Cristalería y Equipo Básico para El Laboratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

CRISTALERÍA

UTILIZADA EN EL
LABORATORIO
MATRAZ ERLENMEYER

Es un frasco transparente de forma


cónica con una abertura en el extremo
angosto, generalmente prolongado
con un cuello cilíndrico, que suele
incluir algunas marcas. Por su forma
es útil para realizar mezclas por
agitación y para la evaporación
controlada de líquidos; además, su
abertura estrecha permite la utilización
de tapones. El matraz de Erlenmeyer
no se suele utilizar para la medición
de líquidos ya que sus medidas son
imprecisas.
MATRAZ DE FONDO PLANO

Son recipientes de vidrio, esféricos,


provistos de un cuello, algunos tienen
marcada una determinada capacidad,
sirven para calentar sustancias
MATRAZ AFORADO

Es un recipiente de vidrio con la parte


inferior con forma esférica o de pera y
con la base plana, con una marca
(aforo) para indicar su capacidad.
Cuando se rasa hasta la marca
contiene un volumen exactamente
conocido a una temperatura
preestablecida. Se utiliza, para
contener disoluciones de
concentración conocida con los cuales
se va a trabajar posteriormente
MATRAZ DE KITASATO

Es un matraz de Erlenmeyer con


con un tubo de desprendimiento.

Se usa para filtraciones al vacio de


sustancias pastosas y sólidas de
tamaño muy pequeño
BALÓN DE DESTILACIÓN
PROBETA
Está formado por un tubo transparente de
unos centímetros de diámetro, y tiene una
graduación desde 0 ml indicando distintos
volúmenes.

En la parte inferior está cerrado y posee una


base que sirve de apoyo, mientras que la
superior está abierta y suele tener un pico.

Generalmente mide volúmenes de 25 ó 50


ml, pero existen probetas de distintos
tamaños; incluso algunas que pueden medir
un volumen hasta de 2000 ml.

Puede estar constituido de vidrio o de


plástico.
BURETA
Se utiliza en volumetría para medir con gran
precisión el volumen de líquido vertido.

Es un tubo largo de vidrio, abierto por su extremo


superior y cuyo extremo inferior, terminado en
punta, está provisto de una llave. Al cerrar o abrir
la llave se impide o se permite, incluso gota a
gota, el paso del líquido. El tubo está graduado,
generalmente, en décimas de centímetro cúbico
PIPETA
Se utiliza para medir o transvasar
pequeñas cantidades de líquido. Suelen
ser de vidrio. Está formado por un tubo
transparente que termina en una de sus
puntas de forma cónica, y tiene una
graduación indicando distintos
volúmenes.

La capacidad de una pipeta oscila entre


menos de 1 ml y 100 ml. En ocasiones se
utilizan en sustitución de la probeta,
cuando se necesita medir volúmenes de
líquidos con más precisión
TUBOS DE ENSAYO
Es el principal material que conlleva la
preparación de soluciones o la toma de
muestras que luego serán depositadas en este.

Consiste en un pequeño tubo de vidrio con una


abertura en la zona superior, y en la zona
inferior se encuentra cerrado y redondeado.
Está hecho de un Vidrio Especial que resiste
las temperaturas muy altas, sin embargo los
cambios de temperatura muy radicales pueden
provocar el rompimiento de tubo.

En los laboratorios se utiliza para contener


pequeñas muestras líquidas, y preparar
soluciones.
BEACKER
Recipiente de vidrio transparente con
forma cilíndrica y boca ancha, sirve para
medir volumen de líquidos y calentar y
mezclar sustancias. Se encuentran
graduados. pero no calibrados, esto
provoca que la graduación sea inexacta.
Son de vidrio y de plástico. (posee un
vidrio mucho mas resistente denominado
pyrex). Existen varios de tamaños desde
muy pequeños con un volumen
aproximado de 1mL hasta varios litros. Los
más comunes son los de 250 y 500 ml. Su
uso principal es contener líquidos o
sustancias químicas diversas de distinto
tipo. Normalmente es utilizado para
trasportar líquidos a otros recipientes. Se
puede utilizar para calentar, disolver o
preparar reacciones químicas.
VIDRIO DE RELOJ

Se utiliza para evaporar líquidos, pesar


productos sólidos o como cubierta de
vasos de precipitados, y contener
sustancias parcialmente corrosivas.

Su utilidad más frecuente es pesar


muestras sólidas; aunque también es
utilizado para pesar muestras húmedas
después de hacer la filtración, es decir,
después de haber filtrado el líquido y
quedar solo la muestra sólida
CAJA DE PETRI

Puede ser de cristal o de plástico, su


base tiene forma circular y las paredes
son de una altura corta,
aproximadamente de 1 cm. Tiene una
cubierta de la misma forma pero algo
más grande de diámetro para que
encaje como una tapa. En los
laboratorios de biología se utilizan
para el cultivo de bacterias o
microorganismo.
EMBUDO

Se emplea para trasvasar líquidos o


disoluciones de un recipiente a otro y
también para filtrar.
EMBUDO DE DECANTACIÓN

Tiene forma de pera, tienen un tapón


en la boca superior y un cuello corto,
con una llave de paso para el vertido
controlado de líquidos. Estos se
utilizan para decantar dos fluidos
inmiscibles. Pueden estar graduados,
aunque esto no es muy común. Se
utilizan en la extracción líquido-líquido.
AGITADOR DE VIDRIO

Consiste en una varilla normalmente


de vidrio, se usa en el laboratorio
para mezclar o revolver algunas
sustancias químicas.
PORTA Y CUBRE OBJETOS
Porta objetos Las láminas portaobjetos son
planas, delgadas y lisas, de aspecto
transparente y forma rectangular. Miden 7,5
cm de largo por 2,5 cm de ancho. Se utilizan
esencialmente para colocar sobre su
superficie pequeñas fracciones o volúmenes
de muestras con la finalidad de ser
observadas a través del microscopio.
Cubre objetos Son laminillas muy delgadas,
transparentes e incoloras. La forma varía de
cuadradas a rectangular; cuando son
cuadradas miden 22 x 22 mm y cuando son
rectangulares 22 x 50 mm. Son empleadas
para cubrir las muestras o preparaciones que
han sido colocadas previamente sobre las
láminas portaobjetos para ser observadas al
microscopio.
CÁPSULA DE PORCELANA

Se utiliza para la separación de


mezclas, por evaporación y para
someter al calor ciertas sustancias que
requieren de elevadas temperaturas.
En otras palabras: permite carbonizar
sustancias y compuestos químicos,
resiste elevadas temperaturas.
Sirve para calentar o fundir sustancias
solidas o evaporar líquidos.
CRISOL DE PORCELANA
Se usan en el laboratorio de química
para hacer experimentos o
reacciones que requieren de mucha
temperatura, ya que se pueden
utilizar hasta en temperaturas de
1000°C.

El crisol de porcelana es un material


de laboratorio utilizado principalmente
para calentar, fundir, quemar, y
calcinar sustancias.
Si el crisol posee una determinada
sustancia, la cual se esta calentando.
nunca debe apuntar hacia nuestro
rostro o cuerpo.
MORTERO Y PISTILO
Los morteros son recipientes de
porcelana, aunque también se fabrican
de vidrio. A diferencia de las cápsulas,
generalmente, son de mayor tamaño y
están provistos de paredes más
gruesas, pudiendo tener el fondo
plano o redondeado.. El mortero se
complementa con una pieza cilíndrica
adicional, del mismo material, con el
extremo inferior redondeado,
denominado PISTILO, similar a un
pequeño bate de pelota. Uso: Para
triturar compuestos sólidos con ayuda
del pistilo.
EQUIPO UTILIZADO
EN EL LABORATORIO
MICROSCOPIO

Son instrumentos que permiten observar


objetos que son demasiado pequeños para
ser vistos a simple vista. El más común de
ellos es el microscopio óptico, que esta
basado en lentes ópticas. Pueden ser
MONOCULARES si tienen un ocular y
BINOCULARES si tienen dos oculares.

Consta de tres sistemas:

Sistema mecánico
Sistema óptico
Sistema de iluminación
ESTEREOSCOPIO
Permiten hacer estudios de objetos y
especímenes demasiado pequeños
para ser estudiados a simple vista,
pero demasiado grandes para ser
estudiados bajo el microscopio
compuesto. Las imágenes conservan
los relieves que pueden observarse
con los dos ojos.

Los estereoscopios también son


conocidos como microscopios de
disección, porque no solo sirven para
observar sino también pueden
efectuarse microdisecciones sobre la
platina
BALANZAS

Es uno de los instrumentos más


utilizados en el laboratorio y su
objetivo es determinar la masa de una
sustancia o pesar una cierta cantidad
de la misma.

Hay de dos tipos MECÁNICA y


ANALITICA
MECHERO DE BUNSEN

Es utilizado en laboratorios científicos


para calentar o esterilizar muestras o
reactivos químicos. Una de las
fuentes de calor más sencillas del
laboratorio y es utilizado para obtener
temperaturas no muy elevadas. Está
conectado a una fuente de gas.
LÁMPARA DE ALCOHOL

1. Se utiliza en los laboratorios


de química debido a que proporciona una
llama caliente, constante y sin humo.
2. Se utiliza en laboratorio para hacer
combustión.
3. Se utiliza cuando no se necesita un
gran poder calorífico.
HORNILLA ELÉCTRICA

Es un pequeño aparato de sobremesa,


portátil y autónomo, que posee uno o
más elementos de calefacción
eléctrica, y que se emplea para
calentar recipientes con líquidos, de
forma controlada.
TERMÓMETRO
Son instrumentos destinados a medir
temperaturas con escalas en grados
centígrados o Fahrenheit.
El más empleado es aquel con graduaciones
de 1 ºC (pudiendo apreciarse hasta 0,5 º C)
que va desde -10 ºC hasta 200 ºC.

USOS: Se les emplea para medir


temperaturas en operaciones de destilación,
para determinación de puntos de fusión, etc.
El termómetro es un instrumento de precisión
delicado por lo tanto su manejo requiere
muchos cuidados.
Deberá estar limpio para introducirlo en el
líquido o la solución cuya temperatura se
quiere encontrar.
SOPORTE UNIVERSAL

Es una herramienta que se utiliza en


laboratorio para realizar montajes con
los materiales presentes en el
laboratorio y obtener sistemas de
medición o de diversas funciones
Está formado por una base o pie en
forma de semicírculo o de rectángulo,
y desde el centro de uno de los lados,
tiene una varilla cilíndrica que sirve
para sujetar otros elementos a través
de doble nueces.
AROS Y PINZAS CON NUEZ
Instrumento metálico de laboratorio, es un soporte
para ponerlo sobre un mechero bunsen, y
poniéndole una placa encima, poder calentar al
fuego. Generalmente se emplea como soporte para
poner frascos de vidrio sobre el mechero, se puede
usar anexado al soporte universal.

Las pinzas son utensilios que permiten


sujetar algunas otras piezas de laboratorio,
de un lado se sujeta al soporte y la otra
pinza sostiene el instrumento
REJILLAS

La rejilla se usa en el laboratorio


de quimica para colocar los
materiales que van a ser
calentados.
Es una tela de alambre de forma
cuadrangular con la parte central
recubierta de amianto (material no
inflamable), con el objeto de lograr
una mejor distribución del calor.
Una gradilla es una herramienta que
forma parte del material de laboratorio y
GRADILLA PARA TUBOS
su utilización DE ENSAYO
es para sostener y
almacenar tubos de ensayo, de todos los
diámetros u otro material similar.

Esta se encuentra hecho de madera,


plástico o metal.
TRIÁNGULO DE PORCELANA

Sobre el triangulo se coloca el


recipiente que acabamos de retirar del
fuego, protegiendo así la mesa de
trabajo.
Elaborado de alambre y recubierto en
sus tres lados por un aislante, que es
el asbesto, es útil pare trasmitir
corriente. El recubrimiento de asbesto
impide la salida de la energía
eléctrica, evitando que se reciban
descargas energéticas y que se
propicie un corto circuito
PIZETA
La Pizeta es un recipiente cilíndrico
sellado con tapa rosca, el cual posee
una manguera pequeña con una
abertura, capaz de entregar agua o
cualquier liquido que se encuentre
contenido en la pizeta. en pequeñas
cantidades (en forma de chorro)

Normalmente esta hecho de plástico y


su función principal en el laboratorio
es "lavar. Éste utiliza agua destilada
para eliminar productos o reactivos
impregnados en los materiales.
ESCOBILLÓN

Es un instrumento que esta fabricado


con mechón de pelo natural, según el
diámetro se utilizan luego de los
experimentos de fisica química o
pruebas de laboratorio para lavar:
tubos de ensayo, buretas, vasos de
precipitado, erlenmeyer, etc..
Las escobillas están hecho de
alambre, aunque uno de sus extremos
está recubierto de pelos para lavar los
instrumentos del laboratorio.

También podría gustarte