Relaciones Humanas II
Relaciones Humanas II
Relaciones Humanas II
RELACIONES HUMANAS II
(ESTRUCTURA CURRICULAR INNOVADA)
I.
DATOS GENERALES
PROGRAMA
EJE CURRICULAR
AREA EDUCATIVA:
AREA COGNITIVA
AO DE ESTUDIO
HORAS SEMESTRALES
HORAS SEMANALES
CRDITOS
PERIODO ACADEMICO
II.
:
PROCESO REGULAR
:
Formacin General
Formacin Humanstica
:
Ciencias Sociales
:
SEGUNDO AO
:
64 horas acadmicas
:
04
:
03
:
IV Semestre
SUMILLA
La Asignatura forma parte del Currculo de Estudios de la Escuela de
Oficiales PNP, est orientada a proporcionar conocimientos
fundamentales sobre las Relaciones Humanas en el Campo
Organizacional, las relaciones humanas y las relaciones pblicas en
el campo organizacional, la Imagen Institucional, situaciones que
afectan la Imagen, la importancia del trabajo en equipo, as como
algunos aspectos importantes de la personalidad en las relaciones
humanas y la polica comunitaria.
III.
OBJETIVOS
A.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conceptos importantes y precisos orientados a optimizar
las relaciones humanas en el campo de la organizacin
B.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Analizar las formas de comportamiento del ser humano en las
organizaciones.
Fomentar actitudes positivas a la importancia que tienen las
relaciones humanas el campo organizacional.
Incidir en la importancia de la Imagen Institucional
Fortalecer actitudes orientadas a optimizar la relacin policacomunidad
IV.
CONTENIDOS
I UNIDAD
LAS RELACIONES HUMANAS COMUNICACIN Y RELACIONES
PUBLICAS
PRIMERA
SEMANA
mbitos conceptuales de las Relaciones Humanas.
(04 Horas) Importancia de las RRHH en la Organizacin.
Relaciones Publicas- Dinmica- Importancia
La Opinin Pblica- Formacin de la Opinin y Mitos de la
Opinin Pblica.
SEGUNDA Taller: Acciones para revertir la Opinin Publica negativa
SEMANA
sobre la PNP.
(04 Horas) Comunicacin Organizacional- Comunicacin
Organizacional en beneficio de las Relaciones Humanas.
Acciones estratgicas. Tipos de Comunicacin en el campo
organizacional.
Rol de la Comunicacin en las relaciones publicas
TERCERA Medios de Comunicacin social. Prensa hablada y prensa
SEMANA
escrita
(04Horas)
Relacin Polica- Medios de Comunicacin
Taller: Acciones para optimizar la relacin Polica- Medios
de Comunicacin Social
II UNIDAD
IMAGEN INSTITUCIONAL
CUARTA
SEMANA
(04 Horas)
QUINTA
SEMANA
(04 horas)
III UNIDAD
RELACIONES HUMANAS Y RELACIONES EN EL TRABAJO
SEXTA
SEMANA
(04 Horas)
SETIMA
SEMANA
(04 Horas)
IV UNIDAD
PERSONALIDAD Y RELACIONES HUMANAS
OCTAVA
SEMANA
(04 Horas)
NOVENA
SEMANA
(04 Horas)
DECIMA
SEMANA
(04 Horas)
DECIMO
PRIMERA
SEMANA
(04 Horas)
DECIMO
SEGUNDA
SEMANA
(04 Horas)
VI UNIDAD
POLICIA COMUNITARIA
DECIMO
TERCERA
SEMANA
(04 Horas)
VII UNIDAD
ACTIVIDAD POLICIAL Y RELACIONES COMUNITARIAS.
DECIMO
QUINTA
SEMANA
(04 Horas)
DECIMO
SEXTA
SEMANA
(04 Horas)
DECIMO
SETIMA
SEMANA
V.
VI.
EXAMEN FINAL.
PROCEDIMIENTOS DIDCTICOS
A.
B.
C.
EQUIPOS Y MATERIALES
El docente para el desarrollo de la asignatura emplear los siguientes
equipos y materiales:
i.
EQUIPOS
Retroproyector,
multimedia.
video
grabadora,
computador,
proyector
B. MATERIALES
Proveer separatas a los educandos, as como emplear
transparencias o videos para reforzar las tcnicas de enseanza.
VII.
EVALUACIN
La asistencia a las sesiones tericas es obligatoria en el 70% y a los
Talleres en el 90%, en caso contrario de no existir justificacin alguna
por la Sub Direccin Acadmica de la EO PNP, el Cadete
desaprobar la asignatura.
El proceso de evaluacin del aprendizaje ser permanente,
comprender:
A.
B.
Talleres
2.
Exposiciones
3.
4.
C.
D.
Promedio General:
=
=
=
=
BIBLIOGRAFA BSICA
A.
B.
HALLORAN,
Jack.
Relaciones
Humanas.
Latinoamericana. Bogot Colombia. 1994.
C.
D.
E.
F.
Edit.