El Elyon
El Elyon
El Elyon
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
APURÍMAC- PERÚ
2018
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................. 11
I IDEA DE NEGOCIO.................................................................................................... 12
Porter) 28
3.4.2 Muestra............................................................................................................. 35
Valores .......................................................................................................................... 41
de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc.) permitiendo
de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, tomar decisiones acordes con los
objetivos y políticas formulados”. Su nombre deriva de las iniciales de las palabras Fortalezas,
Individual: ..................................................................................................................... 59
CONCLUSIONES ............................................................................................................ 80
Bibliografía ....................................................................................................................... 82
ANEXOS .......................................................................................................................... 89
INDICE DE TABLAS
El desarrollo de esta actividad es técnicamente viable, puesto que no existe una empresa
distribuidora que preste servicios en la ciudad de Abancay.
Para poder tener una idea clara de lo que la empresa neesita debemos realizar un analisis
externo a nuestra compañía.
Para Kotler P.; “El entorno organizacional está compuesto por todos los elementos
que existen fuera de los límites de la organización y que pueden afectarla en todo o en
parte. Es muy importante su estudio ya que ayuda a comprender los acontecimientos que
ocurren en los distintos sectores y permite, de esta manera, tomar una actitud proactiva para
adelantarse a lo que va a suceder”. (pág. 67).
Con este análisis del macro entorno las empresas podrán tomar mejor las posibles decisiones y así
alcanzar los logros u objetivos trazados.
2.1.1. Factores Económicos
El PBI nacional para el tercer trimestre del año 2017 fue de 2.5%, La actividad
económica fue afectada en el primer trimestre por factores climáticos adversos 2017 que
se manifestaron en mayor medida principalmente en la zona norte y central del país, con
la interrupción de las principales carreteras, temporal desabastecimiento de productos y
dificultades logísticas de transporte y comunicaciones (tabla 1).
Madre de Dios fue la región que reportó el peor desempeño; mientras que Apurímac se
expandió 24%. Este año las brechas regionales serían menores
Según (El Comercio, 2018); “En el 2017, la economía peruana creció 2,5%, pero ese promedio
nacional esconde realidades dispares entre los 24 departamentos que forman el país. El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó un informe que da cuenta de las luces y
sombras de la dinámica regional en el Perú durante el año pasado.
La entidad reveló, en primer lugar, que hubo cuatro departamentos en los que el PBI sufrió una
contracción: Cusco, Madre de Dios, Pasco y Piura. Hay otras 10 regiones que crecieron entre 0%
y por debajo de 4%, es decir, una cifra inferior al potencial de la economía nacional.
Para Banco Central De Reserva del Perú (BCR, 2017); “en la tabla 2 afirma que mantendrá
su tasa de interés de referencia en 3.50% en octubre, así lo mencionó el Banco Central del Perú en
octubre del presente año. También señala que la inflación, luego de los resultados de septiembre,
continuará su convergencia gradual hacia el rango meta en lo que resta del año”.
Fuente: BCRP
2.1.1.3. Inflación
Según (El Comerio, 2018); “Hasta la tercera semana de mayo, los resultados del
Banco Central de Reserva (BCR) daban como resultado una inflación de -0,8%,
informó Julio Velarde, presidente del BCR. Por ello, señaló que la inflación mensual de
mayo, incluyendo el impacto del ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los
precios de algunos productos, será cero.
“A pesar de este ajuste de precios, la inflación mensual de mayo va a ser cero”, afirmó
Velarde.
Según informó a Gestión, el BCR espera que las medidas del Gobierno respecto a la
modificación del ISC tendrían solo un efecto de 0,3% en la inflación, siendo la mitad para
este mes.
En gran parte de los alimentos el precio está cayendo, explicó. Dijo también que, según
las cifras recogidas por el BCR, estas no indican un aumento de precios “
Según El Comercio, 2018, “En el Incore 2018 resalta, frente a la edición del año
pasado, la mejora sustancial de la región Apurímac, que subió del puesto 19 al 14,
gracias al mejor desempeño de los pilares instituciones, laboral, infraestructura y
entorno económico. Por el contrario, tuvo pobres resultados en los pilares de salud
y educación, que dependen sobre todo de instituciones y políticas regionales.
El pilar entorno económico, que pasó del puesto 16 en el 2016 al 12 en el 2017, fue
impulsado por el inicio de las operaciones del proyecto Las Bambas. Este
indicador, aun cuando ‘solo’ escaló cuatro posiciones, es un buen reflejo del avance
de la región. Apurímac es la región con el presupuesto público mensual per cápita
más alto.” (pág. 2)
Las personas siempre son influenciadas y son el resultado de las conductas de los individuos de
su entorno.
Y para el 2017, la firma de investigación de mercados proyecta que la plaza peruana cuente
con 1,133 locales de heladerías, lo que significaría un alza de 39.7%.
Para Diario Gestion; “De los 16 millones, el 42% se encuentra subempleado por
ingresos, lo que significa que la persona tiene un empleo, pero obtiene al mes menos que
un ingreso mínimo referencial, que en enero de 2018 ascendió a 961 soles. 2% son
subempleados por horas; en esta categoría se encuentran aquellos que trabajan menos de
35 horas a la semana, desean trabajar más, pero no encuentran dónde. El desempleo se
acerca a 5% de la PEA y está compuesto por aquellos que desean trabajar pero no
encuentran dónde. Todos los porcentajes de calculan como porcentaje de la PEA.” (pág. 5)
2.1.3. Demográficos
2.1.3.1. Población
Así mismo El (INEI, 2017); indica que “En las tablas se puede observar que en la región
Apurímac la población está creciendo en el año 2000 se tenía 419585 habitantes, el año 2005
se tenía 433 256 habitantes, en el año 2010 se tenía 446.813 habitantes y en el año 2015 se
tenía 458830 habitantes.
Además en las tablas se puede observar que en la provincia de Abancay la población está
creciendo en el año 2000 se tenía 102162 habitantes, el año 2005 se tenía 103460 habitantes,
en el año 2010 se tenía 105226 habitantes y en el año 2015 se tenía 106214 habitantes” (pág.
3)
El entorno político legal son normalizaciones que se tienen que cumplir porque son emitidas
con ese fin, que pueden ser favorables o desfavorables para el productor o comercializador, estas
decisiones pueden ser tomadas desde el gobierno local, gobierno regional y hasta el gobierno
nacional.
Pagos a cuenta
Los sujetos del RMT cuyos ingresos netos anuales del ejercicio no superen las 300 UIT
declararán y abonarán con carácter de pago a cuenta del impuesto a la renta que en definitiva
les corresponda por el ejercicio gravable, dentro de los plazos previstos por el Código
Tributario, la cuota que resulte de aplicar el uno por ciento (1,0%) a los ingresos netos
obtenidos en el mes.
Estos sujetos podrán suspender sus pagos a cuenta conforme a lo que disponga el reglamento del
presente decreto legislativo.
Los sujetos del RMT que en cualquier mes del ejercicio gravable superen el límite a que
se refiere el numeral anterior, declararán y abonarán con carácter de pago a cuenta del
impuesto a la renta conforme a lo previsto en el artículo 85° de la Ley del Impuesto a la
Renta y normas reglamentarias.
Estos sujetos podrán suspender sus pagos a cuenta y/o modificar su coeficiente conforme a lo que
establece el artículo 85° de la Ley del Impuesto a la Renta.
El presente decreto legislativo tiene por objeto establecer el Régimen MYPE Tributario -
RMT que comprende a los contribuyentes a los que se refiere el artículo 14° de la Ley del Impuesto
a la Renta, domiciliados en el país; siempre que sus ingresos netos no superen las1700 UIT en el
ejercicio gravable. Resultan aplicables al RMT las disposiciones de la Ley del Impuesto a la Renta
y sus normas reglamentarias, en lo no previsto en el presente decreto legislativo, en tanto no se le
opongan”. (pág. 9)
El micro y pequeñas empresas son las más perjudicadas con los regímenes tributarios y por
ello cierran en su mayoría, pero con este decreto legislativo N. º 1269 las MYPES tendrán más
facilidades de poder realizar acciones tributarias ya que es lo más importante en el manejo
económico de un micro y pequeña empresa.
La presente Ley tiene por objeto eliminar las prácticas monopólicas, controlistas y
restrictivas de la libre competencia en la producción y comercialización de bienes y en la
prestación de servicios, permitiendo que la libre iniciativa privada se desenvuelva procurando el
mayor beneficio de los usuarios y consumidores.
Para Diario Gestion; “El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la
modificación del ISC, con la aplicación de 25% en el ISC, a las bebidas que posee 6 gramos de
azúcar o más por cada 100 mililitros de bebidas.
Así, en base a ello, se aplica a las bebidas como el agua, incluida el agua mineral y la gasificada,
que tenga adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada; también a la cerveza sin alcohol y
otras bebidas que establezcan dicho nivel de azúcar (6 gramos o más por cada 100 mililitros de
bebida).
En la norma se precisa que, las bebidas que tienen menos nivel de azúcar mantienen el ISC de
17% que ya lo tienen establecido “. (pág. 10)
Entre los factores Medio Ambientales que hemos destacada son los referentes a:
Existe temporadas de lluvias como en los meses de noviembre - Marzo, que ocasiona
mucha humedad y afecta directamente a la venta de helados y por ello también afecta directamente
a la comercialización de los helados YAMBOLY.
b) Responsabilidad Social Empresarial
c) Aumento en la contaminación:
2.1.6. Tecnológicos
Según Kotler P.; “Los factores tecnológicos son los derivados de los avances
científicos, sirven como instrumento para competir en el entorno. Las empresas que se
incorporen al cambio técnico verán incrementada su eficiencia y eficacia, y como
consecuencia, sus beneficios a largo plazo aumentarán. Que nos permitan optimizar
nuestros recursos y procesos, producción, envasado y comercialización así aumentar
nuestra productividad y mejorar la calidad del producto final”. (pág. 89).
Los cambios tecnológicos son una gran oportunidad para las entidades ya que con ellos se
podrá alcanzar la eficiencia y eficacia en estas.
2.1.6.2. Internet
Para Kotler P; “Hoy en día el uso del internet es considerado como una herramienta
fundamental y de mucha importancia en cualquier ámbito de nuestras vidas. En los últimos
decenios muchas empresas utilizan este sistema como parte de su estrategia en un mercado global
con el propósito de obtener mejores ventajas”. (pág. 92)
La tarea para la empresa “EL ELYON S.R. L” es adaptarse a estas nuevas herramientas que
brinda el internet, a las nuevas formas de comunicación con los clientes utilizando como las (redes
sociales y un sitio web). La utilización de los medios de comunicación como las redes sociales
facilitara saber las preferencias, disgusto, quejas, etc. De los clientes de manera rápida y eficaz y
eficiente.
2.1.6.3. Nuevas tecnologías:
Asi mismo Kotler P; “Adaptarse y emplear los recursos que brinda la tecnología es para
mantener competitividad en el tiempo, y tener una cultura y experiencia en la adaptación de nuevas
tecnologías que permita afrontar mejor los cambios tecnológicos de la globalización actual”. (pág.
98).
El autor cabe señalar que si no fortalecemos una cultura de la adaptación a las nuevas
tecnologías estaremos perdidos, no estaremos en competencia con otras empresas que brindan
productos similares que nosotros, es por ello nuestro reto es estar al tanto con todos los avances
tecnológicos así poder seguir compitiendo en el mercado.
La empresa tiene que estar en una innovación constante para no perder clientes en este mercado
competitivo.
El modelo de Porter asume que hay cinco fuerzas importantes que determinan el poder
competitivo de nuestra organización que se muestra en la siguiente Figura:
Figura 3 5 FUERZAS DE PORTER: FUENTE: (“THE NEW DYNAMICS OF
COMPETITION”
Para Porter, el estudio de estas cinco fuerzas nos permite llegar a un mejor entendimiento
del grado de competencia de nuestra organización y nos posibilita la formulación de estrategias,
bien para aprovechar las oportunidades del propio mercado o bien para defendernos de las
amenazas que detectemos. Para la “Empresa de Distribución y Comercialización “El Elyon” las
cinco fuerzas que identifico son los siguientes.
Economías de escala
Diferenciación del producto
Inversiones de capital
Desventaja en costes independientemente de la escala
Acceso a los canales de distribución
Política gubernamental
Barreras a la entrada
La entrada de nuevos competidores a la actividad de distribución y Comercialización de
helados es baja debido a que en la actualidad ya existen distintos centros de distribución con
diferentes marcas de helado, pero la mayoría de distribuidoras no cuenta con una diferenciación
en el servicio. Las bajas barreras de entrada actuales dejan abierta la puerta a la entrada de nuevos
distribuidores “Empresa de Distribución y comercialización de los helados Yamboly”, los cuales
para ser considerados como relevantes requieren necesariamente de un cambio de orientación a
los ya existentes, y del desarrollo de una mayor oferta de productos diferenciados con orientación
hacia el mercado.
El poder de negociación de los clientes del sector es alta, debido a la existencia de otras
distribuidoras donde buscar opciones, los precios están dados por el mercado y por los
proveedores, puesto que las distribuidoras no pueden hacer mucho con los precios, lo cual significa
que lo importante para captar y mantener los clientes es diferenciarse en el servicio de venta y de
mantención de los productos en la empresa.
La existencia de productos sustitutos en el sector es alta, por el mismo hecho de que existen
otras empresas distribuidoras de diferentes marcas ya posicionadas en el mercado, así también,
otros productos que satisfacen la misma necesidad, pero el servicio que ofrecen no es el adecuado
o no cumple con las expectativas de los clientes.
2.2.5. Rivalidad entre competidores existentes
La rivalidad entre los competidores viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. La
rivalidad define la rentabilidad de un sector: cuanto menos competidor se encuentren en un sector,
normalmente será más rentable y viceversa.
3.2.1.1.Encuesta:
Según Naresh menciona que las encuestas son “entrevistas con un gran número de
personas utilizando un cuestionario prediseñado” (pág. 121).
3.4.1 Población
Una población es la suma de todos los elementos que comparten algún conjunto común de
características y que constituyen el universo para los propósitos del problema de la investigación
de mercados.
Nuestra población de muestra está constituida por aquellas tiendas de abarrotes en la ciudad de
Abancay y este se somete a observación y evaluación.
3.4.2 Muestra
Según Linares Cazola, “Para el cálculo de la muestra necesaria se tendrá en
cuenta que al estudiar la participación del valor a obtener es un porcentaje, entonces
nos enfocaremos a ello como empresa para realizar el estudio, obtener resultados y
llegar a las conclusiones”. (pág. 161).
60%
50%
40%
30%
50%
20% 38%
10%
8%
0% 4%
0%
muy en desacuerdo en desacuerdo ni de acuerdo ni en de acuerdo muy de acuerdo
desacuerdo
a) Análisis
b) Interpretación
45%
40% 43%
35%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
11% 11%
5%
1%
0%
muy en en desacuerdo ni de acuerdo ni de acuerdo muy de acuerdo
desacuerdo en desacuerdo
a) Análisis
En el grafico se muestra que un 1% de los encuestados se encuentran muy en desacuerdo,
otro 11% se encuentran en desacuerdo, 11 % se encuentran de acuerdo ni en desacuerdo, 43% está
de acuerdo y un 35% está muy de acuerdo con vender los helados de distintas presentaciones al
precio de 1 sol, así mismo con obtener una comisión de 8 soles y en comprar los helados al contado.
b) Interpretación
En el cuadro se muestra que las personas encuestadas tienen un gran nivel de aceptación
con respecto al precio y la comisión que están dispuestos a recibir por cada caja vendida y esto se
debe a que los precios que se ofrecerá les parece atractivo con respecto a los de la competencia,
los encuestados señalaron que comprar al contado sería lo más adecuado ya que así habría más
confianza y credibilidad por ambas partes.
60%
50%
51%
40%
39%
30%
20%
10%
0% 0% 10%
0%
muy en en desacuerdo ni de acuerdo ni de acuerdo muy de acuerdo
desacuerdo en desacuerdo
Análisis
Interpretación
Al realizar la encuesta se pudo observar que la mayoría se encuentra de acuerdo en que se
otorguen polos y gorras, pero los encuestados también prefieren otras cosas más como canguros,
mandiles o algunos accesorios. También que no solo se les haga un descuento sino otras opciones
como “si el pedido del producto es frecuente se le obsequie algún electrodoméstico al finalizar el
año”
45% 41%
40%
35% 30%
30%
25%
20% 16%
15%
10% 8%
5%
5%
0%
muy en en ni de acuerdo de acuerdo muy de
desacuerdo desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo
Análisis
Interpretación
En el resultado de las encuetas realizadas se puede observar en relación a las preguntas respecto a
la ubicación de la empresa, se encontró que una gran parte de los dueños de tienda están de acuerdo
con realizar los pedidos de helados a través de una llamada telefónica, ya que les facilita tener los
helados en sus tiendas. En cuanto a si estaban de acuerdo en comprar los helados en el mismo
centro de distribución la gran mayoría también está de acuerdo ya que de “esta manera pueden
establecer relaciones duraderas”.
3.6.1. Geográfica
La encuesta fue realizada en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay,
específicamente al público objetivo mencionado Tiendas y abarrotes de la ciudad de
Abancay.
3.6.2. Demográfica
Clientes y consumidores de sexo femenino y masculino que cuenten con tiendas de
abarrotes en cualquier punto de la cuidad de Abancay.
Clientes que deseen ofertar los helados de la marca Yamboly.
3.6.3. Conductuales
Clientes que aprecian los productos de la marca Yamboly.
3.7. Conclusiones
Observamos que el principal factor de las personas en no exhibir los helados de la marca
Yamboly es la carencia de capacitación, y la falta de mantenimiento en las maquinas. Así mismo
y no menos importante para los encuetados es importante que se realice modificaciones de afiches
y Carteles por lo menos cada 2 veces al año.
En los cuadros anteriores se muestra que las personas encuestadas tienen un gran nivel de
aceptación con respecto al precio y la comisión que están dispuestos a recibir por cada caja vendida
y esto se debe a que los precios que se ofrecerá les parece atractivo con respecto a los de la
competencia, los encuestados señalaron que comprar al contado sería lo más adecuado ya que así
habría más confianza y credibilidad por ambas partes.
4.1. Misión
Para Ferrel & Geoffrey; “Define la misión de una empresa es su razón de ser. Es
el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da sentido y guía a las actividades de
la empresa”. (pág. 45)
Valores
Para VP consultores: “Los valores también inspiran la razón de ser de cada
organización. Los fundadores deberían hacerlos explícitos desde su inicio. Así se
comunicaría mejor cuál es el sistema de valores de la empresa. Lo que a su vez permite
que existan criterios unificados que compacten y fortalezcan los intereses de todos. La
compatibilidad de los valores personales con los valores organizacionales conlleva a una
alta satisfacción personal con el trabajo. Los objetivos de la organización y los de sus
miembros cobran mayor significado e importancia”. (pág.: 45)
Los valores que regirán a la Empresa de comercialización y distribución de “EL ELYON S.R.L ”
serán los siguientes:
Compromiso: estamos comprometidos con nuestros clientes ya que a ello se debe nuestra
empresa.
Innovación: Usamos las innovaciones para que nuestros helados se mantengan en buen
estado y de esta manera brindar calidad a nuestros clientes.
4.2. Objetivos
Para PIGEON; “el análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de
la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc.) permitiendo de
esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, tomar decisiones acordes con los
objetivos y políticas formulados”. Su nombre deriva de las iniciales de las palabras Fortalezas,
El objetivo principal de este análisis es obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto
estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto (oportunidades y
amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.
4.4.1. Análisis FODA
1. AMBIENTE GENERAL
1.1. Factores Economicos
1.1.1. Tasa de interés X
1.1.2. Inflación X
1.1.3. Impuesto Selectivo al Consumo X
1.1.3. PBI X
1.2. Factores Socio Culturales
1.2.1. crecimiento del mercado de helados X
1.2.2. población económicamente activa X
1.3. Factores Demográficos
1.3.1. Crecimiento poblacional X
1.3.2. Migración X
1.4. Factores Politicos
1.4.1. Estabilidad política X
1.5. Factores Legales
1.5.1. Régimen MYPE tributario del impuesto a la renta: X
1.5.2. Decreto Legislativo N.º 701 X
1.6. Factores medio ambientales
1.6.1.Cambio climático X
1.6.2.Contaminación X
1.7. Tendencias Tecnológicos
1.7.1. Videos Cortos X
1.7.2. Chatbots X
2. AMBIENTE SECTORIAL O INDUSTRIAL
2.1. Competencia
2.1.1. Mercado insatisfecho X
2.2. proveedores
2.2.1. Relación con el proveedor X
2.3. Clientes
2.3.1. Promociones X
3. AMBIENTE COMPETITIVO
3.1. Conociemiento de la competencia
3.1.1. Número de competidores en el sector X
TOTAL -18 0 0 2 10 18
AMENAZAS -18
OPORTUNIDADES 30
MATRIZ: ANÁLISIS INTERNO
EMPRESA: "DAKAR INTERNACIONAL"
EVALUACIÓN DEBILIDADES FORTALEZA
DEBILIDADES -20 38
FORTALEZAS 38
AN DIAGNÓSTICO EXTERNO TOTAL
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1.6.1.Cambio climático
1.1.1. Tasa de interés
1.6.2.Contaminación
impuesto a la renta:
1.1.2. Inflación
1.1.3. PBI
Consumo
el sector
3.3. Rentabilidad de la empresa 0 2 2 3 2 3 0 3 2 3 2 22
O
A
N
F
5.4. Patentes 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
1.7. Liderazgo administrativo 0 0 0 0 2 0 0 2 0 2 3 9
2.1. Ubicación del local 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 3
1.5. Comunicaciones 0 0 0 0 3 0 2 1 0 0 0 6
4.1. Nivel académico 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 2 6
EB
4.3. Estabilidad 1 0 2 0 1 1 1 0 2 1 1 10
D
1.6.1.Cambio climático
1.1.1. Tasa de interés
impuesto a la renta:
"DAKAR INTERNACIONAL"
1.6.2.Contaminación
1.1.2. Inflación
1.1.3. PBI
Consumo
sector
F1A1:Llevar con orden los estados contables para manejar la
3.3. Rentabilidad de la empresa F1O4: Aprovcechar el D.L. 701 para distribuir a mas puntos de inflacion
venta F1A3:Desarrollar ideas innovadoras para ser competitiva en el
mercado de helados.
5.4. Patentes
F1A5:Facilitar al cliente potencial mediante la opción de elegir el
FORTALEZAS
1.7. Liderazgo administrativo producto adecuado para el clima estacional así mismo para el precio.
F3A6: Difundir charlas para la concientizacion sobre el medio
ambiente a las personas.
2.1. Ubicación del local F5O5:Realizar un plan de comunicación..
ANÁLISIS INTERNO
1.5. Comunicaciones
4.1. Nivel académico
Según (weinberger villaran, 2009) nos habla sobre la estrategia genérica que para lograr la meta
establecida debe haber un grado de diferenciación.
Diferenciación
“EL ELYON S.R.L.”, es una empresa que ofrece a nuestros clientes productos y servicios de
calidad a precios estables con la seguridad y rapidez. Que satisface los gustos y necesidades de
nuestros clientes. Nos caracterizamos por nuestra confianza, comunicación y responsabilidad con
ellos.
4.6. Estrategia de Crecimiento
Ya que “EL ELYON S.R.L.” es una micro empresa y nueva en el mercado se pretende
utilizar una estrategia intensiva de penetración en el mercado, significa vender nuestros productos
a precios bajos, pero con buena calidad en la atención al cliente, para conseguir mayor
participación en el mismo, por ello pondrá mayor esfuerzo en el área de marketing ya que se pudo
percibir que la promoción y publicidad aumentan el consumo de manera considerable, por ente de
aplicar las siguientes estrategias de crecimiento.
4.8.Ventaja Competitiva
Nuestra empresa entiende que poseer y retener personal calificado, permitirá brindar un excelente
servicio al cliente; Es por ello se realizan esfuerzos consecutivos y consecuentes orientados a tal
fin.
“EL ELYON S.R.L.” contara con un personal capacitado, que brinde servicios de calidad.
Se ofrecerá productos con precios competitivos (precios de diferenciación) que
difícilmente se puede imitar por la competencia.
Se brindará servicio personalizado de calidad.
Se brindará un servicio eficiente y eficaz.
INFRAESTRUCTURA:
Planificación, control presupuestario, contabilidad y finanzas
Recursos Humanos
Tecnología
Aprovisionamientos
Recepción y Fabricación de Aplicación Distribución Servicio
Y para el 2017, la firma de investigación de mercados proyecta que la plaza peruana cuente
con 1,133 locales de heladerías, lo que significaría un alza de 39.7%.
En términos de valorización, Euromonitor señaló que mientras el mercado de helados en el
Perú movía US$ 39.7 millones en el 2007, logró incrementarse a US$ 83.7 millones al
cierre del 2012. Ello demostró un alza de 110.8%. En sus proyecciones al 2017, la firma
espera que el sector se valorice en US$ 129.4 millones, lo que significaría un crecimiento
de 54.6%”. (pág. 2)
Desde la invención de éste delicioso postre con creadores aún indefinidos; el mercado de helados
ha crecido en estos últimos años en más de un 25% anual y se proyecta con un gran potencial de
seguir creciendo.
En conclusión, podemos decir que existe una gran oportunidad de mercado para el ingreso
de nuevas marcas. Se proyecta que para el 2017, la plaza peruana cuente con 1133 locales de
heladerías, lo que significaría un alza de 39.7%.
5.2.1. Geográfica
La zona de influencia de la Empresa “EL ELYON S.R.L. .” Serán todas aquellas tiendas
de abarrotes que se encuentran los distintos puntos estratégicos de la ciudad de Abancay.
5.2.2. Demográfica
Clientes y consumidores son de sexo femenino y masculino que cuenten con tiendas de
abarrotes en cualquier punto de la cuidad de Abancay.
En la encuesta del nivel de aceptación de los helados Yamboly en los distintos puntos estratégicos
de las tiendas de abarrotes realizada en la ciudad de Abancay, Pueblo joven, Altipuerto, Fonavi,
La empresa “EL ELYON S.R.L. ” planteo propuestas viables del consumo de los helados
Yamboly respecto al: Producto, Precio, Promoción y Plaza los cuales muestran resultados
favorables la gran mayoría de personas encuestadas están de acuerdo con la propuestas planteadas
a través de los cuestionarios de la empresa en segundo lugar se encuentra la alternativa muy en de
acuerdo. Estos resultados confirman las propuestas de la empresa EL ELYON S.R.L que se
muestran en: Producto, Precio, Promoción y Plaza.
5.5.1. Producto
“Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta”
(McCarthy, 1960, pág. 60).
La empresa “EL ELYON S.R.L” ofrecerá servicio de comercializar y distribuir los helados
yamboly de por si como distribuidor autorizado, contara con la puntualidad y rapidez que ameritan
los clientes, estos tendrán la oportunidad de escoger la variedad de surtidos con la que preferirá
trabajar ya que la empresa EL ELYON S.R.L Cuenta con muchas variedades de helados. En la
siguiente tabla y figura se puede apreciar la aceptación de los consumidores.
Tabla 4 producto
Producto Total %
1 2 3
muy en
desacuerdo 0 0 0 0 0%
en desacuerdo 5 0 0 5 4%
ni de acuerdo ni
en desacuerdo 5 2 3 10 8%
de acuerdo 28 15 20 63 50%
Fuente:
muy de acuerdo 7 23 17 47 38%
Elaboración propia
5.4.2. Precio
Para McCarthy el precio se entiende como la”. Cantidad de dinero que los clientes tienen
que pagar por un determinado bien o servicio” (pág. 5)
La empresa EL ELYON S.R.L” ofrecerá sus productos a un precio cómodo por caja, los
clientes tendrán la posibilidad de elegir los surtidos de los helados. Se ofrecerán descuentos si los
pedidos serán con frecuencia. En la siguiente tabla y figura se puede observar la aceptación del
precio propuesto.
Tabla 5 Precio
precio Total %
1 2 3
muy en
desacuerdo 0 0 1 1 1%
en desacuerdo 0 2 11 13 11%
ni de acuerdo ni
en desacuerdo 3 3 7 13 11%
de acuerdo 19 24 8 51 45%
5.4.3. Plaza
Según McCarthy la plaza “También conocida como posición o distribución, incluye todas
las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta”. (pág. 12)
Tabla 6 Plaza
plaza Total %
1 2 3
muy en desacuerdo 0 6 0 6 8%
en desacuerdo 0 13 0 13 16%
ni de acuerdo ni en
desacuerdo 0 4 0 4 5%
de acuerdo 23 10 0 33 41%
Para empresa EL ELYON S.R.L usara como estrategia para la difusión el uso de las
tecnologías de la información como la internet (sitio web, Facebook, WhatsApp) y brindar
información en el centro principal de la empresa de esta manera también se pondrán avisos de los
servicios que brindamos en carteles y gigantografías.
5.4.4. Promoción
“Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es informar, persuadir y recordar las características,
ventajas y beneficios del producto”. (McCarthy, 1960)
La empresa EL ELYON S.R.L ofrecerá por los pedidos frecuentes descuentos por caja.
La Empresa EL ELYON S.R.L. realizara la publicidad a través de volantes que los enviara
a los distintos puntos de tiendas de abarrotes y clientes potenciales las promociones e información
de los helados Yamboly. En la siguiente tabla y figura se puede apreciar la aceptación de la
promoción.
Tabla 7 Promoción
promocion Total %
1 2 3
muy en
desacuerdo 0 0 0 0 0%
en desacuerdo 0 0 0 0 0%
ni de acuerdo ni
en desacuerdo 5 3 0 8 10%
de acuerdo 22 19 0 41 51%
Plan de operaciones según el autor consiste en. “Resumir todos los aspectos técnicos y
organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.”
(Moreno, 2007, pág. 65). Para la empresa EL ELYON S.R.L el plan de operaciones representa la
forma como se utilizan los recursos que se necesitan para la distribución y comercialización de
helados.
Estrategia de gestión del potencial humano: Se pretende tratar con trabajadores bien
seleccionados, adecuadamente capacitados, altamente motivados y plenamente
comprometidos con la misión de la empresa, para así convertirlo en una ventaja
competitivo que asegura el éxito de la empresa
Tiempo de entrega
La empresa EL ELYON S.R.L. Entregará sus productos justo a tiempo a los clientes.
Individual:
.BAKANAZO
-Delicioso helados de crema
Cualidades:
De contextura cremosa, suave, con buena plasticidad, producto congelado, en estado
sólido.
Tamaño:
65 ml
Empaque:
Bolsa plástica unidad
Tabla de Nutrición:
Contenido calórico Funciones principales
Energía 111 Kcal
Grasas 5.4 gr
Grasas saturadas 3.6 gr
Grasas Trans 0.0 gr
Carbohidratos 19.9 gr
Azucares totales 12.2 gr
Proteínas 2.6 gr
Sodio 2gr
- 10 Congeladoras para el
almacenamiento de helados con
dimensiones: 470 x 270 x 35 mm.
El espacio del local para la implementación del negocio es de 90 metros cuadrados y se tendrán
9 congeladoras frigoríficas donde se almacenará la mercadería.
El espacio del local para la implementación del negocio es de 90 metros cuadrados y se tendrán 9
congeladoras frigoríficas donde se almacenará la mercadería.
figura 9 Diseño de instalaciones y equipos
P7: Entrega
P2: Iniciar el
o envio del
contacto
pedido
P3:
P6: Toma Informacion
del Pedido sobre los
productos
P5: Entregar
P4: Realizar
la
el contrato
exhibidora
Retención
Evitar la tasa de rotación del personal esto con el objetivo de que los personales identifiquen
sus fortalezas y determine las oportunidades de mejora.
Desarrollar los recursos humanos
Contar con personal capacitado, que logren un desarrollo a nivel personal y a nivel
organizacional.
FORMA DE MONTO
PERSONAL CONTRATO CANTIDAD REMUNERACION MENSUAL
MANO DE OBRA DIRECTA
Conductor 1 1200 1200
ayudante 1 850 850
encargado de almacén 1 900 900
TOTAL 2950
MANO DE OBRA INDIRECTA
GERENTE GENERAL por honorarios 1 400 400
JEFE DE MARKETING
Y VENTA por honorarios 1 200 200
JEFE DE
DISTRIBUCION por honorarios 1 300 300
TOTAL 900
COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA 3850
Selección
Inicialmente a los candidatos se les realizara una entrevista para ahondar en los aspectos
profesionales y personales. Además, se analizarán las actitudes y aptitudes que se presenten a lo
largo de la entrevista y al final se seleccionara a la persona idónea que cumplen con los perfiles a
los puestos aspirados.
Contratación
Una vez pasada la fase de la selección se procederá al proceso de contratación donde se firmará
el contrato escrito planteado las condiciones laborales de vinculación a la empresa, las cuales
incluirán las cláusulas en los que la empresa se compromete a seguir las políticas de trabajo, sueldo,
horario de trabajo, los beneficios etc.
Inducción
A cada trabajador se le proporcionará un manual de bienvenida, El personal se mantendrá en
jornadas de formación continua. La inducción se realizará según el proceso de inducción que se
indican a continuación.
1) Presentación del carácter de la empresa.
2) Presentación de la misión, visión y valores de la empresa.
3) Carácter del puesto que va desempeñar la persona.
4) Dar a conocer las políticas y los estatutos de la empresa.
5) Dar a conocer una forma genérica los procesos integrales de la empresa.
Los productos de EL ELYON S.R.L contienen una información en la envoltura del helado
sobre el cuidado del medio ambiente, así mismo facilitaremos tachos de basura a los dueños de
tienda para que de esta manera reducir que se deseche basura en las calles. Esto significa que
nuestros procesos cumplen con las normas ambientales más rigurosas, incluyendo un compromiso
de mejora continua en optimización de recursos.
Reducir los daños causados al medio ambiente por la empresa EL ELYON S.R.L
reduciendo y reciclando los cajones donde vienen las unidades de helado.
9.2.Responsabilidad social Empresa EL ELYON S.R.L
La empresa ICE YAMBOLY S.R.L brindara charlas de ahorro de electricidad a cada uno de los
clientes en cada punto de la ciudad de Abancay respecto al uso de las congeladoras donde
mantendrán en buen estado el producto.
X. PLAN ADMINISTRATIVO
10.1. Organización
La accion de ensamblar y coordinar los recuersos humanos se define como organizacion
es “la accion y efecto de articular, disponer y hacer operativo un conjunto de medios, factores o
elementos para la consecucion de un fin determinado" (Andrade Espinoza , 2005, pág. 448). Y
todo esto conlleva una asociación de personas con un mismo fin u objetivo.
Características:
Requiere un mínimo de dos socios y no puede exceder a más de 20 de socios.
Los socios tienen preferencia para la adquisición de las aportaciones.
El Capital Social está integrado por las aportaciones de los socios.
La responsabilidad de los socios se encuentra delimitada por aporte efectuado, es decir,
no responden personalmente o con patrimonio por las deudas u obligaciones de la
empresa.
La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de
la sociedad. El estatuto determina la manera como se expresa la voluntad de los socios,
pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad"
Organig
rama
Gerente general
Jefe de Marketing y
Jefe de distribucion Ventas
Según Kotler P. ; “Define como “el conjunto de normas, valores, creencias, orientadoras y
entendimientos que sirven de guía y que comparten los miembro de una organización y se
enseñan a los nuevos miembros como la manera correcta de pensar, sentir, comportarse”. (pág.
98).
La empresa EL ELYON S.R.L, se regirá por las normas de conducta plasmados en el manual de
organizaciones y funciones (ver Anexo). Estas normas garantizaran el funcionamiento adecuado
de todos los puestos.
CONCLUSIONES
El presente plan de negocios tiene por objetivo trabajar directamente con dueños de tiendas
de abarrote para que estos puedan ofertar los helados de la empresa EL ELYON S.R.L. Por ello
se describe, analiza e interpreta los comportamientos del mercado con relación al consumo de
helados a través de una investigación de mercados realizado en la ciudad de Abancay a los dueños
de tiendas de abarrote en el año 2017, lo que muestra una clara aceptación para ofertar esta marca
de helado que recién está penetrando al mercado Abanquino, la empresa EL ELYON S.R.L cuenta
con una gran variedad de helados y aun precio muy cómodo y esto es una de las ventajas que
tenemos ya que los clientes podrán trabajar con productos que más deseen.
Para que este producto sea aceptado y tengamos una captación a largo plazo se realiza un
plan estratégico en el que se plantea la visión y misión de la empresa EL ELYON S.R.L y las
estrategias que se aplicaran para lograr los objetivos planteados.
También cabe indicar que se establece un plan de recursos humanos en el que se describe
cual es la responsabilidad de cada personal o la actividad específica que tienen que realizar y de
esta manera la empresa tenga un ambiente adecuado de trabajo y por último en el plan de recursos
humanos se plantea un organigrama en el que se establece las autoridades de la empresa.
Por último se realizó un plan financiero en el que describe los distintos costos que
designaran para cada actividad.
Bibliografía
Ferrel , & Geoffrey, H. (2010). Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante». Mexico.
Andrade, S. (2012). Metodología canvas, una forma de agregar valor a sus ideas de negocios. 20.
Banco Central de Reserva del Perú. (2009). El cambio Climático y sus Efectos en el Perú. Lima:
Working Paper Series.
Bellows, J. C. (2000). Activity Diagrams and Operation Architecture. Technologies Group Inc.
Chiavenato, I. (2006). Aministracion de recursos humanos (octava edicion ed.). México: McGraw-
Hill.
Diario Gestion. (16 de marzo de 2018). La Realidad del Empleo en el Perú. pág. 1.
Diario Gestion. (15 de mayo de 2018). MEF aprueba tasa de 25% en ISC a las bebidas azucaradas.
En la víspera, el ministro David Tuesta dijo que la obesidad es uno de los principales
problemas que afecta la productividad, pág. 1.
EL COMERCIO. (24 de Febrero de 2017). LISTA ESCOLAR: Padres pueden llegar a gastar hasta
S/. 800.00.
El Comercio. (16 de junio de 2018). Incore 2018: Apurímac fue la revelación en competitividad.
LA REVELACIÓN, pág. 5.
El Comercio. (15 de Marzo de 2018). PBI de cuatro regiones del país cayeron en el 2017.
El Comerio. (30 de mayo de 2018). BCR: "Inflación de mayo va a ser cero". El BCR espera que
las medidas del Gobierno respecto a la modificación del ISC tengan solo un efecto de 0,3%
en la inflación, siendo la mitad para este mes, pág. 1.
Gestion . (2014). Para el 2017 habrá 1,133 heladerías en el mercado peruano. Gestion .
INEI & APEC. (2016). PERÚ: Síntesis Estadística 2016. Lima: INEI.
JURAN, J. M. (1992). JURAN Y LA CALIDAD POR EL DISEÑO. España: Diaz de Santos S.A.
Klaric, J. (2012). Estamos Ciegos. Lima:. Lima: Editorial Planeta Perú S.A.
KOTLER, P., & ARMSTRONG, G. (2012). MARKETING (Décimo cuarta ed.). México:
PEARSON EDUCACIÓN .
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2015). Informe Anual 2014: La Mujer en el
Mercado Laboral Peruano. Lima: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
MIRANDA GONZÁLES, F. J., CHAMORRO MERA, A., & RUBIO LACOBA, S. (2007).
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. DELTA PUBLICACIONES.
Moreno, M. ( 2007). Plan de Operaciones para Mypes. Buenos Aires Argentina: Ediciones
Biblioteca Nacional.
Patricia Pañuela, S. (2012). proceso de mejoramiento para boceta de papeleria. bogota: EAN.
Ponce Talcon, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar
estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales . Contribuciones a
la Economía, 1-16.
Porter, M. E. (1982). Estrategia Competitiva (Primera edición 1982 ed.). Mexico: Compañia
Editorial Continental.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial del
Comercio. (2009). El comercio y el Cambio Climático. Suiza: Organización Mundial del
Comercio.
ANEXOS
ANEXO 01
FORMALIZACION Y CONSTITUCION
URBANIZACION
Abancay, de 2018
………………………………………..
1
…ICE YAMBOLY S.R.L con R.U.C. Nº 20716577733, representada por2 PILAR ANGELICA
AYMA CHIPANA , con D.N.I./C.E. Nº 71657773, con dirección (de la empresa) en3 (Av., Jr.,
calle) ALTIPUERTO distrito, ABANCAY, provincia ABANCAY., departamento APURIMAC
y domicilio legal (opcional) en PUEBLO JOVEN distrito ABANCAY, teléfono Nº953414637.,
1
Denominación o razón social de la empresa.
2
Nombre del representante legal
3
Dirección donde funciona el negocio principal, de haber otros locales agregarlos en el croquis.
correo electrónico: angui18-c@HOTMAIL.COM, dedicado(a) a la actividad de
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DE HELADOS 4, ante usted atentamente digo:
Para tal efecto, teniendo en consideración las sanciones estipuladas en la Ley Nº 27444 y demás
disposiciones legales, DECLARO BAJO JURAMENTO que cumplo con las condiciones
establecidas en los artículos 2º y 3º de la Ley Nº 28015, para ser considerada como S.R.L5, en
tanto mis ventas brutas anuales ascienden a la suma de S/. ................................ NUEVOS
SOLES y cuento con el personal detallado en los siguientes cuadros:
4
Indicar la principal actividad comercial, industrial, servicios, manufacturas, telecomunicaciones, etc.
5
Especificar la condición de (a)MICROEMPRESA o (b)PEQUEÑA EMPRESA
6
Considerar familiares hasta el 2º grado consanguinidad (padres, hermanos, hijos, nietos, abuelos)
Socios que laboran Hombre Mujer
(en números) 1 2
FORMATO N° 1
7
En la información registrada debe aparecer datos del representante legal y régimen tributario.
SEÑOR SUBDIRECTOR DE REGISTROS GENERALES DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y
PRO-
MOCIÓN DEL EMPLEO DE LIMA Y CALLAO
S.S.D.
..................(Ver nota 1).....PILAR ANGELICA AYMA CHIPANA ........................................con
RUC N°....20716577733.
........ .................de .....(ver nota 4)......................el que consta de .................hojas numeradas del
cen- tro de trabajo ubicado en ......................................................................
POR TANTO:
NOTAS
5
ANEXO 3
Sólo podrá modificarse los términos y condiciones de este Contrato mediante acuerdo por escrito
entre las partes.
CLAUSULA QUINTA: EL TRABAJADOR deberá prestar sus servicios tres veces en los meses
entre septiembre octubre y noviembre en el siguiente horario: de 6:00 am a 5:00 pm en los tres
días además el de EL CONTRATADO deberá someterse a todos los requerimientos que se
generaran por el EMPLEADOR.
Contrato no genera vínculo laboral ni está sujeto a las disposiciones laborales vigentes.
Las partes señalan como domicilio legal las direcciones que figuran en la introducción del presente
Contrato, lugar donde se cursará válidamente las notificaciones de Ley. Los cambios domiciliarios
que pudieran ocurrir serán comunicados al domicilio legal de la otra parte con tres (03) días de
anticipación.
EN TESTIMONIO de lo cual, las partes firman el presente Contrato, en dos ejemplares de igual
tenor y efecto legal, de conformidad con las leyes vigentes, el 14 de junio de 2017.
c) Designar y sustituir gerente apoderado, así como los liquidadores, otorgándoles los poderes
requeridos para el cumplimiento de sus funciones.
e) Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la empresa o que la ley señale.
2. GERENCIA:
Nombre del cargo: Gerencia
Responsable: PILAR ANGELICA AYMA CHIPANI
Dependencia: Junta general de socios
Relaciones: Gerencia de distribución,
Autoridad: Sobre el área distribución de y marketing y ventas
FUNCIONES DEL CARGO
a) Organizar el régimen interno de la empresa contratando el personal necesario, fijándose sus
remuneraciones y dar por terminado sus servicios.
b) Realizar los actos y celebrar los contratos que fueran necesarios para el cumplimiento de los
fines de la empresa.
c) Representar a la empresa judicialmente y extrajudicialmente.
d) Velar por la existencia, regularidad y veracidad de los libros y registros contables, formulando
en su oportunidad las cuentas y el balance general.
e) Dar cuenta a la junta general de socio periódicamente de la marcha de la empresa.
3. JEFE DE DISTRIBUCIÓN
Nombre del cargo: JEFE DISTRIBUCION
Responsable:CRUZ CHIPANE EDITH NARGUILY
Autoridad: Sobre el área Distribución .
FUNCION GENERAL
Responsable de todo el proceso de compra de la empresa
a) Planificar la compra de las mercaderías y estará en contacto directo con los proveedores.
b) Encargado del manejo de logística y almacenaje de los productos adquiridos
c) Coordinar con el personal de compras y gerente para la adquisición de nuevos productos de
acuerdo a las necesidades del mercado.
d) Llevar a cabo el registro de compras correspondientes de la empresa.
e) Dependerá de ello el correcto almacenamiento de la mercadería que ingresan.
f) Llevará el control respectivo un inventario mensual de la mercadería
ANEXO 5
MINUTA Señor Notario Público de esta Ciudad Sírvase Usted extender, en su Registro de
Escrituras Públicas una de Constitución de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada,
que otorga la señor AYMA CHIPANA . Pilar Angelica identifico con DNI Nº 70780495, soltera,
domiciliada en el Distrito de Tamburco en los términos siguientes:
ANEXO 6
ESTATUTO DE LA EMPRESADE DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION ICE YAMBOLY
S.R.L.
ESTATUTO DE LA EMPRESA
SEÑOR NOTARIO
B. GERENCIA GENERAL
QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL la Sr. Ayma Chipana Pilar
Angelica CON DNI: 70780495 CON DOMICILIO EN: Jr. JUAN PABLO II S/N DISTRITO DE
TAMBURCO Y PROVINCIA DE ABANCAY DEPARTAMENTO DE APURÍMAC.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
ni de
Preguntas relaciones a los servicios
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 muy en en acuerdo ni muy de
prestados por la empresa
desacuerdo desacuerdo en de acuerdo acuerdo
¿Está usted de acuerdo en exhibir los ¿Está usted de acuerdo en exhibir los helados de la
helados de la marca Yamboly en su tienda? 1 1 -1 1 1 1 1 -1 1 1 2 -1 1 1 1 2 1 2 1 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 1 0 -1 1 1 0 0 1 0 -1 1 1 1 1 marca Yamboly en su tienda? 45 0 5 5 28 7
¿Está usted de acuerdo que la empresa le
¿Está usted de acuerdo que la empresa le brinde un
brinde un mantenimiento permanente a sus
mantenimiento permanente a sus exhibidoras?
exhibidoras? 1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 2 2 1 1 2 0 0 2 1 2 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 40 0 0 2 15 23
¿Está usted de acuerdo que se realice ¿Está usted de acuerdo que se realice modificaciones de
modificaciones de afiches, banners y afiches, banners y carteles en su tienda de manera
carteles en su tienda de manera periódica? 1 2 1 2 1 1 1 1 2 1 2 1 2 2 0 1 2 1 1 2 1 2 1 2 1 1 1 1 2 2 2 2 1 2 0 2 0 1 1 2 periódica? 40 0 0 3 20 17
total 0% 4% 8% 50% 38%
Preguntas relacionadas a los precios que
cobra la empresa
¿Está usted de acuerdo con vender los
¿Está usted de acuerdo con vender los helados de
helados de distintas presentaciones al precio
distintas presentaciones al precio de 1 sol?
de 1 sol? 1 1 0 1 1 2 2 1 2 2 2 2 1 2 1 2 0 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1 0 1 2 1 1 40 0 0 3 19 18
¿Está usted de acuerdo con obtener una ¿Está usted de acuerdo con obtener una comisión de 8
comisión de 8 soles por caja vendida? 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2 2 2 2 1 1 2 -1 2 1 2 1 1 1 1 2 1 0 1 1 -1 soles por caja vendida? 40 0 2 3 24 11
¿Está usted de acuerdo en comprar los ¿Está usted de acuerdo en comprar los helados al
helados al contado? 1 1 -1 -1 -1 0 1 1 1 0 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 1 0 1 2 -1 0 -1 -1 0 -1 0 0 -1 -1 -2 -1 2 -1 contado? 40 1 11 7 8 13
total 1% 11% 11% 43% 35%
Preguntas relacionadas a las actividades de
promoción que la empresa hará
¿Está usted de acuerdo que en verano se le
¿Está usted de acuerdo que en verano se le otorgue
otorgue polos y gorras por la venta de los
polos y gorras por la venta de los helados?
helados? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 2 0 2 40 0 0 5 22 13
¿Está usted de acuerdo que si el pedido del
¿Está usted de acuerdo que si el pedido del producto es
producto es frecuente (más de 3 veces al
frecuente (más de 3 veces al mes) se le haga un
mes) se le haga un descuento de 1 sol por 1 1 1 1 1 2 1 1 2 1 2 2 2 2 0 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 2 2 1 2 2 1 1 0 1 0 1 40 0 0 3 19 18
descuento de 1 sol por caja?
caja? total 0% 0% 10% 51% 39%
Preguntas relacionadas a la ubicación de la
empresa
¿Está usted de acuerdo con realizar su
¿Está usted de acuerdo con realizar su pedido de los
pedido de los helados a través de una
helados a través de una llamada telefónica?
llamada telefónica? 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 2 2 1 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 1 40 0 0 0 23 17
¿Está usted de acuerdo en comprar los ¿Está usted de acuerdo en comprar los helados el mismo
helados el mismo centro de Distribución? 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 -2 -2 -1 1 1 2 0 2 2 1 1 2 2 1 2 2 1 1 0 -1 -2 0 -1 -2 0 -1 1 -1 -2 -2 -1 -1 centro de Distribución? 40 6 13 4 10 7