Nuestra Casa Manual de Uso. 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 152

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO COMUNTARIO

PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

VERSIÓN 2013
GUÍA PARA FACILITADORES Y FORMADORES

1
¿Cuáles son los valores, deberes y derechos
que guían la relación con las comunidades
que habitan nuestros proyectos de
construcción?

¿Cuánta importancia le damos a la gente


que va a vivir en nuestros proyectos?
¿Conocemos sus expectativas, necesidades
y recursos?

¿Somos conscientes de que la buena


relación con la comunidad que habita
nuestros proyectos facilita los procesos de
gestión postventa?

¿Sabemos que una buena relación con


nuestros compradores puede generar a
futuro clientes de esas familias?

¿Apoyamos los procesos de convivencia


armónica entre la comunidad que habita el
proyecto y las comunidades vecinas?

¿Brindamos herramientas para la


comprensión y adopción de la ley/
reglamento de propiedad horizontal?

2
AGRADECIMIENTO

Durante la creación del programa Comunidad Somos Todos, varias


empresas de construcción nos apoyaron permitiéndonos conocer la
manera en la que hacen el acompañamiento a las comunidades de sus
proyectos. Estos encuentros fueron fundamentales para la construcción
del enfoque y el diseño de las herramientas del programa. Les queremos
agradecer el tiempo que nos dedicaron, la apertura para compartir sus
experiencias, y la convicción que manifestaron sobre la importancia
de que Colombia avance en la creación de proyectos de vivienda que
integren más decididamente la dimensión comunitaria como un aporte
a la sostenibilidad y a la paz.

¡Muchas gracias!

›Prodesa S.A.S
›Inversiones y Construcciones Incol S.A.
›Amarilo S.A. y Corporación Responder
›Fundación Servicio de Vivienda Popular, Servivienda
›Constructora Bolívar S.A.
›Macroproyecto Ciudad Verde
›Triada S.A.S

3
TABLA DE CONTENIDOS

PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 6
GUÍA DE USO .................................................................................................................................................. 8
RUTA GENERAL ............................................................................................................................................... 10

MÓDULO UNO: PLANOS ................................................................................................................................ 11

› Programa Comunidad Somos Todos ......................................................................................................... 12


› Responsabilidad social empresarial y construcción de vivienda .......................................................... 14
› Construcción de comunidad y Ley de Propiedad Horizontal ................................................................ 16
› ¿Cuáles son los beneficios? ...................................................................................................................... 19
› ¿Qué significa construir comunidad en un proyecto de vivienda? ...................................................... 21

MÓDULO DOS: DISEÑOS ............................................................................................................................... 23

› Análisis de la experiencia de la empresa en el acompañamiento comunitario .................................. 24


› Guía para el conocimiento de la comunidad en un proyecto ............................................................... 31
› Niveles de acompañamiento .................................................................................................................... 37
› Mapa de oportunidades ........................................................................................................................... 39
› Diseño de una estrategia específica ........................................................................................................ 41
› Guía para la evaluación y seguimiento .................................................................................................... 45

MÓDULO TRES: CAMINOS ............................................................................................................................ 49

› Principios metodológicos .......................................................................................................................... 50


› Perfil de facilitadores ................................................................................................................................ 53
› Desafíos en facilitación ............................................................................................................................. 56
› Principales estrategias metodológicas .................................................................................................... 57
Gestión ...................................................................................................................................................... 57
Socialización ............................................................................................................................................ 58
Talleres ...................................................................................................................................................... 58
Acompañamiento cotidiano ................................................................................................................... 61

4
MÓDULO CUATRO: MAQUETAS ................................................................................................................... 63

INFORMACIÓN ............................................................................................................................................. 64
› Información formativa .............................................................................................................................. 64
› Diálogo uno a uno ..................................................................................................................................... 68
› Campañas ................................................................................................................................................... 69
› Vecinos ....................................................................................................................................................... 70

APROPIACIÓN ............................................................................................................................................... 71
› La casa ........................................................................................................................................................ 71
› Presupuesto familiar ................................................................................................................................. 74
› Lo propio, lo común y lo público .............................................................................................................. 81
› Zonas de todos ........................................................................................................................................... 86
› Somos diversos, somos iguales ................................................................................................................ 90
› Perros, gatos y otras criaturas .................................................................................................................. 94
› Reconocer mis vecinos y mi localidad ..................................................................................................... 96

PARTICIPACIÓN ............................................................................................................................................. 99
› Ley de propiedad horizontal .................................................................................................................... 100
› Mecanismos de participación comunitaria ............................................................................................ 105
› Administrar juntos ..................................................................................................................................... 111
› Pactos y manuales de convivencia .......................................................................................................... 117
› Resolución de conflictos ........................................................................................................................... 121
› Liderazgo de colores ................................................................................................................................. 128
› Cultivar el planeta desde la casa y el barrio ........................................................................................... 131

MÓDULO CINCO: RECURSOS ...................................................................................................................... 143

5
INTRODUCCIÓN

Construir es un verbo amplio. Se construye la vida, las relaciones, las casas, los ba-
rrios, las ciudades; también las ideas y prácticas; lo material y lo inmaterial, las cosas
y los sueños. Uno de los aspectos que diferencia a los humanos es la construcción de
sus hábitats, desde la primera vez que se juntaron piedras con la intención de buscar
resguardo y reunirse frente al fuego. Ahora el reto es humanizar cada vez más los
lugares y lograr una convivencia armónica para aportar al desarrollo de la ciudad y
lograr un país próspero y sostenible.

Cuando se construye un barrio, un edificio o un conjunto, se construyen escena-


rios de vida, lugares para el tejido de relaciones, historias, experiencias y crea-
ciones. Construir un conjunto habitacional implica crear un lugar de interacción
social y comunitaria que va más allá de la suma de viviendas familiares. Los pro-
yectos que las empresas construyen son habitados por personas y familias que se-
rán responsables de la sostenibilidad del legado que se deja en la ciudad a través
de los diseños y construcciones.

Comunidad Somos Todos: viviendas, vidas y vínculos, es un programa con el que Ca-
macol Bogotá y Cundinamarca (Camacol B&C) apoya a las empresas de construcción,
para que fortalezcan los procesos de acompañamiento a las comunidades que habi-
tan sus proyectos de vivienda. Para esto, Camacol B&C aporta elementos para lograr
una convivencia armónica, la buena administración del inmueble, la comprensión de
los derechos y deberes, la mejoría de la calidad de vida, la relación adecuada con las
comunidades vecinas y la conservación del patrimonio de los compradores. El mejo-
ramiento de la relación entre las empresas y las comunidades aporta, tanto a la soste-
nibilidad y la valorización de los proyectos, como al fortalecimiento de la reputación
de la empresa.

El objetivo de este esfuerzo es contribuir al desarrollo de una ciudad, y de un país, sos-


tenibles y democráticos. Los proyectos de vivienda son un anclaje vital para la cons-
trucción del país, son las células desde las cuales se tejen las relaciones sociales y las
experiencias de convivencia que pueden permitir la creación de una cultura de paz.

Durante la investigación previa al diseño del programa Comunidad Somos Todos, se


identificaron los niveles de gestión de las empresas de construcción con respecto al
acompañamiento de las comunidades pertenecientes a sus proyectos de vivienda. En
términos generales, se reconoció un continuo imaginario en el que se distribuyen las
diferentes experiencias: en un extremo están las empresas que asocian el contacto
con la comunidad directa y únicamente con el proceso comercial, y no han implemen-
tado procesos específicos para la formación de la comunidad; en el otro, se ubican
las empresas que tienen un área específicamente dedicada a la gestión social y al

6
acompañamiento comunitario, con suficiente desarrollo y atención inclusive desde la
alta gerencia. En este continuo imaginario se pueden ubicar las diferentes empresas
de acuerdo con sus visiones y prácticas relacionadas con el acompañamiento a las
comunidades.

La presente guía para facilitadores, del programa Comunidad Somos Todos, está
construída como una caja de herramientas en la que cada empresa y cada pro-
yecto encontrará recursos para sus labores de apoyo a la comunidad, de manera
que pueda tomarlos, adaptarlos y enriquecerlos de acuerdo con su visión y sus
intereses. Camacol B&C considera que cada empresa y cada proyecto tienen ca-
racterísticas, circunstancias, tiempos y potencialidades diferentes, por lo que la
guía ha sido elaborada para que cada uno, independientemente de su punto de
partida, pueda enriquecer su trabajo con las comunidades, con la orientación y el
nivel que defina.

7
GUÍA DE USO

¿Qué es la Guía de Facilitadores de Comunidad Somos


Todos?
Es una caja de herramientas dirigida a las personas que fa-
cilitan los procesos de acompañamiento comunitario, y les
aporta recursos conceptuales y metodológicos que apoyan
su labor de fortalecimiento de la interacción de las empre-
sas con las comunidades que habitan sus proyectos de cons-
trucción, así como de éstas con las comunidades vecinas.

Las características de esta caja de herramientas son:


• Flexible: cada empresa puede usar y adaptar las herra-
mientas de acuerdo con sus necesidades e intereses.
• Abierta: puede ser nutrida por elementos y experiencias
propias de cada empresa.
• Integral: proporciona desde elementos generales hasta
esquemas específicos de actividades.
• De fácil uso.
• Elaborada a la medida de las necesidades y realidades de
las empresas de construcción.

¿Para qué sirve?


• Ampliar la consideración de aspectos humanos, sociales y
culturales en los proyectos de vivienda.
• Aportar elementos que permitan ajustar diversos proce-
sos -desde el diseño, hasta la entrega de los proyectos de
vivienda- para hacerlos más sensibles y formativos hacia
las comunidades.
• Dar insumos para que las empresas transmitan, a los ha-
bitantes de sus proyectos, los derechos y deberes que im-
plica vivir en comunidad, y además comprendan y apro-
pien la Ley y los reglamentos de Propiedad Horizontal.
• Fortalecer las relaciones para que se tengan canales idó-
neos de comunicación y gestión de los conflictos.
• Generar mayor sostenibilidad de los proyectos de vivienda.
• Apoyar el desarrollo de habilidades de convivencia y go-
bierno en las comunidades.
• Aportar elementos para mejorar la calidad de vida de las
comunidades.
• Aportar a la construcción de una ciudad sostenible, de-
mocrática y pacífica.

8
¿Quiénes la pueden usar?
Las herramientas pueden ser usadas por personas desig-
nadas por las empresas constructoras; el gobierno local;
líderes comunitarios; u otras organizaciones relaciona-
das. Estas personas deben formarse como facilitadores
para comprender el enfoque de la Guía y la manera de
utilizarla en los proyectos de su empresa. Camacol B&C
ofrece talleres de formación de facilitadores y asesoría a
las empresas interesadas.

¿Cómo se usa?
• Se inicia con el módulo de Planos, que contiene textos
básicos para comprender el enfoque general de la guía.

• En el módulo de Diseño se encuentran herramientas


que ayudan a conectar la guía con el enfoque de cada
empresa y con su experiencia previa. Estas herramientas
permiten identificar el punto de partida de la empresa y
definir un camino para fortalecer sus procesos de acom-
pañamiento comunitario, según sus intereses, recursos
y elecciones.

• El módulo Caminos presenta los principios y las estra-


tegias metodológicas que se pueden utilizar para realizar
las diferentes actividades de acompañamiento a las co-
munidades.

• Maquetas presenta las propuestas de


actividades, descritas paso a paso para ser
implementadas en los proyectos de
construcción de vivienda.

• El último módulo, Recursos, contiene


enlaces a documentos que pueden apoyar
el proceso de acompañamiento comunitario.

9
RUTA GENERAL
GUÍA DE FACILITADORES

Programa Comunidad Somos Todos

PLANOS DISEÑO CAMINOS


Comprender la Definir cómo se quiere Conocer los principios
propuesta de Vivir trabajar en un proyecto metodológicos, el perfil
Juntos y definir cómo determinado, según de los facilitadores
se va a relacionar el tiempo que se y los elementos
con el enfoque que tenga disponible, el de facilitación,
su empresa le da al presupuesto, el interés seguimiento y
acompañamiento de la empresa y el evaluación del
comunitario. carácter del proyecto. programa.

MAQUETAS RECURSOS

Elegir las actividades


para implementar
Documentos y normas
la estrategia de
de referencia.
acompañamiento
comunitario.

10
Contiene los textos básicos para comprender el enfoque conceptual del Programa Co-
munidad Somos Todos. Inicia definiendo el programa para luego relacionarlo con la
responsabilidad social en la construcción de vivienda, la Ley de Propiedad Horizontal y
el acompañamiento comunitario. Estos textos dan un marco a la estrategia de acom-
pañamiento comunitario y permiten un diálogo con el enfoque de cada empresa de
construcción.

• Programa Comunidad Somos Todos, viviendas, vidas y vínculos


• Responsabilidad social empresarial y construcción de vivienda
• Construcción de comunidad y Ley de Propiedad Horizontal
• ¿Cuáles son los beneficios?
• ¿Qué significa construir comunidad en un proyecto de vivienda?

11
1. Programa Comunidad Somos Todos: Viviendas, vidas y vínculos.

El Programa Comunidad Somos Todos es una iniciativa del departamento de Respon-


sabilidad Social Corporativa de Camacol B&C, con el que se busca fortalecer los pro-
cesos de acompañamiento a las comunidades que habitan los proyectos de vivienda
para aportar a la creación de una convivencia armónica, la administración adecuada
de las unidades residenciales, el mejoramiento de la calidad de vida, la relación ade-
cuada con las comunidades vecinas y la conservación del patrimonio. Estos procesos
permiten que las empresas de construcción mejoren su relación con las comunidades,
mediante el aporte a la sostenibilidad y la valorización de sus proyectos, además de
fortalecer la reputación empresarial. De esta manera Camacol B&C busca contribuir al
desarrollo de una ciudad, y un país, democráticos y sostenibles.

El programa Comunidad Somos Todos cuenta con:

• Guía para facilitadores, que brinda herramientas conceptuales y metodológicas, así


como una amplia gama de esquemas de actividades para trabajar con las comuni-
dades en los diferentes momentos de un proyecto de construcción. La guía está
estructurada como una caja de herramientas, lo que la hace adaptable a diferentes
momentos del proceso constructivo y a diferentes contextos e intereses.

• Taller de formación de facilitadores, cuyo objetivo es formar a las personas que va-
yan a realizar el proceso de acompañamiento a las comunidades, en el enfoque del
acompañamiento, los principales conceptos y metodologías así como en el uso de
la guía.

• Asesoría a empresas interesadas para que adapten el Programa a sus necesidades e


intereses, amplíen sus habilidades de trabajo con la comunidad y creen o fortalezcan
los procesos respectivos.

• Espacios de intercambio de experiencias en los que las empresas compartan sus


aprendizajes y desafíos en el Programa.

12
En el programa Comunidad Somos Todos interactúan varios actores:

› Selección de facilitadores.
› Coordinación general. › Apoyo en formación a facilitadores.
› Formación de facilitadores. › Adpatación de Vivir Juntos a sus
› Asesoría a empresas. necesidades y proyectos.
› Evaluación y sistematización. › Acompañamiento comunitario
› Coordinación de espacios de en sus proyectos.
intercambio de experiencias. › Evaluación y sistematización
de experienicas.

CAMACOL Empresas
B&C consTRUCTORAS

MUNICIPIOS COMUNIDAD

› Participación en espacios formativos.


› Apoyo a la formación de facilitadores.
› Cumplimiento de las disposiciones
› Asesoría sobre aspectos locales
de la Ley de Propiedad Horizontal.
pertinentes a cada proyecto
› Apropiación de sus derechos y deberes.
de construcción.
› Contribución a la sostenibilidad de los
› Oferta de recursos y programas
aprendizajes y espacios
locales que apoyen a Vivir Juntos.
de participación generados.

13
2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA

“Cuando uno quiere avanzar rápidamente y cree que la manera de ejecutar estos sub-
sidios (de vivienda) es creando este tipo de proyectos de alta densidad, donde usted
básicamente concentra la pobreza en espacios muy reducidos y no genera las posibili-
dades arquitectónicas para que se den interacciones sociales productivas, termina ge-
nerando males sociales, no bienestar social(…)Hay que saber hacer las cosas, entender
un barrio, entender cuáles son las interacciones sociales que allí ocurren, y casi que
hacer un trabajo etnógrafico-antropológico para entender cómo vive la gente y tratar,
con buenas soluciones de vivienda, de mejorarle las condiciones materiales sin destruir
(…)el capital social o el tejido social”1

Desde los años noventa, el concepto de responsabilidad social empresarial, o corpora-


tiva ha cobrado fuerza y evolucionado constantemente. Surge de una coyuntura que
marca un hito en la historia: el cruce de caminos entre la globalización; la consciencia
ecológica emergente; el cambio del paradigma empresarial ante las crisis de los mo-
delos tradicionales; el ingreso a lo que se ha llamado la era de la información, que nos
interconecta y nos permite tener una visión más amplia de la realidad; la preocupa-
ción por la persistencia de los problemas sociales críticos, como la desigualdad y la
injusticia; y sobre todo, la necesidad de encontrar planteamientos económicos más
integrales, que sitúen a la empresa como agente social activo que aporta al desarrollo
sostenible y a la transformación mundial.

La construcción de vivienda es un tema vital para la creación de sociedades, ya que


es un aspecto de la vida humana que tiene efectos sobre todo el tejido social. Las ma-
neras en las que se construyen y habitan las viviendas influyen en dinámicas sociales
centrales pues atraviesan la vida desde las esferas más privadas e íntimas hasta los as-
pectos más amplios y públicos, como los relacionados a la construcción de ciudades 2.

La responsabilidad social empresarial puede ser enfocada de muchas maneras, pero


su asunto central es asumir la integridad como un valor que guía la acción de las em-
presas y orienta los procesos para equilibrar lo que toman y lo que dan a su entor-
no, asumiendo un papel responsable como constructoras de la sociedad en la que se
desenvuelven. Implica mirar su acción desde un panorama más amplio y verse como
parte de un sistema complejo en el que participan y se relacionan con otras empresas,
comunidades, territorios y la naturaleza.

1. “La Política de Vivienda: Estrategia Social y Económica” Alejandro Gaviria Uribe, Decano Facultad de Economía de la universidad de los Andes. Memorias congreso Colombiano de la Construcción
2012, Camacol
2. Entendemos como ciudad un conglomerado urbano de diversas magnitudes, donde se asocian aspectos económicos, culturales y territoriales. Si bien hay discusiones sobre este concepto, lo
tomaremos en un sentido general, sin diferenciar ciudad de municipio de menor extensión o número de habitantes.

14
ALGUNAS DEFINICIONES…

"Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que se define por la


relación ética de la empresa con los accionistas, y por el establecimiento de metas
empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad; preservando
recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diver-
sidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales". (Instituto Ethos de
Empresa y Responsabilidad Social, Brasil)

Para la Organización Internacional del Trabajo. OIT, la responsabilidad social es el con-


junto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades
tengan repercusiones positivas sobre la sociedad, y que afirman los principios y va-
lores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como
en su relación con los demás actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario.

Para el Centro Mexicano para la Filantropía, Cemefi. la responsabilidad social em-


presarial es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la
finalidad de la empresa tanto en lo interno como en lo externo, considerando las ex-
pectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental,
demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio
ambiente y para la construcción del bien común.

La gestión responsable de la empresa implica que esta actúe conciliando los intereses
del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad (punto de equilibrio),
particularmente sus grupos de interés o stakeholders. (Cajiga, Felipe 2006 Cemefi/
Miembro de AliaRSE y Forum Empresa)

Norma internacional ISO 26000: es una guía de responsabilidad social, ofrece orien-
tación armonizada, pertinente a nivel mundial, para las organizaciones del sector pú-
blico y privado de todo tipo, sobre la base de un consenso internacional entre exper-
tos representantes de los principales grupos de interés, y de esa manera fomenta la
aplicación de mejores prácticas de la responsabilidad social en todo el mundo3.

3. Ver un documento sobre la Norma en: http://www.copant.org/documents/18/18669/ISO+26000+-+Responsabilidad+Social

15
Asumir la perspectiva de la responsabilidad social en la construcción de vivienda im-
plica considerar los aspectos sociales y ambientales en interacción con los aspectos
económicos de un modo integral, partiendo de que cuando se construyen hábitats,
además de los aspectos de diseño, construcción y comercialización además de los
aspectos de diseño, construcción y comercialización, intervienen elementos de con-
vivencia, interacción social, toma de decisiones colectivas, apropiación del espacio
público, manejo medioambiental, entre otros, que van a tener un fuerte impacto en el
desarrollo y sostenibilidad de los proyectos, así como en la construcción de la ciudad.
Al elegir el acompañamiento a las comunidades que habitan los proyectos de vivienda como
foco de atención, se quiere fortalecer un aspecto que se considera crítico desde una visión
urbanística responsable e integradora. Los temas de convivencia, apropiación del espacio,
solución de conflictos, administración colectiva de propiedades, uso adecuado de espacios
comunes, relación pacífica con las comunidades vecinas, entre otros, pueden constituir as-
pectos que aporten significativamente a la sostenibilidad del proyecto y al bienestar de la
gente que lo habita. Es en este sentido que quiere aportar Comunidad Somos Todos.

3. CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD Y LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL


La Ley de Propiedad Horizontal ha sido asumida como un eje a través del cual se articula
gran parte de las herramientas de Comunidad Somos Todos, ya que es la base legal a
partir de la que se pueden motivar y desarrollar las actividades con las comunidades.
Si bien puede haber proyectos de construcción que no estén regidos por la propiedad
horizontal (minoritarios en este momento), habrá un énfasis en ella ya que constituye un
marco de referencia claro y consensuado.
La propiedad horizontal permite la ubicación y construcción de viviendas sometidas a un
régimen común, en el cual coexisten unidades privadas y zonas comunes, facilitando la urba-
nización y el acceso a la vivienda por grandes grupos. En Colombia hay un recurso legal que
enmarca y orienta la regulación del dominio de la propiedad horizontal. La Ley 675 de 2001
proporciona lineamientos esenciales para sentar las bases de construcción de las comunida-
des y elaborar reglamentos de propiedad horizontal específicos de cada copropiedad.
Se afirma que la propiedad horizontal en Colombia es “(...) una forma de propiedad
sobre inmuebles constituida voluntariamente por su propietario, sometida a una nor-
matividad legal específica, cuyo funcionamiento implica la existencia de bienes parti-
culares o exclusivos con matrícula inmobiliaria independiente y de bienes de utilización
común o colectiva”.4
Así lo ha reconocido la Corte Constitucional al señalar que la propiedad horizontal “es
una forma de dominio sobre unos inmuebles, en virtud de la cual una persona es titular
del derecho de propiedad individual sobre un bien y, además, comparte con otros la
titularidad del dominio sobre ciertos bienes denominados comunes, necesarios para el
ejercicio del derecho que se tiene sobre el primero”5 .

4. VELASQUEZ JARAMILLO LUIS GUILLERMO, La propiedad horizontal en Colombia, Primera Edición, Grupo Editorial Leyer Colombia, 1998, p. 11.
5. Corte Constitucional, Sentencia T 035/97 Magistrado Ponente Hernando Herrera Vergara.

16
La propiedad horizontal, como forma especial de propiedad, es una institución visible-
mente constitucionalizada, en la medida en que su consagración legal se encuentra
orientada por principios inspirados en la Constitución Política de Colombia de 1991,
como la convivencia pacífica y la solidaridad social (artículo 1 C.P.), la función social y
ecológica de la propiedad (artículo 58 C.P.), el respeto de la dignidad humana (artículo
1 C.P.), el derecho al debido proceso (artículo 29 C.P.) y la libre iniciativa empresarial
(artículo 333 C.P.). Este es sin duda el acto fundacional en la propiedad horizontal
y constituye, al tenor del artículo 3 de la ley 675 de 2001, el estatuto por el cual se
regulan los derechos y obligaciones específicas de los copropietarios de un edificio o
conjunto, sometido al régimen de propiedad horizontal6.

El objeto y los principios de la Ley 675 son:


Artículo 1°. Objeto. La presente ley regula la forma especial de dominio, denomi-
nada propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva
sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás
bienes comunes, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en
los inmuebles sometidos a ella, así como la función social de la propiedad.
Artículo 2°. Principios orientadores de la ley:
1. Función social y ecológica de la propiedad. Los reglamentos de propiedad ho-
rizontal deberán respetar la función social y ecológica de la propiedad, y por ende,
deberán ajustarse a lo dispuesto en la normatividad urbanística vigente.
2. Convivencia pacífica y solidaridad social. Los reglamentos de propiedad ho-
rizontal deberán propender al establecimiento de relaciones pacíficas de coope-
ración y solidaridad social entre los copropietarios o tenedores.
3. Respeto de la dignidad humana. El respeto de la dignidad humana debe ins-
pirar las actuaciones de los integrantes de los órganos de administración de la
copropiedad, así como las de los copropietarios para el ejercicio de los derechos
y obligaciones derivados de la ley.
4. Libre iniciativa empresarial. Atendiendo las disposiciones urbanísticas vigen-
tes, los reglamentos de propiedad horizontal de los edificios o conjuntos de uso
comercial o mixto, así como los integrantes de los órganos de administración
correspondientes, deberán respetar el desarrollo de la libre iniciativa privada
dentro de los límites del bien común.
5. Derecho al debido proceso. Las actuaciones de la asamblea o del consejo de
administración, tendientes a la imposición de sanciones por incumplimiento de
obligaciones no pecuniarias, deberán consultar el debido proceso, el derecho de
defensa, contradicción e impugnación.

6. Análisis Jurídico de la Ley de Propiedad Horizontal en Colombia, Trabajo de Grado, Lina Margarita Nader Danies, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de
Ciencias Jurídicas, Bogotá D.C, 2002.

17
Esta ley es un avance importante, ya que relaciona la construcción de vivienda con el
bien público y la somete a consideraciones de bien común como la dimensión ecológica
y la planeación urbana, así se introduce un principio de orden y coordinación entre lo
público y lo privado en el que los intereses deben armonizarse para lograr un bienestar
colectivo. La Ley además no sólo opera en el momento de la construcción del proyecto
sino que crea el marco de convivencia y gobierno para su uso y habitabilidad.

Por esta razón, las comunidades que se constituyen como copropietarios en un con-
junto no sólo compran su unidad particular de vivienda, sino que entran a formar parte
de una comunidad regulada legalmente. Esto les exige el acatamiento de determinadas
normas, la creación de órganos de gobierno (consejo, asamblea, comités, etc.), la apro-
piación de sus derechos, el cumplimiento de sus deberes, la búsqueda de soluciones
pacíficas a los conflictos; y provee herramientas para llevar a cabo estas funciones.
Puesto que la Ley no puede abarcar detalladamente todas las situaciones que pueden
presentarse bajo este sistema, se hace necesario un reglamento libremente aceptado
y acordado por las partes, que complemente las disposiciones legales. El reglamento
de propiedad horizontal, derivado de la ley, puede definirse como “(...) un conjunto de
normas dictadas voluntariamente por el propietario o propietarios de un bien inmue-
ble, con base en el ordenamiento jurídico general y que admiten el funcionamiento de
unidades privadas y comunes bajo un mismo contexto jurídico y material, estableciendo
los derechos y obligaciones recíprocas y demás aspectos relacionados con la adminis-
tración, uso, goce y conservación de los bienes o áreas privadas de servicio común”. 7

Si bien la ley y el reglamento que se derive de ella, pueden ser simplemente entrega-
dos a la comunidad habitante del proyecto de vivienda, su acatamiento no se logra
únicamente dando la información, sino que requiere el desarrollo de una compren-
sión más profunda y de actitudes, habilidades y prácticas que garanticen su verdadera
apropiación y aplicación. Comunidad Somos Todos aporta herramientas que permi-
ten ampliar los procesos formativos referidos a la Ley, con lo que se gesta una semilla
para la construcción de una sociedad más democrática y pacífica. En la sección de
diseños, encontrará propuestas para desarrollar actividades referidas a la asimilación
y apropiación de esta Ley.

7. Velásquez, La propiedad Horizontal en Colombia, Op. Cit. Pag. 112.

18
4. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?

Para las empresas

• Mejorar la sostenibilidad de sus proyectos al generar apropiación por parte de


la comunidad habitante de los mismos.
• Mejorar la calidad de sus procesos de gestión social con los
clientes.
• Disminuir los reclamos postventa y mejorar su gestión informando a los ha-
bitantes de las viviendas sobre el manejo y mantenimiento adecuado de los
inmuebles y bienes comunes.
• Construir relaciones de largo plazo con clientes actuales y futuros.
• Mejorar las relaciones y disminuir las fuentes de conflicto con sus clientes.
• Fortalecer la reputación empresarial y de la marca.
• Garantizar la entrega efectiva de información a los clientes por parte de las
personas encargadas de la empresa.
• Adquirir conocimientos, herramientas y capacidad instalada para los procesos
de construcción de comunidades que puedan utilizar a largo plazo.
• A partir del conocimiento profundo de la comunidad, contar con una caracteri-
zación de la demanda e identificar nuevas oportunidades de negocio.
• Fortalecer alianzas estratégicas con gobiernos locales, comunidades, empresas
y compañías de servicios públicos y lograr la entrega efectiva de información a
los clientes.

Para las familias

• Facilitar su proceso de adquisición de vivienda para que su experiencia sea más


amable.
• Disminuir el riesgo de conflicto comunitario en su conjunto o barrio, y con la
comunidad vecina a estos.
• Tener normas de convivencia claras que mejoren la interacción con sus vecinos
y comunidades locales.
• Recibir herramientas de alfabetización financiera que les permita comprender
y ajustar su presupuesto para cumplir con compromisos financieros como el
pago de su vivienda, administración y servicios, entre otros.
• Mejorar su calidad de vida.
• Apoyar la seguridad financiera con respecto a la inversión que están haciendo.
• Valorizar su patrimonio a través del buen estado del mismo.

19
Para el conjunto o barrio
• Generar sostenibilidad de los proyectos de vivienda y mantener el valor y conser-
vación de los mismos.
• Mejorar la calidad de vida de los habitantes del conjunto residencial.
• Generar procesos de comunicación más sólidos entre la comunidad y los órganos
de gobierno (consejo, asamblea, comités, etc.) que les facilite procesos de toma de
decisiones de acuerdo con sus derechos y deberes.
• Enriquecer la convivencia y disminuir las fuentes de conflicto, inseguridad y
violencia.
• Potenciar el uso de espacios comunes en beneficio de la comunidad.
• Prevenir problemáticas de niñas, niños y jóvenes a la vez que se promueve su de-
sarrollo integral.
• Fortalecer a la comunidad para agenciar sus intereses con las instituciones, comu-
nidades vecinas, empresas de servicios públicos, entre otras.
• Crear relaciones sólidas entre los habitantes, que permitan afrontar distintas situa-
ciones que afecten a la comunidad.

Para el municipio y la ciudad

• Aportar a los procesos de construcción de ciudadanía.


• Aportar a un desarrollo urbano sostenible.
• Mayor sostenibilidad de los proyectos de vivienda.
• Ampliar la visión urbanística incluyendo las perspectivas de las comunidades,
de las relaciones sociales y de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
• Apoyar la gestión local en aspectos sociales.
• Fortalecer redes y alianzas entre proyectos de vivienda y otros actores
institucionales, empresariales, sociales y culturales.
• Contribuir al fortalecimiento de políticas públicas en el tema de vivienda.

20
21
5. ¿QUÉ SIGNIFICA CONSTRUIR COMUNIDAD EN UN PROYECTO DE VIVIENDA?

Para abordar esta pregunta vale la pena partir de otra: ¿qué es una comunidad?
Para empezar, una comunidad es mucho más que la suma de personas o grupos. Una
comunidad es un organismo con historias, características, cultura, modos de organiza-
ción, fortalezas, procesos de aprendizaje, conflictos. Los seres humanos hemos construido
comunidades desde siempre, al nacer nos situamos en la comunidad básica, que es la
relación madre-hijo-padre. Ese núcleo da inicio a la interacción en comunidades diversas
durante la vida, expresadas de modos casi infinitos a través de la historia humana.
En el caso de un proyecto de construcción, 8 la comunidad que tomamos como punto
de interés es aquella que habita o va a habitar las viviendas construidas y los vecinos
del proyecto. Esta comunidad empieza a formar un sistema que interactúa con mu-
chas otras instituciones y comunidades, que incluyen a la misma empresa constructo-
ra, las comunidades vecinas, las comunidades de referencia de los habitantes del pro-
yecto, los sistemas de servicios públicos, otras instituciones del Estado, los espacios
culturales, empresas, entre otros.
Construir comunidad significa fortalecer las relaciones entre las personas que comparten
un conjunto, 9 de tal manera que puedan convivir de una manera amable y pacífica, reco-
nocerse unos a otros como sujetos de derechos, cooperar para realizar tareas comunes,
crear órganos de gobierno fuertes y eficientes, disfrutar los espacios comunes y potenciar
su uso en beneficio de la comunidad, resolver sus conflictos y aprender de ellos, construir
hábitos colectivos de cuidado del medio ambiente, proteger a los grupos vulnerables de la
comunidad como niñas y niños, personas mayores o con discapacidades y crear experien-
cias de aprendizaje y goce colectivo que aporten a su desarrollo humano.
Desde esta perspectiva, fortalecer una comunidad significa potenciar a los grupos que
habitan un proyecto de vivienda para que se apropien de su hábitat y sean activos
en su conformación, gobierno y mantenimiento, esto no sólo hace más sostenibles los
proyectos sino que es un importante aporte para la convivencia en la ciudad y el país.
La formación de comunidades a través del acompañamiento es una opción para que las
empresas constructoras fortalezcan su vocación de constructoras de tejido social, y por
tanto dimensionen su labor en marcos sociales, políticos y éticos que contribuyen al bien
común. En esta guía se propone fortalecer los procesos de interacción entre las empresas
de construcción y las comunidades, buscando que aporten elementos que amplíen la ca-
pacidad de agencia de la comunidad. La capacidad de agencia es aquella que hace que una
comunidad tenga las actitudes, habilidades, conocimientos y disposición para intervenir
activamente en el cuidado, valoración, organización y protección de su lugar de vivienda.
Al invertir para que las comunidades se apropien y participen en su hábitat se contri-
buye a la sostenibilidad de los proyectos, además de que la empresa se ve beneficiada
con la disminución de conflictos, mejor comunicación con sus clientes, mayor vínculo
con la marca que representa a la empresa y por tanto mayor reconocimiento, divul-
gación y recomendación de los productos que esta ofrece.

8. A lo largo de la guía se va a hablar de proyecto de construcción como un concepto global que incluye también procesos de mejora de vivienda, ampliación de
proyectos existentes, e incluye proyectos multiusos y de diversos estratos socioeconómicos.
9. La palabra conjunto será utilizada como la que designa un conjunto propiamente dicho, un edificio o un barrio sometidos a Propiedad Horizontal.

21
PRINCIPIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE
COMUNIDAD EN PROYECTOS DE VIVIENDA

• Concebir el proyecto de construcción desde la perspectiva


de quienes lo van a habitar, sus expectativas, necesidades,
significados, imaginarios, valores, recursos, sueños, etc.
• Conocer y reconocer a las personas que habitan los proyec-
tos de construcción.
• Darle un lugar protagónico a las personas en el proyecto de
construcción: construir para la gente y con la gente.
• Crear procesos de comunicación fluidos, transparentes,
flexibles y responsables.
• Concebir el proyecto como una unidad y no como la suma
de partes aisladas (la planeación, el diseño, la construcción,
la venta, servicio postventa).
• Generar comunicación entre los equipos encargados de cada
aspecto del proyecto dando siempre un papel a lo social.
• Crear una relación de “todos ganan” con la comunidad.
• Apoyar a las familias para que su proceso de adquirir una
vivienda siga siendo un sueño y no se convierta en una pe-
sadilla.
• Mantener una mirada humanizadora.
• Pensar los proyectos a mediano y largo plazo en el contexto
de la ciudad o municipio.
• Capacitar a todas las personas que intervienen en un pro-
yecto de vivienda para relacionarse con la gente de un modo
formativo.
• Concebir el proyecto dentro de un sistema natural, social,
urbano e institucional.

22
Tomando en cuenta que cada empresa de construcción y cada proyecto son únicos, el
programa Comunidad Somos Todos debe ser adaptado a las situaciones particulares
y tener la flexibilidad de aportar a cada contexto. En esta sección encontrará herra-
mientas que permiten diseñar la estrategia de acompañamiento comunitario para un
proyecto u oportunidad elegido por la empresa.

Las herramientas que se presentan a continuación están diseñadas para aplicarse en un


proyecto particular, aunque también pueden apoyar el análisis de la estrategia general
de la empresa con las comunidades que habitan sus proyectos y llevar a otros procesos
de desarrollo organizacional. En particular, la segunda herramienta puede brindar ele-
mentos más generales.

• Pasos para crear una estrategia de acompañamiento comunitario


• Análisis de la experiencia de la empresa en el acompañamiento comunitario
• Guía para el conocimiento de la comunidad en un proyecto
• Niveles de acompañamiento
• Mapa de oportunidades
• Diseño de una estrategia específica
• Guía para la evaluación y seguimiento

23
PASOS PARA CREAR UNA ESTRATEGIA
DE ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO
1. Definir el proyecto con el que se va a iniciar: para esto puede ser importante ana-
lizar cuál puede ser el mejor para crear o fortalecer la estrategia de acompañamiento
comunitario. Es aconsejable analizar el momento del proyecto ya que puede ser me-
jor crear una estrategia desde el inicio; considerar cuál es el proyecto que puede tener
más riesgos de conflicto también puede ser un criterio de selección (megaproyectos,
proyectos VIS…); igualmente pueden tenerse en cuenta aquellos en los que se facilita
el proceso por tener alianzas interesantes con empresas o instituciones. La selección
depende mucho del interés de la empresa.
2. Analizar la experiencia previa de la empresa y definir qué requieren para fortale-
cer el trabajo con las comunidades, siguiendo la herramienta propuesta más adelante.
3. Juntar información sobre la comunidad elegida y sobre sus vecinos siguiendo la
herramienta diseñada para esto.
4. Diseñar la estrategia específica.

1. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA


EN EL ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO
En el programa Comunidad Somos Todos se parte de que cada empresa lleva una trayec-
toria y tiene una experiencia previa en el acompañamiento comunitario. Es importante
para la empresa reconocer sus avances y sus límites en el tema, antes de emprender
una estrategia para fortalecerlo. Como todos los procesos que involucran el desarrollo
humano individual y colectivo, así como el mejoramiento de una empresa, se trata de
un camino abierto y cargado de posibilidades. Por este motivo siempre es posible mejo-
rar, avanzar, innovar, aprender y aportar en el tema del acompañamiento comunitario.
Proponemos dos herramientas de autoevaluación para que cada empresa pueda de-
terminar en qué aspectos desea mejorar sus acciones con las comunidades que habi-
tan sus proyectos, y pueda diseñar una estrategia para hacerlo. Sugerimos que en un
equipo relacionado con el tema, o que pueda aportar al mismo, se trabaje sobre una
o ambas herramientas.

¿Dónde se ubica la compañía en la gama de estrategias de acompañamiento


comunitario?
Durante la fase de investigación previa al diseño del programa Comunidad Somos To-
dos, se recogió información directa e indirecta de un amplio número de empresas de
construcción, con respecto a las diferentes estrategias de acompañamiento comunita-
rio. Se encontró una gama de propuestas que, para efectos didácticos, se sintetizan en
un continuo imaginario, desde un extremo en el que estarían las empresas en las que se
ha desarrollado menos el tema, hasta el extremo en el que estarían aquellas en las que
se ha desarrollado más. Este continuo es un recurso para analizar las aproximaciones

24
diversas al tema y es útil para que cada empresa se ubique y proyecte su desarrollo.
Se debe leer cada ítem y calificar la gestión de la empresa de 1 a 5, 1 sería el extremo
Menos y 5 sería el extremo Más. La máxima calificación es de 75 y la mínima, de 15.
Esta información, y la que pueden elaborar con base en el cuestionario que sigue,
permite establecer el momento en que se encuentra su empresa en el acompaña-
miento a las comunidades habitantes de sus proyectos.

A. Se brinda la información a las familias de ma- A. Acompañamiento a la comprensión de infor-


nera correcta y completa, pero sin apoyos didác- mación, apoyos didácticos y comunicativos. For-
ticos ni formación a las personas que la brindan mación a las personas encargadas de brindar la
para acompañar y asegurar la comprensión. información.

B. Lo social es un área de trabajo específica, intere-


B. Interés centrado en lo comercial; lo social es
sada en el bienestar de la comunidad, puede inclu-
visto como adición a lo comercial.
so ser un área autónoma, diferente a lo comercial.
C. Poco conocimiento de las comunidades que
C. Se crea un vínculo con la comunidad, que parte
viven, o van a vivir en los proyectos, se recoge
del reconocimiento de sus dinámicas, conocimien-
información comercial pero no se incluyen aspec-
to de sus características, recursos y necesidades.
tos sociales y comunitarios.
D. Identificación de las características y necesida-
D. Diseños y construcción sin tomar en cuenta las
des de la comunidad e inclusión en el diseño de
características y necesidades de la comunidad.
elementos que la apoyen en su desarrollo.
E. No hay personas dedicadas al tema comunita- E. Hay personas especializadas en lo social, un
rio ni un área en la empresa, cuando se requiere área responsable y con importancia en la empre-
es asumido por otras áreas. sa (outsourcing, internos).
F. El área de acompañamiento comunitario realiza
F. El apoyo comunitario no es un área de trabajo
un trabajo coordinado con cada fase del proyec-
que interactúe con las demás dentro de la empre-
to, incluyendo diseño, y aporta elementos desde
sa, se trata de una función inexistente o aislada.
la perspectiva comunitaria.
G. Procedimientos rígidos de relación con las fa- G. Procedimientos flexibles, adaptados y apoya-
milias. dos pedagógicamente.
H. La motivación para el trabajo con la comuni- H. La motivación es el desarrollo social y el bien-
dad está centrada en evitar problemas, conflic- estar de las comunidades, así como la sostenibili-
tos, demandas, etc. dad de los proyectos.
I. Visión de la actividad de construcción única- I. Visión de la actividad de la construcción tenien-
mente desde la perspectiva económica. do en cuenta aspectos sociales y ambientales.

J. Se continúa el acompañamiento a largo plazo,


J. Los procedimientos con los clientes se terminan
dependiendo de las necesidades de la comunidad
en la primera asamblea de propietarios, o antes.
y de lo pactado con las familias.
K. Hay poca o ninguna relación con las adminis- K. Se trabaja con las administraciones provisiona-
traciones provisionales. les y se genera coordinación y apoyo.
L. La postventa es considerada una oportunidad
L. Los procedimientos de posventa se restringen a
de trabajo con la comunidad, las instituciones y
la gestión de reclamaciones y garantías.
las empresas vinculadas.

25
M. Siempre se trabaja uno a uno bajo la lógica de M. Hay metodologías de trabajo en grupos desde
cliente individual o familiar. la idea de formar comunidad.

N. El conocimiento de la localidad se restringe a N. Hay conocimiento de lo local, gestión, inter-


lo directamente relacionado con la construcción. cambio y alianzas en beneficio de la comunidad.

O. Se cumple la norma y se busca trascenderla a


O. El trabajo en lo ambiental se rige exclusiva-
través de la educación ambiental y se contempla
mente por lo establecido en las normas.
en el diseño y operación de la obra.

¿Cómo va la empresa en el desarrollo de aspectos específicos del acompañamiento


comunitario?

Las siguientes preguntas son para realizar un proceso de autoevaluación de la expe-


riencia que ha vivido la empresa en aspectos del relacionamiento con las comunida-
des asociadas a sus proyectos de construcción. Consideramos que a partir del análisis
y comprensión del camino que la empresa ha seguido en el acompañamiento comuni-
tario, es mucho más fácil orientar los esfuerzos para fortalecerlo. Las preguntas están
diseñadas para que haya un reconocimiento de las fortalezas, y una identificación
de los aspectos que se deben mejorar en temas que se consideran relevantes para
garantizar un adecuado acompañamiento a las comunidades.

Como hemos mencionado, cada empresa y cada proyecto requieren una estrategia
de acompañamiento comunitario acorde con sus intereses, filosofía, desarrollo or-
ganizacional, entre otros. Por este motivo, las preguntas se plantean para guiar una
conversación de un grupo que tenga conocimiento de dicha experiencia.

La idea es que en una o varias sesiones se vayan abordando las preguntas de cada
tema, se tome nota de los elementos que vayan surgiendo, para alimentar una estra-
tegia de mejoramiento del acompañamiento comunitario y se definan áreas especí-
ficas de trabajo.

- Aborde de manera abierta y sincera cada pregunta.


- Sintetice las conclusiones.
- Identifique aspectos en los que se necesita fortalecer el trabajo de la empresa con
las comunidades de sus proyectos.
- Identifique los pasos iniciales para poner en marcha este proceso.
- Aporte a la creación de una estrategia específica para un proyecto con el que se
quiera iniciar el fortalecimiento del acompañamiento comunitario.

26
ASPECTOS
TEMAS PREGUNTAS CONCLUSIONES PARA
MEJORAR

¿En qué momentos del proyec-


to se interactúa con la comu-
MOMENTOS DE

nidad? (Revisar el mapa de ¿En qué otros


INTERACCIÓN

oportunidades). momentos han


identificado que
¿La Empresa genera (aparte del sería importante
proceso comercial) algún mo- trabajar con las
mento específico para trabajar comunidades?
con la comunidad? ¿Qué se hace (escriba una lista)
en este espacio? ¿Lo consideran
suficiente?

En caso de que no
METODOLOGÍAS USADAS

se hayan adopta-
¿Se han creado o adoptado
do metodologías
metodologías o procedimientos
o procedimien-
específicos para trabajar con las
tos específicos,
comunidades relacionadas con
-¿Creen que sería
el proyecto? (habitantes, veci-
positivo hacerlo?
nos, otros), ¿se han actualizado,
-¿Para qué?
revisado, evaluado éstas metodo-
-¿En qué aspectos
logías?, ¿cuáles considera son sus
se podría mejorar
alcances y limitaciones?
las metodologías
existentes?

27
ASPECTOS
TEMAS PREGUNTAS CONCLUSIONES PARA
MEJORAR

¿Cuáles son las motivaciones de la


empresa para relacionarse con las
comunidades?
-Motivar, acompañar y cerrar la
venta.
-Disminuir los problemas en la
posventa.
-Establecer un vínculo más esta-
ble con sus compradores en el
DE LA EMPRESA
MOTIVACIONES

largo plazo. Aparte de las mo-


-Cumplir con la ley de propiedad tivaciones identi-
horizontal. ficadas, -¿Cuáles
-Generar mayor sostenibilidad otras les interesa
en el conjunto residencial y, por desarrollar y para
ende, en la ciudad. qué?
-Recoger información sobre
necesidades y expectativas de la
comunidad para el desarrollo de
futuros proyectos.
-Retroalimentar a las demás áreas
del proyecto como la de diseño,
comercialización, servicio al clien-
te, otros.
-Otras, ¿cuáles?

-¿Qué información recogen sobre


los compradores? ¿Para qué la ha
utilizado?
-¿Esta información está sistema-
tizada?
-¿Para qué podría ser utilizada y
no está siendo?
-¿Han identificado más informa-
ción que sería bueno recoger u
otros usos que se le podría dar?
INFORMACIÓN
MANEJO DE

-¿Se ha dado formación a las -¿Cuáles aspec-


personas del área de comercia- tos del manejo
lización para dar información de información
adecuada y acorde con las necesi- consideran insufi-
dades de los compradores? cientes?
-¿Qué información brinda la em-
presa a las comunidades durante
el proceso de venta, entrega de
bienes privados y comunes y la
primera asamblea?
-¿Existen herramientas (cartillas,
manuales, etc.) para apoyar este
proceso de entrega de informa-
ción? Si no existen: ¿les parece
que serían necesarias?

28
ASPECTOS
TEMAS PREGUNTAS CONCLUSIONES PARA
MEJORAR

-¿Cómo se realizan las entregas


familiares?
-¿Se realiza alguna actividad espe-
cífica para dichas entregas?
-¿Hay otros aspectos que se
ENTREGAS FAMILIARES

podrían tomar en cuenta en las


Y COMUNITARIAS

entregas familiares?
-Si han tenido problemas en este -¿Cuáles aspectos
aspecto, ¿se podrían prevenir requieren mejo-
dando una mejor información o rar en las entre-
apoyo a las familias? gas familiares?
-¿Cómo se realizan las entregas de -¿Cuáles en las
las zonas comunes y qué activida- comunitarias?
des implementan para esto?
-¿Han tenido dificultades rela-
cionadas con el uso de las zonas
comunes?
-¿Se podrían prevenir con un
proceso de acompañamiento a la
comunidad?

-Si hay algún acompañamiento co-


ACOMPAÑAMIENTO

munitario después de las entregas -¿Qué aspectos


POSVENTA

-¿En qué consiste? de los procesos


-¿Cuánto dura? posventa pueden
-¿Qué logros y problemas han ser mejorados
detectado? a través del
-¿Tiene un procedimiento estable- acompañamiento
cido para la atención de postven- comunitario?
ta?
ADMINISTRACIONES

-¿Qué aspectos
PROVISIONALES

se puede trabajar
-¿Qué relación hay con las admi-
con las adminis-
nistraciones provisionales?
traciones pro-
-¿En qué aspectos han percibido
visionales para
que se podría requerir más apoyo
prevenir conflic-
para garantizar un inicio adecua-
tos y facilitar la
do de la vida en comunidad?
conformación de
la comunidad?

29
ASPECTOS
TEMAS PREGUNTAS CONCLUSIONES PARA
MEJORAR

-¿Se apoya a la comunidad en


sus procesos de conformación de
CONFORMACIÓN DE

órganos de gobierno? (consejo de


administración, comités, etc.)
ÓRGANOS DE
GOBIERNO

-¿Han detectado dificultades en -¿Cómo mejorar


este proceso? el apoyo a la
-¿De qué manera pueden aportar conformación
a la prevención de éstas? de órganos de
-¿Acompañan la primera asam- gobierno?
blea?
-¿Realizan algún proceso especial
para apoyar el funcionamiento
futuro de éstas instancias?
-En la empresa, ¿quiénes se en-
cargan de los diferentes procesos
de interacción y apoyo con la
comunidad?
-¿Hay un equipo específico?
ASPECTOS ORGANIZACIONALES

-¿Cuál es el perfil de estas perso-


nas?
-¿Cuánta injerencia tienen en el
proyecto?
-¿De qué manera interactúa este
equipo con el resto de las áreas -¿Qué requiere
de la empresa? la organización
-¿Se han realizado procesos para fortalecer el
formativos para las personas que acompañamiento
interactúan con la comunidad en comunitario?
los diferentes momentos?
-¿En qué aspectos?
-¿Se ha abordado el tema de las
relaciones con la comunidad y el
papel formativo de las personas
de la empresa?
-¿Ha trabajado con sus funciona-
rios sobre aspectos como actitu-
des, habilidades de comunicación,
empatía, comunicación efectiva?
-¿Han sistematizado la experien-
SISTEMATIZACIÓN DE

cia de acompañamiento a las


LA EXPERIENCIA

comunidades? o ¿han realizado


alguna investigación sobre el
tema?
-¿Cuáles han sido las lecciones
aprendidas o las conclusiones has-
ta el momento?
-¿Han analizado los casos conflic-
tivos en la relación con las comu-
nidades y cómo prevenirlos?

30
2. GUÍA PARA EL CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD Y LOS VECINOS
En esta sección se presentan algunos elementos que pueden ayudar al conocimiento
de la comunidad y de los vecinos del proyecto en el que se va a implementar la es-
trategia de acompañamiento comunitario. Dependiendo del momento en el que se
encuentre el proyecto se definirá el uso de las diferentes herramientas planteadas o
el diseño de unas nuevas acordes con las necesidades de éste.
Conocer a los vecinos
Para iniciar un proceso de acompañamiento comunitario en un proyecto de vivienda,
se recomienda identificar a los vecinos. Puede tratarse de otras comunidades, empre-
sas, instituciones, espacios públicos, lugares de preservación ambiental, otros muni-
cipios o propiedades privadas dedicadas a diferentes usos. Esta identificación debería
realizarse en los momentos iníciales del proyecto.

Para esto es necesario:


1. Identificar a los vecinos, tanto territoriales (contiguos al proyecto), como indirectos
(no comparten límites físicos pero están relacionados), y definir los de mayor interés
para el proyecto.
2. Recoger información básica sobre los vecinos identificados y sus relaciones entre sí.
En este punto es importante saber el tipo de actor social que es cada vecino: comuni-
dad, empresa privada, finca, etc.; el tiempo que lleva establecido; si hay relación entre
ellos y si hay conflictos vigentes.
3. Analizar si el proyecto de construcción afecta de alguna manera a cada vecino iden-
tificado. Esta afectación no tiene que ser negativa, puede ser simplemente que va a
cambiar algo o incluso puede ser positiva.
4. Identificar los aportes que el proyecto puede hacer a la zona (vías de acceso, par-
ques, comercio, etc.) e incluirlos en la publicidad, las vallas o en las reuniones con los
vecinos para firmar las actas de vecindad.
5. Identificar cómo pueden aunar esfuerzos con vecinos que llevan procesos comuni-
tarios importantes para la zona.
6. Identificar las fuerzas comunitarias importantes en la zona y ver cómo se puede
colaborar con ellas. Por ejemplo, Juntas Administradoras Locales, JAL; Juntas de Ac-
ción Comunal, JAC; organizaciones de mujeres, jóvenes, organizaciones ambientales
u otros grupos.
7. Identificar las instituciones estatales relacionadas con el proyecto, los servicios que
ofrecen y cómo pueden convertirse en recursos para la comunidad del proyecto. Pue-
de tratarse de programas de las alcaldías locales, secretarías de salud, integración
social, ICBF, instancias culturales o de recreación.
8. Definir una estrategia para informar sobre el proyecto a cada vecino identificado.

31
9. En el caso de afectaciones negativas o que pueden representar un conflicto, definir
una estrategia aparte para trabajar un proceso de información más amplio. Elaborar
un cronograma de las actividades de información en las diferentes etapas del proyec-
to, indicando qué se va a informar, a quién, cómo y con qué finalidad.
10. En caso de que surjan conflictos es necesario construir una estrategia de reso-
lución que puede ser diseñada con base en la herramienta que sobre este tema se
presenta en el capítulo maquetas.

Conocer la comunidad del proyecto


Si bien toda empresa recoge alguna información sobre los clientes que habitan sus
proyectos de vivienda, no necesariamente ésta es usada para conocer la comunidad,
sus potenciales y sus posibles conflictos. Cada comunidad es diferente, se configura
de una manera en la que va adquiriendo hábitos, historia, liderazgos, experiencias
significativas, éxitos y fracasos.
El proceso de conocer una comunidad se va dando a través del tiempo, en la interacción
con las personas en diferentes situaciones. La idea no es recoger una gran cantidad de
información que sobrecargue las interacciones con las familias que van a habitar los
proyectos de vivienda, ni realizar un amplio diagnóstico comunitario. La propuesta es
atender algunos temas que pueden ayudar a fortalecer la comunidad y permitir la iden-
tificación de elementos importantes para el acompañamiento comunitario.
El proceso de conocer la comunidad está orientado a identificar recursos, fortalezas y
dinámicas que puedan ser positivas para mejorar la convivencia, manejar conflictos y
fundar órganos de gobierno en el edificio o conjunto. De igual manera, esta informa-
ción puede ser utilizada para el diseño y formulación de proyectos futuros mediante
la identificación de nuevas posibilidades de negocio.
Esta información se puede recoger de diversas maneras; aquí se proponen dos: in-
formación para ampliar la que se recoge usualmente y otra que podría ser relevante
recoger una vez que está constituida la comunidad, durante el acompañamiento.

1. Ampliación de temas
Las empresas de construcción recogen diversa información sobre sus clientes, gene-
ralmente enfocada a conocer la situación socioeconómica de éstos. Aquí sugeriremos
algunos temas para ampliar la exploración en aspectos que pueden ser importantes
para mejorar el acompañamiento comunitario. Estos temas pueden ser explorados en
diferentes momentos, dependiendo de cómo sea la interacción con las familias y la
comunidad durante las diferentes fases del proyecto.
La información sobre las personas que van a vivir en un proyecto de construcción tie-
ne dos aproximaciones complementarias. Por un lado, se puede obtener información
general sobre el tipo de familias que se prevé que van a llegar a un proyecto, y por
otro, recoger información a medida que se van habitando las viviendas.

32
La primera fuente sirve para ajustar el proyecto en sus fases iniciales y tener en cuen-
ta las características, necesidades y recursos de las familias; la segunda, permite cua-
lificar más a fondo las interacciones y ayudar a la comunidad en los procesos de asen-
tamiento, convivencia y gobierno comunitario.
La experiencia de la empresa en diversos proyectos de construcción es una informa-
ción muy útil que debe ser recogida, estructurada y analizada detalladamente. Tam-
bién se puede acudir a estudios sobre el tema. Muchas veces se recoge información
en la sala de ventas, pero luego no se aprovecha para aprender más sobre las comuni-
dades y para futuros proyectos. Hacerlo dinamizaría la interacción con la comunidad
en el mediano y largo plazo para agregar valor a los proyectos futuros.
Para proyectos que están iniciando, la guía de preguntas puede servir de base para
estructurar o complementar las indagaciones que se realizan con los clientes. La idea
es que estos temas sean explorados de manera amable y coloquial, no que se convier-
tan en una encuesta compleja que aumente las tensiones y formatos de los grupos de
familias. Si las personas de ventas aprenden a explorar esta información, por ejemplo,
y a consignarla de manera sencilla, se puede ir ampliando la comprensión de las co-
munidades de los proyectos.
Se sugiere ampliar la recolección de información en los siguientes aspectos:
Número de personas por género y grupos de edad: esto permite conocer la distri-
bución por género y edad para determinar intereses: lactantes, 0 a 2 años; niños y
niñas entre 7 y 12 años; preadolescentes hasta 15 años, adolescentes hasta 21 años;
jóvenes adultos hasta 30 años; adultos mayores hasta 70 años y personas de la terce-
ra edad de 70 años en adelante; grupos especiales que predominen en la comunidad
(por ejemplo, niños en edad escolar, personas de la tercera edad), grupos con necesi-
dades especiales: invidentes, discapacidades motoras, cognoscitivas, composición de
familias, lugares de origen.

Áreas de aprendizaje: Aparte de los niveles educativos que se miden generalmente,


puede ser interesante identificar las áreas de conocimiento en que se han formado
o se están formando las personas de la comunidad. Esto permite tener información
sobre los recursos que se pueden compartir durante procesos comunitarios.

Ocupaciones: Permite determinar recursos, conocimientos, habilidades que las per-


sonas pueden aportar a la comunidad.

Intereses relacionados con:


- Organización comunitaria, o de grupos diversos
- Participación comunitaria
- Ecología, medio ambiente, cuidado de la naturaleza
- Actividades culturales
- Educación
- Otros, ¿cuáles?

33
Experiencia como líderes en conjuntos anteriores u otras áreas de la vida: Permite
identificar habilidad, vocación y experiencia en liderazgo y gestión de proyectos co-
munitarios. Estos líderes serán actores claves en las acciones de acompañamiento
comunitario.

Habilidades especiales que puedan ser interesantes para la comunidad:


- Cuidado de niños o ancianos
- Manualidades
- Animación sociocultural
- Agricultura urbana
- Consejería de grupos
- Comunicación
- Conocimientos legales
- Participación en consejos de copropiedad
- Otros, ¿cuáles?

2. Conocimiento de la comunidad

A partir del momento en el que se conforma la comunidad, y mientras dura el acompa-


ñamiento, es posible conocer y reconocer aspectos de las personas y las dinámicas gru-
pales que son importantes para que la convivencia, el gobierno, la resolución de conflic-
tos, la calidad de vida, y la preservación del patrimonio, se potencien. Este proceso de
conocimiento puede ser participativo, es decir involucrar a los grupos de la comunidad
para que expresen sus perspectivas y formulen sus opiniones y propuestas.

En este caso se habla de un diagnóstico


participativo 10 que está compuesto por un
conjunto de herramientas útiles, de fácil
aplicación, que promueve la compenetra-
ción y participación de los miembros de
las comunidades en la identificación de sus
problemas y la elaboración de propuestas
para su desarrollo colectivo.

El diagnóstico participativo permite co-


nocer la situación de las comunidades, su
historia, la identificación de las potencia-
lidades y limitaciones en el entorno físico
natural y socioeconómico, identificación
de los principales problemas y sus solucio-
nes, les da elementos de negociación con
las instituciones.

10. El diagnóstico participativo para el desarrollo integral comunitario en el marco de la Ley de los Consejos Comunales: Un caso práctico en comu-
nidades Piaroa del Estado Amazonas, Yolanda Molina y otros, Revista Forestal Latinoamericana, 23(2):77-109. 2008, http://www2.scielo.org.ve/pdf/
rfl/v23n44/art06.pdf

34
Las herramientas de diagnóstico participativo fundamentales son:

• Historia de la comunidad
Es la descripción cronológica de acontecimientos importantes ocurridos en la co-
munidad, y cómo éstos han influido en su desarrollo. Esta herramienta puede incluir
información como: cuándo y cómo comenzó la comunidad; quiénes la conforman
y cómo han participado; experiencias colectivas sobresalientes; logros y grandes
problemas o conflictos, así como soluciones a estos.

Procedimiento: Se programa una reunión con la comunidad, en la que debe participar


un grupo representativo, incluyendo jóvenes, ancianos, mujeres y varones, para obte-
ner información más rica. Se motiva al grupo a que realice una sistematización de la
información de los diferentes acontecimientos ocurridos en la comunidad, cuáles han
sido sus causas y sus efectos (el tiempo puede ser referido por fechas o por periodos)
y luego se procede a desarrollar la herramienta en un papel grande, en el que se pone
la fecha o el periodo, el acontecimiento y el efecto en la comunidad. También se puede
hacer de manera más gráfica, con dibujos que representen los principales eventos ocu-
rridos, para el caso deben recordar los símbolos que se pueden utilizar.

• Mapa de la comunidad
Es una representación gráfica o dibujo de la comunidad. En ella se representan los
límites de la comunidad, las unidades de vivienda, los establecimientos comerciales,
la infraestructura de servicios (vías, iglesia, escuelas), los elementos naturales de im-
portancia para la comunidad (bosques, ríos, etc.), lugares de recreación, y las comuni-
dades o establecimientos vecinos. El mapa también puede tener áreas con problemas
específicos y áreas con potencialidades para mejorar la vida de la comunidad.

Procedimiento: Se programa una reunión con un grupo de personas de la comunidad y se


dibuja el mapa del conjunto o barrio; se inicia por los límites y los elementos representa-
tivos como calles, avenidas, y bosques; luego se dibujan el resto de elementos. Se pueden
tomar los planos o mapas existentes como guía pero es importante que las personas plas-
men sus percepciones y señalen lo que es importante desde su punto de vista. Los símbolos
usados deben ser significativos para la comunidad, y deben ser consensuados en el grupo.

• Diagrama de Venn

El diagrama de Venn muestra las relaciones que tiene la comunidad con instituciones
y organizaciones externas. Permite racionalizar mejor el uso de los recursos y promo-
ver una adecuada coordinación interinstitucional. Los facilitadores y la comunidad
discutirán la presencia, roles e importancia de diferentes instituciones presentes en
la zona incluyendo las estatales, ONG, religiosas, militares, etc.

35
Procedimiento: Se hace una lluvia de ideas para generar el listado de instituciones y el
tipo de relaciones que han establecido o que se pueden establecer con la comunidad
y se hace el diagrama indicando la institución, la relación y la importancia para la co-
munidad. Un círculo grande en el centro representa a la comunidad, alrededor de éste
se dibujan el resto de los círculos, que representan a las instituciones, y se unen a la
comunidad con una flecha cuya dirección indica si la institución va a la comunidad o
ésta va hacia la institución. Sobre la flecha se escribe qué tipo de relación existe.

En el diagrama el tamaño del círculo y su cercanía al círculo de la comunidad


demuestran el grado de importancia de una institución en su relación con la co-
munidad. Se escriben los nombres de las organizaciones o instituciones más im-
portantes en los círculos más grandes, las medianamente importantes en círculos
medianos y en círculos pequeños las menos importantes. En un papel grande se
dibujan o pegan los círculos.

• Calendario comunitario

Es la representación de los acontecimientos significativos para la comunidad duran-


te el año, incluyendo sus características, actividades y necesidades. Específicamente
fechas que se celebran conjuntamente como el día de la madre, por ejemplo, días de
reuniones de la asamblea, día de la creación o inicio del conjunto (puede ser la fecha
de la primera asamblea o cuando se entregaron todas las casas), un día destinado
cada año a la arborización, etc.

Procedimiento: Se programa una reunión con la comunidad, en la que deben par-


ticipar un grupo representativo que incluya jóvenes, ancianos, mujeres y varones,
y se dibuja conjuntamente el calendario. Existen diferentes tipos de diagramas: el
más usado es el vertical, en el cual se ponen los meses del año o la forma de me-
dida del tiempo usada por la comunidad (es importante que la comunidad decida
cuál representación del tiempo se usará) y frente a cada uno, los acontecimientos
representados a través de símbolos, los cuales deben ser acordados por el grupo;
una vez sistematizada la información, y decididos los símbolos, se procede a dibu-
jar el diagrama.

• Matriz F. O. D. A: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

La matriz FODA tiene cuatro componentes que permiten tener una idea de los ele-
mentos que debe tener en cuenta un proceso de acompañamiento comunitario. Para
aplicarla se requiere cierto grado de desarrollo y autoconocimiento de una comuni-
dad, por lo que puede ser útil en comunidades medianamente estables (no en sus
primeras fases de asentamiento).

36
Procedimiento: esta matriz requiere cierto conocimiento de la comunidad, por lo que pue-
de ser utilizada, por ejemplo, por el consejo de administración acompañado de un grupo
representativo de la comunidad. Simplemente se dibuja una tabla con cuatro espacios,
cada uno representa una de los aspectos que se quiere identificar. Las fortalezas y oportu-
nidades se sitúan en una columna ya que representan aquello con lo que se cuenta interna
y externamente; las debilidades y amenazas en otro, ya que permiten identificar los aspec-
tos que se deben trabajar o tener en cuenta en el desarrollo de la comunidad.

POSITIVO NEGATIVO
ORIGEN
FORTALEZAS DEBILIDADES
INTERNO
ORIGEN
OPORTUNIDADES AMENAZAS
EXTERNO

3. NIVELES DE ACOMPAÑAMENTO

Los niveles de acompañamiento a las comunidades permiten definir el grado en que


se decide realizar el acompañamiento comunitario en un determinado proyecto. La
definición de este nivel de acompañamiento depende de las posibilidades de inter-
vención que ofrece un proyecto de vivienda, según su etapa de desarrollo; la dispo-
nibilidad y decisión de la empresa de invertir en este tipo de apoyo; y las alianzas con
otras empresas o instituciones locales en el territorio del proyecto. Es importante
analizar la situación de cada proyecto y definir el alcance del acompañamiento comu-
nitario que se va a realizar, esto permite definir con claridad la estrategia que se utili-
zará y además, lo que es muy importante, presentar a la comunidad los alcances del
acompañamiento y sus límites. Es clave que la comunidad comprenda cuánto tiempo,
en qué temas y hasta cuándo va a ser acompañada. Las maquetas de actividades que
se proponen están organizadas en estos tres niveles.

INFORMACIÓN APROPIACIÓN PARTICIPACIÓN

Fortalecer
Lograr que las liderazgos y apoyar
Cualificar procesos comunidades la conformación
rutinarios de aumenten su y el buen
intercambio de sentido de funcionamiento
información. pertenencia y su de los órganos de
cohesión como gobierno.
grupo.

37
INFORMACIÓN
En los procesos de construcción y venta de vivienda, la información es vital en la
interacción entre la empresa y la comunidad, así como con comunidades vecinas,
instituciones locales, empresas vecinas, etc. El objetivo es cualificar y enriquecer
la entrega, recepción e intercambio de información entre la empresa y las comu-
nidades que habitan sus proyectos, pero también puede ser útil para cualificar los
procesos con los demás actores sociales. Se propone el concepto de información
formativa para guiar la revisión y ajuste de estos procesos. Trabajar en este nivel
implica revisar lo que usualmente hacen las empresas en este tipo de interacción
con las comunidades, identificar oportunidades de mejora, implementar procesos
de sensibilización y entrenamiento de habilidades a quienes están encargados de
estas tareas, calificar la pertinencia de la información que fluye y analizar opor-
tunidades para garantizar la efectividad de la información en futuros procesos.

APROPIACIÓN
Apropiarse implica hacer parte de, sentirse involucrado, perteneciente, responsable.
Muchas veces tener algo no significa apropiárselo, esto requiere un paso adicional,
la creación de un vínculo consciente. Cuando alguien se apropia de algo, siente que
es necesario que ser activo en su conservación y cuidado. Esto incluye aspectos de la
vida como las relaciones, los lugares y las cosas.
Apropiarse no es poseer sino cuidar. Cuando una familia se apropia de su vivienda y
su conjunto, lo vive de una manera más consciente y responsable, lo que permite que
asuma sus compromisos y cumpla sus pactos, tanto económicos como de cuidado
de la propiedad. Cuando la comunidad se apropia de su conjunto, se crea un vínculo
que ayuda a que encuentren maneras de organizarse, resolver problemas, realizar
actividades que enriquezcan su vida colectiva, que cuiden los espacios comunes y
mantengan el valor de su propiedad.
En un conjunto en el que la comunidad es activa en su cuidado y mantenimiento se
crea un factor que fortalece la convivencia pacífica y mejora la calidad de vida además
de proporcionar experiencias positivas a sus habitantes y permitir que se convierta en
una fuente de bienestar personal y colectivo. Entre más se amplíe la red de habitantes
comprometidos con su propio bienestar y con su hábitat, más se contribuye a tejer
una ciudad sostenible y amable.
La apropiación es un proceso dinámico porque con el paso del tiempo se van dando
experiencias que la fortalecen o debilitan. Sin embargo, el momento en el que la co-
munidad se asienta en un barrio o conjunto es definitivo para contribuir a crear víncu-
los y relaciones de apropiación con el lugar. La manera en la que las personas reciben
su casa, sus zonas comunes, inician actividades de convivencia cotidiana, manejan
sus diferencias y realizan sus intercambios y negociaciones determinan la base de la
convivencia y la administración conjunta.

38
La directa relación entre apropiación, cuidado y sostenibilidad facilita y fortalece la
apropiación de la comunidad en el mediano y largo plazo. Para una empresa de cons-
trucción, la sostenibilidad no sólo contribuye al bien común, sino que va cimentando
su legado para el desarrollo de la ciudad, y con ello, su prestigio y buen nombre. Que
las empresas constructoras asuman mecanismos de apropiación y fortalezcan los ya
existentes permite ampliar los alcances de éstas y su compromiso con su habitabili-
dad y mantenimiento.

PARTICIPACIÓN
La participación en un conjunto residencial sujeto a la ley de propiedad Horizontal es
una exigencia más que una opción. Una comunidad organizada y activa genera con-
diciones mucho más favorables para mantener la calidad de vida de sus miembros y
crear prácticas cotidianas de cuidado de su hábitat.
En este nivel, el acompañamiento comunitario se centra en apoyar a la comunidad
para que tenga los elementos que le permitan apropiarse de la Ley de Propiedad
Horizontal, los mecanismos de participación comunitaria y las herramientas que for-
talezcan los liderazgos comunitarios y apoyen la resolución pacífica de conflictos y la
creación de pactos de convivencia. La participación es un factor que permite resolver
los conflictos de maneras más constructivas, y también genera posibilidades de creci-
miento para la comunidad.

4. MAPA DE OPORTUNIDADES

Durante los procesos de planeación, construcción y entrega de un proyecto de vivien-


da se dan múltiples oportunidades de interactuar con las personas y familias que van
a habitar el proyecto, es importante identificar cuáles son éstas oportunidades para
que al visualizarlas se pueda definir cómo se pueden ampliar, abrir nuevas opciones
o enriquecer las existentes. La idea del gráfico que se presenta a continuación es dar
un panorama general de éstas oportunidades, en un proyecto estándar, para sugerir
un mapa inicial que pueda ser analizado, adaptado y ampliado en el proyecto elegido
para fortalecer el acompañamiento comunitario.

La idea es graficar este mapa de oportunidades para un proyecto particular, siguiendo


la sugerencia que está más abajo y en cada punto identificado abordar las preguntas
siguientes:

- ¿En qué momentos se interactúa usualmente con la comunidad que va a habitar el


proyecto?
- ¿Cuál es el objetivo de la interacción en cada momento?
- ¿Quiénes interactúan por parte de la empresa y quienes por parte de la comunidad?
- ¿Qué actividades se realizan?

39
Puntos del mapa:

• Diseño del proyecto


• Información a comunidades vecinas
• Sala de ventas: primer contacto, explicación proyecto
• Asesoría en financiación
• Construcción de las viviendas y dotación comunal
• Entrega familiar
• Entrega comunitaria
• Administración provisional
• Primera asamblea
• Posventa
• ¿Cuáles otros señalaría?

Mapa de oportunidades

 Momentos de contacto
con la comunidad.
 Objetivo de la interacción.
 Actores.
 Actividades.
 Estrategia.

40
5. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA ESPECÍFICA

Para iniciar el uso de Comunidad Somos Todos es necesario definir un proyecto espe-
cífico de construcción de vivienda en el que aún sea posible fortalecer el acompaña-
miento comunitario. Una vez definido el proyecto, se siguen los pasos ya sugeridos:
identificar el punto de partida de la empresa, elaborar y analizar el mapa de oportuni-
dades, reunir la información sobre la comunidad (o sobre otras similares).
Con base en el análisis de esa información se puede definir el nivel de acompañamien-
to que se va a realizar y así planear una estrategia específica.

Elaboración
Identificación del
y análisis
punto de partida
del mapa de
de la empresa.
oportunidades.

Identificación
Recolección de
del proyecto
información
u oportunidad
disponible sobre la
para fortalecer el
comunidad.
acompañamiento
comunitario. DISEÑO
DE LA
ESTRATEGIA

Pasos para definir una estrategia específica:


Una estrategia de acompañamiento comunitario debe ser clara y a la vez flexible. Los
pasos que siguen permiten crear un camino para ordenar la acción que se va a rea-
lizar y para comunicarla de manera clara a la comunidad. Sin embargo, la estrategia
puede y debe ser modificada cuando así lo requiera el proceso. Una comunidad es un
organismo vivo, cambiante, creativo, con el que se crea una relación para fortalecerla
y apoyarla, este es el sentido de la estrategia de acompañamiento, por este motivo no
es aconsejable apegarse rígidamente a una planeación, sino usarla como guía y hori-
zonte. Si es posible consultar a la comunidad, sus perspectivas pueden enriquecer la
formulación de la estrategia. Si esto no se puede hacer antes de iniciar el proceso, se
puede hacer después, cuando ya se tenga comunicación con la comunidad de manera
que pueda influir sobre la planeación.

41
1. Analizar la información sobre la comunidad y establecer recursos, necesidades y
oportunidades para el acompañamiento comunitario: en esta fase es importante reu-
nir toda la información disponible sobre la comunidad y sobre el proyecto mismo para
determinar cuáles serán las principales necesidades de la comunidad en su proceso de
conformación o fortalecimiento. En este momento, es importante identificar los aspec-
tos que pueden aglutinar a la comunidad, las necesidades que los pueden congregar
para emprender tareas conjuntas. También pueden definirse apoyos de otras institucio-
nes, ofertas locales que ayuden al acompañamiento (cursos, servicios, espacios cultura-
les, etc.). En esta fase se establecen alianzas y recursos que puedan servir en el proceso.

2. Definir el objetivo: identificar para qué se hace este proceso o qué se quiere lograr
con el mismo. Puede definirse un objetivo final y algunos intermedios. Estos últimos
son los que se requiere alcanzar para llegar al final. Es importante formular objetivos
claros, viables y observables. Una buena manera es definir una visión del estado al
que se quiere llegar en los diferentes temas trabajados con la comunidad.

3. Definir metas: identificar los resultados parciales del cumplimiento del objetivo. Es-
tas deben ser tanto cuantitativas como cualitativas, y sirven para identificar si se está
recorriendo el camino correcto y si las estrategias empleadas están siendo efectivas.
Se pueden fijar metas de cobertura, de cumplimiento de las fases en el tiempo y de
logros que contribuyen al objetivo final.

4. Precisar las actividades: Esta parte de la planeación, que comúnmente se llama el


plan de acción, consiste en definir con el mayor detalle posible los pasos que se deben
dar para llegar a cumplir las metas y los objetivos. Estos pasos se concretan en activi-
dades y, si es posible, subactividades necesarias para cumplir cada meta y aportar al
logro del objetivo.

5. Definir responsables de cada actividad: asignar personas o grupos responsables


para cada actividad.

6. Ubicar el proceso en el tiempo: consiste en establecer un cronograma que ayude


a establecer, no sólo el período total en el cual se va a realizar el programa, sino la
secuencia de las actividades planeadas. Aquí, como en los demás pasos de la planea-
ción, es importante manejar una flexibilidad razonable, que permita adecuarse a la
disponibilidad de las personas y a los tiempos justos para que se den las acciones y
evolucionen los procesos.

Es muy importante, en este sentido, hacer una previsión realista de los tiempos, sin
caer en los extremos de ser tan flexible que el logro de resultados se dilate excesiva-
mente, o tan estrictos que no se contemple la posibilidad de situaciones imprevistas,
que siempre pueden ocurrir.

Este cronograma permite tener la información para presentarla a la comunidad y que


tengan claras las actividades, los tiempos y el alcance del acompañamiento.

42
7. Determinar recursos: La planeación de las actividades permite definir los recursos
necesarios para desarrollar la estrategia de acompañamiento comunitario diseñada.
Estos recursos pueden ser humanos, logísticos (salones, materiales, medios de divul-
gación) y financieros. En este proceso se recomienda realizar un plan inicial en el que
se definan los recursos disponibles por la empresa y aquellos que se deben conseguir,
identificando posibles fuentes adicionales de recursos y alianzas para obtenerlos.
8. Establecer la forma de medir el proceso y sus resultados: Permite establecer un
seguimiento oportuno al cumplimiento de las metas, así como realizar una evaluación
final del programa. La razón de ser de la evaluación en toda actividad o proceso, es
verificar si se está avanzando por la ruta correcta, si se están logrando las metas y si
el objetivo trazado inicialmente con el programa se cumple y en qué medida.
Por lo tanto, es muy importante que desde el momento de la planeación se definan la
forma y la periodicidad con las que se va a realizar esta verificación, los responsables
y las actividades correspondientes a cada una de las etapas o fases del proceso.
Se aconseja realizar una evaluación al finalizar cada actividad, que cumple una fun-
ción de retroalimentación, permite verificar el cumplimiento de los objetivos plantea-
dos y evidencia resultados en términos de crecimiento, bienestar, aprendizaje, orga-
nización, autonomía, etc.

De esta manera, el seguimiento y análisis de los procesos permiten obtener una eva-
luación de la percepción de las personas a través de los talleres y demás actividades
de acompañamiento, así como registrar los aprendizajes obtenidos durante el proceso.

9. Crear un plan para comunicar la estrategia a la comunidad: una vez se tenga clara
la planeación de la estrategia, es muy importante decidir la manera en la que se la va
a comunicar a la comunidad. En este plan es importante incluir la información sobre
cómo se va a iniciar el proceso, qué actividades se van a realizar, qué se espera de la
comunidad, cuándo se va a terminar y cuál es el alcance de la estrategia, qué se pue-
de esperar y qué no. La claridad en estos aspectos ayuda a que la comunidad tenga
más claras las expectativas y el rol que cumple en el proceso la empresa de construc-
ción, otras instituciones y ellos mismos.

10. Reunión de inicio del proceso con la comunidad: se debe presentar la estrategia
de acompañamiento comunitario, de manera clara, a un grupo significativo; en esta
reunión se pueden recoger aportes y sugerencias a lo propuesto e integrarlas a la
estrategia diseñada. En esta reunión se debe incluir:
- Inicio del proceso
- Objetivos
- Metas
- Actividades principales
- Rol de cada actor involucrado (empresa, instituciones, comunidad, etc.)
- Compromisos adquiridos y límites de estos compromisos
- Terminación del proceso

43
Esta información debe ser clara para la comunidad y si se integran nuevas personas o fami-
lias a la comunidad, es necesario que la reciban de acuerdo con el momento en el que llegan.
11. Reunión de cierre del proceso: Cuando se hayan cumplido los compromisos esta-
blecidos para el acompañamiento a la comunidad, es importante realizar una reunión
con un grupo significativo, o con el consejo de administración, y hacer un cierre públi-
co, claro y completo de lo realizado.
En esta reunión se pueden presentar:
- Actividades realizadas
- Principales logros
- Recomendaciones para dar sostenibilidad al proceso
- Alcances de la relación futura entre la empresa y la comunidad
De igual manera se puede entregar la documentación del proceso que se considere
relevante, por ejemplo:
- Memorias de actividades
- Información sobre la comunidad, recopilada durante el proceso
- Información sobre vecinos y localidad
- Directorios de instituciones o personas claves
- Registros fotográficos que se consideren importantes

¿Cuándo es el momento de cerrar?


Antes de cerrar el proceso de acompañamiento comunitario, se sugiere verificar
si la comunidad está preparada para este paso:

 Se han cumplido los compromisos establecidos en la reunión inicial.


 Se ha realizado la primera asamblea.
 Se ha nombrado el consejo de administración y la comunidad conoce sus fun-
ciones y alcances.
 Se han identificado e involucrado los y las líderes más sobresalientes.
 La comunidad tiene la información necesaria para gestionar sus asuntos.
 Se ha llevado a cabo, o se tiene previsto, un mecanismo para hacer el empalme
con la administración definitiva.
 Se han resuelto los conflictos iniciales de la comunidad y se tienen mecanismos
de resolución para el futuro.
 Se ha nombrado un comité de convivencia y tiene a su disposición los elemen-
tos para desarrollar su labor.
 Se han establecido con claridad los canales de comunicación entre los diferen-
tes actores (consejo de administración, administrador definitivo, grupos de la
comunidad, instituciones importantes).
 Los vecinos de la zona han aceptado al nuevo conjunto y los conflictos iniciales
han sido resueltos (si los hubo).
 Hay un conocimiento básico de la oferta institucional, cultural y deportiva de la zona.

44
6. GUÍA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 11

Una vez diseñada la estrategia de acompañamiento comunitario, es importante


definir cómo se va a realizar el seguimiento y la evaluación del proceso. Esto per-
mite saber si se está progresando hacia el cumplimiento del objetivo y las metas
definidas, y tomar decisiones de ajuste en caso de que sea necesario. De igual
manera, la evaluación y el seguimiento permiten recoger aprendizajes del proce-
so, que pueden ser útiles para otro proyecto u otras fases del mismo proyecto de
construcción.

El seguimiento es el análisis y la recopilación sistemáticos de información, a medida


que avanza el desarrollo de la estrategia formulada para el acompañamiento comu-
nitario, en aras de mejorar su eficacia y efectividad. Se basa en revisar el progreso
de las metas establecidas y el cumplimiento de las actividades planeadas. Ayuda a
que se siga una línea de trabajo, y además permite a la empresa saber cuándo algo
no está funcionando. Si se lleva a cabo adecuadamente, es una herramienta de in-
calculable valor para una buena administración del proceso y proporciona la base
para la evaluación. Permite determinar si los recursos disponibles son suficientes y
están bien administrados y si se está haciendo lo que se había planificado.

Como parte del seguimiento, se pueden diseñar instrumentos que recojan la memoria
de los procesos vividos. Se trataría de una memoria más cualitativa de las experien-
cias, los logros, los aprendizajes y los problemas que se van presentado. Ésta se puede
recoger a través de fichas estructuradas, diarios de campo o memorias de reuniones
periódicas del equipo facilitador, o del equipo con un grupo de la comunidad. Estas
memorias son un insumo importante para ir analizando la estrategia y ajustándola a
lo que se vaya presentando.

La evaluación consiste en la comparación de los impactos reales del proyecto con


respecto a los objetivos definidos. Está enfocada hacia lo que se había establecido, lo
que se ha conseguido, y cómo se ha conseguido. Puede ser formativa, si tiene lugar
durante el desarrollo de la estrategia, y se hace con la intención de mejorarla; tam-
bién puede ser conclusiva, al final del proceso de acompañamiento comunitario.

A través del seguimiento y la evaluación, se puede revisar el progreso de la estrategia


e identificar problemas en la planificación o en la puesta en práctica, para hacer ajus-
tes en el camino.

Tanto el seguimiento, como la evaluación, son herramientas que ayudan a darse


cuenta de cuándo no están funcionando los planes y cuándo las circunstancias han
cambiado para realizar los ajustes necesarios. Ofrecen la información necesaria para
tomar decisiones sobre el proceso y los cambios que son necesarios en la estrategia
y los planes.

11. Algunos elementos de esta parte fueron tomados y adaptados de Seguimiento y Evaluación CIVICUS World Alliance for Citizen Participation en:
http://www.civicus.org

45
El seguimiento implica:
- Establecimiento de indicadores
- Creación de sistemas de recopilación de información relacionada con estos indicadores
- Recopilación y registro de la información
- Análisis de la información
- Empleo de la información para tomar decisiones de ajuste o cambio
La evaluación conlleva:
- Identificar si se logró aquello que la empresa pretendía conseguir con la estrategia
de acompañamiento comunitario. Responder a preguntas como ¿qué impactos tuvo
la estrategia implementada?, ¿qué habilidades se desarrollaron en la comunidad?,
¿qué cambios se lograron?, ¿logramos transmitir los mensajes?
- Estudio de la estrategia ¿ha sido eficaz la estrategia?, ¿ha funcionado esta estrate-
gia?, si no fue así, ¿por qué?
- Estudio de su funcionamiento ¿hubo un uso eficaz de los recursos?
- ¿Es pertinente seguir implementando está metodología?
- Evaluar la eficiencia, efectividad e impacto de la estrategia. Estos tres aspectos en conjunto
permiten analizar si la estrategia es adecuada o debe ser ajustada. Siempre cualquier eva-
luación se hace con respecto a los objetivos, metas y resultados previamente definidos.
La eficiencia radica en establecer si el logro de los resultados es adecuado con respecto a
los recursos utilizados; es decir, si la inversión de tiempo, dinero y personal, fue suficiente,
si se habrían podido lograr los mismos resultados con menos recursos o si tendrían que
haberse dispuesto más recursos. Podría tratarse de contribución en términos de dinero,
tiempo, personal o equipamiento. Este nivel de evaluación permite ajustar la estrategia
de acompañamiento comunitario en el futuro y definir cuáles recursos adicionales serían
necesarios; qué razones hubo para el uso excesivo de recursos, en caso tal; y qué se podría
utilizar mejor en intervenciones futuras. Si se hace ésta apreciación en alguna etapa inter-
media del proyecto, es posible definir los recursos para las siguientes etapas.
La efectividad mide los objetivos logrados por un programa o proyecto de desa-
rrollo. Determina si los recursos utilizados, las actividades realizadas y las meto-
dologías usadas, realmente ayudaron a lograr los objetivos definidos y hasta qué
punto fue así. En caso de que la efectividad sea limitada, es necesario analizar las
causas y definir los cambios que requiere la estrategia para ser más efectiva.
El impacto indica los resultados en términos de la influencia sobre la situación del
problema que se estaba tratando, en otras palabras, ¿qué ha cambiado?, ¿qué efec-
tos concretos se ha logrado crear sobre la comunidad? Por ejemplo ¿han transfor-
mado sus maneras de resolver conflictos?, ¿han establecido canales de comunica-
ción claros y confiables?, ¿Se muestra respeto en las interacciones cotidianas?
Una evaluación se puede llevar a cabo de muchas maneras distintas.
Autoevaluación: es una observación que una organización o proyecto se hace a sí
misma, para evaluar cómo está haciendo su trabajo. Es un tipo de práctica de apren-
dizaje y mejoramiento para la que es necesaria una organización autorreflexiva y ho-
nesta. Puede resultar una experiencia de aprendizaje muy significativa.

46
Evaluación participativa: es un tipo de evaluación interna. Su propósito es involucrar
al mayor número posible de personas, pertenecientes a los grupos con participación
directa en el trabajo. Esto puede significar que se reúnan personas de la empresa,
otras instituciones participantes, y grupos de las comunidades para realizar juntos la
evaluación. Si se invita a participar a alguien de afuera, su función se limitaría a la de
facilitador del proceso, pero nunca sería un evaluador.
Evaluación participativa rápida: Éste es un modo cualitativo de evaluar. Un equipo
interdisciplinario es el encargado de estructurarla y llevarla a cabo durante un corto
tiempo. Se utiliza como un punto de partida para comprender una situación local y
es una manera rápida, barata y útil de recopilar información. Este método implica el
empleo de un estudio de información secundario, una observación directa, entrevis-
tas semiestructuradas, informadores claves, entrevistas de grupo, juegos, diagramas,
mapas y cronogramas. En un contexto de evaluación, permite obtener valiosos apor-
tes de los beneficiarios del acompañamiento comunitario.

PASOS PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


Paso 1: Retome el objetivo y las metas definidas en el diseño de su estrategia de
acompañamiento comunitario.
Paso 2: Construya indicadores que muestren el avance hacia las metas y el objetivo.

Para realizar el seguimiento y la evaluación, se deben formular indicadores de


los siguientes tipos:
Eficiencia: para elaborarlos se tiene en cuenta el cumplimiento de las activida-
des planeadas con respecto a la adecuación y la suficiencia de los recursos asig-
nados. Ejemplos: Porcentaje de actividades realizadas con respecto a las planea-
das para un determinado periodo y relación de esto con los recursos asignados.
Suficiencia de las actividades realizadas para lograr el objetivo y las metas pro-
puestas (¿se requieren más?, ¿menos?)
Efectividad: se refieren al aporte de las actividades realizadas al logro de las me-
tas y del objetivo. El indicador debe permitir la respuesta a la pregunta: ¿Cómo
aportó cada actividad al logro de la meta? Ejemplos: Mayor comprensión de los
deberes y derechos de la comunidad
Creación de un pacto de convivencia
Impacto: ¿Cuál será el indicador de cumplimiento de la meta?, ¿con cuáles seña-
les se identificará y se podrá medir y verificar que se ha conseguido esta meta?
Ejemplo: si con la meta se buscaba que la gente de la comunidad construyera
bases de una convivencia pacífica, entonces se pueden utilizar indicadores de
experiencias en las que los conflictos se hayan resuelto a través de medios pací-
ficos. Si la meta era enfocada a que la asamblea fuera convocada regularmente
con la asistencia requerida, un indicador sería el porcentaje de asistencia.

47
Paso 3: Defina cómo se va a obtener información para los indicadores. Dicha informa-
ción puede ser cualitativa o cuantitativa (ver recuadro), puede provenir de encuestas,
entrevistas u observaciones, dependiendo del tiempo y los recursos disponibles. Una
base para el seguimiento y la evaluación es recoger la opinión de los asistentes a cada
una de las actividades. Para esto es mejor utilizar formatos sencillos y cerrados que
sean fáciles de diligenciar y sistematizar.

Paso 4: Defina cuándo va a recoger la información para los indicadores, quién lo va a


hacer y cómo va a ser sistematizada.

Paso 5: Defina si va a hacer una evaluación intermedia y una al final o sólo la final y
cómo la va a realizar.

Paso 6: Identifique qué va a hacer con la información recogida, a quién se le va a en-


tregar, en qué formato y con qué fin. Es muy importante que incluya a la comunidad
como participante y como receptor de la evaluación.

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

El proceso de seguimiento y evaluación requiere una combinación de informa-


ción cuantitativa y cualitativa para ser exhaustivo.

Cuantitativa: dice cuánto o cuántos. Cuántas personas asistieron un taller; cuán-


tas personas contestaron una encuesta; cuánto cuesta una publicación; cuántas
personas asistieron a una asamblea; cuántas implementaron una práctica ade-
cuada con la basura; etc. La medición cuantitativa puede expresarse en números
absolutos en porcentajes o tasas.

Cualitativa: indica cómo se sienten las personas en cuanto a una situación o


cómo se está haciendo el trabajo o cómo se comporta la gente. Se obtiene infor-
mación cualitativa preguntando, observando e interpretando.

48
En caminos se proponen las líneas metodológicas para desarrollar la estrategia diseña-
da para acompañamiento comunitario. La metodología responde a la pregunta por el
cómo, es decir, presenta las directrices que orientan todo el acompañamiento para que
las diferentes actividades compartan un enfoque que les de coherencia y puedan, en
conjunto, apuntar en el mismo sentido. En términos generales, se propone que la meto-
dología sea flexible, participativa y formativa. Esto implica que cualquier intervención,
reunión, o taller sea guiado por principios similares. La metodología propuesta requiere
un determinado perfil de facilitador y asigna unas responsabilidades y un rol a esta
función. Es muy importante comprender que la metodología es la que crea unidad de la
intervención y tratar de que si hay una participación externa al proceso (una persona o
institución invitada, etc.) se ajuste a la metodología general del acompañamiento.

El enfoque metodológico se refleja en las actividades propuestas en el siguiente módu-


lo y debe ser tenido en cuenta si se diseñan actividades complementarias.

• Principios metodológicos
• Perfil de facilitadores
• Desafíos en facilitación
• Principales estrategias metodológicas:
• Gestión
• Socialización
• Talleres
• Acompañamiento cotidiano

49
1. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

Hablar de la metodología es referirse a las formas concretas en las que se realizan los
procesos de formación y acompañamiento de las comunidades. Aquí serán abordados
los principios que deben guiar las decisiones sobre cualquier actividad realizada por
los facilitadores durante la interacción con las comunidades. La idea es que depen-
diendo del enfoque y el nivel de acompañamiento que cada empresa decida asumir,
escoja las actividades y los caminos metodológicos que se van a aplicar.

Estos principios funcionan de manera interconectada, aunque en algunos momentos


uno u otro puedan adquirir mayor relevancia. En realidad forman un tejido que le
otorga un determinado carácter al proceso de apoyo a las comunidades y que es de-
finido de acuerdo con los intereses y posibilidades de la empresa.

Flexibilidad: significa que durante el proceso de apoyo a las comunidades, es nece-


sario mantener muy claros los objetivos y los sentidos en los que se quiere orientar el
proceso, pero se deben buscar las maneras de hacerlo de acuerdo con los momentos,
necesidades, potenciales y oportunidades que vaya ofreciendo la interacción con la
comunidad. Es poco productivo permanecer apegado a un programa predetermina-
do, aunque esto no quiere decir que no se pueda proponer un plan. La idea es tener
una visión y algunos acuerdos sobre lo que se va a realizar, pero poder modificarlos
según las necesidades, oportunidades y resultados identificados durante el proceso
por el facilitador de la empresa. Esto permite tener siempre como guía lo que se quie-
re lograr, y no únicamente el cumplimiento de las actividades en sí mismas.

Sentido de oportunidad: durante el proceso que se realiza con las familias y con
la comunidad, muchas veces se presentan oportunidades de reflexión, comunicación,
resolución de conflictos etc., que son producidas por la dinámica de la vida misma. Es
necesario que se esté atento a estas ventanas que se abren, identificarlas y usarlas
para señalar o reforzar los procesos que se están trabajando con las comunidades.

Identificar y utilizar ejemplos cotidianos: puede ser mucho más significativo y


potente que el intento de transmitir un concepto abstracto en un espacio de taller.
Por ejemplo: puede presentarse algún desacuerdo entre vecinos en la primera asam-
blea, esto crea una oportunidad para que el facilitador del proceso comunitario pue-
da brindar herramientas de escucha, resolución de conflictos, participación y otros.

50
Abrir posibilidades de participación: participar es un aprendizaje vital, no es un
concepto racional. Esto significa que debe ponerse en práctica permanentemente. No
se puede pretender que todos participen en todo y en todo momento. La participa-
ción es dinámica y aunque es importante fomentarla en los espacios más formales y
diseñados para tal fin, es indispensable promover situaciones cotidianas que también
la fortalezcan. Puede ser en una conversación informal en la que están presentes
diferentes miembros de la comunidad y se traten decisiones muy puntuales. Es de-
cir, no siempre es necesario crear procesos explícitos, sino que puede ser positivo
aprovechar ocasiones para permitir que se expresen los diferentes puntos de vista,
tratando de incluir personas o grupos que usualmente están apartados, como perso-
nas calladas, los niños y niñas, personas mayores, entre otros. Esto se logra abriendo
canales de comunicación que disminuyan cualquier temor a expresarse. Por ejemplo,
una comunidad está decidiendo cómo sembrar las plantas en un área común, por lo
que se dedica un momento a preguntar a quienes vivan cerca del área o quienes inte-
ractúen de manera constante, motivando a los diferentes grupos para que expresen
sus intereses, puntos de vista o se implementan medios para recoger opiniones por
medio de buzones, correos electrónicos, encuestas sencillas, etc.

Tener en cuenta los diferentes intereses, necesidades y visiones: una comunidad


está habitada por diversidad de grupos, con edades, experiencias, perspectivas, géne-
ros, culturas, historias. Esta riqueza casi siempre está subestimada, ya que se considera
como fuente de conflicto pero no de fortalezas y oportunidades. La valoración de la
diversidad genera una cultura comunitaria en la que sea apreciada, tenida en cuenta
e incluso fomentada. Para esto es necesario darle a la comunidad herramientas que le
permitan ir más allá del antagonismo o la negación, y construir un diálogo más toleran-
te y posibilitador. No es necesario que la participación se realice siempre a través de
grandes discusiones, es posible favorecer otros mecanismos expresivos que permitan
diferentes maneras de manifestarse. Así se ayuda a evitar que quien tiene más habilidad
verbal y manejo del espacio público se apodere del espacio de opinión. Usar herra-
mientas como la pintura, la escritura de cartas, la elaboración de propuestas previas en
pequeños grupos, la conversación entre grupos de pares como jóvenes o mujeres, las
reuniones en las que se plantean múltiples propuestas, la ejecución de tareas que per-
miten la expresión de diferentes habilidades (pintar, cantar, arreglar algo, etc.), pueden
ayudar a este ejercicio. Todas las personas de una comunidad tienen algo que aportar,
pero necesitas espacios en los que esto pueda ser recibido y valorado.

Empoderar a las personas y los grupos: impulsar personas y grupos que común-
mente son excluidos de los espacios de decisión es una tarea que debe promover el
facilitador para fortalecer la autoestima de estas personas, recoger sus puntos de
vista, sentir que son valorados y que tienen aportes. Por ejemplo, se puede hacer
sesiones de trabajo con niños y niñas, en las ellos que expresen sus opiniones y luego
presentárselas a la comunidad (a través de pinturas video, cartas, etc.); trabajar con
las mujeres para que construyan opiniones y expresen sus intereses, animar a los jó-
venes a que hagan un mural expresando sus ideas, son algunos de los procesos que
pueden realizar sin estar ligados a algo coyuntural.

51
Aprovechar espacios no formales de participación: para activar la comunidad es
necesario trabajar en dinámicas diversas, y no centrar de manera exclusiva los esfuer-
zos en los espacios formalmente definidos (como la asamblea). Si bien estos canales
de participación formal son muy importantes, no son únicos. Hay muchas dinámicas
comunitarias que aunque tengan el apoyo o aval de la junta y sus instancias (comités),
no necesariamente se restringen a éstos. Hay procesos que pueden significar activi-
dades con grupos diversos, según sus intereses y habilidades, como encuentros de
personas de la tercera edad, para aportar a alguna iniciativa en curso.

Llevar los aprendizajes a la vida cotidiana: aun cuando se trate de la trans-


misión de conceptos determinados, lo importante no es que sean acumulados en
la memoria (o en un cuaderno), sino que sean transferidos a la vida cotidiana en
los diferentes espacios de interacción (la familia, la calle, las reuniones, los en-
cuentros deportivos, etc.). Esto se apoya motivando a los grupos a que apliquen
en su vida cotidiana lo que viven en la comunidad. Un ejemplo de esto es que en
la manera en que aprenden a construir acuerdos en una asamblea, puede ser útil
la familia.
Fortalecer el sentido de pertenencia: sentir arraigo a un lugar o a una comuni-
dad es un proceso que puede ser enriquecido y motivado, pero que requiere tiem-
po. Como cualquier vivencia, estará llena de experiencias diversas, la idea es que
las personas tengan experiencias que les permitan sentir que forman parte de un
territorio y de una comunidad, que están relacionados con ese lugar y que por tan-
to su destino depende también de ellos, no les es ajeno. Para esto es importante
realizar actividades específicas de conocimiento, reconocimiento, mejora locativa,
integración en los que pueden usarse herramientas lúdicas, artísticas y usar fechas
importantes.

Mantener una visión de proceso: esta característica es muy importante ya que


muchas veces se viven momentos muy duros en la vida comunitaria, en los que pa-
rece que los procesos no fluyen, están estancados o no se encuentran alternativas y
soluciones. La visión de proceso ayuda a comprender que del caos puede surgir una
solución maravillosa, que cuando se cree que todo está agotado algo se moviliza y
que lo que ha aprendido y fortalecido a la comunidad, tarde o temprano da sus frutos.
Esto ayuda a motivar los momentos de desánimo y permite poner en perspectiva los
eventos y las circunstancias coyunturales.

Fomentar la creación de una memoria colectiva: Es útil que las comunidades


tengan una memoria de su proceso para crear mayor sentido de pertenencia, y una
visión más clara del proceso vivido, así como para guardar referentes de identidad co-
lectiva. Esta memoria puede tenerse en archivos escritos formales y también a través
de medios más simbólicos, como el registro fotográfico, la conservación de objetos
emblemáticos, la consagración de lugares del barrio con nombres o símbolos colecti-
vos, entre otros. La idea es que con los años una persona que llegue a vivir en el con-
junto o las nuevas generaciones, puedan recorrer su trayectoria y comprender mejor
la experiencia colectiva.

52
Apoyar la realización de procesos que favorezcan la transparencia: este pro-
ceso es permanente y requiere la identificación y valoración de buenas prácticas;
la transmisión de medios para ampliar la transparencia y evitar la corrupción;
así como la construcción de acuerdos éticos explícitos que permitan generar un
pacto de confiabilidad. En este sentido es muy importante que las personas que
prestan un servicio a la comunidad lo entiendan como una función sujeta a con-
trol y verificación colectiva.

2. EL PAPEL DEL FACILITADOR

Facilitar significa crear una situación de comunicación e interacción propicia para que las
personas de un grupo puedan comprender conceptos; transformar actitudes y desarrollar
las aptitudes necesarias para mejorar la relación con otras personas de la comunidad en
beneficio personal y colectivo; llegar a un acuerdo; planear una actividad; realizar una
tarea colectiva; o simplemente intercambiar puntos de vista. En este sentido, la persona
facilitadora es la encargada de mantener un hilo conector entre las diferentes actividades,
así como la coherencia y la consistencia en la búsqueda de un objetivo determinado.

Desde este punto de vista, facilitar es diferente a enseñar como lo comprendemos co-
múnmente, ya que aquí se parte de que las personas participantes también aportan
su saber y sus experiencias, y es con esta materia que se teje y se elabora conjunta-
mente un saber. La gran diferencia entre facilitar y enseñar es la concepción acerca de
la fuente del conocimiento. En la primera se tiene claro que las fuentes son múltiples
y que la experiencia cotidiana es una de ellas, en la segunda la fuente es unificada y
proviene más definidamente del educador.

53
Para desarrollar el programa Comunidad Somos Todos, las empresas deben decidir
quiénes serán las personas que faciliten los procesos en las comunidades. A continua-
ción presentamos algunas sugerencias que pueden servir en el proceso de selección
y formación de este equipo.

Responsabilidades de la persona facilitadora:

 Conocer la guía de Comunidad Somos Todos, recibir formación como facilitador del
programa y mantenerse en actitud formadora.
 Realizar un proceso continuo de conocimiento de la comunidad con la que trabaja.
 Identificar el momento en el que se encuentra el proceso de acompañamiento y
proponer las actividades adecuadas.
 Planear el proceso de acompañamiento y revisarlo constantemente para ajustarlo a
las necesidades y oportunidades que vayan surgiendo.
 Mantener el enfoque hacia lo que se busca con la experiencia y llevar al grupo
hacia el objetivo, manteniendo el control para que no se desvíe la atención
hacia otros asuntos, tanto en el proceso de acompañamiento en general, como
durante una actividad específica. Esta habilidad también se desarrolla a través
de la práctica y está muy relacionada con la capacidad de poner límite a las
intervenciones, recordar el sentido que tiene la actividad, limitar la presencia
de elementos que se salen del contexto, calibrar el protagonismo de algunos
participantes y motivar a los otros.
 Crear un clima de confianza y apertura en los grupos, esto requiere no juzgar lo que las
personas expresan, así como calidez, empatía, comprensión de la diversidad, capacidad
de sentir emocionalmente al grupo y actuar según las necesidades de cada momento.
 Recoger, cada cierto tiempo, lo que el grupo ha producido y devolverlo sintetizado
y ordenado. Sin esto, se pierde buena parte de la riqueza de las experiencias vivi-
das por el grupo. Poner este contenido en común permite llegar a conclusiones y
visiones compartidas, que si bien cada persona adaptará a sus maneras de enten-
der y vivir, deben quedar claramente establecidas para el grupo como el producto
de su trabajo. En esta labor intervienen fuertemente el conocimiento y el nivel de
reflexión que el facilitador tenga con respecto al tema de trabajo.
 Mantener la comunicación y apoyar la toma de decisiones entre los diferentes acto-
res involucrados en el proceso de acompañamiento comunitario (empresa, comuni-
dad, instituciones, etc.).
 El facilitador debe estar también atento al manejo del tiempo con respecto a los objeti-
vos propuestos, teniendo como criterio su cumplimiento y el bienestar del grupo.
 Realizar las tareas de evaluación y seguimiento que permitan verificar el cumpli-
miento de los objetivos, las actividades y las responsabilidades definidas.

54
Perfil de la persona facilitadora:

Dado que el facilitador, o la facilitadora, son el recurso humano indispensable para el


desarrollo del programa Comunidad Somos Todos, es necesario que puedan disponer
del entrenamiento, la motivación y el tiempo suficiente, tanto para la ejecución de las
actividades planeadas, como para brindar acompañamiento a la comunidad.
Se recomienda que quienes asuman este rol sean profesionales con formación en
disciplinas del área social como psicología, trabajo social, sociología, antropología,
ciencia política, comunicación social o afines, ojalá con alguna experiencia o conoci-
miento previo del trabajo con comunidad.
Adicionalmente, es importante que el facilitador cumpla con características como:
- Capacidad de transferir conocimientos
- Capacidad de comunicarse asertivamente
- Capacidad para trabajar en equipo
- Facilidad para expresarse en público
- Facilidad para establecer empatía (capacidad de ponerse en la situación de los demás)
- Capacidad de innovación y creatividad
- Capacidad de organización

El facilitador deberá estar comprometido y, a la vez, orientar sus actividades promo-


viendo permanentemente en el grupo la vivencia de valores como: 12
- El respeto: aceptando el derecho de autodeterminación de cada ser humano y sis-
tema social.

- La autonomía: valorando la libertad de cada


ser humano, grupos y comunidades, de escoger
conscientemente entre muchas alternativas una
que se considere apropiada.
- La honestidad: relacionándose con autenticidad,
asertividad, transparencia y coherencia.
- La flexibilidad: valorando cada día la esponta-
neidad, creatividad y diversidad conductual e
ideológica de los demás.
- La calidad: buscando la excelencia personal, in-
terpersonal y grupal mediante la eficiencia y la
eficacia.
- La participación: aportando, según la capacidad
de cada persona, a la sinergia interpersonal y
grupal.
- La solidaridad: comprender, cooperar y co-evo-
lucionar en comunidad con amor, paz y alegría.

12. Adaptación del Credo del Facilitador realizada por profesionales de la Fundación Neohumanista: www.fundacionneohumanisata.org

55
3. DESAFIOS EN LA FACILITACIÓN
Si bien durante el proceso de facilitar un taller, un acompañamiento cotidiano o una
discusión durante el apoyo a la comunidad, se pueden presentar un sinfín de situacio-
nes y desafíos difíciles de prever, se presentarán algunas recomendaciones generales
para apoyar esta tarea, así como algunos desafíos posibles y las sugerencias que pue-
den servir para afrontarlos.

Recomendaciones generales:
- La principal herramienta de una persona que facilita un proceso comunitario es la
escucha. Antes de adoptar una posición, apoyar un punto de vista, sacar una con-
clusión, debe escuchar atentamente; es necesario que trate de percibir la perspec-
tiva de las diferentes personas, sin juzgar a priori.
- El Facilitador debe formular preguntas cuando necesite profundizar una informa-
ción o comprender una posición, y no hacer afirmaciones ni suposiciones.
- La función de una persona que facilita es ayudar a un grupo a realizar alguna tarea
colectiva, si bien puede ser pertinente expresar su opinión, su tarea no es aferrarse
a ella ni argumentarla frente a la de las personas del grupo.
- Las conclusiones, o la síntesis de momentos del proceso, se deben presentar de
manera clara, ordenada y con el apoyo de la visualización. Según los recursos, se
puede usar tablero o papelógrafo.
- Es importante realizar algunos acuerdos básicos de comunicación al inicio de una
actividad, o si ya se han formulado, retomarlos cuando sea necesario.

DESAFÍO RECOMENDACIÓN

Respetuosamente parar la discusión, caracterizar


Dos personas o dos grupos toman posiciones
ambas posiciones señalando lo que implica cada una y
antagónicas y se engarzan en una
presentar otra opción diferente, o pedir al grupo otras
discusión sin salida.
opciones hasta tener varias perspectivas.

Resumir lo más importante que la persona haya


Una persona muy carismática o dominante
dicho, agradecer su participación y solicitar con
monopoliza el tiempo de intervención.
firmeza y respeto que permita a otros expresarse.

Usar una metodología en la que las posiciones


deben ser identificadas y expresadas por escrito
Se debe decidir un tema donde se sabe que hay
en fichas o carteleras que se elaboran individual o
posiciones muy diferentes y asuntos de poder.
colectivamente, y se presentan sin dar tiempo de
discusión hasta terminar todas las presentaciones.

Usar la recomendación anterior o poner una tarea


En el grupo hay personas muy calladas, tímidas
que permita a las personas usar sus habilidades de
o inseguras que no expresan su posición.
otra manera (tomar notas, apoyar a otros, etc.).

Se han definido un tema, un tiempo y un objetivo, Si es necesario, parar con respeto la discusión y
pero constantemente se presentan desviaciones. recordar el tiempo, el objetivo y el tema establecidos.

56
DESAFÍO RECOMENDACIÓN
Si es necesario, continuar con el tema (en caso
contrario se puede cambiar), y proponer una
Hay muy poca participación del grupo
metodología diferente para abordarlo. Otra
en el tema o actividad.
alternativa es realizar una actividad dinámica por un
momento y luego retomar el tema.

Es necesario detener este intercambio cuando apenas


inicia, y pedir a la persona que está alterada que se
calme, si es necesario que se salga un momento del
Una persona agrede directamente
salón y busque una mejor manera de expresar sus
a otra o a un grupo.
argumentos. Si la persona agredida está afectada, se
le da un momento para calmarse y se le anima a decir
cómo se siente.

Definir un tiempo límite por intervención


Las intervenciones se alargan demasiado.
y hacerlo respetar.

4. PRINCIPALES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Para desarrollar un proceso de acompañamiento comunitario se utilizan diferentes


estrategias. Es importante analizar cuál es la estrategia más útil y pertinente para
cada momento. Todas ellas son necesarias para apuntar al objetivo del proceso, lo im-
portante es que se elijan con pertinencia al contexto y el momento de la comunidad.
Gestión
La gestión es una estrategia que muchas veces no es visible, ya que consta de un
sinnúmero de actividades de consecución de información, identificación de recursos
para el proceso, establecimiento de vínculos con los actores involucrados, resolución
de problemas específicos, organización de eventos y encuentros. Sin embargo, es una
estrategia importante que consume mucho tiempo de los facilitadores y que debe
ser planeada, evaluada y realizada de manera coherente con el proceso.
Es importante que la gestión vaya involucrando cada vez más a la comunidad de ma-
nera que se apropie de estas tareas y quede con la capacidad y el conocimiento para
realizarlas de manera independiente cuando se finalice el proceso.
Algunas sugerencias para mejorar la gestión:
- Recolecte de manera ordenada y completa la información sobre instituciones, ser-
vicios, contactos en los temas de interés para la comunidad de manera que no tenga
que emprender una averiguación cada vez que realice una actividad.
- Incluya las actividades de gestión en la planeación de la estrategia, en la evaluación,
en la determinación de recursos y en la presentación de resultados.
- Sea breve y conciso en sus entrevistas con funcionarios u otras personas con las que sea
necesario encontrarse. Para esto ayuda determinar previamente el objetivo del encuen-
tro, las preguntas o la información que requiere, los compromisos que busca crear, etc.

57
- Intente que una persona de la comunidad lo acompañe a las citas de gestión siempre
que sea posible.
- Al inicio de las entrevistas, o indagaciones, plantee claramente su objetivo, y al final
resuma las conclusiones y compromisos, asegurándose de que hay un acuerdo en la
comprensión y en los tiempos de cumplimiento o de realización de tareas. Si es posi-
ble envíe un correo resumiendo los acuerdos y compromisos.
Socialización
La socialización es la comunicación permanente de los aspectos relevantes del proce-
so a la comunidad. Esta comunicación permite que la comunidad vaya comprendien-
do el camino, los logros, los problemas, las soluciones, el esfuerzo y las dificultades y
se apropie de éstos; también ayuda a que la comunidad verifique el cumplimiento a
los compromisos asumidos por la empresa o por otras instituciones. Es una estrategia
importante que puede pasar desapercibida o que se puede subestimar.
Sugerencias:
- La socialización debe hacerse de manera creativa, buscando que no sea necesaria
una reunión para cada retroalimentación, deben utilizarse otros medios como co-
rreos electrónicos, carteleras, murales, boletines.
- Es importante sintetizar lo que se quiere socializar y presentarlo de manera concisa.
- Puede ser interesante crear mensajes adaptados a grupos específicos, como niños
y niñas, jóvenes o personas mayores, para que la información les llegue y puedan
comprenderla. Esto es más importante cuando se trata de aspectos que los afectan.
- Para no agotar este recurso, úselo solamente cuando sea relevante y haya una buena
cantidad de información para socializar o se trate de algo muy significativo en el proceso.
- Si es posible, presente información visual o audiovisual de apoyo para hacer más
agradable la presentación, como mapas, fotos, cuadros, videos, etc.
- Siempre permita que la comunidad exprese sus inquietudes, dudas y aportes frente
a la información presentada, no se limite a entregarla.
- Si es posible, anime a personas de la comunidad a participar en la presentación de
avances del proceso, esto ayuda a que se apropien del proceso.
Talleres
Los talleres son espacios formativos grupales, estructurados, colectivos y participati-
vos. Son útiles para trabajar procesos personales y grupales, profundizar conceptos,
tomar decisiones, resolver conflictos, planear, evaluar, conocerse y compartir infor-
mación de una manera más participativa.

Un taller es un espacio de construcción colectiva de conocimiento, experiencias, deci-


siones o creaciones. Parte de la premisa de que el saber se produce en el intercambio
de visiones y experiencias entre personas de forma individual y grupal. Este proceso
requiere, por lo tanto, que se viva en grupo, ya que es mediante la puesta en escena
de la diversidad, que cada persona logra verse a sí misma y poner en perspectiva su
punto de vista y su percepción. Además, la dinámica que se da en el grupo hace que
este produzca elementos nuevos durante la experiencia del taller.

58
Un taller es siempre participativo, abierto al intercambio, a la conversación y defi-
nido dentro de unos límites dados por el objetivo, los tiempos, los intereses de los
participantes y el momento en que se esté del proceso. Es útil para generar apren-
dizajes que tienen que ver con los pensamientos, sentimientos y comportamientos
de los participantes, pues a través de éste, se movilizan sus ideas, percepciones y
experiencias. Permite descubrir nuevas formas de actuar o de ver el mundo, crear
un espacio de diálogo para resolver situaciones de conflicto o tomar decisiones que
afectan al colectivo, recibir información de modo participativo y creativo, conocerse
mutuamente, desarrollar habilidades para aplicar un saber a la vida cotidiana y crear
iniciativas colectivas.

Los talleres implican un proceso de convocatoria, la disposición de un tiempo con-


siderable por parte de los participantes y un espacio adecuado para su realización,
por lo que es importante evaluar cuándo son idóneos o cuando pueden usarse
otras herramientas como las de información o acompañamiento comunitario co-
tidiano.

Es necesaria una planeación en la que esté prevista cada actividad con su objetivo,
materiales, tiempo, forma de evaluación y la manera precisa de dar las instrucciones
para que sean comprendidas. Igualmente, es importante que el facilitador tenga la
suficiente claridad sobre los conceptos que se van a trabajar, su razón de ser dentro
del proceso de formación y su aplicación. Esta guía proporciona una serie de talleres
en la sección maquetas.
Momentos de un taller: todo taller se inicia con una apertura, pasa a una experiencia
central para terminar, y finaliza con un cierre que debe conectar el proceso.

Apertura:
En este momento se busca ubicar al grupo en el contexto del taller que se va a realizar,
mencionando los momentos significativos del proceso y el momento en el que está. Si
hay información de orden práctico que se considere conveniente dar a conocer, como
aspectos logísticos de lugar, servicios, tiempo de la sesión y otros, es el momento de
comunicarla. En caso de ser la primera reunión de ese grupo, dedicar un tiempo a
la presentación de participantes (que puede ser lúdica), describir quiénes están, de
dónde provienen, por qué están allí, y alguna otra información que se considere per-
tinente para ambientar el momento y para que cada persona se sienta reconocida y
parte importante del grupo.

Otro aspecto fundamental en esta parte del taller es establecer acuerdos acer-
ca de la forma de participación que permitan a todos los asistentes actuar con
suficiente libertad y confianza. Lo anterior es necesario cuando el tema central
del taller se relacione con expresión de sentimientos, opiniones o experiencias
personales. En este sentido, es muy importante definir con los asistentes algunos
compromisos de respeto por los pensamientos y sentimientos de los demás y dis-
posición de escucha.

59
Experiencia central:
En esta fase se trabaja sobre el tema central del taller con el ejercicio o actividad
definido para tal fin. Se abre con una explicación de lo que se va a hacer, ésta debe
ser suficientemente clara y es importante asegurarse de que es comprendida por
todos los asistentes, luego se realiza la actividad y se concluye con un cierre en el
que se comparte de manera individual, grupal, o ambas, la experiencia del ejercicio.
Después, es importante una intervención del facilitador o facilitadora en la que se
refuerza la conclusión hecha por los participantes.
Es necesario que el facilitador esté atento permanentemente a lo que esté sucedien-
do, con el fin de lograr el cumplimiento del objetivo definido y tener la flexibilidad
para adecuar las situaciones, si así se requiere. El facilitador debe aprovechar las si-
tuaciones y la información que surjan en el proceso, para aprovecharlas como medios
de aprendizaje y comprensión del tema.
Cierre de la sesión:
Este es el momento en el que se concreta el resultado de las experiencias transcurridas,
y se exponen las conclusiones o los aprendizajes generados. Es conveniente invitar al
grupo a que exprese sus propias conclusiones, puede ser de manera individual o por
subgrupos, para recoger todas las manifestaciones posteriormente en una plenaria, or-
ganizar los conceptos y que el facilitador destaque los elementos claves con relación
al ejercicio. Utilice diferentes métodos, ya sea verbalmente o con ayuda de tablero,
papelógrafo, fichas u hojas en las que las personas plasmen sus ideas, para luego verlas
en grupo y realizar una síntesis o una organización lógica de los diferentes contenidos.
Puede complementarse con una evaluación corta que puede ser verbal, y en plenaria,
acerca de la sensación y la opinión que las personas tengan sobre el taller. Ésta es útil
como retroalimentación para el facilitador, para hacer ajustes futuros y para conocer
más de las personas que participan. Esta evaluación hace parte de los procesos de
seguimiento y evaluación.
Al concluir puede ser importante un cierre afectivo de la sesión, que se puede hacer
mediante una expresión de reconocimiento al grupo por su forma de participar o
algunas de las cualidades que se hayan manifestado en el transcurso de la actividad,
o un agradecimiento de cada persona. Estas expresiones deben surgir de manera es-
pontánea y no como una fórmula para cumplir una formalidad.
El papel y la actitud del facilitador son determinantes durante las tres etapas, pues es
el que marca desde el principio, y durante todo el tiempo, el clima de la sesión, que
ha de ser de respeto, escucha, conexión y adaptabilidad, sin desviarse del propósito.
Aspectos logísticos de los talleres
Tiempo: Se recomienda que cada sesión dure entre 2 y 3 horas. Aunque puede haber
actividades que requieran un tiempo mayor, este tiempo es el mínimo adecuado para
que se logren experiencias significativas y se mantengan la atención y el interés del grupo.

60
Lugar: Se debe buscar, en lo posible, un sitio de fácil acceso, con las comodidades bá-
sicas de iluminación, temperatura y ventilación, sin interferencias de ruidos molestos
que dificulten la concentración de los asistentes. Son muy importantes el orden, el
aseo y el buen estado del sitio donde se va a realizar el taller, que tenga sillas suficien-
tes y móviles y que permita la privacidad. Aunque no siempre existen estas facilida-
des, se debe buscar un ambiente lo más cómodo posible, ya que es fundamental para
que el momento de los encuentros sea grato y la sesión se desarrolle sin tropiezos.
Convocatoria: Además de los acuerdos o anuncios que se hayan hecho con respecto a
las fechas, es importante convocar de manera directa a todos los participantes, por los
medios que sean más efectivos en cada comunidad, pueden ser carteleras, emisora local,
cartas individuales entregadas puerta a puerta o cualquier otro mecanismo, y hacerlo con
la suficiente anticipación que, según nuestra experiencia, es mínimo una semana.
Tamaño y conformación de los grupos: Para un taller es fundamental convocar un
grupo que no exceda las 20 personas. Es posible convocar un número mayor, pero
deberá preverse la división en subgrupos en los momentos de las experiencias for-
mativas que requieren participación, lo que significa tener el número de facilitadores
requerido. Los grupos pueden ser más o menos homogéneos dependiendo del tema,
sin embargo, es clave que los grupos no estén en niveles muy diferentes en edad, nivel
educativo, capacidades básicas para generar una dinámica fluida.

Acompañamiento cotidiano
Las comunidades crecen y maduran gracias a las diversas circunstancias que enfren-
tan en la vida cotidiana, de hecho siempre se están dando intercambios, ya sea como
parte de rutinas de vida, encuentro, resolución de conflictos pequeños y grandes,
toma de decisiones sobre asuntos diversos, así como suceden intercambios con ins-
tituciones locales y se viven festividades, eventos trascendentales como nacimien-
tos, fallecimientos o celebraciones, en las cuales se vinculan las personas y es posible
conocer de primera mano intereses, recursos, limitantes, capacidades y habilidades
de la misma comunidad. En la vida cotidiana se producen muchas oportunidades de
aprendizaje y trasformación.

Por esta razón, muchas veces la presencia activa y cotidiana del facilitador en
la comunidad es la que le permite conocer la dinámica y establecer vínculos
para realizar un acompañamiento en los diferentes momentos por los que esta
atraviesa. Esta presencia busca contribuir a que la comunidad avance en su for-
talecimiento, la solución de sus problemas, la satisfacción de necesidades y el
cumplimiento de sus proyectos. Es importante que el facilitador reconozca estos
espacios para apoyar a la comunidad y conocer de primera mano aspectos que le
ayudarán a orientar eficazmente al grupo en un ambiente de empatía y confianza,
en el que el grupo le reconozca y permita su accionar. El facilitador comunitario
debe ser considerado y reconocido por el grupo como un apoyo que comprende
las necesidades y la visión de la misma comunidad, interesado en su bienestar y
en quien pueden confiar.

61
El acompañamiento se basa en la creación de vínculos, el reconocimiento de recursos
y dinámicas de la comunidad y el diálogo sobre lo que va sucediendo. Al no responder
a unas herramientas o planeación preestablecidas, el facilitador debe estar muy aten-
to y buscar maneras creativas, respetuosas y potentes de fortalecer a la comunidad a
través del acompañamiento.

Algunas sugerencias serían:


- Hacer preguntas que promuevan la reflexión y el reconocimiento es mucho más
importante que dar respuestas elaboradas y terminadas.
- Escuchar es un arte indispensable para la vida, y la herramienta central para el
acompañamiento. Se trata de escuchar a las personas con apertura, sin juicio y con
respeto (ver herramienta sobre escuchar, en capitulo maquetas).
- La persona facilitadora es alguien externo, pero que se ha ganado el reconocimien-
to de la comunidad, mantener esta dinámica requiere, que aunque haya empatía
y solidaridad, no se asuma como parte de la comunidad. Esto significa que es ne-
cesario mantener el rol, lo que da riqueza a los intercambios y sostiene la posición
moderada que se debe mantener. Una excesiva identificación con la comunidad no
es positiva.
- Mantenga la atención sobre personas y grupos que regularmente están marginados
o subvalorados en la comunidad. Es importante abrir de manera activa espacios
para su participación.
- El acompañamiento permite conocer información sobre la vida de las personas y las
familias, esta información debe ser manejada con total prudencia y reserva.
- Busque permanentemente herramientas, metodologías y recursos para animar los
procesos de la comunidad y de los diferentes grupos (niños, jóvenes, mujeres, adul-
tos mayores, etc.). La creatividad es importante para no caer en la rutina.
- Muchas veces la comunidad requiere apoyos sencillos, orientaciones simples que
les permitan movilizar procesos en los que están interesados. Muchas veces el apo-
yo está referido a facilitar la comunicación entre grupos o ayudar a concretar ideas
e iniciativas.

62
En este módulo encontrará una serie de propuestas diseñadas paso a paso para que
las utilice en el acompañamiento comunitario, según la estrategia diseñada y las ne-
cesidades del contexto del proyecto elegido. Las actividades están organizadas según
los niveles de acompañamiento presentados antes: información, apropiación y partici-
pación. Como el resto de esta guía, se trata de propuestas para inspirar el trabajo de
acompañamiento comunitario pero pueden ser adaptadas, ampliadas, complementa-
das o cambiadas según las circunstancias.

63
INFORMACIÓN APROPIACIÓN PARTICIPACIÓN

Ley de propiedad Horizontal.


La casa. Mecanismos de
Presupuesto familiar. participación comunitaria.
Información formativa.
Lo propio, lo común y lo público. Administrar juntos.
Diálogo uno a uno.
Zonas de todos. Pactos y manuales de convivencia.
Campañas.
Somos diversos, somos iguales. Resolución de conflictos.
Vecinos.
Perros, gatos y otras criaturas. Liderazgo de colores.
Reconocer mi Localidad. Cultivar el planeta desde la casa
y el barrio.

INFORMACIÓN
En los procesos de construcción y venta de vivienda, la información es una parte vital
de la interacción entre la empresa y la comunidad, así como con comunidades veci-
nas, instituciones locales, empresas vecinas, etc. El objetivo es cualificar y enriquecer
la entrega, recepción e intercambio de información entre la empresa y las comunida-
des que habitan sus proyectos, pero también puede ser útil para cualificar este proce-
so con los demás actores sociales. Se propone el concepto de información formativa
para guiar la revisión y ajuste de éstos procesos. Trabajar a este nivel implica revisar
lo que usualmente hacen las empresas en este tipo de interacción con las comunida-
des, identificar oportunidades de mejora, implementar procesos de sensibilización y
entrenamiento de habilidades a quienes están encargados de estas tareas, calificar
la pertinencia de información que fluye y analizar oportunidades para garantizar la
efectividad de la información en procesos futuros.

1. Información Formativa

Información formativa es orientar todos los momentos en los que se recoge, entre-
ga e intercambia información entre la empresa y la comunidad durante el proyecto
de construcción (publicidad, venta, entrega, posventa) hacia una comunicación más
efectiva y educativa. Como en el resto de esta guía, el centro es la comunidad que
habita o va a habitar el proyecto de construcción, sin embargo estos mismos criterios
son útiles para los procesos de información a comunidades vecinas, instituciones in-
volucradas y demás grupos interesados o afectados por el proyecto. El objetivo es que
durante los diferentes momentos de interacción, la empresa no se limite a entregar
un determinado contenido, sino que el intercambio de información se cualifique para
mejorar su comprensión a través de herramientas pedagógicas.

64
Lograr que la información tome un carácter formativo requiere determinar qué in-
formación se maneja y qué cambios se deben realizar para cualificar los procesos de
comunicación, y sobre todo, mejorar las habilidades de las personas que están encar-
gadas de éstas tareas.

Podemos usar como guía para estructurar los procesos de información las directrices
del Estatuto del Consumidor. 13

Estatuto del Consumidor

Derecho a recibir información: Obtener información completa, veraz, transpa-


rente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea respecto de los pro-
ductos que se ofrezcan o se pongan en circulación, así como sobre los riesgos
que puedan derivarse de su consumo o utilización, los mecanismos de protec-
ción de sus derechos y las formas de ejercerlos.

Definición de información en el Estatuto del Consumidor: Todo contenido


y forma de dar a conocer la naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los
componentes, los usos, el volumen, peso o medida, los precios, la forma de
empleo, las propiedades, la calidad, la idoneidad o la cantidad, y toda otra
característica o referencia relevante respecto de los productos que se ofrez-
can o pongan en circulación, así como los riesgos que puedan derivarse de su
consumo o utilización.

13. NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR, Ley 1480 de 2012, rige a partir del 12 de abril de 2012.

65
Criterios para brindar información:

A partir de estas definiciones del estatuto, podemos revisar los criterios


que se deben tener en cuenta para brindar la información a los clientes o
a otros grupos interesados en el proyecto. Las preguntas que se sugieren
pueden ser abordadas en un grupo que conoce la manera en la que se lle-
van a cabo los procesos de comunicación.
 Completa: ¿Estoy entregando toda la información a la que tiene derecho
esa persona, grupo o institución?
 Veraz
 Transparente: ¿Qué mecanismos de información estoy utilizando para
divulgar y atender las inquietudes de la comunidad?, ¿qué mecanismos
existen para comunicar los avances del proyecto a la comunidad?
 Oportuna: ¿Tenemos estructurada la información que requiere el com-
prador en cada momento de compra y nos aseguramos de que sea en-
tregada en el momento pertinente?, ¿entregamos el manual de usuario y
mantenimiento a mis compradores?
 Verificable. ¿De qué manera puedo comprobar que esta información es cierta?
 Comprensible: ¿La manera en la que estoy transmitiendo la información
permite a las personas que la reciben comprender su contenido, implica-
ciones, aplicaciones, consecuencias?, ¿he utilizado los medios adecuados
que apoyen esta comprensión?
 Precisa: ¿Lo que digo corresponde con la realidad de manera rigurosa?,
¿pueden identificarse exageraciones, sobrentendidos u omisiones?
 Idónea: ¿La información que entrego está basada en estudios, conceptos
técnicos o experiencias que la puedan respaldar?

Para que estos procesos sean efectivos es necesario analizar cómo se están realizan-
do. Las preguntas que siguen están diseñadas para facilitar una reflexión sobre cómo
se están realizando los procesos de intercambio de información. La idea es que las
personas que realizan estas tareas en la empresa trabajen con base en estas pregun-
tas y mejoren su actitud y habilidades de comunicación.

- ¿Qué quiere decir?, ¿qué quiere que le entiendan? Preparar la información y ase-
gurarse de que cumple los requisitos expuestos (completa, veraz, transparente, etc.).
Definir no sólo el contenido que se quiere entregar sino la reacción que se quiere
obtener. Por ejemplo, la realización de una acción puede ser: ir a la sala de ventas; la

66
comprensión: el tiempo que va a tardar el proyecto en terminarse y qué requisitos de
compra hay; una reacción: confianza en la empresa y el proyecto.
- Activar una escucha activa y no simplemente entregar información de manera automa-
tizada sin interactuar con las personas. ¿Qué es la escucha activa? Es una actitud, no una
técnica. Parte de un genuino interés en el otro, no es una pose. Requiere abrir completa-
mente la atención propia para escuchar más allá de las palabras e incluso de los gestos.
Implica ser capaz de sentir con el otro, y comprender lo que determinadas expresiones
significan para la otra persona o al menos comprender que son importantes. Empieza
por valorar lo que la persona dice, su perspectiva, sus sentimientos, sus deseos y sue-
ños. La manera de alcanzar la escucha activa es silenciando la mente, suspendiendo los
juicios, siendo paciente y dejando que el otro se exprese libremente. Cuando alguien se
siente verdaderamente escuchado, abre su ser. La escucha activa implica que se permite
que las palabras del otro conmuevan y enseñen. Cuando se escucha de esa manera, se
pueden sumar fuerzas con el otro para crear alternativas frente a una dificultad, además
de percibir si éste requiere una explicación adicional, una palabra de apoyo, una sonrisa,
una indicación que puede parecer simple, pero para esa persona es vital y no tan simple.
¡Escuchar activamente es un arte que se aprende como todos, haciéndolo!
- Preguntar para conocer lo que el otro piensa y entiende: una buena pregunta es
aquélla que permite a la otra persona expresar su experiencia, punto de vista, opi-
nión, necesidades, temores, saberes y no la que se limita a una respuesta de sí o no.

- Recoger lo que el otro dice: cuando una persona ha expresado lo que piensa, siente
o le preocupa, es importante que sus aportes sean reconocidos y recogidos por quien
le está brindando la información. Esto significa que la información no se brinda de
manera homogénea a todas las personas, sino que es dinámica, dependiendo de con
quién se está conversando, teniendo en cuenta utilizar un lenguaje que sea compren-
sible, acorde al interlocutor. Esto crea la diferencia entre una situación efectiva de
comunicación y una mecánica que no tiene mucho impacto. No se trata de que quien
brinda la información por parte de la empresa no cubra determinados tópicos sino
que los manifieste de manera distinta con el fin de que se garantice la comprensión
por parte de quien recibe la información.

- Asegurarse de que lo comprenden: es importante comprobar de manera amable y


asertiva lo que las otras personas van comprendiendo de la información que se les
está brindando. Teniendo en cuenta que las personas encargadas de brindar infor-
mación lo hacen con mucha frecuencia, por lo cual es posible que se disminuya la
sensibilidad para darse cuenta de si la otra persona está comprendiendo claramente
la información recibida. Para lograr esto, es aconsejable pedirle cada cierto tiempo al
interlocutor que diga lo que entiende, para detectar sus dudas o inquietudes.

- Apoyar el uso y transferencia de la información: es muy importante que la persona


pueda explicar cómo cree que va a usar la información en su vida cotidiana. Por ejemplo,
si se está dando una información sobre el crédito de la vivienda, se le puede pedir que
explique en sus palabras qué tiene que hacer a continuación y cómo lo va a llevar a cabo.

67
- Visualizar información: identificar aspectos de la información que puedan expre-
sarse en imágenes, ejemplos cotidianos, cuadros y gráficas, entre otros, y usar estos
recursos. La visualización aumenta la comprensión y la posibilidad de aplicar la infor-
mación a la vida cotidiana.

2. Diálogo uno a uno


¿Qué es?
Se trata de los encuentros en los que se crea un diálogo entre uno o más miembros
de la empresa y una o más personas de las familias. Así intervengan varias personas,
se dice que es uno a uno ya que no hay dinámica de grupo sino un dialogo de ida y
vuelta, centrado en temas de interés para ambas partes.
¿Para qué sirve?
Es útil para recibir y entregar información clara y personalizada sobre el proyecto
de construcción y los temas relacionados. Permite cerciorarse de que la información
está siendo recibida adecuadamente; crea espacios para aclarar dudas; motivar a una
familia a continuar un proceso; asesorar de manera más directa; recoger información
de interés; realizar acuerdos explícitos, sean o no de carácter legal; y profundizar en
la situación de una familia en particular con el objetivo de apoyarla en sus necesida-
des. Si es realizada de manera adecuada, ayuda a crear o fortalecer un vínculo con las
personas o grupos.

¿Qué limitaciones tiene?


El diálogo uno a uno no es idóneo para difundir información que va dirigida a un grupo
amplio, transformar actitudes, enriquecer puntos de vista, generar intercambio de
experiencias, crear un acuerdo colectivo ni fortalecer los vínculos entre los actores de
la comunidad.

¿Cómo mejorarlo?
- Considerar este proceso, no como la simple entrega de una información, sino como
una experiencia con un componente formativo y motivacional.
- Teniendo en cuenta que este dialogo es realizado por personal de la empresa (en la
sala de ventas, por ejemplo), estas personas deben estar capacitadas para generar
una conversación en la que los participantes puedan comprender la información y
relacionarla con su situación particular. De esta manera, es más efectiva la aclaración
de dudas y la atención a sus necesidades, permitiéndoles tener una mayor confianza
en el proceso.
- Entrenándose en escucha activa
- Generando una conexión empática con las personas al asumir su perspectiva y com-
prender sus intereses y necesidades.
- Realizando ejercicios de dramatización en los que algunas personas observen y otras
actúen para señalar puntos en los que se debe mejorar.
- Revisando detenidamente la información para identificar dónde pueden incluirse
ejemplos, mostrar imágenes, gráficos o diagramas que faciliten la comprensión.

68
3. Campañas de divulgación

¿Qué son?
Una campaña de divulgación es una acción comunicativa masiva que pretende trans-
mitir una idea concreta, definida previamente, y expresada a través de frases, imáge-
nes, símbolos, música etc. Requiere de un diseño previo que garantice la comprensión
del mensaje por parte del grupo al que va dirigido. Hay campañas temporales y otras
a largo plazo. Una campaña siempre pretende afectar los modos de percibir, pensar y
actuar de un grupo humano.

¿Para qué sirven?


Permiten transmitir una idea o visión sobre algún asunto particular relacionado con
una comunidad. Esta información es pública y genérica en el sentido en que el mensa-
je es relativamente el mismo para todos los participantes. Puede inducir a un cambio
de ideas, actitudes o prácticas, pero al ser colectivo crea imaginarios compartidos que
pueden llegar a tener amplio efecto como generador de cambios sociales.

¿Qué limitaciones tienen?


Al ser un mensaje general, puede quedarse en una idea que no se lleve a la práctica.
Puede estar diseñada de un modo poco eficaz y quedarse como parte de un paisaje
comunicacional, pero no destacarse. Requiere creatividad y recursos para ser impac-
tante, así como apoyo profesional de expertos, para ser efectiva.

¿Cómo mejorarlas?
- Definir los propósitos que tendrá la campaña de divulgación. Es importante definir
de manera explícita lo que se pretende modificar. Requiere identificar la idea, actitud
o conducta cotidiana a la que se quiere apuntar.
En el momento de establecer los fines generales de la campaña de divulgación tam-
bién es preciso establecer la conducta particular que se pretenda modificar. Debe
tenerse presente que la educación, y el cambio de actitud, contribuyen a modificar
la conducta del público, pero no son un fin en sí mismos. En otras palabras, el fin
primordial de la campaña de divulgación no radica solamente en instruir a la comu-
nidad sobre un tema determinado, sino que se pretende influir en su conducta. Bien
concebida, la campaña permitirá modificar la conducta definida. Ejemplos: Promover
la adecuada disposición de las basuras, cuidar las espacios comunes, sembrar árboles,
saludarse, ser amables en la vida cotidiana.
- Determinar el público al que se dirigirá la campaña: considerando que los diversos
grupos de la comunidad tienen características propias, no es aconsejable emplear un
único y mismo método para dirigirse a todos ellos. Por ende, es sumamente impor-
tante realizar un trabajo de segmentación, es decir, tomar el conjunto del público y
dividirlo en categorías menores seleccionadas según unas características en común.
Según esta segmentación, se definen los medios y piezas de comunicación idóneas
para generar el impacto deseado en cada segmento. Por ejemplo: diferenciar por
edades, grupos interesados en determinados temas, género o lo que sea relevante en
la comunidad y de acuerdo con el tema de la campaña.

69
- Probar los mensajes con grupos focales: una vez diseñados los mensajes que se van
a proponer, es importante reunir un grupo de la comunidad, presentarle la campaña,
observar cómo la comprenden y escuchar sus opiniones, sugerencias.

4. Información a vecinos
Es necesario establecer un buen proceso de información con los vecinos de un pro-
yecto, desde el momento mismo en el que se decide emprenderlo. Este trabajo pue-
de potenciar los aspectos positivos de la convivencia entre actores sociales en una
zona, generando elementos de calidad de vida y uso adecuado de los espacios públi-
cos, a la vez que prevenir conflictos durante el desarrollo de la obra.

Es importante que la empresa revise sus procesos de información con los vecinos (co-
munidades, empresas, parques, instituciones, etc.), y analice si estos procesos están
siendo suficientes para generar condiciones de convivencia positivas a la comunidad
del proyecto de vivienda.

Ideas y sugerencias para mejorar interacción con vecinos


 El requisito de publicación de la valla con información del proyecto permite ampliar
esta información a ciudadanos, que puedan sentirse afectados por el proyecto. Abrir
este dialogo puede permitir que se procesen conflictos con resultados positivos y, que
una vez el proyecto este habitado, haya mejor convivencia entre las comunidades ha-
bitantes y vecinas.
 Ampliar los mapas que usualmente se elaboran para presentar la ubicación de un
proyecto de construcción y agregarle más información sobre el entorno institucional,
deportivo, recreativo, cultural o comercial.
 Convocar una reunión con líderes de la zona (comunitarios, comerciales, institucio-
nales, entre otros) e informar las características del proyecto, su cronograma, etc. Re-
coger sugerencias, inquietudes, opiniones que puedan ayudar tanto al proyecto como
a la convivencia entre vecinos.
 Crear un buzón físico o virtual para quejas, sugerencias y opiniones, durante toda la
realización del proyecto.
 Buscar alianzas con vecinos en temas positivos para el
proyecto y para la comunidad local como por ejemplo,
suministro de algún material, limpieza de una vía de ac-
ceso, negociación con transportadores, consecución de
un apoyo gubernamental, desarrollo de un proyecto de
beneficio para la zona, entre otros.

70
APROPIACIÓN
Apropiarse implica hacer parte de, sentirse involucrado, perteneciente, responsable.
Muchas veces tener algo no significa apropiárselo, esto requiere un paso adicional,
la creación de un vínculo consciente. Cuando alguien se apropia de algo, siente que
es necesario que ser activo en su conservación y cuidado. Esto incluye aspectos de la
vida como las relaciones, los lugares y las cosas.
Apropiarse no es poseer sino cuidar. Cuando una familia se apropia de su vivienda y
su conjunto, lo vive de una manera más consciente y responsable, lo que permite que
asuma sus compromisos y cumpla sus pactos, tanto económicos como de cuidado
de la propiedad. Cuando la comunidad se apropia de su conjunto, se crea un vínculo
que ayuda a que encuentren maneras de organizarse, resolver problemas, realizar
actividades que enriquezcan su vida colectiva, que cuiden los espacios comunes y
mantengan el valor de su propiedad.
En un conjunto en el que la comunidad es activa en su cuidado y mantenimiento se
crea un factor que fortalece la convivencia pacífica y mejora la calidad de vida además
de proporcionar experiencias positivas a sus habitantes y permitir que se convierta en
una fuente de bienestar personal y colectivo. Entre más se amplíe la red de habitantes
comprometidos con su propio bienestar y con su hábitat, más se contribuye a tejer
una ciudad sostenible y amable.
La apropiación es un proceso dinámico porque con el paso del tiempo se van dando
experiencias que la fortalecen o debilitan. Sin embargo, el momento en el que la co-
munidad se asienta en un barrio o conjunto es definitivo para contribuir a crear víncu-
los y relaciones de apropiación con el lugar. La manera en la que las personas reciben
su casa, sus zonas comunes, inician actividades de convivencia cotidiana, manejan
sus diferencias y realizan sus intercambios y negociaciones determinan la base de la
convivencia y la administración conjunta.
Para una empresa de construcción, la sostenibilidad no sólo contribuye al bien co-
mún, sino que va cimentando su legado para el desarrollo de la ciudad y con ello, su
prestigio y buen nombre. Que las empresas constructoras asuman mecanismos de
apropiación y fortalezcan los ya existentes en sus proyectos, permite ampliar los al-
cances éstos y su compromiso con su habitabilidad y mantenimiento.

1. La casa
“la casa es nuestro rincón del mundo, nuestro primer universo.
Es realmente un cosmos”
Gaston Bachelard, Poética del Espacio

Si cualquiera piensa en las casas que han sido significativas en su vida, con seguridad
experimentará una variedad de sentimientos y sensaciones. La casa donde se vivió la
infancia, la casa de los abuelos, la casa donde vivía el primer amor, la casa que perdi

71
mos o dejamos, la casa que compramos por primera vez, la casa que se construyó a
gusto propio, la casa de los sueños, la casa que se mira cada que se pasa frente a ella.
Las casas son lugares de vida que contienen lo más hondo de la existencia humana.
Realmente no importa si es grande o pequeña, humilde o elegante, casa o aparta-
mento…la casa es un ser que se habita y que habita a sus inquilinos.
Se puede ver la casa como una suma de elementos materiales, puestos de determinada
manera o se puede entender como un organismo que palpita, cambia, habla, tiene una
gran incidencia en la vida de las personas que la habitan. La forma en que se mire la
casa define la manera como es diseñada, construida, vendida, habitada y entregada.
Para fortalecer a las comunidades que habitan un proyecto de construcción es impor-
tante que se recuerde que una casa, salvo pocas excepciones, siempre representa un
logro, un sueño, una oportunidad para quienes la adquieren y reciben. No es una cosa,
sino un hito en la historia de cada familia y de cada persona. Cada vez que se cambia
de casa, se inicia una etapa de la vida que va a estar asociada al cuarto en el que se
duerme, las calles, los parques, el paisaje, los vecinos, los ruidos… en fin, dependiendo
de la experiencia que se tenga en ella, ocupará un lugar en el corazón de sus habitantes.
Para muchas familias colombianas tener una casa propia es el sueño de su vida. A ve-
ces ha sido deseada por generaciones y sigue siendo esquiva, a veces está asociada a
un recuerdo doloroso, como en el caso de una casa perdida por situaciones como el
desplazamiento forzado o la falta de dinero, a veces es producto de años de trabajo y
persistencia y requiere muchos años más de esfuerzo para realmente volverse propia.
Es interesante saber lo que significa una casa para las personas y para las familias para
las que se construye y vende; la labor de las empresas es producir un lugar de vida que
va a ser un espacio de experiencias significativas y determinantes para las personas, las
ciudades y el país. Construir casas es construir vidas y por tanto es un oficio sagrado.
¿Qué se comunica con las casas o apartamentos que se construyen?
¿Los hábitats que se construyen han variado en función de la gente, de sus experien-
cias, expectativas, problemas?
¿Qué experiencias se está invitando a vivir?
¿Cómo se le entrega la casa a la familia que la va a habitar?
¿Se podría hacer de la entrega un momento más significativo que ayude a crear un
vínculo más cercano con la casa?

GARANTÍAS
Tanto en las entregas individuales de viviendas, como en las de las zonas comu-
nes, es importante que a las personas les queden claras las normas que regulan
la garantía de sus viviendas y de las zonas comunes. En recursos encontrará un
apoyo didáctico para entregar esta información.

72
Taller para familias: entrega simbólica de las casas
Objetivo: enriquecer el vínculo de los miembros de las familias con su casa nueva, y
así propiciar el inicio de una experiencia positiva en ella.

Una vez que las familias hayan recibido su casa y se hayan realizado los procesos
normales de entrega, se puede realizar una entrega simbólica con grupos de familias.
Este ejercicio se realiza con la asistencia de los adultos, adultos mayores, jóvenes y los
niños y niñas que vayan a compartir las viviendas.

Materiales: Papel para dibujar, en octavos o cuartos; pinturas de fácil uso, como las
que se usan directamente con las manos (pintudeditos); crayolas; marcadores de co-
lores; plastilinas; otros.

Procedimiento:
1. Reunir a las familias en el salón comunal o en un espacio suficientemente grande
y cómodo.
2. Generar una dinámica de presentación sencilla y agradable, para que las personas
empiecen a sentirse más relajadas y a relacionarse.
3. Hacer una introducción inspiradora sobre el significado de una casa nueva para una
familia, evocando lo que puede significar la primera casa, la casa de la infancia, el lo-
gro de muchos años de esfuerzo (apoyarse en el texto introductorio de esta sección).
Invitar a todos a sentir, expresar y escuchar lo que la casa significa para este grupo y
lograr un buen inicio de vida en sus nuevos hogares.
4. En grupos de 5 a 6 personas, elegidos al azar, y en los que deben mezclarse los
miembros de cada familia para que no queden juntos, cada persona va a narrar lo que
sienta con respecto a dos preguntas: ¿Qué significa esta casa para mí? y ¿qué creo
significa para mi familia?
5. Cada persona, o grupo familiar, incluyendo todas las edades, van a recibir un papel
y un set de pinturas variadas y van a ser animadas a plasmar allí lo que sienten sobre
su casa nueva, cómo se la imaginan, o cómo quieren que sea la vida allí. Es importante
aclarar a los grupos que no se trata de hacer algo perfecto, sino de divertirse y dar
así la bienvenida a esta nueva etapa de sus vidas. Mientras los grupos trabajan, es im-
portante visitarlos y animarlos a expresarse. En el papel se pueden plasmar palabras
también, ya sea sueltas o pequeños textos.
6. Exposición tipo galería: cada familia o persona va a pegar su obra en alguna pared
del salón, y se concede un tiempo para que los asistentes las miren con atención, con
receptividad y sintiendo cómo todos comparten una experiencia importante de sus
vidas y se van tejiendo lazos.

73
7. Buenos deseos para la nueva casa de todos: En un gran círculo, el grupo se une y se
insta a los asistentes para que expresen algún deseo para todos, para generar moti-
vación puede iniciar el facilitador diciéndoles algo sencillo pero sentido, que también
exprese el deseo de la empresa de que las nuevas casas sean habitadas por la alegría,
el respeto y la convivencia armónica.
8. Entrega de regalos simbólicos para la casa de cada familia por parte de la empresa:
para cerrar esta actividad, la empresa puede entregar algún detalle que quede en las
nuevas viviendas (llaveros, plantas, tapete de entrada, paraguas, entre otros).

Sugerencias
 Con autorización de sus autores, las obras se pueden exponer algunos días
en el salón comunal, e invitar a otras familias a elaborarlas aunque no hayan
estado en el taller.

 Se puede crear un taller en el que las familias cuenten la historia de sus casas.
Durante este taller cada familia narra su viaje a la casa actual y las experien-
cias significativas con otras viviendas anteriores (positivas o negativas).

2. Presupuesto familiar: pagar una cuota

Generalmente para una familia, adquirir una vivienda significa adquirir una deuda.
Hay familias habituadas a calcular su presupuesto claramente, pero hay otras que
tienen poca o ninguna experiencia al respecto y les cuesta proyectar los compromi-
sos económicos que están adquiriendo y cómo van a responder a ellos. Por supuesto,
esta situación es fuente de angustia, problemas para mantener el crédito, conflictos
intrafamiliares y con diversas instituciones, además de desilusión y pobreza.

Para un proyecto de vivienda, este aspecto es vital, una vez entregadas las casas, su
sostenibilidad financiera depende del pago regular de los préstamos que lo respaldan
y si bien puede que la empresa de construcción no tenga una aparente conexión con
este proceso, lo cierto es que afecta significativamente el futuro del proyecto. Por
otro lado, ayudar a las familias en los procedimientos de consecución y responsabili-
dad con los préstamos y subsidios, no sólo apoya la venta, sino que va generando una
responsabilidad financiera que se va a transmitir generacionalmente.

El tema del dinero es complejo. Las familias llegan a un proyecto con una historia del
éxito o fracaso en sus intentos de adquirir una vivienda. Vale la pena que sienten las
bases para lograr su proyecto, para sostenerlo en el tiempo. Una contribución que se
les puede hacer es darles herramientas para calcular su presupuesto y lo que implica

74
pagar una cuota de un crédito. Ayudarlos a determinar su capacidad real de endeu-
damiento.

Aparte de la cuota que se compromete a pagar una familia al adquirir una vivienda,
puede ser que los pagos de otros rubros cambien con respecto a su experiencia ante-
rior. Es posible que sea la primera vez que pagan administración o que el costo de los
servicios públicos sea mayor porque su vivienda esté ubicada en un estrato diferente,
que cambien sus gastos de transporte, entre otros. Es importante que las personas
conozcan la disposición de la ley sobre la cuota de administración, de manera que al
asumir este rubro lo hagan con responsabilidad.

Ley de Propiedad Horizontal


Expensas comunes necesarias: Ero-
gaciones necesarias causadas por la
administración y la prestación de los
servicios comunes esenciales reque-
ridos para la existencia, seguridad y
conservación de los bienes comunes
del edificio o conjunto. Para estos
efectos se entenderán esenciales los
servicios necesarios, para el mante-
nimiento, reparación, reposición, re-
construcción y vigilancia de los bienes
comunes, así como los servicios públi-
cos esenciales relacionados con estos.

75
Taller: las cuentas claras y el chocolate…
Este taller puede hacerse en diferentes momentos del proceso, incluso antes de ce-
rrarse la compra. Es importante decidir el momento más propicio dependiendo de la
dinámica del proyecto.
Este taller puede hacerse en grupos familiares o en un grupo que reúna personas de
diferentes familias. Sin embargo, la información financiera de cada familia debe per-
manecer confidencial para el resto de la comunidad.
1. Introducir el tema explicando que elaborar un presupuesto sirve para examinar o
revisar cómo está fluyendo el dinero individual o familiarmente, para fijar las metas
que se desean alcanzar, planificar, controlar, decidir y evaluar.
2. Para elaborar el presupuesto se trabaja individual o grupalmente, sólo con personas
de una misma familia. Se presentan las siguientes definiciones y se dan ejemplos para
asegurarse de que todos las han comprendido. Se permiten aclaraciones o preguntas.

Ingresos: Es el dinero que entra mensualmente. Se tiene en cuenta el ingreso neto, al


que ya se le hicieron las deducciones de ley. No se consideran ingresos los bonos, las
regalías y las gratificaciones, ya que estos no son ingresos fijos.

Gastos: En el presupuesto se consideran gastos todas las salidas de dinero, por más
insignificantes que parezcan y deben anotarse en orden de obligación. Los gastos
pueden ser de dos tipos.

Gastos fijos: Son los gastos que se deben realizar forzosamente todos los meses. Si
no se realiza uno de estos gastos, puede haber afectaciones mayores, por ejemplo: el
pago del crédito de vivienda, los servicios públicos, la alimentación, entre otros.

Gastos variables: Son los gastos que no siempre se realizan, pero que podrían presen-
tarse. Son los gastos que meses antes de presentarse se podrían planificar e iniciar un
plan de ahorro que facilite asumirlos, por ejemplo: salir a comer, mantenimiento del
vehículo, vacaciones, entre otros.
1. Se disponen, en un lugar al que puedan acceder todos, suficientes fajos de “bille-
tes” de $10,000, $20,000 y $50,000, que son las denominaciones actuales, pueden
ser imitaciones de billetes (de un juego de mesa, por ejemplo) o simples papeles que
los representan.
2. Cada familia, o miembro de una familia, va a dibujar un cuadrado en el que, con
símbolos o dibujos, represente los ingresos mensuales de la familia. En cada cuadro
va a poner billetes por las cantidades exactas de ingresos, según la definición antes
presentada.
3. Luego va a representar los egresos mensuales, también con dibujos o símbolos. En
estos egresos debe considerar los gastos fijos y variables y calcular el monto de éstos.
Se puede tomar como referencia el mes en que se está haciendo el ejercicio.

76
4. Van a tomar los ingresos y a distribuir en los cuadros de los egresos las sumas iden-
tificadas. Se debe animar a los grupos a tener en cuenta todos los gastos, e incluir
aquellos a los que se están comprometiendo al comprar la casa: cuotas de los présta-
mos de vivienda, cuota de administración, servicios, etc.
5. Análisis de la situación. Se Toma el valor total de la suma de ingreso y se le resta el
resultado de la suma de gastos, la diferencia es el disponible, que puede ser destinado
a la meta establecida. Se pueden presentar dos situaciones, en la primera los egresos
superan los ingresos por lo que hay un déficit. En la segunda, los ingresos superan los
egresos por lo que hay un saldo a favor. Cada familia debe debatir su situación y extraer
de allí conclusiones. Es importante que para el primer caso se trabaje sobre ideas para
obtener ingresos adicionales y en la segunda sobre la posibilidad de ahorro o inversión.
Esta operación se debe pasar a una hoja, de manera que las familias puedan plasmar
su ejercicio y llevárselo a su casa. Se les sugiere que lo revisen de vez en cuando y que
lo actualicen cuando cambie algo en su dinámica de ingresos o egresos.

Ingresos mayores que los gastos


Es decir, el saldo final es positivo. Esta es una excelente oportunidad para iniciar
un plan de ahorro e inversión para lograr alguna meta propuesta.
Ingresos son iguales que los gastos
El saldo es cero, es decir, ni positivo ni negativo, ubica a la persona en una zona
de alerta y el mismo tiempo de oportunidad.
Probablemente una revisión al presupuesto para disminuir gastos, pueda ayu-
dar a estar en la primera opción.
Ingresos menores que los gastos
Significa que el saldo es negativo. Existe un desbalance en la vida financiera.
Este es un estado peligroso y se requiere reducir drásticamente los gastos y ver
alternativas para incrementar el ingreso o reducir los gastos.

6. Una vez se haya hecho el presupuesto mensual, se puede hacer el ejercicio por
escrito de una proyección anual. Es importante incluir allí el impuesto predial14, al
que se comprometen al adquirir la casa. De nuevo se puede analizar la situación de-
pendiendo del resultado.
7. Conclusiones: se pide al grupo que comente lo que aprendieron elaborando su pre-
supuesto. Pueden aclararse las dudas e inquietudes que hayan quedado.

14. El impuesto predial es un tributo que deben pagar los propietarios de un inmueble (vivienda, oficina, edificio o local comercial, lotes, bodegas) a
los gobiernos municipales. La tarifa se aplica sobre el avalúo catastral de la propiedad y de acuerdo con el estrato en el que se encuentre le inmueble.
El atraso en el pago del impuesto predial causa intereses por mora que pueden llevar al remate del inmueble.

77
8. Para cerrar, hacer algunas recomendaciones a las familias, como:
• Mantener una actitud positiva frente al dinero, dejar atrás ideas que puedan
bloquearlo en sus vidas.
• Recordar que el dinero funciona como todo: si se toma indebidamente, tarde
o temprano se va.
• Visualizarse con abundancia y atreverse a soñar, a proyectar sus deseos y pro-
pósitos.
• Planificar los gastos.
• Destinar una parte de dinero para contingencias, esto garantiza que se pueda
cubrir imprevistos.
• Ahorrar más, siempre que sea posible.
• No gastar los ahorros para cumplir con las metas establecidas.
• Anotar los gastos diarios para ir ampliando el presupuesto elaborado con
aquellos que no se anotaron en el ejercicio.
• Involucrar a la familia para crear el compromiso integral en cada uno de sus
miembros con el tema del manejo del dinero.

Sugerencias
Este ejercicio de presupuesto familiar pude
hacerse también antes de que las familias se
comprometan con un préstamo de vivienda, y
calcular (así sea aproximadamente) cuáles se-
rían los gastos que implicaría hacerlo. En ese
momento es importante revisar ajustes que
la familia podría tener que hacer en gastos de
transporte, por ejemplo.

Es importante incluir en las cuentas las posibles


cuotas de administración (con un cálculo que se
debe explicar que es aproximado), servicios pú-
blicos de acuerdo con lo previsto en la zona del
proyecto e impuesto predial.

78
Texto Adicional de apoyo:
Pasos para obtener un crédito de vivienda 15
Conozca todo lo que necesita para adquirir y financiar una vivienda. Lo primero
es saber cuánto le prestan según los ingresos familiares. Por ley, una entidad
le puede prestar máximo el 70 por ciento del valor del inmueble. Para pagar el
porcentaje restante puede hacerlo de contado o con la ayuda de sus cesantías,
un subsidio o ahorros.
En caso de ser vivienda nueva, existe la posibilidad de pagar en varias mensua-
lidades la cuota inicial a través de un encargo fiduciario. El primer paso en el
proceso de compra es determinar el valor de la vivienda que realmente se puede
adquirir. Esto garantizará que se cumpla con el pago a la constructora y, poste-
riormente, al banco que le otorgue el crédito.

1. ¿Cuánto presta un banco?


En promedio, por cada 50 mil pesos que reciba de salario una persona, el banco le
presta un millón. Por ejemplo, a una persona que gana 1 millón 500 mil pesos, el
banco le financiará 30 millones. Por lo tanto, la cuota inicial, mínima que deberá
pagar, es de 16 millones 300 mil pesos (30 por ciento). En consecuencia, esta per-
sona puede comprar una vivienda de 46 millones 300 mil pesos (70 por ciento).

2. ¿Cuánto se puede destinar para pagar las cuotas?


La primera cuota, según la ley, nunca podrá superar el 30 por ciento del salario
mensual.

3. ¿En cuánto quedan las cuotas?


Eso depende del plazo del crédito y de las condiciones que se acuerden con el
banco. En todo caso, el promedio es de 16.500 pesos por cada millón de crédito.
Por ejemplo, en el crédito 20 millones, la primera cuota es de 495 mil pesos,
aproximadamente.

4. ¿Cuál es el plazo del préstamo?


Aunque cada entidad ofrece opciones diferentes, los plazos normalmente osci-
lan entre los 5 y 15 años.

5. ¿Cuánto se paga en total por un crédito?


Es difícil determinarlo con exactitud debido a que los intereses varían diariamen-
te y cada crédito tiene condiciones diferentes. En todo caso, en las calculadoras
que están en la parte superior de esta página podrá hacerse una idea.

15. El impuesto predial es un tributo que deben pagar los propietarios de un inmueble (vivienda, oficina, edificio o local comercial, lotes, bodegas) a
los gobiernos municipales. La tarifa se aplica sobre el avalúo catastral de la propiedad y de acuerdo con el estrato en el que se encuentre le inmueble.
El atraso en el pago del impuesto predial causa intereses por mora que pueden llevar al remate del inmueble.

79
6. ¿Por qué suben las cuotas?
Cien pesos de hoy no son iguales a cien pesos de hace 10 años, ya que el dine-
ro pierde valor con el paso del tiempo. Con el fin de no perder su liquidez, los
bancos convierten a UVR el dinero prestado. Para esto, multiplican el monto del
crédito por el valor de la UVR del día. Lo cual quiere decir que la financiación es
en UVR y no en pesos. Además, a la UVR, que sube diariamente, se le suman las
tasas de interés de los bancos.

7. ¿Cuáles son las tasas de interés?


Para las viviendas corrientes, la tasa máxima es del 16,20 por ciento. En el caso
de las viviendas de interés social (VIS), cuyo valor máximo es de $62.302.500, la
tasa máxima aplicable es del 11 por ciento.

8. ¿En dónde pedir un crédito?


Entre las entidades facultadas por la ley para financiar vivienda están: organis-
mos cooperativos, fondos de empleados, Fondo Nacional del Ahorro, compa-
ñías de financiamiento comercial y los bancos comerciales.

9. ¿El costo de un préstamo es igual en todas las entidades?


No. Aunque la ley fija unas tasas máximas de interés, cada entidad decide hasta
dónde las aplica. Por ejemplo, las cooperativas suelen prestar con unos inte-
reses muy bajos mientras que las entidades bancarias, generalmente, cobran
hasta el tope permitido.

Lo mejor es averiguar banco por banco cuál ofrece la tasa más baja y en qué
condiciones y, posteriormente, decidir a cual solicitarle el préstamo.

80
3. Lo propio, lo común y lo público

Esta triada: lo propio, lo común y lo público, es la base de la construcción de la


ciudad contemporánea. Entre estas categorías se dan múltiples relaciones que
determinan en gran medida cómo es la dinámica de un lugar. Históricamente, se
han dado balances y desbalances entre éstos dominios de la vida personal y la
colectiva.

Lo propio, o lo privado, es definido en la ley de propiedad horizontal como:

Bienes privados o de dominio particular: Inmuebles debidamente delimitados, fun-


cionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusivo, integrantes
de un edificio o conjunto sometido al régimen de PH, con salida a la vía pública direc-
tamente o por pasaje común.

Más allá de esta definición, el espacio privado tiene connotaciones importantes en


la vida de las personas y los grupos sociales. La expresión “tener casa propia” está
cargada de historia y significados. Un líder entrevistado durante el estudio previo de
Comunidad Somos Todos 16, comentaba que uno de los choques que sufren las comu-
nidades al recibir sus casas o apartamentos era comprender que lo propio no significa
“hacer lo que quieran”, sino que implica someterse a un régimen de propiedad que
combina el dominio particular, o privado, con el común, y los sitúa, además, en un
contexto de lo público, determinado por el contexto local en el que está inmerso el
barrio o conjunto.

Lo común es definido como:

Bienes comunes: partes del edificio o conjunto sometido al régimen de PH, perte-
necientes en proindiviso (que está por repartir) a todos los propietarios de bienes
privados para su uso y goce.

Bienes comunes esenciales: indispensables para la existencia, estabilidad, con-


servación y seguridad del edificio o conjunto, así como los imprescindibles para
el uso y disfrute de los bienes de dominio particular, entre ellos, los cimientos,
la estructura, las circulaciones indispensables para aprovechamiento de bienes
privados, las instalaciones generales de servicios públicos y las fachadas, entre
otros.

Con respecto al espacio público, se dice que: “cumple dos funciones relevantes
dentro de la Ciudad; siendo la primera de ellas dar sentido y forma a la vida co-
lectiva y siendo elemento de representación de la colectividad… la Ciudad es el
Espacio Público por excelencia; y lo es porque hace factible el encuentro de vo-
luntades y expresiones

16. Líder de Ciudad Verde

81
sociales diversas, porque allí la población puede converger y convivir y porque es el
Espacio de la representación y del intercambio. La Ciudad es entonces el Espacio de
la heterogeneidad y la diversidad. Es preciso entonces identificar el Espacio Público
como un análogo del concepto de Ciudad, aclarando además que no necesariamente
el término Público significa –Estatal, así las cosas la ciudad es construcción de espacio
para satisfacer las necesidades mínimas de todos los ciudadanos y de los no ciudada-
nos que viven o están en ella” 17.

Otra forma de definir el espacio público, más concreta, es “el conjunto de inmuebles
públicos (bienes de uso público) y los elementos arquitectónicos y naturales de los
inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la sa-
tisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites
de los intereses individuales de los habitantes. En su acepción más sencilla el espa-
cio público lo constituyen las calles, las vías, los andenes, los parques, las plazas, las
plazoletas, las zonas verdes en general, las zonas de cesión obligatorias gratuitas, los
salones comunales , entre otros” 18.

Si bien la ley de Propiedad Horizontal, y los reglamentos derivados de ella, regulan lo


propio y lo común, es necesario contextualizarlos, tal como lo expresa la misma ley
en sus principios. Únicamente esta comprensión permite que tanto la construcción
de proyectos de vivienda, como su desarrollo a través del tiempo, contribuyan a la
construcción de una ciudad sostenible y democrática.

La comunidad debe comprender esta triada, así como las relaciones y los límites de
cada dominio. Esto ayuda a sentar las bases de la convivencia interna y de las rela-
ciones con el barrio, la localidad o zona donde está asentado el proyecto. Esta com-
prensión, y su realización en la vida cotidiana, contribuyen a la creación de ciudadanía
activa, tanto con respecto a los límites del territorio demarcado por la propiedad
horizontal, como en sus relaciones con la ciudad.

La convivencia en un régimen de copropiedad implica asumir tanto una serie de dere-


chos como de deberes. Se trata de una corresponsabilidad donde las personas deben
cumplir los acuerdos, normas y disposiciones colectivas, y además aportar en la con-
vivencia y creación de calidad de vida colectiva.

Los derechos y los deberes de cualquier ciudadano, y en este caso de cualquier


copropietario, están íntimamente ligados, puesto que el disfrute de un derecho
implica siempre el cumplimiento de un deber, para no afectar los derechos aje-
nos. Los princi- pales derechos en la propiedad horizontal, además de los dere-
chos propios de todos los ciudadanos, son los que permiten el uso y disfrute del
bien privado (apartamento, oficina, local u otros) y de todas las áreas comunales
de la copropiedad. 19

17. VARIACIONES DOCTRINALES DEL CONCEPTO ESPACIO EN RELACIÓN AL CONCEPTO CIUDAD. María Clara Sánchez Vélez2Corporación Universitaria de Sabaneta,
Medellín, 2007.
18. Uso de los salones comunales en Bogotá, 2009 Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC.
19. Administración integral de Propiedad Horizontal en: http://www.aiphltda.com/conviven.html

82
Según lo anterior, cada propietario tendrá sobre su unidad privada un derecho de
dominio exclusivo, por lo que puede vender, enajenar, gravar, dar en anticresis 20 o
ceder la tenencia de su unidad privada (apartamento, local, oficina, etc.) a cualquier
título. Existen, sin embargo, límites a este derecho, impuestos por las leyes y regla-
mentos, especialmente en lo que se refiere al uso exclusivo para el que fue construido
el inmueble. De esta forma, si una persona adquirió un apartamento en un conjunto
residencial, no puede destinarlo a oficina o local comercial.

También el propietario tiene derecho a usar y servirse de todas las áreas y bienes
comunales (ascensores, jardines, parques, piscinas, saunas, pasillos, escaleras, etc.),
siempre que lo haga según la naturaleza y destino ordinario de éstos, y sin perjuicio
del uso legítimo de los demás propietarios. Por esa razón, por ejemplo, no pueden
utilizarse los pasillos como lugar de juegos, o para estacionar bicicletas, motos o vehí-
culos, ni se pueden usar los parqueaderos, aunque en algunos casos sean propiedad
privada, como depósito de materiales, muebles o cachivaches. Otro derecho de los
propietarios y de la comunidad en general, es vivir en un ambiente amable, limpio,
saludable y estético.

En síntesis: lo propio es el domino que adquiere un pro-


pietario o propietaria para su uso y disfrute exclusivo,
si bien sometido a las normas que lo regulan. Lo común
es el dominio compartido por un grupo de copropieta-
rios. Lo público es de dominio colectivo, de uso genera-
lizado y al servicio público.

20. “La anticresis es un contrato por el cual se entrega al acreedor una finca raíz para que se pague con sus frutos”.
Este contrato no es traslaticio de dominio, pues la entrega del bien inmueble se hace sólo con la finalidad de que el acreedor se pague con los frutos de dicha
finca raíz, es decir, con el producido de esta. El bien inmueble puede pertenecer al deudor o a un tercero que consienta con el contrato, dicho contrato se
perfecciona con la tradición del inmueble. http://www.gerencie.com/contrato-de-anticresis.html

83
Taller: lo propio, lo común, lo público
Objetivo: Permitir la comprensión de los límites y las relaciones entre los dominios
privados o particulares, así como de lo público, para facilitar la convivencia pacífica, la
resolución y prevención de conflictos.

Materiales:
Marcadores negros, rojos, azules y verdes (también pueden ser pinturas)

Varios pliegos de papel para pintar

Procedimiento:

1. Explicar las definiciones de propio, común y público de una manera sencilla pidien-
do ejemplos por parte del grupo y aclarando dudas.

2. Usar un papel muy grande (pegando varios pliegos), y entre todos crear una vista
aérea del conjunto y los alrededores que puedan identificar. Se pide que sólo se use
color negro. Inicialmente este dibujo se va conversando y decidiendo por el grupo. Si
es un grupo muy grande se divide en subgrupos de hasta 10 personas. La invitación
es a identificar todos los lugares, vías, parques, zonas que les parezcan significativos.

3. Se dan tres colores: rojo, azul y verde y se pide que se coloreen o delineen los es-
pacios así: lo propio en rojo, lo común en azul y lo público en verde. Se da tiempo de
conversar cómo lo ven en el grupo y de llegar a acuerdos. Si hay zonas en duda se les
pide que las señalen con algún símbolo.

84
4. Una vez elaborados los mapas se pueden complementar entre sí mirando qué tiene
cada uno y qué le falta. Es interesante ver qué enfatizó cada grupo y ver si tiene re-
lación con sus intereses (por ejemplo, un grupo con familias con niños pequeños que
pone énfasis en parques).

5. Analizar las relaciones entre los tres dominios, cómo en el conjunto se expresa lo
propio y lo común y si hay algún espacio que pueda presentar conflictos o deba ser
definido con mayor claridad. Si es ese el caso, definir los pasos siguientes para aclarar
las dudas.

Sugerencia
Este taller se puede complementar con información recogida previamente so-
bre instituciones importantes de la localidad o la zona, lugares de recreación,
cultura, empleo, participación política, etc.

85
4. Zonas de todos
La ciudad ha evolucionado a través del tiempo, desde siempre han existido lugares
en los que las personas comparten el espacio, lugares como los parques y las canchas
deportivas. El concepto de zona común ha tenido su evolución, 21 de hecho uno de los
temas que la actual ley de propiedad Horizontal trató de aclarar fue este tema, para
lo cual estableció una diferencia entre bienes comunes y bienes comunes esenciales.
En el siguiente recuadro están las definiciones que propone la ley.

Definición ley de propiedad horizontal


Artículo 3
Bienes comunes: Partes del edificio o conjunto sometido al régimen de propie-
dad horizontal pertenecientes en proindiviso a todos los propietarios de bienes
privados, que por su naturaleza o destinación permiten o facilitan la existencia,
estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación
de los bienes de dominio particular.

Bienes comunes esenciales: Bienes indispensables para la existencia, estabi-


lidad, conservación y seguridad del edificio o conjunto, así como los impres-
cindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio particular. Los demás
tendrán el carácter de bienes comunes no esenciales. Se reputan bienes comu-
nes esenciales, el terreno sobre o bajo el cual existan construcciones o instala-
ciones de servicios públicos básicos, los cimientos, la estructura, las circulacio-
nes indispensables para aprovechamiento de bienes privados, las instalaciones
generales de servicios públicos, las fachadas y los techos o losas que sirven de
cubiertas a cualquier nivel.

La ley 675 de 2.001 pretendió regular una conducta que se estaba realizando en
muchas copropiedades del país, pero que no estaba regulada por ninguna ley. Por
eso se creó en los reglamentos de propiedad horizontal una figura denominada
“zonas comunes de uso exclusivo o bienes comunes de uso exclusivo o zonas
comunes de uso privativo”, haciendo referencia a ciertos bienes como terrazas,
balcones, patios y parqueaderos de propiedad común; pues lo que muchos cons-
tructores podían hacer era permitir que por una parte de la venta de los bienes
privados, los que estaban afectados por estas áreas, se cobrara mayor valor al
momento de la venta, generando un factor diferencial entre las unidades pri-
vadas con terraza y sin terraza, con balcón y sin balcón, con parqueadero y sin
parqueadero, tomando la atribución de estas zonas y destinándolas a su arbitrio
de acuerdo con su localización.

21. Ver una interesante presentación en: http://www.slideshare.net/juanu/exposicion-areas-comunes-de-uso-exclusivo-2

86
A partir de la ley 675 de 2.001, se regularon jurídicamente estos bienes de la
siguiente manera:
Artículo 22. Bienes comunes de uso exclusivo. Los bienes comunes no nece-
sarios para el disfrute y goce de los bienes de dominio particular, y en general,
aquellos cuyo uso comunal limitaría el libre goce y disfrute de un bien privado,
tales como terrazas, cubiertas, patios interiores y retiros, podrán ser asignados
de manera exclusiva a los propietarios de los bienes privados que por su locali-
zación pueden disfrutarlos.
Los parqueaderos de visitantes, accesos y circulaciones y todas las zonas comu-
nes que por su naturaleza o destino son de uso y goce general, como salones
comunales y áreas de recreación y deporte, entre otros, no podrán ser objeto
de uso exclusivo.
Los parqueaderos destinados a los vehículos de los propietarios del edificio o
conjunto podrán ser objeto de asignación al uso exclusivo de cada uno de los
propietarios de bienes privados de manera equitativa, siempre y cuando dicha
asignación no contraríe las normas municipales y distritales en materia de ur-
banización y construcción.
Artículo 23. Régimen especial de los bienes comunes de uso exclusivo. Los
propietarios de los bienes privados a los que asigne el uso exclusivo de un de-
terminado bien común, según lo previsto en el artículo anterior, quedaran obli-
gados a:
1. No efectuar alteraciones ni realizar construcciones sobre o bajo el bien.
2. No cambiar su destinación.
3. Hacerse cargo de las reparaciones a que haya lugar, como consecuencia de
aquellos deterioros que se produzcan por culpa del tenedor o de las reparacio-
nes locativas que se requieran por el desgaste ocasionado aún bajo uso legíti-
mo, por paso del tiempo.
4. Pagar las compensaciones económicas por el uso exclusivo, según lo aproba-
do en la asamblea general.

Es importante que la comunidad habitante de un conjunto comprenda estas defini-


ciones, y las implicaciones que tienen para la convivencia y la toma de decisiones.

Por otro lado, las zonas comunes (bienes comunes) de los conjuntos deben convertir-
se en una fuente de bienestar colectivo, de ampliación de las posibilidades del hábi-
tat para ofrecer aéreas de actividades recreativas, sociales, ecológicas. Sin embargo,
según las observaciones de personas involucradas en el tema, muchas veces estas
aéreas son subutilizadas o mal utilizadas. En ambos casos puede haber una falta de

87
apropiación de la comunidad. También parecen ser fuentes de discordia y conflicto
cuando no se comprenden los límites de su uso y cuidado.
“Patios de luces habilitados como tendederos, azoteas convertidas en terrazas, jardines
transformados en porches particulares. Las zonas comunes de una vivienda son, por
lo general, fuente de conflictos para las comunidades de vecinos. Tanto es así que, con
frecuencia, los problemas derivados de su uso y disfrute acaban en enfrentamientos en-
tre los copropietarios. Con asiduidad, el abuso y los límites de este derecho centran las
disputas vecinales, debido al desconocimiento de las comunidades de propietarios de
la legislación que regula la utilización y el mantenimiento de estos espacios”. Esta cita,
que viene de una experiencia en España, refleja la problemática de diferentes contextos
en los conjuntos y edificios. Por esta razón la primera tarea debe ser aclarar y divulgar
las normas relativas al uso de los bienes comunes. Sin embargo, también es necesario
actuar para potenciar y apropiar éstos espacios por parte de la comunidad.

Taller: usos del salón comunal


El taller que proponemos se centra en un tema particular, el de los salones comu-
nales, puesto que estos son un espacio vital cuyo uso puede ser potenciado para la
comunidad y, a la vez es un recurso para su fortalecimiento. El salón comunal es una
de las zonas comunes más importantes, ya que permite que se desarrollen diferentes
actividades familiares y comunitarias.
- Este taller debe hacerse después de la entrega formal de este espacio a los repre-
sentantes elegidos por la comunidad.

Qué es un salón comunal?


Es la edificación, construcción o inmueble destinado al servicio de la comuni-
dad. En él se llevan a cabo actividades culturales, sociales, recreativas, de ca-
pacitación, información, celebración, formación y todas aquellas orientadas al
beneficio de la ciudadanía.
¿Quiénes son los propietarios de los salones comunales?
a. Pueden ser las organizaciones sociales, como las Juntas de Acción Comunal,
constituyen propiedad privada, dado que hacen parte de su patrimonio.
b. Pueden ser los copropietarios de una Agrupación de vivienda o condominio,
en cuyo caso, se definen como bienes comunes, regulados por la Ley 675 de
2001 (Ley de Propiedad Horizontal) y sus decretos reglamentarios.
c. Pueden ser las entidades territoriales (distritos y municipios), como el Distrito
Capital de Bogotá.
Los salones comunales pueden construirse sobre las denominadas zonas verdes y
comunales, es decir, en el espacio público. En consecuencia, se constituyen en bie-
nes de uso público integrantes del patrimonio público. En otros casos corresponden
a la naturaleza de bienes fiscales de propiedad del Distrito Capital de Bogotá22.

22. Uso de los salones comunales en Bogotá, 2009 Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC.

88
Objetivo: Permitir a la comunidad sentir que pueden aportar al uso del salón comu-
nal, regularlo, potenciarlo, y así generar mayor apropiación y cuidado del mismo.
Materiales:
• Pliegos de papel bond o craft
• Marcadores de colores
• Cinta de enmascarar
Procedimiento:
1. Convocar a una reunión en el salón comunal, con actividades atractivas para adul-
tos, jóvenes, niños y niñas. Se sugiere un concurso de pintura para niños y niñas, un
juego divertido para adultos y una competencia deportiva para jóvenes.
2. Se realizan las actividades durante la primera hora, aprovechando para que los
grupos se conozcan.
3. Se propone para la segunda hora el objetivo de crear entre todos muchas ideas
para ampliar y potenciar el recurso que tienen con el salón comunal. Se invita a la
comunidad a salirse de lo normal y ser más creativos en sus propuestas. En la intro-
ducción se explica, de manera coloquial, la diferencia entre bienes comunes, bienes
comunes esenciales y bienes comunes de uso exclusivo, y se asegura que el grupo ha
comprendido la diferencia y ha ubicado al salón comunal como un bien común.
4. Se organizan grupos, dividiendo a los asistentes entre adultos, niños y niñas y jóve-
nes. Cada grupo debe ser de máximos 5 personas de edades similares. En cada grupo
se nombra una persona para recoger las opiniones del grupo.
5. Se les entrega una hoja grande de papel bond o craft, muchos marcadores de colores
y cinta de enmascarar, para que elaboren una cartelera en la que van a dibujar o escribir
todos los usos que se les ocurren para el salón comunal, incluyendo usos absurdos, chisto-
sos o inusuales, además de aquellos que realmente quieren proponer. Se enfatiza en que
piensen en usos que no sean los obvios y que puedan ser de beneficio para la comunidad.
6. Cada grupo va a presentar sus ideas, los demás las van a escuchar con apertura, sin
opinar, simplemente abriendo su mente a las propuestas.
7. Se van a crear nuevos grupos de 5 personas (pueden ser por edades o mezclados),
cada grupo va a conversar sobre las ideas propuestas, a valorarlas, a ver qué implican
y selecciona 3 ideas que les parezcan las más atractivas, viables y potentes (si hay
muchos grupos se puede reducir a dos ideas). Es importante recomendar a los grupos
no dedicarse a defender sus ideas anteriores sino abrirse y evaluar todas las ideas.
8. En plenaria, cada grupo va a presentar las ideas seleccionadas y las razones para
haberlas elegido.
9. El facilitador va a recoger todas las ideas seleccionadas y con ellas elabora un do-
cumento que las sintetice para ser discutidas en un taller posterior, si es posible, o en
la asamblea siguiente.

Sugerencias
Es necesario hacer seguimiento a las ideas y su discusión, para lograr que al
menos las más populares sean llevadas a cabo.

89
5. Somos diversos, somos iguales

Se habla mucho de la diversidad de Colombia, diversidad cultural, biodiversidad, en-


tre otras; la diversidad es en sí misma una riqueza. Cada vez, por ejemplo, se adop-
tan más sistemas de siembra que respetan la diversidad y la aprovechan y cambian
modelos de monocultivo, que han mostrado ser dañinos para la tierra. La diversidad
de cualquier tipo permite que fluya la vida y se manifieste de maneras creativas e
interdependientes. Todos formamos parte de tejidos de múltiples colores, formas,
texturas.

Un barrio o un conjunto siempre está habitado por la diversidad: cultural, de


historias, visiones, experiencias, habilidades, grupos de edad y ciclo vital; las per-
sonas son diversas y al mismo tiempo son iguales, ¿cómo?, los derechos que com-
parten como parte de una nación las igualan, sus identidades las hacen diversas.
Las necesidades humanas que todos sienten, los igualan, las historias de cada
uno, los hacen diversos. Poder vivir estas dos expresiones de un modo equili-
brado permite que se construyan comunidades donde se goza la diversidad y se
respeta la igualdad.

En nuestros barrios y conjuntos se pueden encontrar conflictos originados en la


diversidad y poco respeto a la igualdad. Se tiene la tendencia a crear identidades
basadas en que “nosotros” somos así y “ellos” son de otro modo, pero además
“nuestra manera” es la adecuada, mejor, decente, buena, etc. esto se refiere a
muchas expresiones de la diferencia como los acentos; la expresión corporal mar-
cada por la cultura regional; las formas de vestir; la música que se escucha; las
costumbres familiares. En ocasiones, las realidades como el haber sufrido des-
plazamiento por la violencia, pueden crear segregaciones o conflictos entre la
comunidad.

La Constitución Política de Colombia consagra la diversidad y la igualdad en sus prin-


cipios:

ARTÍCULO 7o. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la


Nación colombiana.

ARTÍCULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la
misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,
raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y
adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.

90
ARTÍCULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su per-
sonalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás
y el orden jurídico.

ARTÍCULO 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por


razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a
actuar contra su conciencia.

Al revisar estos artículos, es claro que el Estado colombiano busca proteger, tanto la
diversidad, como la igualdad, ya que el equilibrio entre éstas es lo que permite cons-
truir una comunidad-nación, al igual que una comunidad de cualquier nivel.

En Colombia aún hay dificultades para respetar diferencias culturales, sociales, de


orientación sexual, postura política, entre otras. Esa cultura se puede transformar
desde dentro de cada persona, irradiándola a sus relaciones inmediatas, su familia,
su barrio, y creando así un movimiento de respeto a la igualdad y a la diversidad que
permita que haya una convivencia democrática y pacífica.

En un conjunto residencial, así como en cualquier comunidad, los límites de la expre-


sión personal (o familiar) deben estar marcados por el acceso de todos a sus derechos
fundamentales. Es decir, cualquier expresión que manifiesta la libertad de alguien en
sus ideas y costumbres debe estar regulada por el bienestar general, y la garantía de
derechos para todos. Esta dinámica es el núcleo de la mayoría de los conflictos comu-
nitarios, y su regulación exige, tanto la resolución adecuada de estos conflictos, como
el establecimiento de pactos respetuosos de convivencia.

91
Campaña: Somos diversos, somos iguales.

Objetivo: Compartir una visión de la diversidad y la igualdad que influya sobre las
percepciones, conceptos y comportamientos de la comunidad hacia el respeto a las
diferencias y a los derechos de todos.

Materiales:
Papel en pliegos
Fotos
Testimonios escritos

Procedimiento:

1. Definir una frase que identifique la campaña, ésta puede ser “somos diversos, so-
mos iguales” o pueden crear otra opción con la ayuda de un grupo de la comunidad
en la que se va a desarrollar la campaña.
2. Recoger testimonios cortos de personas de la comunidad sobre sus identidades
particulares, por ejemplo sobre platos de su región, costumbres, naturaleza, etc., en
lo posible acompañados por imágenes que los ilustren.
3. Si hay personas o familias con identidades menos aceptadas socialmente (por
orientación sexual, religiosa, o raza) o en situaciones especiales (desplazamiento, con-
diciones físicas diversas) hay que procurar incluirlas, respetando su intimidad pero
integrando su perspectiva.
4. Si es posible, tomar una serie de fotos de rostros diversos del conjunto, incluidos
niños y niñas, personas mayores, jóvenes, etc.
5. Crear collages sencillos de fotos y testimonios, pegarlos en diferentes partes del
conjunto, dejando espacio para comentarios. Estos afiches pueden crearse en un ta-
ller con jóvenes o niños y niñas (o con el grupo que sea posible). Agregar los artículos
de la Constitución que hablen del tema.
6. Abrir un buzón de sugerencias para convivir mejor con la diversidad.
7. Dejar los afiches y el buzón por un periodo de uno o dos meses y recoger después
opiniones, sugerencias y comentarios para retomar esta campaña cada cierto tiempo.

Sugerencias
Si es un tema relevante para la comunidad, ya sea como fortaleza o como fuen-
te de conflictos, es interesante convocar anualmente una feria de la diversidad,
en la que además de abordar el tema cultural, puedan compartirse otros aspec-
tos, como los emprendimientos de las familias, sus talentos, sus obras o logros
en diferentes campos.

92
Personas en condición de discapacidad

En la mayor parte de las comunidades viven personas que pasan por situaciones, o
viven en condiciones de discapacidad. La comunidad puede tener comportamientos
de exclusión o negación con estas personas, por lo cual es importante apoyar su in-
clusión y buen trato.

A continuación encontrará unas reglas de oro que pueden ser difundidas o transmiti-
das en reuniones de la comunidad, que van a ayudar a que las personas tomen actitu-
des de inclusión y cuidado con las personas en situación de discapacidad.

Reglas de Oro23

1. Háblele o diríjase directamente a la persona que tiene la discapacidad. No a su


acompañante o interprete de lenguaje de señas. Es una persona igual a todas.
2. ¿Cómo ayudarle a una persona con discapacidad? Simplemente pregúntele. Si el
espacio es accesible, las personas con discapacidad son independientes y no necesa-
riamente requieren ayuda por tener una discapacidad.
3. Las personas en condición de discapacidad saben mejor que nadie lo que pueden
o no pueden hacer. No las excluya por sus limitaciones. No tome decisiones por ellas.
4. Cuando en colegios, centros de atención médica, edificios, centros comerciales,
lugares de recreación, etc., la persona con discapacidad reclama un lugar o accesibili-
dad, no se está quejando. Es su derecho: escúchelo y haga los ajustes.
5. Algunas personas con discapacidades dependen de sus brazos para mantener el
equilibrio. Tomarlas del brazo para ayudar les hace perderlo. Evite tocar sus sillas de
ruedas, bastón, muletas, etc.
6. Las personas en condición de discapacidad son individuos y la gran clave es tratar-
las con comprensión.
7. Les toma más tiempo realizar las actividades. Ténganles paciencia.

Usar estas palabras:


Personas en condición de discapacidad
Personas con alguna discapacidad
No usar éstas: (son inadecuadas y ofensivas)
Minusválido/a
Víctima
Inválido/a
Discapacitado/a
Lisiado/a

23. Tomado de Reglas para Todos, Convivencia Amable con las Personas en Condición de Discapacidad, Sonia Verswyvel, Arquitectura e Interiores,
www.aei-col.com, http://www.silladeruedasengestion.org

93
6. PERROS, GATOS Y OTRAS CRIATURAS 24
“La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y
libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la
moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nues-
tra percepción), radica en su relación con aquellos que están a su merced: los animales.”
Milan Kundera.

Los animales domésticos son unos habitantes importantes de cualquier comunidad


humana. Desde siempre, el ser humano ha convivido con los animales por diferentes
razones y de diferentes maneras. Desde las granjas en las que los animales represen-
tan una fuente de ingresos, hasta las casas en zonas urbanas, donde a menudo los
animales son un miembro más de la familia. Desafortunadamente, los animales no
siempre son tratados de la manera adecuada, y algunas veces tampoco son manteni-
dos bajo las normas de control e higiene necesarias para la convivencia.
El derecho a tener animales en el lugar de habitación del propietario, aún cuanto este
sea una unidad residencial sometida al régimen de propiedad horizontal, es una expre-
sión del derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad (Constitución Polí-
tica de Colombia, art.16) y a la intimidad personal y familiar (art.15 Ibídem). Así lo aclaró
expresamente la Corte Constitucional en el fallo de tutela T-035/97 sobre el tema. «(...)
Por último, se evidencia otra situación relacionada específicamente con el comporta-
miento afectivo de los seres humanos, en donde el animal se convierte en un objeto de
cariño y compañía en grado quizás igual o superior a una persona integrante de la fami-
lia o de su núcleo social, al cual se le destina atención especial, cuidado y amor”.
Como quiera entonces que la tenencia de animales domésticos supone el ejercicio de
derechos fundamentales, ello implica que su ejercicio sea materia de amparo y garantía
en el Estado de Derecho por parte de sus órganos y autoridades. «Con fundamento en
las anteriores premisas, para la Sala no hay duda sobre el estrecho vínculo que presenta
la tenencia de un animal doméstico con el ejercicio de derechos por parte de su propie-
tario o tenedor, los cuales deben ser objeto de protección y garantía jurídica (…) frente a
la situación de la tenencia de animales domésticos, los derechos fundamentales que en
forma diáfana se relacionan con la definición descrita son los relativos al libre desarrollo
de la personalidad (CP., art.16) y a la intimidad personal y familiar (CP., art.15) que el
Estado debe respetar, como medio para que el ser humano exprese su autonomía y sin
más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico».
Por consiguiente, la primera conclusión es que si la ley, un decreto o un reglamento,
prohibiese la tenencia de animales en propiedades horizontales sería inconstitucional. 25
Las normas que se han referido al tema expresan lo siguiente:
En segundo lugar, la ley 746 de 2002 (sobre animales potencialmente peligrosos) ex-
presó que: «Para los demás ejemplares, será deber de la copropiedad reglamentar su

24. Texto basado en: Convivencia con Animales en Áreas Urbanas y Propiedad Horizontal, La Propiedad Horizontal Y Los Problemas De Convivencia Con Mascotas,
Samuel José Ramírez Poveda, en http://spac-05.tripod.com/id26.htm
25. La Ley 675 de 2001 (sobre propiedad horizontal), en el artículo 74, expresa que lo relativo a tenencia de animales en copropiedades se determinará en los
reglamentos de los condominios, los cuales, no pueden ser arbitrarios, sino ajustarse a la Carta Política y a la ley, es decir, no pueden restringir el derecho de los
propietarios.

94
95
7. Reconocer mis vecinos y mi localidad

En las grandes ciudades, la localidad o la comuna se convierten en una subciudad


en la que se crea pertenencia, reconocimiento, territorialidad y múltiples redes
de intercambio. En ciudades más pequeñas, la localidad o la comuna pueden com-
pararse con zonas cuya identidad es compartida por razones históricas, geográfi-
cas, culturales.

Para las personas que habitan un conjunto residencial, entrar en contacto con sus veci-
nos y con su localidad o su zona, permite ampliar sus posibilidades y acceder a recursos
y oportunidades alternativas.

En los alrededores de un conjunto hay muchas posibilidades de aprendizaje, acceso a


servicios, recreación, deporte y cultura para las comunidades que lo habitan. Sin em-
bargo, muchas veces la ciudad va creando aislamiento y las personas no conocen más
allá de los límites de los conjuntos. Como parte del fortalecimiento de la comunidad,
puede ser interesante crear oportunidades para explorar, conocer e intercambiar con
el entorno y crear arraigo local.

Una herramienta que puede ser muy útil es hacer recorridos de exploración. Estos
permiten que los grupos conozcan directamente lugares, personas o instituciones de
la localidad que sean interesantes para su edad, necesidades o aficiones. Los recorri-
dos son atractivos ya que permiten cambiar la actividad cotidiana por algo diferente
y formativo.

96
96
Taller: recorridos de exploración
Objetivo:
Explorar y reconocer algún lugar, persona o institución que sea de interés para la
comunidad que va a participar, con finalidades recreativas, informativas, formativas
o culturales.

Preparación:
- Es necesario haber identificado las opciones que ofrece la localidad o la zona y
definir cuáles pueden ser atractivas para los diferentes grupos de la comunidad.
Frente a las diferentes opciones es necesario recoger información sobre ubicación,
acceso, tarifa de entrada (si la hay), horarios, requisitos (si los hay) y hacer contacto
con personas que sirvan como fuente de información y coordinación de la activi-
dad. En esta fase se deben considerar aspectos de seguridad y acceso para perso-
nas en condiciones diferentes.
- Recoger intereses de los grupos de la comunidad según edad, género, aficiones,
necesidades.
- Diseñar diversos recorridos según los grupos y lugares identificados.

Lista de chequeo para un recorrido


 Transporte adecuado para el grupo, que sea seguro y confiable.
 Rutas que se tomarán
 Supervisión en transporte si se trata de niños y niñas.
 Punto de encuentro en el lugar y lugares que se van a visitar
 Personas de contacto en los diferentes lugares
 Costo de entradas (si lo hay)
 Acceso a servicios de baño
 Duración de cada momento del recorrido
 Actividad en cada momento
 Alimentación
 Agua, especialmente si se realizan recorridos a la
intemperie
 Ropa adecuada para clima, protección en caso
de sol o de frio extremo.

97
Pautas para el desarrollo de un recorrido

Un recorrido puede ser una actividad divertida y educativa que permita conocer al-
gún lugar, pero también integrar a grupos de la comunidad. Es importante preparar al
grupo contándole el sentido del recorrido, animándolos a buscar información sobre
los lugares que se va a visitar, creándoles expectativa sobre la experiencia.
Antes de iniciar el recorrido, o en un encuentro anterior, es importante que el grupo
elabore participativamente unos acuerdos mínimos de comportamiento durante el
recorrido. Estos acuerdos deben cubrir aspectos como lenguaje para dirigirse unos
a otros (particularmente entre niños y entre jóvenes), acatamiento de normas de
los lugares que se visitarán, compromisos de cumplimiento de tiempo, solidaridad
de grupo.
Durante el recorrido es importante que el grupo se mantenga en una actitud de ob-
servación de los lugares y personas que visitan. Puede ayudar que se realicen algunos
ejercicios previos de respiración para que el grupo esté centrado y atento.
Si se percibe cansancio en el grupo, es importante crear una pausa de descanso, esti-
ramiento del cuerpo, juego o lo que se considere necesario para que el grupo vuelva
a conectarse con la experiencia.

Si es posible visitar instituciones públicas locales durante el recorrido, es importante


que alguien de la institución se relacione de manera cercana y amable con el grupo, de
manera que se creen posibilidades de acceso a éstas instancias que son importantes
para la vida colectiva. Estos recorridos pueden ser vitales para grupos que requieren
apoyos estatales.

Se pueden realizar recorridos a lugares conocidos por la comunidad lo que permite


ver estos lugares desde perspectivas nuevas y más amplias. En éstos recorridos es
importante pedir al grupo mirar el lugar con otros ojos. Incluso se puede pedir que
los miren con los ojos de determinados grupos, como niños y niñas, personas con
discapacidad, mascotas, etc., y traten de imaginar cómo es la experiencia de esas per-
sonas o animales en ese lugar. Este ejercicio ayuda a que los grupos de la comunidad
construyan la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, y con ello amplíen sus
capacidades de incluirlos.

Los recorridos a lugares de la naturaleza son muy apreciados por los grupos. Es intere-
sante ir a lugares que son reserva natural de la localidad y explorar lo que esto signi-
fica para el medio ambiente y cómo contribuir a su preservación. Lo más importante
es que las personas sientan su conexión con esos lugares.

Después del recorrido, ya sea de forma inmediata o en otro encuentro, es importante


escuchar las vivencias, explorar las inquietudes y conocer los hallazgos de las perso-
nas que participaron.

98
PARTICIPACIÓN

La participación comunitaria “es el proceso de intervención de la población de una


comunidad, para abordar la solución de sus problemas, desde el mismo momento
de su identificación y jerarquización, pasando por la toma de decisiones, gestión de
recursos, ejecución e inclusive el monitoreo y evaluación de proyectos. Ésta genera
y potencia actitudes de cooperación, solidaridad, y deseo de trabajar por el bien co-
mún; hace conscientes a los miembros de la comunidad de sus problemas, potencia-
lidades y limitaciones; aumenta la autoestima, descubre y consolida liderazgos. Es un
enfoque que conlleva un contenido de autoformación ciudadana que hace que las
comunidades sean cada vez menos dependientes y más protagonistas en la construc-
ción de su propio desarrollo” (Molina, 1999).

En el marco de la ley de propiedad horizontal que rige en este momento (675 del
2001), se prevén mecanismos de gobierno comunitario que permiten que cada con-
junto residencial pueda debatir sus principales decisiones colectivas y crear planes de
administración y manejo de la copropiedad. Estas disposiciones son una base funda-
mental, pero no limitan las posibilidades de participación comunitaria, ya que hay un
sinfín de oportunidades para que una comunidad se organice, proponga alternativas,
genere experiencias y defina su camino conjunto.

En una ciudad contemporánea, la convivencia en unidades o conjuntos residencia-


les sometidos al régimen de copropiedad es un núcleo de ciudadanía que puede ser
ampliamente aprovechado para crear tejido social cohesionado, armónico y demo-
crático. Esta es una vía de formación ciudadana muy potente que puede ser apoyada
por diversos actores sociales, como las empresas de construcción, las instituciones
locales, las organizaciones no gubernamentales y otras empresas relacionadas con la
comunidad.

Como hemos mencionado, un enfoque de responsabilidad social en la construcción


debe partir del reconocimiento de que la vivienda y la convivencia son dos campos
estratégicos de creación de sociedad y cultura, para así aportar a su conformación y
fortalecimiento.

Ley de Propiedad horizontal


Mecanismos de participación comunitaria
Administrar juntos
Pactos y manuales de convivencia
Resolución de conflictos
Liderazgo de colores
Cultivar el planeta desde la casa y el barrio

99
1. Ley de Propiedad Horizontal 27
La actual ley de propiedad horizontal ha sido tomada como la base para la construc-
ción de la Guía para Facilitadores de Comunidad Somos Todos, ya que es el marco
legal que permite darle un fundamento a la construcción de comunidad en la gran
mayoría de los proyectos actuales de vivienda. Las consideraciones sobre la ley 675
de 2001 se encuentran en la sección de planos.

Taller: Principios de la ley de propiedad horizontal 28


Objetivo:
Familiarizar a la comunidad con el objeto, los principios y los principales conceptos de
la ley de propiedad horizontal para iniciar un proceso de aplicación de la ley en la vida
cotidiana del conjunto.
Materiales:
- Copias de los principios de la ley, para cada familia participante.
- Tablero o papelógrafo.
- Hojas blancas y bolígrafos.
Procedimiento:
1. Presentar el marco general de la ley 675 de 2001 para que el grupo participante
comprenda el objeto y los principios que la rigen. Explicar cada principio y abrir un
espacio para preguntas y aclaraciones.

Artículo 1°. Objeto. La presente ley regula la forma especial de dominio, denomi-
nada propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva
sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás
bienes comunes, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en
los inmuebles sometidos a ella, así como la función social de la propiedad.
Artículo 2°. Principios orientadores de la ley:
1. Función social y ecológica de la propiedad. Los reglamentos de propiedad
horizontal deberán respetar la función social y ecológica de la propiedad, y por
ende, deberán ajustarse a lo dispuesto en la normatividad urbanística vigente.

2. Convivencia pacífica y solidaridad social. Los reglamentos de propiedad ho-


rizontal deberán propender al establecimiento de relaciones pacíficas de coope-
ración y solidaridad social entre los copropietarios o tenedores.

27. Un exhaustivo análisis de la ley de propiedad horizontal en el contexto del desarrollo jurídico colombiano en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/dere-
cho/dere4/Tesis-58.pdf
28. Este taller complementa el de zonas comunes de la sección de apropiación, pueden fusionarse en uno si se tiene el tiempo para abordarlos.

100
3. Respeto de la dignidad humana. El respeto de la dignidad humana debe
inspirar las actuaciones de los integrantes de los órganos de administración de
la copropiedad, así como las de los copropietarios para el ejercicio de los dere-
chos y obligaciones derivados de la ley.
4. Libre iniciativa empresarial. Atendiendo las disposiciones urbanísticas vigen-
tes, los reglamentos de propiedad horizontal de los edificios o conjuntos de uso
comercial o mixto, así como los integrantes de los órganos de administración
correspondientes, deberán respetar el desarrollo de la libre iniciativa privada
dentro de los límites del bien común.
5. Derecho al debido proceso. Las actuaciones de la asamblea o del consejo de
administración, tendientes a la imposición de sanciones por incumplimiento de
obligaciones no pecuniarias, deberán consultar el debido proceso, el derecho
de defensa, contradicción e impugnación.

2. Se divide el grupo en subgrupos de más o menos 4 personas. Se les entrega el


glosario de la ley y se les pide que lo lean, lo analicen y definan cómo se aplica en el
conjunto o edificio. Cada grupo selecciona uno o más conceptos, dependiendo del nú-
mero de grupos, para cubrirlos todos; los estudia más profundamente, define ejem-
plos, y crea alguna forma de explicarlos al resto del grupo.
3. Cada grupo expone, o presenta a la plenaria, cómo ha definido sus conceptos.
4. Se abre un espacio para conversar sobre lo presentado, y se abre espacio para rea-
lizar preguntas y aclaraciones.
5. Se cierra recomendando el estudio de esta ley y la necesidad de revisarla periódi-
camente en las asambleas o en reuniones de comités que realice el grupo. Lo anterior
propone la revisión periódica del contenido de la ley para asegurar su cumplimento.

Sugerencias
El glosario con las definiciones de la ley de propiedad horizontal, así como sus prin-
cipios, pueden ser compartidos durante algún tiempo en carteleras del conjunto.
En el salón comunal puede fijarse un afiche con estos elementos, y dejarlo de
manera permanente. Se sugiere elaborar el afiche con mensajes cortos, claves
y con ilustraciones que motiven la lectura.

101
Taller: Pactos de corresponsabilidad
Un pacto de corresponsabilidad es un acto voluntario que asumen dos partes, sean
personas o grupos, en el que se expresa de manera explícita cuáles son los derechos
y deberes que se tienen en una determinada situación, en este caso en la convivencia
enmarcada en la copropiedad.

Un pacto de corresponsabilidad:
- Es voluntario
- Es concertado: las partes deben acordarlo
- Es pedagógico: tiene como objetivo aprender a convivir y respetarse mutuamente.
- Está enmarcado en la Constitución Política de Colombia y en la ley de propiedad
horizontal.

Los derechos y los deberes de cualquier ciudadano, y en este caso de cualquier co-
propietario, están ligados, debido a que el disfrute de un derecho implica cumplir
deberes para no afectar los derechos ajenos. Cabe anotar que Colombia, desde la
Constitución de 1991, es un Estado Social de Derecho por lo que los derechos que
tiene un ciudadano son inalienables.

El énfasis de la Constitución del 91 recae en los derechos. Así, cuando el primer


artículo establece que Colombia es un Estado Social de Derecho fundado en el
respeto de la dignidad humana, está dando a entender que el Estado ha sido
creado en función de los derechos individuales, a través de los cuales se hace
efectiva la dignidad humana. La propia Corte Constitucional ha afirmado que “el
aparato [estatal] no tiene sentido si no se entiende como mecanismo encamina-
do a la realización de los derechos” (Sentencia C-406/92). En efecto, el Estado
que se creó con la Carta del 91 es un instrumento al servicio de las personas,
cuyo fin esencial es “garantizar la efectividad de los derechos y deberes consa-
grados en la Constitución” (CP Art. 2).

Los principales derechos en la propiedad horizontal, además de los derechos pro-


pios de todos los ciudadanos, son los que permiten el uso y disfrute del bien
privado (apartamento, oficina, local u otros) y de todas las áreas comunales de
la copropiedad. Tanto los derechos como los deberes se deben consignar en el
reglamento de propiedad horizontal de cada una de las copropiedades, y en las
leyes que regulan la materia.

Según lo anterior, cada propietario tendrá sobre su unidad privada un derecho de do-
minio exclusivo, por lo que puede vender, enajenar, gravar, dar en anticresis o ceder
la tenencia de su unidad privada (apartamento, local, oficina, etc.) a cualquier título.
Existen, sin embargo, límites a este derecho, impuestos por las leyes y reglamentos,
especialmente en lo que se refiere al “uso exclusivo” para el que fue construido el
inmueble. De esta forma, un apartamento en un conjunto residencial, no puede des-
tinarlo a oficina o local comercial.

102
También el propietario tiene derecho a usar y servirse de todas las áreas y
bienes comunales, (ascensores, jardines, parques, piscinas, saunas, pasillos,
escaleras, etc.), siempre que lo haga según la naturaleza y destino ordinario
de éstos, y sin perjuicio del uso legítimo de los demás propietarios. Por esa ra-
zón, no pueden utilizarse los pasillos como lugar de juegos, o para estacionar
bicicletas, motos o vehículos, ni se pueden usar los parqueaderos, aunque en
algunos casos sean propiedad privada, como depósito de materiales, muebles
o cachivaches.

Otro derecho de los propietarios y de la comunidad en general, es el de vivir en un


ambiente amable, limpio, saludable y estético. Por esa razón se debe insistir en el
cumplimiento de acuerdos básicos de convivencia con respecto, por ejemplo, al cui-
dado con el manejo de la basura, al uso correcto de las zonas comunales o públicas,
el volumen de equipos de música, televisión o radios, los horarios de fiestas y cele-
braciones, etc.

En pocas palabras, es necesario que toda la comunidad comprenda que las normas de
convivencia ayudan a obtener un mejor nivel de vida; evitan conflictos; minimizan los
riesgos de accidentes y catástrofes; mejoran las condiciones de salubridad; facilitan
una relación amable, amistosa y pacífica con sus vecinos; y garantizan la valorización
de la propiedad.

Esta labor educativa es permanente, por lo que un taller en el que se propongan los
derechos y los deberes con los que se comprometen las personas de la comunidad
puede ser reforzado con estrategias como campañas.

Objetivo:
Construir un pacto de corresponsabilidad con los grupos de la comunidad, basado en
el reglamento de propiedad horizontal de la copropiedad, que debe estar enmarcado
en la ley de propiedad horizontal.

Materiales:
- Cartulinas de 10 x 15 cm, de dos colores.
- Cinta de enmascarar, para pegar las tarjetas en una pared o tablero.

Procedimiento:
1. Explicar los conceptos de derecho y deber, y su importancia en la convivencia
cotidiana. Pedir ejemplos de las experiencias al respecto vividas por el grupo.
2. Dividir el grupo en subgrupos de 5 personas, compuestos por personas de edades
similares. Pueden separarse también hombres y mujeres para facilitar la expresión de
las diferentes perspectivas.
3. Usando las cartulinas de un color, cada grupo sintetiza los derechos que tie-
nen en la vida cotidiana de la copropiedad (para esto puede ser necesario en

103
tregar de nuevo la ley de Propiedad horizontal). Los derechos deben expresarse con
palabras propias del grupo.
4. Usando las cartulinas del otro color, frente a cada derecho el grupo va a escribir los
deberes que garantizan que el derecho pueda ser cumplido.
5. Cada grupo va a compartir su construcción en plenaria. Se van juntando todas las
tarjetas en dos columnas: la de derechos y la de deberes. Una vez que se juntan son
colectivas.
6. El grupo analiza ambas columnas y mira qué elementos comunes, complementa-
rios, en conflicto o contradicción hay en las elaboraciones de los grupos. Lentamente
se va construyendo un consenso, eliminando por consenso las tarjetas que están re-
petidas y llegando a acuerdos. Es importante que el grupo asuma la totalidad de las
tarjetas como propias y se trascienda la división de subgrupos.
7. Se debe finalizar con una lista depurada de derechos y deberes. El facilitador la
puede retomar, ordenar y enviar a la comunidad para que la tengan y la puedan usar
como herramienta cotidiana.

104
2. Mecanismos de participación ciudadana 29

La participación es entendida como un proceso social que resulta de la acción


intencionada de individuos y grupos en busca de metas específicas, en función
de intereses diversos y en el contexto de tramas concretas de relaciones socia-
les y de poder. Es, en suma, un proceso “en el que distintas fuerzas sociales,
en función de sus respectivos intereses (de clase, de género, de generación),
intervienen directamente, o por medio de sus representantes, en la marcha de
la vida colectiva con el fin de mantener, reformar o transformar los sistemas
vigentes de organización social y política”30

Con la Constitución Política de 1991, Colombia implementó un modelo de Estado


enmarcado por principios como la democracia participativa, paradigma que trae
consigo, como consecuencia fundamental, un nuevo rol para el ciudadano, el cual
pasa de ser un agente pasivo, beneficiario de bienes y servicios por parte del Es-
tado, a desempeñar un papel activo responsable, informado, constructor de solu-
ciones, con conciencia social y abanderado de una función crucial que es ejercer
control sobre el cumplimiento de los fines estatales.

Para cualquier comunidad es importante conocer y comprender los mecanis-


mos de participación definidos por la Constitución Política de Colombia, ya
que por medio de ellos pueden hacer valer sus derechos en situaciones que
así lo requieran. Ya existe en Colombia una amplia experiencia de comunida-
des organizadas que han utilizado estos mecanismos y han logrado cambios
importantes en su bienestar, protección de su patrimonio, sostenibilidad am-
biental, respeto a sus derechos fundamentales o respeto a sus opiniones e
intereses.

Existen diferentes herramientas, mecanismos y formas de organización que permiten


hacer efectivos los derechos fundamentales o realizar reclamos a las instituciones
encargadas de temas que los afectan.

Herramientas de participación

Para su efecto y aplicación se tendrán en cuenta las siguientes definiciones31:

Petición: Es una solicitud presentada respetuosamente ante un servidor público, en


forma verbal o escrita, con el fin de obtener pronta solución de ésta.

Queja: Es el medio por el cual el usuario manifiesta su inconformidad con una irre-
gularidad administrativa, por la actuación de determinado funcionario o por la forma
y condiciones en las que se preste o no un servicio, con el propósito de corregir o
adoptar las medidas correspondientes.

29. Para ampliar este tema hay un excelente material en: ¿Qué Ha Pasado con la Participación Ciudadana en Colombia? Fabio Velásquez C., Esperanza González
http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0120/participacion_ciudadana_en_colombia.pdf
30. GARAY, Luis Jorge (Coordinador general), Repensar a Colombia. Hacia un nuevo contrato social, Bogotá, PNUD, 2002, pp. 80 y ss.20.
31. Tomado de la cartilla Construyendo Participación Ciudadana, República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía, http://www.ingeominas.gov.co

105
Reclamo: Es una solicitud que manifiesta la inconformidad del usuario por una ac-
tuación administrativa de la entidad, con el objetivo de que se revise y se tomen los
correctivos del caso.

Sugerencia: Es una manifestación orientada al mejoramiento del servicio prestado


por la entidad.

Denuncia: Es el mecanismo mediante el cual cualquier ciudadano da aviso o notifica,


en forma escrita o verbal, hechos o conductas con las que se pueda estar configuran-
do un posible manejo irregular o un eventual detrimento de los bienes o fondos del
Estado.

Anónimo: Es la denuncia o queja, verbal o escrita, que una persona presenta en for-
ma respetuosa haciendo uso del derecho a proteger su identidad.

106
Mecanismos de participación ciudadana 32
Estas son las formas de participar democráticamente, en ejercicio de sus dere-
chos según la ley 134 de 1994.
El voto: Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la
elección de las personas que quiere que las representen o en la adopción de
una decisión, pronunciándose en uno y otro sentido. De acuerdo con la forma
en la que usted deposite su voto, éste puede ser válido, nulo o en blanco.
Un voto válido es cuando el elector marca una sola equis (X) en la tarjeta elec-
toral (tarjetón) correspondiente y por el candidato de sus simpatías.
El voto nulo es cuando se marca más de una casilla o candidato. Puede darse el
caso de que la persona no marque ninguna opción. En tal situación, el voto no
tiene validez pero sí debe anotarse en el acta.
El voto en blanco es otra opción que se le presenta al ciudadano cuando ningu-
no de los aspirantes satisface sus expectativas. Para el voto en blanco hay una
casilla especial en la tarjeta electoral (tarjetón) que puede ser marcada con una
equis (X). Es un voto válido que tiene efectos para determinar, por ejemplo, el
cociente electoral.
NOTA: Los votos en blanco no se le suman al candidato que haya tenido la ma-
yor votación.

El Plebiscito: Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente


de la República, para apoyar o rechazar una determinada decisión del eje-
cutivo. El más famoso plebiscito en la historia reciente fue el que abrió las
puertas al Frente Nacional.

El Referendo: Es la convocatoria que se le hace al pueblo para que apruebe o


rechace un proyecto de norma jurídica, o derogue o no una norma ya vigente.
Ese referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal
o local.

El Referendo Derogatorio: Es cuando se somete a consideración del ciudadano


el sometimiento de un acto legislativo, una ley, una ordenanza, un acuerdo o
una resolución local, en algunas de sus partes o en su integridad, para que el
pueblo decida si la deroga o no.

32. Ver: http://www.registraduria.gov.co/

107
El Referendo Aprobatorio: Es cuando se somete a consideración del pueblo
para que éste decida si lo aprueba o rechaza, total o parcialmente, el someti-
miento de un proyecto de acto legislativo, una ley, una ordenanza, un acuerdo
o una resolución local y una iniciativa popular que no haya sido aprobada por la
corporación pública correspondiente.
La Consulta Popular: Es la institución mediante la cual una pregunta de carác-
ter general sobre un asunto de transcendencia nacional, departamental, muni-
cipal, distrital o local es sometida por el Presidente de la República, el gober-
nador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se
pronuncie formalmente al respecto. En todos casos, la decisión del pueblo es
obligatoria. Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar a una
Asamblea Constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración popu-
lar mediante ley aprobada por el Congreso de la República.
El Cabildo Abierto: Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales
y de las juntas administradoras locales (JAL), para que los habitantes puedan par-
ticipar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.
La Iniciativa Popular: Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de pre-
sentar proyectos de ley y de acto legislativo (que pretende reformar la cons-
titución) ante el Congreso de la República; de ordenanza, ante las Asambleas
Departamentales; de acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales; y de
resolución ante las Juntas Administradores Locales (JAL), y demás resoluciones
de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes
que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente
aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
La Revocatoria del Mandato: Es un derecho político por medio del cual los ciu-
dadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un Gobernador
o a un Alcalde.
Acción de Tutela: La acción de tutela procede para exigir el cumplimiento o res-
puesta de un derecho de petición, cuando como consecuencia de su no aten-
ción, se viola un derecho fundamental del peticionario.
Por regla general, la tutela no se puede interponer para conseguir que se le dé
respuesta a un derecho de petición, pero si el hecho de no atender un derecho
de petición vulnera o afecta un derecho constitucional considerado fundamen-
tal, la tutela procede de forma excepcional.
Recordemos que la entidad o el particular al que se le ha elevado un derecho
de petición tienen un tiempo perentorio para dar respuesta:
1. Quince (15) días para contestar quejas, reclamos y manifestaciones.
2. Diez (10) días para contestar peticiones de información.
3. Treinta (30) días para contestar consultas.

108
Si el derecho de petición no se atiende dentro de esos plazos, además de que el
funcionario público incurre en causal de mala conducta, permite al peticionario
recurrir a la acción de tutela para exigir el amparo de sus derechos.
Es importante aclarar que los plazos señalados son días hábiles.
Bien, sobre la procedencia de la acción de tutela para exigir el cumplimiento o
atención de un derecho de petición, la Corte Constitucional se ha pronunciado
en múltiples sentencias, y en una de ellas [T-235 de 2002] consideró lo siguiente:
En otras palabras, cuando una persona solicita que se le reconozca su pensión
y no se le responde, ello implica no solamente la violación del derecho funda-
mental de petición, sino también del derecho a obtener el reconocimiento de
la pensión de jubilación. Al respecto señaló la Corte: “Es muy grave el perjuicio
que se le ocasiona a un aspirante a pensionado, que teniendo el derecho para
gozar de la prestación, no se le resuelve de fondo a su pretensión. Respuestas
simplemente formales, como ha ocurrido en el presente caso, donde en muchas
ocasiones se reproduce una primera contestación y no se resuelve materialmen-
te, no constituyen una contestación adecuada al derecho de petición6.”
Es claro entonces, que cuando, al no dar respuesta al derecho de petición, se vul-
nera un derecho fundamental, el ciudadano puede recurrir a la acción de tutela.

Junta Administradora Local


Las Juntas Administradoras Locales son corporaciones públicas de elección popu-
lar que son el máximo ente de representación política a nivel local. Son elegidas
popularmente en cada localidad por períodos de cuatro años y están integrados
por entre siete, nueve u once ediles, de acuerdo con el tamaño de cada localidad.

Juntas de Acción Comunal


La junta de acción comunal es una organización cívica, social y comunitaria de
gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica
y patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar,
que aúnan esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible
y sustentable, con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa. La
junta de vivienda comunitaria es una organización cívica sin ánimo de lucro, in-
tegrada por familias que se reúnen con el propósito de adelantar programas de
mejoramiento o de autoconstrucción de vivienda. 33
Desde el punto de vista cualitativo, las Juntas de Acción Comunal están conformadas
principalmente por los líderes sociales y políticos de cada comunidad. En la actualidad
se extienden por todo el territorio de Colombia, tanto en el ámbito rural, como en el
urbano, en un número aproximado de 45.000 juntas; cifra que las coloca a la cabeza
de todas las posibles formas de organización comunitaria que se dan en el país. 34

33. Ley 743 de 2002, (junio 5),Diario Oficial No. 44.826, de 7 de junio de 2002, Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia, en lo referente
a los organismos de acción comunal.
34. Sitio web del Ministerio del Interior de Colombia http://www.mij.gov.co/

109
“El hacer ciudadano es la mejor manera de serlo y esa es la ciudadanía activa. Ser
ciudadanos activos significa actuar para hacer que los ciudadanos tengan voz y ejer-
zan poderes y responsabilidades en las distintas actividades en las cuales se violen sus
derechos. Este es un concepto muy elaborado, en el que la buena voluntad de las per-
sonas no siempre es suficiente para generar el cambio. Los ciudadanos necesitan for-
mación y capacitación, que la formación fluya en los diferentes niveles de la sociedad.
Sin embargo, además de la capacitación el ciudadano necesita empoderamiento, he-
rramientas y conocimiento para así poder incidir en la vida pública e intervenir en los
procesos y en los espacios públicos, que en el caso de Colombia están garantizados
por la Constitución de 1991”35 .

Charla: mecanismos de participación ciudadana 36

Objetivo: dar a conocer los mecanismos de participación ciudadana.


Materiales: fotocopia de los mecanismos existentes, una por participante.
Procedimiento:
Introducción: Teniendo en cuenta que este tema requiere el conocimiento de las
definiciones de cada mecanismo de participación, es importante realizar una intro-
ducción en la que se compartan estas definiciones. Se puede utilizar una proyec-
ción en Power Point.
Intercambio de experiencias: Es posible que en la comunidad haya personas que
hayan participado en el uso de alguno de estos mecanismos. Es interesante escuchar
estas experiencias. Un mecanismo que seguramente las personas mayores de edad
han usado es el voto, sobre este existen muchas experiencias interesantes, polémicas
y formativas. Para apoyar este intercambio es importante que las experiencias se
abstraigan de la inclinación política que tienen (candidato, partido, organización), y se
centren en la manera como se usó ese mecanismo.
En el intercambio de experiencias se puede invitar representantes de conjuntos que
efectivamente hayan usado algún mecanismo de participación para que cuenten su
experiencia.
En caso de que no se tenga experiencia en el grupo, o de otras comunidades, se pue-
de buscar información de prensa sobre el uso de estos mecanismos en Colombia y
presentarla para que el grupo la conozca.
Aplicaciones
Si existe una situación identificada por la comunidad, en la que se pueda usar algún
mecanismo de participación, es importante analizar si alguno de éstos se aplica y de
qué manera se puede proceder a utilizarlo.

35. Memorias del seminario Participación Ciudadana y Servicios Públicos, Proyecto Derechos y Desarrollo, Conceptos Operativos y Estrategia de Cittadinanzattiva,
Giustino Trincia, responsable de políticas internacionales, Cittadinanzattiva, Bogotá 2012, http://www.pnud.org.co
36. Para esta charla puede ser recomendable invitar a un apersona experta en el tema que pueda compartir experiencia prácticas.

110
3. Administrar Juntos

Quizás uno de los mayores retos de la convivencia en un conjunto o en un barrio


sometidos a la propiedad horizontal, es la toma de decisiones en aspectos que
afectan a la comunidad. En estos procesos de toma de decisiones intervienen te-
mas sensibles como el dinero, la convivencia y las reformas al Reglamento, entre
otros.

Los órganos de gobierno o administración son la asamblea, la o el administrador y el


consejo de administración. La ley delimita el funcionamiento y las funciones de estas
instancias, pero sus problemas muchas veces están centrados en un aspecto crucial:
la comunicación y la toma de decisiones.

Asamblea General
Artículo 37. Integración y alcance de sus decisiones. La asamblea general la
constituirán los propietarios de bienes privados, o sus representantes o dele-
gados, reunidos con el quórum y las condiciones previstas en esta ley y en el
reglamento de propiedad horizontal. Todos los propietarios de bienes privados
que integran el edificio o conjunto tendrán derecho a participar en sus delibera-
ciones y a votar en ella. El voto de cada propietario equivaldrá al porcentaje del
coeficiente de copropiedad del respectivo bien privado. Las decisiones adop-
tadas de acuerdo con las normas legales y reglamentarias, son de obligatorio
cumplimiento para todos los propietarios, inclusive para los ausentes o disiden-
tes, para el administrador y demás órganos, y en lo pertinente para los usuarios
y ocupantes del edificio o conjunto.
Las funciones de la asamblea, según la ley 675, son las siguientes:
1. Nombrar y remover libremente al administrador y a su suplente cuando fue-
re el caso, para periodos determinados, y fijarle su remuneración.
2. Aprobar o improbar los estados financieros y el presupuesto anual de ingre-
sos y gastos que deberán someter a su consideración el consejo de administra-
ción y el administrador.
3. Nombrar y remover libremente a los miembros del comité de convivencia
para periodos de un año, en los edificios o conjuntos de uso residencial.
4. Aprobar el presupuesto anual del edificio o conjunto y las cuotas para aten-
der las expensas ordinarias o extraordinarias, así como incrementar el fondo de
imprevistos, cuando fuere el caso.
5. Elegir y remover los miembros del consejo de administración y, cuando exis-
ta, al revisor fiscal y su suplente, para los periodos establecidos en el reglamen-
to de propiedad horizontal, que en su defecto será de un (1) año.

111
6. Aprobar las reformas al reglamento de propiedad horizontal.
7. Decidir la desafectación de bienes comunes no esenciales, y autorizar su ven-
ta o división, cuando fuere el caso, y decidir, en caso de duda, sobre el carácter
esencial o no de un bien común.
8. Decidir la reconstrucción del edificio o conjunto, de conformidad con lo pre-
visto en la ley 675.
9. Decidir, salvo en el caso que corresponda al consejo de administración, sobre
la procedencia de sanciones por incumplimiento de las obligaciones previstas
en ley 675 y en el reglamento de propiedad horizontal, con observancia del
debido proceso y del derecho de defensa consagrado para el caso en el res-
pectivo reglamento de propiedad horizontal.
10. Aprobar la disolución y liquidación de la persona Jurídica
11. Otorgar autorización al administrador para realizar cualquier erogación con
cargo al fondo de imprevistos de que trata la ley 675.
12. Las demás funciones fijadas la misma ley, decretos reglamentarios de la
misma, y el reglamento de propiedad horizontal.

Los temas que se tratarán, en consecuencia, deberán ser aquellos que corres-
pondan a los anteriores puntos.

112
Consejo de Administración

Artículo 53. Obligatoriedad. Los edificios o conjuntos de uso comercial


o mixto, integrados por más de treinta (30) bienes privados, excluyendo
parqueaderos o depósitos, tendrán un consejo de administración, integra-
do por un número impar de tres (3) o más propietarios de las unidades
privadas respectivas, o sus delegados. En aquellos que tengan un número
igual o inferior a treinta (30) bienes privados, excluyendo parqueaderos y
depósitos, será potestativo consagrar tal organismo en los reglamentos de
propiedad horizontal. Para edificios o conjuntos de uso residencial, inte-
grados por más de treinta (30) bienes privados excluyendo parqueaderos
o depósitos, será potestativo consagrar tal organismo en los reglamentos
de propiedad horizontal.

“Al consejo de administración, le corresponderá tomar las determina-


ciones necesarias en orden a que la persona jurídica cumpla sus fines,
de acuerdo con lo previsto en el reglamento de propiedad horizontal”
lo que da a entender que finalmente tendrá que ser la comunidad, en su
asamblea general, quien asigne las funciones al consejo, cuidando de no
atribuirle las que se otorgaron, en virtud de la misma ley, a la asamblea
general o al administrador.

- El consejo de administración es el representante de la asamblea general y el


“puente” entre ésta y el administrador, por lo que su principal función es vigilar
que se cumplan los preceptos de la misma.
- Los miembros del consejo ejercerán su cargo “Ad Honorem” y cumpliendo una
función social de servicio a la comunidad, por lo que actuaran siempre en fun-
ción del bien común.
- Los representantes al consejo de administración deben haber observado siem-
pre una conducta impecable y deben caracterizarse por su puntual y estricto
cumplimiento de todas las normas del reglamento.
- Los miembros del consejo de administración no pueden ser parientes del ad-
ministrador ni del revisor fiscal, ni tener negocios con ninguno de ellos, para
garantizar la independencia y autonomía de cada uno de los órganos de direc-
ción y control.
- En consecuencia, tampoco podrán desempeñar ningún cargo remunerado en
la copropiedad, simultáneamente con el ejercicio como consejeros, ni mucho
menos como empleados de la administración.
- Los miembros del consejo deben actuar siempre en beneficio de la copropie-
dad y no pueden aprovecharse de su investidura para reclamar privilegios o
para beneficiarse directa o indirectamente de ella.

113
- Los miembros del consejo deben mantener una absoluta imparcialidad en to-
dos sus actos, dando a todos los copropietarios y residentes el mismo trata-
miento, sin otorgar a nadie prebendas o privilegios y sin permitir que sus senti-
mientos, relaciones de amistad, simpatías o desafectos hacia otros miembros
de la comunidad interfieran o influencien sus determinaciones.
- Los miembros del consejo deben estar a paz y salvo por todo concepto con
la comunidad, entendiéndose que no pueden estar en mora con sus cuotas
de aporte a las expensas comunes, cuotas extras, o cualquier otra obligación
decretada por la Asamblea o contemplada en el Reglamento. 37

Artículo 50. Naturaleza del administrador. La representación legal de la


persona jurídica y la administración del edificio o conjunto corresponderán
a un administrador designado por la asamblea general de propietarios en
todos los edificios o conjuntos, salvo en aquellos casos en los que exista el
consejo de administración, donde será elegido por dicho órgano, para el
período que se prevea en el reglamento de copropiedad. Los actos y con-
tratos que celebre en ejercicio de sus funciones, se radican en la cabeza
de la persona jurídica, siempre y cuando se ajusten a las normas legales y
reglamentarias.

37. Tomado de Administración Integral de Propiedad Horizontal en: http://www.aiphltda.com/conseadm.htm

114
Campaña de sensibilización sobre la asamblea y la conformación de consejo y
comités
Durante las diversas actividades, y los momentos en que se interactúe con la comuni-
dad antes de la primera asamblea, es importante informar y motivar a la comunidad
sobre el sentido y las funciones de estos órganos (ver recuadros arriba), y animarlos,
no sólo a asistir, sino a postularse, apoyar iniciativas, informarse y comunicar los avan-
ces en estos temas.

Para desarrollar esta campaña se recomienda:


- Crear mensajes fáciles de leer y comprender, en los que se expliquen las funciones
de la asamblea, el consejo y el comité de convivencia. Es importante no limitarse a
fotocopiar esta información y fijarla en una cartelera, ya que su lectura es a veces
difícil para algunas personas de la comunidad. Se aconseja entregarla de manera
agradable, con imágenes que la ilustren y en lenguaje sencillo.
- En las conversaciones acerca de diversos temas de la vida colectiva se debe recordar
la reunión de la primera asamblea y motivar la presentación de temas colectivos allí.
- Al ir identificando líderes, es importante animarlos para que se integren al consejo
y buscar una pluralidad en la representación de grupos diversos (jóvenes, mujeres,
personas mayores, minorías étnicas, grupos con necesidades especiales, etc.).
- Incluir en la campaña las razones por las cuales es importante la participación,
en términos de los intereses, de las diferentes personas y grupos, también hay
que mencionar aspectos de la vida diaria, la posibilidad de conservar el patri-
monio, valorizar sus viviendas, garantizar una calidad de vida a sus hijos e hijas
y construir una vida cotidiana agradable, entre otras.
- Se pueden incluir ejemplos de procesos exitosos de colaboración, convivencia y go-
bierno de las copropiedades.

Ejercicio de construcción de acuerdos de comunicación


Muchas veces, las asambleas se dilatan o no logran sus objetivos por cuestiones de
comunicación (este es un consenso entre las personas entrevistadas en la prepara-
ción de esta guía). Por esta razón el apoyo en este sentido es estratégico. Igualmente,
los administradores y los consejos enfrentan estas dificultades.
Objetivo: Lograr que en la asamblea, consejo y comités se construyan una serie de
acuerdos de comunicación que permitan tener un referente para las reuniones anua-
les de dichos entes.
Materiales:
Tarjetas de cartulina de aproximadamente 15 x 20 cm.
Marcadores
Una superficie donde pegar las tarjetas
Cinta de enmascarar

115
Procedimiento:
1. Explicar la utilidad de la construcción de acuerdos básicos de comunicación que
regulen las reuniones.
2. Pedir que cada persona, o en pequeños grupos (dependiendo del tamaño del
grupo), escriba una frase completa que exprese un acuerdo. Sugerir que las frases
estén redactadas de manera propositiva y no negativa o prohibitiva. Por ejem-
plo, en lugar de decir: no gritar durante las reuniones, decir: mantener un tono y
volumen de voz respetuosos en todo momento. Las frases se escriben en fichas
de cartulina de una manera visible para ser leídas y fijadas en una pared en la
plenaria.
3. En plenaria, cada persona, o subgrupo, lee su propuesta de acuerdo y la fija en una
pared o tablero. La idea es que la frase realmente diga lo que se quiere transmitir,
por lo que puede ser necesario reformular algunas para que sean claras y completas.
4. Una vez se tengan todas las propuestas, el facilitador las lee todas de nuevo y pone
en consideración del grupo la construcción de grupos de tarjetas con contenidos simi-
lares o referidas a un mismo tema (por ejemplo, un grupo referido a escuchar, otro a
hablar de manera concreta). La plenaria va a definir cuáles son los grupos, escuchan-
do las diferentes opiniones y propuestas.
5. Una vez estén definidos los grupos de propuestas, se pregunta si falta algún aspec-
to importante o si hay algún aspecto que no sea pertinente (por ejemplo demasiado
específico, desenfocado, negativo), por consenso se agrega o se retira el grupo defi-
nido.
6. Se piden voluntarios para redactar un documento que recoja los acuerdos de ma-
nera concreta, clara, comunicable.
7. Estos acuerdos deberán llegar a todas las personas del conjunto y ser fijados en
lugares visibles, se puede hacer un afiche para el salón comunal.

Sugerencia
Una vez se haya construido el acuerdo, se puede crear una campaña de divul-
gación que recuerde, cada cierto tiempo, sus contenidos.
Es importante recomendar que en las reuniones de asamblea se retomen los
acuerdos de comunicación al inicio y se informe a las personas nuevas cómo
fue construido el acuerdo y la necesidad de sujetarse a este.
Se pueden revisar los acuerdos de comunicación en grupos de diferentes acti-
vidades, para ver si son acogidos como referentes o si pueden ser complemen-
tados de acuerdo con la experiencia del grupo.

116
4. Creación de un pacto de convivencia 38

Un pacto de convivencia es un acuerdo construido participativamente por una


comunidad en la que se define un marco de entendimiento, la regulación de las
relaciones, se define un concepto de bien común, se delimitan las actuaciones in-
dividuales y colectivas, con la finalidad de generar una comunidad más justa, demo-
crática, incluyente y pacífica. Para que sea efectivo como elemento regulador debe
estar vivo y ser asumido de manera consciente e informada por las personas que
pertenecen a la comunidad.

De algún modo, siempre se crean pactos de convivencia en cualquier grupo o


comunidad, desde la familia, lo que sucede es que esos pactos permanecen im-
plícitos y generalmente son impuestos por quienes tienen mayor poder sobre
quienes no lo tienen (o no lo pueden ejercer). Por esta razón al crear de manera
explícita y participativa un pacto basado en el respeto, lo que se crea es un refe-
rente consciente y explicito que guía los intercambios cotidianos y la resolución
de las situaciones de conflicto.

Diversas investigaciones, tanto en el contexto colombiano como en otros países, han


mostrado que un factor que previene efectivamente la violencia es la creación de
comunidades deliberantes, democráticas y con claros principios de convivencia. Esto
demuestra la importancia de reflexionar sobre los pactos de convivencia con base en
los que se crean las relaciones y a crear conscientemente aquellos que se consideren
potentes para construir comunidad.

En algunas comunidades habitantes de proyectos de construcción, este pacto estaría


representado de manera formal: en los manuales de convivencia. Sin embargo, en
términos generales, éstos son elaborados y utilizados más desde la perspectiva de un
código que sanciona determinadas conductas, del estilo de un código penal que de la
de un marco que regule las relaciones.

Este tipo de manuales han sido generalmente diseñados por unas pocas per-
sonas de la comunidad, se limitan a señalar lo negativo más que a promover
lo positivo, es poco conocido por los demás miembros de la comunidad o si
lo conocen, lo ven como una lista de normas inamovibles a las que se tienen
que ajustar. Está elaborado “desde arriba” y, por lo tanto, sólo puede ser mo-
dificado “desde arriba”, es usado como código de conducta en situaciones de
conflicto pero no es un referente en la vida cotidiana, tiene efectos sobre el
comportamiento individual pero no genera herramientas para regular la vida
colectiva y ayudar a su armonización y enriquecimiento. En suma, no es educa-
tivo ni fortalece la cultura ciudadana.

El tipo de pacto que se propone no opera como un código penal sino como un acuer-
do de voluntades, frente a las cuales las personas pertenecientes a una comunidad

38. Este texto y el ejercicio propuesto se basan en una experiencia en el ámbito escolar realizada por la autora de esta Guía con la Fundación Plan
durante el año 2011.

117
se sienten identificadas y aceptan como marco de regulación. Puede ser expresado
en un texto, incluso en un manual de convivencia, pero con características diferentes
a las que hasta ahora han predominado en los éstos. Esta herramienta busca apoyar
especialmente a los comités de convivencia, para que tengan una guía para desarro-
llar su labor, pero sobre todo, para que la comunidad se sienta responsable, activa,
comprometida con la convivencia. Si bien sirve para la resolución de conflictos, la
idea es que no se limite a estos casos sino que se use cotidianamente.

Las características centrales del pacto de convivencia que proponemos son que éste:

• Es fundamental: apunta a trabajar aspectos medulares de la convivencia, no de-


tenerse en minucias y comportamientos específicos, sino más en aquellos valores,
principios que guían el comportamiento, las actitudes, las expresiones.

• Es conocido y aceptado: se trata de un pacto que hasta los niños y niñas deben
conocer y aceptar, ya que es incluido en los procesos de la vida cotidiana, a través del
desarrollo de prácticas que permitan comprenderlo, hacerlo real y mantenerlo vivo.

118
• Es transformable: el pacto de convivencia no es un documento estático, sino que
es un proceso vivo y en movimiento, que puede ser reflexionado y modificado a tra-
vés de un proceso participativo, cuando sea meritorio hacerlo. Un grupo amplio de
la comunidad podría proponer una situación o cambio cultural, de acuerdo con una
necesidad propia. Sin embargo, debe ser transformado con la misma lógica con la que
fue creado.

• Es incluyente: al ser elaborado tomando en cuenta las diversas perspectivas de la


comunidad, crea un espacio de inclusión de grupos que pueden sentirse marginados
(miradas poco conocidas, voces excluidas). Al ser un pacto participativo, debe conte-
ner la diversidad y facilitar el respeto y el goce de ella.

• Es comunicable: debe ser expresado en términos comprensibles para cualquier


miembro de la comunidad o tener adaptaciones para que todos lo entiendan.

• Es público: pertenece a la comunidad, no es de unas pocas personas, por lo que


debe ser accesible, difundido y apropiado de manera amplia por cada miembro de
ésta.

• Pone por encima la convivencia democrática al mero cumplimiento de normas:


se busca siempre facilitar la convivencia pacífica, equitativa, educativa, humanizante
y que los conflictos sirvan para el crecimiento personal y colectivo antes que aplicar
una norma “porque sí” sin que esto genere procesos de cuestionamiento y cambio.

• Es formativo, no punitivo: busca informar y educar mas no castigar, por lo que


permite generar procesos de reflexión, reconciliación, reparación y dar una visión a
todos los integrantes de la comunidad que guie las relaciones y acciones.

• Va más allá de las conductas: propone determinadas actitudes, formas de pensar


y actuar en todas las interacciones de la comunidad, tanto en las formales, como las
asambleas y comités, como en las informales y cotidianas.

• Se aplica a toda la comunidad, no es vertical: sus principios son acordados por


todos y es un marco de regulación de todas las relaciones, incluidos los directivos,
padres y madres, entre otros.

• Reconoce diferentes roles y responsabilidades: el hecho de que en un pacto


se valoren todas las personas y grupos que hacen parte de la comunidad significa
que se crea un marco de igualdad en términos de derechos y ejercicio del poder,
pero no significa que no se reconozcan diferentes roles y responsabilidades de
los diferentes grupos y personas que componen la comunidad. Los adultos, por
ejemplo, tienen una función ineludible de guía y protección de los niños y niñas, y
éstos no tienen por qué asumir tareas para las que aún no están preparados. Sin
embargo, esta diferencia no tiene por qué traducirse en la anulación de la pers-
pectiva de los niños y niñas.

119
Taller de construcción de un pacto de convivencia
Objetivo: Recoger los aportes de la comunidad para la creación de un acuerdo que
permita regular la convivencia en la vida cotidiana así como resolver conflictos cuan-
do se presenten.
Materiales: Cada persona recibe tarjetas de papel o cartulina (8 cm x 5 cm aproxima-
damente).
Procedimiento: La propuesta es que el pacto se construya durante un proceso y du-
rante un tiempo suficiente para ir involucrando y comprometiendo a la comunidad,
como mínimo seis meses.

Este taller debe ser realizado con grupos de máximo 15 personas, por lo que se puede
planear a lo largo del tiempo, para ir invitado grupos de edades similares o con intere-
sas compartidos. Lo ideal es que participe un grupo amplio de la comunidad para que
el pacto sea legítimo y reconocido.
Para crear el documento y para acompañar el proceso de realización de talleres, es
aconsejable crear un pequeño grupo de personas de la comunidad.
1. Cada persona recibe tarjetas de papel o cartulina (8 cm x 5 cm aproximadamen-
te), se les pide que escriban en cada una aquéllos compromisos que quieren asu-
mir para contribuir a la convivencia. Se puede sugerir cosas sencillas, por ejemplo
pensar en cómo puede comprometerse a usar sus palabras con las demás per-
sonas de la comunidad, saludar cuando se crucen con otras personas, escuchar
a los demás, cuidar los espacios comunes, sacar la basura los días acordados,
sembrar plantas o árboles en los parques 39, ayudar a personas con dificultades de
algún tipo, no extender ropa en las ventanas, respirar antes de enfurecerse con
un vecino, asistir a las reuniones convocadas, etc. Cada persona debe pensar muy
bien con cuáles conductas o actitudes puede comprometerse verdaderamente y
seleccionar tres.
2. Luego se forman grupos con el mismo número de personas (máximo 5). En cada gru-
po van a leer todos lo papelitos en voz alta, y organizarlos por grupos según su similitud,
hasta ir sintetizando los contenidos más importantes. Van a seleccionar los tres temas
que les parezcan más importantes y a redactarlos como acuerdos de convivencia que
expresen el compromiso de este grupo. Con los acuerdos van a crear un cartel bonito,
vistoso que luego pueda ser mostrado en plenaria. Pueden usar otros materiales como
marcadores de colores, pinturas, escarcha y recortes, para hacer grafitis.
3. Cada grupo pega su cartel en algún lugar del salón. El facilitador le pide al grupo
que al escuchar la lectura de los acuerdos de convivencia se concentren en imagi-
nar cómo sería la convivencia de la comunidad cuando éstos se hagan realidad en
las relaciones de la vida cotidiana. Cada grupo va a leer sus acuerdos de convivencia
a la plenaria.

39. Cuando se siembren árboles o plantas es importante asegurarse de que se trata de plantas nativas y que se siguen las indicaciones del Jardín Botáni-
co José Celestino Mutis en el caso de Bogotá o las definidas en cada ciudad.

120
4. Con el resultado de los diferentes talleres se crea un documento que recoja los di-
ferentes acuerdos. Un grupo de la comunidad puede sintetizarlos y organizarlos para
ser compartidos en un mural, circular y mensaje por correo electrónico, entre otros.

Sugerencias
Este ejercicio se puede adaptar a las diferentes edades, proponiendo otros me-
dios como dibujo, elaboración de murales o grafitis, creación de coplas, etc.
Puede ser interesante grabar en video a las personas de la comunidad cuando
leen los diferentes acuerdos y elaborar un video que recoja la experiencia.

5. Resolución de conflictos 40
Las herramientas de esta sección van dirigidas particularmente al comité de convi-
vencia en su rol de apoyar la resolución de conflictos. También pueden ser útiles para
los facilitadores que deban cumplir este rol. La premisa es que para crear soluciones a
un conflicto comunitario significativo, es necesario el apoyo de un tercero que ayude
a equilibrar y procesar la situación.

El comité de convivencia es nombrado por la asamblea general de copropietarios y su


función es, por medio de mecanismos conciliatorios, apoyar a las partes de un conflic-
to para que lleguen a un acuerdo y así mantener la convivencia armónica y la función
social de la copropiedad. La función del comité no es imponer multas. Dentro de los
puntos que se deben solucionar se encuentran los relacionados con las normas del re-
glamento interno, y también los que aporten a mantener la convivencia y la seguridad.

Cuando existe un conflicto, el o la administradora de la copropiedad citará al comité


de convivencia, y a las partes, para que puedan conversar sobre el problema y las
diferentes posturas. La idea es llegar a un acuerdo concreto que permita resolver el
conflicto de acuerdo con reglamento de propiedad horizontal y la ley colombiana. Al
finalizar el ejercicio de conciliación, es importante que de manera conjunta se ela-
bore un acta que debe contener la fecha en que se realizó la conciliación, quiénes
participaron como partes y conciliadores, el problema y la solución acordada por las
partes, con la firma de quienes asisten al mismo. Esta acta deberá ser archivada por
el administrador del conjunto.

Una vez existan estos compromisos, deberán ser cumplidos por las partes, so pena de
ser sancionados por su incumplimiento por parte del consejo de administración, de
acuerdo con el debido proceso establecido en el reglamento de propiedad horizontal.
La solución pacífica y consensuada de conflictos repercute sobre la calidad de vida de
la comunidad, permite un mayor cuidado de los bienes y apoya el adecuado el ejerci-
cio de la administración de la copropiedad.

40. Retoma la experiencia y algunos elementos de la Guía de Asocolflores, Asocolflor es Hogar, Bogotá 2010, en la que participó la autora de la presente guía.

121
Para apoyar procesos de conciliación se requiere facilitar conversaciones respetuosas,
concretas, enfocadas y en equitativas para las personas involucradas. Esto es sencillo
de entender pero no fácil de realizar (aunque suene contradictorio), ya que la cultura
del conflicto y la resolución presente en la mayoría de las personas es contraria a estos
planteamientos. En este sentido no sólo estamos proponiendo un enfoque para traba-
jar temas y conflictos puntuales, sino la manera cotidiana en la que en una comunidad
se realiza la resolución de conflictos.

Rasgos de una persona que apoya conciliaciones


Si bien cada persona imprime su manera particular de apoyar la conciliación, hay al-
gunos rasgos importantes que debe tener o desarrollar:
• Capacidad para ver muchos puntos de vista, incluso opuestos entre sí, y compren-
der el sentido que pueden tener para quienes los sostienen.
• Habilidad para percibir empáticamente, es decir, con comprensión y simpatía, aun-
que difiera de ellos, los sentimientos de quienes participan en una situación, no
sólo los más evidentes sino aquellos que esconden por vergüenza, orgullo o estra-
tegia.
• Inmensa capacidad de escucha.
• Claridad para expresar aquello que los demás sienten, perciben y piensan.
• Posibilidad de abrir su perspectiva para tener una visión que trascienda las diferen-
tes posturas.
• Manejo de sus emociones, lo que significa que es capaz de percibirlas, dejarlas fluir,
comprenderlas y usarlas de manera constructiva.
• Capacidad de poner límites con firmeza y amabilidad.

LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL


De la solución de conflictos
Artículo 58. Solución de conflictos. Para la solución de los conflictos que se
presenten entre los propietarios o tenedores del edificio o conjunto, o entre
ellos y el administrador, el consejo de administración o cualquier otro órgano
de dirección o control de la persona jurídica, en razón de la aplicación o inter-
pretación de esta ley y del reglamento de propiedad horizontal, sin perjuicio
de la competencia propia de las autoridades jurisdiccionales, se podrá acudir a:
1. Comité de Convivencia. Cuando se presente una controversia que pueda surgir
con ocasión de la vida en edificios de uso residencial, su solución se podrá inten-
tar mediante la intervención de un comité de convivencia elegido de conformidad
con lo indicado en la presente ley, el cual intentará presentar fórmulas de arreglo,
orientadas a dirimir las controversias y a fortalecer las relaciones de vecindad. Las
consideraciones de este comité se consignarán en un acta, suscrita por las partes y
por los miembros del comité y la participación en él será ad honorem 41

41. Ad honorem: por la honra, el prestigio o la satisfacción personal que la tarea brinda. Caracteriza cualquier actividad que se lleva a cabo sin percibir
ninguna retribución económica.

122
¿Qué actitudes tomar? 42

Aquí se abordarán actitudes prácticas que pueden ayudar cuando se asume un rol de
conciliador. Sin embargo, se quiere recalcar que no basta un esfuerzo para mostrar algo,
es necesario trabajar para verdaderamente desarrollar actitudes.

- Sea empático la herramienta más importante de una persona que apoya procesos
de conciliación es la empatía, que es la capacidad de ser sensible y comprensivo con
diversas experiencias humanas, creencias, actitudes y opiniones. Ampliar la mente y
el corazón para escuchar sin juzgar, para comprender perspectivas y dar una sincera
aceptación y crear un cálido espacio de expresión.

- Manténgase centrado, esto significa que cree permanentemente un equilibrio inte-


rior que permita estar en contacto con lo que se percibe, siente, dice, expresa y piensa,
sin que ninguno de estos procesos haga que se desborde y lo lleve a actuar de manera
inconsciente. No se trata de controlar, sino de regular, de mantenerse conectado. La
respiración es la herramienta más importante para mantenerse centrados. Respire pro-
fundo cuando necesite volver a centrarse, a conectarse consigo mismo.

- Haga conciencia permanente de lo que le producen las diferentes personas y acti-


tudes e intente comprenderlo y aclararlo. Seguramente habrá muchos sentimientos
cruzados, contradictorios a veces, trate de identificar los más significativos, aquellos
que le hacen perder el equilibrio interior y trate de ver qué significan para usted, que
relación pueden tener con su historia, con sus temores o expectativas. Este, por su-
puesto, es un proceso interior que no tiene por qué ser compartido con las personas
a las que está apoyando.

- No se sobrecargue con lo que no le corresponde. Su apoyo no significa que se con-


vierta en su problema o preocupación. Al terminar los encuentros decida dejar atrás
el tema y retomarlo sólo cuando sea necesario y tenga sentido. Observe su cuerpo, si
hay exceso de cansancio es posible que esté tomando cargas que no le corresponden.

- Ponga límites con claridad, amabilidad y firmeza cuando una situación exceda los
límites de respeto, consideración o simplemente ya no esté enriqueciendo el proceso,
no tema poner un límite y volver a centrar o parar las conversaciones.

- Retome el pacto de convivencia acordado, si lo hay, y haga respetar los acuerdos.

- Trabaje para aumentar su paciencia es elemento clave del apoyo que brinda en
procesos de conciliación.

- Sea honesto con el proceso, si siente que algo se lo impide (sentimientos en contra
de una persona participante, prejuicios, dudas, etc.) es mejor orientar a las personas
hacia otras instancias que puedan ayudarlos.

42. Guía de Facilitadores, Asocolflor es Hogar, Asocolflores, 2010

123
- Sea lo más claro posible en sus intervenciones y ayude a otros a clarificar lo que
están tratando de expresar.
- Escuche con total apertura y atención.
- No se deje intimidar, recuerde que está ofreciendo un apoyo que ha sido solicitado
y que la participación de todos es voluntaria.

¿Cómo es un proceso de conciliación?

A continuación se desarrollan los rasgos que definen cómo se entiende un proceso de


conciliación en conflictos de las relaciones en la comunidad. Estos aspectos se expre-
san de diversas formas en cada situación.

• La conciliación es un proceso, no un evento: para llegar a la creación de un estado


en el que una relación que ha estado en conflicto pueda fluir hacia la creación de
alternativas, es necesario dar tiempo y crear un ambiente que permita la expresión
y clarificación de los intereses, sentimientos, versiones, propuestas de cada persona
involucrada. No se trata de producir una solución sacada del bolsillo de alguien in-
vestido con total autoridad. Se trata de ir poco a poco facilitando el acercamiento,
la escucha, la identificación de alternativas y la creación de un camino que los parti-
cipantes consideren adecuado y justo. Este es un proceso que no se resuelve en un
encuentro puntual sino que requiere muchos momentos, diversas propuestas, espa-
cios de silencio, trabajo individual, y cualquier estrategia que permita avanzar hacia el
entendimiento y la reconciliación.

• Un conciliador requiere ser aceptado y considerado legitimo por las personas que
intervienen en el conflicto: esto es un proceso en el que en la medida en la que un
facilitador va mostrando su capacidad y su disposición, va siendo aceptado e investi-
do de legitimidad p ara acompañar procesos de conciliación.

• Un proceso de conciliación es participativo: esencialmente se trata de una o


varias conversaciones en la que los participantes sienten que tienen espacio y valo-
ración para expresar sus emociones y su punto de vista. Esta es la base de la parti-
cipación, sumada a un ejercicio consiente para crear un equilibrio de poderes en el
que los criterios que generan jerarquía en la vida cotidiana son puestos en suspen-
so. Es decir, aquellas personas que por algún motivo tienen el poder en un contexto
y aquellas que no (padres e hijos, líderes y personas de un grupo, personas más
adineradas y menos adineradas, etc.) tienen la misma oportunidad de expresar sus
sentimientos, visiones, opiniones y propuestas. Este ejercicio resulta bastante difícil
en muchos grupos, pero es en sí mismo una gran experiencia de vida. La persona
que apoya el proceso, el conciliador, tiene un rol diferente e importante pero no
tiene una posición jerárquica sobre los demás. Tampoco es el responsable de todo
el proceso, se trata de una responsabilidad compartida y colectiva.

124
• Todo conflicto tiene solución: partir de este supuesto ayuda a tener pacien-
cia mientras se construyen alternativas que inicialmente pueden ser difíciles de
visualizar. La creatividad y la disposición de las personas participantes son las
fuentes de las soluciones y acuerdos que van a ir surgiendo. Ambas pueden ser
expandidas poco a poco, en la medida en que se construye confianza, se despejan
sentimientos negativos y abrumadores, se escucha al otro y se crea conjuntamen-
te.

• Una solución debe ir más allá del planteamiento inicial del conflicto: Lo
que crea un conflicto es generalmente una visión limitada de alguna realidad.
Casi siempre el conflicto expresa una situación desde dos visiones opuestas,
excluyentes, separadas, y en apariencia, imposibles de conciliar. Para encontrar
alternativas es necesario, por así decirlo, subir un escalón y mirar desde más
arriba, para que se abran nuevas comprensiones y posibilidades. Si se quedan
en el mismo nivel, las conversaciones se convierten en discusiones cerradas y
sin perspectiva. En esta situación las emociones se exacerban, los ánimos se cal-
dean y no es posible llegar a ninguna parte. Es por esto que es necesario ayudar
a que las personas tomen un poco de distancia, miren desde diferentes perspec-
tivas, relativicen sus puntos de vista, armonicen sus emociones y puedan surgir
así otras alternativas.

• Para realizar un proceso de conciliación es necesario que sea el momento adecuado:


las personas que viven la situación de conflicto deben madurar la decisión de buscar una
alternativa de solución. Muchas veces, el tiempo es la mejor medicina para que un con-
flicto llegue al punto adecuado para ser resuelto. Aunque es posible alimentar el deseo
que una persona tiene de encontrar la salida a un conflicto, es imposible forzarla a que
entre en un proceso de conciliación. Esto haría muy pesado, desgastante e inútil cual-
quier intento de otras personas y particularmente de quien está apoyando el proceso.

• Entender el conflicto: Como paso inicial para ayudar a resolver un conflicto es


necesario saber más acerca de su origen e historia. Muchas veces un conflicto que

125
aparece como puntual, en realidad refleja una serie de sucesos que van configurando
el escenario.

- Orígenes del conflicto: ¿Cuáles fueron las situaciones o hechos que detonaron el
conflicto?, ¿qué tan antiguo es el conflicto?
- Evolución: ¿Qué momentos importantes han marcado el desarrollo del conflicto?,
¿qué ha generado cambios? (por ejemplo que se hizo un acuerdo parcial o tempo-
ral, que algún actor se retiró, que algún elemento se modificó, etc.)
- Personas participantes: ¿quiénes han participado individual y colectivamente en
las diferentes fases del conflicto?, ¿quiénes son los actores claves?, ¿cuáles son los
actores vigentes en el momento del proceso de conciliación?
- Relaciones de poder existentes: ¿Quién detenta algún poder por razones cultu-
rales (jerarquía, autoridad tradicional o histórica, etc.), económicas, políticas o de
personalidad?, ¿quién se considera sujeto al poder de otro?, ¿quiénes pertenecen a
grupos tradicionalmente marginados o dominados?
- Intentos de resolución previos: es posible que en el tiempo que ha durado la
situación se hayan propuesto, e incluso intentado, soluciones o acuerdos, es impor-
tante recogerlos y ver qué pasó con ellos.
- Actitudes, creencias, emociones más relevantes de las personas participantes:
¿qué piensan las personas participantes sobre el conflicto, sus causas, las otras per-
sonas?, ¿qué actitudes son más significativas (agresión, colaboración, aislamiento,
etc.)?, ¿cuáles son las emociones más notorias (rabia, miedo, tristeza, etc.)?, ¿cómo
cree cada uno que se solucionaría el conflicto? (esto se ampliaría luego, es un pri-
mer acercamiento).

• Lo que se mueve es la comprensión del conflicto, de los intereses, de las posicio-


nes: de lo anterior se puede deducir que la situación real, que inicialmente parece
inamovible, se va transformando en la medida en la que la comprensión varía y se
amplía. Este ejercicio permite generar alternativas y recursos para ver y sentir la si-
tuación inicial de formas diferentes, para que ésta evolucione y se transforme.
• La resolución debe fluir desde las mismas personas participantes aunque puede
haber propuestas desde afuera: Un conciliador debe ser muy cuidadoso para no car-
garse con la responsabilidad de encontrar la solución o el acuerdo de manera externa
al proceso que se está realizando. En lo posible, la resolución o acuerdo que cierra un
conflicto debe ser construido con propuestas surgidas de los participantes, aunque
pueden agregarse propuestas de la persona que apoya el proceso o de otros actores
importantes de la situación.

• La solución debe derivar de forma natural cuando afloja el conflicto: la mayor


comprensión del conflicto, de su historia y de lo que le significa a cada parte, así como
la expresión, liberación y resolución de emociones que han estado vinculadas a la si-
tuación, ayudan a que vayan emergiendo alternativas o los elementos de un acuerdo.

126
Por esto, durante una parte del proceso no es necesario presionar para alcanzar una
respuesta, es mejor esperar que llegue el momento adecuado donde el conflicto ya
ha cedido un poco, las personas están más calmadas y confiadas y se han podido vi-
sualizar elementos nuevos.

• Resolver un conflicto implica procesos de transformación para todos los partici-


pantes: Como hemos venido diciendo al tratarse de un proceso, de conversaciones
donde se expresan sentimientos y puntos de vista, las personas participantes pueden
poner en perspectiva sus visiones, sanar heridas y resentimientos, reconocerse de
maneras nuevas, descubrir aspectos de sus relaciones con las personas con las que
está en el proceso o con otras (en otros espacios de su vida), aprender lecciones im-
portantes y adquirir herramientas para futuras situaciones.
• El perdón y la reparación ayudan a movilizar procesos de conciliación: aunque se
abordará esto más adelante, por ahora basta decir que estos dos aspectos, perdón y
reparación, juegan un papel importante en la construcción de soluciones y en que las
personas se abran a otras posibilidades.

• Un proceso de conciliación es una escuela de la vida. A través de éste las personas


pueden conocerse y reconocerse, a sí mismos y a los demás, de nuevas y más cons-
tructivas maneras; pueden aprender de sí mismas, encontrar talentos y dones desco-
nocidos en sí o en el otro; pueden asomarse a posibilidades de actuación y de relación
nuevas y mejores que luego les sean valiosas en otros ámbitos de su vida;
pueden expresar puntos de vista y visiones que no les eran del todo cla-
ras; pueden crear y experimentar caminos diferentes a los usuales.

• La conciliación conlleva reconciliación, que es la posibilidad que se tie-


ne de sanar las relaciones, permitir procesos de cierre, perdón
y reconocimiento. La reconciliación va más allá de conseguir
un acuerdo consensuado, implica que las personas abran
sus corazones para permitir que sus heridas sean sanadas
y para ayudar al otro a sanarse y crecer, es una medici-
na que permite que surjan nuevas relaciones y que las
personas comprendan cómo lo importante está mucho
más allá de lo evidente.

127
6. Liderazgo de colores

“Liderazgo: la capacidad de la comunidad humana de dar forma a su futuro”


Peter Senge

El énfasis de la definición anterior es que el liderazgo es colectivo y la idea de que los


lideres no son héroes individuales con seguidores pasivos. Visto de esta manera, el lide-
razgo es más una actitud o una elección que las personas pueden tomar para inspirar,
apoyar y guiar a otros en momentos de la vida colectiva. En ese sentido, puede haber
liderazgo de diferentes personas en un mismo grupo según lo que exija cada momento.
Por otro lado, la definición habla de dar forma al futuro, lo que sugiere que el lideraz-
go es una capacidad creativa, que no tiene que ponerse al servicio de egos y deseos
de individuos más fuertes e influyentes, sino de una visión colectiva sostenida por
todos.
Según eso, cada persona puede desplegar su capacidad de liderazgo en determinadas
situaciones de la vida según sus habilidades, experiencia, actitudes y empoderamien-
to. También implica que cada persona puede desarrollar sus fortalezas como líder y
aportarlas a la comunidad cuando sean requeridas.

Desarrollar la capacidad de liderazgo de una comunidad implica:

• Reconocer la diversidad de capacidades en una comunidad y la posibilidad de que


las personas se fortalezcan para ejercer su liderazgo en los temas y momentos que
sean necesarios para la comunidad.
• Cambiar la creencia de que sólo unos pocos son líderes, y la asociación de esto con
determinadas características, por una en la que todos tienen posibilidades de lideraz-
go.
• Si las personas se sienten con capacidad de influir desde su liderazgo potenciado,
pueden aportar mejor sus habilidades, conocimientos y experiencias a la comunidad.
• Parte de la formación comunitaria debe ser sobre la aceptación de los diferentes
tipos de liderazgo y en la valoración de la diversidad.
• El liderazgo sería entonces, no una persona, sino un momento de relación entre
personas en el que alguna toma la iniciativa y asume el rol de guiar, inspirar, apoyar
al grupo.
• No necesariamente el liderazgo está asociado a una posición de jerarquía formal (de
cargos, empresarial, etc.).
• El liderazgo puede ser ejercido empoderando a otros, escuchándolos, apoyando la
toma de decisiones del grupo.
• Cuando una persona descubre y valora su aporte al grupo, está fortaleciendo su
capacidad de liderazgo.
• Se trata de apreciar la contribución única de cada persona y crear condiciones para
que la comparta con la comunidad.

128
• Se trata entonces de un enfoque colaborativo en el que se anima a cada persona
a aportar su visión, habilidades, capacidades, experiencias y a tener iniciativas que
puedan contribuir a crear la realidad de la comunidad.
• El poder personal no estaría asociado con la capacidad de dominar y dirigir a otros,
sino de expresar su visión, ser capaz de comunicarla, tener el poder de inspirar a los
demás y hacer escuchar su voz y manera particular de ver el mundo.
• En este sentido, el liderazgo es una capacidad que está en constante evolución ya
que parte del autoconocimiento, la autovaloración, la capacidad de expresión y de
relacionarse con otros con empatía. “Los lideres auténticos se dedican a comprender
quiénes son, tienen el valor de ser esa persona y luego inspiran, apoyan y dan valor
a otras personas para que descubran y expresen sus talentos únicos, con frecuencia
ocultos” 44

Taller: descubriendo mi liderazgo


Objetivo: Apoyar a que las personas de la comunidad para que identifiquen, valoren
y se animen a aportar su capacidad de liderazgo.
Materiales:
Tarjetas de cartulina de 10 cm x 20 cm.
Marcadores negros (uno por participante).
Procedimiento: Este taller se puede realizar con diferentes grupos de la comunidad
de entre 15 a 20 participantes.

1. Se inicia preguntando al grupo por quién se considera un líder o lideres, pidiéndoles


que levanten su mano (usualmente pocas personas lo hacen).
2. En las tarjetas, cada persona escribe lo que entiende por liderazgo. Se solicita que es-
criban una definición completa, no ideas sueltas, de su manera de entender el liderazgo.
3. Las tarjetas son pegadas en una pared con cinta de enmascarar, en un lugar en el
que puedan ser leídas por todas las personas.
4. Cada persona lee las tarjetas y compara las definiciones.
5. El facilitador abre una conversación sobre las ideas de liderazgo y presenta la pro-
puesta del liderazgo como capacidad de todos y no de unos cuantos de acuerdo con
el texto introductorio de esta sección.
6. Cada persona va a expresar en una tarjeta (igual a las del paso anterior), en qué
áreas de su vida siente que ha desarrollado su liderazgo o si tiene talento para ha-
cerlo, aunque crea que debería desarrollarlo más. Puede escribir en cuantas tarjetas
considere. Es importante animar a las personas que dudan, o no encuentran cómo
identificar su liderazgo, a que lo busquen en áreas menos usuales. Por ejemplo:
un ama de casa puede pensar que por su actividad no tiene ninguna capacidad

44. El líder auténtico: es presencia, no posición, David Irvine y Jim Reger, Bogotá, 2011, Panamericana Editorial Limitada.

129
de liderazgo, es importante ayudarla a transferir esa experiencia a otros ámbitos de la
vida, mostrarle de qué modo puede ser útil su aporte en la comunidad. Es importante
que todas las personas identifiquen al menos un área personal de liderazgo.
7. En grupos pequeños, de 3 o 4 personas, cada uno va a comentar sus tarjetas, con-
tando por qué considera que su liderazgo está asociado a estas áreas, cómo lo ha
ejercido durante su vida, cómo cree que le puede aportar a la comunidad con éste,
qué le gustaría desarrollar para fortalecerlo.
8. En los mismos grupos, deben crear un círculo en el que estén representados los
aportes de cada persona. Pueden utilizarse palabras, símbolos, dibujos, colores.
9. Con los círculos de todos los grupos se puede construir un mándala45 que exprese
el conjunto del liderazgo de la comunidad. El mándala que presentamos es sólo una
sugerencia, pueden buscarse muchos modelos en internet. En este ejemplo, en cada
círculo estaría lo de un grupo.

45. Es una figura circular en la que siempre hay un centro y una figura circular o cuadrada alrededor. Representa el universo en diversas culturas.

130
7. Cultivar el planeta desde la casa y el barrio

La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro


hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas
de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura
exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales
para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la
comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen
de la preservación de una biósfera saludable, con todos sus sistemas
ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles,
aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos,
es una preocupación común para todos los pueblos.
La protección de la vitalidad, la diversidad
y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.
La Carta de la Tierra 46.

El tema que se aborda en esta herramienta es vital: la consciencia de que la manera


de vivir en las casas y barrios impacta el equilibrio de la Tierra. Esa relación que hoy
parece relativamente evidente, es aún ignorada en la práctica por la mayoría de las
personas. Se sabe que hay un problema, se sabe que es urgente la acción, pero no
se asume que cada actuación cotidiana debe ser revisada para asegurarse de que la
contribución debe dirigirse a la recuperación y el equilibrio con la red de relaciones
en la que se vive.

Es posible que a veces se vea que el tema del deterioro ambiental (contaminación del
aire y el agua, devastación de bosques y selvas, exceso de consumo humano, falta de
respeto hacia los animales, extinción de especies, pérdida de la capa de ozono, etc.)
es tan alarmante que no se puede hacer nada al respecto, sin embargo, son justa-
mente las prácticas cotidianas las más importantes fuentes de afectación positiva o
negativa del planeta.

Es importante que, desde la construcción de los proyectos y la ocupación de éstos,


se cumpla con normas ambientales y se hagan esfuerzos por disminuir el impacto
negativo que pueden generar las comunidades en su entorno natural. Esto puede
realizarse desde las primeras etapas del proyecto.

Para iniciar, se presenta el resumen de una declaración llamada Carta a la Tierra,


en la que asumiéndose como humanidad, más allá de las fronteras de naciona-
lidad, se expresa un compromiso con el planeta. Estas líneas sólo son un aparte
de este documento, en recursos se presenta el enlace para conocerlo en su
totalidad.

46. Es una declaración internacional de principios y propuestas, promovida en el entorno de las Naciones Unidas y de sus organizaciones, ha sido tradu-
cida a más de 30 lenguas desde su lanzamiento en el año 2000. Desde entonces, la Carta ha ido ganando difusión y reconocimiento en todos los países.

131
LA CARTA DE LA TIERRA
PREÁMBULO
Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la
humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada
vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes ries-
gos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en
medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una
sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común.
Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible, fundada en el
respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia
económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que no-
sotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos
hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones
futuras.

La Tierra, nuestro hogar


La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nues-
tro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas
de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exi-
gente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales
para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la co-
munidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la pre-
servación de una biósfera saludable, con todos sus sistemas ecoló-
gicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas
puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos,
es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de
la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.

La situación global
Los patrones dominantes de producción y consumo están causan-
do devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extin-
ción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas.
Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la
brecha entre ricos y pobres se va ensanchando. La injusticia, la po-
breza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por
doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin
precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas eco-
lógicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están sien-
do amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.

47. http://www.earthcharterinaction.org

132
Los retos venideros
La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cui-
darnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de
la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros va-
lores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez
satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primor-
dialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología
necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el me-
dio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global, está creando nuevas
oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros
retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interre-
lacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas.

Responsabilidad Universal
Para llevar a cabo estas aspiraciones, debemos tomar la decisión de vivir de
acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con
toda la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales.
Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiem-
po, en donde los ámbitos local y global, se encuentran estrechamente vincu-
lados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y
futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de
solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos
con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y
con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza.
Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos
que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por
lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios
interdependientes, para una forma de vida sostenible, como un fundamento
común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las perso-
nas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.

Tal como lo expresa el texto citado, este es un momento crucial en la relación de las
personas con la Tierra. Es necesario que cada persona, familia y comunidad, revisen
sus creencias, prácticas y actitudes para reflexionar si éstas aportan a la sostenibili-
dad de la vida colectiva en la Tierra. Esta sostenibilidad se refiere, tanto a generacio-
nes humanas futuras, como a la conservación de las espacies animales y vegetales.
El siguiente cuadro expresa la comparación entre una visión de la relación entre los
humanos y la Tierra que está decayendo y una que está emergiendo. Vale la pena
anotar que la visión emergente está muy cerca de la visión sostenida por los pueblos
indígenas de América en la antigüedad.

133
Visión decadente Visión emergente

La tierra es un ser vivo, consciente, alberga y forma


La Tierra es un objeto inerte y aparte de los humanos. parte de una gran red de vida en la que estamos
incluidos.

Los seres humanos debemos dominar la naturaleza Los seres humanos debemos estar en armonía con
según nuestros intereses y necesidades. la naturaleza.

Los elementos de la naturaleza son recursos para Toda la naturaleza tiene un valor intrínseco (en sí
los seres humanos. misma).

Los seres humanos son superiores a los demás Somos iguales a las demás especies, tanto animales
seres vivos. como vegetales, y a los minerales.

El crecimiento económico y material es la base para Los objetivos materiales deben estar al servicio de
el crecimiento humano. los objetivos más grandes de autorrealización.

Existen amplias reservas de recursos. El planeta tiene recursos limitados.

La tecnología debe ser la apropiada y la ciencia


Progreso y soluciones basados en alta tecnología. debe estar al servicio del bienestar colectivo e
interdependiente del planeta.

Consumismo. Viviendo con lo necesario y reciclando.

Comunidad nacional centralizada con una identidad Biorregiones y reconocimiento de las tradiciones
separada de nación. de las minorías.

Relaciones humanas basadas en la discriminación y


Relaciones humanas basadas en la igualdad y el
el dominio, entre hombres y mujeres, entre edades,
respeto a la diversidad.
clases sociales, razas, etc.

134
Buenas prácticas en la casa, en el barrio y el conjunto
Se propone abordar temas cruciales en el cuidado del planeta desde las viviendas fa-
miliares y desde el barrio o conjunto. Estos tres temas no agotan el campo de trabajo
sobre el cuidado del medio ambiente, pero son altamente significativos y su reflexión
puede ayudar a que la comunidad sea más consciente de sus prácticas cotidianas.
Teniendo en cuenta la complejidad de este tema, se aconseja realizar diversas acti-
vidades que incluyan talleres, campañas, acompañamiento cotidiano e información.
A continuación se presenta una guía de buenas prácticas, que sirve como referencia
para las diferentes actividades.
- Agua
- Residuos
- Energía
- Limpieza

Guia de buenas prácticas ambientales48


Desde la casa
Agua

El agua es absolutamente necesaria para la vida, sin ella, el medio ambiente se deterio-
raría de forma irreversible. El ser humano depende de ella. Por ello, su escasez pone en
peligro la vida de muchas especies, incluida la humana y su contaminación la convierte
en inutilizable por cualquier ser vivo. Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero
ninguno puede existir sin agua. Si se quiere seguir disfrutándola, hay que ser conscientes
de este problema y tratar de usarla correctamente y no contaminarla.
Pero, ¿qué se puede hacer para mejorar esta situación? Hay que conocer dónde se
gasta el agua, qué hábitos fomentan un uso racional y cómo ayuda la tecnología a ob-
tener un mayor ahorro; también a consumirla responsablemente para no perjudicar
al planeta es cosa de todos.

En la cocina

48. Tomado de: Generalitat Valenciana. Conselleria de Medi Ambient. Las buenas prácticas medioambientales para los ciudadanos. Ministerio del Medio
Ambiente. Más de 100 maneras para salvar el medio ambiente. Abril de 1997.
http://www.consumoresponsable.org/actua/limpieza http://www.ecopibes.com/problemas/basura/gestion.htm,
http://www.cuidoelagua.org/empapate/usoeficiente/tipsahorro.ht, http://es.scribd.com/doc/2208089/Mas-de-100-maneras-parasalvar-el-Medio-Ambien-
te, http://www.toinitiative.org

135
 No fregar bajo el chorro de agua. En lugar de eso, llenar una pila para enjabonar y
otra para enjuagar. Esto supone un ahorro de 115 litros de agua.
 Reparar inmediatamente las fugas y vigilar los grifos mal cerrados. Se pueden aho-
rrar hasta 90 litros al día.
 Descongelar los alimentos dejándolos en la nevera, nunca bajo el grifo. Se ahorrarán
22 litros por alimento. No lavar los alimentos con el grifo abierto, para esto es mejor
utilizar un recipiente. Así puede ahorrar hasta 10 litros.
 Esperar a que la lavadora y el lavavajillas estén llenos para utilizarlos.

En el baño
 No utilices el inodoro como papelera. No tires nunca papeles, plásticos, cigarrillos,
compresas, preservativos, etc., esto puede ahorrar hasta 55 litros por día.
 El cabezal eficiente de la ducha produce un chorro abundante y suave. Mezcla aire
con agua consumiendo aproximadamente la mitad del agua. Supone un ahorro del
50% o más.
 El inodoro es el lugar de la casa en el que más agua se consume. Se puede ahorrar
mucha agua colocando una o dos botellas llenas en el interior de la cisterna o un
mecanismo de doble descarga que disponga de dos pulsadores. - Uno de ellos des-
carga 3 litros y el otro hace la descarga total, unos 10 litros.
 Utilizar un vaso durante el cepillado de dientes, la afeitada o mientras se enjabonan
las manos. Así se pueden ahorrar hasta 25 litros de agua diarios. Un grifo abierto
puede gastar más de 12 litros por minuto.
 Reparar los grifos que gotean y vigilar los grifos mal cerrados. Se pueden ahorrar
hasta 90 litros al día. Una cisterna que pierda agua puede estar desperdiciando más
de 100 litros al día.
Anualmente se pueden ahorrar 75 mil litros de agua con sólo cerrar la llave a la hora
de afeitarse o de cepillarse los dientes. Es cuestión de disciplina.

En el resto de la casa
 Vigilar si hay fugas o pérdidas de agua para repararlas cuanto antes.
 Si se tiene jardín, planta especies autóctonas, que necesitan menos agua para vivir.
Además de regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si se riega en horas de
sol, el 30% del agua se evapora.
 Cuando se lava el carro con manguera, se consume 10 veces más agua que si se lava
un balde de 50 litros y una bayeta. Para aprovechar mejor el agua, se puede llevar a
una estación de lavado.
 Cerrar la llave mientras se jabona, cepilla o afeita. Al Reducir el tiempo en la ducha,
se puede ahorrar hasta el 30% del agua que se utiliza en casa.
 Al lavar la ropa, tape el desagüe del lavadero para que así el agua se reutilice duran-
te el resto del lavado.

136
 En la lavadora siempre utilice el máximo de la capacidad.
 Reutilice el agua de su lavadora. El agua del enjuague (la que viene después de la
enjabonada y antes de que se termine el ciclo normal), puede servir para trapear
pisos, lavar baños o tapetes o para limpiar el carro.
 Cierre la llave para lavar la loza y elementos de cocina.
 La instalación de atomizadores o difusores de agua para los grifos asegura un nivel
de agua eficaz para la limpieza, pero con menor aporte de caudal.
 Encontrar, reportar y evitar las fugas el goteo de un grifo, representa un ahorro de
30 litros al día, ósea más de 10.000 litros al año.
 Usar mecanismos de doble descarga para inodoros, la simple sustitución del tradi-
cional mecanismo de descarga por otro que disponga de doble pulsador permite
ahorrar hasta un 60% del agua consumida.
 Utilizar productos de limpieza que no sean agresivos con el medio ambiente, y de-
tergentes sin fosfato, no productos corrosivos.

Residuos

Como parte de las buenas prácticas ambientales que se deben tener, está la de evi-
tar generar mayor número de residuos, para lo cual es importante anotar que los
residuos son aquellos que surgen de las actividades humanas y de animales que se
desechan como inútiles o no queridos, al igual que hace referencia a los materiales
generados en la producción y consumo que no han alcanzado un valor económico.
Cada ciudadano genera alrededor de 1,4 kg, de basura al día, basura que en su mayor
parte se acumula en vertederos, causando problemas de olores y contaminación de
las aguas y suelos.
Por eso es imperativo que se desarrollen procedimientos y políticas que generen un
adecuado manejo de los residuos sólidos, que permitan realizar una gestión sea am-
biental y económicamente adecuada, además de realizar acciones para minimizar ,
reciclar y recuperar las materias que componen los productos adquiridos.

Estas acciones deben hacer parte de dichos procedimientos:


 Separar el cartón y el papel (revistas, periódicos, correo publicitario, cartones, en-
voltorios de papel y de cartón) y depositarlos en el contenedor más cercano desti-
nado para tal fin, para facilitar su uso en la fabricación de papel reciclado. De esta
manera, se disminuirá la tala de árboles.
 Separar las botellas y restos de vidrio y depositarlas en el contenedor más cercano
dedicado para tal fin, favorece el reciclado de vidrio.
 No tirar a la basura los medicamentos caducados, jeringas utilizadas, sino llevarlos a
la farmacia más próxima donde se harán cargo de ellos.

137
 Depositar las pilas en contenedores específicos contribuye de manera eficaz a reducir la
contaminación. Una pila botón, por ejemplo, puede llegar a contaminar 500.000 litros
de agua (en supermercados y centros comerciales hay depósitos para pilas).
 Colaborar con los sistemas de recogida de basuras implementados en cada munici-
pio contribuye de forma eficaz a mejorar la gestión de los residuos y objetos usados
que, de esta manera, son correctamente tratados.
 Destinar los escombros de las obras de construcción a escombreras debidamente
autorizadas y no verterlos en cualquier terreno, y menos en ríos y quebradas.
 Reducir la compra de productos desechables como: platos, vasos y cubiertos de un
solo uso, ya que contribuyen a un aumento desmesurado de las basuras.
 Alargar el ciclo de vida de los productos. Las sábanas y toallas viejas se pueden
emplear como trapos para la limpieza, la ropa usada se puede depositar en una
institución de ayuda social. En definitiva, no se debe tirar aquello que pueda tener
utilidad para alguien (juguetes, ropa usada, muebles viejos, chatarra, etc.) seguro
que en nuestro entorno hay personas que derivan su sustento del reciclaje.
 En la cocina, guardar los alimentos en fiambreras, ya que así se reduce el consumo
de papel de aluminio y de plástico para envolver.
 Hacer la compra con carrito o cesta propios, ya que cada bolsa de plástico que se
usa aumenta la cantidad de basura generada. Se puede reutilizar las bolsas que pro-
porcionan los comercios, por ejemplo, como bolsas para realizar en casa el reciclaje,
y sensibilizar a la familia en este proceso.
 Al sacar la basura de del hogar, hay que depositarla en los recipientes dispuestos
para tal fin (canastillas metálicas apostadas en los andenes para uso individual y
colectivo de las casas de la manzana o conjunto, entre otras). Esto evitará que las
bolsas de desechos domésticos sean alcanzadas por perros y gatos y en consecuen-
cia los desperdicios sean regados por el suelo.

Energía

El consumo excesivo de energía supone la contaminación del ambiente de forma indi-


recta, al encender un interruptor, al conectar los electrodomésticos o conducir dema-
siado rápido, se están generando gases que aumentan el efecto invernadero y la lluvia
ácida. Por ello, es importante concientizarse de que con pequeñas medidas diarias se
puede hacer mucho por el entorno, y la búsqueda de un ambiente saludable para todos,
por lo que a continuación se comparten algunos compromisos para tener en cuenta:
 Apagar las luces que no se utilizan.
 No es recomendable apagar los tubos fluorescentes cuando se vayan a encender en me-
nos de cinco horas, pues el mayor consumo de energía se produce en el encendido.
 No se deben tener encendidos los equipos como televisión, video, equipo de sonido
o computador sino se están usando, ya que en la función de stand-by se consume
alrededor de 1.5 vatios diarios.

138
 Si se cocina con placa eléctrica se debe apagar 10 minutos antes de terminar de
cocinar para aprovechar el calor residual.
 Para evitar el desperdicio de luz, ubique los escritorios junto a las ventanas. Al ter-
minar la jornada, verifique que las maquinas, computadores y lámparas estén apa-
gados.
 No fume dentro de las oficinas. Si no se dispone de un lugar especial para los fuma-
dores, pídales que lo hagan en sitios abiertos.
 Utilice bombillos fluorescentes de 10 o 20 vatios en reemplazo de las bombillas incan-
descentes convencionales de 60 o 100 vatios, respectivamente. Las bombillas floures-
centes ahorran las 3/4 partes de la energía eléctrica y duran diez veces más.
 90% de la energía eléctrica que se usa en una lavadora se emplea en calentar el
agua. Lave con agua tibia y enjuague con fría, o sencillamente haga todo el proceso
con agua fría.
 Los temporizadores para los calentadores eléctricos son una de las mejores formas
de ahorrar energía porque usted los programa.
 Casi 30% del consumo de energía de un apartamento normal lo consume la nevera. La
temperatura máxima de una nevera no debe superar los 5° centígrados. Una capa de hielo
superior a los 5 milímetros de espesor consume más energía. Evite abrir y cerrar la nevera
porque el intercambio de aire caliente y de aire frío consume más energía.
 Si tiene cocina eléctrica, use ollas de base plana para disminuir el tiempo de cocción
de los alimentos.

Limpieza

Muchos productos de limpieza, de uso frecuente en el hogar, contienen sustancias


químicas contaminantes y potencialmente peligrosas que, cuando son depositadas
en la basura o dispersadas por los desagües de la cocina y aseo, contribuyen a la de-
gradación ambiental.
Cada día se consumen más productos de limpieza que además son cada vez más
complejos en su contenido. Además de focos de contaminación, pueden ser una
amenaza para la salud, ya que su utilización puede producir alergias, irritaciones,
asma, dolores de cabeza, náuseas, trastornos en la visión, afecciones del sistema
nervioso e inmune, envenenamiento del hígado, desequilibrios hormonales. Ade-
más, se tiene que tener en cuenta que muchos productos tóxicos pueden dañar al
organismo aunque no se note, es más, cuando no huelen, no se ven, o no producen
sensaciones inmediatas, pueden ser más peligrosos porque nadie se fija en ellos y
no se toman medidas preventivas.
¿Cuáles productos de limpieza potencialmente peligrosos se tiene habitualmente en los
hogares? Cloro, detergentes, refrigerantes, desinfectantes, desatascadores, limpiadores
para vajillas, hornos, cristales y suelos, ácido muriático, aceites como el varsol.

139
Para reducir el uso de productos peligrosos en la limpieza del hogar es importante to-
mar conciencia de la utilización de los productos que se usan, y si realmente son nece-
sarios, de lo contrario, no adquirirlos, con el fin de no generar mayores contaminantes.

Algunos consejos ecológicos que pueden ayudar a contribuir en el proceso de des-


contaminación:
 Usar siempre la menor cantidad posible de producto.
 Controlar las cantidades que se utilizan de cada producto, entre un 10% y un 20% su
uso.
 No se deben mezclar productos (cloro y amoníaco, lejía y desinfectante, etc.), por-
que se puede correr riesgo de intoxicación.
 Usar detergentes sin fosfatos.
 Recordar que los detergentes pueden ser biodegradables o se pueden buscar otras
alternativas, como productos naturales.
 No utilizar aerosoles, porque las sustancias que los componen afectan la capa de ozono
 Adquirir productos con envases reciclables.
 Esta frase es importante: “No es más limpio quien más limpia, sino quien menos
ensucia”. Es más ecológico limpiar la casa regularmente que utilizar productos tan
fuertes, que afectan la salud y contaminan el medio ambiente.
 Utilizar recetas naturales menos agresivas y tóxicas. Con agua, vinagre y jabón suave
se limpia perfectamente toda la casa. Además el zumo de limón y el bicarbonato
son buenos elementos para despercudir la ropa.
 Utilizar productos de limpieza que sean ecológicos o biodegradables, y revisar sus
componentes antes de adquirirlos. Recuerde que en el mercado se pueden encon-
trar bayetas, detergentes y bolsas de basura, entre otros productos, que son reci-
clables y que generan menor impacto al medio ambiente en sus procesos de fabri-
cación. De este modo, se reducirá la demanda de productos agresivos y aumentará
la demanda de productos ecológicos, forzando así a las empresas a prestar más
atención a la composición de sus productos.
 Colabore con el ambiente en la casa, la limpieza es el mejor antídoto contra los
insectos y plagas. Manteniendo la casa limpia se evita el uso de insecticidas y pla-
guicidas.

http://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/
publicaciones/100maneras_salvar_medio_ambiente.pdf

Desde la comunidad

 Por su seguridad y la de los suyos, contribuya a mejorar el aspecto de su parque
o zona verde. Se puede organizar jornadas ambientales para la reforestación,

140
poda, pintura, mantenimiento y embellecimiento de las áreas recreacionales del
conjunto. Los árboles (preferiblemente especies nativas y ornamentales) puede
adquirirlos en los viveros públicos y privados de su localidad. Un parque bien
cuidado es un pulmón para la ciudad y una alternativa de vida para la comuni-
dad.
 Si es propietario de un local comercial en zonas residenciales (talleres de me-
cánica, tienda de víveres, salones de belleza, tabernas, pizzerías, etc.), recuer-
de que los demás habitantes también tienen derecho a disfrutar del espacio
público, del aire puro y de la tranquilidad. Por esta razón, no debe sobrepasar
los límites espaciales de su negocio, contaminando con desechos, ruido o emi-
siones atmosféricas que puedan ocasionar molestias a los vecinos del lugar.
 De acuerdo con la resolución No.541 de 1994, expedida por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual regula el cargue y descargue de es-
combros, tenga en cuenta cuando emprenda obras de mejoramiento, remo-
delación o construcción en su vivienda, no acumular los materiales en los an-
denes o espacios públicos, pues obstruyen el libre tránsito de las personas.
 Cuidar la cuadra y el barrio. El espacio público empieza de la puerta de la casa ha-
cia afuera y hace parte del medio ambiente urbano. Y cuando se habla de espacio
público, se habla del parque, el andén, y hasta del hidrante; el bien general debe
ser cuidado, tanto o más que el bien particular.
 Se habla de los sitios donde se vive, donde crecen los hijos y donde están los ami-
gos.
 No arroje basuras a alcantarillas, conductos de aguas lluvias o sistemas de drenaje
aledaños a su barrio o conjunto. Las inundaciones son, por lo general, la consecuen-
cia más evidente de este tipo de prácticas inadecuadas.
 Denuncie cualquier acción que atente contra los recursos naturales de su ba-
rrio o localidad. Los árboles son amigos silenciosos del hombre, que purifican
el ambiente citadino, dan sombra y enriquecen el aspecto físico de su conjunto
habitacional.
 No permita que sin justa razón alguien intente talar, envenenar o arrancar un árbol.
En éste se posan diariamente cientos de copetones, abuelitas y mirlas que enrique-
cen el paisaje de ese pequeño país que es cada barrio.
 Los muros y paredones pueden ser utilizados para hacer hermosas y coloridas pin-
turas. Reúna a su comunidad, y empleando productos no nocivos para el ambiente,
déle rienda suelta a su imaginación y plasme un mural que invite a la paz y a la con-
vivencia con la naturaleza.

141
 La sobrecarga de avisos, vallas, pasacalles y letreros comerciales no sólo da un des-
agradable aspecto a su localidad, sino que además es una forma de contaminación
visual, que puede ser tan perjudicial como las otras formas de degradación del me-
dio físico.
- Con la ayuda de sus vecinos, presente ante las autoridades civiles de su localidad las
quejas y peticiones relacionadas con el mejoramiento de sus vías.
- Siembre en sus jardines y en áreas de uso público plantas ornamentales, preferi-
blemente flores. Estos proporcionan un aspecto colorido y alegre. También puede
sembrar frutales, que además de útiles, atraen aves silvestres.
- Participe en los programas educativos de sus comités ambientales locales, para que
mediante la capacitación recibida, pueda convertirse en multiplicador de una con-
ciencia conservacionista en su barrio.
- Colabore con la conservación de postes eléctricos, cables, hidrantes y demás siste-
mas de conducción de los servicios públicos. De su buen estado depende que las
empresas puedan prestarle el servicio que usted merece. Por el contrario, el aban-
dono o daño intencional de estos sistemas afecta su vida y la de su familia y causa
desperdicio de los recursos hídricos y energéticos.
- Si usted es testigo de descargas contaminantes sobre cuerpos de agua (quebradas,
humedales, riachuelos) por parte de alguna o algunas fábricas aledañas a su sector
de residencia, o de la persistente contaminación con desechos sólidos (colchones
en desuso, plásticos, llantas, animales muertos, etc.), colabore con las autoridades
encargadas de su control, denunciando e identificando oportunamente a estos in-
fractores.
- En épocas de lluvia no olvide barrer constantemente el frente de su vivienda, así
se evitará la acumulación de desechos y lodazales que contaminan el ambiente y
tapan las alcantarillas.
- La quema al aire libre ocasiona lluvia ácida (las partículas contaminantes suspendi-
das en el aire, reaccionan con la humedad o con el rocío originando compuestos
ácidos, los cuales son depositados en la tierra). Esta interrumpe la alimentación y
desarrollo de las plantas.

142
143
1. Texto ley propiedad horizontal y temas complementarios
http://comunidadhorizontal.com
http://contenido.metrocuadrado.com

2. Nuevo estatuto del consumidor


Ley 1480 de 2012 http://www.onac.org.co , http://www.sic.gov.co
Artículo relacionado http://razonpublica.com

3. Estatuto nacional de protección animal


Ley 84 de 1989 http://www.alcaldiabogota.gov.co,
http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_ley_84_1989.pdf

4. Código Nacional de Policía


http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/
PROGRAMAS_DEPARTAMENTOS_MUNICIPIOS_SEGUROS/dms_cerca/legislacion/Codigo

5.Juntas Administradoras Locales


Decreto-ley 1421 de 1993
Texto explicativo: http://hermesoft.esap.edu.co, http://portel.bogota.gov.co/portel/
libreria/php/01.170101.html

6. Mecanismos de Participación Ciudadana


http://www.registraduria.gov.co/
www.ingeominas.gov.co

7. Carta de la Tierra
Texto completo: http://www.earthcharterinaction.org
http://es.scribd.com/doc/2208089/Mas-de-100-maneras-para-salvar-el-Medio-Am-
biente
http://www.pammasa.es/documents/index/viviendasostenible.pdf

8. Calculadoras de gastos de nueva vivienda


Estas calculadoras las encuentra en:
http://www.cuadresubolsillo.com/planee-sus-finanzas/articulo/tenemos-nueve-cal-
culadoras-vivienda/7063

144
9. Escrituración en notaría
http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/escrituracion-notaria/27

10. Gastos de la solicitud del crédito


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/gastos-solicitud-del-credito/1429

11. Simulador de crédito de vivienda


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/simulador-credito-vivienda/199

12. Gastos de instalación en nuevo hogar


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/gastos-instalacion-nuevo-hogar/196

13. Escrituración en notaría para vendedor


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/escrituracion-notaria-para-vendedor/181

14. Gastos de registro


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/gastos-registro/39

15. Estudio de títulos


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/estudio-titulos/26

16. Valor de la vivienda y crédito que puede obtener


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/valor-vivienda-credito-puede-obtener/20

17. Cuota inicial


http://www.cuadresubolsillo.com/herramientas/calculadoras/calculadoras-de-vi-
vienda/articulo/cuota-inicial/19

145
Lectura: Garantía igual responsabilidad 49.

Es importante recordar que desde el momento en el que se inicia el negocio para


obtener vivienda, se tiene una garantía que se caracteriza por brindar seguridad
al cumplimiento de las obligaciones adquiridas con otros y las los otros adquie-
ren, ya que no se debe olvidar que todos son consumidores y por ende se tiene la
certeza de que, en caso de vicios, fallas o defectos, deficiencias que afecten el co-
rrecto funcionamiento de determinado producto inmobiliario, los responsables
se harán cargo de su reparación, para que el producto vuelva a reunir las condi-
ciones óptimas y los requisitos por los cuales lo adquirimos como consumidores.

De igual forma, el papel de los propietarios de los bienes inmuebles es funda-


mental para la sana y pacífica convivencia, ya que en el entendido de los dere-
chos y obligaciones que conllevan los negocios realizados, se entienden de igual
forma las garantías a las cuales se tiene acceso y las obligaciones de autocuidado
y mantenimiento, es decir, que todos deben conocer y obrar para que se conoz-
ca la normatividad existente y las instancias a las que se debe acudir en caso de
algún inconformismo por acabados, estructuras y demás deficiencias constructi-
vas, puesto que el desconocimiento del mismo puede generar malestar entre las
personas que conviven; por ende, lo fundamental en este proceso de convivencia
es el buen gobierno liderado por una administración seria, responsable y enfáti-
camente interlocutora de las reglas que rigen la propiedad horizontal.

Ahora bien, el conocimiento de los entes o instancias a las que se debe acudir en
caso de fallas constructivas que afectan a los habitantes en general de la copro-
piedad, evita disgustos y molestias entre las personas que comparten un mismo
entorno, de igual forma se debe recalcar la comunicación entre vecinos en el
momento de problemas que afecten la convivencia.

49. Elaborado por el equipo Jurídico de CAMACOL

146
Recuerde estos datos en cuanto a garantías

1. Cuando tenga inconvenientes con Debe informar por escrito dentro


acabados, líneas vitales del inmueble del término legal de la garantía,
(infraestructura básica de redes, tuberías al productor o expendedor del
o elementos conectados o continuos, inmueble el defecto presentado.
que permiten la movilización de energía
eléctrica, agua y combustibles).
Así mismo, el productor o
El productor o expendedor realizará expendedor, le entregará
2. Cuando sus una visita de verificación al una constancia de recibo
inconvenientes sean inmueble para constatar el objeto de la reclamación y
de reclamo y deberá responderle realizará, dentro de los
sobre acabados y las cinco (5) días hábiles
líneas vitales. por escrito, dentro de los diez días siguientes.
hábiles siguientes, recuerde que
este término podrá prorrogarse por Podrá solicitar una
un período igual al inicial, cuando nueva reparación, la
la complejidad de la causa del reposición del acabado o
3. En caso que una reclamo así lo requiera. la línea vital afectados o
vez reparado el la entrega de una suma
acabado o la línea equivalente al valor del
vital, se repite acabado o línea vital
la falla. afectada.

4. Frente a la El productor o expendedor deberá responderle por


reclamación por escrito, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes
la afectación de a la realización de la visita de verificación y podrá ser
la estabilidad de prorrogado pero deberá ser informado por escrito.
la estructura del
inmueble.
-En caso de existir crédito financiero, le reintegrarán
tanto el valor cancelado por concepto de cuota inicial,
5. De no ser posible la como la totalidad de las sumas de dinero canceladas,
reparación del inmueble ni debidamente indexada con base en la variación
restituir las condiciones de del I.P.C. Así mismo, el productor o expendedor
estabilidad que permitan la deberá cancelar a la entidad financiera, el saldo
habitabilidad del mismo. total pendiente del crédito suscrito. Una vez hagan
la devolución del dinero, se producirá la entrega
material y la transferencia del derecho dominio del
inmueble del propietario al productor o expendedor.
- En caso de no existir crédito financiero, el productor
6. Devolución o expendedor deberá reintegrar el valor total
del dinero. cancelado por concepto del bien, debidamente
indexado con base en la variación del I.P.C.

Se hará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha


7. No olvide que... en que el productor o expendedor y el consumidor suscriban la
escritura pública de transferencia de la propiedad del inmueble y
los gastos correrán por cuenta del productor o expendedor.

El término de la garantía legal de los acabados y las líneas vitales será


de un (1) año y el de la estabilidad de la obra diez (10) años,
en los términos del artículo 8 de la Ley 1480 de 2011.

Podrá solicitar una nueva reparación, la reposición


del acabado o la línea vital afectados o la entrega
de una suma equivalente al valor del acabado
o línea vital afectada.

147
Glosario de la ley de propiedad horizontal50

Régimen de Propiedad Horizontal (PH): sistema jurídico que regula el


sometimiento a PH de un edificio o conjunto, esté construido o por
construirse.

Reglamento de PH: estatuto que regula los derechos y obligaciones de


los copropietarios de un edificio o conjunto sometido al régimen de PH.

Edificio: construcción de uno o varios pisos, levantada sobre un lote


o terreno, con una estructura que comprende un número plural de
unidades independientes y servicios de uso y utilidad general. Una vez
sometido al régimen de PH se conforma por bienes privados o de do-
minio particular y por bienes comunes.

Conjunto: desarrollo inmobiliario conformado por varios edificios, pue-


de conformarse también por varias unidades de vivienda, comercio o
industria, estructuralmente independientes.

Edificio o conjunto de uso residencial: inmuebles destinados a la vivien-


da de personas, de acuerdo con la normatividad urbanística vigente.

Edificio o conjunto de uso comercial: inmuebles destinados al desarro-


llo de actividades mercantiles.

Edificio o conjunto de uso mixto: aquellos con diversas destinaciones:


vivienda, comercio, industria u oficinas.

Bienes privados o de dominio particular: inmuebles delimitados, fun-


cionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusi-
vo que integran un edificio o conjunto sometido al régimen de PH.

Bienes comunes: partes del edificio o conjunto sometido al régimen


de PH pertenecientes en proindiviso a todos los propietarios de bienes
privados para su uso y goce.

Bienes comunes esenciales: indispensables para la existencia, esta-


bilidad, conservación y seguridad del edificio o conjunto, así como
los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio

50. Tomado de www.metrocuadrado.com

148
particular, entre ellos, los cimientos, la estructura, las circulaciones
indispensables para aprovechamiento de bienes privados, las insta-
laciones generales de servicios públicos y las fachadas, entre otros.

Expensas comunes necesarias: erogaciones causadas por la adminis-


tración y la prestación de los servicios comunes esenciales requeridos
para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes del
edificio o conjunto, es decir, para mantenimiento, reparación, reposi-
ción, reconstrucción y vigilancia de los bienes comunes, así como los
servicios públicos esenciales relacionados.

Las expensas comunes diferentes de las necesarias, tendrán carácter


obligatorio cuando sean aprobadas por la mayoría calificada exigida
para el efecto en la presente ley.

Coeficientes de copropiedad: índices que establecen la participación


porcentual de cada uno de los propietarios de bienes de dominio par-
ticular, en los bienes comunes del edificio, o conjunto, sometidos al
régimen de propiedad horizontal. Definen, además, su participación en
la asamblea de propietarios y la proporción con la que cada uno contri-
buirá en las expensas comunes del edificio o conjunto.

Módulos de contribución: índices que establecen la participación por-


centual de los propietarios de bienes de dominio particular, en las ex-
pensas causadas en relación con los bienes y servicios comunes, cuyo
uso y goce corresponda a una parte o sector determinado del edificio
o conjunto de uso comercial o mixto.

Propietario inicial: titular del derecho de dominio sobre un inmueble


determinado, que por medio de manifestación de voluntad contenida
en escritura pública, lo somete al régimen de propiedad horizontal.

Área privada construida: extensión superficiaria cubierta de cada bien


privado, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus lin-
deros, de conformidad con las normas legales.

Área privada libre: extensión superficiaria privada semidescubierta o


descubierta, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus
linderos, de conformidad con las normas legales.

51. Tomado de www.metrocuadrado.com

149
Los reglamentos en las copropiedades51
Existen dos: el de propiedad horizontal y el interno, ambos de obliga-
torio cumplimiento. Aunque el primero es más solemne y tiene algunas
exigencias de carácter técnico para el buen funcionamiento de los en-
tes de control de los edificios.

El reglamento de propiedad horizontal regula los derechos y deberes


específicos de los propietarios de los edificios sometidos a este régi-
men y contrario al reglamento interno, es más formal y solemne, pues
se eleva a escritura pública.

Aunque cada conjunto es diferente, en términos generales este docu-


mento debe contener normas de obligatorio cumplimiento, basadas en
la ley 675 del 2001.

Adicionalmente tiene unas exigencias técnicas en las que se definen


literalmente las unidades privadas y los bienes de uso común, de acuer-
do con los planos aprobados por la curaduría o la oficina de planea-
ción de la ciudad o municipio; además, se tiene en cuenta la licencia de
construcción.

En el caso de los reglamentos para edificios de uso comercial, se consa-


gran regulaciones con el fin de preservar el ejercicio continuo y efecti-
vo de la actividad mercantil.

El reglamento interno es un documento no solemne, pues no se regis-


tra ni es otorgado por escritura pública.

Lo redacta el consejo de administración o, en su defecto, un abogado


de acuerdo con las instrucciones de este órgano de control. Sus pautas
hacen énfasis en normas mínimas de convivencia que se estipulan de
acuerdo con las características del edificio.

150
Pacto Mundial

En 1999, en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el Secretario General de la


Organización de las Naciones Unidas propuso un Pacto Mundial entre las Naciones
Unidas y el mundo de los negocios. El Pacto Mundial pide a las empresas que hagan
suyos, apoyen y lleven a la práctica un conjunto de valores fundamentales en materia
de:

• Derechos Humanos
• Normas Laborales
• Medio Ambiente
• Lucha contra la corrupción

Derechos Humanos
1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos pro-
clamados en el ámbito internacional
2. Las empresas deben asegurarse de no ser cómplices en abusos a los derechos hu-
manos.

Normas Laborales
3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo
del derecho a la negociación colectiva.
4. Las empresas deben eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
5. Las empresas deben abolir de forma efectiva el trabajo infantil.
6. Las empresas deben eliminar la discriminación con respecto al empleo y la ocupa-
ción.

Medio Ambiente
7. Las empresas deben apoyar los métodos preventivos con respecto a problemas
ambientales.
8. Las empresas deben adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad
ambiental.
9. Las empresas deben fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inofensivas
para el medio ambiente.

Lucha contra la corrupción


10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo
la extorsión y el soborno. 52

52. http://www.un.org/es/globalcompact

151
CAMACOL
Cámara Colombiana de la Construcción
Calle 70A No. 10-22
PBX. (57-1) 743 02 65
www.camacol.co

152

También podría gustarte