Wonder

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Wonder

LA FICHA PORFAVOR

Wonder estrenada cambia la actitud de la sociedad hacia los defectos físicos con un enfoque

familiar y de superación personal. Trata temas como el acoso, problemas familiares, aceptación

personal y amistad.

MAS INTRODUCCION

El filme, estrenado el día diecisiete de noviembre del año 2017, fue un éxito en taquilla y en

la opinión de numerosos críticos y espectadores. La película trata un tema ya conocido en la

industria cinematográfica, el acoso, abarcándolo de una forma distinta. El protagonista, Auggie

Pullman, tiene una rara enfermedad llamada síndrome de Treacher Collins que implica tener una

deformación en el rostro. Desde la infancia se sometió a veintisiete cirugías para lograr tener una

vida normal. La historia comienza cuando nuestro protagonista ingresa por primera vez a la

escuela, se enfrenta a un nuevo entorno. El tema central de la película es la relación entre el niño

y las personas que lo rodean, sus padres, su hermana, sus amigos, como llegan a relacionarse con

él y como enfrentan el defecto físico que posee. Es una película basada en un libro que lleva el

mismo nombre, escrito por la autora R.J Palacios. El largometraje logró recaudar a nivel

internacional un total de 298.005.035 dólares, a su vez el libro logro quedar entre los diez más

vendidos en catalán. El fenómeno de este filme se debe a su claro mensaje contra el acoso

escolar.
El objetivo de la película es llegar claramente al espectador de una forma positiva, cambiar la

manera de pensar sobre los defectos físicos, muchas personas que los poseen se sienten

incomodas, tristes e incluso pueden llegar a deprimirse por esas características que las vuelven

tan distintas, no ayuda que las personas en general las critiquen, las observen y se burlen de ellas.

La película ha sido una gran ayuda a las personas que poseen estas características. Muchos niños

se sienten identificados con el protagonista. En una entrevista realizada para telemadrid, Susana

Lázaro y Vicky Bendito mostraron su apreciación hacia este largometraje afirmando que en su

niñez han vivido de forma muy similar la experiencia de nuestro protagonista, afirman que las

miradas de las personas son incesantes y que el único deseo que tienen es que se les vea como

personas normales. Esta entrevista demuestra como el filme llega a las personas de una manera

muy positiva. Morena, una niña de apenas seis años, se sintió alegre al ver como Auggie tenía su

mismo defecto físico. En 2015 la señora María Victoria Cristaldo abrió en argentina la

asociación síndrome treacher Collins argentina (ASTCA), esto permitió que todos los niños que

tengan esta enfermedad obtengan un pase libre para ver la película de forma gratuita. Estas

experiencias demuestran el gran alcance que tuvieron tanto el largometraje como el libro, la

misma autora del libro comenta que nunca habría imaginado el alcance que tuvo su obra literaria.

El acoso es algo que mucha gente sufre, en especial niños que son “diferentes”, la película hace

hincapié en este aspecto, lo abarca tratándolo desde diferentes perspectivas, la del protagonista,

la hermana, el mejor amigo y la mejor amiga de la hermana. Seguimos a August en sus primeros

pasos en la escuela, como logra aceptar su diferencia y a su vez ser aceptado por la sociedad.

El libro y la película logran dar a conocer este tipo de enfermedad, logrando en el publico un

gran impacto y cambiando la opinión colectiva de las personas de una forma positiva, aceptando
a las personas y haciéndolas entender que lo diferente no es malo. El largometraje logra su

objetivo de llegar sentimentalmente al público haciendo cambiar su opinión.

ESCRIBE MAS SOBRE LA CONCLUSION.

BIBLIOGRAFIA EN NORMAS APA

https://omicrono.elespanol.com/2015/01/wonder-el-libro-que-ayuda-a-conocer-el-sindrome-

de-treacher-collins/

https://www.infobae.com/parati/news/2017/12/01/que-es-el-sindrome-treacher-collins-el-

desorden-expuesto-en-la-ultima-pelicula-julia-roberts/

http://www.treachercollins.es/el-sindrome-de-treacher-collins-visible-gracias-a-wonder/

https://revistadiners.com.co/actualidad/37579_wonder-libro-la-colombiana-raquel-

jaramillo-sera-llevado-al-cine/

También podría gustarte