Actitudes Del Investigador Caso Practico U 3
Actitudes Del Investigador Caso Practico U 3
Actitudes Del Investigador Caso Practico U 3
ASTURIAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
NEGOCIOS INTERNACIONALES
VALLEDUPAR – CESAR
21 – 04 - 2018
1
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción ........................................................................................................ 3
8. Conclusión ......................................................................................................... 8
9. Bibliografía ....................................................................................................... 9
2
INTRODUCCIÓN
Un investigador es quien lleva a cabo o que participa en una investigación, o sea, que lleva
adelante un proyecto orientado a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de
hechos y de relaciones. La ética de un investigador debe prevalecer siempre sobre
cualquier cosa, y debe saber que la Ética en su rol de investigador es una actividad
personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio
propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona.
3
ACTITUDES DEL INVESTIGADOR
El investigador debe actuar de forma tal que sea posible atribuirle una actitud ética con
relación a su trabajo; así pues, se esperaría que actuara con:
4
El investigador necesita trabajar en sí mismo, en sus valores y en sus actitudes para
descubrir, esclarecer, comprender y explicar los procesos que observa, y para lograrlo
bebe de obtener estas cinco actitudes éticas:
1. La actitud Cognoscitiva.
2. La actitud Moral.
3. La actitud Reflexiva.
4. La actitud Objetiva.
5. La actitud de Perseverancia.
1. LA ACTITUD COGNOSCITIVA
2. LA ACTITUD MORAL
Requiere ponderar el justo valor de las aportaciones de todo autor, sin efectuar criticas
desmedidas; implica reconocer méritos ajenos y evitar el plagio.
5
3. LA ACTITUD REFLEXIVA
Esta actitud se refiere al sentido crítico con que el investigador debe desarrollar su trabajo
de análisis de fuentes, a la atención detallada que debe prestar en la detección y selección
de los problemas implicados en su investigación, a la postura juiciosa para llevar a cabo
la comprobación de sus hipótesis, así como al examen cuidadoso de la proyección de las
diferentes actividades involucradas en el proceso de la investigación.
4. LA ACTITUD OBJETIVA
Esta actitud se refiere a la disposición con que debe contar el investigador a fin de estudiar
y enfocar las fuentes de conocimiento tal como son. El investigador debe poner en práctica
la creatividad a la hora de expresar los resultados de dicha investigación ya que se
investiga para innovar y transformar.
Esta cualidad, por estar basadas en un criterio realista, nos remite a la capacidad de
autocrítica que debe tener el investigador a fin de reconocer y corregir errores.
5. LA ACTITUD DE PERSEVERANCIA
El trabajo que tiene realizar el investigador es arduo, por lo cual quien lo lleva a cabo debe
saber persistir, tener paciencia aun a pesar de los obstáculos o dificultades que puedan
presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es una persona disciplinada, que
ha desarrollado hábitos de trabajo.
6
Cabe aclarar que algunas de las cualidades con que cuenta el investigador son innatas y
otras adquiridas mediante la educación y la instrucción; esto revela que el propio
investigador tiene que estar consciente de sus posibilidades y de sus carencias, para que
estas últimas puedan, por medio de la práctica y el empeño, ser resueltas.
7
CONCLUSIÓN
El comportamiento ético que debe tener un investigador siempre debe tener como fin,
llevar a cabo de una manera honesta, sincera, sin alterar resultados, ni modificar datos, el
investigador debe de realizar trabajos arduos, lo que lo lleva a saber persistir, tener
paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades que puedan presentarse. Todo lo
anterior revela que el investigador es una persona disciplinada, que ha desarrollado hábitos
de trabajo y actitudes buenas que constantemente ejerce para obtener resultados exitosos
como los son la actitud Cognoscitiva, la actitud Moral, la actitud Reflexiva, la actitud
Objetiva y la actitud de Perseverancia.
8
BIBLIOGRAFÍA
1. https://prezi.com/ytthos0uuz5r/comportamiento-etico-del-investigador/ (Miguel
Ángel Rebolledo Lorenzo el 5 de junio de 2013)
2. https://www.slideshare.net/TavoMandragora1/comportamiento-tico-del-
investigador-75370552. Abril 25, 2017
3. https://periplosenred.blogspot.com.co/2010/06/el-investigador-etico.html
4. http://atributosdelinvestigador.blogspot.com.co/2013/04/habilidades-del-
investigador.html.