Fisica Nuclear

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

FISICA NUCLEAR

CURSO: Óptica y Física moderna


DOCENTE: MSc. :Rolando Adriano Peña
¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS?

MATERIA ~ 10-9 m ÁTOMO ~ 10-10 m NÚCLEO ~ 10-14 m NUCLEÓN ~ 10-15 m

Átomo Electrón Protón Neutrón Quarks


Núcleo atómico

• Z nº de protones
masa carga • N nº de neutrones
(uma) (e) • A=Z+N nº másico
protón 1 +1
• Cada nucleido:
neutrón 1 0
• Isótopos: Z1=Z2
• Isótonos: N1=N2
• Isóbaros: A1=A2
Tabla de los Elementos
LAS 4 INTERACCIONES DE LA NATURALEZA

GRAVITACIONAL NUCLEAR DÉBIL


Positrón

Muón

¿ Gravitón
? Bosón Z
Masa
Electrón Antimuón

Intensidad : 10–38 Intensidad : 10–13 - 10–18


Alcance : Infinito Alcance : 2 · 10 –18 m
LAS 4 INTERACCIONES DE LA NATURALEZA

ELECTROMAGNÉTICA NUCLEAR FUERTE

Fotón Gluón
Electrón Electrón Quark Quark

Intensidad : 10 –2 Intensidad : 1
Alcance : Infinito Alcance : 1.5 · 10 –15 m
Tabla de Isótopos

Neutrones
Gráfica de Segré

Banda de
estabilidad
nuclear
Estabilidad nuclear

• Energía necesaria para separar todos los nucleones


que forman un núcleo: energía de ligadura: B.
• Energía necesaria para arrancar un nucleón: energía
de ligadura por nucleón: B/A.
• B/A ~ 10-13 J = MeV = 106 eV (un millón de veces
mayor que la energía de ionización de un átomo).
• Los núcleos más estables serán aquellos que tengan
mayor B/A.
Curva de B/A en función de A
Partícula Alfa

A, Z A-4, Z-2
Radiactividad? Antineutrino

Partícula Beta menos


(electrón)
¿Qué es la

A, Z A, Z+1
Neutrino

Partícula Beta más


(positrón)

A, Z A, Z-1
Rayo Gamma
(Fotón)

A, Z A, Z
Emisión alfa

Las partículas alfa son núcleos de


helio

Ocurre en núcleos que son demasiado grandes para ser estables.


Emisión beta -

Las partículas beta menos son electrones


La emisión de beta menos implica la transformación de
un
Neutrón en un protón, un electrón y un antineutrino

Ocurre en núclidos donde N/Z es demasiado grande como para tener


estabilidad
Emisión beta +
Las partículas beta mas son positrones (antiparticula
del electrón)
Un protón se transforma en un neutrón, un
positrón y en el neutrino electrón.

Ocurre en núclidos donde la relación N/Z es demasiado pequeña


Captura electrónica

El protón y el electrón se transforman en


un neutrón y un neutrino
Actividades y vidas medias
Se llama N(t) al número de núcleos radiactivos en una muestra
en un tiempo t
-dN(t)/dt es la velocidad de desintegración o actividad del
especimen
-dN(t)/dt =  N(t) siendo  la constante de desintegración
Podemos escribir una expresión del tipo
N(t) = No e-t
La vida media es el tiempo requerido para que el número de
núcleos radiactivos disminuya a la mitad T1/2 = ln2 /
El tiempo de vida medio Tmed es proporcional a la vida media
Tmed =1/ = T1/2/ ln2
Radiactividad artificial

• Bombardeo de un núclido estable con otras partículas,


produciendo otro núclido y nuevas partículas
• Rutherford, 1919:
• Chadwick: descubrimiento del neutrón

• Conservación de la carga, del número de nucleones, de la


masa y la energía…
Fisión nuclear Fusión nuclear
¿Qué es Capaz
de Atravesar la Radiación?

ALFA α
BETA β
GAMMA γ
NEUTRÓN
Papel Cobre Plomo Hormigón
RADIACTIVIDAD NATURAL
RADIACTIVIDAD NATURAL

Principales Radionucleidos

Los elementos radiactivos Nucleo Símbolo Vida Media


naturales se encuentran 235U
Uranio-235 7.04 x 108 años
distribuidos en forma
bastante uniforme en las Uranio-238 238U 4.47 x 109 años
rocas y suelos de la corteza 232Th
Torio-232 1.41 x 1010 años
terrestre, la cual está
constituida principalmente Radio-226 226Ra 1.60 x 103 años
por basalto y granito 222Rn
Radón-222 3.82 días
Potasio-40 40K 1.28 x 109 años
RADIACTIVIDAD TORIO-232 1.41 BILL. DE AÑOS

NATURAL RADIO-228 5.75 AÑOS

ACTINIO-228 6.15 HORAS

FRANCIO-224 3.3 MINUTOS

RADIO-224 3.66 DÍAS

RADÓN-220 55.6 SEGUNDOS

POLONIO-216 0.145 SEGUNDOS

PLOMO-212 10.64 MINUTOS

BISMUTO-212 1.01 HORAS

TALIO-208 3.05 MINUTOS

PLOMO-208 ESTABLE
RADIACTIVIDAD NATURAL

Radiactividad Natural en la Comida

40K 226Ra
Comida
pCi/kg pCi/kg
La radiación interna proviene de las
sustancias radiactivas presentes en los Plátano 3,520 1
alimentos, en el agua y en el aire, las cuales, Nueces 5,600 1,000-7,000
al ser ingeridas o inhaladas, se absorben en
los tejidos vivos. Los principales isótopos Zanahorias 3,400 0.6-2
radiactivos que contiene el cuerpo humano
son el potasio-40, el carbono-14 y el tritio Patatas 3,400 1-2.5
Cerveza 390 ---

NOTA: 1Ci = 1 Curio = 3.7x1010 Bq Carne Roja 3,000 0.5


1 Bq = 1 Becquerel = 1 desintegración / s Limón 4,640 2-5
Agua del
--- 0-0.17
Grifo
RADIACTIVIDAD NATURAL

El Radón es una de las principales


sustancias que contribuye a la dosis
que recibimos de manera natural.
El Radón es un gas noble que se filtra
hasta el interior de nuestras casas desde
el subsuelo.

Es curioso observar cómo ésta dosis


es mayor en países fríos, donde
ventilar la casa puede costar algún catarro
Austria

Bélgica

Dinamarca

Finlandia

Rayos Cósmicos
Francia

Alemania

Grecia
Irlanda

Italia

Gamma (Fuera)
Luxemburgo

Holanda

Noruega

Portugal

España
Gamma (Dentro)

Suecia
DOSIS MEDIA ANUAL PROVENIENTE DE RADIACIÓN NATURAL

Suiza

UK
Australia
Radón
Medicina Nuclear

Radioterapia
DETECTORES DE RADIACIÓN

La Cámara de Niebla nos permite observar a simple


vista las trayectorias recorridas por partículas elementales Charles Wilson
y otras radiaciones ionizantes (1869 – 1959)
DETECTORES DE RADIACIÓN

Si aplicamos campos magnéticos, podemos provocar


trayectorias curvilíneas en las partículas cargadas y observarlas con la Cámara de Niebla

IMÁN
FUENTE
RADIACTIVA
Partícula Alfa
PARTÍCULA ALFA
A, Z A-4, Z-2

Antineutrino
PARTÍCULA BETA Partícula β-
A, Z A, Z+1

RAYO GAMMA Fotón Fotoelectrón


(EFECTO FOTOELÉCTRICO)

DOBLE ALFA
EN CASCADA
DETECTORES DE RADIACIÓN

TUBO GEIGER-MÜLLER

El tubo Geiger-Muller es un
detector gaseoso en el cuál FUENTE
un par de electrodos recogen RADIACTIVA
pares electrón-ión
producidos por la radiación
ionizante en los átomos y
moléculas del gas.

CONTADOR
DETECTORES DE RADIACIÓN

CONTADOR DE CENTELLEO
2.FOTOMULTIPLICADOR
▪ Fotocátodo: foton → e- , por efect
Luz
El Contador de centelleo fotoelectrico.
sirve incidente Fotocátodo
para detectar rayos X y▪rayos γ. de e- : focaliza e- mediante
Colector Foto-
un campo E hacia el ldier dinodo. electrón
Un fotón incide sobre un cristal centelleador Electrodos
▪ Multiplicador:
cediendo total o parcialmente su energía,acelera - er
la e del l dinodo
a una
cuál es reemitida en forma deserie de electrodos secundarios,
luz visible.
generando más e- en cada nuevo choque Dínodos Fotomulti-
plicador
Ésta luz es transformada en
enlos
corriente
dinodos.
eléctrica, la cuál medimos fácilmente.
▪ Anodo: Recoge la cascada de e- en Ánodo

corriente de señal para poder ser


amplificada y analizada.

También podría gustarte