Hge4 U5
Hge4 U5
Hge4 U5
TÍTULO DE LA UNIDAD
Expresamos nuestra posición sobre la República Aristocrática y la Segunda Guerra Mundial.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
A inicios del siglo XX, el Perú fue gobernado por más de 20 años por un grupo de familias con mucho poder
económico. De otro lado en 1939 la humanidad se vio envuelta en un nuevo conflicto bélico de escala mundial.
Entonces ¿Cómo fue posible que el Perú fuera gobernado por un grupo de familias por más de 20 años? Y
¿Cómo fue posible que la humanidad se viera nuevamente envuelta en un conflicto bélico mundial?
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye Interpreta críticamente Analiza fuentes históricas siguiendo distintas pautas y
interpretaciones fuentes diversas. procedimientos.
históricas. Utiliza todo tipo de fuentes para investigar sobre un
determinado hecho o proceso histórico y recurre a ellas
sistemáticamente.
Comprende el tiempo Explica que las divisiones entre un periodo histórico y otro se
histórico y emplea usan para diferenciar épocas que tienen un conjunto de
categorías temporales. características que denotan una gran transformación de las
sociedades.
Elabora frisos cronológicos complejos de varias dimensiones
o aspectos.
Elabora explicaciones Elabora hipótesis que explicarían problemas históricos.
históricas reconociendo Elabora explicaciones históricas sobre problemas históricos
la relevancia de a partir de evidencias diversas.
determinados procesos. Aplica conceptos históricos abstractos (por ejemplo,
República aristocrática, oligarquía, populismo, totalitarismo).
CAMPOS TEMÁTICOS
- El proceso histórico peruano a inicios del siglo XX: la República Aristocrática.
- El proceso histórico peruano en el siglo XX y el contexto latinoamericano
- La Segunda Guerra Mundial y el holocausto
PRODUCTO
Artículo de opinión sobre la Republica Aristocrática y reportaje sobre la Segunda Guerra Mundial
SECUENCIA DE LAS SESIONES
5 semanas (15 horas)
Sesión 1: Exploramos el origen de la República Sesión 2: Comprendemos el Oncenio de Leguía.
2
Aristocrática. (3 horas) (3 horas)
Indicador: Indicador:
Elabora hipótesis que explicarían problemas Explica que las divisiones entre un periodo histórico
históricos. y otro se usan para diferenciar épocas que tienen un
Analiza fuentes históricas siguiendo distintas conjunto de características que denotan una gran
pautas y procedimientos. transformación de las sociedades.
Actividad
Elaboran un reportaje sobre la Segunda Guerra
Mundial.
3
EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
EVALUACIÓN
Presentación de Construye Interpreta críticamente Analiza fuentes históricas siguiendo
un artículo de interpretaciones fuentes diversas. distintas pautas y procedimientos.
opinión sobre la históricas. Comprende el tiempo Explica que las divisiones entre un
equidad y/o la histórico y emplea periodo histórico y otro se usan para
institucionalidad categorías temporales. diferenciar épocas que tienen un
conjunto de características que denotan
una gran transformación de las
sociedades.
Elabora explicaciones Elabora hipótesis que explicarían
históricas reconociendo problemas históricos.
la relevancia de Encuentra similitudes entre algunos
determinados aspectos de las sociedades actuales o
procesos. de su forma de vida con algunos hechos
o procesos históricos relevantes.
Elabora explicaciones históricas sobre
problemas históricos a partir de
evidencias diversas.
Aplica conceptos históricos abstractos
(por ejemplo, Republica Aristocrática,
oligarquía, populismo, totalitarismo).
PARA EL ESTUDIANTE:
Océano. (2013). Historia Universal Tomo 3. Madrid: Editorial Océano. Módulo de Biblioteca Escolar 2015.
Contreras, C. y Cueto, M. (2013). Historia del Perú contemporáneo. Lima: IEP. Módulo de Biblioteca Escolar.
Instituto Apoyo. (2013). Economía para todos. Lima: Apoyo. Módulo de Biblioteca Escolar 2015.
Páginas web educativas:
http://historia1imagen.cl/tag/segunda-guerra-mundial/
http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/
http://www.historiasiglo20.org/IIGM/
http://estudiantes.elpais.com/descargas/Consejo_Reportaje.pdf
Analiza fuentes Incluye tres o más Incluye tres o Incluye dos Incluye un
históricas siguiendo elementos de más elementos elementos de elemento de
distintas pautas y evidencia (fuentes de evidencia evidencia evidencia
procedimientos. primarias o (fuentes (fuentes (fuentes
Aplica conceptos secundarias) que primarias o primarias o primarias o
históricos abstractos apoyan la opinión secundarias) secundarias) secundarias
(por ejemplo, del autor. El que apoyan la que apoyan la ) que apoya
5
Recursos Utiliza todo tipo de El texto del El texto del El texto del No hay
complementar fuentes para investigar reportaje se reportaje se reportaje se apenas
ios sobre un determinado completa con completa con completa con recursos
hecho o proceso recursos recursos recursos como complementa
histórico, y recurre a (imágenes, (imágenes, imágenes o rios y estos
ellas sistemáticamente. dibujos, gráficos, dibujos, gráficos aunque no dan
tablas gráficos, estos son ninguna
estadísticas) que tablas), escasos y no información
aportan aunque estos aportan mucha sobre el
información y no aportan información. tema.
matices al texto. mucha
información
complementari
a.