Contenido de Plan de Negocio 1
Contenido de Plan de Negocio 1
Contenido de Plan de Negocio 1
Titulo
Dedicatoria
Índice
Capítulo I: Introducción
1.1Resumen Ejecutivo de la empresa
Un resumen ejecutivo es un documento que se entrega como apéndice de un plan y que tiene por
objetivo resumir en unas dos páginas, nuestro plan de negocio.
Estas son algunas de las preguntas a las que nuestro resumen ejecutivo, como mínimo, debería
responder:
¿En qué consiste el proyecto?
¿Dónde está el negocio?
¿Cuánto dinero se necesita?
¿En cuánto tiempo se llegará a su punto de equilibrio (o su punto muerto, o su break even,.. según
de dónde sea el inversor)?
¿Qué resultados económicos se obtendrán?
¿Qué hitos conseguiremos el primer año?
¿Qué lock in’s estableceremos para mantener fieles a nuestros clientes?
¿Qué equipo lo lleva a cabo?
¿Por qué creemos que tendrá éxito?
Ejemplo de Resumen ejecutivo
¿En qué consiste el negocio?
El negocio consiste en la creación de un sitio web de anuncios clasificados con ofertas y demandas
de excedentes de producción y restos de serie, junto con un directorio de empresas. Registrarse y
operar en él es gratis.
¿Cuáles son las fuentes de ingresos?
La venta de un paquete con servicios de valor añadido para los vendedores (por ejemplo: sus ofertas
en negrita, sus ofertas en las primeras posiciones, ofertas destacadas en los emails, catálogo
descargable, microsite gratis, etc.) También la venta de publicidad tanto en el sitio web, como en los
emails de aviso y en el boletín semanal.
¿Cuál es la inversión a realizar?
Se necesitan 40.000 euros para la creación del sitio web, así como para disponer de suficientes
fondos propios durante los primeros 2 años. Los emprendedores aportarán un 50% de esta cantidad,
pero se necesitan inversores externos para el resto.
¿Cuándo se llegará a punto muerto/break even?
En el mes 18 se llegará al umbral de rentabilidad. Con un total de 200 clientes y una facturación de
15.000 euros mensuales. Nota para el estudiante: el punto muerto (o beak even, o umbral de
rentabilidad) debe fijarse en tiempo, en número de clientes y en facturación.
¿Qué se hará para desarrollar y fidelizar a los clientes?
A los usuarios que hayan operado ofertando más de 20 productos se les ofrecerá probar el paquete
de servicios de valor añadido, de forma gratuita, durante un mes. Cuando vean que realmente
venden más, estarán dispuestos a seguir pagando por él. A los usuarios que ya son clientes se les
ofrecerá impresiones publicitarias gratuitas cuando renueven sus contratos. También ganarán
estrellas de reputación por cada año que hayan estado operando en el portal.
¿Quiénes son los emprendedores?
CEO: fulanito de tal 1. Graduado en ADE, etc…
Director de Operaciones: fulanito de tal 2. Especialista en …
Programador web: fulanito de tal 3. Ingeniero informático…
¿Qué experiencia tienen?
Con anterioridad crearon el sitio web www.aldfjldfjlsdkf.com consiguiendo generar una comunidad
de más de 1000 usuarios, un 10% de los cuales son activos y participan creando contenidos.
Para más información sobre el Plan de Negocios, por favor, contactar con: Fulanito de tal 1
xxxxx@xxxxx.xxx Móvil. 639xxxx
1.4 Misión: Describe el rol que desempeña actualmente la organización para el logro de su visión,
es la razón de ser de la empresa.
Ejemplo de misión
“Ser la empresa líder en comercialización de productos de tecnologías de comunicación,
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, brindándoles un producto de calidad y con un
excelente servicio.”
International Business Machines ( IBM ): Empresa de productos informaticos
Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyéndoles servicios y
soluciones innovadoras.”
1.5 Objetivo: Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una
empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo de tiempo y a través del uso de
los recursos con los que dispone o planea disponer.( Los objetivos son una serie de niveles que la
empresa describe para cumplir su misión)
1.5.1 Objetivo general: Expresan el propósito central del proyecto. Tienen que ser
coherentes con la misión de la entidad. Los objetivos generales se concretan en objetivos
específicos.
Ejemplo de objetivo generales
Conocer el nivel de satisfacción del cliente, en el ……para así determinar las áreas donde el cliente
considera que no cubre sus expectativas de servicio.
1.5.2 objetivo específico: Se derivan de los objetivos generales y los concretan, señalando el
camino que hay que seguir para conseguirlos
Tanto los objetivos generales como los objetivos específicos deben empezar con un verbo en
infinitivo, es decir, sin conjugar.
Ejemplo de objetivo específicos
Ejemplo de demanda.
2.2 Oferta: Es la cantidad de producto que las empresas están dispuestas a ofrecer en el
mercado a diferentes precios en un determinado periodo. (Producto o servicio que se pone a
disposición de los clientes.)
Ejemplo de oferta.
Ejemplo de segmentación.
Ubicación: Redoma de una zona residencial, redomas de toda la cuidad, redomas del sector sur de la
cuidad.
2.8 Población:
2.9 Muestra:
2.9.1 Tamaño de la muestra
Capitulo III: Análisis de FODA
3.1 Fortaleza
3.2 Oportunidad
3.3 Debilidad
3.4 Amenaza
Capitulo IV: Las 4P
4.1 Producto
4.2 Precio
4.3 Plaza
4.4 Promoción
Capítulo V: Interpretación y análisis
5.1 Interpretación y análisis según …
5.2 Interpretación y análisis según …
5.3 Interpretación y análisis según …
Bibliografía
http://haztuplandenegocios.com/blog/55/
https://es.slideshare.net/diomara6/diapositivas-3654411
https://es.slideshare.net/wladdy66/taller-mecnico-automotriz-gerencia-de-servicios
http://blog.conducetuempresa.com/2012/04/como-elaborar-la-vision-y-mision-de-mi.html
http://www.autolosvientos.com/mision,-vision-y-valores-1.html
http://emprende.unir.net/creatuempresa/desarrollo-plan-de-negocio/index.html
https://es.slideshare.net/jcfdezmxestra/ejemplo-de-un-plan-de-negocios
https://www.lancetalent.com/blog/como-hacer-un-plan-de-negocio/
ourseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Económicas/Técnicas%2
0Básicas%20de%20Investigación/Segundo%20ciclo%202010/Planteamiento%20del%20pr
oblema/01%20Planteamiento%20del%20problema/verbos_para_objetivos_generales_y_obj
etivos_especficos.html
http://www.eoi.es/wiki/index.php/La_estimaci%C3%B3n_de_la_Demanda_en_Proyectos_
de_negocio
http://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempresa_art5.asp
https://es.slideshare.net/esmeraldapeguero/analisis-del-la-demanda-y-la-oferta-del
http://www.gestionar-facil.com/mercado-oferta-y-demanda/
https://es.slideshare.net/albertrubira/demanda-potencial-y-mercado-meta
http://www.luismaram.com/2013/04/05/que-es-el-mercado/
http://markegruop.blogspot.pe/2009/03/mercado-potencial-vs-mercado-objetivo.html