Liliana Abratte
Liliana Abratte
Liliana Abratte
Facultad de Humanidades
Escuela de Ciencias de la Educación
Asignatura: Pedagogía y Didáctica
Fecha: 19/06/14
A fines del siglo XVIII se puede reconocer diferentes tradiciones Pedagógicas, por un lado las
concepciones epistemológicas y por otro el proceso de institucionalización en el ámbito
universitario.
Se analiza la tradición Alemana, donde se sostiene la necesidad de unidad por la Filosofía, para
considerarla como una disciplina Científica
En América Latina, según los estudios realizados por A. Furlan sobre la conformación de la
carrera universitaria en Pedagogía, se reconoce además la influencia de la tradición
Anglosajona; En una línea evolucionista, uniendo la práctica y la teoría situándola como un
núcleo central.
En nuestro continente como una ambigüedad, pero con la posibilidad de una construcción de
aspectos centrales y con la necesidad de debatir la propuesta de la formación, y de los
estudios por adquirir el nombre de la carrera en diferentes momentos históricos.
3_ LA PEDAGOGIA EN RECONSTRUCCION.
Hay una necesidad de reconstruir el lugar de la pedagogía, para poder saber los problemas de
las disciplinas que la desarrollan.
Universidad Nacional de Salta
Facultad de Humanidades
Escuela de Ciencias de la Educación
Asignatura: Pedagogía y Didáctica
Fecha: 19/06/14
BARROZO JEREZ, considera que la Pedagogía se encarga de unificar los conocimientos de otras
ciencias sobre y de la educación, es decir que construye una síntesis interdisciplinaria para
adoptar una visión epistemológica, y generar definiciones de práctica y teoría para imponer al
conocimiento humano, porque parecen estar ausentes en la producción discursiva de otras
ciencias.