Animales Deutorostomados
Animales Deutorostomados
Animales Deutorostomados
7. Los tiburones y las rayas pertenecen a la clase: 19. La cigüeña pertenece al orden:
a) Chondrichthyes. b) Agnata. a) Ciconiiformes. b) Falconiformes.
c) Anfibia. d) Reptilia. c) Pelecaniformes. d) Psitaciformes.
e) Osteictia. e) Reiformes.
9. No es característica de los peces cartilaginosos: 21. Órgano auxiliar del sentido del olfato en serpientes:
a. Cuerda dorsal (notocorda) persistente. a. Patagio.
b. Presencia de escamas placoideas. b. Saco aéreo.
c. Aleta caudal homocerca. c. Órgano de Jacobson.
d. Cráneo de una sola pieza. d. Cláspers.
e. Aleta caudal heterocerca. e. Ampolla de Lorenzini.
10. Controla la flotabilidad neutral del pez en el agua, sin 22. Es un reptil:
la necesidad de un esfuerzo muscular: a) Anuros. b) Caecilidos.
a. Sacos aéreos. c) Aligatoridos. d) Urodelos.
b. Cláspers. e) Gimnofionidos.
c. Vejiga natatoria.
d. Válvula espiral. 23. Los caudatas se diferencian de los anuros por:
e. Órgano de Jacobson. a. Poseer una cola bien desarrollada.
b. Carecer de extremidades.
11. Aleta de hueso duro que cubre y protege a las c. Ser homotermos.
branquias en peces óseos: d. Su piel húmeda.
a. Opérculo. e. Carecer de cola.
b. Aleta adiposa.
c. Hendidura branquial. 24. Los manatís corresponden al orden:
d. Aleta caudal. a) Lagomorfos. b) Cetáceos.
e. Aleta pélvica. c) Roedores. d) Sirenios.
e) Pinnípedos.
12. No es característica de Dasyatis brevis “raya”:
a. Son peces bentónicos. 25. Respecto a Siphonops annulatus “Cecilia” es
b. Cuerpo romboide. correcto:
c. Ojos en la parte superior. a) Presenta patas. b) Es un apodo.
d. Presentan aguijón largo y venenoso. c) Es un anuro. d) Ojos desarrollados.
e. Su circulación es doble. e) Es un reptil.
13. Pleurodeles waltl “gallipato” es un: 26. Buitre y ardillas pertenecen respectivamente a:
a) Anuro. b) Urodelo. a. Quiróptera - insectívora.
c) Apodo. d) Saurio. b. Rodentia - lagomorfa.
c. Falconiforme - rodentia. a) Intestino delgado. b) Intestino grueso.
d. Falconiforme - quiróptera. c) Esófago. d) Estomago.
e. Lagomorfa - rodentia. e) Hígado.
27. Posee 12 pares de nervios craneales: 40. Aves que regurgitan egagrópilas:
a) Salamandra. b) Sapo. a) Lechuzas. b) Pollos.
c) Llama. d) Cecilia. c) Patos. d) Gallos.
e) Gallipato. e) Gaviotas.
28. Estructura en las aves que tiene como función la 41. Relaciona las columnas:
conservación del calor corporal: I. Búho A. Cláspers.
a) Ranfoteca. b) Glándula uropigial. II. Serpiente B. Patagio.
c) Siringe. d) Válvula espiral. III. Murciélago C. Egagrópilas.
e) Plumas. IV. Mantarraya D. Lengua bífida.
29. Son aves no voladoras, excepto: a) ID, IIB, IIIA, IVC. b) IC, IID, IIIA, IVB.
a) Avestruz. b) Casuario. c) ID, IIC, IIIA, IVB. d) IC, IID, IIIB, IVA.
c) Kiwi. d) Ñandú. e) IB, IIC, IIID, IVA.
e) Vencejos.
42. Auxis rochei rochei “Barrilete” presentan circulación:
30. Es característica de Cebus albitrons “Capuchino”: a. Simple, completa y abierta.
a. Presencia de patagio. b. Simple, completa y cerrada.
b. Es un primate. c. Doble, completa y cerrada.
c. Presenta marsupio. d. Doble, incompleta y cerrada.
d. Es un mamífero poiquilotermo. e. Simple, incompleta y cerrada.
e. Es de hábitats nocturnos.
43. Sciaena umbra presenta:
31. Oryctolagus cuniculus “conejo común” posee un a. Órgano de Jacobson.
corazón con ____ cavidades y ____ pares de nervios b. Aleta caudal heterocerca.
craneales: c. Patagio.
a) 3 - 11. b) 8 - 10. d. Opérculo.
c) 2 - 6. d) 4 - 4. e. Tiflosol.
e) 4 - 12.
44. Son vertebrados homotermos:
32. Las focas corresponden al orden: a) Cachema. b) Camaleón.
a) Pinnípeda. b) Edentata. c) Cecilidos. d) Serpientes.
c) Insectívora. d) Primates. e) Bóvidos.
e) Quiróptera.
45. Son marsupiales:
33. Prionace glauca carece de: a. Zarigüeya – murciélago.
a. Válvula espiral. b. Murciélago - canguro.
b. Aletas pares. c. Canguro - tapir.
c. Esqueleto cartilaginoso. d. Oso - canguro.
d. Escamas placoideas. e. Canguro - zarigüeya.
e. Vejiga natatoria.
46. Las pardelas carecen de:
34. Número de pares de nervios craneales en los a) Siringe. b) Ranfoteca.
quetzales: c) Claspers. d) Sacos aéreos.
a) 12 pares. b) 10 pares. e) Glándula uropigial.
c) 4 pares. d) 2 pares.
e) 3 pares. 47. No es característica de las musarañas:
a. Son mamíferos placentarios.
35. Merluccius gayi peruanus posee circulación: b. Son poiquilotermos.
a. Doble, completa y cerrada. c. Presenta un largo hocico con bigotes muy
b. Doble, incompleta y cerrada. sensibles.
c. Simple, completa y cerrada. d. Presenta pequeños ojos.
d. Simple, completa y abierta. e. Son animales de pequeño tamaño.
e. Doble, incompleta y abierta.
48. Mustelus dorsalis carece de:
36. Es característica de los reptiles: a. Aleta heterocerca.
a. Circulación completa. b. Hendiduras branquiales.
b. Respiración traqueal. c. Valvula espiral.
c. Órgano de Jacobson para la locomoción. d. Cláspers.
d. Corazón con dos cavidades. e. Opérculo.
e. Vertebrados poiquilotermos.
49. El arco aórtico del corazón esta desviado hacia la
37. Son características de las aves, excepto: izquierda en……………………y hacia la derecha
a. Ranfoteca. en………
b. Sacos aéreos. a) Los peces – los reptiles
c. Glándula uropigial. b) Anfibios – aves
d. Glándula sudorípara. c) Las aves - los anfibios
e. Esqueleto ligero. d) Los mamíferos – aves
e) Los reptiles – los mamíferos
38. Cumple función inmunitaria en aves juveniles:
a) Frente. b) Coronilla. 50. El estómago de las aves está formado por…. y …:
c) Ojos. d) Barbilla. a) Proventrículo – buche b) Abomaso –buche
e) Bolsa de Fabricio. c) Proventrículo –molleja d) Molleja – omaso
e) Buche – molleja
39. La redecilla, cuajar y el libro forma parte del
_________________ de los mamíferos: 51. Es un holoturoideo:
a) Erizo de mar b) Pepino de mar
c) Sol de mar d) Estrella de mar 65. Vertebrado que pertenece a la familia corvidae:
e) Lirio de mar a) Sciurus sp b) Cyanocorax sp
c) Anas sp d) Aras sp
52. Relaciona el órgano de la izquierda, de acuerdo a su e) Boa sp
función o característica:
I. Vejiga hidrostática A.Estructura común del aparato 66. Mamíferos que ponen huevos:
reproductor y del digestivo a) Equidna –aves
II. Opérculo B.Órgano sensorial que detecta b) Ornitorrinco - Aves
movimiento y vibraciones c) Ornitorrinco - equidna
del agua d) Equidna - mamíferos
III. Cloaca C. Le da flotabilidad y facilita su e) Equidna - reptiles
desplazamiento en el agua
IV. Línea lateral D. Estructura dura que cubre y 67. Artiodáctilos que se caracterizan por poseer dos
protege a las branquias jorobas:
a) IC, IID, IIIB, IVA b) IC, IIA, IIID, IVB a) Buey b) Jirafa
c) IC, IID, IIIA, IVB d) ID, IIC, IIIB, IVA c) Jabalí d) Dromedarios
e) IB, IID, IIIA, IVC e) Camello
53. Presentan aleta adiposa: 68. Vertebrado que presenta bufotoxina en las parótidas:
a) Bagres b) Caballas a) Patos b) Conejos
c) Cachemas d) Sucos c) Lagartijas d) Pavos
e) Tiburones e) Sapos
TAREA DOMICILIARIA