Trabajo Practico de Materiales de Construccion
Trabajo Practico de Materiales de Construccion
Trabajo Practico de Materiales de Construccion
ARENA
INDICE
1. ORIGEN
2. COMPOSICION QUIMICA
4. CLASIFICACION
1. ORIGEN
Son rocas sedimentarias, mecánicas, incoherentes, su origen es muy variado;
puede extraerse de los ríos o lagos, en algunas ocasiones se encuentra en los
depósitos volcánicos, son grandes masas de rocosas las cuales son
disgregadas por efecto natural. Su tamaño es inferior a los 5mm.
2. COMPOSICIÓN QUÍMICA.
El principal componente de la arena es el sílice o dióxido de silicio (SiO2),
depende de su composición química reciben el nombre de su componente
predominante, como las cuarzosas, calcáreas o micáceas.
4. CLASIFICACIÓN
Aguja. Dejan muchos huecos, esto provoca que dejen espacios vacíos y poca
resistencia
Arenas gruesas: Las que pasan una malla de 5mm y son retenidas por otra de
2mm.
Arenas medias: Las que pasan una malla de 2mm y son retenidas por otra de
0.5mm.
Arenas finas: Las que pasan una malla de 0.5mm y son retenidas por otra de
0.02mm.
Por su procedencia
De mar.- La de playa que antes eran arrecifes de coral por efecto de las olas
fue desintegrándose hasta convertirse en arena suelta que encontramos en las
orillas de la playa.
En la construcción se puede utilizar después de un ensayo químico de salinidad.
La sal retarda el fraguado y corroe el hierro.
De mina o Duna.- Son bancos atacados con explosivos para obtenerla. No son
aptos para la construcción.
Artificiales.- Son rocas grandes o los cantos rodados y se los tritura hasta
convertirlos en arena de diversos tamaños. Producen morteros de costos
elevados.
5. EXTRACCIÓN
Es un recurso no renovable pero es muy importante para la construcción ya que
es una materia prima para esto.
La extracción es realizada principalmente a través de un pozo abierto, pero
veces extraído de las playas y las dunas del interior o dragado de los océanos
y los lechos de los ríos.
1. CONCEPTO
2. ORIGEN
4. CLASIFICACION
7. APLICACIONES
PORCELANATO
B) INVESTIGACION DE LAS PRINCIPALES ROCAS ARTIFICIALES USADOS EN
CONSTRUCCION
1. CONCEPTO.
El porcelanato es un material que se utiliza para el revestimiento de suelos y paredes. Este
producto de tipo cerámico es fabricado a partir de una combinación de cuarzos, arcillas y
otros materiales, que se moldean, se prensan, se someten a un proceso de secado y se
tratan a una temperatura de más de 1.300 grados centígrados.
2. ORIGEN.
Algunos nombres que se aplican en distintas culturas son stonware, o simplemente
cerámica de alta temperatura. La palabra “gres porcelánico” proviene del francés (gres-
arenisca). El origen de estas pastas lo podemos ubicar 1400 ac. entre la dinastía Han y la
dinastía Shang (1600 ac. 1046 ac) en el oriente (China) y oriente medio ( Turquía).
La composición química de sus materias primas (% en peso) es:
Físicas
Mayor dureza
Densidad más baja
Estabilidad térmica
Rigidez
Resistencia al desgaste
Menor conductividad térmica (Aislante)
Baja conductibilidad eléctrica
Mayor resistencia al ataque químico
Resistencia a la oxidación y corrosión
Mayor resistencia de temperaturas elevadas
Elevada temperatura de fusión
Técnicas
Poca absorción de agua
Resistencia a la abrasión profunda
Resistencia a la abrasión superficial
Resistencia a las manchas
4. CLASIFICACIÓN
5. FABRICACIÓN
Las etapas básicas en la fabricación del producto son:
Mezclado y molturación de materias primas.
Conformación moldeo
Secado
Cocción en función del tipo específico de material cerámico
Fabricado se introducirán una o varias etapas adicionales: montaje en piezas con
formas complicadas
Esmaltado en cerámicas decorativas o que requieran modificar ciertas propiedades
cerámicas
Lavado y molienda en materiales cerámicos pulverulentos, como los pigmentos
cerámicos
6. COMERCIALIZACIÓN
En nuestro país tenemos muchas empresas que se encargan de la comercialización de
este producto la cual es por:
Metro cuadrado (m2)
Por caja la cual hay de 2 m2, 1.75 m2 o 1.5 m2
7. APLICACIONES
BIBLIOGRAFIA
Materiales de
Crespo Escobar, Santiago 2013 Construcción para
edificaciones y obra
civil
Ecuador Editorial ECU
https://es.wikipedia.org/wiki/Porcelanato
https://casa-web.com.ar/pisos-de-porcelanatos-tipos-y-ventajas_8519
https://es.slideshare.net/abigailsaberonpajuelo/informe-de-cermicos-y-
porcelanato