Resumen Eras Geologicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Eón Desde el surgimiento del planeta Tierra hasta hace 3800 millones de años.

Esta caracterizado por el enfriamiento y


deposición de las rocas formando la corteza terrestre.
Hadeense

Eón Desde 3800 millones de años, hasta hace 2500 millones de años cuando surgió la vida.
Aquí pertenece la roca más antigua conocida. Se inicia la tectónica de placas. Se termina de conformar la corteza
Arcaico terrestre

Eón Desde 2500 millones de años hasta hace 590 millones de años.
- Se conforma Pangea y el Mar de Tethys.
Proterozoico - Primeras glaciaciones.
- Primeros restos de cianobacterias organismos procariotas que forman estromatolitos.
- 1400 Ma organismos eucaoriotas como algas unicelulares. De aquí se desprende la vida compleja sobre la tierra.
- La explosión de la vida se cree que se dio debido a que la glaciación esparció la vida por todo el planeta, pero
genero la primer gran extinción y dio por finalizado el tiempo precámbrico.

Eón Era Geomorfología Biodiversidad

Paleozoica - 570 Ma se formo Gondwana, reunía a los - La vida estaba restringida a los mares y era poco
590 Ma. actuales continentes de Africa, América evolucionada.
245 Ma. del Sur, Australia, Nueva Zelanda, - 570 Ma primeros registros de fauna Ediarca.
Fanerozoico Antártica e India e importantes partes de - La fauna estaba dominada por trilobites, moluscos
590 Ma. Europa y América del Norte. primitivos, braquiópodos y esponjas primitivas
al - Hace 250 Ma se formó el Pangea, al (arqueociátidos).
presente. chocar el Gondwana contra América del - Dominaron los equinodermos crinoideos y
Norte, Europa y Asia. blastoideos, graptolitos, braquiópodos más
- Reducción de las áreas de plataformas avanzados, cefalópodos, corales primitivos, peces
marinas. acorazados y tiburones.
- Se cree que un aumento en las - Las plantas colonizaron los ambientes continentales
temperaturas por gases liberados por los hace unos 410 Ma.
volcanes, dióxido de carbono, habría
permitido la liberación de gas metano
desde las plataformas marinas en donde - 400 Ma los invertebrados y finalmente por los
se encuentra congelado, lo que habría vertebrados hace unos 375 Ma, con la aparición de
envenenado a los animales terrestres y de los primeros anfibios se posaron en tierra firme.
las plataformas marinas. - Hace 350 Ma apareció, el huevo amniota, que
permitió la reproducción independiente del agua en
los reptiles.
- 350 Ma Las plantas terrestres evolucionaron llenando
los espacios vacantes. Inicialmente eran pequeñas,
de hasta un metro de alto. Pero posteriormente
aparecieron los helechos, las quisetales y las plantas
con semillas, arbóreas, generando los primeros
bosques. Hacia el final del Paleozoico se esparcieron
las cycadales, coníferas primitivas y helechos.
- Extinción en el límite Pérmico-Triásico.
- Al final de la era paleozoica se extinguieron el 95 %
de las especies marinas y en la tierra desaparecieron
el 70 % de las familias de anfibios y reptiles.
- Las floras del Paleozoico fueron reemplazadas en el
Mesozoico por bosques dominados por coníferas,
ginkgos, cícadas y nuevos grupos de plantas sin
semillas.

Mesozoica - Hace unos 180 Ma, generándose de esta - El comienzo de esta era fue un momento de
245 Ma. manera el océano Atlántico. transición, en el cual ocurrieron nuevas
65 Ma. - La corteza continental es siete a diez diversificaciones posteriores a la extinción.
veces más gruesa que la oceánica y - En los continentes, la desaparición de la mayoría de
además está formada por un material los reptiles mamiferoides permitió el dominio por parte
refractario que es un pobre conductor de otros grupos de vertebrados tales como los
calórico. dinosaurios, llegando a ser herbívoros, carnívoros,
- 180 Ma de la ruptura Pangea surgen La cuadrúpedos y bípedos, grandes y pequeños.
India, América, Africa, Antártica, Australia, - En los mares aparecieron los reptiles marinos
Europa y Asia. gigantes. Entre los invertebrados, los moluscos
fueron muy importantes, quienes eran presas de
estos reptiles gigantes. Aparecieron los corales con
aspecto moderno, que formaban arrecifes en los
mares cálidos y se produjo un importante aumento en
la diversidad del fitoplancton.
- Los mamíferos aparecieron al comienzo del
Mesozoico, pequeño y en baja diversidad.
- Hacia el final del Mesozoico aparecen las primeras
plantas con flores, o angiospermas, cuya
reproducción es a través de semillas dentro de frutos.
- La aparición de las flores dio lugar a una gran
diversificación entre los insectos polinizadores.
- Extinción del límite Cretácico-Terciario.
- Al menos un 75 % de las especies que habitaban el
planeta, tanto en la tierra como en el océano, se
extinguieron.
- En los océanos, más del 90 % de los organismos
planctónicos se extinguieron, lo que generó una
ruptura en la cadena alimenticia marina.

Cenozoica - 27 Ma se separa la Antártida de América - Los mamíferos se desarrollaron notablemente y


del Sur. fueron llenando los espacios ecológicos dejados por
los dinosaurios.
- En los mares aparecieron las primeras ballenas
arcaicas, que poseían dientes. Los bivalvos y
gastrópodos (caracoles) eran muy similares a los
actuales. También los equinodermos, corales y
esponjas.
- Hace unos 35 Ma los mamíferos sufrieron su primer
extinción masiva, debido a un cambio climático
global, causado por el aislamiento y congelamiento
de la Antártica, y la generación de la corriente
circumpolar.
- La Tierra fue adquiriendo las franjas climáticas que
posee actualmente.
- Hace unos 20 Ma en los continentes apareció el
pasto, lo que favoreció la supervivencia de animales
de patas largas, corredores que escapaban
efectivamente de sus predadores, adaptados a la vida
en las praderas y sabanas.

También podría gustarte