Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas
Currículo Cataluña Tcae
Cargado por
df_calleja
Mejorado por IA
CURRÍCULO CATALUÑA TCAE
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar CURRÍCULO CATALUÑA TCAE para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Currículo Cataluña Tcae
Cargado por
df_calleja
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas
19 páginas
Título mejorado con IA
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
CURRÍCULO CATALUÑA TCAE
Título original
CURRÍCULO CATALUÑA TCAE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
CURRÍCULO CATALUÑA TCAE
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar CURRÍCULO CATALUÑA TCAE para más tarde
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas
19 páginas
Currículo Cataluña Tcae
Cargado por
df_calleja
Título mejorado con IA
CURRÍCULO CATALUÑA TCAE
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar CURRÍCULO CATALUÑA TCAE para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 19
Buscar dentro del documento
pantalla completa
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Se adaptaa las caracteristias organizativasy alas stuaciones propias del centro de trabajo, ‘Reta con responsabilidad en el entomo pro- octvo del centre de abajo. teniendvencuenta Ia normativa legal y las condiciones de segur sad. Trabaja,cvando es necrsario.en equipo co responsablizindose,cooperando, respetando {valorando el trabajo de os demas “Adopta una atitud partcipativa, se intere= sa por aprender y tiene iniciativa con relacion flastareasencomendadas. “Tene una vision decoajuntoycoordinada de lasfunciones fase, process o productos dela empress. “Obriene la informasin fos mediosnevess siospara realiza la actividad asignada.utlizan doloscanatesexstentes Ejecuta las tareas ajstindose prosresiva mente a losnivelesparticulares dea empresa Detects anomaiaso dewiasionesenelentor no dela actividad asada identifica las cau Sasy propone posible soluciones Tinterpretay expres la infonmacign con Ia terminologia a simbologia x medios propio de trabajo. Tenia las caracteristicas partiulares de losmediosde produason. utlajs-equiposy he ‘ramienta, phic los prosedimicntos tees sMdecuados. Idenificalas condiciones dela empresa mis ‘relacionadas consu protesion afin de que puc ddanser mejoradas. entific las actividades tareasy Ambitos de sctuacion que se adecuan mejor alas aptitudes personales yas interesesprotesionales Teentifica los aspectos posits y negatives del entorno de trabajo: condiciones de seu dad personal y medioambvental nesgesrelaco ‘es personales et exepno 1 Sines. 4) Duracién: 60 horas. by) Finalidad. Elcredito de sintss debe permitr clminar Ia integracion de los contenidos partidos alo largo deco, globlizando e interrelaionando ystesnecesano completando. aquellos conte fidos susceptibles de mostrar. al inal del ilo formative. el gradade consecucion de los abe tivos generales del ilo. «)Objerivos terminate. ‘Analiar ls (Genius a emplear en a obte: cin preparacion de muestras.yenlarealiza~ ‘Son de un estudio analiico determinado. asi ‘como los tipos,eaacterisicasy condiciones de Tasinstalacrones y equipes.enfuncion del ipo de laboratonio fos recursos disponibles. Realza las (éenicasanalitcasseleocionadas yylas dela preparacion de as muestras. en formas de seguridad. higieney las directions “puenas prctics de laboratorio™.coneluso de Tovequipes instrumentals material adecuado, con previsin yen el tiempo estab. Vilorar la influeneia sobre los resultados ‘obtenddos de diferentes fa:tores de ls mucsis, ‘Je losreactivos medioambientales. de los equ os y dels propias técnica empleadas. Relaconar ae magnitudes biologics del es- tudo y los resultados obtenidosentos proced- mientos de medicgn yotrasobservaciones con Tos proceso Fsildgicos 0 patoligios corres. pondientes. ‘Gestiona la documentacin clinica y no cli nica a partir de la informacion técnica, fiscal ¥ ‘mercantilgenerada en la actividad. 4) Eloentro docente deterinaoscontenidos. 33. Horas. dsposicin del centro. Dentro dela duracion estabecida para este aca formato, loscentros docentes ispondrin ‘de 15horas esis para completarelcuricu lum adecusro asu entoro socioeconémico. [Laaceiros docentesdsribuianitremente las horasen unoo mis de loseréitos prevsts para ‘ste eo,o bien propramando mis créite, Enningin eso estas horesincrementarin ka ‘duran delcrédta de formacén en cenos de trabajo. "4 Rlacén de los rédtsenqueseestnc turan fos movulosprofeionales. "Madulo I: Organizacionysetin el eae trabajoasignada en launidadigabinete de abo- ratorio de diagnéstco cinco. ‘Credito I: Organizacénysestin del rea de trabajo asignada en a unidadabinet de abo rate de dagnéstico clnico ‘Mdala 2: Obxencion, preparacin y conser ‘avin de muestra bolopias humanas. ‘Credito- Obtencia,preparacén yconser- ‘acin de muestasbioldgicas humana. Meulo 5 Fandamentosy tonics de aniiss bioguimicos Credto & Téanicas instrumentales. Credito 4: Bioquimica clinica. ‘Mul 4: Fundamentosyténicas de anslisis microbiolgicos. ‘Crédit 5: Microbiologia, Crédito 6 Inmunologia Médula § Fundarentosyteicas de aniss hematoldgicosyetolicos. Cet 7: Fundamentosy tencas de ands nematolgcos vitolicos ‘Mule 6 Formacin ¥orientacién labor Credo 9: Formacién §orentacén labora. Modula 7: Formacén encentros de taba. ‘Ceetito 10: Pormacinencentrosde taba, 35) Materia del Bachilerato que shan de ido cursar para acceder al cco formativo Biologia, <4 Especaldades del profesrado com atri bucn dacente en los erédos de ciclo forma- Itvode grado superior de Laboratorio de dia osteo lnico. 2) Elprofesorado del epecialdad de pro- cesas dizendsticos elinicos y productos orto protesicos del cuerpo de proeseresdeensefian- 2asecundaria tiene atrbucion docenteparalos créditos ‘Cito |: Organizacin y gest el rea de ajo asignada ala unidad gabinete de labo rato de dagnéstico cinco. ‘Credit 2: Obtencin. preparaciny conser ‘acign de muestras bolopias humanas. (Ceédito 3: Técnica insirumentales Grédito &: Bioquitica clinica. Credito§: Anatomofisolopsipatologia ba 'b) El profesorado dea espesilidad de pro- cedimientos de diagnéstico eiico y ortopro- {esiea del cuerpo de protesorestéencos de fr tmacion profesional ene atibuciga docente para os erédivos Nim, 2464 - 288.1997 Credit Microbiologia Grete: Inmunolona Geto” Fundamentors tess de anilss hemnolpiosy tls 2 Elpotesorago ds cspeidad de or smatongonenntn lara dls de eoresdcenstanensesundraiene taboo dosene pars chert. ‘Gasio ds Formacenyonentscion abo 5) Bhproteworado disp dasenlorapartadona) bye) vee ahah doceme pase Goi: Simes =S. Convalidaciones,corresponlncias ‘eso aestudis univ ersiarox Si Modulos profesinales que pucien sr convalidados con la formacion profesinal ot paciona. ‘Obtencion,preparacin ¥conservacion de muestrasbildgicas humans. Fundamentos ¥ tcnicas de anslisis biogut Fundamentos 3 tenicas de aniss mist biokdicos 52. Misdulos profesionales que pucden rresponderse con la prcica labora ‘Grganizacion y gestion del ea de trabajo asignada aia unidad painetedelaboratono de Siagnéstico clnio. “Obtencion, preparaciin y conservacidn de muestras bilagieas humans. Fandamentosy tGenias de analiss og ‘Fundamentos y énicas de andlisis micro biolgicos. Formacion y orientacign labora. Formacion en centros de trabajo 5 Acceso a estios universarios. Diplomade Universitario ea Entermerf Diplomado Universitario en Fisioterapia, Diplomado Universtario en Podolo2ta. Diplomado Universtars en Terapia Ocum ona (97206058) DECRETO 201997, de 30 de julio, porel que sesablece el eurialun del elo formaivo de grado io de cuidados auiliares de enfermeria EI Real decreto 5461995. de 7 de abil.ha establesdo cl titulo detzniso en cuidados liaresde enfermeria yas cortespondientes en seflanzas minimas, et consonant con el Real Secreto 6761993, de 7 de mayo. pare que se ‘stablecen las directrices ponerales sobre fs Ttulosde formacion profesional ls cores ‘ientesensefanzas minima En cumplimiento del quese dspone enc articulo 4 dela Ley organics 11990. de 8.de ‘octubre. de orderacin general del wstema ed ative corresponde alas Administaciones ed ‘Gtivascompetentesestablecereleurnoutum de ‘Selo formatvo correspondiente De acuerdo conel Decreto 321984, dee noviembce,porelqueseestabinslvcrdenocion general de as ensenanzas de formacion pote Sonal especfica en Catala. corresponde al ‘Gobierno dela Generalidad de Cataluna estir blecer el curiculum de las ensefanzas de fo rmacign profesionalDiari Oficial de la Generalitat de Catalunya Elcuriculum de os ils formativos defor macién profesional especifica se establece te siendo en event las necesidades generates de ualificaign de cada amino profesional det: tadas en Catala y la diversas medidas que permiten adecuaciones del curriculum a as ecesidades especies del entorno sowioes ‘némico de los centro dacentes, La autonomia pedagsgica y organizativa de tos centrosyel trabajo en equipo del profeso ‘ado permiten desaroliaractuacionss exible 4 posbltan conereaones partculares del ci ‘rlculum en cadacentrodovente. Elcuriculam ‘establecido en este Decreto debe ser desar- lado en las programaciones elaboradas por el equipo docentelascuales han de potenctar ‘Sapocidades ive delalumnade ydeten respon feral requisto deintegracion de loscontenidos del ciclo formative, Por ella propussta del conscjero de Ense ‘tana con informe del Consejo Escolar de Ca {alu de acuerdo con el dctamen dea Com ston Juridica Asesora y con la deliboracion previa del Gobierno, Decneve Antoulo | Este Decretoestablece el curiculum pra ls enseflanzas de formacién profesional vincula ‘dasa titulo de ténicoencuidadosauxares de tenfermeriaregulado por el Real decreto 526) 1985, de de abril por elque se aprueban las enseianzas minimas. Aniculo2 TP Ladenominacén.el nivel yladuraciin el ciclo formativosonlos que se establecen en el apartado I del anexode est Decreto 22" Elperil profesional evel que se indica cenel apartado? del anexo, 253 "Los objetvosgeneralesdel ciclo forma: tivosonos que sextablecenen el apartada 31 del anexo. Las coatenidos del curriculum se ex: trturan en los eréitos que se establecen en elapartado A2 del anexo, 25" Los oijetivesterminales son los ete Fios ue sivende referencia parala evaluactn, 26" Las horas a disposicion det centro se establecen en clapartado 3 del anexo. Aniculo3 La elacin de loscréditos en que se estruc- trans médulos profesonales de las ensean- 2as correspondiente al titulo de técnica en cu ‘ados auntiares de enfermeriase establece eo cl apartada 3'de! aneno. Aniculo Las especialidades exizidasl profesorado ‘que impart loscreditoscorrespondientesa este ela formative son ls que se expresan en el spartado $ del anexo, AnticuloS Estin autorzados para impartir este ciclo formativoloscentosprvadon de frmacin pro fesional que impartan las enseftanzas que se indican enelapartado S del anexo. Antculo6 7 Los alumnos que superen Ia enschanza de formacion profesional especfca de grado me- io, habiendo accedido através dela prucba tstablecda, podran aceder directamente alas ‘modalidades de bachillerato indicadas en el apartado 6.1 del anexo. Aniculo? ‘Los médulos susceptibes de convalidacin porestuosdeformacsin profesional cupacio- alocowespondenca conta prises aboralson Tos que se especifican,respectivamente, en los spartados 6296.3 aneno. DisienitoNEs ADIIONALES 1. Elconsejero de Enseftanza puede dese ‘roar elcuriculum aque hae referencia este Decreto tanto en la modalidad de educaciin presencia como ena de educacion a distancia, Fo puede adecuar a las caracteristicas de los alamnos con necesidadeseducatvas especiales ‘lopuede adapta alascaractersccassingulares Ge colestivos de slummado, —2_Elconsejero de Ensefanza puede auto ‘aarlaealzacion de experimentaciones sobre «ste curriculum de acverdocon logue dspone leapitule 6 del Decreto 32/1994, de de no ‘iembre, por el ques establece Ia ordenacion teneralde las ensehansas de formacién pre Stonalespecifieaen Catala, Diswmicon nat Este Decreto entra en vigor el dia siguiente ade su publicacin en el DOGC. Barcelona, 30 de julio de 1997 Jon Prat Presidente de la Generalidad de Catala Joss Xavier HERNANDEZ {MORENO Consejero de Ensefianza ANeN 1. dentifcacén det sao. LI Derominacion:cuidadosauxiares de 1.2. Nivel formacin profesional de grado medio, 13” Duran det cil formato: 400 horas. 131 Formac encloenro educative: 99) horas (créitos del al IL e 13), 132 Formaciénencentrosde trabajo: 410 horas (eri 12}. =2_ Perfilprofesional. 21 Competencia generat Escompetenciapncral de et ténico propor ‘ona cudados aauiares al pacenteciente y Sua sobre la condiciones santas des en tomo: come membre de un equipo de enferme- ri en los entrossaitarios de atencién expec lady destenada primar baja dependenca el diplomado de enfermeria cen senso, amis- ‘mo, como miembro de un equipo de sald en i ‘sienna devada dela pric leer = beta: bajo la supervsin correspondiente 22 Competencas profesionaes. Las competencia yrelizaciones nis rle- vaniesque debe manifesta el profesional son '2) Prepararlor materials ¥procesaranfor- actin de la consula/unidad en as deat des ‘competencia Nim. 2464 -28.8.1997 pacienesclientes cumpliendo ls normasesta becidasen cada consulta, 2. Venfica la existencia del material nese sto paral teaizacin de las actividades pro pias de cada consulta. 3. Reabiryemitr en stcaso informacn verbal yeserita necesata para la correcta cor
sma exploracion '.Aplicacion de téeicas hidrotermales: Identicacin del paciemeclente. Tdentiieaion del procedimiento a apicar Informaciin a pacientecliente de procedi mento a tealizar Preparacion del materia. CCumpimiento de los protocolos de higiene. Ejecucion de a técnica jn del estado del pacientlclene Registro de las posibles inadencias. en su Tformacin de las incidencas al respons ble,en st e280. ‘Revogida limpieza yorden del materia ut lade, ©) Contenidos de acttudes. 1, Ejeeueign sistematica del proceso dere solic de problemas "Toma de decisiones cuando se detectan fl tas alteraciones en el material ysignos o5in- tomas indiedores de alterasonesenelpaciente! sliemte 2, Ejecusiénsistemstica dela comprobacin de os resultados: ‘Constancia al revsarlas érdenes de medics ibn las dosis a administar. 7 Orden y método de trabajo: Secuenciay ordenacia dels acciones para realizar la preparacién de la consulta la aten- {nal pacentelctiente durante la exploracion ‘médica ‘istribucin del trabajo y del tiempo para administrar medicacién en el horario estable i.10166 4, Compromiso ontasoblipacionsasoi dasalirabsi ‘Concracindelosmatrlesempleadosen tacxploracion del pacientlciene en areal Tae de pruebas igndstias ls apliccin ae teense nroterales. Acepasondslasnormesyesponsalvads asignalsensu actuacndurantetaexplraion tric. eatin de prubus hagas Tapia de tznicasidrotermales Gimpimientode as normas Erie tariasy deequriad TFarscpuignycooperaciénen eltaba "Caborarcon tos mimbros ene! dsato- lode stares lands conta prepaacin del pact prepaacin de lamedieacon, Scion delosataments locates ce 0) tlory de tas eens idrotermals &, Ejecuin indepen dl abso: Riguosdad ena preparcion def medic con sean a prescrip yentaaplicaion de tos protoolo tenis de abso. +P Contane nai msm Seguridad emf ealzain de los procedi- nientosteeicosanades i Imeres por is elacones humana: Corday arabia en elacioncon cl paentescentey companies. Foteana respetohaca pacientes y acompanantes que nce tencones pe ales * Comportamiento persona adecuado ala "Aparenia personal uidada yagradableen lasatumonesgue eget ato personal eon tes pacentsthentesyacompatiates 1b Calidad del taba. Desarolodelatareas de adninistrcinde rmedicamentosaplcacn de os tratamintos Tocales de oy calor dels cies idro- termates con often pulcriudy pression cxeoni03 Bienestar del paciene: necesdades de hiene ‘reposo y mosbmiento, 1) Duracién: 60 horas. ') Objerivos terminates. Relacionar las estrcturas dela pel con as funcionesy enfermedades mis frecuentes. Relacionar las estruturas del aparato loco- smotorconlasfunciones enfermedades més re- cuentes. Formalizrgrifces,hojasde registro, jase ‘bservaciones et apart de los datosy resu- tados dela cbservacin ycomunicacon cone ps CGentelcienteyacompariantes con relacin alas ‘ecesidades de hiene, repos y movimiento, rogramar su {vided en funcién de as necesdades tanto del servicio como de os pa Glenteilientes ‘Identficar ls objetivos establecidos por el ‘equipo de trabajo, apertir del plan de cubdados ¥ de los protacolos tecnicos de actuacia. deren lasnecesidades y demandas dei ene y movimientodelpacentelcentea partir. fe la historia cfniea el plan de cuidados y la ‘omunicacion con el pacienteliente y acom- panantes, Idenificare tipo deatecioneshiignicas que requieren ios paienteveientes, en funcin de ‘sisnecesdades, del grado de dependencia ye! plan de euidados. ari Oficial de la Generalitat de Catalunya Selessionarlos materiales ytles «de uso comin en funn del estado del pacente! ‘lente y del tipo de técnica de higene a aplicar. Realizalahigene de las diferectes paesdel cuerpo con las condiciones de o"den,pulritud, ‘estfea ytespeto dea intimidad del pacente ‘Shente,segin fos protocolos de atencinycr- Teri higienico-sanitanos. ‘Detectarsignos indiadores 0 premonitores {Ge loeras por resign, a parr dela abservacion elas caracteristicas dela piel y de las crate Tistcasy estado del pacentecliente ‘Determinar los cambios postualesylas me-
lamientooafecades por enfermedades ans ses 1s plate es een sss “eto no dscrninatoro por raxin del orgen selina pce pee dp Sientente, ‘Respeto a ls diferentes maneras de peasat de on pacentettentesoscompatans 18. Cad del abajo Ditigenea orden y plead al prepara aislamfento del paceotfceme a realar i iimplea desinfeosn yexeriiacin del ma sacle tan emesis exgo07 Apovo psicoligico al pacent/cliense 3) Duracén: 60 horas. ) Objetivos terminals Detectarlasnevesidades picokipiasbscas yyconductas anémalas dels diferentes tipos de Pacientesclentesa partir de datos obenidos en laobservacin ya comunicacién con el pacien- telciente y acompanantes. Relacionar fatores que provocan ansicdad alpacienteleiente con las aciones 0 mecanis- mos que la dsminuven euitan, Tdentiear ls métodosoactuaciones que se pueden uiizar para la prevencion o disminu: ‘ién de la ansiedad y el apoyo psicoldgico de Pacientesicientesen diferentes situaciones. ‘Aplicar tGcnicas de apoyo prcolozico gue cevitenlaansiedad con eficaciay en funcibn de Jas caracteristicas del pacienelcliente y de lt condcta abservada A dentificar los elementos que interfieren 0 ‘mejoran la comunicacion con los pacientes! liens, (Comunicare con pacienescientesy acom- pahantes teniendo en cuenta las fases dear fain de ayuda, Relacionar diferentes comportamientes. 2c situdes yconductas picologicas expects con caracterisicas de pacentevientesen situa clones especiales. Relacionase cone! pacientellenteteniendo en uentalascaraterticas de a ctapa evolu ‘aenque se encuentr Iaenfermedadoalters: ‘in que presenta, los elementos que condiio- nan la comuniacién y las pautas de a elaion deayude Relacionarlas caracterstcas.comportamica- to,acttudes y hibitos dl pacienteciente con laetapa evolutivaen que se encuentra yl tipo de enfermedad oslteracin que presents. ‘Realzar las actividades de desaroliondivi- ual eon corteccidn yeficaca, segun la prom ‘macién del plan de cuidados ©) Contents de ecos concepios vss coneeptals. 1 El piguisme: Concepts de psicologia y componentes gene ‘ales del psiquismo: percepan sensacisn. mo- Livan atencdn, memoria, emocion. persona Tidady temperamento, [Las funcones psiquicasinteligenca yeta- dose conciencia Estructura ¥ funcionamiento psiquico: los ‘mecanismos de densa, Ia identidad. concep todecrisis ‘2. Fundamentos de psiclogia general ev0- luv Caracteristicas personales de los individvos engegeral "Teoria sobre el desarrollo de a personalidad Etapas evolutivas y los parametros de refe- rene infancia, adalescencia, madre vee 13. Elementos de antropologia ysociologla ‘Laculkua: los fundamentos. aspectos crac: terfticos, sus cualidadesy sus problemas. ‘La sociedad: status y funciones sociales. La ‘amilia, Unidades sociales, Los grupos. Los temas sociales y los grupos La ofganizacion social con relaion a las epocasculturals ¥ at entorno econdmico y biologic. La educadion ylaformacn dela personalidad enlosdiferen- {es modelos sociales “s Los problemas de aspecto psiquico Signos que denotan problematica psiquics ansiedad angustia.hostlidad, gresividad al inacida. eas delrantes, ideas obsesvas<- ‘dio, el estes postraumatico. ‘Grandes grupos de problemas piquicos pro- blemas de orden psiotin, problemas de orden neurétco. problemas de defitenca intelectual semencissDiari Oficial de la Generalitat de Catalunya La atencion adecuada alas personas que pre- sentan estos problemas. '. Relacign con el pacienteiciente La institucon santana: el equipo de traba- joel equipo multidsciptinario. El rol profesional del personal saitaio: utoconccimiento personal del auxiliar de en- fermera. Erol del pacietelliente 6, Comunieacén Elementos dea comonicacinpacientelper sonal santa. ‘Bases de la relaciin interpersonal. Fase. La escucha activa, La escucha passa [Eacomunicacgn verbal La comunicain no ida de ayuda. Fass. Lashablidades neesarias paraelejercicio de Las acttudes favorecedoras pa a comui- cacién, "Elementos condicionantes de fa dindmica _rupal. Terapia de grupos 7 Laateneiinintepral de los pacientsin- tesensituacon especial: El paciente/clente oncoldpco. El pacientefciente con el Sindrome de In rmunodeiciencia Adquinds Elpacientecientegeitrico Elpacientelclient incapactadofscoy ps quico. El pacientecient terminal Elpacienteicientepedidtrico v adolescent. El pacientelliente drogadependiente 18) Contenidos de procedimientos. 1. Observacin del contextocomuniativo: COtenciéa de intormaciin del contextoy del, imertocutor. lInterpretacin de a informacion obtenida, Determinacién del mensajea devolve y de 1a forma de relacién. Tinferenca de los aspectos comunicative. Deduccidn del signified del mensaje 2. Comunicacgn oral y presenta: Identificacion de las normas de actuacion. dentifcacion de as caracersicas deiner locutor Interpretacion del mensaje. Determinacin de laesrategia de reaciny confidencialidad ‘Obtencisn de informacion complementata, Emision de informacion ocanaraccn oto Aepartamentosommembros el equipo de abs. 5. Resolucign de interferencis comunice: viva: ‘Observacién de a dstorsia, entitiacion del obstculo Estimacin de ls posiblescorrecciones. ropuesta de las modificaciones 0 tansfor- “s Deteccin de necesidades: Identificacin de las necesdades. Interpretacion de la necesidad ‘Analisis de a situacion. Valoracis Emisin de un informe ocomuniacion ver balo eserita 5. Motvacin del pacentlctiente yacompa- ‘Analisis de as actndes habits y conducts. Identfcacin de las necesidades y expecta Interpretacin de las actuacionesenel plan se cuidados. ‘Seleccin de tipo de actuacion para ofrecer apovo. “Actuacién spin el protocol. Valoracion de los resultados 6, Reaizacon de actividades de desarrollo individual: Identificacion del pacienteltente Deteccién de necsidades personales y del entorme. ‘Selessin de as actividades programadss en el plan decuidados. ‘Obtencidn de os recursos materiales neve: savios para desrrllara actividad. “Adzcuacién dl entomo. Realzacign dela actividad, \Valoracon de los resultados, ©) Contenidos de aciudes. 1, Ejecucgn sistemaica del proceso de re soluci de problemas: ‘Argumentacion ojustiicacion dels decsio- nes tomadas para mejorar la comunicacon con cl pacientelient ysus acompanantes. BP Ejecucdnsistemitica de a comprobacin eos resultados CCorrezcén sstemitica de los errores detec tados en eltrato con el pacenteictiente. 3. Orden y método de trabgjo: Secuencia ¥ordenacin de as actuaciones du- rant la aplcacién de tEnicas de apoyo pico. Yeeico. “3 Compromiso con as obligaconesasocia- das al trabajo: ‘Aceptacon de lasnormas yd las responsa- bildades asgnadasen a prestacion de curdados psiqucosalpacenteltiente, aplicando ténicas {de apoyo prcolgico 5. Partiipacidn ycooperacin ene trabajo en equipo: ‘Colaboracin y coordinacién con los otros ‘miembros del equipo de trabajo en fa colabo- ‘eign ya aplicain de téenicas de apoyo pa colopic. 6, Ejecucién independiente del trabsjo: Rigurosdad en la obmervacign y comunica- «gn del comportamiento,habiosyacttdes del Pacientelliente "7. Confianza ens mismo: Seguridad ala hora de responder y rebate ‘objeciones en el proceso comunicaivo con el Pacientelclientey scompaaantes, ‘8. Imerésporlas elaciones humanas: CCordialidad yamabidad en a atensign y en ltratoconlospacentestdentesyacompafantes. ‘Respeto por la dversdad de opiniones del pacenteciente yacompaantes, Erica en el trato personal con el pacente/ cliente yacompatantes. ‘9. Comunicason emptica: Interés pore pacientelliente y por laexpo- scion de sts necesdadesy demandas. 10. Comportamiento personal adecundo ala situaci6n ‘Apariencia personal cuidada y agradable en lassituaciones que requieren tra personal con los pacentesichentesyacompanantes. Ti Apertura alentorne profesional y st ‘evolcie: Tnterés por Ia evolucin del entorno soa ‘eondmieo y labora de a profesia, Taterés por el entormo socal del paciente! cliente y acompafantes para comprender me- jor sus necesidades o demandas. 12, Igualdad ante las diferencias sociocul- trates: Num. 2464 ~ 288.1997 ‘rato nodisciminatorio por rnin del risen de la enfermedad 0 proceso que padece el pa ‘Sentelclente, Respeto a las diferentes maneras de pensar delos pacientesiienteso acompanantes exenno8 Edducacon para a salud. 4) Duracién: 0 horas. ') Objetvas terminates. Relacionar el concepto holistica del ser hi ‘mano con ls necesidades Bisican ‘Scleceionat los métodos y lox medios mate ‘ales de educacion oinformacién sanitania en funcién del tipo de programa y del colectivo a quese dinge ‘Adapt enivel de informaciia vel material pedagosica dels actividades de educacion Dtana programadas alas caracteristicas dels personas receptoras, Relaionarfctores ambiental, ial. ssociadosal estilo de vida yotos.conel pros Sslud-entermedad. Relacionar las necesidades de la persona como ser biopsicocoial con suinfluentia en el proceso salud-enfermedad Relaconar ls necesidades de autocuidado, ‘de mantenimiento de aficiones. de relaciones Sociales, de actividades de oc de apoyo a acompafantes/acompafantes.con el grado de bienestar emocional dl pacentetcliene. ‘Selessionat la informacion nesesara (hos. manuals irecciones de asaciacones- et) pars Tos pacientesclientes v acompafantes pa fomentat ox hibitosde sutocuidado.sepin sis necesidades ©) Contnidos de hechos, concepts ¥ stra ‘concepuales. 1. Las necesidades de la persona desde wn enfogueholstico: ‘Concept holisico del ser humano. LLasnenesdades del er hurmanojerarquia Je necesidades seguin diversos modelos. 2. Cela saudlenfermedas ‘Gonceptode salud. Concepto de enfermedad. Factores que condicionan la salud factores ambientales, factores bolosicos. factores aso adesal sistema sanitaro, factoresasociadosal tesla de vida 3. Educacin paral salud ‘Concepto de educacion sanitaria. Faces de educacion sanitara, Programas de edvcacion sanitaria, Programas de promocin del salud Programas de prevencion de enfermedades espectias 4, Teonologia educativa ‘Técnicas de grupo aplicadas ala edvcacin parala salud conferencias, abajo de grupo, 0 Imisionesde trabajo, seminaiosexudios de caso. Medios audiovisualesy su aplicaion a ls leducacionsanitaria, Recursos didicticos en educacin para la salud. 4) Contenidos de procedimients. 1. Observacion del contextacomuricativo: enn deifomacindlcoeno del TInterpretaci dela informacign abtenids, Determinacién del mensaje adevolvery de 1a forma derelacio,Diari Oficial de la Generalitat de Cataluny Inferencia de los aspectos comunicatvos Deduccién del significado del mensaje. 2 Comunicacin arly presencia: Twentficacion de las normas de actuacion dentificagion de as caracteristica del intr locator Tnterpretacign del mensaje. Determinacgn dela estrategia de reaciOny confidencialidad. ‘Obienciin de informacién complementara, Emsidade informacion ocaralzacion 305 eartamentoso miembros del equipo detrabso, Reson de nterferenciascomunicatvas. ‘Otservacin de ladistoriin. ~ Ientificaion del obstculo. Esimacin de las posblescorrexciones Propuesta de las modifieaciones 0 transfor. “, Deteccin de necesidades: Identifieaion de las necesidades Intexpretacon dela necesiad, Aniliisde la situacion. Valoracia, Eision de un informe 0 comunicacion ver bal escrta 5. Promoci6n del aurocuidado: Identficacin de la situacin del paciente! lie ‘Deteccién de noesidades del pacientelieme ydelentorn, ‘Comprobacion dela capacidad de autcu dado del pacientelctiente ‘Comunicacion verbal oeserita dela observ a+ ‘Sclecién del métado en funcién de asec sidadesycapacidades dl pacentechente Tinformactn al pasentelente acomparan- tesde las aeciones a emprendet. “Aplicacin y desarrollo del método, Seevimiento y control del proceso Valoracion de los resultados. 6, Preparacion de stividades de educacion Tdentificacién del grupo de personas quien sedi, ‘Seleccin del material de informacion. ‘Arreglo dea sala donde se desaroli la a tividaden su caso. Preparacicn de ls recursos teenodge0. ‘Adecuacion del entoro, Resogid yarreglo de material ylugar. donde seha desarolado la actividad Informacion y asesoramiento sobre ed-
‘Sioproteocin a emplea. ‘Sclecionary eolocat los elementos de r-
svaconales one decade 1 Spemar al entomo proesonl Reconoiiento dels exscnia delosvalo- rescues de empress y des in luencia ene comport siento hina “ Compromiso con ss obigacones soci dasalibao ‘cog postva de nuevas personas ene Tiers enn apiccin del pln dco mnaieacion ntoma sabi. 5, Tnterts por as elaciones furans: Gora «ahora de estaleer aco sesconton dems. espe por las personas yu liberiadind- vidual dentro der repo sa Tntre polos demas 4. Comunieacion erp: Imeres pret in nformacion ents con- diciones ue permitan el atanento utr Secs. Buena claboracioa yransmisin demensies Gnd facttarlacomprension. Ingerésporisretroshmentacon del proceso decomunteacin Reconoimsento de la diversi de lo de- ina inde aceptarla extend bares Capac de escuchar 5, Tratamiento de confictos10176 Objetivdad par determina as responsi lidades de toda las partes que intertenen en un confit. Imparcalidad ala hora de escuchar los mo- tivosde eada una de las pares Perseverancia en a busqueda de soluciones alconfico iabilidad para escoger Ia sterativa de re- solucion mis adecuads ‘6. Participacionycooperacion en eltrabajo en equip Colaboracion con los demés miembros dea ‘organizcin siempre que sea necosaio. Reconocimicnta de que la partciposion la ‘ooperacn son necesarins par laconsccuckin Se es objetivar dela empresa Desarrollo dt espeity citio, Aceptacin de as opiniones jicios de otras personas fin de poder mejorar la calidad de fualguier aspecto labora Creacin. entre los colaboradores, dela ne ‘esidad ycomvenienca del trabajo en equipo, Fomenio del wso de reunions partcpatvas, 7. Coordinacén en el equipo de trabaj: (Cumpimiento dela tareasasgnadasen la «amid, calidad y tempo previsios ‘Aust del ritmo de atarea individual a as tareas del esto del grupo, de acuerdo con os ob jetwvosa aleanzar. Ejecucion del trabajo propio facilitando y simplificandoe de lo dems Proposicon de lasmejoras que favorezcan a imegracin del trabajo del equipo. xeon 1 Formacion y orentacin labora 4) Duraciin: 60 horas. ) Objerivos terminates, Identical stuaciones de riesgo drivadas,
sadisna Archiv las historias clinicas props de la cenasultao servic, Repstralassolcnudes de prucbasy aeoep- inde estas. ‘Reclama las pruebas al servicio coerespon- diente en caso de demors Efectia el envio de las pruebas al servicio ‘slicitado en el tiempo estableid. 12 Gestion del materia CControlaas exiséncis de materia det alma- cin del Servicio, consulta 0 Unidad, hace el pe {ido de material necesarioen el formato eta becido. Comprueta que el material recibidocoin- econ el solctada, Clasfia yordena el material det almacén siguiendo los eriterios del servicio cnsula 9 ‘undad, 1.3 AtenciGn al pacienteleiente: Informa eorrectamente del ugar, rari y preparacia previa. en seas para a consult, Recbe al pacientelliente de fotma amable ven lascondicones ambientals iddneas ‘Informa al pacientelciente de forma cuids a, de cuestiones relacionadas con su ambito de competencia, 2. Actividades formativas de referencia e- lacionadascon la atencion santana del pacentl dente 21 Realizacign de lahigiene, movlizacion _ytranserencias del pacientellente: Preparaelcuartode bafo ola habiacin del, pocienteciente en condiciones dptimas para fealizat la higiene ‘Selecciona y prepara el material adecuado para realizar la higiene,cumpliendo los proto. Solos establecidos ‘Aplica lo principio dela mecinica compo ralatendiendo alas caractristicas particulates del pacenticiente,velando por su seguridad ‘yumpliendo los protocolosestablecdos. ‘Acta de forma coordinada con otros mem bros del equipo en las areas que participa, Efectialos cambios posturaleseneltempo ylaorma estabiecidosen os prosooles de pre- ‘encidn de las leer por presi, 22 ”Partcipacionen la preparacsn y admi- nistracion de la medicaion ‘Comprucha de forma sstemsticaaidentidad el pacientecienteylacorrespondencis con mmedicacin a administra. Informa al pacteteichente Selecciona el material necesario en funcién del tipo de medicacion y caractristica del pa ‘Sentelliene ‘Verifica que la medicaciin dosis forma de presentacion eslaprescia en la orden de ‘Administra medicamentos por va oral. re: talytépica.cumpliendo los protocols de acts ‘in especitia para cada via y product, Registra su actuacinenel formato adecusdo. 2.3” Preparacién del entorn y del material paral exploracion del pacientelclente ore Tzacion de pruebas dignésticas: Preparalashstorasclinicasorrespondientes alos paciemtesclientesctados con el tiempo si ficient. Selecciona y prepara el material segin la exploracin médica o prueba disgnéstca sea tae ‘Verifica que las condiciones ambientales on las correctas para reaizarla exploraciono pre: ba diagnéstica. 2.4” Toma de constantes vtales: Selecsiona y prepara el material Verifica la identidad dl pacienteltiente, Informa al pacientelcliente de la tenica a realizat Efectia la toma de constants en el tiempo y forma indiada. ‘Reco mpia yordena el material empleade. Registra los datos en el soporte adecuado, 25" Ayuda ala alimentagn: ‘Comprueba que la deta a servi o adminis: ‘rare encuentra en la hojade dict. Prepaa yselecciona el material, en funcién 4e las necesidades de ayuda aa alimentaciin para servieo adminisiar una diet Informa al pacienteliente. ‘Adminisra la deta por sonda nasogéstrca, siguiendo el protocol establecido para cada Patientellente "Ayuda ala ingesta del pacentelliente respe- tando su grado de autonomia, ‘Acta con amabildad,fomentaunclima de tranguilidad yfaciita la comunicacion del pa lentellent, Registra Ios datos del ayuda ala alimenta ‘Acondiciona el entorno yal propio pacien- teicliente despues de comer o administat la comida por sonda nasopisrica. 2.6. Limpieza desinfeccion oestriizacon el materabinstrumenta: Clasifia el material yaplicala técnica dei peta, desinfecri6no exteriizacion y embalaje Segtin el tipo de material Hace la manipulacion del materiale intru- ‘mental de forma cudada,yrespetando en todo ‘momento las normas de higiene y los cterios delcento, 27" Colahoracién con el equipo de enferme- ria entaaplicacion de cuidados de enfermeria Selecciona v prepara l material de la téon- cauaplican : ‘Colabora de forma coordinada con lstareas asignadas por el DL Esti atentoa las demandas de colaboracion delDI. Responde a las demandss con eficienia, 28 " Acondicionado del entorno del pacien- telcliente Verifica que las condiciones ambientsles de luz, temperatura, ventilacin, uido, son fs ‘ptimas para el confor del pacenteciente ‘Comprueba que la cama del pacienteltien- te estden perfects condiciones en cuanto ala limpieza de la ropa, la ausencia de arugas y hhumedad ylaadecua,ensu cas, Detectalasdemandas el pacientlcentecon ‘elacion a su confor yprocurasatisfaeras. 29” Comunicasion cael pacentelclentey acompafantes ‘Attende las demandss del pacientelliente y ‘acompafantes para dar informacion respuesta asus solcitaes sempre ens mbite decom petencas ‘Respeala conidencalidad dela informacion ¥ acta con empati con sus nteracutores y lap slenpuje en cuantoalnvely contents 3 Acavidades formats de elena re Iaconads con salud bucodentl “At Preprasionde consi del pain teen Prepaa las histrisciniasofchas d los pacientebentesctadoscoa temp suente $lascolca deforms ordenada, Prepaa el sill dental con tados os les. smanles instrumental para ser ulizads DDespuss de cada operacin imps fa si, cordenael materi samen pone logue haga ‘Atiende informal pacenestionte de for mma ama y cond prs favorcer su rang Ida obtener fa maxima colaboracio, Insta al paentefclente ene silon dental colocalasilaalastraadecaday durante el proceso ayuda al pacentlente a enjuagary ‘cearse, para dar maximo confor. 532 Asistencia al odontdlogo Prepara el mateal en condicones de sep sia fo coloca en lugar corecto y ordenado Sean eluso. ‘Day rea elinsrumental al odonlogo de forma cores sinintefen ena taea sd tno damandssy equrmintos del ontop tespondecon ead yecasa ‘Adaelampoperton. foals abras dlavado yeneca cometamente cl xprador 33 Revelado v archivo de radiograia: scoge la pelicula raiogrticacorespon- siete aa nia exploratoria “Aplica las medigt de radoprotecion at pacentldintey resto de miembros de equ pode trabajo. "feta ol procesda dea pei para obtener una radografa sh ‘Archiv lasradioprafiss, <) Cada centro docente determina los conte dos yapica as erierios generates de evalua Gidn siguientes ‘Analiza el entomo de trabajo. dentificando las relacones laborales con el marco organ zativo v de funcionamiento dela empress ‘Se adaptaa lascaracerisicisorganeathas y alas situaciones propias del centro de trabajo. ‘Actiacon responsabiidad en el entomapro- octvo del centr de trabajo, teniendo enconta [enormativalegal ylaseondicones de seguridad ‘abua-cundo secs enc. rresponsabilizindose, cooperand, espetsndo yvalorando el trabajo de los demis. ‘Adopta una attud participativa, se inter ‘sapor aprender tiene niciativa en lain con lastareas encomendadas “iene una visi de conjunto ycnordinada de las funciones,fases, proceso productos dela empresa ‘Obtiene la informaci y los medios neces: siospara realizar la actividad aienada. utiizan doloscanalesexstents. Ejecuta las tareasajustandose progresiva mente alosnivelespariclare de a empresa Detecasnomalisa devaconecactenor no dela actividad asignada identifica as cat ‘as propone posiblessluciones Tnterpretay expresa Ia informacidn com la terminologiao simbologia y medios propios de trabajo.Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Idenifica as caracersticas particulars de losmedios de produas6n, ils. quipes ye ‘ramientas,yapicalosprocedimientoscnicos adecuados Tdenifica las condiciones de la empresa mis relacionadas con st grotesiona fin de que pu danser mejoradas. Identifica las actividades. tateasy ambitos de actuacinquese adecuen mejor alas aptitudes personales alos intereses profesionales Tenia Ios aspectes positives y negatives el entorno de trabajo: condiciones de sur {Ss personal ymedioambientl isgosrelcio- nes personales, et exet10 13 Sins 8) Duracién: 60 horas. by) Finalidad. leredito de sntesisdebe permitirculminar laintepracion de los contenidos imparidas alo Inigo dell, plobalizando einterelaionando. Y stesnecesario competando. aquellos conte hidos susceptible de mostrar. al inal del ilo formativo,¢ rado de consecocin delos abe tivosgenerales del ilo ) Objetivos terminals. Realizarla gestion delosdiferentesmaterals yypreductos de una consultaserviio,evalusn- [plasnecesidades,eectuando los pes yaé ‘minitrando las existencis. ormalizaladocurentacion lnc: erificos hojas de repistos,hojas de observacones.ctc. a pants de la dbservacign directa del pacientel lente ocon a ayuda de tnicasinsirumentas. ‘la documentacion no clinica relacionada con ia gestdn administratisa de una consutaserv- jo: elaborar presupuestos toda la docume acid mereantil relativos a ntervenciones sa Iitariasen el soparte esablecido y con a ayuda ‘de programas informatcos ses necesaio ‘Beterminar los tipos de atenconessaniariss aprestaralos paientes(lientes parasatisfacer Inspeoesiades dehigiene, movimiento, nutign yyelminacién, de apoyo psicologic. de mane ‘iment de as condiciones sanitaras del entorno Gel pacientelliente a partir de la bistoracini- ‘ce plan de cuidsdo ya comunieacioncon el pacenteliente o sus acompanantes, Realiza los cuidados basics de enfermeia relacionados coniasatisfancion dels necesida ‘desde pacieneliente de higiene, movimiento, nuticon yeliminacioa de apoyo psicoligicoy demantenimiento de lascondiionessanitarss delentorno del paciatellente Definir un programa informativo en ls i bites dela educacon santana, promocidndela salud o prevencion de enfermedades especif> ‘assepin las caracerstics del prupoalque va iid 6) Eleentrodocente determina loscontenios 33. Horas adisposicin de centro. Dentro de la duraccn establecida para este ico formating, los centres docentes dpondrin (Se 90 horas lectivas para completar el curic lum adecuarioa su entormo socioeconsmico, ‘Tascenrosdocentes dior irementelas ‘horasen uno o ms deloscréditosprevistos para ‘ee lo, o bien programando mascrédites. Enningin cas estashorasincrementarin a duracén del eto de formacin en centros de trabajo. Sot Relacién de los eréditos en que se e- acturan los madulos profesional. ‘Médulo 1; Operaciones adminstativas y documentacinsanitaia, “Credito I: Operaciones administrativas y ddocumentacign sanitaria. ‘Modul 2: Técnicas basicas de enfermeri, CCrédito2: Elser humano ante laenfermedad. (Credito 3: Bienestar del paciente:necesids- es de higiene. repose movimiento ‘Crédito 4: Cudades basicos de enfermeria aplcados alas necesidades del er humano. ‘Crédito 5: Prierosauilios. “Médulo 3 Higiene del medio hosptaario y Vimpieza de material. Credito.6: Hiiene del medio hosptalaro y limpieza de material Ntédulo 4: Promociéa de la salud y apoyo pscoldgico al pacente Creat T: Apoyo psicolégico al pacentel cliente ‘Créito 8: Educacion para la salu. Madu 5: Téenias de ayuda odontoldgica/ cestomatologica ‘Credit: Téenicas de ayuda odontologica! cestomatolégia ‘Modulo 6 Relaciones en el equipo de trabajo. CCredito 1: Relacionesenelequipo de tabsj. ‘Medulo 7 Formacin yorientacin labora CCeédito 11: Formaci yorientacion labora ‘Médul 8 Formacién encentros de trabajo. Credto 12: Formacin en centrosde trabajo. <4 _Especiaidades del profesorado con atri- ._ Bucion docente en ls crédito de cel forma tivo de grado medio de Cuidados de enfermri: 4) Elprofesorado dela especialidad de pro- cesos sanitaios del cuerpo de profesores de fnsetanza secundaria tiene atribucin docen te paras créditos: Cradito 1: Operaciones administrativas y ocumentacén snitaria. ‘CreditoT: Apoyo psicoligico al paciente! cliente ‘Crédito &: Educacién para la salud 1) El profesorado de a especialidad de pro cedimientossanitariosyasistencals del cue. po de profesoresténicas de formaciOnprofe- ‘ional ene atfbucén doceteparales crédito: ‘Créito 2: Elser humano ant la enfermedad. (Ceeito 3: Bienestar del paciente:necesid des de higiene,reposo y movimiento Crédito 4: Cuidados bésios de enfermeria aplcados a las necesidades del ser humano, (Creito 5: Primeros ausilios (Geeta 6: Higiene del medio hospitalaro y limpieza de material (Crédio 9: Técnicas de ayuda odontologic/ cestomatolégica “e ©) Elprofesorado dela especialidad defor. rmaciényorientaci6n aboral del cuerpo J pro- fesoresde enseianga secundaria iene aibusen dlcente para los eréditos: ‘Credto 10: Relaciones en el equipo de tr bajo ‘Créito 1: Formacin yorentaci6nlaboral 1) Elprofesorado de las especilidades ct das enioe apariados),b)y6) iene atsbucin ‘docente para el credit: ‘Credit 13: Sintesis. <5 Centos privados de formaciénprofesio- nal autorizados a impart este ciclo formativo: ‘Nuim. 2464 - 288.1997 8) Que dispongan de autorizavion o cls ‘ation dfinitva para impart la rama Sanita fia de primer grato. 'b) Que estén homologaos para impart ls cespecialidades deta rama Sanitaria desegundo grado, 6 Accesoal bahilerat.convalidaciones. ‘correspondencias. ‘BA Modalidades de bachllrao a que da ‘Ciencias de a naturaleza y del salud 62. Médulos profesionales que pueden ser convalidados con la formacién profesional oi pacional: “Técnicas bisias de enfermeria, “Téenieas de ayuda odontol6gicaestomat ‘egies Higiene del medio hositalario limpieza material. romocién dea salud y apoyo picoicoal paciente 63 Médulos profsionales que pueden co responderse con la prictica labora: ‘Gperaciones adminstatvas v documents “Teanicas Bisicas de enfermert ‘Técnicas de ayuda odontoldgicalestomato Vegi, ‘igiee del medio horpitlaro y limpieza de material Formacién yorientacinlboral Formacign en centros de tabajo, (07206.086) DECRETO 2OHID97, de 30 de julio, pore que se establece el eurialu del eto formas de erado me do de matadero y carmceriacharcuera E}Real decet02051/1995, de 29 de dicen bre ha establecido el titulo de tenico en ma taderoy camicera-charcuteriay lseorespom ‘ente enseRancas iimas.enconsonancin con {el Real decreto 676/1995,de 7 de mayo. por! [quese etableen as directrices eeneralessabre Tostitulos de formacion prafesonaly las corres pondientes ensenanzas minimas. En cumplimiento de lo que se dapone en el anticulo 4 de la Ley organica 11990. de 3 de ‘octubre, de ordenacion general delsisems el ‘ative, corresponde alas Administacioneseu- Cativascompetentesestablecer el vrricuam Jel ‘Selo formative correspondiente. De acuerdo con el Decreto: noviembre, porel que se esablee in onde {general de las enseianzas de formacion profe ‘sional especiica en Catala. comesponse Gobierna de a Generalidad de Catalua esta blecer el curriculum de las enseRanzas defor ‘maci profesional Elcuriculum dels cices formativosde for smacion profesional especia se esabece tenn ‘doen cuenta las necesidades generals de Tieacién de cada mito profesional detectadas en Catalufa ylas diversas modidasqu peraiten fdecuaciones del curriculum alas necewdades especiias del entorno socioeeonsmico de los centres docentes. La autonomia pedapégicayorganizatia de Jos cemtros y el trabajo en equipo del pres rado permiten desaroliar actuation eles
También podría gustarte
6th Central Pay Commission Salary Calculator
Documento
15 páginas
6th Central Pay Commission Salary Calculator
rakhonde
100% (436)
Unidad 8. Gestión de Costes. Establecimiento de Precios - Con Sol - Unlocked
Documento
14 páginas
Unidad 8. Gestión de Costes. Establecimiento de Precios - Con Sol - Unlocked
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Bono Concilia
Documento
7 páginas
Bono Concilia
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Métodos de Valoración de Existencias, PMP y Fifo.
Documento
5 páginas
Métodos de Valoración de Existencias, PMP y Fifo.
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Seleccion de Proveedores Ejercicios
Documento
17 páginas
Seleccion de Proveedores Ejercicios
df_calleja
50% (2)
Tema 5
Documento
6 páginas
Tema 5
df_calleja
Aún no hay calificaciones
OAD Cas
Documento
35 páginas
OAD Cas
df_calleja
100% (1)
Portal TodoFP
Documento
2 páginas
Portal TodoFP
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Nuevo Libro 2 Test CNP 15 PDD PDF
Documento
315 páginas
Nuevo Libro 2 Test CNP 15 PDD PDF
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Nuevo Libro 2 Test CNP 15 PDD PDF
Documento
315 páginas
Nuevo Libro 2 Test CNP 15 PDD PDF
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Anexo Iii Programa Personal Servicios
Documento
1 página
Anexo Iii Programa Personal Servicios
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Tema 36 El Vehíulo Prioritario
Documento
26 páginas
Tema 36 El Vehíulo Prioritario
df_calleja
Aún no hay calificaciones
Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria: Índice
Documento
13 páginas
Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria: Índice
df_calleja
Aún no hay calificaciones