Programa Online Aff2018
Programa Online Aff2018
Programa Online Aff2018
Atlàntida Film Fest nació hace 8 años como el primer festival de cine online en nuestro país
y lo hizo con una misión: dar a conocer al público las mejores películas internacionales que no
encontraban lugar en las salas. El primer objetivo fue la visibilidad, el segundo: dar prestigio a
la ventana de Internet. Después de superar los 150.000 espectadores y de ser elegido Mejor
Festival de España por el Ministerio de Cultura (ICAA) en 2015, Atlàntida ha seguido evolucio-
nando y por ello ha consolidado una sede física, en Palma, ampliando el formato.
La octava edición online del festival volverá a reflexionar, como en las dos últimas ediciones,
sobre un concepto: Europa. Su programación, que este año está integrada por 83 pelí-
culas (25 estrenos en España y 5 estrenos mundiales), está dividida en cinco bloques
temáticos: Generación incluye aquellas películas protagonizadas por jóvenes millenials,
sus impulsos y preocupaciones ante un futuro incierto; Muros y fronteras reflexiona sobre
la Europa de los movimientos migratorios internos y las barreras infranqueables al exterior;
Memoria histórica revela como los males del presente son muchas veces la causa de la
ignorancia del pasado, y como la Historia siempre tiende a repetirse; Política y controver-
sia nos habla de la Europa de hoy, de casos particulares que van dando forma a la imagen
global del Viejo Continente; e Identidad incluye películas y documentales sobre el colectivo
LGBTI+ y su lucha eterna. Finalmente, Atlàntida Film Fest ofrecerà una retrospectiva del ci-
neasta Kikol Grau que incluirá el estreno mundial de su nuevo artefacto explosivo: Histeria
de Cataluña.
filmin
AFF 2018 GENERACIÓN
HOLIDAY
de Isabella Eklöf. Dinamarca, 2018.
Festival de Sundance - Sección Oficial.
DIARIO DE MI MENTE
de Ursula Meier. Suiza, 2017.
Festival de Berlín - Panorama.
QUIERO LO ETERNO
de Miguel Ángel Blanca. España, 2017.
Festival de Gijón - Llendes.
BELINDA
de Marie Dumora. Francia, 2017.
Festival de Berlín - Panorama.
SON OF SOFIA
de Elina Psikou. Grecia, 2017.
Festival de Tribeca: Mejor Película Inter-
nacional.
COLO
de Teresa Villaverde. Portugal, 2017.
Festival de Berlín - Sección Oficial.
EUROPA
de Miguel A. Pérez Blanco. España, 2017.
D’A Film Festival - Talents.
LO QUE DIRÁN
de Nila Núñez Urgell. España, 2018.
Festival de Gijón: Mejor Película Española.
PUTA Y AMADA
de Marc Ferrer. España, 2018.
D’A Film Festival - Un impulso colectivo.
YO LA BUSCO
de Sara Gutiérrez. España, 2018.
Festival de Málaga - Zonacine: Premio Es-
pecial y Mejor Actor.
A VIVA VOZ
de Stéphane de Freitas y Ladj Ly.
Francia, 2017.
VÍCTOR URIS,
LOS CAMINOS DEL BLUES
de Javier Pueyo. España, 2018.
WRONG ELEMENTS
de Jonathan Littell. Francia, 2016.
Festival de Cannes - Fuera de competición.
ESPAÑOLES EN EL EXILIO
de Rubén Hornillo. España, USA, 2017.
CLUB EUROPA
de Franciska Hoenisch. Alemania, 2017.
SOTOBOSQUE
de David Gutiérrez Camps. España, 2017.
Festival de Sevilla - Las Nuevas Olas.
NO INTENSO AGORA
de Joao Moreira Sales. Brasil, 2017.
Festival de Berlín - Panorama.
ALTO EL FUEGO
de Emmanuel Courcol. Francia, Bélgica,
2016. Festival de Locarno - Piazza Grande.
PORNO E LIBERTÀ
de Carmine Amoroso. Italia, 2016.
IDFA - Docs for Sale.
LA NACIÓN MUERTA
de Radu Jude. Rumanía, 2017.
Festival de Locarno - Signs of Life.
AIXA
de Xavi Herrero. España, 2018.
FEDERAL
de Albert Solé. España, 2017.
CASA DE NADIE
de Ingrid Guardiola. España, 2017.
Festival de Gijón - Esbilla.
FROST
de Sharunas Bartas. Lit., Fra., Ucr., Pol.,
2017. Festival de Cannes - Quincena de
Realizadores.
LOW TIDE
de Daniel Mann. Francia, Israel, 2017.
Festival de Berlín - Forum.
EL VENERABLE W.
de Barbet Schroeder. Francia, 2017.
Festival de Cannes - Fuera de competición.
NI JUEZA, NI SUMISA
de Jean Libont e Yves Hinant.
Bélgica, Francia, 2017.
Festival de San Sebastián - Sección Oficial.
LA POSVERDAD RUSA
de Paul Moreira. Francia, 2018.
BANKSTERS
de Marc Roche y Jéromê Fritel. Francia,
2018.
EL PRÍNCIPE Y EL DYBBUK
de Elwira Niewiera y Piotr Rosolowski. Po-
lonia, Alemania, 2017. Festival de Venecia -
Mejor Documental.
QUEERAMA
de Daisy Asquith. UK, 2017.
IDFA - Sección Oficial.
GRIMSEY
de Richard García y Raúl Portero. España,
2018. D’A Film Festival - Sesión Especial.
SAMI BLOOD
de Amanda Kernell. Suecia, 2016.
Ganadora Premio LUX 2017.
OUT
de Denis Parrot. Francia, 2018.
COBY
de Christian Sonderegger. Francia, USA,
2017. Festival de Cannes - ACID.
El Ciclo Kikol Grau incluirá además una retrospectiva con algunos de los títulos más represen-
tativos del prolífico videoartista catalán, autor underground de estética punk que ha logrado el
reconocimiento crítico sin moverse ni un ápice de su refugio en los márgenes de la industria.