Silos S Light PDF
Silos S Light PDF
Silos S Light PDF
1
iares
entales de la FAO en la lucha contra el hambre
Criterios que favorecen el uso del silo En los países citados se construyeron cerca de
metálico familiar entre pequeños y 45 000 silos metálicos familiares con el objetivo de capacitar
artesanos en la construcción, uso y manejo y también para
medianos agricultores ser entregados a los agricultores beneficiarios. Estos silos
• la eficiencia; pueden almacenar cerca de de 38 000 toneladas de granos
con un valor aproximado de $EE.UU. 8 000 000. Además,
• la disponibilidad de materiales para la
más de 1 500 personas, entre profesionales, técnicos y
construcción;
artesanos fueron entrenados en la construcción, uso y
• el precio; manejo de los silos metálicos familiares. Esta estimación
• la rentabilidad; es al término de los proyectos, sin considerar el efecto
• la aceptabilidad del usuario. múltiple que en mayor o menor grado cada proyecto causa
después de su implementación. Algunos multiplicadores
Países en los que la FAO ha de la tecnología del silo incluyen instituciones nacionales
introducido los silos metálicos y las ONG y su personal.
Los proyectos de la FAO han apoyado la construcción
familiares por medio de diversos de diversos tipos de silos metálicos para uso familiar.
proyectos en el periodo 1997-2007 Estos proyectos han sido financiados por los propios
gobiernos, por proyectos de emergencia financiados por
1. Afganistán
donantes internacionales o han sido ejecutados dentro
2. Bolivia
del marco del Programa de Cooperación Técnica de la
3. Burkina Faso
FAO, entre otros. Es necesario remarcar las numerosas
4. Camboya
solicitudes para la construcción de estos silos recibidas a
5. Chad
través del programa Telefood.
6. Ecuador
7. Guinea
La experiencia de la FAO con los silos
8. Iraq
9. Madagascar metálicos familiares en Bolivia
10. Malí
En un estudio socioeconómico llevado a cabo en
11. Malawi
un proyecto poscosecha de la FAO en Bolivia, se
12. Mozambique
encontró que de seis tecnologías poscosecha analizadas,
13. Namibia
el silo metálico familiar resultó ser la más aceptada
14. Panamá
por los beneficiarios. Entre 142 agricultores-usuarios
15. Senegal
beneficiados de estos silos en cuatro departamentos
16. Timor Oriental de Bolivia, 96 por ciento de ellos indicaron que el silo
metálico familiar mejora la seguridad alimentaria, reduce
las pérdidas poscosecha, preserva la calidad e inocuidad
del grano y, en consecuencia, la salud y nutrición de la
población. En el mismo estudio también se solicitó la
opinión de otros grupos asociados al proyecto como
instituciones de transferencia tecnológica, autoridades de
comercialización, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales del sector agrícola y técnicos y artesanos
trabajando en el tema; todos ellos coincidieron en afirmar
que el silo metálico familiar tiene un impacto positivo
sobre la infraestructura física y comercial, y para mejorar
la seguridad alimentaria de las comunidades beneficiadas.
Un resumen de los comentarios y las recomendaciones de
los entrevistados se presentan a continuación.
2
silos
C o m e n t a r i o s y re c o m e n d a c i o n e s d e De técnicos y artesanos:
l o s g r u p o s e n c u e s t a d o s a c e rc a d e l s i l o
1. felicitan y reconocen a la FAO como organización
metálico familiar
pionera en la introducción del silo metálico
I n s t i t u c i ó n d e t r a n s f e re n c i a t e c n o l ó g i c a : familiar;
2. señalan que varias ONG han adoptado estos
1. los talleres teóricos-prácticos, demostraciones y silos como tecnología líder en sus programas de
charlas audio-visuales contribuyen a transferir trabajo;
esta tecnología; 3. identifican como principales problemas asociados
2. el crédito total/parcial y el «trueque» de trabajo a la poscosecha de granos (en orden descendente):
voluntario son estrategias adecuadas para adquirir el las plagas (insectos, roedores, hongos y pájaros),
silo metálico familiar; la falta de infraestructura para el almacenamiento,
3. son necesarios subsidios para capacitación y las malas prácticas de manejo, la comercialización
adquisición de los silos metálicos familiares. inadecuada y la suciedad de los granos.
De las autoridades/Instituciones de D e l o s a g r i c u l t o re s s o b re e l p re c i o d e l s i l o :
c o m e rc i a l i z a c i ó n :
La mayoría recomienda no escatimar recursos a fin de
1. la organización de los usuarios de los silos adquirir el silo metálico familiar ya que acarrea beneficios
metálicos familiares contribuye al impacto socio- a mediano o largo plazo y contribuye a la seguridad
económico; alimentaria de las familias (Cuadro 1).
2. la capacitación sobre mercados y redes de
información fortalece al usuario en el comercio La experiencia de la FAO con los silos
nacional e internacional;
3. los usuarios que conservaron maíz a un precio de metálicos familiares en Afganistán
mercado inmediatamente después de la cosecha Dos proyectos del Programa de Asistencia Técnica de la
de $EE.UU. 13/100 kg., cuatro meses después lo FAO sobre tecnologías de producción y postproducción
vendieron a $EE.UU. 38/100 kg; agrícola fueron ejecutados en 42 distritos de siete
4. el silo metálico familiar es también útil para la provincias vulnerables de Afganistán para fortalecer la
producción de ganado y aves porque permite seguridad alimentaria. El silo metálico familiar fue una
conservar los granos y los concentrados que estos de las tecnologías de mayor difusión. Los hechos más
consumen. relevantes son:
De las organizaciones gubernamentales y no 1. a través del programa de entrenamiento recibieron
gubernamentales del sector agrícola: capacitación 25 profesionales y técnicos
nacionales y fueron entrenados como maestros
1. el silo metálico familiar contribuye a la seguridad
en construcción, uso y manejo del silo metálico
alimentaria y a aumentar los ingresos del
familiar;
agricultor;
2. el grupo maestro nacional capacitó a 61 hojalateros
2. es una tecnología sostenible, de bajo costo y
y herreros quienes a su vez capacitaron a otros 300
adaptable al entorno nacional;
artesanos nacionales;
3. las instituciones de transferencia tecnológica
3. alrededor de 25 000 silos para conservar de 250 kg
y los técnicos y artesanos son idóneos para la
a 1 800 kg de grano fueron construidos en las siete
capacitación y difusión del silo metálico familiar;
provincias beneficiadas;
4. la asistencia técnica, junto con micro-créditos
4. personal técnico de algunas organizaciones
y la investigación participativa, son útiles a los
gubernativas y no gubernativas aprendieron la
beneficiarios del silo metálico familiar;
5. la semilla para la siembra almacenada en el
silo metálico familiar retiene mejor el color CUADRO 1
y la capacidad de germinación que aquellas Como consideran el precio del silo metálico familiar los
almacenadas en bolsas de yute o plástico. agricultores encuestados en Bolivia (%)
Barato 59
Normal 17
Caro 14
Regular 8
No respondió 2
3
metálicos familiares
aliados fundamentales de la FAO en la lucha contra el hambre
FIGURA 1
El silo en la infraestructura de distribución de granos
INDUSTRIA MOLINERA
SILO
METÁLICO
FAMILIAR
2-5 TM
20 TM 40 TM
GALPONES/SILOS SUPERMERCADO
CENTRO DE RESERVA NACIONAL
DE ALMACENIMIENTO
COLECCIÓN DE GRANOS
500-3000 TM
5 X 20 TM CENTROS DE DISTRIBUCIÓN/
CONSUMO
tecnología y luego se integraron como participantes Si restamos las 100 toneladas que consumen anualmente
del proyecto en el programa de capacitación quedan 100 toneladas disponibles para otros usos o para
nacional sobre el silo metálico familiar; la venta. Esta venta puede ser a otros consumidores,
5. los agricultores beneficiados identificaron al gobierno local o a cooperativas que pudieran
las siguientes ventajas comparativas del silo eventualmente almacenar el grano en centros de acopio
metálico con respecto a la estructura tradicional comunal. En este ejemplo, las estructuras de acopio
de almacenamiento de silos hechos de arcilla: el comunal, podrían ser cinco unidades de 20 toneladas
silo metálico familiar es mas liviano y manejable, cada una que permiten almacenar los granos que luego
es más durable y no presenta riesgos de insectos serán transportados a otros centros de mayor capacidad
gracias a su hermeticidad, por lo que las pérdidas de almacenamiento, por ejemplo, estructuras de 500 a
son casi inexistentes; 3 000 toneladas, localizadas generalmente en áreas
6. los agricultores no directamente beneficiados por cercanas a las ciudades. De aquí se envían a las reservas
el proyecto optaron por comprar el material de de acopio nacional que tienen mayor capacidad de
construcción y pagaron a los artesanos por la mano almacenamiento, para luego pasar a la industria molinera
de obra para construir el silo metálico familiar o o bien a otros centros de distribución o consumo. Este
compraron directamente el silo al artesano; modelo dinámico de distribución de granos prevé su
7. alrededor de 4 500 silos metálicos familiares funcionamiento desde zonas de producción agrícola hacia
adicionales fueron construidos por hojalateros las zonas de mayor consumo como las ciudades. También
y/o herreros y artesanos capacitados que crearon puede ocurrir en sentido inverso cuando depende de las
sus propias microempresas de fabricación de importaciones, es decir desde las reservas nacionales de
silos, basados en la capacitación recibida en los las ciudades hacia los lugares de escasez. En ambos casos,
proyectos. la función del silo metálico familiar es importante para la
seguridad alimentaria como muestra la Figura 1.
El silo metálico familiar es un eslabón
importante en la infraestructura de
granos para la seguridad alimentaria
El silo metálico familiar es un eslabón útil y funcional
para la seguridad alimentaria dentro de la cadena de
producción y distribución de granos. Por ejemplo, a nivel
de una comunidad agrícola de 1 000 personas, es decir
alrededor de 200 familias, y asumiendo que cada familia
consume algo más de 1 kilo de granos por día, se alcanza
un consumo de alrededor de media tonelada/familia-
año. Si cada familia dispone de un silo para conservar
una tonelada de grano significa que el conjunto de las
200 familias tendrá 200 toneladas de grano almacenado.
4
silos metálicos familiares
aliados fundamentales de la FAO en la lucha contra el
FIGURA 2
Pasos básicos para un uso adecuado del silo
1 2 3
Secar el grano a 14% de
Instalar el silo bajo techo y humedad o menos (segú el Limpiar y secar el silo
sobre una tarima tipo de grano) antes de por dentro
introducirlo en el silo
7 8 9
Verificar durante tres horas
Inspeccionar cada 30 días las
que no haya fugas de gas y Sacar el grano conforme las
condiciones del grano y
dejarlo así al menos por necesidades y volver a sellar
volver a sellar
cinco días
Guinea - - 59 - 70
Madagascar - 40 50 70 100
Mozambique 20 34 54 75 -
Namibia - - 22* - -
Senegal 23 42 60 76 100
* Un silo de 400 kilos; ** un silo de 700 kilos; *** un silo de 1000 kilos
5
hambre
Requerimientos básicos para la
construcción y la adopción exitosa del
silo metálico familiar
Técnicos en agricultura y artesanos (hojalateros y herreros) Lámina 1
bien capacitados para poder difundir los conocimientos Técnicos y artesanos.
sobre construcción, uso y manejo del silo en las comunidades
agrícolas (Lámina 1).
Para construir los silos se necesita lámina galvanizada
de 100x200 cm y 0,5 mm de grosor (No.26) y herramientas
simples y especiales (Lámina 2).
El grano a almacenar debe secarse antes de ser
introducido en el silo hasta 14 por ciento de contenido
de humedad o menos (según el tipo de grano). Si el
secado no es adecuado las pérdidas podrían ser totales
(Lámina 3).
Colocar el silo con el grano dentro en un lugar
protegido del sol y la lluvia. (Lámina 4).
E s t r a t e g i a s d e l a FA O p a r a t r a n s f e r i r l a
tecnología del silo metálico familiar
1. Por medio de la cooperación Sur-Sur y la
modalidad de talleres de capacitación de una a dos Lámina 2
semanas de duración. Herramientas
2. El grupo primario a capacitar suele comprender
a 15-20 profesionales y técnicos que trabajan
en poscosecha en las instituciones nacionales del
sector agrícola.
3. Un grupo secundario a capacitar está formado por
agricultores, artesanos (hojalateros y herreros),
técnicos de organismos no gubernamentales y
otras instituciones afines.
4. Promover los silos metálicos familiares por medio
de demostraciones y publicidad, resaltando
que activan directa e indirectamente una masa
crítica de importancia socioeconómica entre
los diversos actores involucrados: agricultores,
técnicos, artesanos, comerciantes, transportistas
y consumidores en general. Lámina 3
Secar el grano antes de almacenar
Conclusiones
1. El silo metálico familiar, al prevenir las pérdidas
poscosecha, se convierte en una tecnología muy
valiosa para la seguridad alimentaria, especialmente
para los pequeños y medianos agricultores.
2. El silo metálico familiar representa un eslabón
importante en la infraestructura de distribución
de granos.
3. En la mayoría de los países en donde se ha
introducido el silo metálico familiar ha causado
un efecto positivo y de masa crítica entre varios
actores asociados directa e indirectamente a la
cadena de producción y distribución de granos.
Lámina 4
Silo bajo techo
6
Servicio de Tecnologías de
Ingeniería Agrícola y Alimentaria
Todas las fotografías fueron obtenidas en proyectos Las denominaciones empleadas en este producto informativo
implementados por la FAO en los países indicados. y la forma en que aparecen presentados los datos que
contiene no implican, de parte de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio
alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de
países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni
respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. AD/I/I0022S/1/3.08/500