Oficio de Remision Lombardo 2018
Oficio de Remision Lombardo 2018
Oficio de Remision Lombardo 2018
América Anglosajona
Está constituida por dos países, Canadá y Estados Unidos, los que tienen un alto
grado de desarrollo, tienen grandes economías, entre las más poderosas, por lo cual
poseen altos niveles de calidad de vida.
Son países muy industrializados y de gran desarrollo tecnológico. Poseen con
abundantes recursos minerales y energéticos.
Algunas de las áreas más relevantes son transporte, comercio, cultura, educación,
turismo y la intensa actividad financiera.
Estos dos países son ex-colonias francesas e inglesas, los cuales no se mezclaron
con los indígenas, pero si introdujeron esclavos negros, para la mano de obra en
plantaciones de algodón y tabaco.
EEUU
Canadá
-Se dividen en dos regiones una es la Anglófona (de habla inglesa) que vendría siendo el
centro y oeste del país y la Francófona (de habla francesa) a la cual pertenece Quebec.
-En la zona de Quebec la mayoría de las personas son católicas, pero en el resto del país
son protestantes (en las partes de habla inglesa).
Al contrario de lo que se pueda inferir a priori, no todos los países más poblados son los
de mayor superficie [ver: los 10 países más grandes del mundo], pues muchos de ellos se
encuentran en latitudes demasiado extremas o reúnen ciertas condiciones socio-económicas
desfavorables para la superpoblación.
4. RELACIONADO
Los 10 países menos poblados del mundo (2017).
Los 10 países más poblados de…
o Europa (2017).
o América (2017).
o Asia (2017).
o África (2017).
o Oceanía (2017).
Listado completo con todos los países soberanos del mundo ordenados por población
(2017).
Las ciudades con mayor y menor calidad
de vida en todo el mundo
El último Estudio de Calidad de Vida 2015, elaborado
por Mercer, asegura que Viena es la mejor ciudad del
mundo para los expatriados, seguida de Zúrich,
Auckland y Munich
Barcelona y Madrid están entre las ciudades del mundo con más calidad de vida, según el
último Estudio mundial de Calidad de Vida 2015, elaborado por Mercer. La ciudad condal
ocupa este año la posición 38, mientras que Madrid se sitúa en la posición 51.
Mercer elabora este estudio para ayudar a los gobiernos y a las compañías multinacionales
a establecer una compensación adecuada en sus asignaciones internacionales. El informe
ofrece información sobre 440 ciudades alrededor del mundo, aunque en el ranking sólo se
incluyen 230. Las condiciones de vida se analizan de acuerdo a 39 factores agrupados en 10
grupos: entorno social y político; entorno económico; entorno socio-cultural,
consideraciones médicas y de salud; colegios y educación; servicios públicos y transportes;
ocio; bienes de consumo; alojamiento y entorno natural.
A nivel mundial, Viena ocupa el primer puesto de la clasificación de calidad de vida. Las
ciudades europeas encabezan el ranking, junto con las principales ciudades de Australia y
Nueva Zelanda. Zúrich, Auckland, y Múnich están en segundo, tercer y cuarto puesto
respectivamente. En quinto lugar está Vancouver, la única ciudad de América del Norte en
el top 10. Singapur (26) es la ciudad asiática con más calidad de vida, mientras que Dubái
(74) es la mejor situada de Oriente Medio y África. Montevideo (78), en Uruguay, ocupa el
puesto más alto de América del Sur.
Las empresas deben evaluar si sus empleados asignados en otros países se encontrarán con
una disminución de la calidad de vida
“Trabajar en otro país puede ser una experiencia emocionante y desafiante para los
empleados y sus familias. Pero la cultura, la sociedad y el clima pueden ser muy diferentes.
Además, la inestabilidad política, las altas tasas de delincuencia y una mala infraestructura
pueden suponer una dificultad añadida para los profesionales expatriados a la hora de
adaptarse a su nuevo entorno. Las empresas deben evaluar si sus empleados asignados en
otros países se encontrarán con una disminución de la calidad de vida, y asegurarse de que
recibirán una compensación justa por ello”, explica Rafael Barrilero, socio de Mercer.
Europa
A pesar de las preocupaciones sobre el crecimiento económico, las ciudades de Europa
occidental siguen ofreciendo un entorno estable para los empleados y las empresas.
Viena (1) es la ciudad del mundo con mejor calidad de vida, seguida por Zúrich (2),
Múnich (4), Düsseldorf (6) y Frankfurt (7). Con Ginebra y Copenhague en octavo y noveno
lugar respectivamente, las ciudades europeas occidentales ocupan siete puestos en el top 10.
Las ciudades europeas peor posicionadas en la clasificación son Belfast (63) y Atenas (85).
En Europa del Este, las ciudades en posiciones más altas son Praga (68), Budapest y
Liubliana (ambas en la posición 75). Las ciudades de Europa del Este peor posicionadas
son Kiev (176), Tirana (180) y Minsk (189). Kiev ha experimentado un descenso
considerable en el ranking después de la inestabilidad política y la violencia en Ucrania.
América
América del Norte, Canadá y Estados Unidos continúan ofreciendo un alto nivel de vida.
Vancouver (5) encabeza la lista de esta región, seguida por las ciudades canadienses de
Toronto (15) y Ottawa (16), mientras que San Francisco (27), Boston (34) y Honolulu (36)
son las ciudades de Estados Unidos con más calidad de vida. Respecto a México,
Monterrey (109) es la ciudad mejor clasificada, mientras que Ciudad de México está en el
puesto 126. Las ciudades situadas en la parte más baja de la calificación de América del
Norte son La Habana (193) y Puerto Príncipe (228).
En América del Sur, Montevideo (78), Buenos Aires (91) y Santiago de Chile (93) son las
ciudades mejor clasificadas, siendo La Paz (156) y Caracas (179) las peor posicionadas.
Asia-Pacífico
Asia tiene estándares de calidad de vida más amplios entre sus ciudades que cualquier otra
región, con Singapur (25) con un nivel alto de calidad de vida y Dushanbe (214),
Tajikistan, como ciudad con menos calidad. Las ciudades del Este de Asia arrancan con
Tokio (44) en la posición más alta, y le sigue Hong Kong (70), Seúl (72), Taipei (83),
Shanghai (101) y Beijing (118).
Detrás de Singapur, la segunda ciudad de más alto rango en el sudeste asiático es Kuala
Lumpur (84); otras ciudades importantes incluyen Bangkok (117), Manila (136) y Yakarta
(140). En el Sur de Asia, Colombo (132) ocupa el lugar más alto y es seguido por las
nuevas ciudades de la India Hyderabad (138) y Pune (145). Ambas ciudades están situadas
por encima de la calidad de vida de los centros de negocios más tradicionales del país:
Bombay (152) y Nueva Delhi (154). Los aumentos de población en Mumbai y Nueva Delhi
en las últimas décadas han aumentado los problemas existentes, incluido el acceso al agua
potable, la contaminación del aire y la congestión del tráfico.
En el Pacífico, Nueva Zelanda y las ciudades australianas son algunas de las ciudades que
ocupan puestos altos en la clasificación de calidad de vida nivel mundial, con Auckland
(3), Sydney (10), Wellington (12), y Melbourne (16).