Practica 7 Fundamentos de Espectofometri
Practica 7 Fundamentos de Espectofometri
Practica 7 Fundamentos de Espectofometri
FACULTAD DE QUÍMICA
FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA”
Elaborado por:
Equipo: 3
Observaciones:
CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS,
FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA.
Objetivo
RESULTADOS
Para poder determinar la concentración en cada una de las mezclas fue mediante
el uso de la siguiente fórmula:
𝑪𝟏 𝑽𝟏 = 𝑪 𝟐 𝑽𝟐
𝑪𝟏 𝑽𝟏 (0.002𝑀)(0.008𝐿)
𝐶2 = = = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟔 𝑴
𝑽𝟐 (0.01𝐿)
Mezcla 3:
𝑪𝟏 𝑽𝟏 (0.002𝑀)(0.006𝐿)
𝐶2 = = = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟐 𝑴
𝑽𝟐 (0.01𝐿)
Mezcla 4:
𝑪𝟏 𝑽𝟏 (0.002𝑀)(0.004𝐿)
𝐶2 = = = 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟖 𝑴
𝑽𝟐 (0.01𝐿)
Mezcla 5:
𝑪𝟏 𝑽𝟏 (0.002𝑀)(0.002𝐿)
𝐶2 = = = 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟒 𝑴
𝑽𝟐 (0.01𝐿)
1 10 0 0.002 1.024
2 8 2 0.0016 0.827
3 6 4 0.0012 0.614
4 4 6 0.0008 0.412
5 2 8 0.0004 0.189
0,002M
1.5 0,0002M
Absorbancia
0.5
0
290 340 390 440 490 540
longitud de onda (nm)
y = 521.25x - 0.0123
1 R² = 0.9996
0.8
Absorbancia
0.6
0.4
0.2
0
0 0.0005 0.001 0.0015 0.002 0.0025
Concentración (M)
ANÁLISIS DE RESULTADOS.
2.- ¿Qué longitud de onda empleaste para construir la curva patrón y por
qué?
R= La longitud de onda que elegimos fue de 460nm porque este rango se ajusta
perfectamente al visible.
Como se puede observar en la grafica del espectro hay una parte que empieza a
permanecer constante, de ahí es donde se puede elegir una longitud de onda
adecuada para crear la curva patrón. La curva patrón de la solución de I2 tiene
una relación lineal, la cual nos dice que la Absorbancia y la concentración son
directamente proporcionales, a mayor concentración del soluto en una solución
mayor será la cantidad de intensidad de luz que absorbe la muestra. También se
pudo saber que la pendiente de la curva patrón corresponde al coeficiente de
absorción molar.
Ahora bien los resultados experimentales nos indican que para una sustancia y
hablando en termino de concentraciones molares , a medida que una disolución se
encuentra mas diluida, es decir, esta a menor concentración la Absorbancia es
menos, en otras palabras a mayor concentración de una disolución mayor es la
Absorbancia.
b) APLICACIONES EN GENERAL
𝐸 = 𝐿𝜖 = 𝐿ℎ𝑣
(6.022 ∗ 1023 𝑚𝑜𝑙 −1 )(6.62 ∗ 10−34 𝐽𝑠)(3 ∗ 108 𝑚𝑠 −1 )(1 ∗ 10−3 𝑘𝐽𝐽−1 )
𝐸=
(1 ∗ 10−9 𝑚𝑛𝑚−1 ∗ 𝛾)
1.196∗105
𝐸= 𝛾 𝑘𝐽𝑚𝑜𝑙 −1 , al sustituir:
𝑛𝑚
1.196 ∗ 105 𝒌𝑱
𝐸= 𝑘𝐽𝑚𝑜𝑙 −1 = 𝟐. 𝟗𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟐
400𝑛𝑚 𝒎𝒐𝒍
𝑛𝑚
2.- Una solución acuosa de trifosfato de purina a una concentración de 57.8
mg dm de di hidrato trisodico (masa molar 586 gmol-1 ), dio una Absorbancia
de 1.014 con una trayectoria luminosa de 1 cm. Calcule el coeficiente de
absorción molar.
𝑨 =∈ 𝒄𝒍
Por lo tanto:
1.014
∈= = 𝟏. 𝟎𝟐𝟖 ∗ 𝟏𝟎𝟒 𝒅𝒎𝟑 𝒎𝒐𝒍−𝟏 𝒄𝒎−𝟏
9.86 ∗ 10−5 (𝑚𝑜𝑙𝑑𝑚−3 ) ∗ 1𝑐𝑚
BIBLIOGRAFÍA