Biografía de Amado Nervo
Biografía de Amado Nervo
Biografía de Amado Nervo
1. Su nombre real era Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz. Más que ser un
seudónimo, Amado Nervo fue la manera de simplificar sus apellidos paternos
pero el escritor solía bromear en que no había nombre más adecuado para
un poeta. Nació en Tepic (entonces Jalisco, hoy Nayarit).
Previamente, sin embargo, sus poemas habían experimentado una transición hacia
formas herméticas y hacia un tono más
sombrío al reflejar el paso del tiempo, el caos y
la muerte en la realidad cotidiana, temas
dominantes en otro de sus libros
imprescindibles, Residencia en la tierra,
publicado en dos partes en 1933 y 1935 y que
constituye el eje de su segunda etapa.
Imágenes originalísimas y audaces de
raigambre surrealista expresan en esta obra
una visión profundamente desolada del ser
humano, extraviado en un mundo caótico e
incomprensible.
BIOGRAFÍA DE RAFAEL ARÉVALO
Se inició como poeta modernista, siendo uno de los más altos exponentes del
movimiento, con los libros Maya (1911) y Los atormentados (1914), que constituyen
dos de las pocas muestras que del pleno modernismo puede ofrecer la poesía
guatemalteca. En una segunda etapa, la de su poesía de madurez, cambió hacia
un lenguaje más sencillo, sobrio, transparente e intimista: Las rosas de Eganddi
(1921) y Por un caminito así (1947).