Filosofia 2do Parcial Completo
Filosofia 2do Parcial Completo
Filosofia 2do Parcial Completo
¿Qué se entiende con la afirmación "Búsqueda del fundamento último"?: Buscar las causas últimas de lo existente
Señale a qué se refiere la afirmación "El horizonte de la Filosofía es la Totalidad": A la universalidad del preguntar filosófico
En sus estudios sobre el amor Ortega y Gasset dicen que es lícito definir a la Filosofía como: Lo más general
Hay otro orden de problemas relacionados con el mundo no- natural, no- dado, con el mundo que el propio hombre crea, y que
constituye lo que se ha llamado la superestructura. Estos problemas son abordados como temas de la:
Cultura como obra humana
Cuando me pregunto por el mundo, enseguida descubro que estoy incluido en él, soy actor en el drama del mundo. En
consecuencia el problema filosófico que surge es: La esencia del hombre
Para Kant.: ¿Qué es el fenómeno y el nóumeno?: El fenómeno es la cosa sensible, y el nóumeno es la cosa inteligible.
Algunos ejemplos de nociones connaturales al hombre son: Señale la opción que más se asemeje a lo correcto:
El sol y la luna son los dioses de la belleza, El mar es el dios de la fuerza.
Sostiene Descartes que el criterio de certeza, necesita un segundo y fundamental criterio de certeza, éste es:
La existencia de Dios
Para Hume, la relación de causalidad, no era más que un: Hábito mental
Se ha defendido la tesis de la continuidad entre Saber Común y Filosofía porque la filosofía es el modo en que el hombre:
Se realiza en cuanto tal
Como el río sucio que debe desembocar en el mar, el hombre de Nietzsche es posibilidad:
De devenir de vida de superación y aniquilamiento de poder de hacerse humano
En Ortega y Gasset la razón pura debe ceder su imperio a la: Razón vital
¿Que se instaura según Marx mediante la revolución del proletariado? La sociedad comunista
¿Cuál es la intencionalidad que destaca el valor de las cosas en lugar del valor del valor del ser en Scheler?: Axiológico
Las 3 preguntas básicas de Kant refluyen en una básica y fundamental ¿Que es el hombre?:
La razón se interroga por la finitud del Hombre
De la razón puede derivarse todas las verdades de todas las ciencias, a esta ciencia única llamo Descartes: Matemática Universal
La ilustración hereda el concepto de la razón que tenía en el Siglo XVII, pero introduciendo: La Experiencia
Para descartes la intuición es:
La visión intelectual inmediata e instantánea de las cosas simples
En Hegel Sustancialmente el espíritu del pueblo informa: Religión, Ciencia, Arte, Derecho y Moral
Para Hegel en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y están en contacto con la universal cuando forman:
El Estado
Para Kant la crítica es la única actitud legítima de la filosofía, qué significado tiene para el filósofo:
Debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmáticamente
Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la dialéctica hegeliana: El conjunto de todas las otras respuestas configura la
opción correcta
¿Qué cosas llenan el ánimo de Kant de admiración y respeto?:El cielo estrellado sobre él y la ley moral en él
La Ilustración reconoce dos fuentes inmediatas:El racionalismo del Siglo XVII y la ciencia de la naturaleza
Por qué el trabajo en MARX provoca la alienación del hombre:Porque se objetiva en los productos que crea
A qué se debe que el saber común aplique los primeros principios pero no pase a la concreción de ellos:
A que el saber común no entiende el lenguaje simbólico de la lógica
El principio activo que hace que una cosa sea lo que es como sustancia determinada es: Acto y potencia
Si bien la pregunta filosófica tiene prioridad sobre las demás preguntas, no todas las personas se la formulan, ello depende de:
Nuestra manera de estar en el mundo
Según Ortega y Gasset, para que surja la filosofía es necesario provocar ruptura:
A la tradición y creencias heredadas
El sentido común alude a unos aspectos que son como: Ciertos puntos de partida de todo conocimiento
Si el sentido común es proa del conocimiento entonces los principios tienen su origen en la inteligencia porque ella es:
El locus principiarum lugar de los principios
Según Hume el conocimiento se origina en: La experiencia sensorial
El Idealismo Trascendental kantiano hace referencia a la participación del conocimiento: Sensible y el entendimiento
Cuando Heidegger afirma que el Dasein es un ser para la muerte pone en evidencia:
Que la muerte es de lo único que tenemos certeza, la posibilidad por excelencia
En su afán de afirmar la vida, Nietzche aparece como un filósofo crítico del: Realismo
¿Para Kant que son los Juicios Sintéticos?: Aquel cuyo predicado no está contenido en el sujeto
¿Cómo llama Heidegger a la ontología que tiene su base en una ontología basada en el dasein?:
Ontología Fundamental
Para Hegel el mundo tal cual está dado es el resultado del desarrollo del espíritu en cuyo proceso puede distinguirse en 3
momentos: Espíritu subjetivo, objetivo y absoluto
La afirmación de que las leyes científicas son hipótesis, enunciados probables susceptibles de ser falseados por la experiencia, es
propia del pensamiento de: Karl Popper
Descartes busca en primer término como actitud inicial: Un fundamento de certeza, algo firme de lo cual no pudiera dudarse
Para buscar lo encontrado en primer término, descartes: Se adentra en su propio pensamiento, se ensimisma
El primer y más cierto conocimiento que se ofrece a quién filosofa con método es según Descartes:
“Pienso, luego existo”
El criterio de verdad y la primera regla del método cartesiano (descartes) es Claridad y distinción:
Kant comienza considerando que la única actitud legítima en filosofía es: La crítica
Kant reconoce que toda su filosofía esta movida por tres preguntas básicas iníciales que giran alrededor del:
Saber- hacer - esperar
Para Kant los juicios que hacen progresar el conocimiento son los juicios: Sintéticos a priori
Para Marx, la historia de todas las sociedades que han existido es la historia de: La lucha de clases
En el pensamiento orteguiano vivir es: Tratar, dirigirse, actuar, ocuparse del mundo
Para Heidegger, el hombre es: Un ente al cual el ser se hace patente en su ahí en forma constitutiva
La verdad solo puede elucidarse en su razón última desde: La perspectiva de la relación interpersonal
El pensar del Yo-Tú pone el punto de partida de la reflexión filosófica en La realidad intersubjetiva del diálogo
El diálogo, como ámbito primero de la relación Yo-Tú, se auto despliega en tres estadios. El primero de ellos es:
El estadio de la expresión
El diálogo, como ámbito primero de la relación Yo-Tú, se auto despliega en tres estadios. El segundo de ellos es:
El estadio comunicativo
El diálogo, como ámbito primero de la relación Yo-Tú, se auto despliega en tres estadios. El tercero de ellos es:
El estadio significativo
La realidad del YO-TU conlleva toda la problemática del ser, no sólo a nivel óntico sino también:Ontológico
Pensamiento en Descartes:
Es todo lo que se da en nosotros de modo tal que lo percibimos inmediatamente por nosotros mismos y tenemos de ello un
conocimiento interior
Cuando los valores, el arte, la religión, la moral y la teoría del conocimiento se vuelven ideales trascendentes, en Nietzsche
entonces:
Son formas de esclavitud que el hombre acepta debido a su fragilidad
Por qué el trabajo en MARX provoca la alienación del hombrePorque se objetiva en los productos que crea.
Qué se instaura según MARX mediante la revolución del proletariadoLa sociedad comunista.
Cuál es la intencionalidad que destaca el valor de las cosas en lugar del valor del SER en Sheler El valor axiológico.
A qué se debe que el saber común aplique los primeros principios pero no pase a la concreción de ellos
A que el saber común no entiende el lenguaje simbólico de la lógica.
De la razón pueden derivarse todas las verdades de todas las ciencias, a esta ciencia única llamó Descartes… matemática
universal.
La ilustración hereda el concepto de la razón que tenía en el Siglo XVII, pero introduciendo la experiencia
Para Descartes la intuición es la visión intelectual inmediata e instantánea de las cosas simples.
Según Ort. y Gasset, para que surja la filosofía es necesario provocar ruptura a la tradición y creencias heredadas
En Hegel, sustancialmente el espíritu del pueblo informa Religión, ciencia, arte, derecho y moral.
El sentido común alude a unos aspectos que son como ciertos puntos de partida de todo conocimiento.
Para Hegel en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y están en contacto con la universal cuando forman
El estado.
Si el sentido común es proa del conocimiento entonces los principios tienen su origen en la inteligencia porque ella es
El locus principiarum lugar de los principios
Las tres preguntas básicas de KANT refluyen en una básica y fundamental. Que es el hombre…
La razón se interroga por la finitud del hombre.
Para Kant, la ley moral descubre en la personalidad de una vida independiente:De la animalidad
Kant clasifica las categorías del entendimiento de acuerdo a la: Cantidad, cualidad, relación y modalidad de los juicios
Para Kant, la crítica es la única actitud legítima de la filosofía, que significado tiene para el filósofo
debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmáticamente.
Kant reconoce que toda su filosofía está movida por tres preguntas básicas iniciales que giran alrededor del saber-hacer-esperar
Para Kant los juicios que hacen progresar el conocimiento son los juicios sintéticos a priori
¿Qué característica de la Ilustración encuentra en Kant profundo eco? El hacer al hombre el centro de todas sus meditaciones.
Que cosas llenan el alma de kant, de admiración y respeto.el cielo estrellado sobre mi y la ley moral
En Kant, espacio y tiempo, son instituciones constituyen el fundamento de la posibilidad del objeto matematico
Para Kant. ¿Qué es un juicio sintético? Aquél cuyo predicado no está contenido en el sujeto.
Para KANT, sin matemática no es posible la ciencia. Esto significa que lo matemático tiene validezA priori
83. Por qué el trabajo en MARX provoca la alienación del hombre… Porque se objetiva en los productos que crea.
Qué se instaura según MARX mediante la revolución del proletariado… la sociedad comunista.
Para Marx, la historia de todas las sociedades que han existido es la historia dea) la lucha de clases
Cuando los valores, el arte, la religión, la moral y la teoría del conocimiento se vuelven ideales trascendentes, en Nietzche,
entonces ...son formas de esclavitud que el hombre acepta debido a su fragilidad
Según Ortega y Gasset, para que surja la filosofía es necesario provocar una ruptura a la tradición y creencias heredadas.
Ortega y Gasset se pregunta si la conciencia es lo primario que se impone a nuestra búsqueda de radicalidad y responde que:
No es lo primario, la conciencia reducida es fabricada por el filósofo
La ilustración hereda el concepto de la razón que tenía en el Siglo XVII, pero introduciendo… la experiencia.
Se ha defendido la tesis de la continuidad entre Saber Común y Filosofía porque la filosofía es el modo en que el hombre "-- ---- -
- --- ---". Elige la proposición más adecuada. ..se realiza en cuanto a tal.
El principio activo que hace que una cosa sea lo que es como sustancia determinada es… acto y potencia.
185. Cuál es la intencionalidad que destaca el valor de las cosas en lugar del valor del valor del ser en Scheler? Axiológico
El pensar del Yo-Tú pone el punto de partida de la reflexión filosófica en a) la realidad intersubjetiva del diálogo
El diálogo, como ámbito primero de la relación Yo-Tú, se autodespliega en tres estadios. El tercero de ellos es:
a) el estadio significativo
La verdad sólo puede elucidarse en su razón última desde la perspectiva de la relación interpersonal
La realidad del Yo-Tú conlleva toda la problemática del ser, no sólo a nivel óntico sino
también a nivel ontológico
De la razón pueden derivarse todas las verdades de todas las ciencias, a esta ciencia única llamó Descartes… matemática
universal.
Se ha definido la tesis de continuidad entre saber común y filosofia, porque la filosofia es el modo en que el hombre…
se realiza en cuanto a tal.
Para Descartes la intuición es la visión… intelectual inmediata e instantánea de las cosas simples.
El principio activo que hace que una cosa sea lo que es como sustancia determinada es… acto y potencia.
Según Ort. y Gasset, para que surja la filosofia es necesario provocar ruptura a la tradición y creencias heredadas.
En Hegel, sustancialmente el espíritu del pueblo informa… Religión, ciencia, arte, derecho y moral.
El sentido común alude a unos aspectos que son como… Ciertos puntos de partida de todo conocimiento.
Para Hegel en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y estan en contacto con la universal cuando
forman… el estado.
Para Kant, la crítica es la única actitud legítima de la filosofia, que significado tiene para el filósofo…
Debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmáticamente.
¿Cómo llama Nietzsche al movimiento histórico que se ha desencadenado como una catástrofe sobre la hora actual?
Nihilismo
Dice García Astrada, aludiendo a Nietzsche: “el hombre camina en medio de un desierto que crece y todo lo corroe” ¿ A qué se
refiere?A la invasión de la conciencia humana
¿Quién ha sido uno de los pocos pensadores que ha pensado en nuestra lengua y supo actualizar la filosofía que toda lengua
atesora?Ortega y Gasset
Para Hume, la relación de causalidad no era más que un:Un hábito mental
Heidegger no ve en el proceso filosófico ninguna culminación ni actitud que delate humildad. En esto se opone a…Hegel
Como praxis histórica el hombre marxiano es…El conjunto de las relaciones sociales que lo constituyen
Después de la aplicación del método, Descartes afirma conocer con claridad y distinción la existencia de tres sustancias que son:
El yo, Dios, la extensión
Con qué término designa Heidegger al único ente que puede formular la pregunta por el Ser, el hombre?Dasein (ser ahí)
Cuando el espíritu se posee a si mismo de un modo intermedio e independiente de cualquier otra cosa (es en si y para si) Hegel
dice que es Espiritu absoluto
Para Kant qué es un juicio sintético?Aquel cuyo predicado no está contenido en el sujeto
Según kant la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios son:postulados o condiciones de posibilidad de la razon
practica
las 3 preguntas kantianas que debo saber, que debo hacer, que me esta permitido esperar, refluyen en una basica fundamental
que es el hombre
Señale según que filosofo el conocimiento humano se agota en el fenómeno, es decir, aquello a lo que se puede llegar de acuerdo
al uso de sus capacidades cognitivas: la sensibilidad, el entendiemiento y la razón Kant
Nietzsche forja la idea de eterno retorno en el cual el mundo se vuelve a repetir en siglos iguales retomando una idea de
los primeros griegos
Que caracteristica de la ilustración encuentra en Kant profundo ecola de hacer al hombre centro de todas sus meditaciones
La fenomenologia significa permitir: ver lo que se muestra tal como se muestra por si mismo
Para Kuhn al principio de la crisis paradigmatica la hipotesis ad hoc serviria para mantener la vigencia del paradigma
Que es el super hombre para nieszche es el todo del cual somos un fragmento, un mar en el que estamos inmersos
Dice Descartesque los actos de nuestro entendimiento por medio de los cuales podemos llegar al conocimiento de las cosas…
La intuición y la deducción (García Astrada p.114)
Después de la aplicación del método, Descartes afirma conocer con claridad y distinción la existencia de tres sustancias, que
son…
El yo, Dios y la extensión (García Astrada p. 105)
Nos dice Nietzsche: “ yo distingo entre un tipo de vida ascendente y uno de la decadencia, la desintegración, la debilidad” a qué se
refiere?
A la existencia de hombres superiores e inferiores que fundan dos tipos de moral: la de los señores y la de los esclavos
(García Astrada p.292)
La teoría de Kuhn implica, en última instancia, que no hay una ciencia neutral.
la ciencia es un modo universal de conocimiento.
Heidegger no ve en el proceso filosófico ninguna culminación ni actitud que delate humildad. En esto se opone a …
Hegel (García Astrada p.353)
¿Cuáles son las preguntas kantianas básicas, al interrogarse por la legitimidad y los límites de la razón?
¿Qué puedo saber? ¿Qué debo hacer? ¿ Qué me está permitido esperar? (García Astrada p.152)
La única manera de construir una ciencia estricta para Husserl depende de la aplicación del métdo…
Fenomenológico (Gonzalo Casas pág. 258)
Según Heidegger, siendo el Dasein posibilidad, necesariamente deberá ejercer su libertadpara optar, para elegirsu forma de ser y
tendrá dos formas posibles…
Ontológica y existencial
A partir de comprender al hombre como ser en el mundo, el espacio y el tiempo en el existencialismo heideggeriano son:
condiciones existenciarias (García Astrada p.306-309)
En la teoría de Kuhn ¿A qué corresponde la siguiente caracterización?: un cuerpo de conocimientos coherentemente organizados y
sobre la base de un concepto de fenómenos empíricamente observables que una comunidad científica determinada sostiene en
algún momento de la historia.
Corresponde al concepto de ciencia normal. (Lectura 9 pág 6 del SAM)