Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
F-SE-027 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Realiza cuestionario
FDDI (Interfaz de datos distribuidos por fibra) es una red de área local (LAN) de
fibra óptica que utiliza el estándar ANSI (American National Standards Institute)
3T9.5 para un protocolo de control de acceso al medio (MAC) Token Ring.
Redes Ethernet
Una red token-ring es una topología de red de área local (LAN) que envía datos en
una dirección a través de un número de ubicaciones especificado utilizando un
testigo.
Redes inalámbricas
5. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN): Son las que suelen desplegar las
empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de
redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.
7. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN): Las redes de las que hablamos
normalmente se conectan de forma física. Las redes VLAN se encadenan de forma
lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando
la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen
con una red separada, la red VLAN.
Por definición significa que todos los servicios en el edificio para las transmisiones
de voz y datos se hacen conducir a través de un sistema de cableado en común.
En un sistema bien diseñado, todas las tomas de piso y los paneles de parchado
(patch panels) terminan en conectores del tipo RJ45 que se alambran internamente
a EIA/TIA 568b (conocido como norma 258a).
El método más confiable es el de considerar un arreglo sencillo de cuatro pares de
CÓDIGO: VERSIÓN:
F-SE-027 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
cables, que corren entre el dorso del panel de parchado y el conector. El único
método de interconexión es entonces, muy sencillo, un cable de parchado RJ45 a
RJ45.
Todos los servicios se presentan como RJ45 vía un panel de parchado de sistema y
la extensión telefónica y los puertos del conmutador se implementan con cables
multilínea hacia el sistema telefónico y otros servicios entrantes. Adicionalmente se
pueden integrar también servicios de fibra óptica para proporcionar soporte a varios
edificios cuando se requiera una espina dorsal de alta velocidad.
(Para ver el gráfico faltante haga clic en el menú superior "Bajar Trabajo")
Estas soluciones montadas en estante (rack) incorporan normalmente los medios
para la administración de cable horizontal empleando cordones de parchado
de colores para indicar el tipo de servicio que se conecta a cada conector. Esta
práctica permite el orden y facilita las operaciones además de permitir
el diagnóstico de fallas.
En los puestos de trabajo se proporcionan condiciones confiables y seguras
empleando cordones a la medida para optimizar los cables sueltos. La mejora en la
confiabilidad es enorme. Un sistema diseñado correctamente no requiere
mantenimiento.
6. Que es la ANSI
ANSI es una organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo de los
estándares de tecnología en los Estados Unidos. Fundada en 1918, ANSI representa
a más de 125.000 empresas y 3,5 millones de profesionales.
ANSI supervisa la creación, expedición y utilización de miles de normas y directrices
que utilizadas por empresas en casi todos los sectores. Estableciendo normas para
una amplia gama de áreas desde construcción, producción, energía, tecnología,
lenguajes de programación, especificaciones eléctricas, protocolos de comunicación
y mucho más.
ANSI también participa activamente en los programas que evalúan la conformidad de
los estándares ISO 9000 (calidad) e ISO 14000 (medio ambiente).
ANSI promueve el uso de las normas de EE.UU. a nivel internacional, aboga por la
política de EE.UU. y de cargos técnicos en las organizaciones de normalización
internacionales y regionales y fomenta la adopción de normas internacionales como
normas nacionales siempre que éstas satisfagan las necesidades de la comunidad
de usuarios.
7. ¿Qué es la EIA?
8. ¿Qué es la TIA?
9. ¿Qué es la ISO?
En octubre de 1995, el modelo 568 fue corregido por el TIA/EIA 568-A que absorbió
entre otras modificaciones los boletines TSB-36 y TSB-40.
Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para
edificios comerciales.
La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán
todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al
menos diez años. Posteriormente, la ISO (International Organization for Standards)
y el IEC (International Electrotechnical Commission) la adoptan bajo el nombre de
ISO/IEC DIS 11801 (1994).Haciéndola extensiva a Europa (que ya había adoptado
una versión modificada, la CENELEC TC115) y el resto del mundo.
En base a todas estas características que se describieron anteriormente podemos
resumir el campo de aplicación de la norma y el propósito de la misma:
Campo de Aplicación del Estándar TIA/EIA 568-A:
• Requerimientos mínimos para cableado de telecomunicaciones dentro de un
ambiente de oficina.
• Topologías y distancias recomendadas.
• Parámetros de medios de comunicación que determinan el rendimiento.
• Disposiciones de conexión y sujeción para asegurar la interconexión.
La vida productiva de los sistemas de telecomunicaciones por cable por más de 10
años. Esto es, que los fabricantes del país más desarrollado del mundo en lo
referente a telecomunicaciones y donde se desarrollan los sistemas que se usaran
en el futuro, son quienes aseguran que al menos durante los próximos diez años
desde que se emitió la norma (hasta el 2001), todos los nuevos productos a
aparecer podrán soportarse en los sistemas de cableado que se diseñen hoy de
acuerdo a la referida norma.
red que llegan a cada uno los equipos, de igual manera brindan en cada montaje un
aspecto ordenado y profesional de cada montaje.
Cables
Conexiones cruzadas principales e intermedias
Terminaciones mecánicas
Patchs cord o jumpers usados para conexiones cruzadas entre cableados
principales
20. Que es un Patch Panel, anexe imagen frontal y posterior del mismo.
Nótese que la única diferencia entre t568a y t568b es que los pares 2 y 3 (naranja y
verde) están alternados. Ambos estándares conectan los cables "directamente", es
decir, los pines 1 a 8 de cada extremo se conectan con los pines 1 a 8,
respectivamente, en el otro. Asimismo, los mismos pares de cables están
emparejados en ambos estándares: pines 1-2, 3- 6, 4-5 y 7-8. Y aunque muchos
cables implementan pequeñas diferencias eléctricas entre cables, estos efectos son
inapreciables, de manera que los cables que utilicen cualquier estándar son
intercambiables.
Además esta norma debe ser utilizada para impedir la interferencia por señales
electromagnéticas generadas por cada hilo, de manera que pueda aprovechar el
cable a una mayor longitud sin afectar en su rendimiento.
CÓDIGO: VERSIÓN:
F-SE-027 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
El cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos
entre sí, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel
donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su
nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a
recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el
cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable
con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. El cable directo es
sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del
cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable,
en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A. Este tipo de
cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como
Hubs, Switches, Routers. Terminales de Transmisión y Recepción. Las redes de
computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4
cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.
CÓDIGO: VERSIÓN:
F-SE-027 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Son las tapas plásticas que se encuentre normalmente en las paredes y en donde se
inserte el cable para conectar la maquina en la red.