Lactancia Materna
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Cómo partir:
La Organización Mundial Inicia la lactancia inmediatamente después del
de la Salud recomienda parto o durante la primera hora.
lactancia materna
exclusiva (sin otros
alimentos, agua o Dar a libre demanda es:
jugos) hasta los 6 meses Dar cuándo y cuánto el niño(a) y la madre
de edad, y lactancia materna quieran.
complementada con otros
alimentos al menos hasta los El pecho funciona por la ley de la oferta y la
2 años de edad. demanda, a más tomas, más producción:
Mientras más succione el niño(a) más leche se
producirá.
Beneficios Un buen acoplamiento permite evitar grietas, dolor
Nutrición óptima: Tiene todos los nutrientes al amamantar y asegura que tu guagua podrá tomar
toda la leche que necesita.
que requiere la guagua. A medida que va
creciendo se va adecuando a sus necesidades 1. 2.
nutricionales. pezón
Lactancia Materna
Cartillas Crianza Block 1.pdf 6 27-01-16 4:55 p.m.
Existen muchos mitos y temores que pueden obstaculizar la lactancia. Estos son los más frecuentes:
MITO REALIDAD MITO REALIDAD
Prácticamente todas las mujeres Si tu pezón es plano o invertido
pueden producir suficiente leche. No tengo no te preocupes, la guagua mama
No tengo
leche o tengo
La cantidad de leche dependerá pezón (pezón desde la áreola. Puede ser un poco
de cuánto mame la guagua. invertido o complicado el agarre pero con
poca leche. Mientras más tome, más leche asesoría se puede lograr. Pide
plano).
producirás. ayuda en la maternidad o en tu
centro de salud.
La parte más grasa de la leche sale
Mi leche no es al final de la toma y es la que Dar pecho a Darle leche a libre demanda
buena, es ayuda a la guagua a subir de peso demanda hace responde a las necesidades
aguada, no y sentir saciedad. Por eso es al niño(a) más nutricionales, físicas y
engorda, no importante que la guagua dependiente emocionales de tu guagua.
lo(a) alimenta. mame y vacíe primero un pecho,
sin importar el tiempo que tome. Cuando No se requieren medidas
Esto asegura que tu guagua amamantas complicadas. Sólo toma más
reciba la parte grasa de la leche. debes tomar líquidos cuando sientas sed y
Se debe No es necesario ni recomendable mucha agua y mantén una alimentación
amamantar establecer horarios rígidos para las leche. balanceada y nutritiva.
con horarios. tomas. Lo mejor es ofrecer el pecho
Amamantar La deformación se produce por
"a libre demanda", es decir cuando los cambios de peso. La mejor
la guagua muestre signos de deforma el
pecho. forma de volver a tener la figura
hambre (chupar sus manitos, de antes es amamantando.
mover la boca, buscar el pecho,etc.).
www.crececontigo.cl
Chile Crece Contigo es parte del Sistema de Promoción y Protección Social que coordina el Ministerio de Desarrollo Social.
Una iniciativa del Estado de Chile que promueve la equidad desde el comienzo de la vida.