Ransom Riggs
Ransom Riggs
Ransom Riggs
Es conocido mundialmente por haber sido el autor de libros como The Sherlock Holmes Handbook,
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Talking Pictures, entre otros.
Biografía
Ransom Riggs nació en Maryland, en una granja de 200 años de antigüedad, y se crio en Florida
donde asistió a la Pine View School. Estudió Literatura inglesa en Kenyon College, y estudió cine en
la Universidad del Sur de California. Su trabajo en cortometrajes para Internet y en blogs para la
revista Mental Floss le dieron trabajo escribiendo The Sherlock Holmes Handbook que fue lanzado
como producto oficial de la película de 2009 Sherlock Holmes.
Riggs había coleccionado curiosas fotografías tomadas en su granja y propuso a su editorial, Quirk
Books, usar varias de ellas en un álbum ilustrado. Como sugerencia de un editor, Riggs usó las
fotografías como guía para crear una narración. El libro resultante fue El hogar de Miss Peregrine
para niños peculiares que ha estado en la lista de los más vendidos del New york times
Otro libro inspirado en fotografías antiguas, Talking Pictures ha sido publicado por HarperCollins
en octubre de 2012. La secuela Hollow City: The Second Novel of Miss Peregrine's Children (La
ciudad desolada) salió a la venta el 14 de enero de 2014 y la tercera parte Library of souls salió el
22 de septiembre de 2015. Además el 3 de septiembre de 2016 saco el libro Tales of the peculiar
(Cuentos de lo peculiar), una recopilación de cuentos basados en la saga de Miss Peregrine. En el
día 30 de septiembre del año 2016 salió en cines la película
Miss_Peregrine's_Home_for_Peculiar_Children_(película) |El hogar de Miss Peregrine para niños
peculiares dirigida por Tim Burton.
Obras completas
2009 - The Sherlock Holmes Handbook: The Methods and Mysteries of the World's Greatest
Detective
2012 - Talking Pictures: Images and Messages Rescued from the Past
2014 - La ciudad desolada (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares #2)
2015 - La biblioteca de las almas (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares #3)
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (en inglés. Miss Peregrine's Home for Peculiar
Children) es la primera novela publicada del escritor estadounidense Ransom Riggs, publicada en
2011. El libro narra la historia de un chico que, tras una horrible tragedia familiar, sigue unas pistas
que lo llevan a un orfanato abandonado en una isla de Gales. La historia está contada a través de
una combinación de narrativa y fotografías caseras de los archivos personales del autor.
Este libro iba a ser originalmente un álbum ilustrado con fotografías que Riggs coleccionaba, pero
tras la intervención de un editor de Quirk Books, las fotografías se usaron para crear una
narración. Riggs era coleccionista de fotografías, pero necesitaba más para su novela. Conoció a
Leonard Lightfoot, un conocido coleccionista del Rose Bowl Flea Market y fue presentado a otros
coleccionistas. El resultado fue una historia sobre un muchacho que sigue pistas de las viejas
fotografías de su abuelo y que lo sumergen en una aventura que lo lleva a un gran orfanato
abandonado en una isla de Gales.
El libro ha sido un best seller del New York Times. Alcanzó el puesto #1 en la lista de Libros para
Niños el 29 de abril de 2011 después de estar en la lista durante 45 semanas, continuando allí
hasta el 20 de mayo, cuando bajó hasta el cuarto puesto. En general, la crítica ha elogiado el libro
tanto por su uso de fotografías vintage como por su creatividad.
Una misteriosa isla Un orfanato abandonado Y una extraña colección de fotografías muy curiosas.
Todo esperó a ser descubierto en Miss Peregrine's Home for Peculiar Children, una novela
inolvidable que mezcla ficción y fotografía en una emocionante experiencia de lectura. A medida
que se inicia nuestra historia, una terrible tragedia familiar pone a Jacob, de dieciséis años, en una
isla remota de la costa de Gales, donde descubre las ruinas ruinosas de Miss Peregrine's Home for
Peculiar Children. Mientras Jacob explora sus dormitorios y pasillos abandonados, se hace
evidente que los niños que una vez vivieron aquí -uno de los cuales era su propio abuelo- eran más
que peculiares. Es posible que hayan sido peligroso. Es posible que hayan sido puestos en
cuarentena en una isla desolada por una buena razón. Y de alguna manera, aunque parezca
imposible, es posible que todavía estén vivos.
Una fantasía escalofriante ilustrada con inquietante fotografía vintage, Miss Peregrine's Home for
Peculiar Children hará las delicias de adultos, adolescentes y cualquier persona que disfrute de una
aventura en las sombras.
Tengo un hobby inusual: colecciono imágenes de otras personas. Los que amo son viejos y
huérfanos y han encontrado su camino en mercados de pulgas o intercambios de encuentros o en
manos de coleccionistas. Tengo miles, algunos de los cuales han encontrado su camino en mis
libros. Aquí hay 18 que me inspiran pero que nunca han sido publicados.