Verso - Prosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

VERSO PROSA

CONVIERTE LOS SIGUIENTES TEXTOS EN VERSO A PROSA

LA VACA ESTUDIOSA EL ASNO Y EL COCHINO


Envidiando la suerte del Cochino,
Había una vez una vaca un Asno maldecía su destino.
en la Quebrada de Humahuaca.
"Yo, decía, trabajo y como paja;
Como era muy vieja, muy vieja, él come harina, berza y no trabaja:
estaba sorda de una oreja. a mí me dan de palos cada día;
a él le rascan y halagan a porfía".
Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Así se lamentaba de su suerte;
Se puso unos zapatos rojos, pero luego que advierte
guantes de tul y un par de anteojos. que a la pocilga alguna gente avanza
La vio la maestra asustada en guisa de matanza,
y dijo: --Estás equivocada. armada de cuchillo y de caldera,
y que con maña fiera
Y la vaca le respondió:
--¿Por qué no puedo estudiar yo? dan al gordo cochino fin sangriento,
dijo entre sí el jumento:
La vaca, vestida de blanco, Si en esto para el ocio y los regalos,
se acomodó en el primer banco.
al trabajo me atengo y a los palos.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.
EL LEÓN Y EL RATÓN
La gente se fue muy curiosa Estaba un Ratoncillo aprisionado
a ver a la vaca estudiosa. En las garras de un León; el desdichado
En la tal ratonera no fue preso
La gente llegaba en camiones, Por ladrón de tocino ni de queso,
en bicicletas y en aviones.
Sino porque con otros molestaba
Y como el bochinche aumentaba Al León, que en su retiro descansaba.
en la escuela nadie estudiaba.
Pide perdón, llorando su insolencia;
La vaca, de pie en un rincón, Al oír implorar la real clemencia,
rumiaba sola la lección. Responde el Rey en majestuoso tono,
Un día todito los chicos
No dijera más Tito: «Te perdono.»
se convirtieron en borricos.
Poco después cazando el León tropieza
Y en ese lugar de Humahuaca En una red oculta en la maleza;
la única sabia fue la vaca. Quiere salir, mas queda prisionero,
Atronando la selva ruge fiero.
María Elena Walsh
NRO. DE VERSOS: ………………………………………. El libre ratoncillo, que lo siente,
Corriendo llega, roe diligente
NRO. DE ESTROFAS: ……………………………………… Los nudos de la red de tal manera,
Que al fin rompió los grillos de la fiera.
BERZA : col o variedad basta de col.
PORFÍA.. s. f. Acción de porfiar. insistencia, testarudez Conviene al poderoso
JUMENTO.m. f. Asno. Para los infelices ser piadoso;
POCILGA. s. f. GANADERÍA Establo para cerdos.
Tal vez se puede ver necesitado
INSOLENCIA Acción temeraria y desafiante.
CLEMENCIA. Actitud del que juzga o castiga con mode Del auxilio de aquel más desdichado.
ración
LA PROSA Y EL VERSO (1° Secundaria)
¿Qué aprenderé hoy?
A conocer las características de la prosa y el verso.

Aprendizaje individual
Observa los siguientes fragmentos:

VERSO
Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
(Tristitia /Abraham Valdelomar)

PROSA

A los diez años yo era el monarca de las azoteas y gobernaba pacíficamente mi reino de
objetos destruidos. Las azoteas eran los recintos aéreos donde las personas mayores enviaban
las cosas que no servían para nada: se encontraban allí sillas cojas, colchones
despanzurrados, maceteros rajados, cocinas de carbón, muchos otros objetos que llevaban
una vida purgativa, a medio camino entre el uso póstumo y el olvido.
Entre todos estos trastos yo erraba omnipotente, ejerciendo la potestad que me fue negada en
los bajos. Podía ahora pintar bigotes en el retrato del abuelo, calzar las viejas botas paternales
o blandir como una jabalina la escoba que perdió su paja. (Por las azoteas – Julio Ramón
Ribeyro)

¿De qué trata cada texto?, ¿cuál es la finalidad de cada uno?, ¿qué crees que
diferencia un texto escrito en prosa de uno en verso?

La prosa
Presenta la forma más natural de escribir. Cuando se escribe en prosa se ocupa
toda la línea (renglón).

Hasta ahora recuerdo aquella tarde en que al pasar por el malecón divisé en un pequeño
basural un objeto brillante. Con una curiosidad muy explicable en mi temperamento de
coleccionista, me agaché y después de recogerlo lo froté contra la manga de mi saco. Así pude
observar que se trataba de una menuda insignia de plata, atravesada por unos signos que en
ese momento me parecieron incomprensibles. (La insignia – Julio Ramón Ribeyro)

El verso
Es una forma especial de expresarse. Los textos en verso presentan unas
características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos en esta
forma de contar.
En el pasadizo nebuloso
Cual mágico sueño de Estambul,
Su perfil presenta destelloso
La niña de la lámpara azul.

Observa:
 Verso. Es cada línea de un poema. El poema anterior tiene 10 versos.
 Estrofa. Es un conjunto de versos relacionados. En el ejemplo hay 3 estrofas.
 Poema. Es toda composición poética que está formada por versos.

También podría gustarte