Folleto Lactancia Materna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Como amantar con éxito?

cuando comenzar es
¿Qué es la lactancia  Los niños y las niñas alimentadas recomendable ponerse al pecho al
al pecho tienen menor riesgo de recién nacido los más pronto posible
materna? padecer síndrome de muerte tras el nacimiento. de esta manera,
La lactancia es la alimentación con la súbita del lactante e incluso además de facilitar las contracciones
leche del seno materna, así mismo es una favorece el desarrollo del útero establece un buen reflejo de
forma inigualable de facilitar el alimento intelectual. succión en él bebe que favorece la
ideal para el crecimiento y desarrollo salida de la leche.
correcto de los niños.
¿Qué ventajas tiene para la
madre ? Procedimientos para
amantar
¿Qué ventajas tiene para él El existo y posterior satisfacción de logra
bebe una adecuada lactancia materna depende
en una gran medida de que la posición al
 Influye en el aspecto emocional ya colocar el bebe al pecho sea correcta,
que el vinculo que se establece entre ante todo tu debes de estar cómoda y él
una madre y su bebe constituye una  Las madres que amamantan tienen bebe lo más cerca de ti.
experiencia especial, singular e menos riesgos de presión pos parto y
intensa. anémico.
 Contiene anticuerpos (defensas) que  Aumenta su autoestima y confianza.
le protegen frente a enfermedades  La recuperación en cuanto a la
infecciosas e incluso frente a perdida de peso es más fisiológica y
enfermedades futuras. rápida.
 Reduce el riesgo de padecer cáncer de
mama o ovario.
“la lactancia materna
Soporte el seno en la forma de “c”,
Cuanto debe durar la el mejor regalo de la
colocando el pulgar por encima y los
otros cuatro dedos por debajo del toma vida”
pezón y detrás de la areola, pues si
chocan los labios del niño con los dedos
de la madre se impide que pueda coger
todo el pezón y parte de la areola para
succión adecuada. Debemos permitir que él bebe mame hasta
que quede satisfecho, y no retirarle del
pecho, aunque lleve tiempo del mismo
lado, solo él bebe sabe cuándo a que dado
saciado.

Independientemente de la postura adoptada


debe ser el bebe el que se acerque al pecho y
no el pecho al bebe. Para conseguirlo se le
estimula rozando con el pezón su labio
superior, así abrirá la boca “de par en par” y
sus labios deben abarcar no solo el pezón si no
una parte de la areola.

También podría gustarte