0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas32 páginas

Friopar Mra Py 2015

Este documento proporciona instrucciones para seleccionar los componentes principales de un sistema de refrigeración, incluido el compresor, evaporador, condensador y válvula de expansión. Explica los datos necesarios para cada selección y cómo usar los catálogos de fabricantes para encontrar los componentes adecuados según la capacidad frigorífica requerida, las temperaturas de evaporación y condensación, y el tipo de refrigerante.

Cargado por

luis valiente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas32 páginas

Friopar Mra Py 2015

Este documento proporciona instrucciones para seleccionar los componentes principales de un sistema de refrigeración, incluido el compresor, evaporador, condensador y válvula de expansión. Explica los datos necesarios para cada selección y cómo usar los catálogos de fabricantes para encontrar los componentes adecuados según la capacidad frigorífica requerida, las temperaturas de evaporación y condensación, y el tipo de refrigerante.

Cargado por

luis valiente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

Selección práctica de compresores, evaporadores,

condensadores válvulas de expansión termostáticas


y capilares según catálogo de fabricantes
Ing. Vicente Arricobene
Parte 1
Selección del Compresor
Datos mínimos necesarios:
• Capacidad frigorífica (watt, btu/h, kcal/h)
• Temperatura de Evaporación
• Temperatura de Condensación
• Otras características a tener en cuenta:
• Tipo de compresor
• Tipo de refrigerante
• Vamos a considerar en éste ejemplo que
nuestra capacidad
Frigorífica es de 2820 watts
La temperatura de evaporación es de -10°C
El tipo de gas que utilizaremos es R404A

Con éstos datos, pasamos a el catálogo del fabricante


Seleccionamos el
compresor
de acuerdo a los datos
previamente establecidos.

En el catálogo, escogemos la
columna
de la temperatura de
evaporación hasta llegar a la
capacidad aproximada.

1 ½ HP (siempre se utiliza el valor


mayor al calculado, tanto en la
temperatura de evaporación
como en la capacidad
frigorífica)
Éste compresor tiene una
denominación comercial de
11/2 HP.
También podemos notar
según la tabla que éste
compresor llega a
temperaturas de
evaporación de hasta -
35°C. es decir, es un
compresor de BAJA
TEMPERATURA
Este compresor tiene
una denominación
comercial de 2 HP
Y llega sólo a
temperaturas de
2HP evaporación de hasta
-15°C. o sea, es un
compresor de MEDIA
TEMPERATURA
Este compresor es
de una capacidad
de 2,5 HP
Como se puede
observar, éste
compresor llega a
temperaturas de
2,5HP evaporación de
hasta -25°C.

Si consideremos un
compresor
De éste fabricante
con denominación
comercial de 1 ½ HP,
podemos notar que
la capacidad
1,5HP frigorífica es
INSUFICIENTE
Parte 2
Selección del Evaporador
Datos mínimos necesarios:
• Capacidad frigorífica (watt, btu/h, kcal/h)
• Temperatura de la cámara
• Humedad Relativa del Producto
Qué nos dicen los catálogos?
Los catálogos dicen que el fabricante opta por un rango de temperatura
de evaporación por (Ej. TIANYI) o por temperatura de evaporación directa
Además, en ellos también está determinado un ∆
Por ejemplo, observando los catálogos hay fabricantes que utilizan un
∆ = , otros utilizan ∆ = ó∆ = .
Qué es el ?
Es la diferencia entre la temperatura de evaporación
y la temperatura de la cámara
Expresado según la formula
= −
Este valor también está dado en función de la
humedad relativa
Catálogo TIANYI
Capacidad definida dentro de un
rango de operación

∆ = 10. Capacidades dadas


en WATTS
Ejemplo
Con los siguientes datos procederemos a calcular
un evaporador.
Mas arriba habíamos seleccionado un
compresor con capacidad frigorífica de 2820watts.
La temperatura de la cámara será de -5°C
Consideraremos además una humedad
relativa de 90%
Con humedad relativa de 90%
Tendremos que nuestro valor
de será de 5, por lo tanto
=
Ya tenemos determinado el valor de
por lo que podemos calcular la temperatura de evaporación
= −
Reemplazando
=− −
=−
Este valor tiene que ser ajustado, ya que para nuestro caso
el fabricante utilizó un ∆ =
Esto tiene que ser ajustado según
el siguiente gráfico
Entramos con la temperatura
de evaporación calculada y
nos dá un valor de 0,96
Ahora, aplicamos la fórmula general para la selección del
evaporador

= ×∆

Donde
= 2820
=5
∆ = 10
= 0,96

Reemplazando los datos tenemos:

2820
0,96
= × 10
5
=
Corresponde a un Evaporador
de denominación comercial 5 ½
HP
Con esto, demostramos que a
un compresor de 2,5 HP por
ejemplo, no le corresponderá un
evaporador de la misma
potencia, o sea 2,5 HP
Notesé
también que la
superficie total
del evaporador
es de 30 m2
Si tuviésemos que optar por otro fabricante Ej. Thermokey ∆ =6

Reemplazando los datos tenemos: Este evaporador


2820 tiene una
0,96
= ×6 denominación
5
= ó 3031,5 kcal comercial de 3 HP
Parte 3

Selección de Condensadores
Datos mínimos necesarios:
• Capacidad frigorífica (watt, btu/h, kcal/h)
• Temperatura de condensación
• Dt del Fabricante
Qué es el DT?
El DT es la diferencia de
temperatura de
condensación y la del aire
del ambiente.
Recorte Catálogo ELGIN
Entramos con la temperatura
de evaporación calculada y
nos dá un valor de 1,35

= ×
= 2820
Reemplazando los datos tenemos
= 2820 1,35
= 3807 ó 3274 kcal
Equivalente a un condensador
de con capacidad de 7/8 HP!
Parte 4

Selección de Válvula de
Expansión
Datos mínimos necesarios:

• Capacidad frigorífica (watt, btu/h, kcal/h)


• Rango de temperatura de evaporación
• Tipo de Gas Refrigerante
Para =tener
2820en cuenta, éstas
ó 2,82
letras simbolizan el tipo de gas
para el cual es apta la válvula.
Siguiendo con nuestro ejemplo de la
capacidad del Compresor nos fijamos Por lo tanto, tenemos que
en la tabla utilizar un orificio 03
= 2820 ó 2,82
Parte 4

Selección de Tubos
Capilares
Datos mínimos necesarios:

• Capacidad frigorífica (watt, btu/h, kcal/h)


• Temperatura de evaporación
• Tipo de Gas Refrigerante
• Temperatura de Condensación
Bibliografía
• Catálogo general de compresores y unidades condensadoras Leunite
Hermetique Catálogo de Compresores Danfoss Maneurop Serie MTZ
• Catálogo de General TIANYI COOL
• Catálogo de Evaporadores Thermokey
• Catálogo de Evaporadores TRINEVA
• Catálogo de Condensadores ELGIN
• Catálogo de Válvulas de Expansión series T2 y TE 2 Danfoss
• Software de selección de capilares DANCAP Danfoss
• Software de selección de productos COOLSELECTOR Danfoss
• Compendios personales Ing. Vicente Arricobene
Para mas información puede
consultar también en nuestro sitio
www.friopar.com
Gracias por su atención!

También podría gustarte