Accion Mayo 2018
Accion Mayo 2018
Accion Mayo 2018
7 DE JUNIO
JurassicWorld.es /Ju
ABRE CAMINO
O EN CINES
urassicWorldLaPelicula
SUMARIO
18
Nº 1806
Y
T E I N V I TA N
AL PREESTRENO DE
PARTICIPA EN KINEPOLIS.ES
CRÓNICA
4 ACCIÓN
NOTICIAS RODAJES • PROYECTOS • RUMORES
6 ACCIÓN
NOTICIAS RODAJES • PROYECTOS • RUMORES
8 ACCIÓN
Libros de cine sello ACCIÓN
PIDE LOS LIBROS CON ESTE
SÍMBOLO EN TU LIBRERÍA
Distribuidos por AZeta, Distriforma y
Asturlibros
D E R E C I E N T E A PA R I C I Ó N NOVEDAD NOVEDAD
CIENCIA FICCIÓN TERROR Y CHRISTOPHER NOLAN: CRÍTICAS ESTRENOS CINE 2017 ANUARIO 2017 DE CINE Y SERIES
OTRAS FANTASÍAS DOS VISIONES Este libro contiene críticas de más de 150 películas Anuario que pretende recopilar lo que ha acontecido
Recopilación de artículos sobre películas y libros Christopher Nolan se ha convertido en un auténtico estrenadas durante el año 2017 (La La Land, Star Wars: durante el año en cuanto a cine en general, cine inde-
Fantásticos y por el que se asoman películas míticas icono del ocio audiovisual con carácter de fenómeno Los últimos Jedi, Dunkerque, Logan, Blade Runner pendiente, terror, literatura en el cine y bandas sono-
de nuestro género favorito como 2001: Una odisea social y una filmografía que ha conseguido introducir 2049...), que en su mayoría han sido publicadas en la ras. Una guía imprescindible de referencia para profeso-
del espacio, El silencio de los corderos, Star Wars, claves de cine de autor en el cine de la era del block- web de AccionCine, convirtiendo este libro en una guía res, estudiantes y buenos aficionados al cine en general.
Matrix...; o libros como El hobbit, Las crónicas de buster. Este libro propone dos visiones de su obra, dos imprescindible de referencia para profesores, estudian- Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús
Narnia, 1984... Tampoco faltan autores imprescindi- libros en uno para sumergirse plenamente en los labe- tes y buenos aficionados al cine en general. Martín, Santiago de Bernardo, Juan Carlos Paredes,
bles como Philip K. Dick, Isaac Asimov... rintos fabricados por Christopher Nolan. Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús Sergio Hardasmal.
Autor: Juan Carlos Paredes Martín, Alejandro Gómez
Autores: Miguel Juan Payán y Jesús Usero B/N 15x21 cm.
B/N 400 pags.15x21 cm.
B/N 264 pags.15x21 cm. P.V.P. 17 € B/N 184 pags.15x21 cm.
P.V.P. 22 € P.V.P. 16 €
P.V.P. 16 €
LIBROS EN PROMOCIÓN 2X1 Pide 2 libros y solo se te cobrará 1 (el de mayor valor)
GRANDES MONSTRUOS DEL CINE LA CARA OCULTA DE LAS DICCIONARIO ILUSTRADO DEL DICCIONARIO ILUSTRADO DEL
En el presente libro nos proponemos repasar la vida ESTRELLAS DE HOLLYWOOD CINE DE TERROR CINE DE CIENCIA FICCIÓN
y fechorías de algunas de las más destacadas figu-
Vicios, manías, amores, conflictos, muertes y otras Libro ordenado en forma de diccionario, cuyas voces Manual ilustrado para el uso y disfrute de uno de los
ras monstruosas del cine, de la etapa muda a las
curiosidades sobre algunas de las más destacadas repasan lo más granado del género, incluyendo las pelí- géneros más apasionantes y con mayor número de
últimas producciones, desde los vampiros Nosferatu
estrellas del Hollywood de ayer y de hoy se dan cita en culas principales, los creadores más destacados, tanto producciones en la historia del cine, recorrido desde
y Drácula, el Golem, Frankenstein o Alraune, la
Mandrágora, hasta los hombres lobo, las mujeres esta colección de anécdotas novelistas como directores o actores, y un buen puñado sus orígenes en la etapa muda hasta las produccio-
pantera, Godzilla o las distintas versiones de King de anécdotas sobre el miedo en el cine, desde la etapa nes de más reciente estreno en la cartelera.
Kong. Autor: Miguel Juan Payán muda hasta nuestros días Autor: Miguel Juan Payán
Autor: Miguel Juan Payán Autor: Miguel Juan Payán
B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm.
B/N 192 pags.15x21 cm. P.V.P. 16 € P.V.P. 18 € P.V.P. 18 €
P.V.P. 16 €
Puedes solicitarlo por correo o por teléfono 91 486 20 80
Marca con una x los libros que desees CUPÓN DE PEDIDO
DICCIONARIO DE CIENCIA FICCIÓN (18 €) LA CARA OCULTA DE LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD (18 €)
DICCIONARIO DEL CINE DE TERROR (16 €) GRANDES MONSTRUOS DEL CINE (16 €)
CIENCIA FICCIÓN TERROR Y OTRAS FANTASIAS (17 €) CHRISTOPHER NOLAN (16 €) CRITICAS 2017 (22 €) ANUARIO 2017 (16 €)
FORMA DE PAGO (añadir 1€ para gastos de envío, excepto contrareembolso que son 8€) A Canarias no se envian pedidos contrareembolso
Giro postal Nº ____________ Enviado el día ____/_____ /_____ Enviado por PAYPAL mediante https://www.paypal.me/accioncine
Transferencia bancaria a favor de NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. nº de cuenta SABADELL: IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 Contrareembolso (8€ de gastos de envío)
Nombre y Apellidos...........................................................................................................................................................................................................
Dirección ..........................................................................................................................................................................................................................
Ciudad .............................................................................................. C.P. ........................................... Provincia .........................................................
PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. C/ La Higuera, 2-2ºB 28922 Alcorcón (MADRID)
o bien por teléfono 91 486 20 80 (Horario de 9 a 13 h) - FAX: 91 643 76 55 o correo electrónico: pedidos@accioncine.es
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. escrito dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NOREA (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier tipo
de publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a tal Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
efecto. ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos faci-
litados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adoptando Firma
las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos.
FURIA ORIENTAL
Por Iván E. Fernández
10 ACCIÓN
EL ENCANTO DE LA RIVALIDAD (REAL)
Este mes llega a la cartelera Borg vs. McEnroe, epopeya sobre un partido de tenis que hizo historia, la final de Wimbledon de
1980, que nos recuerda que detrás de un gran deportista siempre hay un gran biopic.
Q
ue el deporte es pura adrena- un personaje de ficción, pero la reali-
lina y tensión no es novedad. dad estaba poblada de grandes histo-
Pero desvelar el drama que se rias de boxeadores y la biografía de
esconde tras el triunfo, la admiración Jake LaMotta no tenía desperdicio.
que disimula una enconada competi- Scorsese y Robert de Niro hicieron de
ción, la grandeza del respeto y de la Toro Salvaje (1980) una obra cumbre,
humildad o el abismo que se abre ante pese a que apenas tuvo éxito comercial,
la derrota es, sin duda, material cine- rodada en blanco y negro para dar ma-
matográfico de primera. Y si está ins- yor realismo.
pirado en un hecho real, mejor. La violencia y una realidad mise-
El cineasta sueco Janus Metz ha rable suelen ser denominador común
Toro Salvaje
sabido plasmar todo esto en su ópera de los biopics de boxeadores, pero
prima, Borg vs. McEnroe , con Shia también van mucho más allá. Así lo de-
LaBeouf en la piel del descontrolado mostró The Boxer (1997), con Daniel
estadounidense John McEnroe y el Day-Lewis en el papel de Danny Flynn,
sueco Sverrir Gudnason interpretando un personaje inspirado en el campeón
a su compatriota Björn Borg, frío y ob- católico irlandés Barry McGuigan, en-
sesivo. De pronto, una competición se carcelado por su afinidad al IRA.
convierte en catalizador de profundas Tampoco podemos olvidar
emociones: tensión, miedo, inseguri- Huracán Carter (1999), un relato pre-
dad... El pasado que persigue a cada suntamente verídico sobre Rubin
deportista. Metz es el último en ahon- Huracán Carter –interpretado por
dar en la experiencia, pero antes que Denzel Washington–, absuelto tras pa-
Denzel Washington en Huracán Carter
él, ha habido muchos otros. sar casi veinte años en la cárcel acusa-
Rivales hasta el final do por un triple asesinato.
La historia del deporte ha dado Will Smith consiguió una nomina-
adversarios míticos, y la rivalidad de ción al Oscar, a un Globo de Oro y pro-
Borg y McEnroe recuerda poderosa- bablemente el papel de su vida gracias
mente a Rush, donde Chris Hemsworth a Ali (2001), biografía del legendario
y Daniel Brühl recrearon a los legenda- Muhammad Ali. Russell Crowe estuvo
rios James Hunt y Niki Lauda. Más allá más que digno en Cinderella Man
del ritmo trepidante de las carreras de (2005), donde se enfundó los guantes
Fórmula-1, Ron Howard retrató la fiera de James Braddock, una figura de los
rivalidad entre los pilotos, uno envuelto años treinta, y Mark Wahlberg quiso
en el halo de la gloria, las fiestas y el Chris Hemsworth y Daniel Bruĥhl en Rush estar a la altura del boxeador de peso
éxito, y el otro comedido y cuadriculado. welter Micky Ward en The Fighter
Más allá de sus demonios personales, (2010), aunque fue Christian Bale el
su relación, para bien o para mal, brilló que se dejó la piel, adelgazando hasta
más que ellos mismos. el extremo, para encarnar a su entre-
Otra historia de grandes rivales, nador y medio hermano, Dicky Eklund.
esta vez en el mundo del atletismo, con- Historias tras un balón
quistó Hollywood en 1981. Los esfuerzos Como no podía ser menos, el fút-
de dos atletas de muy distinta clase so- bol ha contado también con brillantes
cial, Harold Abrahams y Eric Lidell, para historias basadas en hechos reales,
competir en los Juegos Olímpicos de desde la gloriosa Evasión o victoria
1924, llenó de laureles a Carros de fue- (1981) –con un cast de lujo encabezado
go, que obtuvo cuatro Oscar (incluyendo Evasión o Victoria por Michael Caine, Sylvester Stallone,
el de Mejor Película y de Mejor Banda Max von Sydow y fichajes estelares de
Sonora, compuesta por Vangelis). futbolistas reales– hasta Invictus
Su afán de superación, no obs- (2009), protagonizada por Morgan
tante, casi palidece al lado de la increí- Freeman y Matt Damon.
ble epopeya del atleta olímpico Louis De la larga lista de biopics de fut-
Zamperini en Invencible (2014), llevada bolistas y grandes estrellas del fútbol
a la gran pantalla por Angelina Jolie. americano son dignas de destacar Pelé,
El encanto irresistible del ring el nacimiento de una leyenda (2016), Un
Uno de los deportes a los que se sueño imposible (2009), The Damned
ha sacado más jugo en la gran pantalla United (2009) y 42: la verdadera historia
ha sido el boxeo. El éxito de Rocky de una leyenda del deporte (2013).
(1976) encendió la chispa; Balboa era Rocky Arancha Serrano
A C C I Ó N 11
M U N D O FA N T Á S T I C O FA N TA S Í A
TERROR - GORE - CIENCIA FICCIÓN
Por Santiago de Bernardo
Documentales
(casi) fantásticos
Ready Player One de
Steven Spielberg ha vuelto
No deberías perdértela: a poner en primera línea
Alta tensión el vehículo para viajar en
el tiempo de la saga de
Dos amigas, Marie (Cécile De France) y Regreso al futuro, que
Alexia (Maïwenn), van a pasar unos días a la también se reivindica en
casa de esta última, que está en el campo, rode- varios documentales:
ada de maizales. Quieren alejarse de la ruidosa DeLorean de Don Argott &
actividad urbana para aprovechar la tranquili- Sheena M. Joyce con Alec Baldwin, narra el ascenso y caída del inge-
dad y el ritmo rural para estudiar. En el hogar niero John Z. DeLorean, creador del archiconocido DMC-12, con
de Alexia les esperan sus padres y hermano entrevistas a muchos que le conocieron y que ayudará a conocer a
pequeño, y todo indica que podrán repasar las este visionario que cayó en desgracia tras la ruina de su empresa
asignaturas que quieren sacar, al tratarse de un automovilística y una falsa acusación de tráfico de estupefacientes.
lugar aislado. Pero esa misma noche y mientras Otro filme que ensalza al legendario coche Delorean es Fastest Delo-
todos duermen, excepto Marie, llega una des- rean in the World de Adam Contras, que muestra del proceso de con-
tartalada y vieja furgoneta con un hombre ves- versión de un DMC-12, gracias a modificaciones mecánicas, en el más
tido con un mono de trabajo que llama a la puerta de la casa. Cuando el rápido del planeta. Y un documental para no perderse es 21 Years:
padre intenta descubrir qué sucede y quién es, comienza el terror, ya Quentin Tarantino de Tara Wood, que relata la vida y obra de los pri-
que mata a este de manera brutal, posteriormente a la madre y final- meros 21 años en la carrera del realizador Quentin Tarantino, sus
mente al hijo, además de encadenar a Alexia para secuestrarla. Por for- influencias y cómo su cine (con un estilo propio) ha creado escuela en
tuna, Marie ha logrado esconderse y no ser descubierta por este ase- otras filmografías, y que cuenta con la presencia y las palabras de
sino psicópata, ni siquiera cuando queda atrapada en la furgoneta en la actores como Kurt Russell, Samuel L. Jackson, Jennifer Jason Leigh,
que lleva a su amiga raptada. Muy pronto comenzará la caza de este por Michael Madsen, Tim Roth o Zoë Bell.
parte de Marie para salvarla, ¿o es otro su objetivo? Terror galo (con fil-
mación en localizaciones exteriores de Rumanía) con producción del De festivales fantásticos
estudio de Luc Besson, EuropaCorp, que proporcionó a su actriz princi- El festival suizo de Neuchâtel (del 6 al 14
pal, Cécile De France (Más allá de la vida), el Premio a la Mejor Actriz en de julio), cuyo presidente del jurado será el
el Festival de Sitges de 2003, que acompañó a otros para Haute Tension gran David Cronenberg, en esta XVIII edición
como los de Mejor Director o Mejores Efectos de Maquillaje. Con este ofrecerá la ya conocida retrospectiva dedicada
slasher de 2003, que combina con acierto algunos tópicos del género al cine de Nueva Zelanda, así como activida-
(psicópata prácticamente indestructible, persecución por el bosque, uso des paralelas dedicadas a los videojuegos, la
de herramientas con motor para matar, crímenes muy sangrientos), su videocreación digital o la literatura fantástica.
realizador Alexandre Aja inició su exitosa carrera en el mundo del lar- Entre los estrenos estará lo nuevo del hijo del
gometraje, rodando tanto en Europa como en Estados Unidos. realizador George Pan Cosmatos (Rambo),
Panos Cosmatos, Mandy, producida por Elijah
Wood y con el inagotable Nicolas Cage, que se
2018, el año de Frankenstein convierte en una suerte de leñador implacable
que persigue a los miembros de una secta
En 2018 se conmemora el bicentenario de religiosa responsable del secuestro de su
la publicación de Frankenstein de Mary Shelley amada. La antología fílmica The Field Guide to
(con homenaje incluido en el próximo Festival Evil, sobre leyendas, cuentos y mitos que han
de Sitges), cuyo reciente biopic, Mary Shelley de aterrorizado a la gente a lo largo de los tiem-
la directora Haifaa al-Mansour, con Elle Fan- pos. Blood Fest de Owen Egerton, que combi-
ning ha obtenido el Premio a la Mejor Película nando terror y comedia narra cómo en un fes-
en el BCN FILM FEST. Además, a lo largo del tival que celebra los filmes fundamentales en
año se estrenarán varios homenajes a la cria- el género revelará a sus espectadores que el
tura, desde sellos independientes (la superpro- horror se va a hacer realidad y al que harán
ducción de Universal Bride of Frankenstein frente tres muchachos conocedores de este
tenía previsto su estreno en 2019, pero no va tipo de cine y los psicópatas que lo pueblan.
ser así): Tales of Frankenstein de Donald F. Por su parte, Hereditary, de Ari Aster con
Glut, donde no faltan a lo largo de cuatro rela- Gabriel Byrne y Toni Collette, se centra en los
tos los trasplantes de cerebro, la creación del oscuros secretos de una familia que se van
monstruo o aldeanos exaltados, pero tampoco descubriendo de manera inexorable.
12 A C C I Ó N
MANGA • ANIME Por Christian Mesa
A C C I Ó N 13
ESPECULACIONES • RUMORES
o primero que hay que aclarar es que conviene no desprevenido como en esta ocasión. Pero no debemos olvidar que el
L
sacar conclusiones del tráiler y de las imágenes guion y la estructura de este cuarto largometraje de Vengadores
promocionales que están circulando sobre Venga- están concebidos desde hace tiempo, y que las dos películas, la
dores: Infinity War y lo que vamos viendo de Venga- tercera y la cuarta, están destinadas a formar un todo, deben
dores 4. En Infinity War ya nos “engañaron” con esa encajar plenamente como una sola historia dentro del universo
foto de Hulk en la carga de Wakanda, y hay algunas cinematográfico de la Marvel.
fotos promocionales que muestran agrupaciones de personajes que Así que yo apuesto porque habrá un cambio de concepto en la
no aparecen en la película, como Ojo de Halcón o la Avispa, además estructura que se acople a mantener cierta continuidad con la
de un Capitán América con el escudo redondo. Aclarado esto: ahí tercera, pero al mismo tiempo llegue marcado por una renovación
dejo mis especulaciones, o si ustedes lo prefieren, mi quiniela de de plantilla con personajes que no hemos visto en esta. Habrá cierta
posibilidades sobre lo que podría ofrecernos Vengadores 4. continuidad en el arranque del relato, vinculada en su tono a lo que
hemos visto en la escena poscréditos de la tercera, pero el ritmo y
1: Estructura. ¿La misma que Infinity War u otra distinta? la estructura irán progresivamente cambiando a otro esquema para
Asunto difícil de definir. A mi modo de ver, lo deseable es que desplegar su propia personalidad como película, girando en torno al
cambiara de algún modo la estructura de construcción del relato en personaje de la capitana Marvel. O al menos eso es lo que me pare-
la siguiente película. En Infinity War han elegido construir partiendo cería deseable.
de cuatro grupos de personajes principales organizados en torno a
los dúos: Tony Stark + Doctor Extraño, Bruja Escarlata + Visión, 2: Capitana Marvel: recuperación y renovación de personajes
guardianes de la galaxia (Mapache Cohete) + Thor y Thanos + Enlazado con el punto anterior, este es el otro tema clave que
Gamora. va a marcar Vengadores 4. El final de Infinity War ha dejado claro
Repetir ese mismo esquema sería previsible, sería mante- que el motor de arranque y posiblemente el epicentro de la
nerse en la zona de confort para el relato en su segundo asalto. siguiente película, además de la solución para el desenlace de caos
Además, en este segundo asalto, y con la desaparición de perso- desatado en la anterior, es la capitana Marvel. En torno a ella puede
najes que plantea Infinity War, sería lógico que aplicaran otra estra- articularse la reacción de los héroes contra el plan de Thanos.
tegia narrativa más novedosa que les permita pillar al público tan Ahora bien: ¿qué héroes? Reparemos en que los que han quedado
ESPECULACIONES • RUMORES
sobre el tablero en la primera película son los Vengadores origi- en la cuarta entrega, a enterrar sus discrepancias y hacer causa
nales del cómic. Además todos imaginamos ya que muchos, o quizá común. Esa “reconciliación” posiblemente sea una de las líneas
todos, los “desvanecidos” van a volver, empezando por Spiderman, argumentales principales de Vengadores 4. Los “escudos” de
al que le espera su segunda película. Pero la pregunta no es si Wakanda del Capi están muy bien, pero yo apuesto que, por la épica
vuelven, sino “cómo” vuelven, o dicho de otro modo: de qué manera y la leyenda, el Capi va a recuperar su escudo redondo para el
van a conseguir los supervivientes recuperar a los desaparecidos. segundo encuentro con Thanos.
Además está claro que Inifinity War va a producir cambios en esos
personajes. 4. Regreso de Ojo de Halcón
En Infinity War, a Ojo de Halcón se le cita, pero no aparece. La
3. Tony Stark y Steve Rogers, otra vez amiguetes otra línea argumental llamativa de Vengadores 4 puede ser casi
Los dos Vengadores más afectados por lo ocurrido en Infinity seguro el regreso de Ojo de Halcón, pero será un Ojo de Halcón
War son Tony Stark y Steve Rogers. Iron Man y el Capitán América distinto al que hemos conocido hasta ahora, más cercano a la
no volverán a ser los mismos. Ambos están llamados a entenderse versión ronin del personaje en las viñetas. Todo indica que en la
cuarta debería tener papel destacado. Curiosamente incluso
aparece en material gráfico promocional de Vengadores 3, como
otros muchos guiños de despiste con los espectadores que han
llevado a cabo los Russo. El presidente de Marvel Studios, Kevin
Feige, ha afirmado que la usencia de Ojo de Halcón en Infinity War
es lo mejor que podía haberle ocurrido al personaje, y garantiza,
textualmente: “[En Marvel] amamos a Ojo de Halcón”. Feige afirma
que hay muchas y grandes historias para el personaje y que además
Jeremy Renner es un actor tan potente como cualquier otro de los
pesos pesados del universo cinematográfico Marvel. Su ausencia ha
hecho que muchos seguidores le echen de menos y reclamen su
regreso. Los espectadores quieren más Ojo de Halcón, y yo
sospecho que van a tenerlo. De hecho, recordemos el papel de
rearme moral del grupo que cumplió el personaje ante sus compa-
ñeros en Vengadores: la era de Ultrón, y el papel de instructor y
dinamizador de la Viuda Negra que hizo el tipo del arco y las flechas
en aquella otra película. ¿Podría ser el puente de reconciliación
entre Iron Man y el Capi?
Además, el director Joe Russo ha apuntado que siempre han
trabajado con dos películas en mente, Vengadores 3 y 4, así que
pensaron la historia en su conjunto y con la ventaja de trabajar en
ESPECULACIONES • RUMORES
los dos guiones al mismo tiempo. Eso les ha permitido dar a cada los hermanos Russo, guionistas y directores de las dos películas, el
personaje, especialmente a los Vengadores originales, su momento título de la cuarta película será un spoiler de la tercera, pero
de gloria, pero al mismo tiempo les ha obligado a hacer determi- además va a ser inquietante para los espectadores, porque el poder
nadas elecciones considerando además lo que se había narrado en de destrucción de Thanos va a aumentar en la próxima entrega.
Civil War, donde Ojo de Halcón quedó incluido en el grupo de los ¿Cómo?
fuera de la ley y tiene que enfrentarse al Gobierno. Eso conduce a
una subtrama de largo recorrido, no a una simple pincelada, así que 9. Más muertes entre los personajes principales
ha pedido paciencia a los espectadores. El virus de muertes de personajes clave que sirve como motor
de la ficción audiovisual en los últimos tiempos y se ha recrudecido
5. Visión renace con la serie Juego de tronos (la célebre Boda Roja y demás…), puede
De los “muertos” en la primera entrega, y por cuestiones argu- extenderse aún más en Vengadores 4. Mientras que algún caído en
mentales, Visión es el personaje que tiene más papeletas para poder la primera puede renacer, yo apuesto por el retorno de Visión y no
regresar, a pesar de su doble muerte en Infinity War. La tecnología tengo nada claro que Gamora vaya a quedarse “muerta”, no se
de Wakanda, la tecnología de Tony Stark o la intervención a la que lo confíen. Dudo que el ciclo dramático de este binomio de largome-
sometió la hermana de Pantera Negra son suficiente pretexto para trajes vaya a cerrarse sin que tengamos que decir adiós a Stark,
que Visión pueda estar como refuerzo en la nueva batalla con Rogers o cualquier otro principal. El “desvanecimiento” en masa,
Thanos, renaciendo, cual Ave Fénix. que a modo de “arrebatamiento” cuasi religioso opera en el desen-
lace de Infinity War, no va a ser definitivo, pero si pasamos lista a los
6. Hulk vuelve caídos por muerte-muerte en la tercera de Vengadores, no han
Otra apuesta: Hulk vuelve. El enfrentamiento interno muerto tantos o de tanto peso como se esperaba, y creo que la lista
Banner/Hulk que hemos visto en la de caídos puede aumentar con más
primera entrega se resolverá para que pesos pesados en la siguiente entrega.
el Goliat esmeralda pueda aparecer y
echar un cable en el segundo encuentro
10. Soluciones cósmicas:
con Thanos. De hecho, la frase “nosotros el tiempo y el Reino Cuántico
tenemos un Hulk” podría cobrar nuevo Aviso que entre todas las especu-
sentido en Vengadores 4, especialmente laciones que he planteado en este artí-
teniendo en cuenta el chiste de Loki culo, este punto es el que se lleva la
culminado en tragedia en el arranque de palma en cuanto a riesgo de lanzarme a
Infinity War, siguiendo una especie de la piscina sin saber si tiene agua, pero
juego de “tú la llevas” que comenzó ahí va igualmente. Adelanto que me
cuando en la primera película de Venga- baso en las informaciones sobre el
dores, Tony Stark le dijo a precisamente momento cronológico en el que se loca-
a Loki esa frase. Los Vengadores tienen liza la película de origen en solitario de
que recuperar a Hulk. la capitana Marvel: los años noventa. La
escena poscréditos con la llamada de
7. Nueva Avispa, nueva vengadora Nick Furia a la superheroína cósmica
En ausencia de la Viuda Negra, interpretada por Brie Larson en el papel
Hope Van Dyne, la Avispa interpretada de Carol Danvers, la humana que en su
por Evangeline Lilly, podría ocupar su propia película se verá implicada en una
lugar como Vengadora leñera en el guerra galáctica entre dos poderosas
grupo de repuesto de los héroes desapa- razas alienígenas, así como el poder de
recidos. De hecho, la sinopsis de la pelí- una de las gemas del Guantelete del
cula Ant-Man y la Avispa afirma que su Infinito para jugar con el tiempo en el
argumento arranca después de lo momento en que Thanos se hace con la
narrado en Capitán América: Civil War, y gema de la Visión, me lleva a sospechar
explicará por qué el Hombre Hormiga (y que el viaje en el tiempo puede ser una
Hombre Gigante, no lo olvidemos) y la de las claves de cómo deshacer el
Avispa no están en Infinity War. Su segunda aventura incluso podría entuerto del genocidio al final de Infinity War. Por otra parte, al final
tener algo que ver con la manera en que puede solventarse el de la primera película de Ant-Man, el Hombre Hormiga y la Avispa se
segundo enfrentamiento con Thanos… Por cierto, ojo, porque Sebas- disponían a zambullirse en el denominado Reino Cuántico, el
tian Stan, encargado de interpretar al Soldado de Invierno, asegura universo en miniatura formado por el espacio entre moléculas y
que él rodó una escena en la que había una reunión masiva de átomos, para buscar a la Avispa original, Janet Van Dyne, interpre-
personajes y actores como Samuel L. Jackson, Michael Douglas, tada por Michelle Pfeiffer, y me pregunto si esa trama influirá de
Michelle Pfeiffer, Dave Bautista, Tom Holland… Según el actor a los algún modo junto con los viajes en el tiempo para que los héroes
Russo les costó tres meses poder planificar el rodaje de esa tengan la oportunidad de otorgarle al enfrentamiento con Thanos un
secuencia para reunir a todo ese reparto en ese mismo plano que toque de odisea cósmica espaciotemporal en la línea de las que nos
podría equivaler, según se deduce de algunas de las declaraciones ha propuesto el creador de este último, Jim Starlin, en las viñetas de
de los propios guionistas y directores, a una de esas páginas de los mejores cómics sobre el supervillano interpretado por Josh
cómics dobles que además se abren para ser cuádruples, con un Brolin. Capitán Marvel se estrena en marzo de 2019, pero antes, el
despliegue de toda la galería de personajes implicados en la trama. próximo mes de julio, el estreno de Ant-Man y la avispa podrían
darnos alguna pista en este sentido, seguramente en su escena
8. Thanos, aún más amenazador y poderoso poscréditos… O, como dice mi amigo Emilio Gabriel Venuti, todo está
Quienes piensen que Thanos ya ha llegado al máximo de su en la Gema de la Realidad y el Doctor Extraño…
poder destructivo en Infinity War están equivocados. Según afirman Miguel Juan Payán
16 ACCIÓN
UNIVERSO MARVEL CINE: NUEVOS PERSONAJES
El estreno y el éxito de Vengadores: la guerra del infinito ha reforzado el interés de los espectadores
por especular sobre lo que le espera al Universo Marvel Cine en el futuro inmediato de sus fases 4 y 5,
en relación a nuevos personajes del área más cósmica de los cómics de la editorial.
A
estas alturas no sabemos quién vive y algunas de las últimas creaciones sobre este personaje para los
quién muere cuando acabe Vengadores 4. cómics, como Thanos: la entidad del infinito, de Jim Starlin y Alan
Lo que sí está confirmado es que Jon Davis. Además está directamente relacionado con las gemas del
Favreau ha declarado que Happy Hogan regresa en infinito que tan parda la han liado en Vengadores: Infinity War.
esa nueva película y que Kevin Feige, jefazo del James Gunn lo tiene en su lista y aunque ha descartado que lo
universo cinematográfico de Marvel, afirma que la vaya a utilizar en Guardianes de la galaxia 3, está claro que se
del arranque en pantalla grande de la capitana acerca el momento en que Warlock debute en la pantalla grande.
Marvel es una de las historias más originales de este Algunos lectores se preguntan si veremos a Daredevil en
universo. Por otra parte, y en contra de los deseos de cine, pero lo más seguro es que va a quedarse en televisión, con
muchos seguidores del asunto particularmente impa- Netflix. Sin embargo, otro vigilante urbanita y de hábitos
cientes que ya imaginan cruces de Vengadores con nocturnos con algunos detalles que recuerdan a Batman tiene
mutantes y Cuatro Fantásticos, Feige apunta que en la muchas papeletas para unirse a la galería de superhéroes en
fase 4 no está previsto que la compra de Fox por Disney pantalla grande: el Caballero Luna. James Gunn, director de
proponga la incorporación de personajes de otras las películas de Guardianes de la galaxia, lo ha citado
franquicias a corto plazo, aunque sí podrían reiteradamente como uno de sus favoritos y Feige confirma
formar parte de la fase 5. que está en la lista de reclutamiento de la compañía, pero
La incorporación de nuevos personajes a la no aclara fecha y la cosa puede alargarse a la fase 5.
galería de superhéroes cinematográficos es una de Nova es otra figura cósmica que adelanta posiciones para
las claves para mantener en marcha las debutar en las películas Marvel con el éxito de Vengadores:
multifranquicias de este campo, trasladadas de las Infinity War y Thanos. Kevin Feige se ha mojado más por apuntar
viñetas al cine, y sin duda constituye toda una hacia este personaje como uno de los que podría añadirse más
estrategia comercial de los grandes estudios para pronto a la galería de nuevos superhéroes cinematográficos de
competir por su trozo en el pastel de la taquilla. En ese la compañía, señalando que los Nova Corps además ya forman
sentido es curioso lo que ha declarado recientemente parte del universo de ficción de la pantalla grande. Nova es un
Joss Whedon sobre sus primeros borradores para la personaje que tiene dos identidades destacadas en los
primera película de Vengadores en los que incluyó cómics, como ocurriera con Ant-Man. Richard Rider sería el
personajes que luego no aparecieron, cada uno de Nova más veterano, y el preferido por James Gunn, pero la
los cuales aportaba su propia subtrama. Por película podría tirar de un esquema como el de Ant-Man e
ejemplo, en algún momento pensó que no podía incorporar también a la versión más joven, Sam Alexander.
contar con la Viuda Negra de Scarlett Johansson, Sin embargo, el peso pesado del anuncio de desembarco
así que la sustituyó por Avispa, y en otro momento de nuevos personajes en el universo cinematográfico Marvel y que
sospechó que no iba a ser suficiente con Loki como además parece ser el más confirmado no es un personaje, sino
antagonista, así que pensó reforzar las filas de los varios, muchos, todo un grupo: los eternos.
adversarios con Ezekiel Stane, hijo de Obadiah Stane, Kevin Feige lo ha dejado bien claro en sus declaraciones
socio y antagonista de Tony Stark interpretado en la durante la promoción de Vengadores: Infinity War. Los eternos
película de Iron Man por Jeff Bridges. son una de las incorporaciones que están empezando a valorar
Pues bien, de cara al futuro, los responsables de en la compañía al nivel de las discusiones creativas para la fase
Marvel tienen ya lista de incorporaciones de personajes a 4 después de los estrenos de Ant-Man y la Avispa, y Capitán
la galería de las próximas películas, siguiendo la estela de Marvel, completar el montaje de Vengadores 4 y empezar a
la capitana Marvel interpretada por Brie Larson, rodar el próximo mes de julio Spider-Man: Homecoming 2.
película cuya acción, según Feige, transcurrirá en Según Feige, además de plantear las secuelas de algunos de
su mayor parte en el espacio, respondiendo a la los personajes que ya están circulando en las 22 películas
vena cósmica del personaje en los cómics. previas –con Guardianes de la galaxia 3, Doctor Extraño 2 y Pantera
Por un lado, podría producirse una Negra 2 muy posiblemente en las listas de los próximos proyectos
aceleración en los planes de la compañía para poner junto a la película de la Viuda Negra–, los responsables de la
producto en cartelera, que hasta el momento se cifran compañía se plantean presentar una nueva oferta de personajes y
en dos secuelas y una película de orígenes al año, pero universos, y es fácil deducir que tras Thanos y su Infinity War, esa
en fase 4 podría incrementarse a un doblete anual de lata podría abrirse por el camino de lo cósmico con los eternos,
película de orígenes, según especulan algunos analistas creados en 1976 por el maestro de las viñetas Jack Kirby,
del asunto en función del éxito comercial conseguido por aunque los lectores más jóvenes seguramente los reconocerán
las películas de Pantera Negra y Vengadores: Infinity más por su relanzamiento en 2006 a manos de Neil Gaiman y
War. Las presentaciones de ambas han dado oportunidad John Romita Jr. Los eternos son una raza de antiguos seres
a Kevin Feige para soltar algunas pistas sobre lo que humanos creados hace millones de años por unas entidades
espera poner en pantalla en los próximos años. cósmicas conocidas como los celestiales, a la que pertenece
Tan cósmico y espacial como el capitán Marvel es Ego, el padre de Star-Lord interpretado por Kurt Russell en
Adam Warlock, al que ya se presentó de algún modo sutil Guardianes de la galaxia 2.
en Guardianes de la galaxia 2 en relación con Ayesha. Un dato que tener en cuenta: el propio Thanos es un eterno…
Warlock es además un antagonista de peso para Thanos como demuestran Miguel Juan Payán
A C C I O N 17
La segunda entrega del reboot de
Parque Jurásico llega a las
pantallas con firma española en
su dirección y la misión de
igualar en la taquilla a sus ilus-
tres predecesoras manteniendo
viva la dinosauriomanía.
niversal Studios Hollywood ha anunciado que el próximo 3 de Para ello sitúa su argumento cuatro años después de que el parque
Velociraptor
Roba protagonismo al tiranosaurio en Parque
Jurásico, es la estrella de Parque Jurásico 3 y el
héroe de Jurassic World. Veloces carnívoros de 1,8
metros de largo, dos metros de altura y 60 kilos, los
velociraptores son vecinos del Cretácico Superior.
Sobre sus hábitos de comunicación se profundiza y
especula en Parque Jurásico 3.
Triceratops
Premio al momento más moña de la saga: nueve
metros de largo, tres metros de alto y diez toneladas
de herbívoro del Cretácico Superior que arrancó
lagrimitas al personal ejerciendo como víctima mori-
bunda acariciada por los protagonistas de Parque
Jurásico en un momento emotivo que homenajearon
con la carroña herbívora de Jurassic World.
Compsognathus
Durante mucho tiempo se creyó que tenían el
tamaño de un pollo, pero si lo sueltas en un corral te
la lía parda. A dieta de lagartos, pesaba tres kilos,
vivió a finales del Jurásico, hace 150 millones de
años, son más agresivos en la película El mundo
perdido: Parque Jurásico, que en las novelas de
Michael Crichton.
Pachycephalosaurus
Lo vimos en El mundo perdido: Parque Jurásico,
habitó en el Cretácico, famoso por su cráneo de más
de 25 centímetros de grosor que según una teoría
hoy puesta en cuestión era un arma de defensa y
ataque, estilo Zidane con Mateazzi. Herbívoro u
omnívoro, medía de 4,5 a ocho metros y pesaba dos
toneladas.
URÁSICA”
Estegosaurio
El llamado “reptil con tejado”, herbívoro, habitó
a finales del Jurásico y siempre ha sido uno de los
dinosaurios más populares por sus placas y sus
espinas en la cola. El espécimen más grande cono-
cido medía 15,61 metros de largo, cuatro metros de
alto y pesaba tres toneladas. Lo vimos en El mundo
perdido: Parque Jurásico.
Espinosaurio
Otra criatura del cretácico. Los teléfonos
móviles son sus golosinas, aunque luego le
produzcan sonoro ardor de estómago en Parque
Jurásico 3, donde lo presentaron como más grande
que el tiranousaurio y el gigantosaurio, aunque en la
realidad se calcula que medía de 12,5 a 20 metros de
largo y pesaba de siete a 20 toneladas.
Pteranodon
Se lucieron escapando del aviario de Parque
Jurásico 3. Habitantes del Cretácico Superior (la
saga debería titularse Parque Cretácico), sus alas
podían medir más de seis metros. No es un dino-
saurio, sino un reptil voraz de con una envergadura
de 5,6 metros en el caso de los machos y 3,8 metros
en el caso de las hembras.
Indominus Rex
Colin Trevorrow subió las apuestas en la fauna
incorporando este híbrido albino más grande, más
inteligente y más peligroso que cualquier otra atrac-
ción de Jurassic World. Mezcla de tiranosaurio con
mayor tamaño, con rasgos de abelisaurio, carno-
tauro (los cuernos) y gigantosaurio, su cóctel de ADN
incluye también al velociraptor, lo que le da una
velocidad de 48 kilómetros por hora.
Mosasaurio
Del Cretácico Superior, los más pequeños
medían entre ocho y diez metros, y los más grandes
entre 17 y 20 metros: los segundos depredadores
más grandes del mundo tras el liopleurodon. Visto
en los videojuegos de la franquicia brilla plenamente
en Jurassic World, dando unos saltos que ni Cris-
tiano Ronaldo marcándole un gol de chilena a la
Juventus de Turín.
SICARIO
EL DIA DEL SOLDADO
Vuelven Alejandro
Gillick, el sicario, y Matt
Graver, el agente federal
norteamericano, en
guerra contra el narco-
tráfico. Dos antihéroes
que siguen actuando en
la zona gris de la ética a
ambos lados de la fron-
tera de Estados Unidos
con México.
n 2015, Denis Villeneuve puso en
Cine contra el imperio de la droga canales internacionales del tráfico de estupefacientes. Euan Lloyd,
El éxito en televisión de la serie Fariña y el productor británico con ambiciones internacionalistas de superpro-
próximo estreno de Soldado, la secuela de Sicario, ducción, como demostró en tres westerns raros, Shalako, El oro de
nos llevan a dar un breve repaso a nueve títulos – nadie y Un hombre llamado Noon, y luego prosiguió aplicándose a lo
que podríamos calificar como equivalentes cinematográficos de la
ocho fichas en este texto y la ficha de la película fórmula del best seller, basándose siempre en acumulación de
clásica en grande– que han abordado este asunto estrellas en el reparto –caso de Emboscada en Extremo Oriente,
en la pantalla grande. Patos salvajes y Lobos marinos– , consiguió que la Secretaría
General de las Naciones Unidas convenciera a la firma Xerox Corpo-
Don Siegel había sacado el máximo jugo a las calles de la ration de que financiara el largometraje como servicio público, y se
ciudad de San Francisco en Contrabando, una muestra de proce- afirma que tanto el propio Lloyd como el director, Terence Young,
dural centrada en el seguimiento de un alijo de droga que llega a no cobraron por su trabajo bajo esa misma premisa altruista.
Estados Unidos pasando los controles en el equipaje de los turistas. La influencia en el tráfico de drogas de la Guerra de Vietnam
Siegel se adelantó así a William Friedkin en French Connection, que fue abordada por una película titulada inicialmente como la novela
no obstante sigue siendo el título más significativo y una de las pelí- en la que se basaba, Dog Soldiers, antes de que sus productores
culas esenciales que han definido la mirada del cine sobre el tráfico consiguieran los derechos para utilizar el título de la canción
de drogas y su persecución por parte de las autoridades. William “Who’ll Stop The Rain”, del grupo Creedence Clearwater Revival. El
Friedkin realizó tirando de estética de documental y película de cine desencanto de la sociedad estadoundiense en su viaje de los
negro en clave procedural que marcó una nueva manera de rodar el sesenta a los setenta era el epicentro de la trama.
cine policíaco contando con un presupuesto de 1 800 000 dólares, El príncipe de la ciudad estuvo a punto de ser dirigida por
ahorrando al máximo en cada aspecto, por ejemplo filmando con la Brian De Palma, lo que sin duda le hubiera dado un aire completa-
cámara en una silla de ruedas, en lugar de utilizar dolly, y mane- mente diferente a la gran película que puso en pantalla un experto
jando la luz natural y exigua para muchos de sus planos en exte- en el tema de la corrupción policial, Sidney Lumet (Serpico, Distrito
riores –ver la secuencia del interior del coche en la primera 34, corrupción total), que mostró el tema de la paulatina conse-
vigilancia–, al tiempo que sacaba el máximo partido al sonido en la cuencia de deterioro en los agentes de la ley que se ven metidos de
secuencia de la discoteca, siendo capaz de aportar una especie de lleno en la lucha contra el tráfico de drogas en los laberintos
monólogo interior sonoro del personaje de Gene Hackman, que oye urbanos estadounidenses. Cincuenta y dos agentes antinarcóticos,
y luego deja de oír la canción, cuando centra su atención en el miembros de la Unidad Especial de Investigación de la Policía de
mafioso que se convierte en su primera presa y que le llevará hasta Nueva York fueron procesados a consecuencia de la denuncia del
el traficante Alain Charnier. Hackman y Rey volverían a enfrentarse protagonista real de esa historia que sacó a la luz una de las tramas
en la secuela dirigida por John Frankenheimer, que contó con un de corrupción más importantes de la historia de Estados Unidos.
presupuesto más hologado que Friedkin, 4 340 000 dólares, y hacía Casos reales están también en los cimientos argumentales de
el viaje inverso de la primera, desplazándose de Nueva York a las otras dos películas destacadas en la selección que proponemos
Marsella, donde transcurre la acción y Popeye vive una bajada a los este mes: Hasta el límite y Peligro inminente, que son visiones de
infiernos. microhistoria y macrohistoria de la lucha contra las drogas, la
Más ambiciosa, pero menos resolutiva que estas dos produc- primera a nivel local y la segunda a nivel internacional. Peligro
ciones, fue Las flores del diablo, cuyo pedigrí relacionado con la iniminente es por ello de todas las seleccionadas la que puede
serie Bond levantó expectativas que luego no acabaron por hacerse encontrarse más cerca de Soldado en algunos aspectos.
realidad, a pesar de contar con un rutilante reparto y estar animada
por un cierto objetivo altruista de abordaje y denuncia de los Miguel Juan Payán
28 ACCIÓN
CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA
CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA
FRENCH CONNECTION II
French Connection II
LAS FLORES DEL DIABLO
1975; EE. UU.; Color; Director: John Frankenheimer; Guion: Alexander Jacobs, Robert Dillon, Laurie
Dillon; Música: Don Ellis; Fotografía: Claude Renoir; Intérpretes: Gene Hackman, Fernando Rey, Poppies are Also Flowers
Bernard Fresson, Philippe Léotard, Ed Lauter, Charles Millot, Jean-Pierre Castaldi, Cathleen Nesbitt, 1966; EE. UU., Francia, Austria. Color; Director: Terence Young; Guion: Jo Eisinger; Música: Georges
Samantha Llorens, André Penvern, Reine Prat, Raoul Delfosse, Ham-Chau Luong, Jacques Dynam, Auric; Fotografía: Henri Alekan; Intérpretes: Senta Berger, Stephen Boyd, Yul Brynner, Angie
Malek Kateb, Pierre Collet, Alexandre Fabre, Jean-Pierre Zola, Manu Pluton, Daniel Vérité, Jean-Marc Dickinson, Georges Géret, Hugh Griffith, Jack Hawkins, Rita Hayworth, Trevor Howard, Trini López,
Allègre, Roland Blanche, Patrick Bouchitey, Philippe Brizard, Paul Mercey, Hal Needham; Duración: E. G. Marshall, Marcello Mastroianni, Amedeo Nazzari, Anthony Quayle, Gilbert Roland, Harold Sakata,
119 minutos. Omar Sharif, Barry Sullivan, Nadja Tiller, Eli Wallach, Jocelyn Lane, Luisa Rivelli, Laya Raki, Howard
Vernon, Marilú Tolo, Violette Marceau, Gilda Dahlberg; Duración: 100 minutos.
Basada en una historia de Robert y Laurie Dillon, era el lógico intento de
seguir explotando el éxito de The French Connection en una nueva aventura de Hay una versión de televisión cuya duración es de 80 minutos. El guion
Popeye Doyle que con cierta lógica pasaron a localizar en Europa, tras la pista se basa en una historia escrita por Ian Fleming, el creador de James Bond,
de su némesis, el traficante Charnier. Fernando Rey no podía negarse a que no pudo acabar el texto antes de morir. Curiosamente la dirección recayó
recuperar un papel que le había ayudado a brillar internacionalmente en esta en Terence Young, director británico que había sido el encargado de arrancar
secuela que sin ser tan buena como la primera no desmerece en absoluto y la serie de películas del agente con licencia para matar en el cine con Agente
mantiene alto el pabellón del doblete, llevando al personaje de Hackman hasta 007 contra el doctor No, prosiguiéndola luego con Desde Rusia con amor y
el límite y en territorio ajeno. Esta vez será Popeye el que viaje para jugar en Operación Trueno. Young dio muestras de eficacia como narrador de intriga y
campo contrario, el feudo marsellés de Charnier. La película recaudó unos acción también en películas como Too Hot to Handle, Guerra secreta, Triple
12,5 millones de dólares solo en Estados Unidos. Se hecha de menos a Roy Cross, Los compañeros del diablo, Los secretos de la Cosa Nostra, El hombre
Scheider, pero Hackman, que había conseguido ganar el Oscar por su primera del Klan, Sola en la oscuridad, Lazos de sangre y El hombre rompecabezas. En
interpretación como Popeye en la película anterior, saca el máximo partido a la Las flores del diablo se centra en la lucha contra el tráfico de drogas a nivel
evolución de su personaje hacia un lado más oscuro en esta segunda parte, internacional, con los agentes de narcóticos de las Naciones Unidas dedicados
cuyo argumento se desarrolla unos años después de lo narrado en la primera a controlar el envío de cargamentos de heroína desde al frontera de Irán y
entrega, tiempo en el que el protagonista ha seguido obsesivamente Afganistán hasta Europa, desde donde se extiende al resto del mundo. El
empeñado en detener a Charnier y finalmente consigue que sus superiores le paisaje de la trama es curiosamente coincidente con el del conflicto armado
manden a Francia, donde chocará por sus expeditivos métodos y bruscas de la guerra contra el terrorismo de fechas más recientes, lo que otorga cierta
maneras con el polícia francés que le sirve como enlace, Barthélémy. El cualidad de rareza a este largometraje, que por otra parte intenta sacar partido
argumento saca partido del tema universal del forastero en tierra extraña, con a un reparto de estrellas de ambos lados del charco, anticipando la fórmula
Popeye intentando sacar adelante su investigación en Francia sin hablar aplicada luego por Steven Soderbergh en Traffic (ver ficha clásico en grande
francés. Frankenheimer afirma que fue una de las películas más difíciles de en este mismo número). Fue el último largometraje en el que trabajó Grace
rodar de toda su carrera porque no quería ser simplemente un reflejo Kelly, que dejó de ser estrella de la pantalla para irse a ejercer como princesa
oportunista de la película de Friedkin, que en su opinión es una de las mejores en Mónaco. M.J.P.
películas de la historia del cine, y quería darle su propia personalidad a esta
segunda parte. M.J.P.
CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA
CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA CARTEL-MANÍA CINE CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA
PELIGRO INMINENTE
HASTA EL LÍMITE Clear and Present Danger
Rush 1994; EE. UU. Color; Director: Phillip Noyce; Guion: Donald E. Stewart, Steven Zaillian y John Milius;
1991; EE. UU.; Color; Director: Lili Fini Zanuck; Guion: Peter Dexter; Música: Eric Clapton; Fotografía: Música: James Horner; Fotografía: Donald McAlpine; Intérpretes: Harrison Ford, Willem Dafoe, Anne
Kenneth MacMillan; Intérpretes: Jason Patric, Jennifer Jason Leigh, Sam Elliott, Max Perlich, Gregg Archer, Joaquim de Almeida, Henry Czerny, Harris Yulin, Donald Moffat, Miguel Sandoval, Benjamin
Allman, Tony Frank, William Sadler, Special K. McCray, Dennis Letts, Dennis Burkley, Glenn Wilson, Bratt, Raymond Cruz, Dean Jones, Thora Birch, Ann Magnuson, Hope Lange, Tom Tammi, Tim Grimm,
Jimmy Ray Pickens, Barbara Lasater, Toni Pilgreen, Merrill Connally, Connie Cooper, Cynthia Dale Belita Moreno, James Earl Jones, Jorge Luke, Jaime Gómez, Jared Chandler, Greg Germann, Ellen
Scott, John Ray Harrison, Michael Kirkland, Willie Ellison, Ron Kern, Thomas Rosales Jr., Suzanne Geer, Ted Raimi, Vondie Curtis-Hall, John Lafayette, Beau Lotterman, Rex Linn, Peter Weireter, Victor
Savoy, Ken Stadler, Gene Nash, Freddy Joe Odiorne, Niles Caldwell; Duración: 120 minutos. Palmieri, Trip Hamilton; Duración: 141 minutos.
Basada en el libro de Kim Wozencraft y dirigida por la productora de Adaptación de la novela de Tom Clancy, publicada en 1989, esta
Cocoon: el retorno, Paseando a Miss Daisy, Wild Bill, Mullholland Falls (La película fue tras Juego de patriotas la segunda interpretacion de Harrison Ford
brigada del sombrero) y Ejecución inminente, gira en torno a dos agentes de del personaje del analista de la CIA Jack Ryan (después de que este fuera
policía infiltrados, Jason Patric, que volvería a interpretar un papel similar en interpretado por Alec Baldwin en La caza del Octubre Rojo y antes de que
NARC, otro título que tener en cuenta en el tema que nos ocupa, y Jennifer cayera en manos de Ben Affleck, Chris Pine y John Krasinski respectivamente
Jason Leigh. El argumento nos lleva de vuelta a la década de los setenta, la en Pánico nuclear, Jack Ryan: Operación sombra y Tom Clancy’s Jack Ryan).
del desencanto después de los sesenta, un momento crucial para abordar el El argumento gira en torno a una trama de conspiración para sacar adelante
tema de la droga en la sociedad estadounidense. El argumento policial una guerra secreta contra las drogas enfocada sobre un cártel colombiano que
propiamente dicho se reorienta hacia el drama cuando ambos agentes acaban aparentemente tiene la aprobación del presidente de Estados Unidos.
por convertirse en adictos mientras buscan las evidencias que necesitan para Presupuestada como una superproducción para esa época, 62 millones de
sacar su caso adelante, y ante la imposibilidad de conseguir las pruebas, dólares, fue un éxito en la taquilla, recaudando más de 215 millones de
acaban falseándolas para completar su misión con éxito. Ese viaje al infierno dólares en todo el mundo. El tono del relato está poderosamente influido por la
de la adicción protagonizado por dos policías locales de Texas no solo aporta inclinación política del guionista de la película, el director de Conan el bárbaro,
un paisaje distinto al de la megalópolis neoyorquina más tradicional como John Milius, que después de terminar el guion tuvo que incorporar la
entorno para este tipo de tramas, sino que también se inspira en un hecho secuencia del ataque a la comitiva norteamericana, la principal escena de
real, narrado en clave de memoria autobiográfica en la novela Rush, publicada acción de la película, que posteriormente se ha convertido en vídeo de
en 1990, por Kim Wozencraft, agente de policía infiltrada que utilizó sus entrenamiento para los miembros de las agencias de seguridad
propias experiencias como base para su libro. El papel del protagonista estadounidenses. En su guion finiquitaba al personaje del coronel Félix Cortez,
masculino se le ofreció primero a Tom Cruise, que no quiso interpretarlo algo así como el equivalente de Ryan en el otro lado de la frontera,
basándose en su rechazo a interpretar escenas relacionadas con el uso de interpretado por el actor portugués Joaquim de Almeida, en Washington,
drogas, lo que no le impidió años después protagonizar Barry Seal: el enfrentándose y pereciendo en una pelea con drogadictos, algo así como un
traficante, donde interpretó a uno de los pilotos contratados por la CIA y los final “de justicia” para un agente corrupto implicado en el tráfico de drogas. El
carteles colombianos para cambiar droga por armas en la operación Irán- otro personaje destacado de la trama era Willem Dafoe, interpretando al militar
Contra. M.J.P. que combate sobre el terreno a los cárteles de la droga y se convierte en algo
así como una especie de “brazo armado” de Ryan en la selva. M.J.P.
PROYECTO RAMPAGE LA DELGADA LÍNEA AMARILLA
(Rampage)
México, 2015; Dirección: Celso R. García; Producción: Guillermo del Toro, Bertha Navarro y Alejandro
EE UU, 2018; Dirección: Brad Peyton; Producción: Brad Peyton, Hiram Garcia y Beau Flynn; Springall; Fotografía: Emiliano Villanueva; Guion: Celso R. García; Música: Dan Zlotnik; Intérpretes:
Fotografía: Jaron Presant; Guion: Ryan Engle, Carlton Cuse y Ryan J. Condal; Música: Andrew Damián Alcázar (Toño), Joaquín Cosio (Gabriel), Gustavo Sánchez Parra (Mario), Fernando Becerril
Lockington; Intérpretes: Dwayne Johnson (Davis Okoye), Naomie Harris (Dr. Kate Caldwell), Jeffrey (Ingeniero); Duración: 95 min.; Estreno en México: 7-3-2015; Estreno en España: 13-4-2018
Dean Morgan (Harvey Russell), Malin Akerman (Claire Wyden); Duración: 107 min.; Estreno en EE UU:
13-4-2018; Estreno en España: 13-4-2018; Distribuye: Warner Bros; Reportaje en Nº 1804 SINOPSIS Un grupo de cinco hombres de distintas edades y procedencia
son contratados para pintar la línea amarilla de una carretera casi abandonada
SINOPSIS Un experimento fallido hace que un gorila, un lobo y un coco-
entre dos ciudades situadas a cientos de kilómetros de distancia, en un plazo
drilo muten hasta convertirse en animales gigantescos de pesadilla que des-
de dos semanas.
trozan todo a su paso. Una corporación quiere hacerse con ellos, mientras que
un primatólogo, amigo del gorila, intentará salvarlo y evitar la tragedia. PARA RECORDAR Prácticamente todo. La película se mueve con una
sencillez y una elegancia brutal, con honestidad y mucho cariño por los perso-
PARA RECORDAR Sin lugar a dudas, los últimos 25 minutos de película,
najes, desplegado por su director y guionista, Celso R. García. La película se
que es cuando sucede lo que todos estamos esperando, que los animales in-
convierte desde sus primeros compases en una mezcla entre western que re-
vadan la ciudad y la destruyan. Es decir, aquí no buscamos ni siquiera una tra-
cuerda incluso a Caravana de paz, y road trip de un camino donde cinco per-
ma compleja y unos personajes bien construidos. El juego en que se basa no
sonas se conocen y aprenden a admirarse y a confiar los unos en los otros.
es precisamente complejo en cuanto a historia… Y esos últimos minutos, o la
Cinco desconocidos que en manos de su brillante reparto se convierten en cin-
escena del lobo y los militares en la jungla, se disfrutan muchísimo.
co personajes entrañables, con sus miserias y realidades, con sus pequeñas
PARA OLVIDAR La película no puede tirar solo del carisma de Dwayne historias. La película mezcla drama, humor, aventuras y un envidiable sentido
Johnson, y mucho menos con momentos intensos entre los personajes que se del ritmo, con poco más de hora y media de duración, que pasa volando. Da-
vuelven completamente ridículos, por ejemplo tras el accidente de avión. Tópi- mián Alcázar es un titán en su papel de hombre con demasiados remordimien-
cos por todas partes que se llevarían mejor si en lugar de ponerse a hablar los tos y cosas que querría olvidar, pero no puede. Una película, al final, sobre las
personajes, los animales apareciesen más en pantalla destrozando cosas, que segundas oportunidades de la vida, cuando uno cree que se han acabado.
es por lo que hemos pagado la entrada. Y si vas a hacer desarrollo de perso-
PARA OLVIDAR Hay un giro al final quizá algo forzado, y Américo Hollan-
najes, que sea bueno, no lo que propone esta película. Hay escenas en las que
der no está a la altura, portentosa, del resto del reparto. No está mal, ni mucho
se nota que el presupuesto debía haber sido mayor. Mucho mayor.
menos, pero el resto es… sensacional.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Es una mezcla entre las películas de Asy-
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Tiene algo de Una historia verdadera, pero
lum, con Sharknado por ejemplo a la cabeza, y Kong: la isla Calavera. Pero ni
con un aire latino, aunque no sea tan redonda como la película de Lynch.
tiene la desvergüenza de las primeras ni tiene el sentido del espectáculo de la
segunda. EN CONCLUSIÓN Cine de muchos quilates, que llega tarde a España, pe-
ro llega, y nos permite disfrutar de una película pequeña, pero maravillosa.
EN CONCLUSIÓN Entretenida en su tramo final y en momentos puntuales,
Que no sea la última. J.U.
naufraga en el guion entre muchas otras cosas. J.U.
★★★★★
★★★★★
UN LUGAR TRANQUILO
(A Quiet Place) LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA
EE UU, 2018; Dirección: John Krasinski; Producción: Michael Bay, Andrew Form y Bradley Fuller; España, 2018; Dirección: Mateo Gil; Producción: Francisco Ramos; Fotografía: Sergi Vilanova;
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen; Guion: John Krasinski, Bryan Woods y Scott Beck; Música: Guion: Mateo Gil; Música: Fernando Velázquez; Intérpretes: Vito Sanz (Manel), Berta Vázquez
Marco Beltrami; Intérpretes: Emily Blunt (Evelyn Abbott), John Krasinski (Lee Abbott), Millicent (Elena), Chino Darín (Pablo), Vicky Luengo (Eva); Duración: 100 min.; Estreno en España: 20-4-2018;
Simmonds (Regan Abbott), Noah Jupe (Marcus Abbott); Duración: 90 min.; Estreno en EE UU: 6-4- Distribuye: Sony
2018; Estreno en España: 20-4-2018; Distribuye: Paramount; Reportaje en Nº 1804
SINOPSIS Un joven físico se propone demostrar que su relación con una
SINOPSIS En un mundo en silencio, los Abbott pretenden sobrevivir a la
actriz y modelo, que ha fracasado, no lo ha hecho debido a él, sino a las pro-
mortal amenaza de unos seres decididos a acabar con la especie humana.
pias leyes de la termodinámica, que no solo rigen el mundo de la ciencia, tam-
Alejados de cualquier centro de actividad, Evelyn, Lee, Regan y Marcus procu-
bién el de las relaciones personales.
ran no provocar el más mínimo ruido en su rutina diaria, mientras esperan a
que los peligrosos depredadores del exterior den señales de estar perdiendo la PARA RECORDAR Si algo se puede decir de la película de Mateo Gil es
batalla. que es valiente. Se arriesga a contar una comedia supuestamente romántica
de una forma atípica, inusual y a ratos sorprendente. En esos momentos, for-
PARA RECORDAR John Krasinski crea una atmósfera de terror que atrapa
malmente, la película brilla por un instante. Se convierte en cine distinto, y se
desde el primer fotograma. El cineasta, coautor del guion y protagonista de la
apoya en nombres como Berta Vázquez, Chino Darín, Vicky Luengo, Irene Es-
cinta, demuestra un criterio sorprendente; al no someter la evolución de la his-
colar o Josep Maria Pou para sacar adelante la historia.
toria a los habituales ejercicios orgiásticos de efectos especiales, que ofrecen
muchas películas con similar componente apocalíptico. PARA OLVIDAR La película tiene un planteamiento original y distinto, pero
no sabe llevarlo a cabo. Se pierde continuamente entre los vericuetos de la
PARA OLVIDAR Pocas cosas desentonan en esta producción de impeca-
ciencia, de encajar las piezas de un puzle complejo, pero es incapaz de llevar-
ble factura y adrenalina cortante. Quizá, lo que menos funciona es la propia
lo a cabo como es debido. No puede o no sabe entender que la química es
naturaleza del silencio: un estado vital imposible de ser mantenido a lo largo
más importante que la física, y que si vas a hacer una comedia, aunque la
de la mayor parte del día y de la noche. Tampoco queda muy creíble la escena
cuentes de forma distinta, debes tener… comedia. Así la historia naufraga y
en la que el personaje de Emily Blunt da a luz, aunque Krasinski aporte la ex-
se convierte en pretenciosa y fría en gran medida. Y, lamentándolo mucho, su
cusa de los fuegos artificiales para tapar los gritos de la mujer.
protagonista no está a la altura, no tiene química con las actrices y no logra
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Un lugar tranquilo recuerda en algunos transmitir lo que pretende la historia. Se queda a medio camino en guion, co-
momentos al armazón telúrico de Alien, el octavo pasajero, El último hombre mo si estuviese a medio cocinar.
vivo o La guerra de los mundos.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Una mezcla entre El punto sobre la i y
EN CONCLUSIÓN Excelente obra de ciencia ficción y suspense, en la que (500) días juntos, de las que toma algunas ideas, sobre todo en lo formal.
el espectáculo se queda en las sólidas interpretaciones de su cuadro actoral;
EN CONCLUSIÓN Fallida y por momentos aburrida, su idea es original y
aparte de desplegar una inteligencia emotiva encomiable, a la hora de repre-
distinta, pero no es capaz de explotarla. J.U.
sentar cada uno de los giros argumentales que marcan el desarrollo de la oscu-
ra trama. Un crescendo en intensidad, que culmina en el eléctrico final. J.M. ★★★★★
★★★★★
ISLA DE PERROS FIREWORKS
(Uchiage Hanabi, Shita kara miru ka? Yoko kara miru ka?)
(Isle of Dogs)
Japón, 2017; Dirección: Akiyuki Shimbô; Producción: Genki Kawamura; Fotografía: Takayuki Aizu y
EE UU y Alemania, 2018; Dirección: Wes Anderson; Producción: Wes Anderson, Jeremy Dawson y Rei Egami; Guion: Shunji Iwai y Hitoshi Ône; Música: Satoru Kôsaki; Duración: 90 min.; Estreno en
Steven Rales; Fotografía: Tristan Oliver; Guion: Wes Anderson, Roman Coppola y Jason Schwartzman; Japón: 18-8-2017; Estreno en España: 20-4-2018; Distribuye: Selecta Vision
Música: Alexandre Desplat; Duración: 101 min.; Estreno en EE UU: 13-4-2018; Estreno en España:
20-4-2018; Distribuye: Hispano Fox Film; Reportaje en Nº 1804
SINOPSIS Viajes en el tiempo de una colegiala que intenta fugarse con su
SINOPSIS Una epidemia hace que las autoridades exilien a sus perros a compañero pero es atrapada por su madre, tropezando no obstante con una
una isla repleta de basura, pero un niño decide ir hasta allí para recuperar a su alternativa para cambiar de realidad.
mascota. PARA RECORDAR Visualmente seductora por la vía del exotismo y la ra-
PARA RECORDAR Después de ver este largometraje tengo aún más claro reza que siempre esgrime el cine de animación japonés, tiene momentos de
que la animación de Wes Anderson nos ha revelado que todo su cine es cine sutil elegancia en una fábula fantástica que, tratando con el tema del tiempo y
de animación, y que en todo caso sus películas con actores de carne y hueso la posibilidad de enmendar vidas y cambiar la realidad, asunto recurrente en el
no son sino variantes de esa manera que tiene de entender la mirada al mun- cine fantástico y la ciencia ficción y que suele dar buen juego argumental.
do, con esa falsa ingenuidad y su inevitable obsesión por instalar el orden en PARA OLVIDAR Le sobra empalago en algunos momentos. No resuelve
el corazón del caos. Sus personajes de carne y hueso en las películas de ima- algunos de sus arcos y conflictos, como el de Nazuna y su familia. Está dema-
gen real son marionetas. Del mismo modo, sus figuras de animación en clave siado empeñada en ser “adorable” y es víctima de algún que otro deus ex ma-
de marioneta en esta película tienen mucha más carne y hueso que algunos china que se atraganta en la trama. Es algo confusa en sus planteamientos,
de sus personajes de carne y hueso. Anderson ha rodado además su película fruto de un intento de ampliar la fábula de la película en imagen real rodada
más política, y no por ello pierde su capacidad para enredarnos en sus labe- para televisión en 1993 en la que se basa: Uchiage hanabi, shita kara miruka?
rintos. Isla de perros es uno de sus filmes más entretenidos. En primer término Yoko kara miruka?, que duraba 49 minutos. El tema de la duración es impor-
podríamos pensar que aquí traslada sus claves como cineasta con total flexibi- tante, porque por un lado la fábula no da tanto de sí como para meterse en un
lidad y eficacia desde el cine en imagen real a la animación. paseo de largometraje de 90 minutos. Y es víctima tanto de esa prolongación
PARA OLVIDAR No soy seguidor de Anderson porque no me creo su juego del relato a la extensión del largometraje como del paso a la animación desde
ni compro su visión de la ficción cinematográfica, pero esta película demues- la imagen real, no del todo conseguido en la parte técnica ni tan envolvente
tra que lo suyo con la animación sigue siendo un idilio interesante. como otras muestras de animación japonesa. No estamos hablando de una
propuesta tipo Satoshi Kon, Paprika o Millennium Actress.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Es mejor que El fantástico míster Fox. Es
más completa. El tono la acerca a El gran hotel Budapest. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Hana y Alice, Vampire, El caso de Hana y
Alice.
EN CONCLUSIÓN Es una de sus mejores películas. M.J.P.
EN CONCLUSIÓN Curiosa y entretenida, aunque confusa. M.J.P.
★★★★★
★★★★★
SINOPSIS Katie es una chica aquejada de una terrible enfermedad, por la SINOPSIS Tras los atentados del 11 de septiembre, un equipo especial de
que no puede exponerse a la luz solar. Esto ha provocado que la joven haya vi- doce hombres se adentró en Afganistán para ayudar a desestabilizar a los tali-
vido recluida en su casa, mientras el resto de los muchachos de su edad se banes y preparar el terreno, en lo que parecía una misión suicida en toda regla.
divertían y asistían al colegio y al instituto. Sin embargo, cuando llega la no- PARA RECORDAR No nos llega mucho cine bélico últimamente, así que
che, la protagonista da rienda suelta a su pasión por la música; actuando en agradecemos casi cualquier cosa que aparezca en pantalla, sobre todo si está
una estación de tren. En una de esas ocasiones, un adolescente llamado Char- tan bien narrada como los está Doce valientes. La película de Nicolai Fuglsig
lie ve a Katie, y entre ellos surge una pasión capaz de derribar los muros que sabe mostrar la violencia y la tragedia de la guerra con fuerza, con memora-
han encarcelado a la cantautora. bles escenas de acción y un gran sentido del espectáculo. No escatima con la
PARA RECORDAR La brillante puesta en escena da a esta película de sangre y juega muy bien la baza del humor y la camaradería entre los perso-
Scott Speer un aire de enganche, capaz de seducir a las audiencias seguido- najes protagonistas. El reparto sabe sacar lo mejor de personajes que a veces
ras de los dramas románticos de naturaleza teenager. A esto se suma la agra- apenas están dibujados en guion, o tienen demasiados tópicos. Michael Shan-
dable química que despliega la pareja protagonista, compuesta por la enérgica non, Chris Hemsworth y Michael Peña son los que mejor parados salen. Es en-
Bella Thorne y el atlético Patrick Schwarzenegger. tretenida, es visualmente potente y tiene detalles más que curiosos.
PARA OLVIDAR Los recursos facilones en los que cae ocasionalmente el PARA OLVIDAR Los tópicos del guion. Hasta que los personajes llegan a
filme. Entre estos, el más llamativo es el de la utilización un tanto tramposa de Afganistán hay escenas que son terribles, como las relaciones con la familia,
la enfermedad de Katie. El sol actúa como enemigo únicamente cuando lo ne- con diálogos vistos un millón de veces, y momentos supuestamente íntimos
cesita el director, y sus efectos parecen variar en función de la conveniencia que están demasiado sobados. Cuando la acción regresa a las familias en ca-
del guion. sa, la película se tambalea. Eso hace también que se haga un poco larga, con
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Los que disfrutaron con Taiyô no uta (la sus más de dos horas de metraje.
cinta en la que se basa Amor de medianoche) se verán nuevamente seducidos TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Quiere parecerse a Black Hawk derribado
por este argumento trágico. Aparte, ambas obras guardan relación con clási- o a Trece horas, pero no tiene la fuerza narrativa ni la mala uva de ninguna de
cos del género, como Love Story. las dos. Aunque sea muy entretenida.
EN CONCLUSIÓN Aunque haya perdido parte de la carga poética que existía EN CONCLUSIÓN Buen relato bélico que sabe manejar a los personajes
en el filme de Norihiro Koizumi, esta versión estadounidense de Midnight Sun con- en el campo de batalla, aunque no tanto en el hogar, donde los tópicos abun-
sigue emocionar, a través de la empatía que desprenden los personajes. J.M. dan. J.U.
★★★★★ ★★★★★
REBELDE ENTRE EL CENTENO SEXPACT
(Rebel in the Rye) (Blockers)
EE UU, 2017; Dirección: Danny Strong; Producción: Bruce Cohen, Thad Luckinbill y Trent Luckinbill;
EE UU, 2018; Dirección: Kay Cannon; Producción: Chris Cowles, Chris Fenton y Evan Goldberg;
Fotografía: Kramer Morgenthau; Guion: Danny Strong y Kenneth Slawenski; Música: Bear McCreary;
Fotografía: Russ T. Alsobrook; Guion: Brian Kehoe y Jim Kehoe; Música: Mateo Messina; Intérpretes:
Intérpretes: Nicholas Hoult (Jerry Salinger), Kevin Spacey (Whit Burnett), Victor Garber (Sol), Hope
John Cena (Mitchell), Leslie Mann (Lisa), Kathryn Newton (Julie), Ike Barinholtz (Hunter); Duración:
Davis (Miriam); Duración: 106 min.; Estreno en EE UU: 15-9-2017; Estreno en España: 4-5-2018;
102 min.; Estreno en EE UU: 6-4-2018; Estreno en España: 4-5-2018; Distribuye: Universal
Distribuye: Filmax
SINOPSIS Biografía de J. D. Salinger que aborda como anécdota la crea- SINOPSIS Tres padres salen en persecución de sus hijas en la noche del
ción de El guardián entre el centeno. baile del instituto después de enterarse de que las chicas han hecho un pacto
sexual.
PARA RECORDAR Es entretenida, y aunque no profundiza en ellos, cuenta
con una galería interesante de personajes que rodean al protagonista, el de- PARA RECORDAR No pretende ser otra cosa que un vehículo de explotación
nostado Kevin Spacey en el papel de guía o maestro, la madre del protagonis- más o menos gamberro de situaciones disparatadas, tradiciones y tabús de la so-
ta, interpretada por Hope Davis, o la representante a la que da vida Sarah ciedad estadounidense. Como tal, da lo que promete. Es un entretenido disparate
Paulson, son tres bazas interesantes para conducir el interés del espectador sobre el tabú del sexo con algunos momentos de gamberrismo domesticado, te-
dentro del relato. ma infalible para la comedia estadounidense. John Cena le saca partido, autopa-
rodiándose, con un personaje que acaba por convertirse en motor para algunos
PARA OLVIDAR No ocurre lo mismo con Nicholas Hoult. Por esforzada chistes logrados. Es mejor compañero de disparate para el espectador que sus
que sea su aportación a su visión de J. D. Salinger, no acaba de convertirla en dos compañeros de reparto, Leslie Mann y Ike Barinholtz. Cena aprovecha pelear-
algo realmente interesante, y tiene como antagonista en ese intento al propio se con su propia imagen de “héroe americano”. Su personaje de padre tontorrón
personaje real. Tampoco está muy respaldado por el guion, todo hay que de- abrumado por el inminente desvirgamiento de su hija le permite una simpática
cirlo. Es víctima de una descafeinada visión de la labor de creación de J. D. rociada de momentos absurdos que tienen cierta cualidad lisérgica.
Salinger que no entra a fondo en los aspectos más interesantes del autor o de
su obra más significativa, limitándose a ser simple recorrido turístico y anec- PARA OLVIDAR El problema es que esta fórmula es un auténtico imán por
dótico por ese paisaje de conflicto con un falso afán divulgador más propio de otra parte para todo tipo de tópicos, y #Sexpact no se priva de ninguno de
las versiones aligeradas del Reader’s Digest. Es superficial y tópica en sus ellos, es más, se zambulle con gozosa caradura en todos los lugares comunes
momentos clave, le falta ambición para ser algo más que un biopic previsible que le salen al paso, no apartándose ni un milímetro de lo esperado y de lo
de naturaleza vampírica que confía en su personaje central y en El guardián que anuncia su propio tráiler de la película. Y además se reboza en los más
entre el centeno como único recurso para recabar el interés del público por su previsibles y poco interesantes devaneos de la fauna adolescente de la trama
propuesta. y los aún más previsibles momentos sensibleros que siempre son crispantes y
cortan el rollo gamberro de este tipo de producciones.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… El editor de libros.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Malditos vecinos y su secuela.
EN CONCLUSIÓN Desperdicia la oportunidad de trazar una semblanza real-
mente interesante del escritor protagonista de la historia. O de la obra con la que EN CONCLUSIÓN Un rato divertido. Algunos chistes resultones. Algunas
se convirtió en un grande de la literatura particularmente enigmático. M.J.P. risas. En su conjunto cumple con lo que promete. M.J.P.
★★★★★
★★★★★
SINOPSIS Valentin D. y Constance Brandt son una pareja de éxito en el SINOPSIS Planeas un robo de 600 millones de dólares al Gobierno cuan-
negocio del diseño de muebles. Los dos se compenetran a la perfección, con do un huracán se acerca al lugar del golpe. ¿Qué puede salir mal?
sus gustos elitistas por el confort de sus selectos clientes. Sin embargo, Va-
lentin guarda un secreto muy íntimo: el hombre viene de una familia de recios PARA RECORDAR Hay acción. Hay huracán. Hay un puñado de ladrones
bretones, los cuales son la antítesis de la elegancia y la opulencia. Tal hecho intentando hacerse con una cantidad de dinero que no es suyo. Y está Maggie
ha provocado que el protagonista haya difundido la historia de que él es huér- Grace, que siempre me ha caído muy simpática, desde Perdidos. Hay momen-
fano. Sin embargo, todo se vendrá abajo cuando sus parientes se presenten tos en los que, involuntariamente, acaban por sacarte alguna sonrisa porque
en la casa parisina del diseñador. resulta particularmente difícil de creer lo que te están proponiendo.
PARA RECORDAR Después de varias películas sobre las peculiaridades PARA OLVIDAR En los tiempos que corren, ir por la vida proponiendo que
de los regionalismos franceses, Dany Boon consigue extraer escenas y toques vas a hacer una especie de Twister que se cruza con Heat es una temeridad,
divertidos, a base de los chascarrillos idiomáticos y las constantes contradic- lo sería incluso si pretendieran cruzar La tormenta perfecta con Fast and Fu-
ciones entre los diferentes estilos de vida de la capital y de la zona de la que rious. No dudo que en los años setenta, en los cines de programa doble, se-
procede el personaje de Valentin. sión continua y tal, esta película hubiera tenido su gracia, eso sí, en clave de
producción de serie B, a poder ser coproducción italiana y con cierta retranca.
PARA OLVIDAR El guion se queda sin fuelle casi a la mitad del metraje. Bo- El problema es que esta tiene todo lo flojo de la serie B tirando a Z y es previ-
on explota el choque cultural con un sinfín de apreciaciones dialectales, pero es- sible desde su primer fotograma, con los niños y el padre (¡esa copia de Twis-
to no se traslada a la elaboración de una trama medianamente sólida. En este ter…!), pero no acaba de reconocerse a sí misma como tal, y en todo momen-
sentido, la parte de la pérdida de memoria del protagonista solo dura lo necesa- to pretende ser lo que no es. Se toma demasiado en serio a sí misma. Es floja.
rio para alargar un poco la película; y los ingredientes sentimentales se quedan Tiene el argumento de una entrega de Sharknado, pero sin su capacidad para
en simple brochazos de color, que no consiguen despertar el anhelado interés. partirse la caja consigo misma.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Bienvenidos al norte, también de Dany Bo- TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Serpientes en el avión era más entreteni-
on, es el referente más cercano de esta movie de tintes consanguíneos y loca- da. No es Twister. No es Heat. No es La tormenta perfecta. Y no es una de
listas. En una línea semejante, también existen tentáculos de interacción con Sharknado.
Nada que declarar.
EN CONCLUSIÓN Rob Cohen sigue cayendo en la trampa de hacer serie
EN CONCLUSIÓN Irregular y deslucida comedia, con la que es posible B, floja, que pretende pasar por serie A trepidante y espectacular. M.J.P.
aprender un poco cómo se expresan los bretones, en contraposición a los pa-
risinos. J.M. ★★★★★ ★★★★★
MARIA BELLO
(Maria Elaina Bello) SEBASTIAN STAN
18 de abril de 1967, Norristown, Pensilvania, EE. UU. 13 de agosto de 1982, Constanza, Rumanía.
Altura. 1,65 metros. Altura. 1,83 metros.
Estado civil. Soltera, abiertamente bisexual, la última relación conocida fue Estado civil. Soltero, el actor ha mantenido relaciones con actrices como
con Elijah Allan-Blitz, con quien regresó tras romper con Clare Munn. Tiene un hijo Leighton Meester, Dianna Agron o Jennifer Morrison. En 2014 comenzó una rela-
de su relación con Dan McDermott. ción con Margarita Levieva, pero no se sabe si siguen juntos o no.
Deportes favoritos. Practica muay thai. Apodo. Sebs, Baz, Sebby.
Debut profesional. Aunque nada más terminar la universidad se lanzó a pro- Debut profesional. Su madre era pianista, y junto con ella se mudó con
tagonizar varias producciones teatrales en Nueva York, en realidad de graduó en ocho años a Viena, Austria, donde ella consiguió trabajo. Dos años después se tras-
Ciencias Políticas en Villanova University, pero decidió dar un giro a su futuro al aca- ladó a Nueva York, después de que su madre se casase con el director de la Roc-
bar la universidad, en lugar de convertirse en abogada como tenía pensado, después kland Country Day School, donde estudió y comenzó su pasión por la interpreta-
de tomar una clase de interpretación en su último año de universidad, algo que hizo ción, participando en diversas obras. Acudió al prestigioso campamento de verano
solo por diversión, pero que le descubrió su posible futuro. En 1992 debuta en cine en de la Stagedoor Manor. Estudió en la Mason Gross School of the Arts de la Rutger’s
Maintenance, y en televisión en 1995 en la serie Misery Loves Company. University, e incluso pasó un año en el Shakespeare’s Globe Theatre. Antes de mu-
darse a Nueva York debutó en cine en 71 Fragmente einer Chronologie des Zufalls
Personajes. Comenzó en la serie Mr. and Mrs. Smith, dando vida a la se-
en 1994, y en televisión en 2003 en Ley y orden.
gunda, durante su fallida única temporada. Fue Anna del Amico en Urgencias, fue
la detective Jane Timoney en Principal sospechoso, Michelle McBride en Goliat y Personajes. Fue Jack Benjamin en la tristemente desaparecida Reyes, Car-
ahora Jack Sloane en NCIS. ter Baizen en Gossip Girl, TJ Hammond en Political Animals y Jefferson en Érase
una vez…
Premios. Nominada en 2004 y 2006 al Globo de Oro por The Cooler y Una
historia de violencia. Premios. No ha sido nominado a ningún premio de relevancia.
Filmografía básica. Mr. & Mrs. Smith (1996-1997), Urgencias (ER, 1997- Filmografía básica. Tony ‘n’ Tina’s Wedding (2004), La alianza del mal (The
1998), Payback (1999), El bar Coyote (Coyote Ugly, 2000), The Cooler (2003), Asalto Covenant, 2006), La boda de Rachel (Rachel Getting Married, 2008), Reyes (Kings,
al distrito 13 (Assault on Precint 13, 2005), Una historia de violencia (A History of 2009), Jacuzzi al pasado (Hot Tub Time Machine, 2010), Gossip Girl (2007-2010),
Violence, 2005), La momia: la tumba del emperador Dragón (The Mummy: Tomb of Cisne negro (Black Swan, 2010), Capitán América: el primer vengador (Captain
the Dragon Emperor, 2008), The Company Men (2010), Principal sospechoso (Prime America: The First Avenger, 2010), Capitán América: el soldado de invierno (Captain
Suspect, 2011-2012), Prisioneros (Prisoners, 2013), Nunca apagues la luz (Lights America, Winter Soldier, 2014), Capitán América: Civil War (Captain America: Civil
Out, 2016), NCIS (2017-¿?). War, 2016), Avengers: Infinity War (2018), Yo, Tonya (I, Tonya, 2017).
Frases. “Creo que acepto una película porque estoy intentando descubrir al- Frases. “Acepta lo que te hace diferente y las cualidades que piensas que te
go sobre mí misma”. hacen raro. Con el tiempo serán las que te harán destacar del resto”.
¿Sabías que…? Escribió un libro con su expareja, Clare Munn, sobre las re- ¿Sabías que…? Por supuesto habla rumano con fluidez y por eso le oímos
laciones de parejas del mismo sexo, publicado en 2015, Whatever… Love Is Love: hablar el idioma en El soldado de invierno.
Questioning the Labels We Give Ourselves.
PARKER POSEY
(Parker Christian Posey)
DON CHEADLE 8 de noviembre de 1968, Baltimore, Maryland, EE. UU.
(Donald Frank Cheadle Jr.)
Altura. 1,65 metros.
29 de noviembre de 1964, Kansas City, Misuri, EE. UU. Estado civil. Soltera, no se le conoce pareja en estos momentos. Ha tenido
Altura. 1,74 metros. relaciones en el pasado con gente como Jimmy Fallon, Keanu Reeves, Ryan Adams
Estado civil. Soltero, pero lleva siendo pareja de la actriz Brigid Coulter des- o Zach Leary.
de 1993, aunque nunca se han casado. La pareja tiene un hijo y una hija. Apodos. Missy, pero, sobre todo, Queen of the Indies, la reina del cine inde-
Debut profesional. En su infancia se mudaba mucho de casa, por lo que pendiente.
acabó en Denver, Colorado, donde estuvo en el instituto y aprendió a tocar el saxo- Debut profesional. Aunque interesada en la interpretación desde niña, con
fón en la banda de jazz, cantaba en el coro y era parte del grupo de teatro. Se fue a una familia totalmente desvinculada del medio, quizá que su nombre fuese home-
la universidad, al California Institute of the Arts, donde estudió interpretación, y en naje a la famosa modelo de los cincuenta Suzy Parker, sirvió para marcar en cierta
un principio intentó ganarse la vida como cómico profesional. En 1985 debuta en medida su camino, llevándola a estudiar drama en la universidad, en la State Uni-
cine en Loca academia de conductores, y un año después debuta en la serie Com- versity of New York at Purchase, donde compartió habitación con las actrices
pañeros en televisión. Sherry Stringfield y Orlagh Cassidy. En 1991 debutó en el culebrón As the World
Personajes. Su primer papel importante fue en el spin-off de Las chicas de Turns, en el que estuvo un año, y en cine lo hizo en 1993, con Joey Breaker.
oro, El hotel de oro, donde fue Roland Wilson, luego fue el fiscal John Littleton en Personajes. Fue Tess Shelby en el culebrón As the World Turns, y Connie
Picket Fences, y por supuesto Marty Kaan en la reciente House of Lies. Bradshaw en la miniserie Tales of the City, aunque hemos esperado hasta 2018 pa-
Premios. Nominado al Oscar en 2005 por Hotel Rwanda, nominado a cinco ra verla con un papel protagonista, en la serie Lost in Space, como la doctora
Globos de Oro, de los que ganó dos en 1999 y 2013. Nominado a siete Emmy. Smith.
Filmografía básica. La colina de la Hamburguesa (Hamburger Hill, 1987), El Premios. Nominada al Globo de Oro en 2003 por su papel en Hell on Heels:
hotel de oro (The Golden Palace, 1992-1993), Picket Fences (1993-1995), Rosewo- The Battle of Mary Kay.
od (1997), Boogie Nights (1997), Traffic (2001), Ocean’s Eleven (2002), Crash Filmografía básica. Joey Breaker (1993), Movida del 76 (Dazed and Confu-
(2004), Hotel Rwanda (2004), Ocean’s Twelve (2005), Ocean’s 13 (2007), Iron Man sed, 1993), Amateur (1994), Party Girl (1995), Basquiat (1996), El experto (Waiting
2 (2010), Iron Man 3 (2013), Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War, for Guffman, 1996), Scream 3 (2000), Hell on Heels: The Battle of Mary Kay (2002),
2016), Avengers: Infinity War (2018), House of Lies (2012-2016), Traidor (Traitor, Blade Trinity (2005), Superman Returns (2006), The Eye (2008), Irrational Man
2008), Miles Ahead (2015). (2015), Lost in Space (2018-¿?), Intimidades (Personal Velocity: Three Portraits,
Frases. “Soy muy crítico conmigo mismo. Todavía tengo que ver una gran 2002), Un poderoso viento (A Mighty Wind, 2003).
interpretación mía. No, no es algo cómodo. Odio verme en pantalla. Odio mi voz en Frases. “Que te consideren la reina del [cine] independiente, hace que la
el buzón de voz, imagina verme en una pantalla gigante”. gente crea que tengo muchas opciones. Como si me quedase sentada esperando a
¿Sabías que…? De niño, además de en el instituto, también formó parte del ver qué película independiente es merecedora de que acepte el papel. Y hay mu-
coro Colorado Children’s Chorale. Sigue tocando el saxofón hoy día. chas películas que quería hacer y no me contrataron”.
¿Sabías que…? Toca la mandolina, ha participado en algún disco, y es una
mimo excelente.
Series de T.V. THE LIBRARIANS
2 ACCIÓN
P E T E R U S T I N OV
Segunda Guerra Mundial. De algún modo, ese aleja-
Sin embargo esa facilidad miento de su padre definió al
para pasar información a los hijo tanto como ver discutir a
británicos no parece que estu- sus progenitores continua-
viera a la altura cuando se mente, y con seguridad influyó
trataba de comunicarse con su en muchas de las actitudes de
propio hijo. Las relaciones entre este ante la vida y la relación
Jona y Peter nunca fueron pre- con sus semejantes, aunque la
cisamente fluidas. De hecho, la cualidad aventurera de su
vida de Jona, que los interesa- padre se filtró a su personali-
dos pueden seguir de manera dad tanto como la curiosidad y
más amplia y en profundidad la inquietud artística de su
leyendo el libro de Peter Day madre. En ese combate matri-
titulado Klop, el más ingenioso monial que contempló desde
agente secreto británico, acabó niño y que marcó una infancia
en 1962, cuando contaba 69 difícil y emocionalmente ines-
años, con el espía sumido en la table, se forjaron muchas de
pobreza, alejado de su esposa y En Quo Vadis ? interpretó a un Nerón memorable que devoraba al resto de las características que luego
de su hijo, a los que acusó de reparto de la película. habían de aflorar en los traba-
conspirar en su contra. jos de Ustinov ante las
Peter Ustinov no guardaba buenos recuerdos de la relación cámaras.
con su padre, al que llama en su biografía Klop, lo cual es sobrada- Peter Ustinov alcanzó todo tipo de reconocimientos profesio-
mente significativo. Del mismo, escribió que dudaba seriamente de nales por su trayectoria en distintos campos, y sus compañeros de
que fuera el conquistador que presumía ser, dado que carecía de la oficio le aplaudieron públicamente con frecuencia. Otro icónico del
capacidad para guardar secre- cine británico de relevancia
tos que tal actividad requiere. internacional, el actor y direc-
Al parecer, el buen hombre tor Richard Attenborough, cali-
hacía públicos todos sus deseos ficó a Peter Ustinov, cuando
y logros, sus hazañas como este tenía ya 70 años: “No hay
conquistador, sin respeto duda de que fue el genio de
alguno por la madre del actor. nuestra generación. Su poten-
Según Peter Ustinov, su padre cial era tan grande como el de
siempre necesitaba una oreja Chejov o George Bernard Shaw.
que le escuchara, y en compa- Y todavía no ha escrito todo de
ración con él, su madre era lo que es capaz, en gran parte a
“toda una mujer”. Así que están la diversificación de su talento”.
claras las inclinaciones emo-
cionales del actor entre sus Premios y peripecias
padres en conflicto. Además, varias
Nadia demostró a su hijo su
entereza en un matrimonio que Un talento renacentista
no funcionaba, que se había que al menos en lo referido al
Beau Brummell le permitió interpretar al Príncipe de Gales
forjado por las circunstancias cine fue premiado por la Acade-
junto a Stewart Granger.
de los cónyuges. El hijo afir- mia de Hollywood con el Oscar
maba que su madre nunca se mostró como víctima ni, según pala- en dos ocasiones, además de recibir dos nominaciones más. Su
bras del propio Peter Ustinov, cayó nunca “en la autocompasión y primera estatuilla la ganó Peter Ustinov, que en algún momento de
nunca dio la impresión de que su vida con ese extraño era otra cosa su adolescencia estuvo a punto de cambiar su nombre por el artís-
que normal”. Sin embargo, su padre, Klop, sí que incursionaba de tico de Peter Austin, idea que le quitó de la cabeza uno de sus com-
manera tóxica con su madre, especialmente con su actividad como pañeros de instituto, por su trabajo como Batiatus en Espartaco
pintora, ya que incluso llegó a (1960). Dirigida por Stanley
desarrollar una peculiar visión Kubrick, el actor recordaba de
de las artes que incluía poner este trabajo principalmente lo
en cuestión la obra de su chocante que le resultó ir a
mujer, hasta el punto de que en ensayar un día junto con Lau-
una ocasión Ustinov llegó a rence Olivier y otros actores a
contemplar cómo un cuadro la casa de Kirk Douglas, motor
que había pintado su madre era y productor del proyecto, y ver
reconvertido por ella misma, cómo el protagonista del filme
tras la ácida opinión del aparecía ataviado tal cual vestía
marido, en otro bodegón des- Espartaco en la película para
personalizado de la amplia “meterse” más en el papel de
cosecha que ya tenía. Ustinov cara a ese ensayo preliminar de
definió a su padre con esa los personajes. Ustinov recor-
influencia negativa que frenó el daba también, con cierta sorna,
talento de su madre, y conse- que cada estrella participante
cuentemente se puso del lado en el proyecto recibió un guion
de ella en esa rara asociación a su medida, según afirmaba
matrimonial de la que fue el Un ángel pasó por Brooklyn le trajo hasta España para acompañar a con “sutiles variaciones favore-
único hijo, distanciándose de él. Pablito Calvo, niño prodigio del cine de los años 50. ciendo a su personaje”. De
4 ACCIÓN
P E T E R U S T I N OV
manera que no había dos de los Oscar, estuvo nominado
guiones iguales entre los que como Mejor Actor por su papel
recibieron Laurence Olivier, como Hércules Poirot en
Charles Laughton, Tony Curtis, Muerte en el Nilo (1978), y
Jean Simmons, John Gavin y además le nominaron en su
por supuesto el propio Ustinov, calidad como guionista en la
y como todos ellos pudieron categoría de Mejor Guion britá-
comprobar posteriormente, el nico por su trabajo en La
guion definitivo favorecía exclu- fragata infernal (1962), película
sivamente a Kirk Douglas. En que también dirigió y protago-
esa tesitura se gestó una nizó junto con Robert Ryan,
especie de pugna o descon- Melvyn Douglas y Terence
fianza del peso final en el relato Stamp, al que Ustinov hizo
entre Laughton y Olivier, pues debutar en este largometraje
el primero pensaba que el propiciando la única nomina-
segundo tenía más ascendente ción al Oscar del actor. Su
con Douglas, que era el rey del guion era una adaptación de la
mambo de todo el asunto, de En Topkapi fue el co-protagonista junto a Melina Mercouri y bajo las obra de teatro Billy Budd, que
manera que a Ustinov le tocó órdenes de Jules Dassin. era a su vez adaptación de la
ejercer más o menos como novela de Herman Melville Billy
intermediario de todos ellos. Ardua tarea que finalmente le llevaría Budd, marinero. No ganó en ninguna de esas ocasiones, pero final-
a reescribir él mismo todas las escenas que compartía con Laugh- mente los Bafta le recompensaron con un premio especial en 1992.
ton, única manera de desbloquear la negativa de este a rodar si no De ese triplete como guionista, director y coprotagonista, Ustinov
quedaba convencido y tranquilizado respecto al peso de su perso- recordaba especialmente que toda la buena suerte que tuvo durante
naje. Ustinov no recibió premio por su contribución al guion, pero se el rodaje se acabó cuando terminó dicha filmación y tuvo que
llevó el Oscar en la categoría de Mejor Actor de Reparto en un año enfrentarse a los productores de Allied Artists, que de repente se
con poca competencia real para su talento, representada por Chill empeñaron en darle un final feliz al asunto, a lo cual, con su sorna
Wills por El Álamo, Peter Falk por El sindicato del crimen, Jack habitual, Ustinov les replicó: “¿Habría mejorado Ben-Hur si Jesu-
Kruschen por El apartamento y Sal Mineo por Éxodo. cristo no hubiera sido crucificado?”. Por otro lado, la distribuidora
Su segundo Oscar lo recibió también en la categoría de Mejor de la película en Inglaterra, ABPC se negó a estrenar la película a
Actor de Reparto por su contribución a Topkapi (1964), título esen- menos que incluyeran algunas secuencias de acción con piratas que
cial en el listado de películas de robos que según parece sirvió como según le sugirieron podrían tomar prestadas de material sobrante
inspiración al creador de la serie televisiva Misión: Imposible y de otras películas. Luego le tocaría porfiar con la censura y a pesar
también es una de las películas favoritas de Christopher Nolan. de todo ganarse con la película a la crítica británica y norteameri-
Dirigió Jules Dassin con Melina Mercouri como protagonista, y cana.
Ustinov se llevó a casa la estatuilla un año en que tuvo competencia Fue el mejor de sus ocho trabajos como director, carrera para-
más dura entre el resto de los candidatos, con un Edmond O’Brien lela a la de actor que inició con School for Secrets (1946), historia
brillante en Siete días de mayo y un John Gielgud igualmente desta- bélica que versaba sobre la aplicación del radar para prevenir los
cado en Becket, siendo las cenicientas del grupo Stanley Holloway ataques de la Luftwaffe alemana durante la batalla de Inglaterra.
en My Fair Lady y Lee Tracy en The Best Man. Inicialmente el papel Siguieron a esta la comedia fantástica Vice Versa (1948), la comedia
que interpretó Ustinov había sido pensado para Peter Sellers, que bélica Private Angelo (1949), que codirigió junto con Michael Ander-
rechazó el trabajo. Dato curioso: al mismo tiempo, Sellers reem- son, Romanoff y Julieta (1961), que coprotagonizó con Sandra Dee y
plazó a Ustinov en el papel del inspector Clouseau en La Pantera John Gavin, Lady L. (1965), donde dirigió a Paul Newman, David
Rosa, lo cual deja mucho campo al aficionado al cine para imaginar Niven y Sofia Loren, la comedia dramática Pacto con el diablo (1972),
cómo habría sido la saga del disparatado defensor de la ley galo donde también se puso ante las cámaras como actor acompañando
protagonizada por este último. Dicho sea de paso, la productora le a Richard Burton y Elizabeth Taylor, y el drama Memed Hawk (1984),
puso pleito por dejarles colgados y sin inspector Clouseau. que también protagonizó. En todas ellas escribió también el guion.
Junto a estos dos premios, la Academia de Hollywood recono- Ustinov ganó tres premios Emmy de televisión por sus trabajos
ció el trabajo de Ustinov en otras dos ocasiones, en su papel como en el episodio “La vida de Samuel Johnson” (1952) de la serie
Nerón en Quo vadis?, y por su Omnibus , por interpretar a
trabajo como guionista en Un Sócrates en la película para
cerebro millonario (1968), que televisión Barefoot in Athens
coescribió junto con Ira (1966) y por su trabajo en otro
Wallach y protagonizó ante las largometraje rodado para la
cámaras junto a Maggie Smith, pequeña pantalla, A Storm in
a la que definió como “la actriz Summer (1970).
más sensible con la que he tra- Guionista de
bajado”, y que sustituyó a Lynn
Redgrave, y Karl Malden. reclutamiento y
Además, Ustinov ganó el propaganda bélica
Globo de Oro al Mejor Actor de Educado en el Westmins-
reparto por Quo vadis?, volvió a ter College, tras pasar por las
ser nominado al mismo premio aulas del London Theatre Studio
en esta misma categoría por entre 1937 y 1939, debutó en los
Espartaco y le nominaron escenarios cuando contaba 17
también como Mejor Actor años en un teatro de Surrey, y
Principal en comedia o musical ganó especial relevancia desde
por Topkapi . En lo referido a Muerte en el Nilo le permitió interpretar al detective Hércules Poirot su primera aparición en los
los Bafta, equivalente británico creado por Agatha Christie. escenarios de Londres cuando
6 ACCIÓN
P E T E R U S T I N OV
contaba 18 años, destacando en Max (1969), que no les hizo
su faceta como humorista en mucha gracia a los mexicanos.
un sketch . Dos años después Disney le fichó para poner la
rodó sus primeros trabajos voz al príncipe John y al rey
ante las cámaras, dos docu- Ricardo en el largometraje de
mentales, Hullo, Fame! (1940) y dibujos animados Robin Hood
Mein Kampf-My Crimes (1940), (1973), y volvió a ejercer en la
que formaban parte de la pro- comedia familiar en Se nos ha
paganda del ambiente bélico de perdido un dinosaurio (1975),
la Segunda Guerra Mundial. antes de participar interpre-
Pero el esfuerzo bélico del tando a un anciano de noventa
joven actor no iba a limitarse a años en la peripecia de ciencia
aparecer en estas produccio- ficción La fuga de Logan (1976),
nes, sino que a los 20 años se otro papel para el que fue
alistó como soldado en el Ejér- fichado en calidad de secunda-
cito, iniciando una etapa que le rio pero que él trabajó con cua-
llevaría a colaborar con el lidades de protagonista, aunque
capitán Carol Reed, el coronel En Muerte bajo el sol , otra adaptación de Agatha Christie, apareciera solo en el tercer
David Niven y el teniente Eric junto a Jane Birkin acto de largometraje. Un taxi
Ambler en la redacción del malva (1977), Mi bello legiona-
guion de una de las películas de propaganda del momento, Hacia rio (1977), Ashanti (1979) o La maldición de la Reina Dragón (1981),
adelante (1944), escrita por Ambler, protagonizada por Niven y diri- interpretando a Charlie Chan, le ficharon para papeles secundarios
gida por Reed sobre un guion de Ustinov, que de paso interpretó el como adorno de prestigio, pero lo más llamativo de la última etapa
papel del propietario antibritánico del café, y para cumplir los de su carrera lo encontramos en sus trabajos interpretando al
requerimientos de visita de un soldado raso a un entorno de oficiales detective belga Hércules Poirot en el ciclo de adaptaciones de
tuvo que ser nombrado asistente de David Niven. Cosas de la guerra novelas de Agatha Christie que inició con Muerte en el Nilo (1978) y
y el Ejército. Dicho sea de paso, la película, concebida como cebo prosiguió en Muerte bajo el sol (1982), Cita con la muerte (1988), y la
para propiciar el alistamiento de nuevos reclutas, ha seguido utili- película para televisión Trece a la mesa (1985). El actor recordaba
zándose hasta fecha reciente en calidad de manual o guía para que cuando la hija de Christie, Rosalind Hicks, le vio por primera vez
reclutas en el Ejército británico y el australiano, de manera que no se cortó un pelo en afirmar: “Ese no es Poirot”, a lo que él le
puede decirse que Peter Ustinov debutó en el cine como guionista de replicó: “De momento, querida”.
películas de reclutamiento para llenar cuarteles.
En lo referido a la interpretación, el recorrido profesional de Tres matrimonios y una herencia disputada
Peter Ustinov se desarrolló sobre todo en su calidad como actor de En la vida privada de Peter Ustinov hay que consignar tres
reparto que sin embargo merced a su astucia y personalidad ante matrimonios. El primero con Isolde Denham, hermanastra de Angela
las cámaras ganaba espacio como protagonista. Fue el caso de pelí- Lansbury, que fue su esposa entre 1940 y 1950, fecha de su divorcio.
culas como Sinuhé, el egipcio (1954), donde en su papel como Tuvieron una hija, Tamara Ustinov, nacida en Londres en 1945 y que
Kaptah se hizo hueco entre el reparto protagonista, Victor Mature, siguió los pasos de su padre ante las cámaras apareciendo en series
Jean Simmons, Gene Tierney y Edmund Purdom. O de Beau Brum- y películas como La garra de Satán o Sangre en la tumba de la
mell (1954), otra peripecia histórica coprotagonizada por Stewart momia. Posteriormente, contrajo matrimonio con la actriz franco-
Granger y Elizabeth Taylor en la que dio vida al príncipe de Gales. La canadiense Suzanne Cloutier, que fue su esposa desde el 14 de
capacidad de Ustinov para construir personajes plenos de humani- febrero hasta 1971, y con la que tuvo tres hijos: Paula Ustinov, que
dad, ya fueran positivos o negativos, le permitía lidiar en las distan- también siguió los pasos de su padre y de su madre trabajando como
cias cortas con dos “tipos duros” como Humphrey Bogart y Aldo Ray actriz, directora y guionista, con apariciones ante las cámaras en
en No somos ángeles (1955), o destacar como el propietario del películas como El mejor amante del mundo, Las aventuras del ladrón
espectáculo de Lola Montes (1955) a las órdenes de Max Ophüls, tra- de Bagdad, o junto a su padre en La maldición de la Reina Dragón,
bajando además de tú a tú con Curd Jurgens en Los espías (1957), Andrea Ustinov, y el único hijo del actor, Igor Ustinov. Un año más
intriga que dirigió Henri-Georges Clouzot, y hasta ser el compañero tarde contrajo matrimonio con su tercera esposa, Helene du Lau d’A-
de un niño prodigio español, Pablito Calvo, en la película de Ladislao llemans, que fue su esposa hasta el momento de su muerte en 2004.
Vajda Un ángel pasó por Bro- Al margen de su actividad
oklyn (1957), coproducción como actor, escribió varios
hispano-italiana a la que segui- libros y novelas, entre los
ría una odisea por Australia cuales destaca su biografía,
con todo el aire de un western titulada Dear Me, que salió a la
dirigida por Fred Zinnemann y venta en 1977 y llegó a vender
coprotagonizada por Robert más de un millón de ejempla-
Mitchum y Deborah Kerr, Tres res, además de ejercer como
vidas errantes (1960). Más rector de la Universidad de
tarde trabajó con el dúo Taylor Dundee, en Escocia, de 1968 a
y Burton en Los comediantes 1974 y canciller de la Universi-
(1967), adaptación de una dad de Durham de 1992 hasta el
novela de Graham Greene, y momento de su muerte.
protagonizó la comedia fami- Además fue nombrado caba-
liar Mi amigo el fantasma llero del Imperio británico en
(1968), dando vida a Barbane- 1990.
gra, además de encabezar el
reparto de una especie de
visión alternativa y actualizada Junto a John Neville interpretando a Beethoven Miguel Juan Payán
del asedio de El Álamo en Viva en la obra Beethoven ´ s Teenth
8 ACCIÓN
P E L Í C U L A S M Í T I C A S
TRAFFIC
FICHA TÉCNICA
Un presupuesto de 48 millones de dose en la presencia de una estrella taqui-
dólares que recaudó en todo el mundo Año de producción: 2002; Nacionalidad: EE. UU; Color; llera como Harrison Ford, decidiera echar-
207,5 millones de dólares, y un reparto Director: Steven Soderbergh; Guion: Simon Moore, se atrás a menos que se hicieran drásticos
coral con protagonismo múltiple que in- Stephen Gaghan; Director de fotografía: Steven cambios en el guion de un filme que les
Soderbergh; Banda sonora: Cliff Martínez; Intérpretes:
tentaba abarcar las distintas facetas im- Michael Douglas, Benicio del Toro, Tomás Milián, Luis ofrecía poca confianza por tratarse de una
plicadas en la lucha contra las drogas, fue Guzmán, Miguel Ferrer, Don Cheadle, Topher Grace, producción de tres horas de duración en la
el esquema seguido por esta ambiciosa y Catherine Zeta-Jones, Erika Christensen, Alec Roberts, Albert que además dominaba la orientación polí-
difícil producción para la que Steven So- Finney, D. W. Moffett, James Brolin, Daniela Kuhn, Brandon tica más que de cine policíaco al uso, o la
Keener, Steven Bauer, Amy Irving, Dennis Quaid, Clifton
derbergh rodó 135 secuencias de diálogos Collins Jr., Vonte Sweet; Duración: 147/190 min. superproducción típica con nombres de
en más de 110 localizaciones situadas en estrellas en el reparto. Soderbergh se negó
ocho ciudades distintas, con luz natural, a hacer esos cambios, y el proyecto fue re-
diferenciando cada historia con su color propio para facilitar la chazado por los grandes estudios hasta que finalmente encontró fi-
ubicación del espectador en el complejo puzle de personajes y nanciación en la productora USA Films, que aportó más dinero del
tramas, e incluyendo comprometidos planos en Tijuana, México, que había ofrecido Fox en principio. Finalmente, la película no solo
con una cámara de mano camuflada, y las secuencias ambienta- consiguió duplicar en taquilla su presupuesto, sino que fue nomi-
das en la residencia presidencial en Washington filmadas en el nada al Oscar en cinco categorías, de las que ganó el premio de la
decorado de la réplica utilizada para la serie El ala oeste de la Ca- Academia de Hollywood en las categorías de Mejor Actor de Repar-
sa Blanca. Todo un récord. to, Benicio del Toro, que tuvo que enfrentarse al reto de interpretar
Tres actores fueron barajados alternativamente para el papel su personaje con diálogos en castellano, a pesar de que en aquel
que finalmente interpretó Michael Douglas, que inicialmente re- momento, y aun siendo puertorriqueño, no dominaba del todo la
chazó el proyecto: Al Pacino, Michael Douglas y Harrison Ford, que lengua de Cervantes. Batió a los otros cuatro nominados: Joaquin
empezó a trabajar con el director pero finalmente acabó por dejar Phoenix por su trabajo como emperador Cómodo en Gladiator, Al-
la producción, lo que puso el papel nuevamente en manos de Dou- bert Finney por Erin Brockovich, Jeff Bridges por Candidata al po-
glas. der y Willem Dafoe por encarnar para La sombra del vampiro al ac-
La película era un remake en forma de largometraje de la mi- tor Max Schreck, intérprete del vampiro en Nosferatu, de Murnau.
niserie británica Traffik, creada por Alastair Reid, que como direc- Fue también la ganadora en las categorías de Mejor Director (So-
tor ha estado implicado en algunas de las producciones televisivas derbergh hacía doblete y estaba también nominado por su direc-
más importantes del audiovisual británico de las últimas décadas, ción en Erin Brockovich), Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje, lo
como Sargento Cork, Emergency-Ward 10, Gangsters, entre otras. cual era lógico, ya que el montaje era una de las disciplinas más
Reid tomó como una de las referencias inmediatas para la minise- destacadas del proyecto y la herramienta principal que en muchos
rie la película The French Connection (Contra el imperio de la dro- aspectos lo definía. No consiguió ganar en su nominación a Mejor
ga). En la miniserie original, el argumento giraba en torno a tres Película, galardón que ganó Gladiator, de Ridley Scott. Benicio del
tramas principales que se cruzaban, narrando la historia desde el Toro ganó también el Globo de Oro como Actor de Reparto, y la pe-
punto de vista de los productores y traficantes afganos y pakista- lícula añadió al palmarés el Globo de Oro a Mejor Guion, siendo
níes, de donde sale la droga, luego de los traficantes alemanes nominada a ese premio en las categorías de Mejor Película Dramá-
que la hacen circular, y de los consumidores británicos. Ese triple tica, Director y Actriz de Reparto, para Catherine Zeta-Jones. Los
abordaje forma un mosaico que es lo que resultó más atractivo premios Bafta británicos también reconocieron la calidad de este
para el público de la época y de paso le ganó a la producción no- producto que en definitiva se había originado en su país, con galar-
minaciones para seis premios Bafta, al tiempo que le conseguía el dón en las categorías de Mejor Secundario –otra vez Benicio del
Premio Emmy al Mejor Drama. Seis capítulos emitidos entre junio Toro–, y Guion Adaptado, nominando la película también a Mejor
y julio de 1989 abordaban el problema del tráfico internacional de Montaje y Mejor Dirección.
droga con títulos que definían perfectamente el contenido de cada La trama está centrada en tres localizaciones principales. La
entrega según la función que desarrollaban sus protagonistas en protagonizada en México por un policía que detiene un transporte
el entramado internacional: “El agricultor”, “El adicto”, “El crimi- de droga y arresta a los correos, el papel interpretado por Benicio
nal”, “El químico”, “El político” y “El mensajero”. del Toro, solo para ver cómo sus esfuerzos se desperdician al ha-
Steven Soderbergh partió de esa fórmula de protagonismo co- cerse cargo del caso un general encarnado por un irreconocible
ral y múltiple para sacar adelante su propia versión en el largome- Tomás Milián, icónico actor del western mediterráneo, que daba
traje que nos ocupa, que a su vez contó con una especie de spin- vida a un personaje inspirado por el auténtico general Jesús Gu-
off en formato de miniserie en 2004, titulada también Traffic y tiérrez Rebollo, corrupto pagado por el cártel de Juárez. La segun-
surgida a la sombra de su “hermana mayor” cinematográfica y da trama sigue la pista de un juez de Ohio, Robert Wakefield, in-
contando solo con tres episodios dirigidos por Stephen Hopkins y terpretado por Michael Douglas, que además de empeñarse en
Eric Bross, con Elias Koteas y Tony Musante entre sus protagonis- reactivar una guerra contra las drogas que muchos de sus colegas
tas y dedicando un total de cuatro horas y 20 minutos a narrar consideran imposible ganar, tiene una hija que consume. Final-
acontecimientos más o menos conectados a lo narrado en la pelí- mente, la tercera línea va tras los acontecimientos que rodean la
cula de Soderbergh. Además, en la India se rodó una especie de investigación llevada a cabo por un agente de la Agencia Antidro-
remake muy libre y al estilo Bollywood de la película de Soder- ga DEA en San Diego, papel interpretado por Don Cheadle, en tor-
bergh, titulado Dum Maaro Dum, en 2011. no al señor de la droga Ayala, interpretado por el que fuera com-
Volviendo a Traffic, la película, Soderbergh tuvo que afrontar pañero de Al Pacino en El precio del poder, Steven Bauer, cuya
varios problemas para financiar el proyecto después de que el es- esposa interpreta Catherine Zeta-Jones.
tudio Fox, que estaba dispuesto a respaldarla inicialmente basán- M.J.P.
DANIELLE DARRIEUX
(DANIELLE YVONNE MARIE ANTOINETTE DARRIEUX)
1 de mayo de 1917, Bordeaux, Gironde (Francia)-17 de octubre de 2017, iba a desarrollarse ante las cámaras, especialmente después de que contando
Bois-le-Roi, Eure (Francia) catorce años, y animada por su madre, fuera fichada para aparecer en la pelícu-
la El baile, donde pudo lucir no solo su belleza y su incipiente talento como ac-
FILMOGRAFÍA triz, sino también cualidades musicales que le ganaron el interés de los produc-
tores y le proporcionaron nuevas ofertas y el arranque de su carrera como actriz,
1931.– El baile, Coquecigrole; 1932.– Le Cofret de laque, Panurge; 1933.– hasta que poco después la película Sueños de príncipe, donde la dirigió Anatole
Viaje de novios, Por el mar viene la ilusión; 1934.– Volga en llamas, Mi corazón Litvak, le proporcionó la plataforma definitiva de despegue como figura interna-
te llama, Curvas peligrosas, El secreto de una noche, ¡Se acabó la crisis!, El al- cional del cine. Actriz instintiva, dominó la seducción de la cámara desde sus
bergue del pequeño dragón, Dedé, L’Or dans la rue; 1935.– Le Contrôleur des primeros trabajos en el cine, destacando primero en la comedia musical, género
wagon-lits, Quelle Drôle de gosse!, J’Aime toutes les femmes, El dominó verde; para el que estaba particularmente bien preparada, especialmente por su capa-
1936.– Mademoiselle Mozart, Sueños de príncipe, Tarass Boulba, Club de fem- cidad como cantante.
mes, Procesado de mi vida, Yo doy mi vida; 1937.– La esposa de papá, Abuso Confirmada como estrella francesa, la ocupación alemana de Francia la
de confianza; 1938.– La sensación de París, Katia, Condesa por una noche; llevó a convertirse en la principal estrella de la compañía francogermana Con-
1940.– ¿Por qué lates, corazón?; 1941.– Premier Rendez-vous; 1942.– Capri- tiental, que era supervisada estrechamente por los nazis, pero su popularidad
ces, Lo quiso el azar; 1946.– Adieu, Chérie, Rabiosilla; 1947.– Betsabé; 1948.– entre los galos cayó en picado después de que aceptara viajar a Alemania para
Ruy Blas; 1949.– Jean de la Lune, Ocúpate de Amélie; 1950.– La Ronda, Ro- entretener a las tropas germanas, lo que la llevó incluso a estar en la lista negra
manzo d’amore; 1951.– Rica, joven y bonita, La Maison Bonnadieu; 1952.– La de nombres de colaboracionistas a los que se deseaba ejecutar que manejaba la
verdad sobre Bébé Dongue, El placer, Operación Cicerón, Adorables criaturas; resistencia francesa. Esa etapa colaboracionista la dejó marcada incluso des-
1953.– Madame de… Le bon Dieu sans confession; 1954.– El torero, Escalera pués de que su sentencia de muerte fuera conmutada tras la Segunda Guerra
de servicio, El rojo y el negro, Bonnes à tuer; 1955.– Napoleón, Los envenenado- Mundial. Fueron años duros de recuperación para la actriz, que tuvo que trabajar
res, El amante de lady Chatterley, Si Paris nous était conté, Alejandro el Magno, muy duro para recuperar el afecto y la confianza del público galo y su estatus
Le Salaire du péché; 1957.– Tifón sobre Nagasaki, El puchero hierve; 1958.– Mi como estrella, algo que no ocurrió hasta que en 1949 protagonizó Ocúpate de
encantadora asesina, El desorden y la noche, La Vie à deux, Un domingo maravi- Amelia, dirigida por Claude Autant-Lara. A ello contribuyó también un cambio de
lloso; 1959.– Cena de acusados, Los ojos del amor; 1960.– Meurtre en 45 tours, registro y presentación como estrella que intentaba renovar su etiquetado ante
L’Homme à femmes; 1961.– Despertar a la vida, Vie Henri IV… vive l’amour, las cámaras en coherencia con su edad. Dejó de ser la ingenua de su primera
Los leones andan sueltos, Les Bras de la nuit, Les Petits Drames; 1962.– El cri- etapa como estrella y pasó a la madurez esgrimiendo la sofisticación y el glamur
men se paga, El diablo y los diez mandamientos, Pourquoi Paris?; 1963.– Lan- como armas esenciales para dar vida en los años cincuenta a una serie de per-
dru, Méfiez Vous, mes dammes; 1964.–Du Grabuge chez les veuves, Patata; sonajes femeninos apasionados y de frenética vida social, interpretando en algu-
1965.– El golpe de gracia, El oro del duque; 1967.– Le Dimanche de la vie, Las nos casos a mujeres fatales, calculadoras, manipuladoras, decididas, pero siem-
señoritas de Rochefort; 1968.– L’Homme à la Buick, 24 horas de la vida de una pre con un punto de vulnerabilidad que eran una especie de pincelada de
mujer, Les Oiseaux vont morir au Perou; 1969.– La Robe mauve de Valentine recuerdo de la ingenua que había sido en la pantalla en otras épocas.
(película para televisión), La Maison de champagne; 1973.– No encontré rosas A esa etapa pertenece el que puede considerarse como su mejor trabajo
para mi madre, Au Théâtre che soir: “Folie douce” (serie de televisión); 1974.– para el cine, Madame de…, película imprescindible para todo buen cinéfilo, y la
Les Jardins du roi (película para televisión); 1975.– Divine; 1976.– Gran golpe mejor de las tres que protagonizó a las órdenes del director que mejor supo en-
en el año santo; 1977.– Bonheur, impair et passe (película para televisión); tenderla y sacarle partido ante las cámaras, el maestro Max Ophüls, con el que
1978.– Mais n’te promène donc pas toute nue (película para televisión); 1979.– también trabajó en otras dos películas esenciales de su carrera: La ronda y El
Le Cavaleur, On Purgé Bébé (película para televisión), Miss (serie televisión), Le placer. Esta trilogía puede considerarse como la columna vertebral de sus mejo-
Petit Théâtre d’Antenne 2: “La Belette”, “Traffic” (serie televisión); 1980.– Ca- res logros en el cine, independientemente de la popularidad o el cuestionamien-
méra une première: “Une Puce dans la fourrure” (serie televisión), La mort en to por sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial. A la lista de las im-
saotuoir (película para televisión); 1981.–Marie, Marie (miniserie); 1982.– Una prescindibles de su filmografía pueden añadirse La verdad sobre Bébé Dongue,
habitación en la ciudad; 1983.– En Haut des Marches; 1984.– L’Âge vermeil dirigida por Decoin, y El rojo y el negro, que protagonizó junto a Gérard Philipe y
(miniserie); 1985.– La Petit Fille modèle (película para televisión); 1986.–El lugar nuevamente a las órdenes de Claude Autant-Lara. Esa década de los cincuenta
del crimen, Corps et biens; 1987.– Gigi (película para televisión), Bonjour, maître la completó con varios trabajos para el cine estadounidense. Otro título emble-
(miniserie) Cinéma 16: “La Vieille Dame et l’Africain”, “Le Front dans les nua- mático de su filmografía, Las señoritas de Rochefort, llegaría ya en los años se-
ges” (serie de televisión); 1988.– Adorable Julia (película para televisión), Quel- senta.
ques Jours avec moi; 1989.– Série noir: “Tu crois pas si bien dire” (serie televi- Su intensa actividad para el cine y la televisión no le impidió dedicar parte
sión), Bille en tête, Piège infernal (miniserie); 1990.– La Misère des riches (serie de su esfuerzo interpretativo al teatro, apareciendo en varios montajes y volvien-
televisión); 1991.–Le Jour des rois; 1992.– Les Mamies; 1993.– La Vérité en fa- do a los escenarios como cantante en varias ocasiones, por ejemplo, reempla-
ce (película para televisión), George et Margaret (película para televisión); zando a Katharine Hepburn en el musical de Broadway Coco, en 1970. Precisa-
1994.– Jalna (miniserie); 1995.– Ne Coupez pas Mes Arbres (serie para televi- mente, uno de sus mayores éxitos profesionales lo consiguió en los escenarios
sión); 1997.– Belle comme Crésus (película para televisión), Un et Un Font six: del musical con su protagonismo en el montaje en París de los años ochenta del
“Crise de confiance”, “Ça passe ou ça casse” (serie televisión); 2000.– Ça ira musical Gigi.
mieux demain, Que reste-t-il (película para televisión); 2001.– Emile est partie En el terreno de lo personal, Danielle Darrieux se casó en tres ocasiones.
(cortometraje); 2002.– Ocho mujeres; 2003.– Les Liaisons dangereuses (minise- Su primer marido fue el director Henri Decoin, con el que contrajo matrimonio el
rie); 2004.– Une Vie à t’attendre; 2006.– Nouvelle Chance; 2007.– Persépolis 19 de agosto de 1935 y del que se divorció el 6 de octubre de 1941, aunque vol-
(voz de la abuela), La hora cero; 2008.– Elles et moi (miniserie); 2010.– El pastel vió a trabajar con él en alguna película de su etapa de ocupación. Su segundo
de boda, C’est toi, c’est tout (película para televisión); 2016.– Tournons ensem- marido, el diplomático de la República Dominicana Porfirio Rubirosa, alcanzó ce-
ble, Mademoiselle Darrieux (cortometraje). lebridad por sus aventuras sentimentales en el territorio de la jet-set y su impli-
cación en escándalos sexuales y algún que otro suceso luctuoso. Se casó con la
CIEN AÑOS DE VIDA Y MÁS DE CIEN PELÍCULAS adinerada Doris Duke y con Barbara Hutton, se enredó sentimentalmente con
varias actrices, como Zsa Zsa Gabor y su hermana, Eva Gabor, y finalmente fa-
Centenaria. Así podemos definir a Danielle Darrieux, actriz que ha sido lleció en un accidente automovilístico en 1965. Darrieux contrajo matrimonio
fundamental para el cine galo y que en su carrera acumula algunas de las pelí- con él el 18 de septiembre de 1942 y se divorciaron el 16 de mayo de 1947.
culas francesas más significativas de los años treinta, cuarenta y cincuenta, jun- Su tercer marido fue Georges Mitsinkidès, quien fue padre de su único hi-
to a una intensa actividad en la pequeña pantalla en la etapa final de su filmo- jo, Mathieu Mitsinkidès, nacido en 1957. Se casaron el 1 de junio de 1948 y fue
grafía. el matrimonio y la relación sentimental más estable de la actriz, durando hasta
Nacida en plena Primera Guerra Mundial, el arte llamó a su vida desde que quedó viuda en 1991.
etapa muy temprana, pero en primer lugar por el camino de la música, ya que El paisaje familiar de la actriz se completa con su hermano, Olivier Da-
cursó estudios en el conservatorio para tocar el violoncelo y el piano. Era hija de rrieux, nacido en julio de 1926 y fallecido el 16 de diciembre de 1994. No alcan-
la argelina Marie Louise Witkowski y de Jean Darrieux, médico que servía en el zó la relevancia de Danielle, pero apareció en más de 20 largometrajes entre los
Ejército francés y que murió cuando la futura actriz contaba solo siete años de que destaca especialmente en El renegado, de 1954, aunque él se especializó
edad. Eso marcó su infancia, que transcurrió en París, donde finalmente se ma- en papeles de reparto, lejos del protagonismo ejercido por su más famosa her-
triculó en el Conservatorio de Música, aunque finalmente su trayectoria artística mana.
COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL
ACCIÓN MUTANTE
España; 1993; Color; Director: Álex de la Iglesia; Guion: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia;
Música: Def Con Dos; Fotografía: Carles Gusi; Intérpretes: Antonio Resines, Álex Angulo, Santiago
CONVERSACIONES CON MAMÁ
Segura, Saturnino García; Jaime Blanch, Frederique Feder, Fernando Guillén, Santiago San Francisco, Argentina / España; 2004; blanco y negro; Director: Santiago Carlos Oves; Guion: Santiago Carlos
Feodor Atkine, Rossy de Palma, Bibiana Fernández, Karra Elejalde, Ramón Barea; Duración: 94 minutos. Oves; Música: Pablo Sala; Fotografía: Anibal Bosco; Intérpretes: Eduardo Blanco, China Zorrilla, Ulises
Dumont, Silvana Bosco, Nicolás Condito; Duración: 84 minutos.
Aunque la canción popular proclama “¡que se mueran los feos!”, estos
no están dispuestos a rendirse por las buenas. Su objetivo son esos guapos de La vida parece sonreír a un hombre de 50 años que ha logrado asentar-
manual que representan el extremo amable y triunfal de la eterna lucha de se en los cómodos parámetros de la clase media. Casado y padre de dos ado-
clases. Por su parte, los feos son eso, cutres, desafortunados y rencorosos. lescentes, propietario de dos casas y de un coche último modelo, no siente
Todo empieza a cambiar cuando un grupo clandestino autodenominado Acción ninguna necesidad de plantearse dudas relativas a la sociedad en que vive ni
Mutante inicia su peculiar rebelión. La sangre corre a raudales y los mutantes al destino de otros menos afortunados que él. Sin embargo, esa Arcadia parti-
más audaces secuestran a Patricia, rubia heredera de uno de los hombres cular se desmorona cuando los directivos de la empresa en que trabaja deci-
más elegantes y poderosos del país; un papanatas surgido de las élites, para den que es más rentable sustituirle por alguien más joven. Desolado, acude a
entendernos. Un petulante inmoral que encarna ese orden social injusto que su madre octogenaria, primero en busca de consuelo y más tarde con la inten-
está a punto de estallar en medio de una batalla que se dirimirá a miles de ki- ción de vender el piso en el que vive para solventar así el bache económico.
lómetros de la Tierra. Su urgencia por recuperar el estatus social perdido chocará con la ternura, la
visión pragmática y la determinación de la anciana.
Tras su arrolladora entrada en el circuito de los festivales nacionales e
internacionales dedicados al cortometraje, donde logra hacerse un nombre Uno de los mejores ejemplos de la época dorada de las coproducciones
gracias a trabajos legendarios como Mirindas asesinas, Álex de la Iglesia llega hispano-argentinas emprendidas a principios del presente siglo es esta sobria
al terreno del largometraje de la mano de los hermanos Almodóvar, quienes y eficaz adaptación de una obra teatral representada en salas del circuito in-
contribuyen de manera decisiva a la financiación de este enloquecido cruce dependiente de Buenos Aires que llevó a cabo en 2004 Santiago Carlos Oves,
entre cómic futurista, sainete castizo y cine político entendido desde posicio- artífice de una adaptación que sin renunciar a su origen en la escena ni a su
nes de un acratismo desaforado y carente de límites, cuyos portavoces tampo- carácter coyuntural y localista: los efectos de la devastadora crisis sufrida por
co le hacen ascos a la violencia, el chalaneo y la traición con tal de aportar su Argentina a finales de 2001 que supuso el desmoronamiento de un esquema
grano de arena al desmadre. económico basado en el liberalismo a ultranza y en la quimérica paridad entre
el dólar americano y la moneda nacional, logró trascender esas barreras hasta
Rodada con una amplitud de medios insólita para un director novel, Ac-
situar su narración en el terreno cinematográfico y en el ámbito de lo univer-
ción Mutante marca el inicio de una trayectoria capaz de lo mejor y lo peor en
sal. Tras su triunfal carrera en festivales, la película sirvió para popularizar la
el ámbito del cine español contemporáneo y pese a su estructura desigual an-
obra original, que sería representada en los teatros españoles entre 2013 y
ticipa una estética y un cruce de géneros que con el tiempo acabará por con-
2015 por Juan Echanove y María Galiana.
solidarse en productos mucho más eficaces como El día de la bestia, La co-
munidad o Muertos de risa.
COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL
SERIES DE TV SERIES DE TV
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR
A C C I Ó N 65
Tapas para
encuadernar
la revista 8€
Incluye un sistema con 12 anillas
para poder archivar fácilmente
las revistas que se publican
durante un año.
15€ el coleccionable
del cine
LEYENDAS
DEL CINE
Incluye un sistema con 75 anillas para poder archivar
fácilmente todos los fascículos del coleccionable
y poderlos extraer sin deteriorarlos.
SUSCRÍBETE
podrás elegir uno de estos regalos
CUPON DE PEDIDO Y SUSCRIPCION PARA ESPAÑA Pedidos a: REVISTA ACCIÓN C/ La Higuera, 2-2ºB - 28922 Alcorcón (MADRID)
Teléfono 91 486 20 80 (9 a 18h.) - FAX: 91 643 76 55 - e-mail: pedidos@accioncine.es
Indicar nº de revista y cantidad (si es más de uno) entre paréntesis (precio 3,50 € c/u) o también por WhatsApp: 672 015 018
Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 10 euros (excepto contrareembolso)
NÚMEROS QUE SE ENCUENTRAN AGOTADOS: 1-812, 903-904, 910, 912, 1003, 1006, 1007, 1008, 1009, 1011-1206, 1208-1212, 1306, 1307, 1403
FORMA DE PAGO
Giro postal (añadir 1 € de gastos de envío)
TAPAS PARA ENCUADERNAR LA REVISTA AL PRECIO DE 8 €. ____ (Indicar número)
Transferencia bancaria: (añadir 1 € de gastos de envío)
TAPAS COLECCIONABLES LEYENDAS DEL CINE HISTORIA AL PRECIO DE 15 €. al siguiente nº de cuenta BANCO SABADELL: 0081-0386-17-0001185328
SUSCRIPCION Deseo suscribirme por un año (12 números) a la revista Acción, por un importe de 35 € IBAN / BIC: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 / BSAB ESBB
REGALO ELEGIDO ______________________________________ Contrareembolso (añadir 8 € de gastos de envío) (no válido para Canarias)
Pedido mínimo 8 euros. Forma de pago no válida para suscripciones
Juego de naipes Gorra CAMISETA Indicar talla XL L M S
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante es-
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. crito dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NO- (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
REA Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier
tipo de publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
tal efecto. ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos fa-
cilitados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adop- Firma
tando las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos.
VINTAGE
COLLECTION
Estos atractivos packs de sagas y clásicos se lanzan en una Edición Limitada
presentada en fundas que recuerdan al nostálgico vinilo
Twentieth Century Fox Home Entertainment, en colaboración con Metro Goldwyn Mayer, Entertainment One Films Spain, Selecta Vision y Warner Bros, lanzan en exclusiva para
España ‘Vintage Collection’, una edición limitada con los grandes títulos de dichas Compañías, con un diseño de presentación innovador y único, en formato DVD y Blu-ray.
Estas colecciones recuerdan en su presentación a los discos de vinilo.
CUPÓN DE PEDIDO
Marca con una X los DVD / BluRay que desees: Precios válidos hasta 31/06/18 (más adelante consultar).
3 METROS SOBRE EL CIELO + TENGO GANAS DE TI (2 DISCOS) 14€ . DVD BLURAY GRACE KELLY (3 DISCOS) 19€ .................................................. DVD OCEANS (3 DISCOS) 19€ ............................................................ DVD BLURAY
300 COLECCIÓN (2 DISCOS) 14€ .............................................. DVD BLURAY GREMLINS (2 DISCOS) 14€ ........................................................ DVD BLURAY PLANETA DE LOS SIMIOS (2 DISCOS) 14€ ................................. DVD BLURAY
ALIEN ANTOLOGI?A (5 DISCOS) 30€ ........................................... DVD BLURAY HITCHCOCK (4 DISCOS) 24€ .................................................... DVD BLURAY RESACO?N TRILOGI?A (3 DISCOS) 19€ .......................................... DVD BLURAY
ARMA LETAL (4 DISCOS) 24€ .................................................... DVD BLURAY HUMPHREY BOGART (4 DISCOS) 24€ ...................................... DVD BLURAY ROCKY (7 DISCOS) 35€ .............................................................. DVD BLURAY
BATMAN COLECCIO?N (4 DISCOS) 24€ ...................................... DVD BLURAY ICE AGE COLECCIO?N (5 DISCOS) 30€ ...................................... DVD SHERLOCK HOLMES (2 DISCOS) 14€ ....................................... DVD BLURAY
BETTE DAVIS (4 DISCOS) 24€ ................................................... DVD JOHN WAYNE (4 DISCOS) 24€ .................................................... DVD BLURAY SUPERMAN (4 DISCOS) 24€........................................................ DVD BLURAY
BRUCE LEE (4 DISCOS) 24€ ...................................................... BLURAY JUNGLA DE CRISTAL (5 DISCOS) 30€ ...................................... DVD BLURAY VENGANZA TRILOGIA (3 DISCOS) 19€ ........................................ DVD BLURAY
CABALLERO OSCURO (3 DISCOS) 19€ ...................................... DVD BLURAY KATHARINE HEPBURN (3 DISCOS) 19€ .................................... DVD X-MEN TRILOGI?A ORIGINAL (3 DISCOS) 19€ .............................. DVD BLURAY
CONAN (2 DISCOS) 14€ ............................................................ DVD BLURAY LOBEZNO INMORTAL (2 DISCOS) 14€ ...................................... DVD BLURAY X-MEN TRILOGI?A PRECUELA (3 DISCOS) 19€ ............................ DVD BLURAY
CREPU?SCULO (5 DISCOS) 30€ .................................................. DVD BLURAY LOS JUEGOS DEL HAMBRE (4 DISCOS) 24€ ............................. DVD BLURAY
DRAGONBALL (2 DISCOS) 14€ .................................................. DVD BLURAY MARILYN COLECCIO?N (4 DISCOS) 24€ ..................................... DVD BLURAY
ELIZABETH TAYLOR (4 DISCOS) 20€ ......................................... DVD BLURAY MATRIX (3 DISCOS) 19€ ............................................................ DVD BLURAY
ELVIS COLECCIO?N (3 DISCOS) 19€ ............................................ DVD MICHAEL DOUGLAS (3 DISCOS) 19€ .......................................... DVD BLURAY
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante escrito
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NOREA (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier tipo de
publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a tal efecto. Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos faci- ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
litados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adoptando
las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos. Firma
PROXIMOS ESTRENOS
¿
ño papel en la película Detective (1985).
que despiertan las musas de las palabras en la mente de un escri- Su aparición fue breve, pero la por
tor? Tales preguntas animaron a Delphine de Vigan a redactar la entonces adolescente Emmanuelle asal-
obra titulada Basada en hechos reales (Anagrama), la cual se con- tó la pantalla con el hambre propia de
las estrellas en ciernes.
virtió en una de las sensaciones editoriales en 2015.
La autora ideó un imaginativo argumento, destinado a resolver de Tras su experiencia con Godard, y algu-
nas colaboraciones de discutible impor-
manera individualizada los bloqueos creativos; mediante una trama de
tancia curricular; la prueba de fuego le
pasiones encontradas, en la que el sentimiento compartido entre una vino con Frenético (1988), de Polanski.
literata amateur y una amante llegada de la nada aclaraba los abismos En plena veintena, la parisina enamoró a
internos del proceso narrativo. la cámara y al director, de tal manera
Roman Polanski se sintió subyugado por la imaginación con la que que ambos formalizaron su relación
De Vigan afrontó el perturbador universo desplegado en Basada en pasando por el altar. Su trabajo como la
efervescente Michelle robó algunos pla-
hechos reales; y fruto de ello nació el guion de esta película, libreto que nos al mismísimo Harrison Ford, y con-
el cineasta firma en colaboración con el veterano Olivier Assayas (Per- sagró a Emmanuelle como una de las
sonal Shopper). actrices con más tirón en Francia.
La historia gira en torno a Delphine Dayrieux: una mujer que acaba Polanski supo cómo explotar el valor
de publicar su primera novela. La literata novel ha logrado el éxito repenti- erótico de su joven pareja, y lo puso de
no con este texto de carácter biográfico, en el que su madre es la auténtica manifiesto en la irregular y maquiavéli-
protagonista; pero la alegría del reconocimiento viene acompañada de la ca Lunas de hiel (1992). Para el recuer-
do cinéfilo queda el baile de Seigner
aparición de una serie de mensajes anónimos, que la acusan de haberse
ante un Peter Coyote cegado por la luju-
lucrado con la exposición mediática de la vida de sus familiares. ria de las pasiones desatadas.
Las amenazas provocan que Delphine sufra un problemático blo-
Después de estas dos colaboraciones
queo que le impide avanzar en la elaboración de su segundo trabajo. con su marido, la carrera de Emmanue-
Perdida en su mundo de ansiedades por superar la página en blanco, la lle se resintió un poco; aunque la intér-
protagonista encuentra el apoyo en una misteriosa joven, llamada Elle prete siguió apareciendo en filmes
(L). Entre las dos surge una relación íntima de entrega y dependencia, al elaborados por directores de la talla de
tiempo que la pareja ocasional de Delphine anima a esta a que vuelva a Olivier Dahan (La vida en rosa), Julian
Schnabel (La escafandra y la mariposa)
recurrir a sus recuerdos más íntimos para configurar el nuevo título de y François Ozon ( En la casa ), entre
su recién iniciada carrera en las letras. otros. Pero aún le quedaba resucitar el
Emmanuelle Seigner (La novena puerta) y Eva Green (Sombras espíritu transgresor de antaño, y
tenebrosas) encabezan el elenco de este atrayente largo- demostrar que las décadas transcurri-
metraje, que hace el número 37 en la extensa filmografía das desde Lunas de hiel no habían apa-
del prolífico Roman Polanski. gado la llama de la transgresión.
Jesús Martín De esta manera, el tren de los mitos
TRAILER: http://youtu.be/BkMFG7vqn0A sensuales volvió a pararse en la puerta
de Emmanuelle, y le ofreció el papel de
TÍTULO ORIGINAL: BASED ON A TRUE STORY FRANCIA / POLONIA / BÉLGICA, 2017 DIRECTOR: ROMAN POLANSKI la excesiva Vanda; en la adaptación cine-
matográfica de La Venus de las pieles
GUION: OLIVIER ASSAYAS Y ROMAN POLANSKI BASADO EN UNA NOVELA DE DELPHINE DE VIGAN FOTOGRAFIA: PAWEL EDELMAN (Roman Polanski, 2013). Un trabajo que
INTERPRETES: EMMANUELLE SEIGNER (DELPHINE DAYRIEUX), EVA GREEN (ELLE), VINCENT PEREZ (FRANCOIS), hizo bueno el dicho de que quien tuvo
DOMINIQUE PINON (RAYMOND) DURACION: 100 MIN. DISTRIBUYE: EONE retuvo, y conservó en la madurez.
POLANSKI, UN GENIO OSCURO
a vida y obra de Roman Polanski perspectivas retorcidas, que se aleja-
A C C I Ó N 71
PROXIMOS ESTRENOS
N
en el que Nick comenzó a hacerse notar,
sobre todo si el camino escogido se aparta de la norma dominante.
con pequeñas colaboraciones en seria-
Esto lo padece Simon en sus propias carnes, cada vez que tiene que les del tipo de Boardwalk Empire. Sin
fingir frente a sus padres y a sus amigos una heterosexualidad que embargo, su salto al séptimo arte no se
no le satisface. hizo esperar mucho.
A sus 17 años, el hijo de los Spier se encuentra acorralado, en un La película con la que debutó el veinteañe-
mundo que le exige ser el chaval supuestamente perfecto: alguien obse- ro nacido en Seattle fue la nostálgica Los
sionado con las chicas y con comportamiento de rompecorazones. Pero, reyes del verano (Jordan Vogt-Roberts,
en su interior, el joven quiere gritar que es gay; aunque no se atreve. 2013), donde dio vida a un muchacho mar-
cado por un pasado al que regresar.
La aparición de una serie de mensajes cifrados en el blog de su
escuela secundaria, en los que un compañero identificado como Blue con- Tras su actuación en el citado filme, la
gran oportunidad mediática le vino a
fiesa su homosexualidad, anima al protagonista a mantener intensas Robinson con su aparición en Jurassic
comunicaciones vía e-mail con el misterioso individuo. Algo que aportará World (Colin Trevorrow, 2015), donde su
luz a la oscuridad en la que vive Simon. “Para mí, es una historia sobre el caracterización como el activo y protec-
fin de la adolescencia y, en ese sentido, es muy tradicional. Pero en otro tor Zach le granjeó una fama de solven-
sentido, no ha habido una película de un gran estudio con un personaje cia artística, que le ha favorecido en sus
apenas diez años de carrera.
principal gay en el centro de dicha etapa. Tiene romance y comedia y todo
cuanto llena la vida de un adolescente, pero también está contada desde el A esa rápida ascensión, dentro del esca-
lafón de los nombres preferidos entre
punto de vista de un chico que sigue en el armario, del que está a punto de
los directores de casting, contribuyó sin
ser expulsado por las bravas por el payaso de la clase, si no conecta con su duda su participación en Being Charlie
mejor amigo”, explica Greg Berlanti (Everwood), director de la película. (Rob Reiner, 2015): drama que supuso la
Rodada en escenarios naturales de Atlanta y Georgia, Berlanti primera incursión de la joven estrella en
otorga el papel de Simon a Nick Robinson (Jurassic Park), trabajo que el el paisaje de los adolescentes conflicti-
actor afronta con una caracterización desenfadada y repleta de matices. vos, encarnando a un chaval de rebeldía
militante, determinado por un pretérito
“Esta película tiene posibilidades de llegar a mucha gente, y ayudarles de de exceso de drogas.
una manera como nunca antes se había hecho. Su núcleo lo forma una
El aún escaso currículo de Robinson exhi-
historia del fin de la adolescencia ambientada en un instituto. Tengo la be igualmente su colaboración en otro
sensación de que esto estaba pendiente, y quise formar parte del equipo blockbuster: el apocalíptico largometraje
que ayudara a contarla”, confiesa Robinson, quien destaca también la La quinta ola (J. Blakeson, 2016), una
oportunidad de compartir la pantalla con Jennifer Garner intensa película, donde el protagonista de
(Elektra) y Josh Duhamel (Transformers). Con amor, Simon se vistió el ambiguo
Jesús Martín traje de Ben Parish/Zombie (el compañe-
ro de aventuras de Chloë Grace Moretz).
TRAILER: http://youtu.be/NuJzAwODTKE
La historia sobre amores juveniles titu-
lada Strange But True, de Rowan Athale,
TÍTULO ORIGINAL: LOVE, SIMON EE UU, 2018 DIRECTOR: GREG BERLANTI GUION: ELIZABETH BERGER Y ISAAC APTAKER BASADO EN LA y el drama social ambientado en el Chi-
cago de los años treinta conocido como
NOVELA DE BECKY ALBERTALLI FOTOGRAFIA: JOHN GULESERIAN MUSICA: ROB SIMONSEN INTERPRETES: KATHERINE LANGFORD (LEAH), Native Son, de Rashid Johnson, son los
NICK ROBINSON (SIMON), JENNIFER GARNER (EMILY), MILES HEIZER (CAL), ALEXANDRA SHIPP (ABBY), JOSH DUHAMEL (JACK) dos últimos trabajos de este actor, al
DURACION: 110 MIN. DISTRIBUYE: HISPANO FOX FILM que Greg Berlanti se refiere con elogios
tales como “Nick simplemente lo clava”.
PROXIMOS ESTRENOS
Niñeras en el cine
Cuando se habla de niñeras en el cine
siempre se recuerda la imagen de
Julie Andrews apareciendo de entre
las nubes con su paraguas a modo de
TULLY
paracaídas en Mary Poppins . Su Jason Reitman y Charlize Theron vuelven a colabo-
influencia fue tal que ha llegado hasta
el cine reciente con otras niñeras rar juntos en la comedia definitiva sobre los retos
mágicas menos propensas al canto y que plantea la maternidad.
no tan agraciadas físicamente como
Nanny McPhee y sus películas La
ully supone la última colaboración entre el director Jason Reitman y
T
niñera mágica y La niñera mágica y el
Big Bang. En la mayoría de ocasiones, la guionista Diablo Cody, y aunque no haya sido intencionado, se
las cuidadoras domésticas han estado podría entender como el cierre de una trilogía que ha tenido como
relacionadas con el cine familiar y la tema central la transformación femenina y la dificultad de encontrar
comedia, con resultados tan memora- la felicidad en diferentes momentos de la vida. Si en Juno hablaban de
bles como la desternillante Señora una adolescente que se tenía que enfrentar a la transformación física
Doubtfire, papá de por vida, protago- del embarazo y a madurar demasiado pronto, y en Young Adult del
nizada por Robin Williams, y otros que miedo a envejecer y del espíritu adolescente, en Tully abordan la depre-
se han esfumado de la memoria ciné- sión posparto y el estrés que provoca la maternidad en ciertas mujeres,
fila como el Diario de una niñera de que tienen que responsabilizarse de otros seres humanos mientras se
Scarlett Johansson. Pero esta tarea sienten perdidas y solas en la vida.
no es solo cosa de mujeres, ya que los La protagonista de la historia es Marlo (Charlize Theron), una
tipos más duros de la gran pantalla
madre que tiene que compaginar su vida laboral con el cuidado de sus
también se han enfrentado a la ardua
hijos. La llegada de un recién nacido la obliga a pasar noches en vela y a
tarea de mantener a un grupo de
niños revoltosos bajo control, desde
vivir en una continua situación de estrés, por lo que su hermano (Mark
Jackie Chan en El supercanguro , a Duplass) decide regalarle una niñera para las noches. Al principio,
Eddie Murphy en Papá canguro o Vin Marlo se muestra algo reticente, pero con el tiempo acaba teniendo una
Diesel en Un canguro superduro. relación especial con Tully (Mackenzie Davis), una joven niñera que le
hace entender el sentido de madurar y su nueva situación.
Al contrario de lo que pueda parecer,
La idea de la película surgió cuando Diablo Cody dio a luz a su ter-
el trabajo de canguro en el cine no ha
sido siempre tan seguro. Es el caso
cer hijo y sobrepasada por la situación contrató a una niñera para las
de la niñera interpretada por Bette noches. La guionista se sirvió de sus experiencias personales, como los
Davis en A merced del odio, que tiene partos de sus hijos, para mostrar la cara menos amable de ser madre y
que cuidar de un niño gravemente romper con los convencionalismos que se han mostrado en el cine. Esa
perturbado que la acusa de intento de veracidad, que daba pie a un sentido del humor muy natural, llamó la
asesinato, o el de la protagonista de atención del director: “Disfruto mucho con el enfoque realista de Diablo
Babysitter Wanted, cuya tranquilidad hacia las mujeres y con la forma en que nos muestra lo complicadas
se ve perturbada por una serie de lla- que son –dice el director–. Diablo siempre ha retratado a mujeres
madas telefónicas y la aparición de un valientes que no se detienen ante nada, inteligentes, admirables, diverti-
extraño personaje en la puerta de la das y nada perfectas. Creo que por eso mismo, tanto las mujeres como
casa. Otras veces, las niñeras han los hombres se identifican con sus personajes”.
ocultado sus verdaderas intenciones
bajo el disfraz de amable cuidadora, Alejandro Gómez
como la canguro que interpreta
Rebecca de Mornay en La mano que TRAILER: http://youtu.be/n5RIQFMbuj0
mece la cuna o la dulce Camilla de La
tutora.
EE UU, 2018 DIRECTOR: JASON REITMAN GUION: DIABLO CODY FOTOGRAFIA: ERIC STEELBERG MUSICA: ROB SIMONSEN
INTERPRETES: CHARLIZE THERON (MARLO), MACKENZIE DAVIS (TULLY), MARK DUPLASS (CRAIG), RON LIVINGSTON (DREW)
DURACION: 95 MIN. DISTRIBUYE: UNIVERSAL
PROXIMOS ESTRENOS
V
años. Después de intervenir en la
que hasta el pasado 11 de mayo no estaba previsto que la película
serie televisiva Shotgun Lovedolls, en
fuera a estrenarse en nuestro país. Las razones podrían haber sido
el telefilme Cómplices inocentes y en
su polémica escena de sexo o la escasa rentabilidad en taquilla que la coproducción italocanadiense My
han tenido películas de temática semejante; sin embargo, la presión Name is Tanino, llegó su gran oportu-
ejercida por diversos colectivos LGTB, unida a las buenas críticas inter- nidad con las dos películas por las
nacionales que ha cosechado la película, ha conseguido que Sony Pictu- que más se la recuerda: Chicas malas
res recapacite y que el próximo 25 de mayo podamos disfrutarla en y, especialmente, El diario de Noa.
cines.
Tras la adaptación de la novela de
Con Disobedience, el cineasta chileno Sebastián Lelio sale por pri- Nicholas Sparks, la actriz se convirtió
mera vez de su país gracias al reconocimiento internacional que se ha en una estrella que corría el peligro
ganado con su última película, la flamante ganadora del Oscar a Mejor de terminar encasillada en papeles de
Película de Habla no Inglesa Una mujer fantástica. Su carrera interna- poca enjundia en comedias románti-
cional solo acaba de comenzar, pues el director se encuentra preparan- cas del estilo de De boda en boda.
do un remake de Gloria, que llegará este mismo año. Basada en la obra Esta situación hizo que la actriz se
homónima de Naomi Alderman, Disobedience es una coproducción tomara un pequeño descanso entre
ambientada en Londres que cuenta la historia de Ronit Krushka (Rachel 2006 y 2007 con el fin de replantearse
Weisz), una joven judía ortodoxa que vive en Nueva York que se ve obli- su carrera, ya que no estaba contenta
gada a regresar a su país para asistir al funeral de su padre. Allí coinci- con el camino que estaba tomando y
de con Esti (Rachel McAdams), una amiga con la que mantuvo un quería demostrar su versatilidad en
romance en la adolescencia pero que está comprometida con David, el distintos proyectos. Cuando regresó
próximo rabino de su comunidad. A pesar de la controversia que puede en 2007, McAdams no dejó de lado los
generar su relación, Ronit y Esti consiguen reavivar la llama del amor. géneros que dominaba como la come-
Sebastián Lelio ya ha demostrado en diversas ocasiones que com- dia y el drama romántico, pero sí que
prende perfectamente a las mujeres y que sabe explorar sus dramas empezó a probar suerte en nuevos
internos como nadie. Si en Una mujer fantástica la protagonista era una territorios como el thriller, con La
sombra del poder , El hombre más
chica transexual que buscaba su reconocimiento como tal y en Gloria
buscado o True Detective; la acción,
una mujer liberal cerca de la sesentena, en Disobedience vuelve a poner
participando en Sherlock Holmes y su
el foco en esas mujeres que se sienten fuera de lugar y apartadas por la secuela y Doctor Strange; el drama,
sociedad, pero que consiguen salir adelante y revelarse contra el orden con Redención o Spotlight (que le
social establecido, a través de la relación entre Ronit y Esti y el miedo a valió una nominación al Oscar a Mejor
los prejuicios de una comunidad anclada en el pasado. Actriz de Reparto en 2016); y el cine
Alejandro Gómez de autor, con Midnight in Paris de
Woody Allen. Por si todavía le queda-
ba algún registro que probar, la cana-
IRLANDA / REINO UNIDO / EE UU, 2017 DIRECTOR: SEBASTIAN LELIO GUION: SEBASTIAN LELIO Y REBECCA LENKIEWICZ diense ha demostrado que puede ser
BASADO EN LA NOVELA DE NAOMI ALDERMAN FOTOGRAFIA: DANNY COHEN MUSICA: MATTHEW HERBERT la compañera de juergas perfecta en
INTERPRETES: RACHEL MCADAMS (ESTI KUPERMA), RACHEL WEISZ (RONIT KRUSHKA), ALESSANDRO NIVOLA (DOVID KUPERMAN), la reciente comedia gamberra Noche
ANTON LESSER (RAV KRUSHKA), NICHOLAS WOODESON (RABBI GOLDFARB) DURACION: 114 MIN. DISTRIBUYE: SONY PICTURES de juegos.
PRÓXIMOS ESTRENOS
¡Por favor! Cásate conmigo Como nuestros padres En tiempos de luz menguante El repostero de Berlín
Francia; 2017; Título original: Épouse-moi mon Brasil; 2017; Título original: Como Nossos Pais; Alemania; 2017; Título original: In Zeiten des Israel y Alemania; 2017; Título original: The Cake-
pote; Dirección: Tarek Boudali; Guión: Tarek Bou- Dirección: Laís Bodanzky; Guión: Laís Bodanzky y abnehmenden Lichts; Dirección: Matti Geschon- maker; Dirección: Ofir Raul Graizer; Guión: Ofir
dali, Khaled Amara y Pierre Dudan; Fotografía: Luiz Bolognesi; Fotografía: Pedro J. Márquez; neck; Guión: Wolfgang Kohlhaase y Eugen Ruge; Raul Graizer; Fotografía: Omri Aloni; Música:
Antoine Marteau; Música: Maxime Desprez y Intérpretes: Maria Ribeiro, Clarisse Abujamra, Fotografía: Hannes Hubach; Intérpretes: Bruno Dominique Charpentier; Intérpretes: Tim Kalkhof,
Michaël Tordjman; Intérpretes: Tarek Boudali, Phi- Paulo Vilhena, Felipe Rocha; 102 mins; Distribuye: Ganz, Hildegard Schmahl, Sylvester Groth, Evgenia Sarah Adler, Roy Miller, Zohar Shtrauss; 104 mins;
lippe Lacheau; 92 mins; Distribuye: Vértigo. Surtsey. Dodina; 100 mins; Distribuye: Surtsey. Distribuye: Karma Films.
La ópera prima de Tarek Bou- Con su cuarto largometraje la El actor suizo Bruno Ganz Comprometido con la idea de
dali no fue bien recibida en su directora brasileña Laís Bodanzky vuelve a rodar en Alemania, pero en realizar un cine de gran calado polí-
estreno en Francia, por lo que su (Bicho de siete cabezas) pone la esta ocasión con un papel que está tico, el director israelí Ofir Raul Grai-
estreno en cines españoles supone atención en el drama de una en las antípodas del que realizó en zer define su ópera prima como “una
una oportunidad perfecta para des- mujer en pleno conflicto interge- la galardonada película El hundi- historia muy personal sobre gente
cubrir por qué no funcionan sus neracional. En Como nuestros miento . Para En tiempos de luz corriente en una realidad en la que el
gags o si, por el contrario, andaban padres María Ribeiro ( Tropa de menguante el veterano intérprete aspecto político no les afecta directa-
equivocados en el país galo. Cásate élite) interpreta a Rosa, una mujer se mete en la piel de Wilhelm Powi- mente en su día a día pero sí está
conmigo se trata de una nueva que lo que más anhela en el leit, un comunista exiliado durante presente y de alguna manera les
comedia de enredos en la que Yas- mundo es ser perfecta en todo: en el nazismo, que en ese momento acaba salpicando”. El repostero de
sine, un joven marroquí, pierde su su matrimonio, con sus hijos, en vive en el Berlín Oriental en 1989. Berlín cuenta la historia de Thomas,
visado en Francia y se ve en la el trabajo… En cambio, se siente Por su 90 cumpleaños sus familia- un pastelero berlinés que mantiene
situación de pedirle a su mejor atrapada entre dos generaciones y res, amigos y vecinos deciden orga- un romance con un israelí llamado
amigo Fred que se case con él para siente que nunca podrá lograr su nizarle una fiesta, sin embargo Oren. Cuando Oren muere en un acci-
no ser deportado. Según el director, objetivo. Todo cambia para ella todos son conscientes de que el dente de tráfico en su país, Thomas
el humor de la película no se basa cuando su madre le revela una régimen comunista se está desmo- viaja a Israel y cambia de identidad
en reírse de los sin papeles, sino de cosa que le hace redescubrir su ronando y de que su nieto acaba de para comenzar a trabajar en la cafe-
la ingenuidad de los protagonistas. verdadero yo. huir a Alemania Occidental. tería de Anat, la viuda de su amante.
A C C I Ó N 75
PRÓXIMOS ESTRENOS
Por Alejandro Gómez
Marguerite Duras. París, 1944 ¡Qué guapa soy! Caras y Lugares Superagente canino
Francia, Bélgica y Suiza; 2017; Título original: La China y EE UU; 2018; Título original: I Feel Pretty; Francia; 2017; Título original: Visages, Villages; Reino Unido y EE UU; 2018; Título original: Show
douleur; Dirección: Emmanuel Finkiel; Guión: Dirección: Abby Kohn y Marc Silverstein; Guión: Dirección: JR y Agnès Varda; Guión: JR y Agnès Dogs; Dirección: Raja Gosnell; Guión: Max Botkin y
Emmanuel Finkiel: basado en la novela de Margue- Abby Kohn y Marc Silverstein; Fotografía: Florian Varda; Fotografía: Roberto De Angelis, Claire Marc Hyman; Fotografía: David Mackie; Música:
rite Duras; Fotografía: Alexis Kavyrchine; Intérpre- Ballhaus; Música: Michael Andrews; Intérpretes: Duguet y Julia Fabry; Música: Matthieu Chedid; Heitor Pereira; Intérpretes: Will Arnett, Natasha
tes: Mélanie Thierry, Benoît Magimel, Benjamin Amy Schumer, Michelle Williams, Naomi Campbell, Intérpretes: Jean-Luc Godard, Agnès Varda, JR,; 89 Lyonne, Omar Chaparro; 92 mins; Distribuye: Sony.
Biolay; 127 mins; Distribuye: Alfa Pictures. Tom Hopper; 110 mins; Distribuye: eOne. mins; Distribuye: Sherlock Films.
Con la llegada del verano y las
La francesa Marguerite Duras Tras triunfar en diversas series Tras alzarse con el Premio del vacaciones escolares comienzan a
realizó durante toda su vida traba- televisivas que la han convertido en Público al Mejor Documental en la poblar la cartelera numerosas
jos tras las cámaras y escribió algu- una de las estrellas de Comedy pasada edición del Festival de Cine comedias y aventuras familiares,
nos libretos, pero sobre todo es Central, Amy Schumer continúa su de Toronto y ganarse una nomina- como es el caso de la nueva pelí-
conocida por novelas como El dolor. aventura cinematográfica con ¡Qué ción en los Oscars al Mejor Docu- cula de Raja Gosnell (Los pitufos).
Para su segunda película, Margue- guapa soy!, la actriz interpreta a mental, llega a la cartelera espa- El director, experto en mezclar ani-
rite Duras: París 1944, el director Renee Bennett, una mujer de lo ñola Caras y lugares . En esta mación e imagen real, cuenta en su
Emmanuel Finkiel ha decidido vol- más normal que se siente insegura emotiva película documental, diri- nueva película con el oficial canino
ver a contar con la actriz gala Méla- e invisible para el resto de los hom- gida y protagonizada por la vete- Max, un solitario y fuerte rottweiler
nie Thierry ( Je ne suis pas un bres. Tras sufrir una caída mientras rana cineasta francesa Agnés Varda que debe trabajar junto a Frank
salaud, Un día perfecto) para llevar hace ejercicio, Renee se despierta (Los espigadores y la espigadora, (Will Arnett), un agente humano del
a cabo un biopic de la escritora creyendo ser una supermodelo y Sin techo ni ley) y el artista gráfico FBI, para evitar un robo en el certa-
francesa con el que profundizar en con una desbordante autoestima. urbano y fotógrafo JR, se cuenta el men canino de Las Vegas. Los dos
su pasado como participante de la En la línea de Amor ciego, la pelí- viaje en furgoneta por Francia que agentes se encontrarán inmersos
resistencia en la Francia ocupada cula defiende que la belleza está en les permitió vivir nuevas experien- en un mundo perruno dominado
por los nazis de 1944 y su lucha por el interior y la importancia de la cias e inmortalizar distintos rostros por las apariencias, pero deberán
conseguir que su marido fuera libe- autoestima sobre los cánones de y paisajes con el fin de que perdu- aprender a trabajar juntos si quie-
rado por la Gestapo. belleza. ren en su memoria. ren rescatar al panda robado.
76 ACCIÓN
DISCOGRAFÍAS DE CINE: Por Sergio Hardasmal
Jerry
Goldsmith
(Parte 3: 1970-1975)
Tora! Tora! Tora (1970) The Traveling Executioner Río Lobo (1970) Crosscurrent (1971) Dos hombres contra el Oeste Fuga sin fin (1971). FSM
La La Land (1970) La La Land FSM (1971). FSM. **** *****
**** FSM **** *** La única ocasión en que Filme de Richard Fleischer
Un excelente filme bélico *** Para este excelente wes- Episodio piloto para una Jerry Goldsmith compuso un rodado en España, donde el
dirigido por Richard Fleischer en Una extraña comedia negra tern de Howard Hawks con John serie nunca producida que contó largo para el gran Blake músico incorporó sonidos acor-
el que Goldsmith incorporó ins- de Jack Smight protagonizada Wayne (última película del direc- con un tema principal de aire pop Edwards fue este western con des, con un efectivo empleo de la
trumentos orientales a la por Stacy Keach, Marianna Hill y tor), el compositor ofreció una y ritmo sincopado, al igual que toques de comedia. El músico guitarra y la trompeta solistas.
orquesta, haciendo girar la parti- Bud Cort en torno a un verdugo gran banda sonora en la que la en otras músicas de esta etapa. ofreció una bonita balada con Además de temas románticos
tura en torno a un gran tema con silla eléctrica ambulante. El guitarra española se llevó el Con un elaborado juego de per- variantes, incluida una en tono excelentes, el autor ofreció rít-
principal de tono soberbio y mar- compositor jugó con la música mayor protagonismo. Con un cusiones y ritmos, el músico de vals, y alternó momentos micos temas de acción con soni-
cial. Otros pasajes de tensión y sureña y adaptó los recursos de inolvidable tema central y nota- logró una obra breve y tensa muy divertidos con otros emocionan- do de influencia pop y excelentes
acción contribuyeron al éxito del esta a la comedia, con un uso ble empleo de los metales, la atractiva. Edición de 3000 copias tes y dramáticos, dando protago- bajo, batería, clavicordio, meta-
compositor. La última edición destacado de la armónica y apor- partitura se suma a otras tantas que incluye Fuga sin fin (1971) y nismo a la armónica y los les y coros. Edición de 3000
limitada contiene pocos minutos tando un buen tema de amor. magníficas aportaciones del The Scorpio Letters (1967), esta metales e incluyendo un tema copias que incluye, además,
de música adicional respecto a la Edición limitada a 3000 copias. El músico a este género. Edición de de Dave Grusin. El corte: “Moose interpretado por William Holden. Crosscurrent (1971) y The Scor-
anterior de FSM. El corte: “The corte: “The Fields of Ambrosia”. 3000 copias. El corte: “A Good Chase”. Edición limitada. El corte: “Wild pio Letters (1967) de Grusin. El
Final Message”. Teacher”. Horses”. corte: “Border Crossing”.
The Homecoming: Huida del planeta de los Satán, mon amour (1971) A Step Out of the Line (1971) El otro (1972) Anna and the King (1972)
A Christmas Story (1971) simios (1971). Varèse Varèse Intrada Varèse Varése
FSM **** *** **** **** ***
*** Esta tercera entrega fue Este filme de terror de Un drama para televisión Un olvidado filme de sus- Una serie con Yul Brynner y
Película piloto que cimentó dirigida por Don Taylor y ahora Paul Wendkos, protagonizado protagonizado por Peter Falk, Vic pense dirigido por Robert Mulli- Samantha Eggar que contó con
el éxito de la serie de televisión Goldsmith regresó como compo- por Alan Alda y Jacqueline Bis- Morrow y Peter Lawford. Aquí gan, cuya música alberga música de Richard Shores, Art-
The Waltons , donde el músico sitor tras Leonard Rosenman en set, presenta uno de los trabajos Goldsmith optó por un excelente excelentes momentos delicados hur Morton, Robert Prince y
trabajaría en ocho episodios. la secuela del clásico de Schaff- más inquietantes del compositor y bello tema principal dramático y bellos para cuerda, logrando Jerry Goldsmith. La bella música
Goldsmith no optó por un tono ner. El disparatado argumento en esta etapa. Haciendo uso del y sobrio, en torno al que estruc- un conseguido contraste frente a del autor incluye el tema princi-
deliberadamente navideño pero da para un tono más distendido violín como sonido representati- turó una obra de clara influencia una tensión puntual. Se editó pal de toque exótico, así como
sí por temas intimistas y bala- en la música, por momentos vo del mal y con el empleo de jazzística y donde hizo un buen solo una suite de poco más de otros delicados y alguno cómico.
das, con aire folk y mucha armó- incluso cómica, alternando pega- otros recursos sonoros vistosos, empleo de la trompeta solista o veinte minutos como extra en el Lo único editado de esta partitu-
nica y guitarra. Edición limitada dizos temas de sonido pop con Goldsmith logró un efecto esca- el piano. Edición de 2500 copias compacto de la partitura para ra se incluye en la caja de de seis
que incluye la música de James otros de tensión y drama en un lofriante con la sección de cuer- que además incluye La herman- Satán, mon amour (1971), lo que discos de música de la Fox, limi-
Horner para el filme de televi- conjunto memorable. Edición da. Incluye una suite con música dad de la campana (1970). El ha relegado a esta excelente tada a 1500 copias. El corte:
sión Rascals and Robbers (1982). club de 3000 copias. El corte: para El otro (1972). El corte: corte: “Hot Wire”. composición a permanecer en el “March”.
El corte: “Walton’s Mountain”. “The Hitchhiker”. “End Title”. olvido. El corte: “Suite”.
A C C I Ó N 77
DISCOGRAFÍAS DE CINE
Los ases del cielo (1973) The Going Up of David Lev Hawkings (1973) Papillon (1973) El pequeño indio (1973) The Red Pony (1973)
FSM (1973). BSX FSM Quartet. ***** Intrada Varèse
***** **** *** Otra de las formidables **** ****
Filme de aventuras basado Drama para televisión Una serie con James Ste- colaboraciones del compositor Esta producción Disney de Filme para televisión basa-
en una historia de Steven Spiel- acerca de un niño israelí en wart sin repercusión. Goldsmith con el director Franklin J. tipo familiar encontró en Jerry do en la novela de John Stein-
berg y protagonizado por Cliff busca de la verdad sobre la puso música al piloto. Un tema Schaffner fue este Papillon . Goldsmith un excelente apoyo beck. La versión en 1949 tuvo
Robertson. Se trata de un Golds- muerte de su padre en la Guerra principal dinámico y basado en Música dramática de gran poder musical. Se trata de una partitu- música de Aaron Copland y aquí
mith muy melódico y supone de los Seis Días. Incluyendo los metales con base rítmica de de evocación de la nostalgia y el ra propia de western y en este Goldsmith se inspiró en el maes-
todo un canto a la alegría por varias canciones interpretadas guitarra y baladas para este ins- ansia de libertad, con un tema sentido quizá sea el trabajo tro para ofrecer una conmovedo-
parte del compositor, con temas por Topol (actor que interviene en trumento hacen que la música central legendario en forma de menos conocido del autor. Gran- ra partitura de sonido a la
inolvidables y empleo frecuente el filme), el compositor exploró la resulte todo un divertimento vals y momentos de gran ternu- des temas para el género y una americana y un marcado empleo
de instrumentos sureños (armó- música de raíz judía y étnica, aderezado con sintetizadores. ra, alternados con otros profun- buena dosis de ternura y humor de los metales. Esta excepcional
nica, banjo, etc.). Edición de 3000 ofreciendo algunos momentos Esta edición limitada a 3000 damente trágicos. Música conforman una gran obra que composición ha sido comerciali-
copias, que contiene temas de la cercanos a su excelente Justine copias incluye temas de las ban- candidata al Oscar. La última Intrada ha editado en dos ocasio- zada en edición “club” de la casa
serie de televisión Room 222 (1969), resultando altamente das sonoras de televisión Winter edición de 1000 copias de Quar- nes con el mismo contenido. El Varèse, en edición de 3000
(1969). El corte: “Off to Monu- melódica. Edición de 2000 copias. Kill (1974) y Babe (1975). El tet presenta temas adicionales. corte: “Escort the Prisoner”. copias. El corte: “The Foal”.
ment”. El corte: “The Legend”. corte: “Main Title”. El corte: “Freedom”.
Chinatown (1974) QB VII (1974) A Tree Grows in Brooklyn Historia policial (1974) Winter Kill (1974) Babe (1975)
Intrada Prometheus (1974). Varèse Prometheus FSM FSM. ***
**** ***** *** **** *** Filme de temática deporti-
Inolvidable partitura candi- Una miniserie de seis Un desconocido drama Esta serie policíaca se Sorprende que para este va para televisión que contaba la
data al Oscar para el excelente horas de duración acerca del para televisión protagonizado por mantuvo en antena nueve años, thriller televisivo el compositor historia de la atleta Babe Didrik-
filme de Roman Polanski y tras holocausto, donde el músico Cliff Robertson y Diane Baker en interviniendo el compositor en pensase en un tema realmente son. Con un sensible y bello
el rechazo de la música inicial logró una de sus más conmove- el que Jerry Goldsmith participó dieciséis episodios. De este tra- alegre y festivo. Es una pieza en tema principal para guitarra, la
compuesta por Philip Lambro. doras obras con temas corales mediante una composición inti- bajo podemos acceder a unos la línea de lo que compuso para partitura alberga una serie de
Un halo romántico propio de los deslumbrantes y pasajes román- mista muy sensible con pincela- cincuenta minutos de excelente el filme también de televisión hermosos pasajes dramáticos
clásicos del cine negro marca la ticos y dramáticos de gran belle- das dramáticas. Tan solo se música dramática donde la Hawkings , poco tiempo antes, rebosantes de delicadeza, man-
partitura, de intenso suspense y za. Tras una edición en la que puede acceder a ocho piezas de influencia del jazz y el sonido de ahora con sintetizador y base rít- teniendo casi siempre un tono
con brillantes solos de trompeta. faltaba mucha música, Promet- esta composición en una caja de la época son la nota característi- mica de guitarra. Se completa apacible y agradable, con buenos
Intrada editó la obra completa heus editó un doble disco con lujo limitada a 1500 copias, ya ca. El compacto de 3000 copias con temas de tensión y suspen- solos de violín. El disco, de edi-
tras dos ediciones de Varèse que grabación magistral de la música descatalogada, con seis compac- de la casa Prometheus incluye se. El disco incluye música de ción limitada, incluye música de
contenían menos música. El completa y bajo la dirección de tos con temas del autor para una suite de la película de televi- Hawkins (1973) y Babe (1975). El Hawkins (1973) y Winter Kill
corte: “Love Theme from China- Nic Raine. El corte: “A Kaddish diversos proyectos de la Fox. El sión Medical Story (1975). El corte: “Late Arrival”. (1974). El corte: “Always a Win-
town”. for the Six Million”. corte: “Father’s Girl”. corte: “Hot Pursuit”. ner”.
S*P*Y*S (1974) Medical Story (1975) Aeropuerto: SOS, vuelo Fuga suicida (1975) El viento y el león (1975) A Girl Named Sooner (1975)
Varèse Prometheus. *** secuestrado (1975) Prometheus Intrada FSM
** Música para el episodio Prometheus *** *** ***** ****
Comedia de espionaje con piloto de una serie fallida prota- También conocida como Esta producción Tom Gries Esta es una de las obras Drama para televisión de
Donald Sutherland y Elliott Gould gonizada por Tony Musante. De The Terrorists, esta película pro- protagonizada por Charles Bron- perfectas del compositor, esta Delbert Mann con un Goldsmith
tratando de aprovechar el éxito la partitura del autor solo pode- tagonizada por Sean Connery e son, Robert Duvall y Jill Ireland vez destinada a un excelente sureño, centrado en un bello
de M*A*S*H. Esta composición, mos acceder a una suite que se Ian McShane, forma parte del era de localización fronteriza. filme de aventuras de John tema principal muy recurrente y
con un uso paródico de los sinte- incluyó en el compacto de Histo- aluvión de filmes catastrofistas Por ello, Goldsmith optó por Milius quien, en esta ocasión, no con un uso intenso de la armóni-
tizadores y los coros, es quizá su ria policial (1974) y que destaca de esta etapa del autor. Con un incorporar sonidos latinos a sus pudo contar con su amigo Basil ca solista. El músico se decantó
más disparatada música para por el solo de trompeta de su buen tema principal de aire nos- excelentes temas de acción, en Poledouris debido a las imposi- por ahondar en lo intimista, pero
comedia y quedó en el olvido. sentido tema principal, así como tálgico y trágico, Goldsmith ofre- un claro precedente de maravi- ciones de los productores. Todos alcanzado buenos momentos
Solo disponible como parte de la el recurso al apoyo en la electró- ció una partitura tensa en la que llas posteriores como Bajo el los temas son memorables, dramáticos. Esta composición
caja de lujo de sus trabajos para nica junto al sonido dramático los pasajes de acción destacan fuego (1983) o Traición sin lími- tanto los épicos como el de solo está editada en el mismo
la Fox editada por Varèse. El del resto de temas. El corte: de modo especial. La calidad de tes (1987). El tema de amor es amor, de una enorme belleza. compacto de la banda sonora de
corte: “The Buy”. “Suite”. sonido del compacto no es mala muy bueno y el compacto limita- Música candidata al Oscar y Un fabuloso bribón (1967), en
pero mejorable. El corte: “Sky do a 3000 copias. El corte: doble compacto. El corte: “Rai- tirada limitada de 3000 copias, El
Chaser”. “Ambushed”. suli Attacks”. corte: “Runaway”.
78 ACCIÓN
CINE PEDAGÓGICO
Por Ana María Sánchez Saz
EL LIBRO EN ACCIÓN Por Juan Carlos Paredes
A C C I Ó N 79
VIDEOJUEGOS
God of War
PS4
Ha llegado el momento, uno de los más experiencia sirvió para ver, por ejemplo, que la
esperados de 2018 en el mundo del videojuego, historia tiene mucha miga, quizá incluso más que
con uno de los exclusivos de PlayStation a los que en las aventuras anteriores, y que además el
más ganas tenemos y que se ha convertido, por tema del padre y el hijo está muy bien llevado,
derecho propio y a lo largo de los años, en una de aportando una idea de un Kratos más maduro,
las sagas más memorables, queridas y con remordimientos y un pasado que intenta
recordadas que existen, con un protagonista que superar, mientras explica a su hijo de dónde
es un icono del medio (ahí está Ready Player One viene. La historia está contada como un único
sin ir más lejos). Kratos está de vuelta, y para plano secuencia, sin cortes narrativos, todo
cuando leáis estas líneas muchos estaréis continuo, lo que supuso algún que otro
disfrutando desde hace apenas unos días de las quebradero de cabeza, pero que da una fluidez al
aventuras del personaje en una nueva juego magnífica, a la hora de contar la historia.
localización y con una nueva mitología a la que Como podéis imaginar, el juego a nivel técnico va a
atacar. Sí, todos sabemos que atrás ha quedado la dejar momentos memorables (aunque es cierto
historia mitológica grecorromana para viajar a un que no rompe con todo ni se convierte en
mundo de aire nórdico, en el que además Kratos referente, como alguno de sus hermanos
estará acompañado de su hijo. Santa Monica anteriores, pero sigue siendo espectacular por
Studio ha creado uno de esos juegos que serán momentos) y el nuevo sistema de combate seguro
recordados a lo largo del año y que es, por que os trae recuerdos de otros juegos recientes,
derecho propio, candidato a juego del año. Por sobre todo de rol, apostando no solo por la acción,
Madrid pasó Cory Barlog, director creativo del sino por darle a las luchas un punto de estrategia.
estudio, quien nos habló de algunas de las Ágil, intrigante, con muchos secretos en su
novedades, además de poder hincarle el diente al historia, con un personaje mítico y devolviéndonos
juego en cierta medida. Aunque queda mucho, a un mundo que echábamos de menos, es sin duda
mucho por explorar, por supuesto, pero la uno de los lanzamientos del año.
80 ACCIÓN
VIDEOJUEGOS Por Jesús Usero
A C C I Ó N 81
CORREO DEL LECTOR DIRK BENEDICT
Vanessa (correo electrónico).
Entiendo que descubriste a Dirk
Por M.J.P.
82 ACCIÓN
CORREO DEL LECTOR
TERESA GIMÉNEZ, ESTRELLA DEL revista. Casualmente mi familia se dedicaba a la publicación de
LLAMADO “CINE QUINQUI” revistas en papel y este pasado año tuvo que terminar la cosa, por
Fernando (correo electrónico). Te lo que se admira muchísimo cómo una revista que apenas tiene
agradezco tus palabras y por mi publicidad pueda mantener un nivel tan alto en calidad e
parte es siempre un placer integridad. Da verdadero gusto poder leer críticas totalmente
contestar tus cartas y reflejar tus objetivas y sin “prepotencias” y que la cosa no haya cambiado
opiniones en esta página de nunca. Dicho esto quiero que sepáis que vuestra revista ha sido
correo, ya que además abren la una influencia gigantesca en mi carrera profesional; estudié
opción de comentar algunas cosas comunicación audiovisual y un máster en cine en Madrid y he
curiosas sobre cine de género de tenido la suerte (aunque la suerte también está influida por las
otras décadas. Me preguntas en pelotas que hay que echarle a la vida) de trabajar tanto en una
este caso por una de las estrellas película de Ridley Scott, un videoclip de Iron Maiden o cumplir un
femeninas del llamado “cine verdadero sueño de niño como es trabajar en Star Wars, (no
quinqui”, Teresa Giménez, que lo puedo decir el título aún por motivos de confidencialidad). En mi
fue junto a Susana Sentís, que tiempo libre, diseño mis propios pósteres retro de cine, lo que
como bien dices en tu mensaje, y cito textualmente tus palabras: quiero decir con todo esto es que si no hubiese sido por la revista
“Aparte de trabajar en la secuela de las aventuras del Torete y el ACCIÓN seguramente mi decisión final para dedicarme de lleno a
biopic del Vaquilla, protagonizó, junto a Susana Sentís y Sonia esta increíble pero muy complicada industria, hubiese sido
Martínez, Perras callejeras (José Antonio de la Loma, 1985), distinta. Quiero añadir también que aunque sea un melómano
trabajó en Su majestad la risa (Ricardo Gascón, 1981) y tuvo un enfermizo, cuando diseño mis pósteres pongo de fondo los vídeos
minúsculo papel en Sinatra (Francesc Betriu, 1988), como del canal de ACCIÓN en YouTube y alguna vez he participado en un
prostituta. Parece ser, por la información que obra en mi poder, foro de ACCIÓN (yo pregunté sobre qué ver después de Bone
que Teresa era artista en el cabaret El Molino, donde tenía Tomahawk y quién podría hacer de Ozzy Osbourne en un biopic de
bastante éxito con sus canciones que incluían top less –era Black Sabbath) por lo que soy un gran lector y disfruto
conocida por el nombre artístico de Teresita la Mojada–, antes de enormemente con cada publicación mensual ya sea escrita o
ser descubierta por el director por excelencia del cine quinqui”. audiovisual. ¡Espero sin duda alguna poder compartir unas cañas
Además de alcanzar cierta popularidad en sus incursiones en el y unas conversaciones de cine y música algún día! Muchísimas
cine, a las que llegó, como comentas, tras alcanzar cierta gracias por toda vuestra labor profesional, seguid así y dejad
efervescente fama como vedete gitana en El Molino a finales de vuestro espíritu intacto. Un abrazo enorme desde las Islas
los setenta y hasta primeros de los ochenta, lugar al que había Afortunadas y que la fuerza os acompañe siempre”. Como señor
llegado tras forjarse en espectáculos ambulantes, Teresa del bigote que soy, estoy muy satisfecho por haber forjado estos
Giménez Díaz probó suerte también en la música como cantante, lazos con algunos de vosotros y espero que algún día podamos
actuando en el Festival de la Canción del Mediterráneo y editando cruzarnos en algún concierto de Ozzy (al que precisamente veré el
varios singles a principios de los años ochenta, entre los que próximo verano en el festival Download de Madrid y además estoy
destacó el tema “Ámame una vez más”. Fue portada de la revista escuchando mientras tecleo este texto, el tema “Heaven and Hell”
Interviú en 1980 y 1984, y según declaró a los medios de concretamente). Consejo: intenta ver Comanchería, creo que
comunicación de la época, tuvo una infancia dura con un padre puede gustarte.
que maltrataba a su madre y que luego abandonó a su mujer y sus
tres hijos, lo que la llevó a trasladarse junto a sus hermanos y su
madre desde Alcañiz, Huesca, donde nació el 1 de mayo de 1960
(tenía 25 años cuando en 1985 interpretó su papel en Yo, el
Vaquilla), a Barcelona, donde su madre empezó a trabajar en los
escenarios como bailarina y cantante abriendo paso a su hija.
Desapareció del paisaje del mundo del espectáculo a finales de la
década de los ochenta y algunas fuentes afirman que vive retirada
en la Costa Brava.
AGRADECIMIENTOS
Fernando (Tenerife). En realidad, Fernando, somos la revista y yo
personalmente los que te estamos agradecidos por tu fidelidad en
estos años. Por eso quiero reflejar tu mensaje tal y como nos lo
has hecho llegar, porque pienso que deja constancia del vínculo
tan entrañable y especial que esta publicación y sus lectores
hemos conseguido forjar a lo largo de todos los años en los que Que gran sorpresa nos llevamos cuando desde la productora Veintipico
hemos recorrido juntos la senda de nuestra afición al cine. Así Producciones nos informan que ACCIÓN tiene un cameo en el primer
que ahí va tu carta, que debo decir es una de las más emotivas videoclip del grupo musical Black Seal y 2º single del primer LP hómo-
que he recibido como responsable de esta sección: “Queridos nimo de la banda. El album vió la luz el 14 de Mayo. Muchas gracias
miembros de la revista ACCIÓN (en especial a Usero y Payán). Me amigos. Aquí podéis verlo: http://youtu.be/nSMLsU72d7E
llamo Fernando, soy de Tenerife y hace tiempo que quiero escribir
este mail (aunque tiene más potencial de carta), dado que este Podéis despejar vuestras dudas enviando una carta a:
año cumplo doce años como lector de la revista que me ha hecho REVISTA ACCIÓN (Correo)
de verdad profundizar en lo que más disfruto de este mundo, que C/ La Higuera, 2-2ºB, 28922 Alcorcón (Madrid)
es el cine (después vendría la música, donde tengo una gran O bien por e-mail (asunto: correo) a: redaccion@accioncine.es
afinidad con el señor del bigote), y quiero daros las gracias, pero Y también por WhatsApp: 672 015 018
de corazón, por llevar a cabo una labor tan buena para con la
A C C I Ó N 83
CINE EN CASA
Mazinger Z: Infinity
¿Volverá para salvar la
Tierra?
30 de mayo de 2018
Tras un estreno
limitado, ahora hay una
segunda oportunidad
para poder disfrutar de
la nueva película de
Mazinger Z, que acom-
paña a las diferentes
ediciones de las series
editadas de manera ofi-
cial (es decir, legal) en
nuestro país. Mazinger
Z: Infinity cuenta cómo la
humanidad vuelve a
estar nuevamente en
peligro, también como
en ocasiones preceden-
tes por el Imperio Subte-
rráneo (que anterior-
mente fue comandado
por el pérfido Doctor
Infierno), que ya fue
derrotado por el ague-
rrido Koji Kabuto a los
mandos del robot
gigante Mazinger Z. Pero
una década después Koji
es, como su padre y
abuelo, científico, y al
descubrir una inmensa
estructura bajo el monte
Fuji, sabe que tendrá
cumbre escarlata). Pero que evoca al cine clásico vida de una manera producción que irán que tomar importantes
ha sido La forma del de monstruos y en radical. mostrándose a lo largo decisiones para salvar la
agua la que lo ha especial a la inolvidable En las diferentes del metraje. Completan Tierra y volver al com-
consagrado en la La mujer y el monstruo. ediciones encontramos los extras un cómo se bate.
industria Año 1963, Estados varios tráileres hizo en el que se revelan Frente a la edición
cinematográfica Unidos. En plena Guerra cinematográficos, una muchos momentos y sencilla, únicamente
estadounidense con Fría la Unión Soviética y breve clase magistral de secretos de La forma del acompañada de una pos-
cuatro premios Oscar, Estados Unidos se Guillermo del Toro en agua, con escenas tras tal, es más interesante
dos ellos, los más enfrentan en todos los una sesión de preguntas las cámaras, la creación la coleccionista, con
importes que se campos (salvo en el y respuestas que da de los más que extras como los tráileres
conceden anualmente, bélico). En este último claves sobre la película convincentes efectos de cinematográficos, los
La forma del agua el Oscar a la Mejor país se desarrolla un en el aspecto técnico o maquillaje de la teasers, saludos (el
No son tan diferentes Película y a la Mejor proyecto secreto en una conversación con el criatura, la banda internacional y uno
20 de junio de 2018 Dirección. Tras su unas instalaciones de artista James Jean, sonora de Alexandre exclusivamente para el
La carrera de presentación en el alta seguridad. Y aunque responsable del cartel Desplat (ganadora de un público español), entre-
Guillermo del Toro, pasado Festival de el Gobierno ha puesto del filme y de otros Oscar) o de la historia, vistas al equipo creativo
tanto en su faceta de Sitges y un tardío mucho empeño en que elementos con las inevitables o el inicio y final del
director como de estreno en nuestras solo las personas promocionales. Hay escenas tras las filme sin texto alguno.
guionista o productor, salas (con más de nueve imprescindibles además dos análisis de cámaras y declaraciones Además se hace acom-
ha logrado conquistar a millones de euros en conozcan de qué se escenas, sobre “El de miembros del equipo pañar de un libreto y dos
un público de lo más taquilla y casi millón y trata, una mujer, que baile” que explica cómo técnico y artístico. postales, que también
variopinto (hay quien medio de espectadores), trabaja como se desarrolló esta Un cuento que ha están presentes en la
prefiere su primera llega para volver a limpiadora, logra escena onírica, o “El conquistado el mundo. edición con la figura del
etapa con Cronos o conquistar a más averiguar en qué y con prólogo”, que introduce inigualable de Mazinger
Mimic o la más reciente espectadores en este qué trabajan, lo que los principales Z.
con Pacific Rim o La bello relato de fantasía hará cambiar su gris elementos de la EXTRAS: EXTRAS:
84 ACCIÓN
CINE EN CASA
The Florida Project El hilo invisible 15:17 Tren a París Todo el dinero del Cincuenta sombras Una bolsa de canicas
En busca de un sueño Cambiará su vida Evitaron la tragedia mundo liberadas La aventura de dos her-
6 de junio de 2018 6 de junio de 2018 20 de junio de 2018 ¿Alcanzarán la felicidad? manos
Los ricos también lloran
Moonee es una niña Última interpreta- Título menor en la 6 de junio de 2018 29 de mayo de 2018
20 de junio de 2018
que tiene muchos sue- ción para el séptimo arte filmografía de Clint Segunda Guerra
ños, como otros chicos de Daniel Day-Lewis Eastwood como director Otro nuevo título del Fin de la trilogía Mundial. El III Reich ha
de su edad. Uno de ellos, (habrá que ver si se que homenajea a tres prolífico Ridley Scott basada en las novelas de ocupado Francia y actúa
aparentemente no tan retira de verdad), que se norteamericanos que marcado por el rodaje de E. L. James de 50 som- como en el resto de la
inalcanzable, es ir a Dis- convierte en un maestro impidieron un posible nuevas escenas con bras de Gray, aunque Europa invadida con
neylandia y disfrutar de de la moda que viste a ataque terrorista en un Christopher Plummer podría haber nuevas mano de hierro, por lo
sus atracciones. Y es que los más grandes del tren con destino a la sustituyendo a un Kevin películas basadas en las que dos hermanos judíos
la verdad no le queda Reino Unido de los años capital de Francia, Spacey camino del nuevas entregas. Chris- deben huir para llegar a
muy lejos, ya que reside cincuenta y ve cómo se mostrando desde su ostracismo y la tian y Ana se han casado la zona del Gobierno de
en la afueras de Orlando, altera su estructurada niñez al momento de dar diferencia salarial entre y la felicidad envuelve su Vichy y evitar acabar sus
en Florida. vida al conocer el amor. lo mejor de sí. los protagonistas. En él relación, aunque surgen días en un campo de
Los extras consis- Hay pruebas de Se interpretan a sí se narra el secuestro de nuevas amenazas para concentración.
ten en el cómo se hizo cámara con audioco- mismos los auténticos un miembro de la familia mantenerla. Esta historia se
con escenas tras las mentarios del realiza- protagonistas de la Getty y el miserable Las diferentes edi- hace acompañar del
cámaras, tomas faltas, dor, escenas eliminadas, historia con un reportaje comportamiento del ciones contienen una cómo se hizo, las fichas
escenas descartadas y fotos de la película sobre ellos y otro sobre líder del clan. escena eliminada, video- técnicas y artísticas, el
entrevistas al equipo musicadas o un desfile los sucesos acontecidos Los extras son el clips musicales y repor- tráiler cinematográfico y
técnico y artístico. de modelos, y un libreto y los motivos por los que tráiler cinematográfico y tajes sobre cómo se hizo un coloquio en el BCN
EXTRAS: en la edición especial. no se escogió a actores un breve reportaje sobre o la interpretación de los Film Fest.
EXTRAS: profesionales. cómo se hizo. protagonistas.
EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS:
A C C I Ó N 85
ENTREVISTA
MarioCasas
El próximo mes de junio, Mario Casas comenzará a trabajar en su regreso a televisión, con la
s e r i e d e M o v i s t a r + , I n s t i n t o , p r o d u c i d a p o r B a m b ú , y d e l a q u e s o n r e s p o n s a b l e s Te r e s a
Fernández-Valdés y Ramón Campos. Una serie que sigue a Marco Mur, un empresario joven y de
éxito que lleva una doble vida, sumergiéndose en un club de élite, tras una máscara, para tener
relaciones con mujeres. Un thriller erótico de seis episodios del que el actor habló en profundidad
en la presentación oficial de la serie en Madrid, también en un club, aunque no tan particular
como al que acude el personaje de Marco. Aunque todavía son muchos los secretos que esconde la
serie, podemos empezar a intuir lo que será Instinto y adónde nos llevarán sus seis episodios, en
una serie donde también ha destacado el importante papel que tendrán los personajes femeninos,
tanto en la vida del protagonista, como en la propia trama.
En la presentación habéis hablado de Instinto como un thriller el que vive solo y rompe a llorar como un niño pequeño. Hay un
erótico, mencionando Nueve semanas y media o la figura de Grey. motor ahí que me parece muy interesante que usa el actor de Ray
Pero me ha dado más la impresión de que se trata de algo cercano Donovan y que me parece muy semejante a lo que le puede pasar a
a Shame o Eyes wide Shut… ¿es ese el camino que queréis seguir? Marco. Y es un tío carismático, no es apagado, no es frío. Es un
Bueno, nos gustaría hacerlo, esa es la intención. Es muy efec- personaje muy vivo teniendo el trauma que tiene o teniendo la oscu-
tivo el término thriller erótico, y al final la primera imagen que te va ridad que tiene el personaje.
a venir es la de Grey, es lógico. Pero yo me voy más a lo que dices, También lo digo por el tema de la violencia…
me voy más a Shame, me voy más a Oscar Isaac en El año más No, no es un tipo violento. Aunque sí podría tener algo…
violento. Ese tipo de hombre oscuro, que no sabes realmente qué le Ahora que vuelves a televisión, ¿es este el único proyecto
pasa, qué tiene dentro, cuál es su manera de desfogarse, en este televisivo en el que estás? Sobre todo por los rumores de que
caso, mi personaje es adicto en parte al sexo. Yo lo voy a jugar desde podrías aparecer en la tercera parte de La casa de papel…
otro sitio. Y creo que nosotros (el equipo creativo) también. Más No, no, no. Qué va. Nada. Eso me lo han mandado a mí mis
contenido y un personaje más adulto. Creo que le queremos hacer colegas por hacer la gracia, vacilándome. Pero no hay nada. Además
un personaje inteligente. no me gusta, cuando hay un proyecto, nunca compagino. Me gusta
Nos has contado también que todavía estabas preparándote centrarme.
para el personaje. ¿Cómo se prepara uno para un personaje como Cuando estás haciendo un personaje como este, ¿eres capaz
Marco? de desconectar de él?
Principalmente, lo que va escribiendo Teresa Fernández- Hombre, al final te mimetizas de una manera u otra, porque
Valdés, que básicamente es la biografía. Y, sobre todo, de dónde estás todo el tiempo con el personaje en la cabeza, estás con el
parten sus fisuras, que suelen ser de la infancia o la adolescencia. Y guion… Estás con cosas que de una manera u otra no te lo consi-
su instinto parte de ahí. Al final él se ha hecho a sí mismo, ha conse- gues nunca sacar. Sí es verdad que con este personaje estoy
guido el éxito, lo tiene todo… Estamos todavía en ello, en la cons- pensando cómo voy a hacer lo del club (risas). Lo mismo lo del
trucción del personaje. club es algo que tengo que experimentar en rodaje ya. Pero sí es
Puede ser un tópico esto, pero ¿es el personaje más compli- verdad que lo del club tiene que ver con la catarsis que este
cado al que te has enfrentado? personaje va a tener allí, no va solo a tener sexo y listo. A lo mejor
No, no lo veo así… Es que estando aún en el proceso, y con la solo va a mirar… Es donde nadie le reconoce, donde lleva una
evolución de crear al personaje, es complicado. Muchas veces máscara y puede ser él.
también creas en rodaje. Uno tiene unos parámetros, uno tiene unas Además un proyecto en televisión inédito en nuestro país. ¿Te
bases, pero hay cosas que hasta que no estás en el rodaje, y no sientes pionero? Y con una serie que nos han contado que estaba
estás con los actores, no descubres. Hay cosas que son instinto, hay hecha pensando en ti, que sin tu participación no se habría reali-
cosas que son piel, y que suceden ahí. Es un personaje que tiene zado. ¿Sientes esa carga de responsabilidad?
muchos matices, que tiene cosas que quizá es verdad, que no he No, carga ninguna. Al final sí, mi personaje quiero hacerlo
hecho con la edad que tengo ahora. bien, quiero sentirme orgulloso del trabajo hecho y que la gente
¿Vais a intentar huir de la figura atormentada de Grey? disfrute, pero no carga. Tengo curiosidad, eso sí, porque estamos
No lo veo tanto como Grey, lo veo más como un Ray Donovan. a un mes más o menos de empezar, y tengo curiosidad por saber
Me fascina esa comparación con Ray Donovan, un personaje cómo lo van a rodar. Esto cuenta mucho, porque al final Nueve
que me encanta. ¿En qué se parece? ¿Qué relación hay? semanas y media, por poner un ejemplo, es una película que se
Bueno, es clara. Lo que pasa es que no la voy a destripar para ve muy poco, pero es muy erótica. A mí me gustaría a la hora de
quien no haya visto Ray Donovan, pero está en el trauma infantil. Es rodar, y aquí es trabajo también del director y de los productores
algo que está ahí y el actor trabaja desde ahí el personaje, y cómo un que entran en el juego, me gustaría ver eso. Es lo que vamos a
tío de dos metros que creo que mide, duro como es porque es un intentar proponer y vamos a intentar hacer. Esperemos que así
matón, que no es lo mismo que mi personaje, lógicamente, cómo sea.
rompe a llorar. Tiene una familia, pero se va a ese apartamento en Jesús Usero
86 A C C I Ó N SERIES TV
Por 13 razones
Temporada 2
Una de las series de las que más se habló el pasado año fue sin duda Por trece razones,
basada en la novela del mismo título de Jay Asher. Generó respuestas de todo tipo, sobre todo
positivas, e incluso levantó algo de polémica, pero se convirtió en referente a la hora de mostrar
de otro modo el mundo de los adolescentes. Para sorpresa de todo el mundo, su éxito hizo que se
extendiese a una segunda temporada, que iría más allá del libro original y que está disponible
desde el 18 de mayo en Netflix en todo el mundo.
o creo que sorprenda a nadie recordar que yo fui de la sidad, la calma, los personajes arquetípicos… para golpear con
N
inmensa mayoría que no solo disfrutó con la primera tem- fuerza sacándonos de la zona de confort cuando se trataba de ana-
porada, sino que además, aún hoy, sigo creyendo que una lizar lo que le sucedió a Hannah Baker (Katherine Langford), su
serie como Por trece razones es tan necesaria como suicidio y el porqué, o los porqués, de su decisión de quitarse la
escasa. Uno de esos bienes poco comunes que tenemos vida. Jugaba con una baza –manipuladora, por supuesto–, que era
que apreciar, porque la imagen que se ofrece habitual- tan efectiva como devastadora en el espectador. Presentar al per-
mente de los adolescentes en televisión y cine no es como la que sonaje y describírnoslo, hacer que nos importase, como le impor-
nos ofreció la serie creada por Brian Yorkey sobre la novela de taba a Clay Jensen (Dylan Minnette), sabiendo que al final de la
Asher. No se iba al extremo otras, como Skins, que buscan el rea- serie, no importa lo que sucediese, seguiría muerta. Además, mos-
lismo sin edulcorar, ni tampoco nos encontramos ante The OC o trando su suicidio de forma demoledora, gráfica y terrible. No
Gossip Girl, con sus excesos y dramas de culebrón, tan disfrutables había nada bello, nada romántico en aquello. Solo la necesidad de
pero alejados de la realidad. Por trece razones manejaba los tópi- una persona de acabar con su sufrimiento, su terrible soledad, su
cos de las series de adolescentes americanas, la aparente lumino- abandono… Por eso es una serie necesaria, antes y ahora, para
Tony está intentando acabar con sus Bryce es un personaje odiado por todos, y muchas cosas saldrán a la luz,
problemas de ira… en libertad vigilada, aunque quizá no sea suficiente para derribarle…
corre riesgo de acabar en el reformatorio.
mostrar, con una pátina de ficción y drama, temas tan importantes
como el acoso escolar, los abusos, la violencia, las clases, la
depresión, el distanciamiento entre padres e hijos, la soledad, la
amistad, la importancia de nuestra vida en redes sociales… Entre
muchos otros. No era perfecta, pero era un magnífico paso ade-
lante por parte de Netflix para mostrarnos algo que muchos no
queríamos ver, y hacerlo con brillantez. Aunque no todo el mundo
estuviese de acuerdo.
De nuevo, aquí, manifiesto mi opinión, no pretendo tener la
verdad universal, y entiendo parte de la crítica que decía que el
impacto del suicidio de Hannah en ciertos jóvenes podía invitarles a
seguir su camino. Por eso la serie, en su segunda temporada, desde
el inicio recuerda que ciertas personas deberían ver la serie acom-
pañadas, que siempre hay gente a la que acudir, y ofrece diversos
medios para que los jóvenes lo hagan, sin olvidar que la propia serie
ha servido para que muchos adolescentes pidan ayuda. Además, en
esta nueva temporada, la serie estará acompañada por discusiones y
paneles con miembros del equipo creativo y profesionales que ayu-
den a ahondar en los temas que trata. Y recordando también a todo
el mundo que damos por vista la temporada anterior, y que mucho
ojo con los spoilers, nos preguntamos, ¿puede existir una segunda
temporada? Más allá del libro, ¿existen suficientes tramas que
seguir para extender la historia otros trece episodios? Una vez vista
El juicio por la muerte de Hannah Baker
la nueva temporada, la respuesta es sí, sin lugar a dudas. Con sus será la pieza narrativa fundamental en
altibajos y sus flaquezas, pero quedan muchas, muchas tramas que torno a la que gire toda la temporada,
explorar y muchos problemas que analizar desde la perspectiva de con su madre como luchadora
infatigable para traer justicia.
los adolescentes y, en este caso, este año, especialmente de los
adultos. No me malinterpreten, no es que resten protagonismo a los
FIN SPOILER.
jóvenes, pero los padres y profesores están mucho mejor explicados
como un fantasma o alucinación con la que el personaje habla…]
y definidos en esta segunda temporada, especialmente algunos
siendo el motor de la serie y que acompaña a Clay en el viaje,
como el del consejero del instituto Liberty, Kevin Porter (Derek Luke)
última vez que veamos al personaje… Ni a Hannah, que sigue
personaje que brilla en la segunda temporada. Un segundo año que
dentalmente a Jeff (Brandon Larracuente). Aunque no será la
parte con el juicio sobre la muerte de Hannah, entre los padres de
regresa quizá sea Sheri (Ajiona Alexus) después de matar acci-
ella, especialmente la madre (Kate Walsh), y el instituto, con las
blemas y demonios personales. Quien más fuerte parece y mejor
secuelas de las cintas y de los hechos vividos en la primera tempo-
Tony (Christian Navarro), quien intenta superar sus propios pro-
rada, y con unas curiosas polaroids que Clay empieza a recibir y que
Clay a buscarle. Un Clay que ha perdido mucho el contacto con
hablan de un secreto aún mayor que muchos intentan ocultar y que
en la calle, pero que puede ser clave en el juicio, lo que llevará a
puede ser clave para que se haga justicia con la muerte de Hannah*.
la violación, o Justin (Brando Flynn), adicto a la heroína y viviendo
La serie tiene mucho a lo que hincarle el diente. Estrés pos-
como tampoco lo es para Jessica (Alisha Boe) que intenta superar
traumático, acoso, violación, miedo, abandono, soledad, drogas… Las
de lo sucedido, y las secuelas que tiene no son fáciles de superar,
dos caras de toda historia (el juicio es muy, muy importante), y las
Heizer) sobrevivió a su intento de suicidio, pero no recuerda nada
ganas de superarse. Conoce sus fuerzas y flaquezas, y aunque es
encontrará una salida peligrosa y con final incierto. Alex (Miles
capaz de meterse en más de un jardín forzando algunas situaciones
escolar sigue presente. Tyler (Devin Druid) lo sufre, aunque
y dramas (hay momentos que son llevados extremadamente al límite
respecto), además de que pese a la muerte de Hannah, el acoso
y bordean el camino del culebrón), otros ponen la mira directamente
cosa es cómo encaje en las cintas y la explicación que se da al
en muchos de los problemas de nuestra sociedad actual y a los que
(Ross Butler) que seguro dejará a más de uno de piedra (otra
los jóvenes deben enfrentarse. Es valiente, su reparto es sensacio-
no sabíamos de Hannah, incluyendo algo relacionado con Zach
nal, y mantiene la intriga (varios misterios que revelar este año) ade-
sus problemas. Mientras el juicio saca a la luz muchas cosas que
más de mostrar el mundo de los adultos (observen este año a los
no es capaz de escapar, y tampoco Skye parece haber superado
padres de Clay, Alex o Hannah), como decíamos. Sigue siendo nece-
marchar, y mantiene una relación con Skye (Sosie Bacon). Pero
saria, sigue estando muy bien escrita y narrada (aunque el tema de
polaroids. Clay ha intentado olvidar el pasado, dejar a Hannah
las pelucas es para hacérselo mirar, son todas horribles…) y sigue
que podría no ser la primera, ni la última, como demuestran las
siendo importante. Aunque nos pueda romper el corazón.
de Hannah fue la violación, cometida por Bryce (Justin Prentice) y
Jesús Usero
OJO SPOILER. [*Porque recordemos que el punto de ruptura
P
recordar que todo esto puede cambiar de la noche a la la serie. Lo han hecho los actores. Si la acogida supera las expec-
mañana. La serie ya fue cancelada y resucitada una vez con tativas de todo el mundo, ¿quién sabe cuál será el futuro de la
anterioridad, lo que nos ha llevado a este final, a este ines- serie? Pero, por si acaso, por si todo sigue como hasta ahora, los
perado en principio regalo para los fans, así que nada nos fans tendrán la oportunidad de ver el final de la historia. O un final
garantiza que no pueda suceder de nuevo si la serie se con- de la historia. Nada más. Y nada menos. Porque como bien sabe-
vierte en un éxito con este episodio final. Si la audiencia se dispara mos los fans de las series de televisión, es bastante común que
muy por encima de lo esperado la serie podría regresar, quizá no nuestra serie favorita, o una de ellas, desaparezca justo en un
con una temporada completa, pero sí con más episodios especiales enorme cliffhanger que nos deje esperando una resolución que
en el futuro. Pero, claro, para ello no solo los fans, que son muchos nunca, nunca llegaría.
(de verdad que sabemos que son legión…, es solo que no son sufi- La serie fue cancelada en junio de 2017 tras solo dos tempora-
cientes para lo que Netflix necesita con esta serie), se apunten a das, y a partir de ese momento los fans empezaron a movilizarse con
ver el final, sino que mucha más gente lo haga. Los fans tienen que el hashtag #RenewSense8, sin que pareciese haber movimiento en
multiplicarse y demostrar a Netflix que merece la pena seguir los despachos. Apenas unas semanas después Ted Sarandos, el jefe
apostando por estos personajes y sus historias. Por desgracia las de contenidos de la compañía, explicaba que la serie se había cance-
empresas se mueven por beneficios, y hay que reconocer a Netflix lado porque pese a la pasión de los fans, la audiencia no era lo sufi-
que, pese a cancelar la serie debido a sus altísimos costes de pro- cientemente amplia para justificar el enorme presupuesto de
ducción y una audiencia que no respondía a ese esfuerzo, se ha Sense8, una serie que se rueda con un reparto internacional, en
arriesgado y ha escuchado a los fans. Ha apostado por la serie y la varios continentes y que tiene tras las cámaras a las hermanas
ha traído de vuelta para darles una despedida como es debido. Y Wachowski, dos de las directoras más respetadas y con más caché
como siempre con todas las empresas, ha dejado abierta una del mundo. Netflix entonces anunció el especial que cerraría las tra-
mas, un especial que, según parece, durará más de dos horas y su segunda temporada y de lo que dejaba detrás de sí. Así que si
media, y con Lana Wachowski nuevamente tras las cámaras, sin su todavía no la han visto, que deberían, pasen a otro artículo, porque
hermana como acompañante en este viaje, al parecer. Pero con un aquí pueden encontrar algún spoiler. Porque la temporada anterior,
rodaje de los más movidito, que en sus seis primeras semanas, allá lo que suponía el final de la serie a pesar de todas las tramas abier-
por noviembre del pasado año, ya había pasado por ciudades como tas, nos llevaba a Londres con los sensates capturando a Whispers,
Nápoles, Londres, París, Múnich, Berlín y Seúl. Lo de Londres suena después de que este torturase a Wolfgang. Y además tenemos a ese
de lo más lógico, porque allí terminamos la temporada y ahora toca nuevo grupo de sensates con los que existe cierta rivalidad y que no
volver a donde dejamos la historia. Por lo menos descubrir qué sabemos cómo pueden hacer reaccionar finalmente a nuestro grupo.
dirección seguirá ahora la serie. Y con una certeza, si el éxito es Todo el reparto original regresa a la temporada (bueno, con los cam-
abrumador, volverán a la carga. Así lo confirmaron la propia Lana, bios ya vividos en la temporada 2, claro), pero Brian J. Smith. Fre-
pensando que si los fans de la serie conseguía enganchar a nuevos ema Agyeman, Miguel Ángel Silvestre, Jamie Clayton, Doona Bae,
fans, tendríamos más noticias de los sensates en el futuro. Y lo Tina Desai, Tuppence Middleton, Max Riemelt, Naveen Andrews y
mismo sucedió con Brian J. Smith, uno de los protagonistas de la Daryl Hannah, por supuesto. Puede que incluso Terrence Mann
serie, quien comentaba que si el éxito superaba con creces las como Whispers (nunca he sabido la traducción en doblaje). Pero,
expectativas, no sería la última vez que oímos hablar de los persona- pese a que el final se mantiene en un secreto increíble, se rumorea
jes. Unos personajes que, ya sabéis, están unidos por un vínculo que una trama trepidante que implica un rescate de urgencia, pero no
les hace capaces de sentir, ver, oír… Todo lo que sus compañeros olvidemos la importancia que ha puesto Lana Wachowski en que es
son capaces de sentir, convirtiéndolos en no solo distintos, sino per- una serie sobre gente de todo tipo, género, raza y condición, que se
seguidos por distintas fuerzas. Aunque esa trama de thriller, a veces quiere y es feliz para siempre. Algo que cuando ella era niña no
científico, a veces de aspecto sobrenatural, es casi una excusa para sucedía en televisión. Pero es lógico pensar que ambos grupos de
dejar paso a lo que los protagonistas viven y experimentan. Lo que sensates podrían volver a chocar, y que además de cerrar tramas, la
los hace diferentes y también adorados por los fans. Esas pequeñas historia sirva de excusa para ver a los sensates compartiendo su
historias, victorias, derrotas, amores… mundo, eso que tanto disfrutamos, cuando son ellos mismos y se
Una de las claves de la serie ha sido su maravillosa forma de convierten en uno, cuando se quieren y disfrutan de cada momento.
mostrar un amplio abanico no solo de personajes, sino de géneros, Un canto al amor, a la libertad, sin importar quiénes somos. Eso ha
razas, religiones… Y seguramente ese sea el camino que utilice la sido siempre la serie y eso seguirá siendo en su despedida, cuando
trama de sus dos horas y media de duración, servir como excusa llegue el 8 de junio. Y quién sabe, si convencemos a mucha gente,
para esos momentos que han hecho a los fans volverse locos con la podría no ser un hasta siempre, sino un hasta luego.
serie. Por supuesto, aunque brevemente, voy a hablar de la serie, de Juan L. Pastor
CB Strike
Desde el pasado 18 de mayo podemos disfrutar en HBO, antes incluso de que la serie llegue a Esta-
dos Unidos a través de Cinemax, de una de las últimas sensaciones de la BBC, la serie CB Strike,
o Strike en el Reino Unido, basada en las novelas de Robert Galbraith, las tres publicadas hasta la
fecha. ¿Que quién es Galbraith y por qué tanto interés por la serie? Bueno, Galbraith es el seudó-
nimo que empleó JK Rowling para crear a este personaje y este universo. Y una serie que viene de
la mano de la creadora de Harry Potter, siempre llama la atención de todo el mundo…
Cormoran Strike y Robin Ellacott, los personajes creados La relación entre los dos personajes,
por JK Rowling cobran vida en la serie de televisión. de respeto, lealtad y amistad, es una
de las claves que la hacen tan
interesante.
CB STRIKE
s comprensible que tras el inconmensurable éxito de Harry temporal como secretaria, pero pronto el protagonista descubrirá
E
Potter, cualquiera se preguntase cuál sería el futuro de JK no solo lo inteligente que es Robin, sino los recursos que puede
Rowling, la autora de las novelas y responsable de concebir aportar, haciendo que su estancia de tan solo una semana se
y crear todo ese universo. Evidentemente seguiría escri- extienda. Holliday Grainger es la actriz encargada de dar vida al
biendo libros, pero ¿hasta qué punto el éxito de su carrera personaje, con una energía magnífica, y gran química con Burke, y
tras el final de la saga del joven mago estaría ligado real- además la serie juega con mucho estilo a mostrar que es capaz de
mente a su talento o a los cientos de millones de fans en todo el tomar sus propias decisiones, sin importar lo que Cormoran o su
mundo? Y sobre todo, cuando se cambia radicalmente de género, prometido, Matthew (Kerr Logan), opinen al respecto. Ellos dos
¿cómo saberlo? Eso debió pensar quizá la propia autora cuando son la clave de la serie, pero también lo es el tono, el estilo que en
en 2013 publicó bajo seudónimo la primera novela del personaje la serie es casi literario. Un aroma a clásicos del género como
que hoy nos ocupa, Cormoran Strike, The Cuckoo’s Calling. Pese Dashiell Hammett o Raymond Chandler, pero rebajando el nivel de
a ser bien acogida por crítica y por varios escritores del género violencia. Centrándose mucho en la investigación y en los perso-
de misterio, la novela pasó desapercibida para el público gene- najes. En el mundo peculiar que propone, con casos que sacarán
ral, hasta que alguien en redes sociales, cercano al equipo legal cosas del pasado de ambos protagonistas.
de Rowling, levantó la liebre y, tras una rápida investigación (en Hay momentos en los que CB Strike recuerda con fuerza a
la que se llegó a comparar el estilo creativo de la autora y Gal- Mike Hammer . Hasta físicamente, Burke se parece en cierta
braith), la verdad salió a la luz y no hubo más remedio que acep- medida a Stacy Keach, el actor que dio vida al personaje creado
tarla. Ella había escrito el libro y era la creadora de estos perso- por Mickey Spillane en hasta tres series de televisión y varios tele-
najes. Las ventas se dispararon, como no podía ser de otro filmes. Porque, no se equivoquen, esto está más cerca de ese
modo, e incluso hubo alguien que llegó a sospechar que todo era estilo que de Sherlock, por poner otro ejemplo de serie de la BBC,
un truco publicitario. Quizá, pero no creo que Rowling necesite o cualquier procedimental de la televisión americana. La serie se
de trucos para vender sus libros como rosquillas. Así que, since- planta desde el inicio a la hora de narrar la historia basándose en
ramente, tiene más sentido que el tema tuviese que ver con una una investigación que desarrolla y despliega a los personajes, no
forma de alejarse de su propia y alargada sombra. De ser de solo a los dos protagonistas, sino también a víctimas o personas
nuevo una autora anónima casi, empezando de cero, y ver cómo cercanas al caso en cuestión, lo que permite conocerlos a fondo,
acogía la gente un nuevo proyecto. Un proyecto que era literatura dibujarlos, percibir sus aristas. No es lo habitual hoy en día, donde
para un público adulto, centrado en el género de misterio y todo el mundo parece apostar por el ritmo más trepidante, pero la
detectives privados, una novela negra con todas las de la ley que sorpresa es agradable y está muy justificada. Como en una novela,
fue acompañada de otras dos obras más, convertidas ahora en no todo sucede en las primeras 20 páginas. La serie se recrea en
serie de televisión por BBC, quien estrenó la serie a finales de los hechos, la violencia aparece en contadas ocasiones (porque
verano, y ahora nosotros podemos disfrutarla. Con un personaje cuando aparece importa de verdad, está creada para impactar al
realmente interesante y peculiar, Cormoran Strike, un detective espectador en ese sentido, no para saturarle e insensibilizarle,
privado de la vieja escuela que se encarga de algunos casos sino para que cuando un hecho así aparezca, se quede sin aliento),
realmente peculiares que escapan de las capacidades de la poli- y es más importante un diálogo o un silencio, que una pista encon-
cía, porque como dice el propio Cormoran en la serie a uno de trada. Cormoran no es el más inteligente, ni el más listo, pero
los detectives de policía: “Yo puedo hacer cosas que vosotros tiene algo. Un don para observar y entender a la gente que parece
no”. compartir con Robin, y que nos lleva por los vericuetos del caso.
Cormoran Strike es un detective privado que trabaja desde Tampoco es una serie perfecta. El problema con la pierna de
un minúsculo despacho en Londres. Policía militar, veterano de Strike es demasiado obvio, demasiado evidente como se presenta
guerra retirado por una terrible herida, su vida pasa entre las deu- al espectador, no sabe jugar con ello. Y los propios casos pueden
das, los casos mediocres, sus complicadas relaciones personajes llegar a tener un punto excesivamente bizarro, pero comprensible.
y la sombra del pasado. Como buena muestra de género negro, el El resultado final es elegante, con personajes atractivos para la
pasado del personaje, brillantemente interpretado por Tom Burke, audiencia, con mucho de cine negro. Siete episodios para cubrir
es clave para entenderle, porque tarde o temprano acaba alcan- los tres casos publicados hasta el momento por JK Rowling (per-
zándole, ya sea a través de su retiro obligatorio, su “lesión” o la dón, Robert Galbraith), y trasladados aquí a la pequeña pantalla
relación con su padre, una estrella de rock a la que apenas con bastante estilo (ojo a la fotografía, sobre todo en el primer epi-
conoce. Desencantado con el Ejército, a veces lo echa de menos, y sodio, y a cómo se mueve la cámara por los distintos decorados…),
sobre todo intenta aplacar esos recuerdos y ese pasado con alco- superior a otras producciones británicas y a muchas de Estados
hol. Al inicio de la serie le vemos en una relación complicada con Unidos. Una nueva serie que merece la pena (aunque tendremos
una mujer con la que ya no vive, pero que tampoco termina de que esperar para nuevos episodios) y que podemos disfrutar ya
marcharse, mientras él duerme en su oficina. Una oficina a la que por completo en nuestro país de la mano de HBO.
llega una joven asistente, Robin Ellacott, al principio un reemplazo Jesús Usero
Eso sí, las relaciones de Strike con la El pasado como militar de Strike regresa para
policía no siempre son tan amistosas… recordarle otro tiempo, uno que abandonó
A veces son tensas… pero que a veces echa de menos.
Actualidad Tv
Serios rumores sobre la tercera temporada de Arma letal y su reparto. Si Annette O’Toole y Corbin Bernsen se suman a la segunda temporada
ustedes son seguidores de la serie y no han visto el final de la segunda de The Punisher. Aunque no terminó de convencer a los fans del per-
temporada, dejen de leer, no queremos que se lleven sin querer un sonaje, el éxito de The Punisher en Netflix fue, como todas las series
spoiler, porque parece que la serie va a sufrir serios cambios en la ter- de Marvel, más que considerable, por lo que la serie está renovada
cera temporada. Tras varias quejas de carácter serio por parte de sus para una segunda temporada, y dos grandes nombres se suman a la
compañeros de reparto y del equipo técnico, que le llevaron a ser misma. Por un lado, Annette O’Toole, quien fuese Lana Lang en
reprendido oficialmente en dos ocasiones, parece que los productores Superman 3 y Martha Kent en Smallville, se pasa de DC a Marvel, y
de la serie le buscan reparto a Clayne Crawford, quien da vida a Martin junto a ella Corbin Bernsen, dos actores que darán vida a Anderson y
Riggs, ni más ni menos. Con el final de la temporada dejando su vida Eliza Schultz, una despiadada pareja de la élite que no dudará en
pendiendo de un hilo tras ser disparado, fuentes internas han asegu- hacer lo que sea, incluso más allá de lo legal, para conseguir sus
rado que el plan es regresar el año próximo pero con otro actor en el propósitos. Junto a ellos también Floriana Lima, que ha abandonado
papel de Riggs, despidiendo así a Crawford. Supergirl para pasarse a The Punisher… Otro cambio de bando de DC
a Marvel…
Star Wars Resistance, la nueva serie de animación de Star Wars, contará
con Oscar Isaac. Ambientada en la época anterior a El despertar de la Nuevos fichajes para la tercera temporada de True Detective. Aun-
fuerza, parece ser que la nueva serie de Star Wars tiene todas las que todavía queda bastante para que podamos disfrutarla en HBO, es
papeletas para ser un gran éxito para Disney. La serie contará con Isaac cierto que su producción va avanzando y lo hace eligiendo a los acto-
repitiendo como Poe Dameron, pero no será el protagonista de la histo- res y actrices que acompañarán a Stephen Dorff y Mahershala Ali,
ria. Ese papel le corresponderá a Kazuda Xiono, un joven piloto que ten- los dos protagonistas principales de la historia. Los nombres de Car-
drá una misión muy peligrosa, ser un espía que pase información sobre men Ejogo, Scoot McNairy, Mamie Gummer, Ray Fisher y Jon Tenney
el creciente poder de la primera orden. Gwendoline Christie también ya estaban confirmados, y ahora se suman algunos más. Jodi Bal-
repetirá su papel de capitana Phasma en la serie. four, a quien vimos hace nada en The Crown, será Lori, personaje
ligado al de Dorff románticamente, mientras que Josh Hopkins será
Cuatro bodas y un funeral será convertida en serie de televisión. La pelí- un abogado privado, encargado de tomar declaración a varios poli-
cula que lanzó la carrera de Hugh Grant como estrella de la comedia cías en un caso reciente. La trama principal seguirá al personaje de
romántica, pero que también descubrió a todo el mundo el talento de Ali, un policía cuya conexión con un terrible caso de personas des-
Richard Curtis como guionista, por ejemplo, ahora va a convertirse en aparecidas se extiende durante décadas.
serie de televisión. Mindy Kaling ha
unido fuerzas con el propio Curtis Bryan Fuller abandona la serie basada en las novelas de Anne Rice.
para convertir la película en una Proyecto al que llevaba ligado un tiempo, ahora parece haberse
serie limitada para Hulu. La actriz, hecho oficial que el guionista y productor de Hannibal, abandona el
guionista y productora estará proyecto para dedicarse a otras cosas. La nueva serie, basada en las
detrás de la adaptación, pero no se novelas de Anne Rice, pretende traer de vuelta al vampiro Lestat,
sabe aún si delante de las cáma- protagonista de Entrevista con el vampiro, y todo su universo, y el
ras, aunque la idea es que se con- guionista responsable de hacerlo será el hijo de la autora, Christo-
vierta en una serie de antologías, pher Rice. Lo curioso es que esta es la cuarta serie en poco más de
con cada temporada, si tiene éxito, un año que abandona Fuller, que se ha despedido de Star Trek Disco-
centrándose en nuevos personajes very, American Gods, el revival de Cuentos asombrosos y ahora esta
y situaciones. serie… Empieza a existir un patrón…
94 A C C I Ó N SERIES TV
ACTUALIDAD TV
Katee Sackhoff tiene nueva
serie de ciencia ficción en Netflix.
La actriz a la que todos descubri-
mos en Battlestar Galactica, y que
ha sido protagonista de otra serie
que en Netflix gozó de una
segunda vida como ha sido la
genial Longmire, ahora tendrá la
oportunidad de regresar al espa-
cio en otra serie de ciencia fic-
ción, con el título de Another Life.
La serie contará con diez episo-
dios y en ella la actriz dará vida a
la astronauta Niko Breckenridge, la líder de una expedición que
busca encontrar el origen de un artefacto alienígena, pero que pronto
descubrirá que su misión está llena de peligros que pueden convertir
su viaje en uno solo de ida.
Renovaciones y cancelaciones. Estamos en esa época del año en la Carrie Coon reemplaza a Jessica Biel en The Sinner. Y no es por
que las listas de canceladas y renovadas se disparan, así que vamos a ningún otro motivo que la primera temporada de la serie cerraba la
repasar algunas de las más sonadas. Entre ellas, la comedia de Andy trama de Biel y esta segunda temporada seguirá la investigación de
Samberg, Brooklyn Nine Nine, que ha sido cancelada por Fox. También la muerte de un niño de once años, lo que nos devolverá al detective
STARZ ha cancelado Ash vs. Evil Dead, con Bruce Campbell diciendo interpretado por Bill Pullman, eso sí. El estreno de la segunda tem-
que eso supone su despedida del personaje definitivamente. La serie porada tendrá lugar este verano, y en España la veremos en Netflix,
basada en Temblores, con Kevin Bacon repitiendo su papel, ha sido pero además la serie ha anunciado que la nueva protagonista feme-
cancelada tras su piloto y nunca la veremos. No todo son malas noti- nina será Carrie Coon, que lleva una racha imparable, tras su paso
cias. The Good Fight ha sido renovada para una tercera temporada, The por The Leftovers o la tercera temporada de Fargo, acabamos de
CW ha renovado Los 100 para una sexta temporada, y Netflix ha anun- verla interpretar a Proxima Midnight en Avengers: Infinity War. Y, ojo,
ciado tercera temporada de Santa Clarita Diet, y parece que también la que aunque la nueva protagonista sea Coon, no está confirmado si
segunda de Lost in Space. Eso sí, la nueva serie de Lucy Hale, Life Sen- Jessica Biel estará o no en esta temporada.
tence, no ha sobrevivido al corte y The CW la ha cancelado.
SERIES TV A C C I Ó N 95
AL CAER LA NOCHE
LIBROS DE CINE BRUCEPLOITATION CANNON FILMS DISPARATE NACIONAL
TERROR CATÓDICO Tras el fallecimiento de Bruce Lee, Este primer volumen de la Uno de los creadores del
AMERICANO 1970-1981 las salas de los años 70 recibie-
colección La Generación del fenómeno Yo fui a EGB, Javier
ron un aluvión de producciones
Ambicioso e innovador estudio Videoclub nace para rendir tri- Ikaz, se sumerge en la filmo-
protagonizadas por “clones” del
sobre el apasionante cine de
Pequeño Dragón: actores con buto a Golan y Globus, en grafía completa de uno de los
terror que, entre los años 1970
y 1981, se produjo para la tele-
nombres como Bruce Li, Bruce agradecimiento por todas las grandes genios del humor
Lai, Bruce Le, Bronson Lee y horas que placer que nos español donde se repasan,
visión norteamericana. Títulos
Dragon Lee emulaban los gestos
míticos como El estrangulador regalaron con sus películas. . uno a uno, todos y cada uno
de la estrella desaparecida y lle-
de la noche y La oscura noche de los trabajos de Ozores.
naban los bolsillos de productores Blanco y negro 404 pags.
del espantapájaros —que en
sin escrúpulos. Alguna de estas
España conocimos en las emi- Blanco y negro 322 pags.
siones de Estrenos Tv—, El dia-
películas rehacían los argumentos P.V.P. 19€
blo sobre ruedas, El misterio de
A D
de la filmografía del astro de Hong
Kong o bien explotaban su biogra-
P.V.P. 21,50 €
Salem’s Lot… Un viaje que tam-
V E D
bién recupera películas menos NO fía. Otras abrazaban directamente
el delirio: en El dragón ataca, por
populares, pero que, durante los años 80, seguramente disfrutamos
ejemplo, desfilaban Drácula, James Bond, Clint Eastwood, El exorcista,
en sus pases de fin de semana o incluso en ediciones en vídeo que
Emmanuelle, Vito Corelone, Laurel y Hardy… .
podíamos encontrar en el videoclub.
B/N 246 pags.15x21 cm. P.V.P. 20 € 312 páginas. Blanco y negro P.V.P. 20 €
EL FULGOR EFÍMERO EL LEGADO DE AKIRA GOLDEN NINJA D GOMA 2
KUROSAWA OPERATION EDA
Una pequeña colección de NOV Goma-2: El cine explosivo de
José Antonio de la Loma ofrece
películas clásicas de culto. Este libro valora el interés del LOS SECRETOS DE LA un acercamiento honesto y
Donde se mezclan dramas cine de Kurosawa en el pre- IFD Y LA FILMARK emocionante a un cineasta a
intensos con aventuras inmor- sente, sin negar la importancia dos sellos que inundaron los reivindicar, guionista de diversos
tales, inquietantes obras de del director japonés en nuestra videoclubes y los cines más
filmes –westerns, cintas de
suspense con hipnóticas his- formación humana y cinéfila. El Lucio Fulci y Antonio
costrosos de los años 80 con Margheriti…– y autor de treinta
torias de fantasía, westerns, legado de Akira Kurosawa res- títulos como Proyecto: Ninjas películas, algunas tan populares
ciencia-ficción. Con un deno- cata al cineasta de los confines del Infierno, Scorpion como Yo, “el vaquilla”, Goma-2,
minador común: todas ellas académicos y mitómanos y lo Thunderbolt, Robovamp o Perros callejeros y Nunca en
son películas brillantes, aun- confronta a nuestra manera de Ninja, Condors 13. Incluye
horas de clase. Todas ellas son
D reseñadas en un volumen indis-
que su fulgor fuera efímero. EDA interpretar la realidad, para que entrevistas y fotografías
NOV podamos incorporar su obra a exclusivas ....
pensable para los interesados
Blanco y negro 330 pags. en el cine popular producido en
nuestras herramientas para España, publicado por la edito-
Blanco y negro 420 pags.
P.V.P. 19 € comprender el presente. rial Applehead Team dentro de su colección Made in Spain.
288 pags - Color / Blanco y negro P.V.P. 21€ P.V.P. 19 € P.V.P. 20 €
HÉROES DE PAPEL Y JOE DANTE LA GUERRA DE LOS LAS PESADILLAS DE
CELULOIDE Un exhaustivo recorrido por la
CLONES STEPHEN KING
Este primer volumen desglosa carrera del responsable de El estreno de La guerra de las Ensayo acerca de la figura del
alfabéticamente las historie- "PIraña", desde sus primeras galaxias en 1977 provocó una escritor de Maine, acercándo-
tas principalmente de DC experiencias como espectador onda cultural expansiva que ha nos en este primer volumen a
Cómics que han sido trasla- hasta nuestros días: sus aven- acabado llegando hasta nues- sus vivencias personales;
dadas al medio audiovisual, turas a las órdenes de Roger tros días. desde el nacimiento del autor
relatando los orígenes de Corman, el éxito de "Gremlins" En este libro se analiza y docu- hasta la etapa más moderna
cada personaje y analizando y el fracaso comercial de menta cuarenta películas sur- de su obra, sin olvidar capítu-
todas y cada una de sus "Looney Tunes. De nuevo en gidas de toda esa fascinación los tan transcendentales como
adaptaciones en imagen real. acción", su relación con Steven por las naves espaciales, los los duros comienzos como
Spielberg, los proyectos no E D AD
NOV
rayos láser, los robots respon- escritor.
418 pags. materializados, las luchas con dones y los estilismos cósmi- 366 pags.
P.V.P. 18€ los estudios en producciones cos. De las galaxias más resul-
como "Exploradores" y "Pequeños guerreros", la presencia de un tonas a los agujeros negros más ponzoñosos de la exploitation P.V.P. 19€
mismo grupo de actores secundarios en todos sus filmes, sus cola- mundial.
boraciones para televisión…
288 pags - Color / Blanco y negro P.V.P. 23€
700 páginas. Blanco y negro P.V.P. 23€
MANUAL DE SUPERVI- MÁS CANNON MICHAEL JACKSON TERMINATOR
VENCIA CINÉFAGOS Este volumen profundiza en Michael Jackson lo hizo todo
EL IMPERIO DE SKYNET
El repaso más divertido a la los nombres que ayudaron a en la música. Dotó a sus can- El equipo de la revista digital
par que sesudo y gamberro Golan y Globus a fundar su ciones de imágenes imborra- Ultramundo analiza pormenori-
de temas de enorme trascen- imperio, presentando las bio- bles en la memoria colectiva y zadamente la historia de una
dencia, como las 10 mejores grafías de sus actores más redefinió las bases del mundo de las sagas de ciencia ficción
películas de slasher, de zom- representativos y de los direc- del espectáculo. Su humilde más importantes de la historia
bis zombis (no romerianas), tores que trabajaron para infancia, el ascenso al trono del cine, desde sus inicios
casas encantadas, vampiros, ellos. del estrellato y los escándalos como una pesadilla de James
hombres lobo... que intentaron derribarle, hicie- Cameron hasta la fecha de
Blanco y negro 390 pags. ron que su vida artística y per- hoy, con el estreno de una
Blanco y negro 266 pags.
P.V.P. 20 € sonal se convirtiera en un
EDA
D nueva entrega de la serie pro-
P.V.P. 12 € manantial incesante de ríos de N O V tagonizada por Arnold
tinta. Todo parecía haber sido Schwarzenegger. A estos tex-
escrito hasta ahora sobre él. Toni Arias estudioso de la carrera del tos de Ultramundo se suman los del experto en videojuegos John
artista, recoge, por primera vez en un libro, los intentos del icono Tones y de Pedro José Tena
del pop por atravesar su última frontera: el cine.
382 pags. P.V.P. 19€
404 páginas. Blanco y negro P.V.P. 20€
Puedes solicitarlo por correo, email o por teléfono 91 486 20 80
Marca con una x los libros que desees CUPÓN DE PEDIDO
AL CAER LA NOCHE (20€) BRUCEPLOITATION (20 €) CANNON FILMS (VOL 1) (19 €) CANNON FILMS (VOL 2) (20 €) MANUAL DE SUPERVIVENCIA (12 €)
DISPARATE NACIONAL (21,50 €) EL FULGOR EFÍMERO (19 €) EL LEGADO DE AKIRA KUROSAWA (21 €) GOLDEN NINJA OPERATION (19 €)
GOMA 2 (20 €) HEROES DE PAPEL Y CELULOIDE (18 €) LA GUERRA DE LOS CLONES (23 €) LAS PESADILLAS DE STEPHEN KING (19 €)
TERMINATOR (19 €) MICHAEL JACKSON (20 €) JOE DANTE (23 €)
FORMA DE PAGO (Gastos de envío gratuitos para pedidos superiores a 30€ excepto contraeembolso)
TRANSFERENCIA (3€ GASTOS ENVÍO): IBAN : ES27 0081 0386 1700 0118 5328 Contrareembolso (8€ de gastos de envío) VISA (3€ GASTOS ENVÍO)