Guía de Aprendizaje Fábula

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUÍA APRENDIZAJE: LAS FÁBULAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Objetivo: Leer comprensivamente una fábula; aplicando estrategias de comprensión de lectura.


(Extraer información explicita e implícita)

LA FÁBULA

Las fábulas tienen, casi siempre, como personajes principales a animales, plantas
u objetos, los cuales el autor personifica (le entrega características propias de seres
humanos) para exaltar o reprobar ciertas conductas negativas de los seres humanos.
Las fábulas exponen las virtudes o cualidades (humilde, paciente, honrado) y
defectos (presumido, orgulloso, mentiroso) para reflexionar sobre ello.

 LA FÁBULA PRESENTA UNA ESTRUCTURA:


Inicio Desarrollo Desenlace
Se presentan los Se desarrolla la acción y la Se presenta la solución del
personajes y la trama trama principal del hecho. conflicto.
principal del hecho. Se da a conocer la moraleja.

 A CONTINUACIÓN TE INVITAMOS A LEER UNA FÁBULA.

Antes de leer (RECUERDA ANTES DE LEER)


Anota tres ideas o características que se puedan asociar a los siguientes animales:

León: _________________________________________________________________

Buey: _________________________________________________________________

I. Lee el siguiente texto.


“EL LEÓN Y LOS TRES BUEYES”
Tres bueyes pastaban juntos. Tenían mucho tiempo de conocerse y entre ellos todo era paz y
amistad. No imaginaban que, desde lejos, los observaba un león esperando la oportunidad de
atacarlos.
El león era un experto cazador, sabía que no podía comérselos mientras se mantuvieran juntos;
por tanto, tenía que proceder con astucia.
Se acercó al lugar donde pastaban los bueyes y simuló ser un león pacífico que solo quería tomar
sol y dormitar.
Poco a poco se fue ganando la confianza de los tres animales. Los bueyes llegaron a acostumbrarse
a la presencia del león. Todos los días lo saludaban amablemente y le preguntaban por su salud.
El león, al ver que su plan estaba funcionando, se acercó a uno de los bueyes y le dijo al oído:
— ¿Qué haces en compañía de esos dos? De lejos se ve que tú eres superior.
Luego convenció al segundo de que sus amigos aprovechaban lo mejor del campo y a él lo
condenaban a comer un pasto muy pobre.
— ¿Qué les decías a mis amigos? —le preguntó el tercero.
— ¿Decirles? ¡Nada! Los escuchaba con disgusto porque no hacen más que hablar mal de ti.
Así, con maledicencias, consiguió sembrar entre ellos la desconfianza y la enemistad. Los bueyes
empezaron a apartarse. Dejaron de hablarse y pronto comenzaron a pastar a gran distancia uno
de otro.
El león no esperó más. Había llegado el momento de atacar. Separados, sin compañeros que los
protegiesen, los bueyes fueron presas fáciles para el león. Y, uno a uno, terminaron en sus garras.

La desunión y el enojo solo favorecen al enemigo.

Esopo. Fábulas. (Adaptación)


II. Selección única: Marca con la una X la alternativa correcta.

1. Según el texto ¿Cómo debía 2. ¿Qué le dice el león al primer


proceder el león? buey?
A. Con valor. A. ¡Hoy es un buen día para pasear!
B. Con astucia. B. Buenos días, ¿cómo está de salud?
C. Con ferocidad. C. ¡Nada! Los escuchaba con disgusto.
D. Con honestidad. D. ¿Qué haces en compañía de esos
dos?
3. ¿Cuál es la intención del león? 4. ¿Qué simbolizan los tres bueyes
A. Conseguir la amistad de los tres bueyes. en la lectura?
B. Separar a los tres bueyes para A. El amor que hay entre los amigos.
comérselos. B. La unión de un grupo de personas.
C. Ser amable con los tres bueyes para ser C. La amistad de las personas que viven
su amigo. juntas.
D. Ser amable con los bueyes para convivir D. El temor a quedarse solos porque los
en paz. pueden atacar.
5. Según las claves que te entrega el 6. Según las claves que te entrega
texto. El significado de la palabra astucia el texto. El significado de la palabra
es: maledicencia es:
A. Habilidad para engañar a alguien. A. Acción de consolar a alguien.
B. Habilidad para mentir. B. Acción de proteger a alguien.
C. Habilidad para comprender las cosas y C. Acción de corregir a alguien.
obtener provecho o beneficio mediante D. Acción de difamar o maldecir a
engaño o evitándolo. alguien
D. Manera ingenua de creer lo que el otro
le dice.

II. Completa el siguiente cuadro con los acontecimientos de la fábula, según su


estructura.

Inicio Desarrollo Desenlace

MORALEJA:

III. Nombra a los personajes de la fábula y escribe dos características de cada uno de
ellos. (Recuerda según el texto)

Personaje

Características

También podría gustarte