La dicción es la forma correcta de usar palabras al hablar o escribir. Tener buena dicción implica evitar errores como cambiar letras o agregar palabras de otros idiomas sin sentido. Desarrollar buena dicción es importante para la comunicación clara, pero no es una habilidad innata, sino que se mejora con la práctica de la lectura en voz alta y el uso constante de expresiones correctas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
534 vistas2 páginas
La dicción es la forma correcta de usar palabras al hablar o escribir. Tener buena dicción implica evitar errores como cambiar letras o agregar palabras de otros idiomas sin sentido. Desarrollar buena dicción es importante para la comunicación clara, pero no es una habilidad innata, sino que se mejora con la práctica de la lectura en voz alta y el uso constante de expresiones correctas.
Título original
ASPECTOS IMPORTANTES PARA TENER UNA BUENA DICCION.docx
La dicción es la forma correcta de usar palabras al hablar o escribir. Tener buena dicción implica evitar errores como cambiar letras o agregar palabras de otros idiomas sin sentido. Desarrollar buena dicción es importante para la comunicación clara, pero no es una habilidad innata, sino que se mejora con la práctica de la lectura en voz alta y el uso constante de expresiones correctas.
La dicción es la forma correcta de usar palabras al hablar o escribir. Tener buena dicción implica evitar errores como cambiar letras o agregar palabras de otros idiomas sin sentido. Desarrollar buena dicción es importante para la comunicación clara, pero no es una habilidad innata, sino que se mejora con la práctica de la lectura en voz alta y el uso constante de expresiones correctas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ASPECTOS IMPORTANTES PARA TENER UNA BUENA DICCION
La dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de
manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. Al hablar y -sobre todo- al cantar, es preciso evitar los vicios o defectos de dicción, como los ejemplos siguientes: -vistes, -íbanos, -gratituo, -tualla, -Saltío, -desborrar, -cállensen, -nadien.[cita requerida] La colocación de la voz consiste en producirla correctamente, tomando en cuenta la respiración, la colocación correcta del diafragma, la posición de los labios, la articulación y, desde luego, la dicción.[cita requerida] Vicios de dicción Son los errores que se cometen contra la corrección y la claridad del lenguaje, convirtiendo nuestras expresiones en inadecuadas. Estos tipos de vicios son: Vulgarismo Barbarismo Hiato cacofónico Solecismo Dequeísmo Cacofonía Monotonía Importancia de la Dicción La forma de hablar es central para la buena comunicación.- En el campo de la comunicación, poder establecer un intercambio claro y accesible para quienes de ella participan es esencial. En este sentido, la dicción y la forma de hablar es igual de importante que el mensaje o el contenido que se trata de transmitir en determinado momento. Desarrollar la dicción es una habilidad que no cualquiera tiene, especialmente si no está acostumbrado a expresarse oralmente en forma ordenada y clara. Pero la dicción no es solamente la expresión o el contenido sino especialmente la forma, es decir, poder hablar correctamente, sin errores, con potencia y claramente para que el mensaje llegue más fácilmente al receptor. Los problemas más comunes de la dicción En la actualidad, la dicción es uno de los problemas más comunes de la comunicación y esto tiene que ver directamente con el hecho de que las nuevas tecnologías facilitan y simplifican la comunicación escrita pero la alteran a nivel oral. Así, suele ser común cambiar el significado de las palabras, o agregar términos originales de otro idioma sin demasiada lógica (proceso que se conoce como barbarización). La dicción como habilidad que se trabaja y se desarrolla con el tiempo Dicho todo lo anterior, es claro y podemos acordar que la dicción es una habilidad que puede lograrse o no. No hablamos de una capacidad pre-dada, que no se puede desarrollar o que se genera a través de la genética. Esto quiere decir que la correcta dicción y el correcto modo de hablar son ambas estrategias desarrollables que se pueden lograr con éxito a partir de la práctica, tanto de la lectura, como especialmente del correcto uso de los términos. La lectura nos permite reconocer por costumbre y uso continuo determinadas frases con su sintaxis y formato adecuado. Luego, esas estructuras que se fijan en nuestro cerebro comienzan a ser fácilmente utilizadas oralmente y la práctica de las mismas es la base de una dicción adecuada y apropiada.