Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACLETISMO MUNDIAL
La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en
Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia. Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas. Así, están las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas, campo a través, relevos…), los saltos de longitud o altura, los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas. Estas últimas también se conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más prestigioso y visto por todo el planeta. Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que es el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas acabando con el periodo amateur de la disciplina. El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.
El atletismo en Guatemala está organizado por la Federación Nacional
de Atletismo Guatemala, creada en 1945/1946, aunque su práctica se remonta 1899. Su máximo logro fue la obtención de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando Erick Barrondo salió segundo en la caminata olímpica de 20 km.12
El atletismo guatemalteco tiene un lugar destacado en Centroamérica,
habiendo logrado el primer lugar en el medallero en los X Juegos Deportivos Centroamericanos realizados en San José en 2013. En 2011 el deporte olímpico guatemalteco obtuvo su mejor desempeño panamericano en los Juegos celebrados en Guadalajara: en esa ocasión el atletismo aportó dos de las siete medallas de oro (Jamy Franco y Erick Barrondo en marcha 20 km), la misma candidad obtenida en las quince ediciones anteriores, ubicándose en el décimo primer lugar del medallero. Y el estadio olímpico Mateo flores en donde entrena Erick barrondo y su caminata v