Temario Lengua 1eso
Temario Lengua 1eso
Temario Lengua 1eso
LA COMUNICACIÓN. EL TEXTO
Cuando un bebé llora en su cuna porque tiene hambre, cuando un perro ladra
en la puerta de salida a la calle porque quiere ir a pasear, están intentando
comunicarse. Comunicarse consiste en transmitir información por medio de
señales. Estas señales son recibidas e interpretadas por un receptor (la madre y
el dueño del perro). Han entendido lo que querían decir los emisores aunque no
han utilizado el lenguaje verbal.
En este poema, el final de una carta, aparece ya el lenguaje verbal.
Amor, te espero.
Adiós, amor, te espero
Adiós, amor, te espero.
Y así esta carta se termina
sin ninguna tristeza:
están firmes mis pies sobre la tierra,
mi mano escribe esta carta en el camino,´
y en medio de la vida estaré
siempre
junto al amigo, frente al enemigo,
con tu nombre en la boca
y un beso que jamás
se apartó de la tuya.
Pablo Neruda, Los versos del capitán, El País
Una persona que ama (emisor) se dirige a la persona amada (receptor) para
despedirse (mensaje) mediante una carta (canal) en el camino (la situación o
contexto) por medio de la lengua escrita (código).
Un libro, una carta, un decreto, una novela, una conversación… son textos.
Una única oración puede ser un texto: Está prohibido pisar el césped.
El texto es la unidad máxima de comunicación. Por medio del texto transmitimos
un mensaje completo de manera oral o escrita.
Tipos de texto
ACTIVIDADES:
PREGUNTAS: