Tema 1
Tema 1
Tema 1
TEMA 1: CONTEXTUALIZACIÓN DE LA
BIOMECÁNICA
1. Definiciones
2. Objetivos de la Biomecánica del Movimiento Humano
3. Áreas de la Biomecánica Humana
4. Subdivisiones de la Biomecánica
5. Por qué está la Biomecánica en los planes de estudio de los grados en
Ciencias del de la Actividad Física y del Deporte
6. Historia de la Biomecánica
7. Biomecánica del Deporte en España
8. Bibliografía sobre Biomecánica
9. Recursos para buscar información de Biomecánica en la Web
1. DEFINICIONES
Biomecánica: Etimológicamente: Bio (vida), mekhaniké (mecánica, parte la
física que estudia el movimiento).
Autores:
James G. Hay (1993): “La biomecánica es la ciencia que examina
las fuerzas interiores y exteriores que actúan sobre el cuerpo humano y
los efectos producidos por ellas”.
1
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
2
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
4. SUBDIVISIONES DE LA BIOMECÁNICA
Biomecánica
Cinética
Dinámica
3
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
6. HISTORIA DE LA BIOMECÁNICA
- Los precursores más antiguos, como Aristóteles o Galeno, ya
centraban algunos de sus estudios en la locomoción y la
función de los distintos músculos del cuerpo humano. Sin
olvidar sus aportaciones, comenzaremos la historia de las
ciencias que configuran la Biomecánica en el Renacimiento.
VESALIO (1514-1564)
- Aplicó leyes mecánicas al
sistema osteomuscular.
- En 1543 publica su libro “De
Humani Corpori Fabrica libri”
4
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
5
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
6
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
7
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
8
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
9
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
Hay JG. (1993). The biomechanics of sports techniques. Prentice Hall. New
Jersey.
Pubmed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
10
Biomecánica del Movimiento Luis Alegre Durán
BIBLIOGRAFÍA
Aguado X. La biomecánica, ¿hacia dónde vamos? En: Campos Granell J,
editor. Biomécanica y deporte. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, Fundación
Deportiva Municipal; 2001. p. 299 p.
Bartlett R. Introduction to sports biomechanics. 1st ed. London ; New York: E &
FN Spon; 1997.
Knudson DV. Fundamentals of biomechanics. 2nd ed. New York, NY: Springer;
2007.
11