Flujo de Diagramas
Flujo de Diagramas
Flujo de Diagramas
IDEA.
CURSO: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3.
Proceso
Almacén A
Almacén Repetido
A
Entidad Fuente/Destino
Entidad Repetida
Flujo de Datos
1
Diagrama de Flujo de Datos (DFD):
Componentes de un DFD:
Requisitos de un DFD:
Al construir un diagrama debe ubicarse dentro del problema que se está analizando
En el enunciado de un problema, puede darse implícitamente un proceso o un almacén,
debiendo construir el diagrama con el elemento faltante
Todos los elementos tienen un nombre
La entidad en un ENTE (persona u oficina)
Todo diagrama tiene una entidad inicial y una final
Todo almacenamiento se relaciona únicamente con procesos
Solamente de un proceso se genera el uso de un almacén
Puede existir procesos sin almacén, pero no almacén sin proceso
Todo proceso tiene un número que indica la secuencia en que se ejecuta cada proceso
De una entidad siempre sale flujo y llega a un proceso
Los procesos siempre denotan un cambio o transformación de los datos (flujo de entrada =
flujo de salida)
El símbolo de almacenamiento de datos, simplemente indica un depósito de datos, que
permiten la adición y acceso
Los almacenes indican una colección de paquetes de datos en reposo
El flujo se usa para describir el movimiento de bloques o paquetes de información de una
parte del sistema a otra. Por ello los flujos representan datos en movimiento
Los flujos deben tener un nombre
El flujo solo lleva un tipo de paquete, que se debe indicar
Los flujos muestran la dirección: una cabeza de flecha en cualquier extremo (o posiblemente
ambos) del flujo indica si los datos (o el material) se está moviendo hacia dentro o hacia
fuera de un proceso (o ambas cosas)
Existen tres formas de relación que dependen de la acción del proceso:
o Lectura (acceso a la información)
o Escritura (grabar, almacenar información)
o Verificación (consulta a la información)