Examen 5° Grado Cuarto Bimestre 17-18
Examen 5° Grado Cuarto Bimestre 17-18
Examen 5° Grado Cuarto Bimestre 17-18
NOMBRE:
ESCUELA:
TURNO: FECHA:
LOCALIDAD:
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 1
INSTRUCCIONES un número infinito de universos. Sin embargo,
Lee atentamente cada pregunta. esta teoría no entra a explicar las causas del
Escoge la respuesta correcta. propio Big Bang.
En tu hoja de respuestas localiza el número que
corresponde a la pregunta.
Rellena completamente el círculo correspondiente a
la letra de la respuesta que elegiste. Teoría inflacionaria
Si necesitas borrar hazlo completamente y con
mucho cuidado. En la formulación original de la teoría del Big
NES: Bang quedaban varios problemas sin resolver.
El estado de la materia en la época de la
ESPAÑOL explosión era tal que no se podían aplicar las
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas del leyes físicas normales. Así surgió esta teoría que
1 a la 3. fue desarrollada a inicios de la década de 1980
por el científico estadounidense Alan Guth.
Según esta teoría, lo que desencadenó la gran
explosión, es una fuerza inflacionaria ejercida en
una cantidad de tiempo inapreciable, que permitió
que se formara una región observable del
universo. La Teoría inflacionaria hace la
diferencia entre un Universo real y un Universo
observable, siendo el universo observable el
habitado por el hombre, que es mucho más
pequeño que el universo real.
TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL ORIGEN
DEL UNIVERSO. https://okdiario.com/curiosidades/2016/09/22/teoria
s-origen-universo-394283
En la actualidad, existen cuatro teorías acerca
del origen del universo en el que nos
encontramos. De ellas sólo dos son comúnmente
aceptadas, la teoría del Big Bang y 1. ¿De qué trata el texto que acabas de leer?
la Inflacionaria, que son las que a continuación
se detallan. A) De los componentes del universo.
B) De dos teorías que explican el origen del
universo.
Teoría del ‘Big Bang’
C) Del Big Bang.
D) De la gran explosión.
La teoría más conocida sobre el origen del
universo se centra en un cataclismo cósmico sin
igual en la historia: el llamado Big Bang. Los 2. Son algunas de las razones por las que es
defensores del Big Bang sugieren que importante conocer la información contenida
hace unos 10.000 o 20.000 millones de años, en el texto anterior, excepto.
una onda expansiva masiva permitió que toda la
energía y materia conocidas del universo (incluso A) Nos permite conocer acerca del universo.
el espacio y el tiempo) surgieran a partir de algún B) Amplían nuestros conocimientos
tipo de energía desconocido. científicos.
C) Permite saber el origen del universo que
La teoría continúa asegurando que después del habitamos.
colapso total, seguirá una nueva expansión, D) Ayuda a no contaminar el universo.
otro Big Bang, y así indefinidamente en una
infinita serie de Big Bang que justificaría también
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 2
3. De la lectura anterior ¿qué información tienen 6. Selecciona la opción que relaciona
en común las dos teorías? correctamente los elementos que deben tener
las referencias bibliográficas.
A) Que hay dos tipos de universo
B) Que el universo se formó a través de una
gran explosión. a) Autor
C) Que la explosión ocurrió hace 10 000
millones de años. 1.- Elementos b) Número de páginas
D) Que hay dos universos, el real y el esenciales
c) Título
observable.
d) Nombre del traductor
4. Lee la siguiente cita de un texto expositivo: 2.- Elementos
complementarios e) Pie de página
“En 1991 la nave espacial Galileo llegó por
primera vez hasta el asteroide llamado 951 f) Colección o serie
Gaspra. A partir de esa fecha las naves
espaciales que han viajado a través del
cinturón de asteroides han recabado A) 1a 1c 1e 2b 2d 2f B) 1a 1c 1b 2e 2d 2f
información valiosa sobre estos cuerpos
celestes” (Ciencias Naturales. Quinto Grado, C) 1a 1d 1f 2b 2c 2e D) 1f 1d 1b 2a 2c 2e
2014)
De acuerdo a la lectura anterior, elige cuál
respuesta no es correcta: 7. ¿Qué opción completa correctamente el
A) El texto expresa un argumento porque siguiente enunciado?
utiliza datos confiables.
B) La cita no es correcta porque contiene
información falsa. En una obra de teatro una forma adecuada de
C) La cita no es una opinión porque no dar a los parlamentos la intención requerida
expresa lo que el autor piensa.
D) El texto argumenta, convence y afirma es utilizar los__________________________.
algo con bases y datos.
A) 1 19 1 26 1 14
1
1 1 1
B) 14 1 19 1 26
1 1 1
C) 1 14 1 14 1 14
1 1 1
¿Qué información nos indica la gráfica?
D) 11 11 11
4 4 4
A) El 25% del grupo le gusta el fútbol. 1 1 1
B) A los alumnos les gustó más el fútbol que
14. Sabiendo que 45 X 14 = 630
el béisbol.
C) A la mayoría le gusta jugar volibol. Selecciona la opción correcta, sin realizar la
D) No les gusta jugar béisbol. operación de las siguientes operaciones.
630 ÷ 14 =
MATEMÀTICAS. 45 x 7 =
11. Son características del sistema de 630 ÷ 3 =
numeración romano, excepto.
9 X 14 =
A) Se utilizan 10 símbolos.
B) Aplica el principio aditivo. A) 45, 210, 315, 126.
C) No es posicional. B) 45, 315, 210, 126.
D) No usa el cero para escribir los números. C) 126, 210, 315, 45.
D) 126, 315, 210, 45.
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 4
15. La mamá de Julieta fue al mercado y 18. Sergio tiene que recorrer 3.5 km para ir a la
compró dos paquetes de queso Chihuahua, escuela. Sus amigos le dan varias formas de
uno de 12/6 kg. y otro de 12/3 kg. , llegando equivalencia de la distancia que recorre.
a su casa se comieron 7/5. ¿Cuánto queso le Lupita le dice que recorre 350 metros; Luis
quedo? dice que recorre 35 hectómetros; Daniel afirma
que camina 3 500 decámetros y Lola que
A) 62 B) 2 recorre 35 000 metros. ¿Cuál de los niños
3 2 5 indica la distancia de manera correcta?
3 31 A) Lupita
C) 45 5 D) 6 B) Luis
C) Daniel
16. Observa el siguiente dibujo y elige la opción D) Lola
que ubica correctamente la pelota.
19. Para la fiesta del Día del Niño en el salón
de 5° se van a comprar 2 garrafones de
agua de limón de 1 Decalitro cada uno, se
vaciarán en jarras de 4 litros para después
servirse en vasos de 500ml. ¿Cuántas
jarras y vasos se necesitan?
10m
12m
13m
8m
17m
A) 48 m
B) 88 m A) Más - 5° Menos - 1° y 4°
C) 98 m B) Más - 3° y 5° Menos - 2°
D) 78 m C) Más - 5° Menos - 2° y 6°
D) Más - 1° y 3° Menos - 6°
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 5
24. En un salón de quinto grado realizaron el
CIENCIA NATURALES experimento del circuito eléctrico, en donde
retiraron uno de los extremos para identificar
21. En la clase de Ciencias Naturales a Óscar le cuáles materiales son conductores de
encargaron realizar un experimento electricidad. La siguiente lista muestra
relacionado con el movimiento. De los materiales conductores, excepto:
siguientes objetos, ¿cuál de ellos puede
realizar el recorrido de A hasta B de una
manera más rápida, considerando su
trayectoria, dirección y rapidez?
A B A) Un clip
B) Un tornillo
C) Un cartón
A) Un huevo
D) Un aluminio
B) Una papa
C) Una canica
D) Una manzana
25. ¿Cuáles de los siguientes componentes de
nuestro sistema solar se consideran como
planetas rocosos?
22. Cuando un objeto es golpeado vibra y los
objetos cercanos también, generando ondas
que se propagan en el aire y nuestros oídos
las perciben como sonido. ¿Qué tipo de
ondas se producen cuando arrojamos una
piedra al agua?
A) Direccionales
B) Longitudinales
C) Transversales A) Mercurio y Urano
D) Acústicas B) Venus y Júpiter
C) Urano y Neptuno
D) Venus y Marte
23. Ordena las siguientes fuentes de sonido de
acuerdo a su intensidad en dB de menor a
mayor.
GEOGRAFÍA
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 6
27. ¿Son los países con mayor número de 32. Durante el gobierno del presidente Plutarco
recursos minerales y energéticos disponibles Elías Calles se propuso crear un partido
en el mundo? político. ¿Cuál fue el primer partido que se
fundó?
A) China, Chile, Perú, EUA, Australia
B) China, Chile, México, Perú, EUA A) Partido Político de Oposición.
C) China, Chile, Guatemala, México,
Alemania B) Partido de la Revolución Mexicana
D) China, Chile, Guatemala, Australia, EUA formado por obreros, campesinos y
militares.
28. Actividad terciaria que implica salir de los
C) Partido Revolucionario Institucional
lugres habituales hacia otros que son
atractivos por diversas razones. formado por la clase popular
D) Partido Nacional Revolucionario formado
A) Agricultura por organizaciones y distintos sectores de
B) Ganadería
la sociedad.
C) Turismo
D) Comercio
29. Es la cantidad de dinero promedio que le 33. ¿Cómo se benefició México durante la
correspondería a cada individuo de un país Segunda Guerra Mundial?
durante un año, tomando en cuenta todo lo
que se produce en ese país. A) Se unió a los países del Eje: Alemania,
Italia y Japón
A) Producto Interno Bruto (PIB)
B) Envió al Escuadrón 201 para combatir a
B) Sueldos y Salarios (SS)
C) Pago Interno Bruto (PIB) los japoneses.
D) Producto Sobre Salario (PSS) C) Algunos países compraban productos
mexicanos, redujo su deuda externa,
30. Son los países con mayor producción aceleró la industrialización del país.
industrial alimentaria en el mundo.
D) Envió materias primas para la industria
A) México y Alemania bélica a Italia.
B) Brasil y China
C) Francia y Reino Unido
D) EUA y Japón
34. Los recursos obtenidos entre 1940 y 1970 se
invirtieron en la producción de alimentos,
obras públicas y programas de gobierno, todo
esto contribuyo a:
HISTORIA
A) El crecimiento de la población disminuyó.
31. Durante el siglo XX se formaron nuevas B) Mejoraron las condiciones de los poblados
instituciones. y la calidad de vida de las personas.
Señala la opción que menciona la institución C) La esperanza de vida fue menor a 50 años
que se fundó en las primeras décadas del
siglo. D) Los servicios de salud siempre fueron
suficientes para atender a toda la
A) Secretaría de Educación Pública población.
B) Instituto Politécnico Nacional
C) Partido Revolucionario Institucional
D) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
para los Trabajadores del Estado
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 7
35. En 1959 la Secretaría de Educación Pública 37. Juan proviene de una comunidad indígena de
llevó a cabo reformas para establecer: Puebla, fue a la capital para buscar otras
A) Los libros de texto gratuitos. opciones de trabajo, ya que se han
presentado sequías. Acudió a varias
B) La enseñanza de contenidos religiosos. empresas, teniendo poco éxito, debido a que
C) Los planes de estudio donde se eliminó la sólo se dedica al campo. ¿En qué artículo
enseñanza de las ciencias. constitucional puede basarse Juan para
defender su derecho fundamental a un
D) Un Secretario de Educación. trabajo digno?
A) Art. 123°
B) Art. 4°
FORMACION CIVICA Y ETICA C) Art. 3°
D) Art. 11°
36. Lee las siguientes situaciones e identifica en
cuál se cumplen las normas y acuerdos
democráticos de la sociedad. 38. Relaciona los siguientes conceptos, y elige la
opción correcta.
A) Ana y cinco compañeros están trabajando
en equipo, pero solamente Ana toma las
decisiones para elaborar el trabajo, ya que I. Dictadura A. Gobierno de una
es la que tiene el primer lugar del salón. sola persona, el poder
es hereditario.
B) En el trabajo de Pablo le aplicaron una
sanción por tener tres retardos B. Gobierno de una sola
consecutivos, él argumenta que es injusto persona, el poder se
debido a que los retardos eran por II. Democracia arrebata.
situaciones que él no pudo controlar. El jefe
C. Gobierno del pueblo,
le recuerda que todos los trabajadores
el poder se ejerce en
tomaron ese acuerdo. favor de la mayoría.
C) El candidato a la presidencia municipal, III. Monarquía
ofrece a los grupos más vulnerables tarjetas
de ayuda, siempre y cuando garanticen su
voto para lograr el triunfo. A) I C, II B, III A
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 8
39. Los padres de familia y vecinos de la escuela
primaria “20 de Noviembre”, han visto
situaciones de riesgo a la hora de entrada y
salida, debido a que no hay señalamientos ni
cruces peatonales, por lo cual decidieron
realizar una junta para hacer propuestas y
darle solución. Elije la opción que no cumple
con una práctica democrática.
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 9
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
En este espacio escribe un acto de un guion teatral. Recuerda que puedes borrar y corregir tu texto
las veces que lo necesites. Revisa trazo, ortografía, segmentación y puntuación que se debe utilizar.
____________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Producción de textos
ELEMENTOS A EVALUAR EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Coherencia lineal 0-1
COHERENCIA COHERENCIA USO DE USO DE
SEGMENTACIÓN LEGIBILIDAD ORTOGRAFÍA
LINEAL GLOBAL MAYÚSCULAS Coherencia global 1 - 2 -PUNTUACIÓN
3 -4
(0-1) (0-1) (0-1)
(0-1) (1-2-3-4) (0-1) (0-1)
Uso de mayúsculas 0-1
Segmentación 0-1
Legibilidad 0-1
__________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA QUINTO GRADO
EVALUACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2017-2018
12. Desafío 61
Sentido numérico y pensamiento 2 D
L. A. Pág.
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 11
algebraico 117
Identificación de la regularidad en
sucesiones con números (incluyendo
números fraccionarios) que tengan
progresión aritmética, para encontrar
términos faltantes o continuar la
sucesión.
Sentido numérico y pensamiento
algebraico
CIENCIAS NATURALES
¿Cómo se mueven los objetos?
Describe el movimiento de algunos Programa de estudio
21. 1 C
objetos considerando su trayectoria, 2011
dirección y rapidez.
GEOGRAFÍA
Distingue espacios agrícolas,
ganaderos, forestales y pesqueros en L.A.
26. 1 B
los continentes en relación con los Pág. 111
recursos naturales.
HISTORIA
Panorama del período
L.A.
Ubica la formación de instituciones en
31. el México posrevolucionario aplicando 3 Págs. A
los términos década y años, e identifica 114
cambios en la distribución poblacional.
Temas para comprender el período
Identifica las causas de la lucha por el
L.A.
32. poder entre los caudillos 3 D
posrevolucionarios y las condiciones en Págs. 123
que se creó el PNR y el surgimiento de
los partidos de oposición.
Temas para comprender el período
Describe la participación de México en L.A.
33. la Segunda Guerra Mundial, el proceso 2 C
Págs. 130
de industrialización y sus
consecuencias sociales.
Temas para comprender el período
L.A.
34. Explica la importancia de la seguridad 1 B
social y las causas del crecimiento Págs. 137
demográfico.
Temas para comprender el período
L.A.
35. Reconoce la importancia de la 2 A
Págs. 147
educación en el desarrollo de México.
FORMACIÓN CIVICA
Reconoce que las normas representan
acuerdos para la convivencia L.A.
36. democrática, basados en principios y 3 B
valores reconocidos por todos y Págs. 124-125
orientados al bien común.
Reconoce en la Constitución la Ley
Suprema que garantiza derechos L.A.
37. 2 A
fundamentales y sustenta principios y Págs. 134-142
valores democráticos.
Compara distintas formas de gobierno
y reconoce en la democracia una L.A.
38. 2 C
opción que posibilita la participación Págs. 144-153
ciudadana y una mejor convivencia.
REGIONES NORTE Y CARBONÍFERA, CICLO ESCOLAR 2017-2018, EVALUACIÓN QUINTO GRADO, CUARTO BIMESTRE 15