1° Mini Simce 4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL


ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
2018 U.T.P- Apoyo Curricular

Educar en cultura. Educar en comunidad. Educar con amor y buen trato.

LECTURA DIARIA N°1


4° Básico
Biodiversidad:
La contaminación acústica afecta el comportamiento de las aves
La migración de algunas especies o
modificaciones de su canto son
algunas de las consecuencias del
exceso de ruido ambiental que afecta
a los pájaros en las ciudades.
Por Macarena Rojas

Autos, micros, construcciones e incluso el


propio ser humano. Estos son algunos de
los principales emisores de ruido en las
grandes ciudades que afectan no solo a El chincol es uno de los pájaros más abundantes en
sus habitantes, sino que a todos los seres las plazas y parques, y ha desplazado al gorrión, ave
vivos. que en la década de los ochenta predominaba en las
Un grupo de científicos canadienses grandes ciudades.
quiso evaluar las consecuencias de este tipo de contaminación en el comportamiento de las aves.
En su estudio, publicado en la revista Global Change Biology, advierten que el exceso de ruido
disminuye la diversidad y abundancia de las especies en las grandes ciudades.

Fuente: Diario El Mercurio, marzo de 2013. Disponible en http://www.sendadarwin.cl/espanol/wp-content/uploads/2013/03/aves-y-ruidos.jpg

II.- Contesta las preguntas marcando la alternativa correcta en la hoja de respuesta.


1.- ¿Cuál de las siguientes oraciones es la idea 2.- ¿Cuál de estas conclusiones es incorrecta?
principal del texto leído?
a. Un grupo de científicos evaluó las consecuencias a.- El hombre y sus inventos son emisores de ruido
del ruido excesivo. b.- El ruido excesivo afecta el comportamiento de las
b. Autos, micros, construcciones son los principales aves.
emisores de ruido. c.- Las emisiones sonoras del gorrión no son entendidas
c. El chincol es uno de los pájaros que se está por el chincol
extinguiendo. d.- El estudio publicado en la revista que se nombra está
d. El exceso de ruido influye en la conducta de ciertas posiblemente escrito en idioma inglés.
aves.
3.- Podemos deducir que, el chincol: 4.- En el siguiente texto “La migración de algunas
especies…”
a. Predomina actualmente en las plazas. La palabra subrayada indica
b. Ha migrado de las plazas y parques. a. Alimentación.
c. Es un ave que se ha extinguido muy lentamente. b. Reproducción.
d. Ha sido cazado por el propio ser humano. c. Traslación
d. Muerte.
5.-La problemática del exceso de ruido que influye 6.- En el siguiente texto “Estos son algunos de los
en el comportamiento de las aves se da principales emisores de ruido…”
principalmente en: La palabra subrayada indica
a. generadores
a. Canadá. b. protectores
b. Ciudades. c. cuidadores
c. Hábitat Natural. d. observadores
d. Pueblos.
7.- El texto que acabas de leer tiene como propósito: 8.-Podemos concluir del relato que:
a. Plantear una problemática y resolverla. a. El bullicio excesivo es contaminante.
b. Convencer a la gente que no emita ruido en exceso. b. El medio ambiente es importante para las aves.
c. Informar sobre una problemática medioambiental c. Las aves son animales extremadamente delicados.
d. Definir el concepto de contaminación. d. El chincol está extinto.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA
DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
2018 U.T.P- Apoyo Curricular

Educar en cultura. Educar en comunidad. Educar con amor y buen trato.

HOJA DE RSPUESTA LECTURA N°1 HOJA DE RSPUESTA LECTURA N°1


NOMBRE:____________________ NOMBRE:____________________
____________________________ ____________________________
CURSO:_______ FECHA:________ CURSO:_______ FECHA:________
N° a b c d N° a b c d

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

_____________________________________
HOJA DE RSPUESTA LECTURA N°1 HOJA DE RSPUESTA LECTURA N°1
NOMBRE:____________________ NOMBRE:____________________
____________________________ ____________________________
CURSO:_______ FECHA:________ CURSO:_______ FECHA:________
N° a b c d N° a b c d

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

HOJA DE RSPUESTA LECTURA N°1


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA
DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
2018 U.T.P- Apoyo Curricular

Educar en cultura. Educar en comunidad. Educar con amor y buen trato.

PAUTA DE CORRECCIÓN LECTURA


N°1

N° a b c d

1 X

2 X

3 X

4 X

5 X

6 X

7 X

8 X

También podría gustarte