Ficha de Trabajo Visita Del Papa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

¿Quién era Pedro?

Pasajes Bíblicos sobre Pedro:

Simón, a quien más tarde Jesús llamó Pedro, Simón es llamado por Jesús: Mt 4,18-20
era un pescador cuando fue llamado por Jesús Pedro caminando sobre el agua: Mt 14,28-33
a ser su seguidor. Jesús le pidió a Pedro que La confesión de Pedro acerca de Jesús: Mt. 16,13-18
se convirtiera en un "pescador de hombres". Jesús declara a Pedro "la roca" y le da "las llaves":
Jesús quería que Simón lo ayudara a conducir Mt 16,18-20
a otros hacia Dios, su Padre. Jesús dijo que La anunciada negación de Jesús por Pedro: Mc
edificaría su Iglesia sobre Simón, a quien llamó 14,27-31
Pedro, que significa la "roca". La negación de Jesús por Pedro: Mc 14,66-72
Pedro a menudo era muy impulsivo y emotivo. El lavado de pies de los discípulos: Jn 13,1-15
Ejemplos de esto se pueden encontrar en las "Apacienta mis ovejas" Pedro con Jesús: Jn 21,15-19
historias de la transfiguración, el jardín de La elección del reemplazo de Judas: Hechos 1,15-26
Getsemaní, al negar que sabía de Jesús, y La predicación de Pedro: Hechos 3,11-26
Pedro llorando después de negar a Jesús. La fuga de Pedro de la prisión: Hechos 12,6-19
Sin embargo, a través del poder del Espíritu
Santo, Pedro pasó a ser el primero entre los Actividades sugerida:
apóstoles y el primer Papa. Se convirtió en un Leer los pasajes bíblicos relacionados con Pedro y hacer
gran líder de la Iglesia después de aprender a un collage de los símbolos asociados con él (por
seguir el camino de Jesús. Se desempeñó ejemplo, peces, bote, roca, red, las llaves).
como Vicario de Cristo en la tierra y,
finalmente, murió en Roma como un mártir.

¿Quién es el Papa Francisco? ¿CUÁL ES LA MISIÓN DEL PAPA?

 Nació como Jorge Mario Bergoglio el 17 de El oficio otorgado en forma exclusiva por el Señor a
diciembre de 1936. San Pedro continúa en el Obispo de Roma. Él lleva
 Nació en Buenos Aires, Argentina. a cabo su oficio de enseñar, gobernar y santificar
 Fue bautizado el día de Navidad de 1936 la Iglesia universal. Los otros obispos de la Iglesia
 Fue a la escuela para estudiar química. están unidos al Papa y lo ayudan realizando las
 Sentía que Dios quería que fuera un sacerdote tareas de enseñar, santificar y gobernar en las
así que oró y estudió para convertirse en diócesis locales en todo momento en unión con el
sacerdote. Papa.
 Fue ordenado como sacerdote el 13 de
diciembre de 1969. El Papa como maestro ENSEÑAR
 Se convirtió en obispo 25 años después. El Papa es experto en enseñar. Predica el
 Fue elegido para ser papa el 13 de marzo de Evangelio a todas las personas y se asegura de
2013. que la fe sea enseñada cuidadosamente en todo el
 El primer papa de las Américas. mundo.
 Habla cinco idiomas: español, italiano, inglés,
francés, y alemán. El Papa como gobernador GOBERNAR
 Le gusta cocinar. Debido a que el Papa tiene la responsabilidad de
 Disfruta la pizza y el helado. dirigir toda la Iglesia, el Papa tiene la autoridad final
 El fútbol es su deporte favorito para llevar y guiar a la Iglesia en materia de fe y
enseñanza.
Actividades sugeridas:
 Crear un guión gráfico utilizando datos El Papa como santificador SANTIFICAR
seleccionados de la vida del Papa. (Cada cuadro Santificar algo es hacerlo santo. La tarea del Papa,
puede incluir una imagen o símbolo, así como con la ayuda del Espíritu Santo, es formarnos para
material textual.) ser el pueblo santo. Cristo imparte su propia
 Hacer una línea de tiempo de su recorrido para santidad a la Iglesia a través de la vida de oración,
convertirse en Papa incluyendo sus gustos e el culto y los sacramentos.
intereses.
¿Qué funciones o títulos tiene el Papa? ¿Por qué es importante para la Iglesia del
Perú la visita del Papa Francisco?
 Obispo de Roma
 Vicario de Cristo en la Tierra El Papa Francisco quiere que la Iglesia dé
 Sucesor de San Pedro testimonio de la misericordia de Dios a todas
 Santo Padre las personas. Él quiere que mostremos el amor
 Sumo Pontífice y el perdón de Dios en todas partes: en
 Siervo de los Siervos de Dios nuestros hogares y escuelas, en nuestros
 Cabeza del Colegio de Obispos equipos con nuestros vecinos.
 Primado de Italia Él promueve la unidad de la iglesia con sus
 Soberano del Estado de la Ciudad del visitas apostólicas. Un viaje apostólico es un
Vaticano viaje a diferentes partes del mundo para difundir
(Si los estudiantes más jóvenes tienen la palabra de Dios y unirse con otros cristianos
problemas con el concepto de cómo el Papa en el diálogo y la oración. Su viaje a Lima será
dirige la Iglesia de varias maneras, los parte de una visita apostólica. También visitará
profesores pueden querer comenzar con Trujillo y Puerto Maldonado cuando venga al
ejemplos de cómo el pastor enseña, dice misa y Perú.
celebra los sacramentos y guía a los miembros El Papa representa la unidad visible de la
de la parroquia.) Iglesia y de la comunión espiritual de todos los
fieles que son miembros del Cuerpo de Cristo.
Actividades sugeridas: Esta visita del Papa Francisco nos importa
1.Hacer un "Papa-móvil"asi como: sombrero, mitra, porque él es la presencia visible de la Iglesia
anillo, etc. y colocar títulos del Papa sobre los símbolos. universal. Él enseña la necesidad de amor y
2.Colocar una fotografía del Papa en el Centro de misericordia en el mundo. El mundo necesita
un plato de papel, con líneas radiantes, resaltando amor y misericordia.
cada una los títulos del Papa con su símbolo
apropiado
¿Qué hará el Papa mientras esté en el Perú?
 Reunirse con la Iglesia local
 Enseñar a su pueblo directamente
 Alentar a la Iglesia a permanecer fiel al
Evangelio
 Difundir el mensaje del amor y la
misericordia de Dios y nuestro llamado a
servir a los pobres.
 Reunirse con el presidente del Perú.
 Encuentros con los jóvenes, familias,
obispos, sacerdotes, consagrados y
comunidades nativas de nuestra amazonia.

Actividades sugeridas:
1.Escribir su propia oración, luego dibujar o colocar
una imagen del Santo Padre del otro lado.
2.Qué preguntas le harían al Papa si pudieran
reunirse con él.
Su nombre original es JORGE MARIO
BERGOGLIO SÍVORI. Nació en el barrio de
Flores, Buenos Aires (Argentina), el 17 de IMAGEN
diciembre de 1936.
Sus padres fueron los inmigrantes italianos
Mario Bergoglio Vasallo (empleado ferroviario)
y Regina Sívori Gogna (ama de casa). Tuvo 4
hermanos.
Estudió en una escuela técnica donde se
graduó como técnico químico y su primer
trabajo fue en un laboratorio.

A los 21 años ingreso al seminario jesuita de


Villa Devoto. IMAGEN
Antes de ordenarse sacerdote en 1969, trabajó
como profesor de literatura y psicología en
varios colegios de secundaria.
Luego, fue estudiante y profesor de la Facultad
de Filosofía y Teología de San Miguel, donde
se licenció en 1970.

De 1973 a 1979 fue superior de los jesuitas en


Argentina. +
De 1980 a 1986 fue rector de la Facultad de IMAGEN
Filosofía y Teología de San Miguel.
En 1986 viajó a Alemania para concluir su tesis
doctoral.
En 1992 fue nombrado Obispo titular de Auca y
auxiliar de Buenos Aires.
Fue consagrado como arzobispo de Buenos
Aires en 1998.
El papa Juan Pablo II lo nombró cardenal de
San Roberto Belarmino en 2001.
Fue Presidente de la Conferencia Episcopal
Argentina desde el año 2005 al 2011.
El Papa Francisco I ha escrito numerosos
libros, entre los que destacan: Reflexiones IMAGEN
sobre la vida apostólica (1986), Diálogos entre
Juan Pablo II y Fidel Castro (1998), Educar:
exigencia y pasión (2003), El verdadero poder
es el servicio (2007) y Mente abierta, corazón
creyente (2012).
En los últimos años ha sido acusado de
complicidad en el secuestro y desaparición de
sacerdotes jesuitas en 1976, durante la
dictadura de Jorge Videla y cuando Bergoglio
era Superior de los Jesuitas. El hoy Papa
Francisco I ha rechazado rotundamente esos
cargos. También ha tenido enfrentamientos con
el actual gobierno argentino, sobre todo por la
legalización del matrimonio homosexual.

Dentro de la curia fue miembro de la


Congregación para el Clero, el Consejo para la
Familia, la Congregación para el Culto Divino y
la Disciplina de los Sacramentos, el Consejo de
la Secretaría General para el Sínodo de los
Obispos, la Congregación para los Institutos de IMAGEN
Vida Consagrada y las Sociedades de Vida
Apostólica. El Papa Benedicto XVI lo nombró
miembro de la Pontificia Comisión para
América Latina.

El 13 de marzo de 2013, fue elegido como


nuevo Papa, adoptando el nombre de
FRANCISCO.
DURANTE SU PAPADO VIENE DANDO
MUESTRAS DE SENCILLEZ, HUMILDAD,
TOLERANCIA Y RENOVACIÓN.

¿Dónde vive el Papa Francisco?

Como Obispo de Roma, el Papa Francisco vive


en la Ciudad del Vaticano. Rompiendo la
tradición de los últimos 100 años, el Papa
Francisco ha elegido vivir en la casa de
huéspedes papal en lugar del Palacio
Apostólico.
La Ciudad del Vaticano es en realidad un país
con relaciones diplomáticas con otros países.
Aunque se trata de un país independiente, está
rodeado por la ciudad de Roma.
«MI GENTE ES POBRE Y YO SOY UNO DE
El primer Papa americano es el jesuita argentino ELLOS», ha dicho más de una vez para
Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, arzobispo de explicar la opción de vivir en un
Buenos Aires. Es una figura destacada de todo el apartamento y de prepararse la cena él
continente y un pastor sencillo y muy querido en mismo. A sus sacerdotes siempre les ha
su diócesis, que ha visitado a lo ancho y a lo largo, recomendado misericordia, valentía
incluso trasladándose en medios de transporte apostólica y puertas abiertas a todos.
público, en los quince años de ministerio Invita en primer lugar a volver a tomar el
episcopal. catecismo, a redescubrir los diez
mandamientos y las bienaventuranzas. Su
proyecto es sencillo: si se sigue a Cristo,
se comprende que «PISOTEAR LA
DIGNIDAD DE UNA PERSONA ES PECADO
GRAVE».
El papa Francisco, de nombre secular Jorge Fue Bautizado en la noche de navidad (1936)
Mario Bergoglio, nació en Buenos en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos
Aires,Argentina, en el barrio Porteño el 17 de de Buenos Aires, por el sacerdote salesiano
diciembre de 1936, sus padres: Mario Bergoglio Enrique Pozzoli.
(emigrante de Italia), era Contador del El 8 de octubre de 1944 hizo su primera
ferrocarril y su madre Regina María Sívori, ama comunión.
de casa nacida en Buenos Aires, quien se
ocupaba de la educación de sus cinco hijos.

Tuvo una estrecha relación con sus abuelos, En su juventud debido a una enfermedad fue
especialmente con su abuela paterna Rosa M. sometido a una operación quirúrgica donde
Vasallo, de quien el papa Francisco dice: “ha fue extirpado un fragmento de su pulmón,
sido la mujer que mayor influencia ha tenido en que según los médicos no tenía ningún
mi vida”. impacto significativo en su salud, solo en el
El papa Francisco creció en un hogar caso de disminución en la reserva de
acostumbrado a los orígenes italianos y respiración si llegara a padecer una infección
católicos. Estudió en el Colegio Salesiano, respiratoria, sería motivo de preocupación.
luego ingreso a la escuela secundaria industrial
(E.T.N. No.27) Hipólito Yrigoyen, en la que se
graduó como Técnico Químico.
Trabajó en el laboratorio Hickethier –
Bachmann, realizando análisis bromatológicos
destinados a controlar la higiene de productos
alimenticios.

En 1957 a la edad de 21 años, decidió Entre los años 1964 a 1966, fue profesor de
convertirse en religioso, ingresó en el literatura y psicología en el Colegio de la
Seminario de Villa Devoto, en el noviciado de Inmaculada de Santa Fe y en el Colegio del
la “Compañía de Jesús”. Después de dos Salvador de Buenos Aires.
años de noviciado terminó sus estudios en el En 1966, él y varios Jesuitas de la Universidad
juniorado jesuita de Santiago de Chile, del Salvador fueron directores espirituales de
ubicado en la casa de retiro San Alberto los jóvenes integrantes católicos que ingresaron
Hurtado, donde ingresó al curso de Ciencias a la agrupación juvenil peronista “Guardia de
Clásicas y profundizó sus estudios de Hierro” (Organización con actividad política en
historia, literatura, latín y griego. varios frentes).

Cuatro días antes de cumplir sus 33 años de Entre 1967 y 1970, cursó estudios de Teología
edad, la víspera del tercer domingo de adviento en el Colegio Máximo de San José en San
fue ordenado “Sacerdote” el 13 de diciembre Miguel. Entre los años 1970 y 1971 realizó en la
de 1969 en Argentina por el Arzobispo Emérito ciudad española de Alcalá de Henares la tercera
de Córdoba, Monseñor Ramón José Castellano. probación de su noviciado, (última prueba
necesaria para ingresar definitivamente a la
Compañía de Jesús.
En 1973 emitió sus profesiones perpetuas en la En 1980 hasta 1986, fue rector del Colegio
Compañía de Jesús. En ese año regresó a Máximo de San Miguel y de las Facultades de
Argentina para seguir su vocación de servicio Filosofía y Teología, también fue primer
siendo nombrado Provincial de los Jesuitas el párroco de la Parroquia del Patriarca San
31 de julio, cargo que ocupó hasta 1979. En José ubicada en el humilde barrio San José
esta época tuvo diálogos con sacerdotes en de la localidad bonaerense de San Miguel.
peligro de secuestro y con otros religiosos que
habían sido liberados, ellos fueron víctimas de
tortura especialmente los vinculados al
Movimiento de Sacerdotes para el tercer
Mundo.

Jorge Mario Bergoglio, siempre fue un hombre El Papa Francisco es el primero en ser:
sencillo, sobrio, de perfil bajo, pero de enérgica pontífice de América, hispanohablante,
prédica, valiente defensor de la vida desde su Jesuita y el haber elegido el nombre del
concepción hasta la muerte natural, amante de santo de Asís, gran evangelizador de la
la música, la literatura, y como buen argentino, Compañía de Jesús “San Francisco Javier”.
amante del fútbol.

El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo


consagrado Obispo titular de la Diócesis de
Oca, para ejercer como uno de los obispos
auxiliares de Buenos Aires.
El 27 de junio recibe en la catedral LA
ORDENACIÓN EPISCOPAL eligiendo
como lema Miserando atque eligendo (lo miró
con misericordia y lo eligió) y en el escudo
incluye el cristograma ihs, símbolo de la
Compañía de Jesús. (hoy tiene ese símbolo)

En 1997 fue designado Arzobispo Coadjutor. Al


fallecer el Cardenal Antonio Quarracino lo
sucedió Jorge Mario en el cargo de Arzobispo
de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.
Dicho cargo lleva añadido el título de Primado
de la Argentina y el de Gran Canciller de la
Universidad Católica de Argentina.
El 21 de febrero de 2001 durante el consistorio Como Arzobispo y Cardenal Jorge Mario fue
(Reunión del colegio Cardenalicio), en ese conocido por SU HUMIDAD Y SU
entonces el Papa Juan Pablo II lo hizo COMPROMISO con la justicia social. Promovió
“Cardenal”, asignándole el título de “San el dialogo y el acercamiento a los distintos
Roberto Belarmino”. Como Cardenal, Jorge colectivos sociales, fuesen o no católicos;
Mario Bergoglio llevó una vida prudente. Vivía también reforzó la tarea pastoral en las
solo en un departamento sencillo en el segundo parroquias, aumentando la presencia de
piso del edificio de la curia, al lado de la sacerdotes en los barrios marginales. Por
Catedral, fue un eficiente defensor de los esta razón fue conocido como EL “OBISPO
argentinos durante la crisis económica y social DE LOS POBRES”. Es hincha y Socio activo
en el 2001. En Buenos Aires viajaba en simple del Club Atlético San Lorenzo de
transporte público (Metro, autobús) como Almagro.
cualquier otro sacerdote siempre con su
sotana, cocinaba su propia comida y con
frecuencia confesaba en la Catedral de Buenos
Aires. En octubre del mismo año es nombrado
relator general adjunto para la décima
asamblea general ordinaria del Sínodo de los
Obispos. La congregación para el clero, el
pontificio concejo para la familia, y miembro de
la Conferencia Episcopal Argentina, entre otros.
Como Arzobispo y Cardenal Jorge Mario fue
conocido por su humidad y su compromiso con
la justicia social. Promovió el dialogo y el
acercamiento a los distintos colectivos sociales,
fuesen o no católicos; también reforzó la tarea
pastoral en las parroquias, aumentando la
presencia de sacerdotes en los barrios
marginales. Por esta razón fue conocido como
el “Obispo de los Pobres”. Es hincha y Socio
activo simple del Club Atlético San Lorenzo de
Almagro.

Al fallecer Juan Pablo II, se inició el Cónclave el Bergoglio, al cumplir sus 75 años de edad
18 de abril de 2005 para la elección del nuevo presentó su renuncia como Arzobispo y poder
papa, eran 117 los Cardenales menores de 80 jubilarse una vez nombrado su sucesor, pero
años en condiciones para votar, entre los el papa Benedicto XVI, no la aceptó.
cuales se encontraba Bergoglio quien ocupó el
segundo lugar detrás del Cardenal Joseph
Ratzinger quien fue elegido papa con el nombre
de Benedicto XVI, Papa hasta febrero de 2013.
El 13 de marzo de 2013, en la quinta ronda de
votaciones del segundo día del cónclave, el
Cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido
Papa, sucesor de Benedicto XVI, tras su
elección con la mayoría de votos, el Cardenal
escogió el nombre de Francisco como su
nombre Pontifical en honor a San Francisco de
Asís, un santo italiano que en el siglo XIII
fundó la Orden Franciscana y que se
caracterizó por la entrega a los pobres.

En su primera aparición pública, el papa El 14 de marzo de 2013 un día después de


Francisco elevó una oración por el papa ser elegido, celebró su primera misa como
emérito Benedicto y dijo que iniciaba un camino pontífice en la Capilla Sixtina. Lo hizo
pidiendo a todos los fieles que rezaran unos por alternando latín e italiano, sin ayuda de
otros para lograr una gran fraternidad. escritos, hizo un llamamiento a proclamar el
También dijo: “Espero que este camino de la mensaje de “Jesucristo”, destacó la
iglesia que hoy comenzamos sea fructífero para necesidad de que la iglesia se aleje de lo
la evangelización “. Y pidió una oración en mundano edificándose sobre el “Evangelio” y
silencio por él, para que Dios le ayudara en su la piedra angular de Cristo.
labor.

El viernes 15 de Marzo (Segundo día de su El sábado 16, el papa Francisco recibió a los
pontificado), recibió en audiencia a todos los periodistas en el aula Pablo VI, los bendijo y
Cardenales en la Sala Clementina del Palacio agradeció por el trabajo realizado durante los
Apostólico Vaticano, les agradeció el apoyo días del cónclave hablándoles en español
recibido en el Cónclave papal y alabó el trabajo diciendo” Muchos de ustedes no pertenecen
realizado por Benedicto XVI (su antecesor) a la Iglesia Católica y otros no son creyentes,
diciendo: “Siento una gran gratitud y afecto por pero respetando la consciencia de cada uno,
mi predecesor, quien revigorizó la iglesia con su os doy mi bendiciendo sabiendo que cada
fe, sus conocimientos y su humildad”. También uno de vosotros es hijo de Dios. ¡QUÉ DIOS
manifestó: LOS BENDIGA!”.
“Todos nosotros vamos a tratar de
responder con fe para llevar a Jesucristo
a la humanidad y para traer a la
humanidad a regresar a Cristo, a la
iglesia”.
El 19 de marzo, el papa Francisco fue a la misa
El domingo 17 de marzo, el papa Francisco de inauguración del pontificado, donde
presidió el rezo del Ángelus desde el balcón acudieron delegaciones oficiales provenientes
del Palacio Apostólico ante más de ciento de 132 países del mundo y líderes de otras
cincuenta mil personas, hablándoles de la confesiones religiosas. Entre los representantes
“Misericordia de Dios”. de otras denominaciones cristianas que
acudieron a la ceremonia se encontraba el
Patriarca de Constantinopla Bartolomé I, un
hecho sorprendente que no ocurría desde el
Cisma de Oriente, hace casi mil años.

ALGUNAS CANONIZACIONES
ENCÍCLICAS DEL PAPA FRANCISCO
 Lumen Fidei: “La luz de la Fe” (5 de julio de El 27 de abril de 2014 realizó la canonización
2013). conjunta de los papas Juan Pablo II y Juan
 Laudato Si: “Alabado seas” (24 de mayo de XXIII.
2015 Entre muchos otros.

RECONOCIMIENTOS
 En el 2013 la Revista Time lo consideró una
de las cien personas más influyentes en el
grupo de los “Lideres”.

 En el 2013 fue elegido por la misma revista


“Persona del año”.

 En el 2014 figuro entre los candidatos al


Premio Nobel de Paz.


ALGUNOS DE LOS VIAJES ALGUNAS DE SUS FRASES
REALIZADOS EN SU CELEBRES
PONTIFICADO  “Insisto una vez más: Dios no se cansa
nunca de perdonar, somos nosotros los que
Haciendo gala de su sencillez y humildad, ha
nos cansamos de acudir a su misericordia”.
ido al encuentro de católicos del mundo con
mensajes de paz, ha buscado tener puentes
 “Puedo decir que los gozos más bellos y
para la reconciliación entre países y
espontáneos que he visto en mi vida son
comunidades logrando abrir nuevas vías de
los de personas muy pobres que tienen
Evangelización.
poco a qué aferrarse”.
 Río de Janeiro (Jornada Mundial de la
Juventud del 22 al 29 de julio de 2013).
 “Jesucristo también puede romper los
 Tierra Santa: Jordania, Israel y Palestina (del
esquemas aburridos en los cuales
24 al 26 de mayo de 2014).
pretendemos encerrarlo y nos sorprende
 Corea del Sur: Daejeon y Seúl (del 13 al18
con su constante creatividad divina”.
de agosto del 2014).
 Albania: Tirana (el 21 de septiembre de
 “El odio, la envidia y la soberbia ensucian la
2014).
vida”.
 Estrasburgo: Francia (el 25 de noviembre del
2014).
 “Cómo me gustaría una iglesia pobre y para
 Turquía: Ankara y Estambul (del 28 al 30 de
los pobres”.
noviembre de 2014).
 Filipinas y Sri Lanka (del 12 al 19 de enero
 “Os pido un favor. Antes de que el obispo
de 2015).
bendiga al pueblo, os pido que recéis al
 Bosnia y Herzegovina (el 6 de junio de
Señor para que me bendiga”.
2015).
 Ecuador, Bolivia y Paraguay (del 5 al 12 de
 “Dios nos comprende, nos espera, no se
julio de 2015).
cansa de perdonarnos. Si sabemos volver a
 Cuba y Estados Unidos (del 19 al 28 de
Él con el corazón arrepentido”.
septiembre de 2015).
HIMNO AL PAPA

CON FRANCISCO A CAMINAR


Autor: Osear Quiñon~ Enciso P<)(t()(l"i3 \.(J B...CC"3
N<l<JvO • S.J .L.
Viellri3 El)i$COp;\1 111- Oió«l~ do Cl'>O~c:,

A este país de la nobleza,


a este país de la
unidad.
A este país de mis
amores
y de un inmenso
corazón.
A este país que no se
rinde, a este país que va por
más.. Unidos por la esperanza
juntos cantemos a una voz.
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh por val les. montes y quebradas
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh el Perú unido en la esperanza.
A éste país, aunque le griten,
que ya es inútil continuar.
Nunca se acaba la esperanza.
Nunca se pierde la unidad.
Este Perú nunca se cansa.
ni de creer ni de rezar.
Unidos por la esperanza
juntos cantemos a una voz.
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh por valles, montes y quebradas
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh el Perú unido en la esperanza.
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh por valles, montes y quebradas
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh el Perú unido en la esperanza.
Eh eh oh oh dando consueto al que no tiene
Tú que reparas nuestra iglesia como Jesús te lo pidió.
Aquí te esperan tus hermanos siempre te espera... tú
Perú.
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh con Francisco a caminar
Eh eh oh oh con Francisco a caminar.
LA LIBERTAD LIMA MADRE DE DIOS

En LA LIBERTAD, por los Visitará la Catedral, las En MADRE DE DIOS, ya


efectos causados por el Nazarenas y realizará una que es afectada por la
reciente Fenómeno del Misa en la Base Aérea Las minería ilegal, la trata de
Niño Costero Palmas (Distrito de Surco). personas y el trabajo
infantil
Utiliza sus mismos zapatos negros de siempre, los cuales solo
mandó a arreglar.

Cuando era cardenal en Argentina decidió seguir usando el


transporte público, en vez de un auto privado

Al ser elegido PAPA viajó en autobús con los otros


cardenales, en lugar de usar el papamóvil
EL PAPA FRANCISCO
EJEMPLO DE HUMILDAD

Vive en una casa sencilla con otros sacerdotes y laicos, y no en la


casa especial para los PAPAS

El Papa quiere estar cerca de nosotros, por eso ha llamado por


teléfono a algunas personas que le han escrito, y trata de
responder personalmente las cartas que recibe.
PAPAS QUE ANTECEDIERON AL PAPA FRANCISCO.

PAPA JUAN PABLO I


El cardenal italiano Albino Luciani fue
PAPA JUAN PABLO II
elegido Papa el 26 de agosto de 1978 y
pasó a ser Papa Juan Pablo I.
El cardenal polaco Karol Józef Wojtyla, fue
Fue el primer Papa en imponerse un elegido Papa el 16 de octubre de 1978 y pasó a
doble nombre. llamarse Juan Pablo II.
El 28 de septiembre de 1978, murió Su pontificado ha sido uno de los más largos de
de un infarto habiendo transcurrido la historia de la Iglesia y ha durado casi 27 años.
escasamente 33 días de su pontificado.
Juan Pablo II promovió el diálogo con los judíos
Se le llamó “El Papa de la Sonrisa”
y con los representantes de las
demás religiones.
Visitó más de 129 países. Entre esos viajes visitó
dos veces Perú en 1985 y 1988.
Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005 y el
Papa Francisco lo nombró santo de la Iglesia el
27 de abril del 2014.

PAPA BENEDICTO XVI

Un 19 de abril de 2005, el Cardenal


alemán Joseph Ratzinger fue elegido
como sucesor de Pedro y pasó a ser Papa
Benedicto XVI, duró ocho años como
BASÍLICA DE SAN PEDRO
Santo Padre. La Basílica de San Pedro del Vaticano
El 11 de febrero de 2013 anunció su renuncia es el templo más importante del
al pontificado, en aquella ocasión dijo catolicismo y una joya arquitectónica
que era debido a su que además ofrece importantes
avanzada edad. muestras de escultura y pintura
Actualmente Joseph Ratzinger vive en un
monasterio en el Vaticano, en donde se
La tumba de San Pedro se
dedica a la lectura y la oración encuentra bajo el altar de la Basílica.
LA FAMILIA UN CENTRO DE AMOR “ESTABILIDAD” Y “FECUNDIDAD”
Son las características de la familia: el
Más allá de sus “problemas urgentes” y primer aspecto, que deriva “del amor fiel
de sus “perentorias necesidades”, LA hasta la muerte”, forma “el tejido
FAMILIA ES UN “CENTRO DE AMOR”, fundamental de una sociedad humana”
DÓNDE REINA “LA LEY DEL RESPETO Y dándole “cohesión y consistencia”.
DE LA COMUNIÓN, capaz de resistir al En cuanto a la fecundidad, no se refiere
ímpetu de la manipulación y de la solamente a las generaciones de la nueva
dominación por parte de los “centros de vida, sino también a un “nuevo mundo”,
poder” mundanos”. gracias a la ampliación “de los horizontes
La familia es una “GRAN RIQUEZA de la existencia”. Más allá de “cada
SOCIAL”, dónde “ninguno es dejado de desaliento y derrota”, para el Papa “una
lado: dónde el anciano o el niño se convivencia basada en el respeto y la fe es
sentirán acogidos. posible” porque la familia, “en contraste
La cultura del encuentro y del dialogo, la con la visión materialista del mundo”, “no
apertura a la solidaridad y a la reduce el hombre al utilitarismo estéril”,
transcendencia encuentran en ella sus sino que guía y acompaña “los deseos más
raíces”. profundos”.

LA FAMILIA CENTRO DE EVANGELIZACIÓN EN LA FAMILIA SE VIVE EL AMOR SUBLIME

Francisco escribe que la familia “no El amor familiar “ennoblece” cada


debe ser considerada solamente como acción humana confiriéndole “un valor
objeto de evangelización sino también adicional”. Confirmando su posición
como agente de evangelización”, es una contra la “cultura del descarte”,
“experiencia fundadora”, que hace Francisco recuerda las tres palabras
crecer al hombre en su “apertura a Dios claves que hay que cultivar en la familia,
Padre”, es el lugar donde “la fe se mama “PERDÓN, GRACIAS Y POR FAVOR”.
como la leche materna”. Es decir es el
lugar privilegiado para transmitir la fe.
Respeto
El Santo Padre reflexionó sobre las
llamadas “tres R” en torno a las que “El respeto es la actitud fundamental que el
gira su Carta encíclica Laudato si’: hombre ha de tener con la creación –afirmó el
respeto, responsabilidad y relación. Pontífice–. Ésta la hemos recibido como un
Son tres conceptos “que ayudan a don precioso y debemos esforzarnos para que
interactuar de forma conjunta ante las generaciones futuras puedan seguir
los imperativos más esenciales de admirándola y disfrutándola. Este cuidado
nuestra convivencia”. debemos enseñarlo y transmitirlo”.
Señaló que “es un deber de todos crear en la
sociedad una conciencia de respeto por
nuestro entorno; esto nos beneficia a nosotros
y a las generaciones futuras”.
En este sentido, citó el caso concreto del agua
potable y limpia, “expresión del amor atento y
providente de Dios por cada una de sus
criaturas” y “un derecho fundamental, que toda
sociedad debe
Responsabilidad Relación
“La responsabilidad ante la creación es el Sobre la “relación” advirtió que el aumento de
modo con el que debemos interactuar con la población en las ciudades genera
ella y constituye una de nuestras tareas sociedades más plurales pero también más
primordiales”, explicó Francisco. cerradas, lo cual genera “una reciente falta
Indicó que “no podemos quedarnos con los de relación”.
brazos cruzados, cuando advertimos una
grave disminución de la calidad del aire o el “La falta de raíces y el aislamiento de algunas
aumento de la producción de residuos que no personas son formas de pobreza, que
son adecuadamente tratados”. pueden degenerar y originar violencia e
“Estas realidades son consecuencia de una injusticia. En cambio, el hombre está llamado
forma irresponsable de manipular la creación a amar y a ser amado, estableciendo
y nos llaman a ejercer una responsabilidad vínculos de pertenencia y lazos de unidad
activa para el bien de todos. Además, entre todos sus semejantes”
comprobamos una indiferencia ante nuestra
“Es importante que la sociedad trabaje
casa común y, lamentablemente, ante tantas
conjuntamente en ámbito político, educativo y
tragedias y necesidades que golpean a
religioso para crear relaciones humanas más
nuestros hermanos y hermanas”.
cálidas, que rompan los muros que aíslan y
marginan.

También podría gustarte