Fisica Nuclear
Fisica Nuclear
Fisica Nuclear
• Z nº de protones
masa carga • N nº de neutrones
(uma) (e) • A=Z+N nº másico
protón 1 +1
• Cada nucleido:
neutrón 1 0
• Isótopos: Z1=Z2
• Isótonos: N1=N2
• Isóbaros: A1=A2
Tabla de los Elementos
LAS 4 INTERACCIONES DE LA NATURALEZA
Muón
¿ Gravitón
? Bosón Z
Masa
Electrón Antimuón
Fotón Gluón
Electrón Electrón Quark Quark
Intensidad : 10 –2 Intensidad : 1
Alcance : Infinito Alcance : 1.5 · 10 –15 m
Tabla de Isótopos
Neutrones
Gráfica de Segré
Banda de
estabilidad
nuclear
Estabilidad nuclear
A, Z A-4, Z-2
Radiactividad? Antineutrino
A, Z A, Z+1
Neutrino
A, Z A, Z-1
Rayo Gamma
(Fotón)
A, Z A, Z
Emisión alfa
ALFA α
BETA β
GAMMA γ
NEUTRÓN
Papel Cobre Plomo Hormigón
RADIACTIVIDAD NATURAL
RADIACTIVIDAD NATURAL
Principales Radionucleidos
PLOMO-208 ESTABLE
RADIACTIVIDAD NATURAL
40K 226Ra
Comida
pCi/kg pCi/kg
La radiación interna proviene de las
sustancias radiactivas presentes en los Plátano 3,520 1
alimentos, en el agua y en el aire, las cuales, Nueces 5,600 1,000-7,000
al ser ingeridas o inhaladas, se absorben en
los tejidos vivos. Los principales isótopos Zanahorias 3,400 0.6-2
radiactivos que contiene el cuerpo humano
son el potasio-40, el carbono-14 y el tritio Patatas 3,400 1-2.5
Cerveza 390 ---
Bélgica
Dinamarca
Finlandia
Rayos Cósmicos
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Italia
Gamma (Fuera)
Luxemburgo
Holanda
Noruega
Portugal
España
Gamma (Dentro)
Suecia
DOSIS MEDIA ANUAL PROVENIENTE DE RADIACIÓN NATURAL
Suiza
UK
Australia
Radón
Medicina Nuclear
Radioterapia
DETECTORES DE RADIACIÓN
IMÁN
FUENTE
RADIACTIVA
Partícula Alfa
PARTÍCULA ALFA
A, Z A-4, Z-2
Antineutrino
PARTÍCULA BETA Partícula β-
A, Z A, Z+1
DOBLE ALFA
EN CASCADA
DETECTORES DE RADIACIÓN
TUBO GEIGER-MÜLLER
El tubo Geiger-Muller es un
detector gaseoso en el cuál FUENTE
un par de electrodos recogen RADIACTIVA
pares electrón-ión
producidos por la radiación
ionizante en los átomos y
moléculas del gas.
CONTADOR
DETECTORES DE RADIACIÓN
CONTADOR DE CENTELLEO
2.FOTOMULTIPLICADOR
▪ Fotocátodo: foton → e- , por efect
Luz
El Contador de centelleo fotoelectrico.
sirve incidente Fotocátodo
para detectar rayos X y▪rayos γ. de e- : focaliza e- mediante
Colector Foto-
un campo E hacia el ldier dinodo. electrón
Un fotón incide sobre un cristal centelleador Electrodos
▪ Multiplicador:
cediendo total o parcialmente su energía,acelera - er
la e del l dinodo
a una
cuál es reemitida en forma deserie de electrodos secundarios,
luz visible.
generando más e- en cada nuevo choque Dínodos Fotomulti-
plicador
Ésta luz es transformada en
enlos
corriente
dinodos.
eléctrica, la cuál medimos fácilmente.
▪ Anodo: Recoge la cascada de e- en Ánodo