Este documento describe los componentes básicos de un osciloscopio analógico y digital. Un osciloscopio muestra gráficamente señales eléctricas variables en el tiempo a lo largo de los ejes vertical (voltaje) y horizontal (tiempo). Un osciloscopio analógico usa un haz de electrones para dibujar la señal en la pantalla, mientras que un osciloscopio digital usa un conversor analógico-digital para convertir la señal continua en valores digitales de muestra. Ambos tipos de osciloscopio requieren
Este documento describe los componentes básicos de un osciloscopio analógico y digital. Un osciloscopio muestra gráficamente señales eléctricas variables en el tiempo a lo largo de los ejes vertical (voltaje) y horizontal (tiempo). Un osciloscopio analógico usa un haz de electrones para dibujar la señal en la pantalla, mientras que un osciloscopio digital usa un conversor analógico-digital para convertir la señal continua en valores digitales de muestra. Ambos tipos de osciloscopio requieren
Este documento describe los componentes básicos de un osciloscopio analógico y digital. Un osciloscopio muestra gráficamente señales eléctricas variables en el tiempo a lo largo de los ejes vertical (voltaje) y horizontal (tiempo). Un osciloscopio analógico usa un haz de electrones para dibujar la señal en la pantalla, mientras que un osciloscopio digital usa un conversor analógico-digital para convertir la señal continua en valores digitales de muestra. Ambos tipos de osciloscopio requieren
Este documento describe los componentes básicos de un osciloscopio analógico y digital. Un osciloscopio muestra gráficamente señales eléctricas variables en el tiempo a lo largo de los ejes vertical (voltaje) y horizontal (tiempo). Un osciloscopio analógico usa un haz de electrones para dibujar la señal en la pantalla, mientras que un osciloscopio digital usa un conversor analógico-digital para convertir la señal continua en valores digitales de muestra. Ambos tipos de osciloscopio requieren
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Diagrama de bloques de un osciloscopio
El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra
señales eléctricas variables en el tiempo.
El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que
el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo.
Osciloscopio Analógico
Cuando se conecta la sonda a un circuito, la señal atraviesa esta última y se dirige
a la sección vertical. Dependiendo de donde situemos el mando del amplificador vertical atenuaremos la señal ó la amplificaremos.
En la salida de este bloque ya se dispone de la suficiente señal para atacar las
placas de deflexión verticales (que naturalmente están en posición horizontal) y que son las encargadas de desviar el haz de electrones, que surge del cátodo e impacta en la capa fluorescente del interior de la pantalla, en sentido vertical. Hacia arriba si la tensión es positiva con respecto al punto de referencia (GND) ó hacia abajo si es negativa.
La señal también atraviesa la sección de disparo para de esta forma iniciar el
barrido horizontal (este es el encargado de mover el haz de electrones desde la parte izquierda de la pantalla a la parte derecha en un determinado tiempo).
El trazado (recorrido de izquierda a derecha) se consigue aplicando la parte
ascendente de un diente de sierra a las placas de deflexión horizontal (las que están en posición vertical), y puede ser regulable en tiempo actuando sobre el mando TIME-BASE. El retrazado (recorrido de derecha a izquierda) se realiza de forma mucho más rápida con la parte descendente del mismo diente de sierra.
De esta forma la acción combinada del trazado horizontal y de la deflexión vertical
traza la gráfica de la señal en la pantalla. La sección de disparo es necesaria para estabilizar las señales repetitivas (se asegura que el trazado comience en el mismo punto de la señal repetitiva).
En la siguiente figura puede observarse la misma señal en tres ajustes de disparo
diferentes: en el primero disparada en flanco ascendente, en el segundo sin disparo y en el tercero disparada en flanco descendente.
Como conclusión para utilizar de forma correcta un osciloscopio analógico
necesitamos realizar tres ajustes básicos:
La atenuación ó amplificación que necesita la señal. Utilizar el mando
AMPL. para ajustar la amplitud de la señal antes de que sea aplicada a las placas de deflexión vertical. Conviene que la señal ocupe una parte importante de la pantalla sin llegar a sobrepasar los límites. La base de tiempos. Utilizar el mando TIMEBASE para ajustar lo que representa en tiempo una división en horizontal de la pantalla. Para señales repetitivas es conveniente que en la pantalla se puedan observar aproximadamente un par de ciclos. Disparo de la señal. Utilizar los mandos TRIGGER LEVEL (nivel de disparo) y TRIGGER SELECTOR (tipo de disparo) para estabilizar lo mejor posible señales repetitivas. Osciloscopio Digital
Los osciloscopios digitales poseen además de las secciones explicadas
anteriormente un sistema adicional de proceso de datos que permite almacenar y visualizar la señal
Cuando se conecta la sonda de un osciloscopio digital a un circuito, la sección
vertical ajusta la amplitud de la señal de la misma forma que lo hacia el osciloscopio analógico.
El conversor analógico-digital del sistema de adquisición de datos muestrea la
señal a intervalos de tiempo determinados y convierte la señal de voltaje continua en una serie de valores digitales llamados muestras . En la sección horizontal una señal de reloj determina cuando el conversor A/D toma una muestra. La velocidad de este reloj se denomina velocidad de muestreo y se mide en muestras por segundo. http://www.ugr.es/~juanki/osciloscopio.htm