
MIÉRCOLES III
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 4, 1-13
31
30
Responsorio Gn 2, 3; Hb 4, 10
R. Bendijo Dios el día séptimo y lo
consagró; * Descansó de todo el trabajo
que había hecho cuando creó.
V. El que entra en el reposo de Dios
descansa también de sus tareas, como
Dios descansó de las suyas.
R. Descansó de todo el trabajo que
había hecho cuando creó.
SEGUNDA LECTURA
San Cirilo de Alejandría, Sobre la
adoración en espíritu y en verdad
(Lib. 3: PG 68, 290- 291)
JUEVES III
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 4, 14-5, 10
Responsorio Hb 5, 8. 9. 7
R. Cristo, aunque era Hijo de Dios,
30
31
aprendió por experiencia, en sus
padecimientos, la obediencia,
* y se convirtió en causa de salvación
para todos los que lo obedecen.
V. En los días de su vida mortal,
habiendo elevado oraciones con
poderoso clamor, fue escuchado en
atención a su actitud reverente y
filial.
R. Y se convirtió en causa de
salvación para todos los que lo
obedecen.
SEGUNDA LECTURA
De las homilías pascuales de san Cirilo
de Alejandría
(Hom. pascual 26, 3: PG 77, 926)
31
30
VIERNES III
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 5, 11-6, 8
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de san Juan
Crisóstomo, obispo, sobre la segunda
carta a los Corintios (Hom. 2, 4-5: PG
61, 397- 399)
Responsorio Cf. Jl 2, 17
R. En el ayuno y en el llanto los
sacerdotes oraban diciendo: * Perdona,
Señor, a tu pueblo, y no entregues tu
heredad al oprobio.
V. Entre el vestíbulo y el altar los
sacerdotes lloren y digan:
R. Perdona, Señor, a tu pueblo, y no
entregues tu heredad al oprobio.
LUNES IV
30
31
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 7, 11-28
Responsorio Hb 5, 5. 6; 7, 20. 21
R. Cristo no se dio a sí mismo la
gloria del sumo sacerdocio, sino que
la recibió de aquel que le dijo: * «Tú
eres sacerdote eterno según el rito de
Melquisedec.»
V. Los sacerdotes de la antigua ley
fueron constituidos sin juramento,
pero Jesús fue constituido con
juramento, pronunciado por aquel que
le dijo:
R. «Tú eres sacerdote eterno según el
rito de Melquisedec.»
SEGUNDA LECTURA
Del tratado de san Fulgencio de Ruspe,
sobre la verdadera fe a Pedro (Cap. 22,
62: CCL 91A, 726.750-751)
MARTES IV
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 8, 1-13
Responsorio Hb 8, 1-2; 9, 24
R. Tenemos un sumo sacerdote que está
sentado a la diestra del trono de la
Majestad en los cielos: él es ministro
del santuario y de la verdadera Tienda
de Reunión, * Para comparecer ahora
ante la faz de Dios a favor nuestro.
V. Pues no entró Cristo en un santuario
levantado por mano de hombre, figura
del verdadero santuario, sino en el
mismo cielo.
R. Para comparecer ahora ante la faz de
Dios a favor nuestro.
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de san León Magno, papa
(Sermón 60, 1-2, sobre la Pasión del Señor:
CCL 138A, 363-365)
MIÉRCOLES IV
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 9, 1-10
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de san Juan Crisóstomo,
obispo, sobre la segunda carta a los
Corintios (Hom. 11, 3-4: PG 61, 478-480)
SEGUNDA LECTURA
Del comentario de Orígenes,
presbítero, sobre la carta a los
Romanos (Lib. 3, 8: PG 14, 950-951)
VIERNES IV
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 10, 1-10
SEGUNDA LECTURA
De las cartas de san Ambrosio de Milán,
31
30
obispo (Carta 67, 47-50: PL 16,1253-1254)
LUNES V
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 11, 1-19
SEGUNDA LECTURA
De las homilías pascuales de san Cirilo
de Alejandría, obispo (Hom. Pascual 5, 7:
PG 77, 495-498)
MARTES V
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 11, 20-31
Responsorio Hb 11, 24-26a
R. Por la fe Moisés, siendo ya adulto,
rehusó ser llamado hijo de una hija
del Faraón, * Y prefirió sufrir males
con el pueblo de Dios a disfrutar de
las ventajas del pecado.
V. Tuvo por mayor riqueza el oprobio de
Cristo que los tesoros de Egipto.
31
30
R. Y prefirió sufrir males con el
pueblo de Dios a disfrutar de las
ventajas del pecado.
SEGUNDA LECTURA
De los sermones de san Agustín, obispo
(Sermón 22, 1: Edit. Maurist. t. 5, 116-118)
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 11, 32-40
Responsorio Cf. Hb 11, 39; cf. 12, 1; cf. Sir 44, 7. 10. 11
R. Todos éstos recibieron la aprobación
de Dios por el testimonio de su fe; en
consecuencia, teniendo en torno
nuestro tan grande nube de testigos, *
Corramos con constancia la carrera
30
31
para nosotros preparada.
V. Todos éstos fueron la gloria de su
tiempo; su esperanza no se acabó, sus
bienes perduran.
R. Corramos con constancia la
carrera para nosotros preparada.
SEGUNDA LECTURA
Del libro de san Basilio Magno, sobre
el Espíritu Santo
(Cap. 15, 35: PG 32 127-130)
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 12, 1-13
Responsorio Hb 12, 2; Flp 2, 8
R. Jesús, caudillo y consumador de la
fe, para ganar el gozo que se le
ofrecía, sufrió con toda constancia la
cruz, pasando por encima de su
ignominia; * Y está sentado a la
diestra del trono de Dios.
31
30
V. Se rebajó hasta someterse incluso a
la muerte.
R. Y está sentado a la diestra del
trono de Dios.
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de san Juan
Crisóstomo, obispo, sobre la carta a
los Hebreos (Hom. 28, 2: PG 63, 195)
Responsorio Rm 8, 15; Ga 4, 6
R. No recibisteis un espíritu de
esclavos para recaer en el temor.*
Recibisteis el espíritu de hijos
adoptivos.
V. La prueba de que sois hijos es
que Dios ha enviado a nuestros
corazones el Espíritu de su Hijo.
R. Recibisteis el espíritu de hijos
adoptivos.
VIERNES V
PRIMERA LECTURA
De la carta a los Hebreos 12, 14-29
Responsorio Dt 5, 23. 24; cf. Hb 12, 22
R. Vosotros, cuando oísteis la voz
que salía de la tiniebla, mientras el
monte ardía, os acercasteis a Moisés y
le dijisteis: * «El Señor, nuestro
Dios, nos ha mostrado su gloria y su
grandeza.»
V. Ahora os habéis acercado al monte
de Sión, ciudad del Dios vivo,
30
31
Jerusalén del cielo.
R. El Señor, nuestro Dios, nos ha
mostrado su gloria y su grandeza.
SEGUNDA LECTURA
Del tratado de san Agustín, obispo,
sobre el evangelio de san Juan (Tratado
84, 1-2: CCL 36, 536- 538)
Responsorio Cf. Jn 13, 1; Lc 22, 19
R. Antes de pasar de este mundo
al Padre, Jesús dejó el memorial
de su muerte. * Instituyó el sacramento
de su cuerpo y sangre.
V. Dios su cuerpo como alimento, su
sangre como bebida, diciendo: Haced
esto como mi memorial.
R. Instituyó el sacramento de su cuero y
sangre.
LUNES SANTO
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 52,13-53,
12
Responsorio Cf. Is 53, 7. 12
R. Fue conducido como oveja al
matadero, fue maltratado y se humilló,
enmudecía y no abría la boca; fue
entregado a la muerte, * Para dar la
vida a su pueblo.
V. Se entregó a sí mismo a la muerte y
fue contado entre los malhechores.
R. Para dar la vida a su pueblo.
31
30
SEGUNDA LECTURA
De las homilías de Orígenes,
presbítero, sobre el libro del
profeta Jeremías (Hom. 10, 1-3: PG 13,
358-362)
Responsorio Hb 5, 7.9; Es 17, 11
R. En los días de su vida mortal, *
Cristo ofreció ruegos y súplicas con
poderoso clamor y lágrimas, y fue
escuchado por su actitud reverente;
por eso se convirtió en causa de
salvación para todos los que le
obedecen.
V. Mientras Moisés tenía alzadas las
manos, prevalecía Israel.
R. Cristo ofreció ruegos y súplicas
con poderoso clamor y lágrimas, y fue
escuchado por su actitud reverente;
por eso se convirtió en causa de
salvación para todos los que le
obedecen.
MARTES SANTO
PRIMERA LECTURA
Comienza el libro de las Lamentaciones
1, 1-12. 18-20
Responsorio Jb 16, 17; Lm 1, 116. 18. 12
R. Un velo de sombras ha oscurecido mis
ojos a causa del llanto, pues está
lejos de mí el que me consolaba;
mirad, pueblos todos, * Si hay dolor
semejante a mi dolor.
V. ¡Oh vosotros, todos los que pasáis
30
31
por el camino! Mirad y ved.
R. Si hay dolor semejante a mi dolor.
SEGUNDA LECTURA
Del tratado de san Hilario de Poitiers,
sobre el salmo 131 (Trat. 6-7: CSEL 22,
666-667)
Responsorio Flp 2, 6-7; Rm 15, 1.3
R. Cristo Jesús, siendo de condición
divina, no retuvo ávidamente el ser
igual a Dios; * Sino que se despojó de
sí mismo tomando condición de siervo
haciéndose semejante a los hombres y
apareciendo en su porte como hombre.
V. Nosotros debemos sobrellevar las
flaquezas de los débiles y no
complacernos a nosotros mismos; porque
tampoco Cristo buscó su propia
complacencia.
R. Sino que se despojó de sí mismo
tomando condición de siervo haciéndose
semejante a los hombres y apareciendo
en su porte como hombre.
MIÉRCOLES SANTO
PRIMERA LECTURA
Del libro de las Lamentaciones 2, 1-10
Responsorio Jr 12, 10; 9, 2
R. Muchos pastores destruyeron mi
viña, han pisoteado mi parcela, *
Hicieron de mi parcela preciosa un
desierto desolado.
31
30
V. Quién me diera una posada en el
desierto para abandonar a mi pueblo y
alejarme de él.
R. Hicieron de mi parcela preciosa un
desierto desolado.
SEGUNDA LECTURA
De los sermones del Beato Guerrico de
Igny, en el domingo de Ramos (Sermón
2,1: PL 185, 130-131)
30
57
ÍNDICE
Miércoles de ceniza ...................
Jueves después de ..........,,,,,,,,,
...................
ceniza después de ...................
Viernes ,,.......1
...................
ceniza
Lunes semana I ...................
........2
Martes semana I ........3
...................
...................
Miércoles semana I ...................
........4
...................
Jueves semana I ...................
...................
Viernes semana I ........5
...................
...................
........6
Lunes semana II ...................
...................
.........7
Martes semana II ........8
...................
...................
Miércoles semana II ...................
........9
...................
Jueves semana II ...................
...................
.......10
Viernes semana II ...................
...................
.......11
Lunes semana III ...................
...................
.......12
Martes semana III .......13
...................
Miércoles semana III ...................
.......14
...................
Jueves semana III ...................
...................
Viernes semana III .......15
...................
...................
.......16
Lunes semana IV ...................
...................
.......17
Martes semana IV .......18
...................
...................
Miércoles semana IV ...................
.......19
...................
Jueves semana IV ...................
...................
.......21
Viernes semana IV ...................
...................
......20
Lunes semana V ...................
...................
......22
Martes semana V ......23
...................
...................
Miércoles semana V ...................
......24
...................
Jueves semana V ...................
...................
......25
Viernes semana V ...................
...................
......26
Lunes Santo ...................
...................
.......27
Martes Santo ......28
...................
...................
Miércoles Santo ...................
......29
...................
...................
...................
......30
...................
...................
.......31
...................
...................
......32
...................
......33
......34 57