Informe de Goldberg
Informe de Goldberg
POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEMA:
“MÁQUINA DE GOLDBERG”
AUTORES:
BRYAN FERNANDO RIVERA OÑA
DARÍO SEBASTIÁN CASTILLO CHAGLLA
STALIN ISRAEL ROVAYO CANDO
CURSO:
TERCERO “C”
INGENIERO:
RIOBAMBA-ECUADOR
ABRIL 2018 – AGOSTO 2018
1
1. RESUMEN
Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente sofisticado que realiza una
tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada, normalmente
haciendo uso de una reacción en cadena. Primero apareció en el Webster's Third New
International Dictionary, definida como: «llevar a cabo algo, de una manera redundante
extremadamente compleja, que real o aparentemente podría ser hecho de una manera
simple». La expresión se ha fechado como originada en los EE. UU. Alrededor de 1930,1
para describir las ilustraciones de "absurdas máquinas conectadas" de Rube Goldberg.
Desde entonces, el significado de la expresión se ha ampliado para denotar cualquier
forma de sistema excesivamente confuso o complicado. Por ejemplo, en títulos de noticias
recientes se incluyen: ¿Es el representante Bill Thomas, el Rube Goldberg de la reforma
legislativa?, y El 'Seguro' de retiro como una máquina de Rube Goldberg.
2. JUSTIFICACIÓN
2
Es importante realizar este trabajo porque se pretende mostrar la importancia de las
máquinas de Goldberg como herramienta de dialogo entre las tensiones en la enseñanza
de la Física y el problema generalizado de desperdicio de elementos reciclables en las
diversas escuelas de básica y media. Que se devele una solución dialógica enmarcada en
la creación de prácticas de laboratorio de física, accesible para los estudiantes,
entendiendo la accesibilidad a las cuestiones prácticas y por supuesto cognitivas,
asociadas a los montajes de laboratorio.
La máquina que elaboraremos tiene factibilidad económica, ya que puede ser aplicada
para resguardar la seguridad del grupo familiar, empresarial, educativa etc, ya que su
elaboración no será de elevado costo porque algunos materiales son fáciles de encontrar
en el mercado y la mayoría de dichos materiales son reciclables, esto lo hace accesible
para cualquier nivel económico que quiera instalarlo, pero también pueden utilizarse
materiales u objetos con precios más elevados dependiendo de lo que se quiera invertir,
por ejemplo en lugar de focos se pueden colocar cámaras de videos o reflectores.
3. OBJETIVOS.
3
3.1. Objetivo general:
4. MARCO TEÓRICO
Sin embargo, abandonó su carrera como ingeniero, y poco después empezó a trabajar
como dibujante humorístico en el diario San Francisco Chronicle.
Al año siguiente fue contratado por el San Francisco Boletín, donde permaneció hasta
1907, encargado de ilustrar la sección deportiva. Ese mismo año se trasladó a Nueva York
y la carrera de Rube Goldberg fue lanzada.
Su trabajo comenzó a ser distribuido por sindicatos de prensa en 1915, lo que cimentó su
popularidad a nivel nacional.
En 1948 le fue concedido el Premio Pulitzer por sus historietas políticas que advierte de
los peligros de armas atómicas, publicadas en The New York Sun
Sus dibujos animados pintaron artículos de la casa simples, conectados de las maneras
cómicas pero lógicas de realizar una tarea simple. Él tenía un estilo extraordinario y
trabajó encima de 30 horas en cada dibujo animados de la invención. El resultado siempre
era otro trabajo magnífico de líneas finas y la gran atención al detalle.
Fue contratado por el New York Journal American, y trabajó allí hasta su jubilación en
1964. Durante su jubilación se mantuvo ocupado con la escultura en bronce.
5
Pocos meses después, murió a los 87 años de edad; el 7 de diciembre de 1970 fue
enterrado en el Cementerio de Mount Pleasant en Hawthorne, Nueva York.
Crear una máquina de Goldberg es una tarea mucho más complicada de lo que parece, a
un punto tal que muchos estudiantes las han utilizado como trabajos prácticos para la
universidad.
Sin ir más lejos, esa es la definición más adecuada para una máquina de Goldberg: Un
dispositivo de diseño complejo y dificultosa construcción, con el objetivo de realizar un
trabajo extremadamente sencillo.
6
4.1.1.2. Trampa de ratones.
Se realizó una búsqueda que orientara la construcción del artefacto, donde se tuvieron en
cuenta algunas consideraciones físicas para su elaboración. Se hicieron varios diseños
pensando en el grupo donde se quería implementar la propuesta y se concretó una
máquina en la que se evidenciara el movimiento uniforme, no uniforme, rectilíneo,
curvilíneo y circular (Figura 1).
7
Figura 1
Con el diseño ya listo se empezaron a construir cada uno de los elementos, teniendo en
cuenta que la máquina tendría
una dimensión de 1 metro
cuadrado; como el material
debía ser lo suficientemente
robusto como para trabajarse
varias veces, pero al mismo
tiempo flexible para poder
diseñar cada una de las
etapas, se decidió trabajar las
bases con madera y los
elementos con cartón paja y
balso, materiales que son de
fácil adquisición.
Figura 2
8
4.1.3. LA MÁQUINA DE GOLDBERG Y SU RELACIÓN CON LA FÍSICA.
o Sistema de planos
inclinados (Cajas de
cartón)
o Ejes del Móvil (Palillos
de bom, bom bum)
o Canaletas (Botellas de
gaseosa o jugo)
o Ruedas del Móvil (Tapas
de plástico)
o Móvil (Recipiente de
plástico para
Cinemática
mantequilla)
o Camino curvo (Rollos de
papel higiénico)
o Sistema de
movimiento parabólico
(Cartón curvo)
o Péndulo (Pita y
plastilina)
o Sistema de planos
inclinados (Cajas de
cartón)
o Ejes del Móvil (Palillos
de bom, bom bum)
o Canaletas (Botellas de
gaseosa o jugo)
o Ruedas del Móvil
Dinámica (Tapas de plástico)
o Móvil (Recipiente de
plástico para
mantequilla)
o Camino curvo (Rollos
de papel higiénico)
o Ligaduras móvil globo
o Esfera.
9
o Sistema de planos
inclinados (Cartón)
o Esfera (Papel
Aluminio)
o Bomba de vapor
(latas de gaseosa)
o Un bloque de
madera
Termodinámica
o Sistema de
conducción de
energía calórica
(Cuerda)
o Encendedor
o Alcohol
o Una cuchilla
o Sistema de planos
inclinados (Cartón)
o Circuito en serie
(Bombillas y cable)
o Circuito en paralelo
(Bombillas y cable)
o Fuente
Electromagnetismo (Pilas Recargadas)
o Bobina de Tesla
(Tubo de hilo y
cobre)
o Cuerda
o Fuente de
luz (Bombillo
Ahorrador fundido)
o Placas
de electrones (Papel
aluminio)
o Sistema en cadena
(fichas de dominó
Hechas den cartón)
o Tierra y hojas seca
10
Quizá sea la máquina más conocida ya que emplea mecanismos sencillos un dispositivo
o máquina de Rube Goldberg es cualquier aparato muy complejo que realiza una tarea
muy simple de una manera muy indirecta y retorcida. Rube ideó y dibujó varios de estos
patafísicos dispositivos. Los mejores ejemplos de sus máquinas tienen un factor de
anticipación. El hecho de que algo tan absurdo esté sucediendo solamente puede ser
superado por el hecho de que suceda de una manera incierta. Una máquina de Rube
Goldberg tiene generalmente por lo menos siete pasos.
11
5. Conclusiones y Recomendaciones:
5.1. Conclusiones:
5.2. Recomendaciones:
12
más alta de las casas, para poder suministrar el fluido a toda la casa con una
determinada presión, para el ahorro de energía.
13
6. BIBLIOGRAFÍA Y LINKGRAFÍA
14