I Was Rich Man's Plaything

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Profesora: María José Riveros.

Ayudante: Antonio Luxoro.


Asignatura: Paradigmas del arte contemporáneo.
Sección 003, primer año.
Escuela de teatro.

“I was rich man’s


plaything”
(Yo fui juguete de un hombre rico)

Alumnas:
Camila Canelo Díaz.
Macarena Guzmán Rivas.

21 de Junio, 2013.
“La nueva cultura visual […] importante
habilidad para absorber e interpretar la
información visual es la base de la sociedad
industrial”

Eduardo Luigi Paolozzi nacido en Leith el 7 de marzo de 1924, al norte de


Edimburgo; pese a lo que su nombre hace pensar que el era italiano, al igual
que sus padres, él era escoses.

Su carrera artística empezó en el año 1943 cuando entra a estudiar en el


colegio de arte de Edimburgo; después de todos sus estudios por diversos
colegios se traslada a parís, donde tiene una gran influencia de las vanguardias
históricas, especialmente del dada, surrealismo y cubismo, ya que tenia
permanente contacto con los grandes exponentes de estas vanguardias, como
por ejemplo: Fernand Leger, Tristan Tzara, Hans Arp, entre otros. Paolozzi
absorbió tal conocimiento de todos estos grandes exponentes que lo hace ser
una de las figuras claves de la pintura y de la escultura británica del siglo XX.

En 1952 forma el Independient group con la ayuda del instituto de artes


contemporáneas de Londres, dirigido por Herbert Read; en este foro de
conversación se promocionaba el arte vanguardista más destacado en el Reino
Unido, es aquí donde bajo la crítica al movimiento del expresionismo abstracto,
(tendencia dominante mundialmente en los años 50) los artistas del grupo
independiente defendieron una aproximación más real, más objetiva entre el
arte y la vida, es por eso que surgen una nueva objetividad, apareció al amparo
de la sociedad consumista que surgió después de la Segunda Guerra mundial
y utilizo como temas principales su interés por la tecnología, la ciencia y la
influencia de los medios de masas y la cultura popular. Una de las obras más
representativas de este “nuevo estilo de vida” es “Yo fui juguete de un hombre
rico”, creación de Paolozzi en 1947, que consiste en un collage de imágenes
provenientes de la cultura popular.

Respecto al proceso de producción ésta fue la primera obra que utilizo el


concepto de pop. Paolozzi, tomando recortes de revistas, fue haciendo un
collage, reuniendo diferentes recursos gráficos, para generar una composición
de objetos encontrados en su vida cotidiana, crear una obra que reuniera una
fiel representación de lo que constituía la sociedad en su época. A pesar de
esto, Paolozzi no acepto por completo que calificaran su obra como “arte pop”.
Para el autor de “I was a rich man’s plaything” su obra era más cercana al
Surrealismo que al propio Pop Art. En cualquier caso, la utilización de recursos
gráficos provenientes de los medos de comunicación de las masas, el
desenfado, el genial uso de la yuxtaposición de objetos en la composición de la
obra y la referencia a la técnica serigrafía, técnica ocupada en esa época para
generar una impresión en cualquier tipo de material, son motivos más que
evidentes para mantener la gran relación existente entre esta obra y el Pop Art

En obra “i was a rich man's plaything” de paolozzi se muestras muchos


recursos y materiales visuales que ayudan a comprenderla de mejor manera.
Muchos de estos materiales gráficos hablan por sí solos, o ayudan a darle
fuerza al sentido de las imágenes.
En la imagen de la chica “pin up’s” hay muchos recursos visuales que apoyan
el mensaje, como por ejemplo: la pistola, con la nube con la palabra pop! Que
simula que está siendo disparada, porque esta mujer esta rebelando un secreto
y asumiendo ser la chica de un hombre rico y ex ministro. El arma refleja como
el hombre que salía con esta chica la hubiese silenciado para que la verdad no
saliera a la luz pública. “True”, es una simple palabra pero expresa demasiado,
aquí esta la VERDAD y nada más que la verdad, realza que el mensaje
entregado en el afiche es verídico y que sucede con normalidad en la sociedad
de esos entonces.
Las cerezas agregadas en la parte inferior derecha. Estas siempre han sido
asociadas, culturalmente, a unos hermosos labios rojos y carnosos de una
hermosa mujer. Las cerezas están presentes para reforzar la idea de la
sensualidad en el afiche y provocando un complemento perfecto junto a la
“chica pin up”.
La palabra “real gold”, es una metáfora que refleja lo autentico, lo genuino, que
es parte de la realidad y que es una verdad potencialmente fuerte. Este recurso
grafico realza la idea de la verdad en el afiche, casi como hostigando al
observador con el hecho de que lo expresado es verídico.
El recorte del bombardero americano con las palabras “keep ‘em flying” que
significa mantenerse en vuelo, es un recorte que fue producido en los tiempos
de guerra, la gente común los guardaba con el fin de apoyar la guerra, pero al
pasar la guerra, fue un símbolo que la gente lo asocio e identifico con el fin de
la guerra y de la etapa que vivieron. Donde a pesar de todo lo ocurrido el
bombardero se mantuvo en vuelo y volvió al hogar.
El recorte de Coca-Cola es el icono máximo del capitalismo, de la industria y
del éxito en el ocio. Con la ayuda de estos recursos, paolozzi, trató de expresar
como la idea de la vida moderna está al alcance de todos a través de la
publicidad, el comercio, el capitalismo, la difusión del todo, sin discriminar lo
bueno ni lo malo, también un aire de preocupación y su gran deseo de
notoriedad, actualidad y como la moda había invadido nuestra cotidianeidad.

Como la mayoría del arte pop, con sus recursos figurativos y claramente
definidos, esta obra expresa un gran rechazo al expresionismo abstracto e
intenta llevar el arte a las personas normales, alejándolo un poco de las
galerías y haciéndolo llegar al hogar de las personas y dándole una realidad
objetual. Dueña de un lenguaje figurativo y extremadamente realista, donde lo
que trata de expresar son las costumbres, ideas y apariencias del mundo
contemporáneo. Su temática sacada de los acontecimientos ocurridos en las
grandes ciudades, como la chica pin up que pareciera ser una bailarina de
Broadway o una bailarina de el moulin rouge, los aspectos sociales relevantes
expresados a través de el comics, anuncios publicitarios y elementos que
pertenecen a la sociedad consumista. La ausencia de un planteamiento critico,
es decir cada uno de los recursos utilizados para el collage de paolozzi son
considerados simples “motivos”, por si solos, que en su conjunto y perfecta
combinación justifican el hecho de la obra.
Una característica que resalta en esta obra, es como paolozzi ocupa un
tratamiento pictórico fuera de lo común o no tradicional. ¿A que nos referimos
con esto? Aunque su lenguaje es muy figurativo y utiliza recursos gráficos
reales no está centrado en las cualidades formales de las imágenes, sino en el
significado que crea la combinación abstracta de estas, y cómo interactúan
una con la otra, dando un nuevo significado o reforzando el que se quiere
entregar. Imágenes familiares y muy fácilmente reconocibles por cualquier
persona. La sutil combinación entre objetos reales y pinturas expresadas a
través del comics o la publicidad provoca que esta obra tenga un concepto neo
dadaísta. I was a rich man’s plaything, al igual que la mayoría de las obras del
pop art, tiene preferencias por expresar la sensualidad y el erotismo, signos de
la tecnología industrial, el capitalismo y la sociedad de consumo.

También podría gustarte