Examen Semestral de Estadistica 11º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GIMNASIO PEDAGÓGICO SAMPUESANO

EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO DE ESTADÍSTICA


DOCENTE: CARLOS SALÓM CANTERO

Nombre: Curso: Fecha: Calificación:


Alumno(a)

1. Un estudiante responde al azar a dos preguntas de verdadero o falso. Escriba el espacio muestral de
este experimento aleatorio.

2. Un estudiante responde al azar a 4 preguntas de verdadero o falso.


a) Escriba el espacio muestral.
b) Escriba el evento "responder falso a una sola pregunta."
c) Escriba el evento "responder verdadero al menos a 3 preguntas".

Datos Agrupados
∑ 𝒙𝒊 ∗𝒇𝒊
̅=
𝒙 𝒏
media para datos no agrupados
𝒇𝒊
𝑴𝒐 = 𝑳𝒊 + (𝒇 −𝒇
(𝒇𝒊 −𝒇𝒊−𝟏 )
𝒊−𝟏 )+(𝒇𝒊 −𝒇𝒊+𝟏 )
∗𝑨 𝒉𝒊 =
𝒊 𝒏
𝒏
− 𝑭𝒊−𝟏
𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + 𝟐 ∗𝑨
𝒇𝒊
Datos no agrupados

|𝒙𝒊 −𝒙
̅|
𝑫𝒎 = 𝒏
Desviación media
∑ 𝒙𝒊
̅=
𝒙 𝒏
media para datos no agrupados

El profesor de Ed. Física, agrupa a sus estudiantes en una tabla respecto a su estatura, considerando cinco
intervalos (cm). Completa la tabla y responde.

Estatura Marca de Clase


fi Fi xi*fi hi Hi
(cm) (Xi)

[145 – 150] 5 5 737,5 0.125 12.5%


[151 – 155] 17
[156 – 160] 7
[161– 165] 7
[166– 170] 4 40
TOTAL TOTAL 1.0 100%
GIMNASIO PEDAGÓGICO SAMPUESANO
EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO DE ESTADÍSTICA
DOCENTE: CARLOS SALÓM CANTERO

3. ¿Qué estudiantes están en el cuarto intervalo?

4. ¿Cuál es el intervalo modal?

5. ¿Cuál es la media?

6. Calcula la moda.

7. Calcula la mediana

8. El promedio de Andrea en 2 pruebas de Biología es 5. ¿Qué nota debería sacarse en la siguiente prueba
de manera que su promedio sea de 5,5 en las tres pruebas? (justifica tu respuesta)
a) 5
b) 5.5
c) 6
d) 6.5

9. La rama de la Estadística que trata de la recogida, organización, resumen y presentación de los datos
relativos a una muestra es:
a) inferencia estadística b) estadística descriptiva
c) un ejemplo de distribución de frecuencias d) el estudio de estadísticos
10. Un subconjunto de la población seleccionado para ayudar a hacer inferencias sobre una población
se llama
a) una población b) estadística inferencial
c) un censo d) una muestral

11. El conjunto de todos los elementos objeto de estudio para una característica determinada se
denomina
a) estadística descriptiva b) muestra
c) población d) estadístico
12. El número de ocurrencias de un valor de los datos se denomina
a) límites del intervalo b) frecuencia absoluta
c) frecuencia acumulada d) frecuencia relativa
13. Una gran cantidad de datos puede resumirse calculando
a) una tabla de frecuencias b) el número de datos
c) la media de cada valor d) todas las anteriores

Verdadero/Falso

14. Un estadístico es una característica de una población.


15. Un parámetro es una característica de una población.
16. Las variables discretas pueden adoptar cualquiera de los valores de un cierto intervalo.
17. Las variables continuas pueden adoptar cualquiera de los valores de un cierto intervalo.
18. La variable X = "cantidad de lluvia que cae en Castellón en el mes de febrero", es un ejemplo de
variable aleatoria discreta.
19. La variable X = "número de días de lluvia en Castellón en el mes de febrero", es un ejemplo de variable
aleatoria discreta.
20. La Estadística es la ciencia que en líneas generales, recoge, organiza e interpreta los datos numéricos.
GIMNASIO PEDAGÓGICO SAMPUESANO
EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO DE ESTADÍSTICA
DOCENTE: CARLOS SALÓM CANTERO

21. La Estadística sólo comprende el muestreo y la estadística descriptiva.


22. Una muestra es el conjunto de todos los posibles valores que puede tomar la variable considerada.
23. La estadística descriptiva incluye la recogida, organización y análisis descriptivo de los datos.
Cuestiones a completar

24. Un ___________________________ es una característica de una población.


25. Un ___________________________ es una característica de una muestra.
26. Un conjunto extraído de la población se llama ________________________
27. Las variables que toman valores numéricos que se pueden contar se
llaman____________________
__________________
28. Las variables que toman valores sobre un intervalo se llaman
______________________________
29. Sacar conclusiones sobre una población a partir de una muestra, es cuestión de la estadística
_________________________
30. La estadística______________________ trata de hacer predicciones sobre una población,
basándose en la información de una muestra de la población elegida apropiadamente.

También podría gustarte