Nivel Critico
Nivel Critico
Nivel Critico
FACULTAD DE ECONOMÍA
METODOS DE ESTUDIO E
INVESTIGACIÓN
INTENCIÓN TONO
Finalidad, CRÍTICA Estado emocional
pretensión del autor
Opinión, juicio,
evaluación
INTERFERENCIAS
ESTRUCTURA DEL TEXTO
Coherencia,
Lógica,
cohesión
análoga
ARGUMENTOS
TESIS ARGUMENTOS
Se sostiene en
Posición
Razones
postura
ARGUMENTO 1
ARGUMENTO 2
ARGUMENTO 3
.............
CIERRE O CONCLUSIÓN
TEXTO 01
Leer no es una operación fácil. Ante todo,
porque, no es una actividad puramente
fisiológica encomendada a los ojos. Leer
exige comprensión lo que se somete a la
consideración de los ojos. De otro lado, leer
exige adecuaciones varías e imprescindibles
entre texto y lector. De lo contrario, éste no
podría hacer partícipes a terceros de los
beneficios de la lectura. Hay que ser lector
aprovechado para sí, a fin de poder ser
capaz de resultar buen lector para los otros.
Luis Jaime Cisneros
TEXTO ARGUMENTATIVO
PROCESO DE LECTURA
CIERRE O CONCLUSIÓN
Funciones de la argumentación
Base de la
argumentación
ARGUMENTO CENTRAL
ARGUMENTO SECUNDARIO 1
ARGUMENTO SECUNDARIO 2
.............
CIERRE O CONCLUSIÓN
REFORZAMIENTO Y DEBILITACIÓN DE LA POSTURA
REFUERZAN O
DATOS APOYAN
ADICIONALES
QUE SE DAN QUE
POR CIERTO
DEBILITAN O
REFUTAN
Afirmaciones generales
Nuevos argumentos
Hechos concretos
Contra ejemplos, etc. ARGUMENTO
CENTRAL
Deben orientarse directamente a lo
planteado por el argumento central.
TEXTO 02
Una nueva versión, nada despreciable, para la preservación del medio
ambiente. Se trata de eliminar los entierros tradicionales con costosos
ataúdes y metales que terminan polucionando las napas subterráneas de
agua cuando los muertos son colocados en tierra.
Dice una nota: “Los entierros naturales – que los que eliminan, en lo
posible, la utilización de ataúdes y de productos químicos en las técnicas de
embalsamiento – están ganado popularidad en EE. UU. gracias al auge de lo
verde y ecológico.
Las cifras de los elementos contaminantes son astronómicas y muestran
hasta qué punto nuestros hábitos son destructivos sin que, siquiera, lo
imaginemos. Lea estas cifras: Cada año se emplea en EE. UU. 82 toneladas
de acero, 2,500 toneladas de bronce y cobre y 1.4 millones de toneladas de
cemento para mantener las tumbas. Además, los procesos de
embalsamiento suponen residuos de hasta 3.1 millones de litros de fluidos
basados en un componente llamado ‘Formaldehyde’ que la Agencia para la
protección del Medio Ambiente de EE. UU. (EPA) ha calificado de “probable
agente cancerígeno”. Lo más grave es que este componente puede filtrarse
hasta las aguas subterráneas y además, supone un riesgo para la salud de
los trabajadores de las funerarias.
Guillermo Giacosa
TEXTO ARGUMENTATIVO
SE REFLEJA EN
SE REFLEJA EN
CRITICAR CRITICAR
Posibles intenciones…
• Censurar • Mermar el ánimo
• Convencer • Crear dudas
• Persuadir • Motivar, incentivar
• Exaltar • Juzgar a los…
• Fomentar • Llamar la atención
• Condenar • Analizar y explicar
• Demostrar • Divertir
• Desmentir • Plantear un tema…
ESTRUCTURA DE UN TEXTO
Comprende la forma de organización de
las ideas que es particular.
Se organizan de acuerdo con diferentes
criterios:
Idea general
TEXTO 05
Para preparar una tortilla francesa es necesario batir los
huevos, agregarle sal y luego verter la mezcla en una
sartén con mantequilla derretida. Cuando se dora por un
lado, hay que darle vuelta con mucho cuidado.
Finalmente, hay que doblarla en dos y retirarla del fuego.
Puede rellenar con lo que desee.
Sugerencia final
Planteamiento del problema
Hipótesis o explicación 1
TEXTO 06
Un problema que aqueja a la ciencia moderna es por
qué la capa de ozono está sufriendo las
modificaciones registradas. Para unos, es un
fenómeno producido por el ser humano y para otros,
es parte de un proceso inevitable que nos lleva a un
nuevo periodo de glaciación.
Hipótesis o explicación 2
Planteamiento del problema
Hipótesis o explicación
1
TEXTO 07
Hay dos posturas que han tratado de explicar el porqué
una persona realiza actos malos. Para unos, la persona
nace fundamentalmente buena y es la sociedad quien la
corrompe. Para otros, la persona nace ya con una
tendencia hacia el mal y durante la convivencia social
manifiesta, en actos, esa tendencia propia del ser humano.
Hipótesis o explicación 2
INTERFERENCIAS
Recurso que consiste en colocar un
error, una anomalía o una
incongruencia, deliberadamente, en el
texto.