Control Acumulativo Actos de Habla
Control Acumulativo Actos de Habla
Control Acumulativo Actos de Habla
EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES
ACTOS DE HABLA
Exigencia: 60% Ptje Total: 34 pts Ptje nota 4.0: 20 pts Tiempo: 60 MINUTOS NOTA
I. Identifique y marque la alternativa que corresponda al tipo de acto de habla presente en los siguientes
enunciados. (1 punto cada una)
A) Declarativo o veredictivo.
B) Asertivo o expositivo.
C) Compromisorio.
D) Directivo o ejercitativo.
E) Expresivo.
5. “¿Cuándo llegaste? ¡Qué alegría que estés de regreso!” En estas oraciones se combinan los actos de
habla
A) compromisorio y asertivo.
B) expresivo y asertivo.
C) declarativo y expresivo.
D) expresivo y compromisorio.
E) directivo y expresivo.
6. “¡Qué rabia! ¡No puede ser! ¡Cómo tan injusto!”, son actos de habla
A) asertivos.
B) expresivos.
C) compromisorios.
D) directivos.
E) declarativos.
1
7. “¡No! Nadie abandona el recinto hasta que sea registrado. ¡Sin excepción!”, son actos de habla
A) declarativos.
B) compromisorios.
C) asertivos.
D) directivos.
E) expresivos.
8. “Te aseguro que esta fiesta será inolvidable. Te apuesto que lo pasaremos muy bien.”, son actos de
habla
A) compromisorios.
B) expresivos.
C) asertivos.
D) declarativos.
E) directivos.
9. “El acusado fue encontrado inocente por el jurado, y el juez lo liberó de manera inmediata expresando:
“¡Queda en libertad!” La expresión emitida por el juez es un acto de habla:
A) directivo.
B) expresivo.
C) declarativo.
D) asertivo.
E) compromisorio.
10. “¡No lo puedo creer! ¡Esto es el colmo! ¿Ignorarme a mí? ¿Qué se cree?” Las expresiones anteriores son
un acto de habla eminentemente
A) declarativo.
B) directivo.
C) asertivo.
D) compromisorio.
E) expresivo.
11. “No tengo dudas de que el culpable del robo es el mayordomo” es un acto de habla
A) compromisorio.
B) declarativo.
C) directivo.
D) asertivo.
E) expresivo.
12. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde al tipo de acto de habla expresivo?
A) Estoy seguro de que me apoyará en mi decisión.
B) Te juro que mañana iré a verte.
C) Juan, está despedido.
D) Te invito a cenar y luego a bailar.
E) Reciba usted mis sinceras congratulaciones por el premio obtenido.
Texto 1 Texto 2
Nueva ley castiga hasta con 3 años de cárcel a Abren sumario por explosión en colegio Lesionados habrían
quien maltrate animales. usado gas y habrían operado sin luz.
13. ¿Qué tipo de actos de habla es posible reconocer en los textos anteriores?
A) Expresivo.
B) Asertivo.
C) Directivo.
D) Declarativo.
E) Compromisorio.
14. ¿Qué tipo de acto de habla se puede identificar en el texto del recuadro?
A) Expresivo.
B) Directivo. “Estoy feliz al ver que el presidente Obama
C) Asertivo.
respetó su compromiso de eliminar la
D) Declarativo.
E) Compromisorio política de la ciencia”.
Michael J. Fox
2
15. ¿En cuál de los siguientes enunciados se reconoce un acto de habla directo?
A) ¿Podrías repetirme el número de teléfono?
B) Repíteme tu teléfono, por favor.
C) ¡Qué lata! … No alcancé a anotar tu número de teléfono.
D) ¿No crees que has dicho muy rápido tu número de teléfono?
E) Si bajaras el volumen de la radio, yo podría escuchar el teléfono.
A) Sólo I.
B) Sólo II.
C) Sólo III.
D) I y II.
E) II y III.
17. ¿Qué acto de habla se presenta en: “¡Ya verá de lo que soy capaz!”?
A) Asertivo.
B) Directivo.
C) Declarativo.
D) Compromisorio.
E) Expresivo.
19. Una joven practica su parlamento para la obra de teatro. Su problema es que no recuerda cuál es la
intencionalidad que le debe dar. Si requiere que el acto sea declarativo, ¿qué enunciado debería elegir?
A) Te declaro inocente.
B) Te declaró inocente.
C) ¡Te declaró inocente!
D) ¿Te declaro inocente?
E) Te declararía inocente.
II. Identifique en la siguiente imagen, los elementos que se le piden: (1 punto c/u)
a) Acto locutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b) Acto ilocutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3
c) Acto perlocutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
d) Intención (directo/indirecto):
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
III. A partir de la siguiente imagen, cree una situación comunicativa con lo aprendido en clases. (2 puntos c/u)
a) Acto locutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b) Acto ilocutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
c) Acto perlocutivo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
d) Intención (directo/indirecto):
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________