IGP-3 Trazado
IGP-3 Trazado
IGP-3 Trazado
IGP-3
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES
SOBRE TRAZADO
ÍNDICE
IGP-3.1
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este documento es aplicable a las líneas de ancho UIC (1.435 mm), tanto para tráficos
mixtos como exclusivamente de viajeros, para todo el rango de velocidades. Su
objetivo final es definir las limitaciones geométricas y funcionales que debe cumplir
el trazado en planta y alzado de la línea ferroviaria.
TABLAS
I Insuficiencia de peralte. mm
dI/dt Variación de la insuficiencia de peralte respecto del tiempo. mm/s
L Longitud de la curva de transición (clotoide). m
R Radio de la curva horizontal. m
Kv Parámetro del acuerdo vertical. m
t Tiempo. s
V Velocidad de la línea. km/h
g Aceleración de la gravedad (9,81 m/s²). m/s²
IGP-2011
Velocidad máxima de proyecto: vmáx (km/h) < 140 140 < vmáx(km/h) < 200 200 < vmáx(km/h) < 250 250 <vmáx (km/h) < 300 300 < vmáx (km/h) <350
TRAZADO EN PLANTA Fórmulas Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc.
(11,85 VMáx2 / R) - D
MÁX. INSUF. DEL PERALTE IMáx (mm) 100 130 100 150 80 100 70 80 60 65
(VMáx 2 / 12,96 R) – D /
MÁX. AC. SIN COMPENSAR aq Máx (m/s2) 0,65 0,85 0,65 0,98 0,52 0,65 0,46 0,52 0,39 0,42
153,62
MÁX. VAR. PERALTE CON TIEMPO [dD/dt] Máx (mm/s) (VMáx / 3,6) · (D / L) 30 50 30 50 30 50 30 50 30 50
MÁX. VAR. ÁNGULO DE GIRO DE LA VÍA [dθ/dt] Máx (rad/s) (VMáx / 3,6) · (D / 1507) / L 0,020 0,033 0,020 0,033 0,020 0,033 0,020 0,033 0,020 0,033
TRAZADO EN ALZADO Fórmulas Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc.
MÁX ACELERACIÓN VERTICAL av Máx (m/s2) VMáx 2 / 12,96 Rv 0,22 0,31 0,22 0,31 0,22 0,35 0,22 0,39 0,22 0,44
TRAZADO EN PLANTA Normal Excepc Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc.
PERALTE MÁXIMO DMáx (mm) 140 160 140 160 140 160 140 160 140 160
MÁX. VAR. PERALTE RESP. DE LA LONGITUD (Rampa de peralte) [dD/dl] Máx (mm/m) 0,8 2,0 0,8 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0 0,5 1,0
CURVA CIRCULAR ≥VMáx / 3 ≥ VMáx / 4 ≥VMáx / 2 ≥ VMáx / 3 ≥VMáx / 1,5 ≥ VMáx / 2 ≥VMáx / 1,5 ≥ VMáx / 2 ≥VMáx / 1,5 ≥ VMáx / 2
TRAZADO EN ALZADO Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc. Normal Excepc.
PENDIENTE LONGITUDINAL MÁX.. Vía general. Tráfico mixto (**) iMáx (‰) 12,5 15 12,5 15 12,5 15 12,5 15 12,5 15
LONGITUD MÍN. DE ACUERDOS VERTICALES (m) ≥vMáx / 3 ≥ vMáx / 4 ≥vMáx / 2 ≥ vMáx / 3 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2
LONGITUD MÍN. DE RASANTE UNIFORME ENTRE ACUERDOS (m) ≥vMáx / 3 ≥ vMáx / 4 ≥vMáx / 2 ≥ vMáx / 3 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2 ≥vMáx / 1,5 ≥ vMáx / 2
LONGITUD MÁX. DE RASANTE CON LA PENDIENTE MÁXIMA (*) (m) 3000 3000 3000 3000 3000
(*) Para pendientes entre la normal y la excepcional y longitudes > 3000m, justificar que la pérdida de velocidad no supera el 10% de las velocidades máxima y mínima de circulación.
(**) Se podrán adoptar pendientes mayores de 15 milésimas (sin superar las 20) cuando las adoptadas no superen las existentes en el encaminamiento actualmente utilizado; cuando se opte por mantener (total
o parcialmente) un trazado alternativo para el tráfico de mercancías; y en elementos puntuales (ámbito urbano o con condicionantes ambientales restrictivos) siempre que se trate de longitudes muy reducidas.
Velocidad Velocidad
Radio mínimo curva Longitud mínima de Parámetro mínimo en
máxima mínima
de admisible circular (m) clotoide (m) acuerdos verticales (m)
proyecto de trenes
lentos Normal Excepcional Normal Excepcional Normal Excepcional
(km/h) (km/h)
140 75 1.000 750 190 160 7.000 5.000
IGP-3.2
SECCIONES TIPO
ÍNDICE
3.-VÍAS GENERALES. SECCIÓN TIPO EN VÍA DOBLE DE A.V. CON VÍA DOBLE DE
ANCHO NACIONAL
4.- VÍAS GENERALES. SECCIÓN TIPO VIADUCTO EN VÍA DOBLE Y VÍA ÚNICA
CERRAMIENTO
CAMINO DE ENLACE
O DE SERVICIO
7.000
4.650 6.350
4.000 5.700
N 1.000 VAR.
1
EJE CANALETA 3 3 EJE CANALETA VARIABLE 3.000 VARIABLE
DE COMUNICACIONES 2 0.691 2 DE COMUNICACIONES Mínimo 0 Mínimo 5m
0.350 0.350
0.300 0.300
2 2
1 VARIABLE 0-0.40-0.60 1
5% 5%
0.500
8.334 (mín)
TERRENO NATURAL DETALLE B
A
14.000
DETALLE C
VÍAS GENERALES
SECCIÓN TIPO VIA DOBLE EN RECTA
8.500
4.650 3.850
4.000 3.200
3.350
LÍMITE DE EXPROPIACIÓN
EJE POSTE CATENARIA
8.000
EJE CANALETA EJE CANALETA
DE COMUNICACIONES DE COMUNICACIONES
3.000 5.000
3
3
0.450 2 2
5% 0.350
0.300 0.300
5%
2
1 0.809 VARIABLE 0-0.40-0.60
2 CERRAMIENTO
5% 1
0,100 1 1 3.000
2 2 0,300 MÍN. BALASTO CAMINO DE SERVICIO
2.050
0,100 TERRENO NATURAL
SUBBALASTO
DETALLE B EJE DE TRAZADO
0.50
MÍN. CAPA DE FORMA
A
DETALLE C
VÍAS GENERALES
SECCIÓN TIPO EN VÍA ÚNICA DE A.V.
IGP 3.2
IGP 2011
4.650
4.000
3.350
1.817
5
0.717
1.632
EJE POSTE CATENARIA
EJE VÍA
COTA Z
EJE VÍA
EJE PLATAFORMA
0.172
EJE CANALETA
0.007 DE COMUNICACIONES
0.020 3
0.049
2
0.450 0.400 0.801
0.242
0.691
0.480
0.290
0.991
2
0.350 1
5%
5%
BALASTO
0.300
SUBBALASTO
CAPA DE FORMA
DETALLE A DETALLE B
N
1
0.300 N 0.300
1
2 2
1 1
0.100
1 1 1 1
2 2 0.300 Mín. 0.300 Mín. 2 2
0.100 0.100
DETALLE C DETALLE C
VÍAS GENERALES
DETALLES
IGP 3.2
IGP 2011
27.70
EJE POSTE IB
0.90 1.668 2.332 1.668 0.90 1.10 1.435 3.264 1.435 1.10
3.00 VARIABLE 1.00
7.00 7.20
EJE CUNETA-DREN-COLECTOR
TERRENO NATURAL
14.20
EJE CERRAMIENTO
EJE CANALETA
EJE CANALETA
EJE POSTE IB
5.00 4.85
1.15
0.75 0.85
0.45 0.15
0.50
0.30
VÍAS GENERALES
SECCIÓN TIPO EN VÍA DOBLE DE A.V. DREN Y COLECTOR MATERIAL GRANULAR
A DIMENSIONAR FILTRANTE
CON VÍA DOBLE ANCHO IBÉRICO
DETALLE A
IGP 3.2
IGP 2011
14.00
4.65 7.00
3.90 6.25
3.35 5.70
2.70 5.05
1.817 4.70
EJE POSTE DE CATENARIA
EJE POSTE DE CATENARIA EJE DE VÍA
EJE CANALETA
EJE CANALETA EJE DE VÍA DOBLE EJE DE VÍA
1.10 1.435 1.632 0.80
0.20
0.789
0.29
0.40
0.40
0.50
2% 2%
VÍAS GENERALES
SECCIÓN TIPO VIADUCTO. VÍA DOBLE
8.50
3.10 3.90
3.35
0.80 2.70
0.80
0.40
EJE CANALETA 0.40
EJE CANALETA EJE DE VÍA * LA DISPOSICIÓN DE CANALETA A AMBOS
EJE POSTE DE CATENARIA
LADOS SE DECIDIRÁ EN CADA CASO POR
EL DIRECTOR DEL PROYECTO.
0.20
0.29
0.29
0.836
0.40
0.50
2%
D D 3
3 3
2 3 3
3 2
2 2 2
5% 0.350 5% 0.350 2 5% 0.350
5% 5% 5%
5%
0.809 0.809-D 0.733
5% 5%
VÍAS GENERALES
SECCIÓN TIPO VIADUCTO. VÍA ÚNICA EN CURVA
CURVA A DERECHAS CURVA A IZQUIERDAS CON PERALTE D < 30 mm CURVA A IZQUIERDAS CON PERALTE D > 30 mm
D D 3
3 3
2
3 3 3 2
2 2 2
2
2% 0.400 2% 0.400 2% 0.400
IGP 3.2
IGP 2011
1.00 0.50 1.00 7.00 1.00 0.50 1.00
ARCÉN ARCÉN
2.50
2.50
1.00 0.50
0.85
0.85
PROTECCIÓN ANTIVANDÁLICA
2.50
PRETIL DE HORMIGÓN
ANCLADO AL TABLERO
IMPOSTA
0.50
0.85
ESTRUCTURA
0.07
0.10 0.10 TUBOS Ø 100
ACERA HORMIGONADA "IN SITU"
0.80 6.00 1.00
2.50
BIONDA BIONDA
PROTECCIÓN ANTIVANDÁLICA
0.70
0.70
2.50
0.20
0,15
BIONDA
IMPOSTA
0.50 0.17
0.70
0.33
0.20 0.20
0.65
ESTRUCTURA
0.45
IGP-3.3
• Como criterio general, las clotoides de entrada y salida en las alineaciones curvas
deberán ser simétricas.
• Se procurará que la rasante proyectada permita pasar siempre que sea posible, al
menos, con la capa de sub-balasto por encima de las pequeñas obras de drenaje
del tipo tubos o marcos.