Norma Técnica Colombiana 750
Norma Técnica Colombiana 750
1 OBJETO
2.1 DEFINICIONES
2.1.1 Queso: producto fresco o madurado, sólido o semisólido que se obtiene mediante
2.1.2 Queso fresco-
2.1.3 Queso semimadurado
2.1.4 Queso madurado.
2.1.5 Queso madurado por mohos.
2.2 CLASIFICACION.
2.3 DESIGNACION.
3. REQUISITOS GENERALES.
4 REQUISITOS ESPECIFICOS.
5. TOMADEMUESTRASYCRITERIOSDEACEPTACIÓNORECHAZO
5.1 Tomademuestras.
5.2 Aceptación o rechazo.
6 ENSAYOS.
7.1 Roturado
7.2 Empaque.
ANEXOS
La norma hace énfasis en el cumplimiento de los requisitos allí establecidos, como las
cantidades de las sustancias que se pueden utilizar como ingredientes tales como:
Los quesos deben estar exentos de sustancias tales como grasas y proteínas de origen
vegetal o animal diferente de las lácteas excepto las que provengan de los ingredientes
utilizados.
Los quesos no deben exceder los límites máximos de plaguicidas, ni los de residuos de
drogas o medicamentos veterinarios establecidos por el Codex Alimentarius
Los quesos de bajo contenido calórico deben presentar una reducción del contenido de
calorías mínimo del 35 % m/m con respecto al queso normal correspondiente.
El queso, de acuerdo con su clasificación, debe cumplir con los requisitos establecidos
Esta norma establece las definiciones, clasificación y los requisitos que deben cumplir los quesos destinados
para consumo directo o para elaboración posterior, incluyendo queso rallado y queso en polvo. Las normas
para variedades de queso o grupos de variedades de queso podrán contener disposiciones más específicas de
las que figuran en la presente norma.
¿Qué aspectos restrictivos tiene dicha norma?