539 (334681) Karl Fischer Reactivo Tu Emer
539 (334681) Karl Fischer Reactivo Tu Emer
539 (334681) Karl Fischer Reactivo Tu Emer
NEGOCIO QUIMICO solicita a los clientes que reciban esta hoja de seguridad de materiales, estudiarla cuidadosamente para enterarse y entender
los peligros asociados con el producto. Con el fin de promover el uso seguro de éste producto, el cliente o receptor deberá: 1. Notificar a sus
empleados o contratistas sobre la información contenido en esta hoja. 2. Proporcionar esta información a cada uno de sus clientes. 3. Solicitar a sus
clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios sobre los peligros de éste producto.
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Peligros: Ojos, inhalación, ingestión y piel
Efectos por exposición aguda
Contacto ocular Fuertemente irritante.
Contacto cutáneo Nocivo, irritante. Riesgo de absorción por la piel. Dañino si es absorbido a travez de la piel.
Ingestión Nocivo.Puede ser fatal si se Ingiere.
Inhalación Nocivo. Se puede presentar narcosis, vértigo, temblor.Puede ser fatal si se inhala.
Efectos por exposición crónica
Puede causar Dermatitis.Lesiones respiratorias .Daños sanguíneos y a la dentadura. Daños al sistema
nervioso central. Por expsosición prolongada causa Encefalopatía tóxica , Iodismo y daños al riñón y al
hígado.
4. REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD
Material higroscópico, sublimable. Libera gases y vapores venenosos al calentarse. Puede ocurrir
Estabilidad
formación de peróxidos explosivos por proceso de autooxidación de los componentes orgánicos.
1/2
Materiales a evitar: metales, metales ligeros, semimetales, no metales, soluciones de hidróxidos alcalinos,
Incompatibilidades
halógenos, compuestos favorecedores de incendios, disolventes, oxidantes fuertes, plásticos diversos.
Condiciones a evitar: Contacto con materiales incompatibles, calor, llamas, aire y fuientes de ignición .
Productos por descomposición peligrosa Piridina , humos de Cianuro, Oxidos de Sulfuro, Yodo, Oxidos de Carbono y Oxidos de Nitrógeno.
Polimerización peligrosa : No ocurrirá
5. PRIMEROS AUXILIOS
Ingestión Tras la ingestión, beber abundante agua, provocar vómito. Llamar inmediatamente al médico.
Inhalación Ubicar el afectado en un sitio donde circule aire fresco. Llamar al médico.
Tras el contacto con los ojos, lavar con abundante agua manteniendo los párpados abiertos, al menos
Contacto ocular
durante 10 minutos. Buscar asistencia del oftalmólogo.
Contacto cutáneo Tras el contacto con la piel, lavar con abundante agua. Eliminar la ropa contaminada.
Notas para personal médico
GRADO DE PELIGROSIDAD
La información y recomendaciones que aparecen en ésta hoja de seguridad de materiales son a nuestro entender enteramente confiables. Los
Consumidores y clientes deberán realizar su propia investigación y verificación sobre el uso seguro de éste material. 08F83-052 (20/08/2010)
2/2