Examen O.1.
Examen O.1.
Examen O.1.
Sobre las 19:30 horas del día 8 de noviembre de 2014, Israel entró en el Gimnasio Holiday,
para saludar a las personas que había conocido durante el tiempo en que trabajó en dicho
establecimiento, entre las que se encontraba la acusada, Gabriela, con la que había
mantenido un nexo sentimental.
Surgió entre ellos una discusión sobre los motivos que produjeron la ruptura de su relación y
acordaron volver a encontrarse una hora más tarde en la puerta del gimnasio.
Entretanto, Gabriela, desde el vestíbulo (recibidor) del gimnasio llamó por teléfono a alguien
diciéndole "estoy en el gimnasio, ven para acá con tus amigos, que tenemos que partirle la
boca a alguien".
Posteriormente, como habían concertado, Israel se presentó en la puerta del gimnasio y
acto seguido llegó Gabriela, quien se acercó a Israel insultándolo y empujándolo
fuertemente, y por respuesta, golpeó a Gabriela en el vientre.
En ese momento, aparecieron varios individuos (los convocados por Gabriela), que se
echaron encima de Israel golpeándolo sostenidamente, sin que éste pudiera identificarlos
pues le cegaron los ojos con un aerosol.
A consecuencia de los golpes Israel resultó con varias contusiones y la rotura traumática del
bazo, que precisó intervención quirúrgica, quedándole como secuela la extirpación del bazo
y una importante cicatriz operatoria.
a. Gabriela será reprimida con la misma pena que corresponda para los autores del
delito.
b. Gabriela será reprimida con una pena distinta a la que corresponda para los autores
del delito, por cuanto ella no encargó que lo lesionaran gravemente.
d. La conducta de Gabriela, dado que fue atacada por Israel, está amparada por la
legítima defensa.
EXAMEN O 1
fracturar las rejas de entrada, pudieron apagar el fuego con el auxilio de los bomberos que
también llegaron rápidamente; rescatando a la anciana en estado de coma, con un
traumatismo encéfalo craneano severo, y fracturas menores en los miembros, mientras que
Antonio salió de la vivienda por su propio pie, en un estado de gran excitación nerviosa.
Los hechos ocurren en un barrio sumamente violento de la ciudad. Sobre las 20 horas del
16 de mayo de 2011, los jóvenes Juan y otros amigos suyos incluyendo a José acudieron a
la discoteca Bailetón, encontrando en la barra a Aurelio, dirigiéndose a éste y agarrándolo
por el cuello lo sacaron entre todos de forma agresiva y violenta fuera de la discoteca. Una
vez en el exterior tuvo lugar un altercado. Aurelio sacó una navaja de su chaleco y la abrió
para exhibirla a José, para disuadirlo de continuar el ataque pero José persistió, al blandir
otra navaja. Se produjo un forcejeo de ambos jóvenes armados, en que Aurelio introdujo la
navaja a José, produciéndole la muerte. Ante la presencia policial, lo acompañantes de José
huyeron.
Llevadas a cabo las diligencias de ley, se concluyó que la herida que tenía el acusado a la
altura de la ceja izquierda se la produjo el fallecido José; y la herida del difunto en la región
occipital (parte trasera de la cabeza) se produjo al tropezar y caer hacia atrás, después de
haberle clavado la navaja el acusado.
Se supo además que con anterioridad al día en que ocurrieron los hechos Aurelio (ahora
acusado) había sido objeto de amenazas verbales de muerte, públicamente vertidas, por
parte de Juan y su grupo, incluso José le mostraba la hoja de una navaja; todo ello debido al
color de su piel. Igualmente resulta probado que Aurelio carecía de motivos para agredir a
José.
Gianluca Vacchi y su esposa Giorgia han decidido incursionar en el negocio de la alta cocina
peruana, y dado que el Perú es el primer país del mundo en el negocio culinario, el
multimillonario empresario decide inaugurar varios restaurantes de comida peruana, uno de
EXAMEN O 2
ellos en el distrito de Surco. Como se sabe, una de las formalidades a seguir es tramitar una
licencia de funcionamiento; no obstante, ésta ya le ha sido negada en varias oportunidades.
Insistiendo Gianluca Vacchi en conseguir a todo medio la licencia de funcionamiento, se
logra contactar con Estefano Cocci, personal de confianza y amigo de la infancia del Alcalde
de Surco, quién además resultó ser fanático por las redes sociales del multimillonario
Gianluca Vacchi y su esposa. Con todo ello, Estefano logra interceder positivamente en el
Alcalde de Surco y acuerda una reunión con todos ellos en un Starbucks Coffee, en donde
se trató como único tema un donativo económico para la próxima campaña de reelección del
Alcalde y los beneficios administrativos que implicaría para la pareja Vacchi, además de una
membresía especial de consumo gratuito a cambio de que le otorgue la licencia. Cerrado el
acuerdo, Gianluca Vacci realiza una llamada a su secretaria para que le alcance el sobre
que contiene el dinero ofrecido y la membresía a favor del Alcalde. En ese momento, el
Alcalde lejos de aceptar el ofrecimiento decide no recibir donativos ni membresías y
denuncia los hechos ante el Ministerio Publico para que realice las investigaciones
correspondientes.
a. En tentativa.
c. En tentativa inidónea.
d. Consumada.
EXAMEN O 3
Doña Filomena conjuntamente con su cónyuge luego de ser atendida en el hospital
retornaba a su domicilio, circunstancias en las que se percata que una persona les estaba
tomando fotos, situación que se volvió a repetir al día siguiente. Interpuesta la denuncia se
enteraron que la persona que les hacía el seguimiento y les tomaba fotos era una asistente
del Departamento Social de la fábrica para la cual trabajaba el cónyuge de Filomena y que
la Jefe de dicho departamento siguiendo las instrucciones de los directivos de la fábrica
había ordenado tales actividades para averiguar si en efecto el cónyuge de Filomena
requería la atención y descanso médico que le había sido concedido con motivo de un
accidente de trabajo.
a. Filomena y su cónyuge son víctimas del delito de Marcaje agravado, por el vínculo
laboral que mantienen con los autores.
En una investigación formalizada por delito de peculado por extensión, en la que se imputa a
José Torres haberse apropiado de la suma de S/ 20,000.00 soles que le fuera entregado por
la Municipalidad de Surco para la ejecución de una obra pública; recibido el Informe Pericial
Contable ordenado por el Fiscal a cargo, se advierte que el Informe Pericial concluye que el
monto supuestamente apropiado fue utilizado en el pago de mano de obra no calificada para
la ejecución de la obra.
7. El Fiscal debe:
b. Retirar la denuncia.
EXAMEN O 4
b. Solicitar Sobreseimiento de la causa al Juez de Investigación Preparatoria, por no
ser de su competencia como Fiscal de Delitos Comunes.
Juan, de 24 años de edad, es procesado por delito de robo agravado. Los hechos imputados
consisten en que el pasado 28 de enero a las 10:34 PM junto a otros dos sujetos, a la altura
de la intersección de los jirones Ica y Tayacaja en el centro de Lima, interceptó a José y
María (pareja que salía de un hotel cercano) y con cuchillo en mano los amenazó para que
le entregaran el dinero y objetos de valor que portaran. Logrado su cometido, los tres sujetos
se alejaron tranquilamente con dirección a la avenida Alfonso Ugarte. La pareja dio aviso
inmediato a una patrulla policial que transitaba por la zona, iniciando un operativo de
búsqueda. Veinte minutos después, a bordo de la unidad movil, la pareja reconoció a Juan
como uno de sus agresores (el que portaba el arma blanca) cuando se disponía a entrar a la
estación Dos de Mayo del Metropolitano. Los efectivos policiales lo intervienen y luego del
registro personal encontraron en su poder la billetera y teléfono celular de José así como la
cartera de María, con sus efectos personales, siendo detenido. Abierta la investigación
preparatoria la defensa de Juan solicitó una terminación anticipada.
a. Juan, sobre el descuento de un tercio por terminación anticipada podrá recibir uno
adicional de un sexto por confesión sincera.
c. Juan, sobre el descuento de un sexto por terminación anticipada podrá recibir uno
adicional de un tercio por confesión sincera.
d. Juan no podrá recibir descuento adicional por confesión sincera al haber sido
detenido en flagrancia.
EXAMEN O 5
En la Investigación Preparatoria respecto de un Homicidio Culposo seguido contra Dante
Retis quien se encuentra con comparecencia, éste ha sido citado en reiteradas
oportunidades y de los cargos se advierte que ha sido notificado debidamente, sin embargo
y pese a ello no comparece, ante tal situación los familiares del fallecido piden al Fiscal que
al imputado se le conduzca compulsivamente.
11. En el contexto del caso descrito usted como Fiscal está en la facultad de:
c. No puede dictar ninguna medida de coerción personal, que están reservadas al JIP.
d. Una vez agotado los requerimientos realizados por el Fiscal, solicitará al JIP, la
revocación de Comparecencia por la de Prisión Preventiva, conforme a lo
establecido por el artículo 271° del NCPP.
13. El alcalde de la Municipalidad "X" ordenó a la tesorera cancelar sesenta mil nuevos soles
a favor de la empresa "Y" por haber brindado aparentemente servicios de publicidad a la
entidad edil. No obstante, durante la investigación penal, se llegó a determinar que dicho
pago fue injustificado, pues no existió ningún proceso de contratación, ni la empresa
brindó servicio alguno a favor de la Municipalidad. ¿En qué delito se subsume la
conducta del alcalde?
a. Colusión agravada.
d. Negociación incompatible.
EXAMEN O 6
14. El gerente de la Municipalidad del Centro Poblado Menor "X" recibió ocho mil nuevos
soles de parte del ciudadano "Y", a quien convenció de entregar el dinero por la compra
de un lote de terreno de 300 m2 que estaba supuestamente vendiendo la Municipalidad.
El gerente le dijo que la entidad edil venía ofreciendo diversos lotes de terreno, a precios
cómodos, como parte de un programa de ayuda social. Sin embargo, luego el ciudadano
"Y" se enteró que dicha Municipalidad no contaba con la autorización de transferir
inmuebles, ni era propietaria de los terrenos que aparentemente ofertaba. ¿En qué delito
se subsume la conducta del gerente municipal?
a. Estafa.
d. Exacción ilegal.
15. El día 10 de mayo de 2000 entre las 7:00 a 8:00 pm del interior del local de Electrosur,
José Pérez Pérez vigilante contratado por la empresa pública de derecho privado
Electrosur S.A., sustrae cuatro postes metálicos en desuso que se encontraban a cargo
del jefe de la Unidad Operativa; qué calificación corresponde a los hechos descritos:
a. Peculado Doloso.
b. Peculado Culposo.
c. Hurto.
d. Hurto agravado.
c. El delito de concusión.
d. El delito de colusión.
EXAMEN O 7
c. El Fiscal Provincial designado por el Fiscal Superior Decano o por el Presidente de
Junta de Fiscales Superiores.
18. Ximena Ruiz es propietaria del restaurante "El Picaflor" de la ciudad de Abancay, es así
que en fecha 28 de marzo de 2014 entregó la suma de S/. 200.00 nuevos soles a Juan
Reyes, funcionario de la Municipalidad de Abancay, a fin de que apruebe la solicitud de
licencia de funcionamiento que presentó dos meses atrás y omita algunos aspectos
técnicos por la cual sería declarada improcedente. Marque la respuesta correcta:
b. El funcionario Juan Reyes es autor del delito de cohecho pasivo propio, en cambio
la conducta de Ximena Ruiz es atípica.
c. Ximena Ruiz es autora del delito de cohecho activo genérico y el funcionario Juan
Reyes es partícipe del mismo delito.
d. El funcionario Juan Reyes es autor del delito de cohecho pasivo propio y Ximena
Ruiz es autora del delito de cohecho activo genérico.
19. El presidente del Comité de selección y evaluación del Gobierno Regional "X" acordó
previamente con el representante legal de la empresa "Y" el otorgamiento de la buena
pro a favor de esta última para que provea de útiles de escritorio durante todo el año
2014 al Gobierno Regional. Esto, a cambio de que la empresa deposite en la cuenta
bancaria de un testaferro del presidente el diez por ciento del valor de adquisición de los
bienes. ¿En qué delito se subsumen las conductas del presidente del comité de
selección y del representante legal de la empresa?
a. Colusión simple.
b. Colusión agravada.
c. Negociación incompatible.
20. Los miembros del comité de selección y evaluación de la Municipalidad "X", durante
proceso de Adjudicación Directa Selectiva N° 02-2014, otorgaron a la empresa "Z" la
buena pro para la ejecución de una obra de construcción de un sistema de agua potable
y alcantarillado. No obstante, durante la tramitación de dicho proceso de selección, se
advirtieron las siguientes irregularidades: a) No se realizó la publicación de la
convocatoria en el sistema electrónico del OSCE; b) La empresa no se encontraba
inscrita en el Registro Nacional de Proveedores del Estado; y c) La empresa no tenía
experiencia en la ejecución de obras similares tal como lo exigían las bases del proceso.
Así mismo, se conoce que los miembros del comité mantuvieron reuniones en privado
con el representante legal de la empresa "Z" antes del inicio del proceso de selección.
EXAMEN O 8
Usted como Fiscal ¿en qué delito subsumiría las conductas de los miembros del comité
y el representante legal para iniciar una investigación preliminar?
a. Colusión agravada.
b. Colusión simple.
c. Concusión.
d. Tráfico de influencias.
21. Con relación al delito de Colusión simple o agravada imputable a Félix Trelles:
b. Los hechos encuadran en la configuración típica del delito de colusión simple, por
cuanto este tipo penal puede ser ejecutado por el funcionario público que en razón
de su cargo o de su comisión especial no necesariamente interviene en la operación
defraudatoria.
22. Con relación al delito de Colusión simple o agravada imputable a Félix Trelles es posible
afirmar que:
EXAMEN O 9
d. La conducta del procesado encaja en el delito de colusión simple o agravada, no
obstante, haber intervenido con posterioridad a la emisión de bases o a la firma del
contrato.
-FIN DE CASO-
23. Sobre el delito de Colusión Ilegal, según el tipo penal en concreto, se considera que:
-FIN DE CASO-
24. En una licitación pública de obras, el Presidente del Comité del Concurso Público otorga
al único postor la buena pro; sin embargo se tomó conocimiento que con la finalidad que
este postor se presentara a este concurso, ellos coordinaron para que el postor
presentara un Acta de Conformidad de Entrega de Obra expedida por Foncodes y
suscrita por el ahora Presidente del Comité; no obstante dicho documento resultó ser
falso, debido a que se entregó una conformidad de obra cuando ésta no había sido
concluida. Además dicho documento falso, fue valorado por la misma persona que
otorgó la buena pro. En el presente caso el Presidente del Comité del Concurso Público
qué delito o delitos habría cometido:
d. Delito de Colusión Desleal en grado de tentativa, dado que sólo le fue otorgada la
buena pro.
-FIN DE CASO-
En el presente caso, se acusa al procesado la comisión del delito de peculado doloso, toda
vez que, en su condición de funcionario público, se habría apropiado de la suma de ciento
veinte soles, dinero correspondiente al fondo de caja chica de la entidad pública donde
labora, consignando en los comprobantes de egresos respectivos, importes de dinero mayor
a los gastos de movilidad que realmente realizaba el practicante pre-profesional que estaba
a su cargo. No obstante, al finalizar el proceso, el procesado fue absuelto.
EXAMEN O 10
b. Principio de intervención mínima y lesividad.
Milder es un funcionario que labora de lunes a viernes, como asesor del Ministerio de
Justicia y los fines de semana realiza sus estudios de Postgrado en Ciencias Penales en la
universidad “Camino del Éxito”, debido a sus altas calificaciones fue elegido como delegado
del curso Teoría del delito II. Llegado los exámenes finales y entrega de trabajos
monograficos en la universidad, Milder al no tener dinero y visto en la necesidad de entregar
su trabajo jurídico, se apropia de quince hojas (del paquete de hojas que le fue asignado
para sus funciones) y usa la impresora de su oficina para imprimir dicho trabajo. Al entregar
su monografía al Profesor Ludwing, éste se percata del sello de agua impreso en las hojas
que graficaban “MINJUS”; ante ello comunica inmediatamente a las autoridades académicas
y denuncia el hecho al Ministerio Público. Milder a fin de evitar la denuncia, repone las
quince hojas y dona una cantidad de dinero al Ministerio de Justicia, por el uso de la
impresora y la tinta.
b. Milder no responde penalmente pues devolvió las hojas sustraídas para su trabajo
monográfico.
Luchito quien labora como Sub Gerente de obras públicas en la Municipalidad de Lima, se
enamora perdidamente de Malú quien es la recepcionista de dicha entidad Edil. Meses
después Luchito se entera que Malú pretende abandonarlo y planea un viaje junto a ella a
Cancún a fin de revivir su amor; Luchito feliz por la aceptación de su amada, solicita al
banco “Nuevo Mundo” un préstamo de dinero para cubrir los gastos del viaje; sin embargo,
la entidad financiera no le otorga dicho crédito por estar registrado con deudas en
INFOCORP. Ad portas del viaje Luchito le confiesa a Malú que tiene problemas económicos
y que no podía cumplir con su promesa de amor, por lo que Malú rompe en llanto y exclama
“si no viajamos se acaba la relación”, en ese momento Luchito desesperado le dice que se
calmara, pues de cualquier manera conseguiría el dinero y le cuenta en ese momento a
Malú su plan de cómo obtenerlo, pues decide coger el dinero de la caja chica destinado para
la realización de obras ediles. Llegado el día del viaje Luchito le pide a Malú que ingrese a
su oficina y tome el dinero que guardaba en la caja fuerte, dictándole para ello la clave,
mencionándole que saque lo suficiente para que ambos disfruten de su viaje amoroso. Días
después se efectúa una autoría en la Sub Gerencia de obras públicas y detectan un
desbalance de treinta mil soles que Luchito como Sub Gerente no supo explicar.
EXAMEN O 11
a. Luchito y Malú son coautores del delito de peculado.
a. Autores.
b. Coautores.
c. Cómplices primarios.
d. Cómplices secundarios.
a. Riesgo permitido.
b. Confianza especial.
c. Principio de confianza.
d. Prohibición de regreso.
-FIN DE CASO-
30. El consorcio “Grandes obras” se presentó a una convocatoria pública para la supervisión
de una obra presentando su oferta correspondiente, llegando a ganar dicha
convocatoria. Sin embargo la empresa “Rumbo al éxito” que era su competencia
denunció que el consorcio “Grandes Obras” había presentado documentación falsa para
acreditar que el Supervisor de obra el Ingeniero Mario Bross cumplía con los requisitos
consistente en dos constancias de supervisión de obra y otros documentos falsos;
realizada la investigación preliminar se ha llegado a establecer que en efecto el
Ingeniero Mario Bross no tiene la experiencia que se exigía en la convocatoria y que los
documentos cuestionados le han sido otorgados de favor por Ingenieros amigos; por lo
que los hechos constituyen delito de:
EXAMEN O 12
a. Falsa declaración en procedimiento administrativo y Falsificación de documentos.
EXAMEN O 13