Puente Vehicular
Puente Vehicular
Puente Vehicular
DATOS:
L= 7.15 m
t1= 0.25 m
a= 0.5 m
T= 5m
t2= espesor de losa por determinar
R EN EL DISEÑO
oncreto
das posteriores
argas de rueda
Cálculo del espesor de losa :
Según la AASTHO en la sección N°8 el espesor mínimo de losa se obtiene mediante la
tmin= 0.40 m
Por lo tanto asumirnos el espesor mas conveniente tornando corno referencia el 1min
Entonces sea:
t2= 0.43 m
DISEÑO DE LA LOSA
Carga Muerta :
Para el cálculo del MLL , aplicaremos la siguiente expresión ya que el momento máxim
I= 0.335951526
I= 0.336
entonces:
I= 0.3
Por tratarse de un tramo el momento último de diseño será utilizando el Método LRF
de carga para diseño recomendadas por la AASHTO y cuyos coeficientes son los sig
p= 0.0073
Cálculo de cuantías máx. , mín. y balanceada : HASTA AQUI EXPONGO YO
Pbalanc.= 0.0283333333
0.0283
Pmax= 0.021225
0.021
Pmin= 0.018
Siendo:
Wt:Carga muerta factorada y
Pt: Carga viva mas la de impacto facto
Pt=
Para nuestro caso asumiremos que el punto de corte teórico del acero se da cuando el espaciamien
igual al doble del espaciamiento obtenido anteriormente (diseño de losa) por lo que tenemos:
Entonces el punto de corte real del acero se calculará mediante la siguiente expresión :
0.12*db= 0.3 m De los dos valores se toma el menor.
d= 0.39 m
erencia el 1min
aproximado
15774.94 Kg
ente expresión :
ores se toma el menor.
Cálculo del acero por temperatura:
El acero por temperatura se considerará como una malla (paralelo y perpendicular al tr
a tomar para cada dirección la siguiente (sección 8.20.1 del AASHTO) :
DONDE:
t1= 0.25 m
t2= 0.43 m
CARGA MUERTA
Losa : 516 kg/m
Vereda: 300 kg/m
Baranda: 165 kg/m Debido a que puede ser de concreto o de acero
Para el cálculo del momento generado por la carga viva en la viga de borde emplearemos la siguiente expresión:
I= 0.3
Sabemos que:
Pbalanc= 0.0333
Pmax= 0.0250
Pmax= 0.018