Aportes de Einstein

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Aportes de Einstein

Albert Einstein fue un físico alemán que se destacó por la Teoría de la Relatividad, en 1921 recibió el
premio Nobel de Física. Los aportes más destacados de este científico son: La teoría cuántica,
demostró que la luz contenía energía que producía calor.
Mecánica newtoniana
La primera y segunda ley de Newton, en latín, en la edición original de su obra Principia Mathematica.
La mecánica newtoniana o mecánica vectorial es una formulación específica de la mecánica clásica
que estudia el movimiento de partículas y sólidos en un espacio euclídeo tridimensional. Aunque la
teoría es generalizable, la formulación básica de la misma se hace en sistemas de referencia inerciales
donde las ecuaciones básicas del movimiento se reducen a las leyes de Newton, en honor a Isaac
Newton, quien hizo contribuciones fundamentales a esta teoría.
La acústica es una rama de la física encargada de estudiar la producción, transmisión,
almacenamiento percepción y reproducción del sonido, es decir este estudia de manera detallada las
ondas sonoras que se propagan a través de una materia, estas pueden ser en estado gaseoso, líquido o
sólido, debido a que el sonido no se propaga en el vacío
Óptica
La óptica incluye el estudio de la dispersión de la luz.
La óptica (del latín medieval opticus, relativo a la visión, proveniente del griego clásico ὀπτικός,
optikós)1 es la rama de la física que involucra el estudio del comportamiento y las propiedades de la
luz,2 incluidas sus interacciones con la materia, así como la construcción de instrumentos que se sirven
de ella o la detectan.3 La óptica generalmente describe el comportamiento de la luz visible, de la
radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja. Al ser una radiación electromagnética, otras formas
de radiación del mismo tipo como los rayos X, las microondas y las ondas de radio muestran
propiedades similares.
Piscis (astrología)

En astrología, Pisces o Piscis (♓) es el duodécimo signo del zodíaco, el sexto de naturaleza negativa
(femenina) y de cualidad mutable.
Simboliza la disolución y su símbolo representa dos peces nadando en sentidos opuestos. Pertenece,
junto a Cáncer y Escorpio al elemento agua. Está regido por Neptuno y Júpiter. Su signo opuesto y
compatible es Libra

Por sus contribuciones a la física teórica, Einstein recibió el Premio Nobel de Física de 1921.

La energía nuclear es la energía que se obtiene al manipular la estructura interna de los átomos. Se
puede obtener mediante la división del núcleo (fisión nuclear) o la unión de dos átomos (fusión
nuclear).
La fusión nuclear es una reacción en la que se unen dos núcleos ligeros para formar uno más pesado.

Óptica física
La óptica física es la rama de la física que toma la luz como una onda y explica algunos fenómenos
que no se podrían explicar tomando la luz como un rayo.

La Física Cuántica es la ciencia que estudia los fenómenos desde el punto de vista de la totalidad de
las posibilidades. Contempla aquello que no se ve y explica los fenómenos desde lo no visible.
Contempla lo no medible, las tendencias, como por ejemplo la no localidad y el indeterminismo de
las partículas.
La física moderna comienza a principios del siglo XX, cuando el alemán Max Planck investiga sobre
el “cuanto” de energía. Planck decía que eran partículas de energía indivisibles, y que éstas no eran
continuas como decía la física clásica.
Física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica.
Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la
dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista (aunque no necesariamente

También podría gustarte