Cas. 361-2016 Tacna
Cas. 361-2016 Tacna
Cas. 361-2016 Tacna
3
Monroy Cabra, Marco Gerardo, Principios de derecho procesal civil, Segunda recurrente y el otro cincuenta por ciento (50%) a favor de su ex esposa.
edición, Editorial Temis Como fundamentos de su demanda sostiene que conforme al Acta
Librería, Bogotá Colombia, 1979, página 359. de Matrimonio de fecha treinta y uno de mayo de mil novecientos ochenta
4
De Pina Rafael. Principios de derecho procesal civil, Ediciones Jurídicas Hispano y seis, se generó la sociedad de gananciales con la demandada Hilda
Americanas, México D.F., Marcela Condori Tozo, por lo tanto, ésta estaba prohibida de disponerlos
1940, página 222. sin su consentimiento, siendo nulas por falta de manifestación de voluntad
5
Escobar Fornos Iván, Introducción al proceso, Editorial Temis, Bogotá, Colombia, del demandante, las disposiciones de los bienes adquiridos con dicha
1990, página 241. demandada, producto del esfuerzo de más de veinte años, siendo prueba
6
Artículo 197.- Todos los medios probatorios son valorados por el Juez en forma contundente, la fecha de adquisición que aparece en las respectivas
conjunta, utilizando su apreciación razonada. Sin embargo, en la resolución sólo escrituras y contratos. En cuanto a la nulidad de la Escritura Pública de
serán expresadas las valoraciones esenciales y determinantes que sustentan su Donación de fecha diez de junio de dos mil ocho, celebrada por su ex
decisión. cónyuge a favor de sus hijas Jhudyt Vanesa y Margory Durán Condori,
7
Artículo 276.- El acto, circunstancia o signo suficientemente acreditados a sobre el inmueble rústico denominado Lote 67-A-4 del Sector
través de los medios probatorios, adquieren significación en su conjunto cuando Asentamiento 5 y 6 del Distrito, Provincia y Departamento de Tacna,
conducen al Juez a la certeza en torno a un hecho desconocido relacionado con la inscrito en la Partida Registral número 05011677, éste fue adquirido por
controversia. Escritura Pública de fecha diez de mayo de dos mil cinco, predio que tiene
Artículo 277.- Es el razonamiento lógico-crítico que a partir de uno o más hechos matas de olivos de una edad promedio de cinco años, y se encuentra en
indicadores lleva al Juez a la certeza del hecho investigado. producción con riego tecnificado, fruto del esfuerzo del demandante, en la
C-1672832-27 Escritura Pública se consigna como valor del predio la suma de siete mil
dólares americanos (US$7,000.00), cuando éste sobrepasa los veinticinco
CAS. Nº 361-2016 TACNA mil dólares americanos (US$25,000.00). En cuanto a la nulidad de los
NULIDAD DE ACTO JURÍDICO SUMILLA: Siendo el artículo 311 contratos y actos que los contienen, celebrados entre las demandadas, en
inciso 1 del Código Civil una norma de orden público, su vigencia relación al traspaso de los Lotes números 8, 10, 11, 12 y 13 de la Manzana
(es decir, la presunción que contiene) no puede ser enervada por H, Segunda Etapa de la Asociación Pro Vivienda Teodoro Rodríguez
una simple declaración efectuada en el Proceso número 1672-08, Pisco, con fecha veintiséis de noviembre de dos mil ocho, y el contrato
ni menos por el contenido de un asiento registral, sin que privado de traspaso de la misma fecha, dichos lotes también fueron
previamente éste haya sido confrontado con otros medios adquiridos dentro del matrimonio, además de las actas de adjudicación
probatorios para determinar la naturaleza del bien patrimonial (por provisional confeccionadas por el Presidente de la citada Asociación, los
ejemplo el Acta de Matrimonio de fojas noventa y nueve de los Lotes números 10, 11, 12, y 13 fueron adquiridos en el año dos mil tres, y
autos, de cuya merituación se haría evidente que los bienes el Lote número 8 en el año mil novecientos noventa y uno; dichos lotes
materia de controversia se habrían adquirido durante la vigencia fueron construidos con ganancias obtenidas de su trabajo, habiéndose
del matrimonio). En consecuencia, se aprecia la inconsistencia construido tres pisos en el Lote H-8, con un valor aproximado de ochenta
lógico–jurídica de la argumentación propuesta por el Ad quem, lo mil dólares americanos (US$80,000.00) y no de diez mil soles
que implica la vulneración del Principio de Motivación de las (S/10,000.00) como se consigna en el contrato, los Lotes números 10, 11,
Resoluciones Judiciales contenido en el artículo 139 inciso 5 de la 12 y 13 se encuentran cercados en una sola unidad, donde se levantaron
Constitución Política del Perú. Lima, cuatro de octubre de dos mil dos habitaciones, cuenta con servicios de agua y desagüe, así como con
diecisiete.- LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE energía eléctrica, estando cada lote valorizado en veinticinco mil dólares
SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa americanos (US$25,000.00), y no en tres mil soles (S/3,000.00) como se
número trescientos sesenta y uno – dos mil dieciséis, en Audiencia consigna en el contrato. No tomó conocimiento de que las demandadas
Pública de la fecha, efectuado el debate y la votación tramaron y simularon la venta de dichos bienes adquiridos dentro del
correspondiente, emite la presente sentencia.- MATERIA DEL matrimonio, causándole perjuicio y transgrediendo la norma sustantiva, al
RECURSO.- Se trata del recurso de casación interpuesto por Julio pretender dejarle sin derecho alguno, conociendo perfectamente que todos
Durán Cuba a fojas quinientos noventa y cuatro, contra la sentencia los bienes los adquirió el demandante con esfuerzo y sacrificio, no
de vista de fojas quinientos sesenta, de fecha treinta de setiembre habiendo dado su consentimiento para que su ex esposa los traspase, como
de dos mil quince, emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte si se trataran de lotes de terreno sin valor alguno, cuando en cada lote hay
Superior de Justicia de Tacna, que confirmó la sentencia apelada casas construidas, con un precio superior al consignado. Respecto a la
de fojas cuatrocientos noventa y tres, de fecha veintidós de junio de nulidad de la Escritura Pública de fecha treinta de setiembre de dos mil
dos mil quince, que declaró infundada la demanda; en los seguidos ocho, celebrada entre las demandadas, sobre los derechos de la compañía
por Julio Durán Cuba contra Hilda Marcela Condori Tozo y otros, Importaciones y Exportaciones Benjamín Empresa Individual de
sobre Nulidad de Acto Jurídico.- FUNDAMENTOS DEL Responsabilidad Limitada, dicha empresa fue constituida el siete de
RECURSO.- Esta Sala Suprema, mediante resolución de fojas diciembre de dos mil siete, estando vigente el matrimonio, es decir vigente
cincuenta del presente cuadernillo, de fecha veintiocho de febrero el régimen de sociedad de gananciales, empresa formada con el esfuerzo
de dos mil diecisiete, ha estimado declarar procedente el recurso de las partes y dinero producto de los ingresos que daban las demás
de casación interpuesto por las causales de infracción normativa propiedades. En cuanto a la división y partición, declarada fundada la
de derecho procesal e infracción normativa de derecho material. El nulidad de los actos jurídicos que se demandan, el Juzgado debe disponer
recurrente denuncia: La infracción normativa de los artículos la partición material de los bienes adquiridos con la demandada Hilda
219 incisos 1, 3 y 5 del Código Civil y 139 incisos 3 y 5 de la Marcela Condori Tozo en partes iguales, debiendo con tal objeto un perito
Constitución Política del Estado: Alega que la sentencia presentar una propuesta de división; incluyendo en la misma, los bienes
recurrida adolece de una debida motivación, pues la Sala Superior que aún aparecen a nombre de su ex cónyuge.- SEGUNDO.- Tramitada
no toma en cuenta que se han aplicado indebidamente las la demanda según su naturaleza, el A quo, mediante sentencia de
disposiciones previstas en los numerales 1, 3 y 5 del artículo 219 fojas cuatrocientos noventa y tres, de fecha veintidós de junio de
del Código Civil. Asimismo, sostiene que el A quo no ha resuelto dos mil quince, declaró infundada la demanda. Como fundamentos
todos los puntos controvertidos, limitándose sólo a evaluar la falta de su decisión sostiene que en cuanto a la transferencia de dominio
de manifestación de la voluntad, lo que acarrea su nulidad. Las vía donación, realizada por Hilda Marcela Condori Tozo a favor de
instancias de mérito han enfocado su razonamiento en el proceso sus hijas, hoy codemandadas Jhudyt Vanessa y Margory Durán
de Divorcio, el cual se ha realizado de manera simulada con el sólo Condori, respecto del inmueble denominado Lote 67-A-4, Sector
objeto de lograr dicho divorcio, pues del mismo es de apreciarse Asentamiento 5 y 6 del Distrito, Provincia y Departamento de
que la firma puesta en el convenio no le corresponde.- Tacna, cabe igualmente afirmar que el demandante no sólo tuvo
CONSIDERANDO:- PRIMERO.- Previamente a la absolución del conocimiento de dicho acto, sino que consintió la donación
recurso de casación sub examine es necesario hacer un breve celebrada el diez de junio de dos mil ocho, la cual fue inscrita el
recuento de lo acontecido en el proceso. En tal sentido, se advierte veintitrés de julio del mismo año en la Partida Electrónica número
que a fojas cuarenta y uno, Julio Durán Cuba interpone demanda 05011677, situación que armoniza con el hecho de que tanto el
de Nulidad de Acto Jurídico contra Hilda Marcela Condori Tozo y demandante como Hilda Marcela Condori Tozo al interponer la
otros; solicitando como pretensión principal, que se declare la demanda de separación convencional y divorcio ulterior, con fecha
nulidad de los siguientes actos jurídicos: La donación de fecha diez siete de agosto de dos mil ocho; es decir, en forma posterior a la
de junio de dos mil ocho, respecto del inmueble rústico denominado Lote donación cuya nulidad se pretende, sobre la base de la donación
67-A, del Sector Asentamiento 5 y 6, Distrito, Provincia y Departamento efectuada por Hilda Marcela Condori Tozo a favor de sus precitadas
de Tacna, del contrato suscrito el veintitrés de noviembre de dos mil ocho hijas, señalaron como único bien de la sociedad de gananciales,
y del acto que lo contiene, respecto al Lote ubicado en la Manzana H, Lote hasta entonces conformada por ellos, el inmueble sito en el Parque
8, Segunda Etapa de la Asociación Pro Vivienda Teodoro Rodríguez Pisco, Industrial del Distrito ya descrito, y no así el predio rústico, que
del contrato de traspaso y del acto que lo contiene, de fecha veintiséis de como se tiene anotado fue adquirido en el año dos mil cinco, y
noviembre de dos mil ocho, respecto a los lotes de la Manzana H, Lotes donado el diez de junio de dos mil ocho; es decir, con antelación a
10, 11, 12, y 13, Segunda Etapa de la Asociación Teodoro Rodríguez la demanda de separación convencional y divorcio ulterior,
Pisco, así como de la Escritura Pública de fecha treinta de setiembre de dos situación que fue ratificada con la resolución emitida al interior de
mil ocho, respecto de los derechos de la compañía denominada dicho proceso, que además de declarar separados legalmente a
Importaciones y Exportaciones Benjamín Empresa Individual de los demandantes, declaró fenecido el régimen patrimonial de la
Responsabilidad Limitada. Como pretensión accesoria solicita la división sociedad de gananciales, y acogiendo la propuesta de convenio,
y partición de bienes de la sociedad de gananciales habidos durante su dispuso lo pertinente respecto del inmueble ubicado en el Parque
matrimonio con la demandada, además que se disponga la partición Industrial de esta ciudad, resolución que en ningún extremo
material de los bienes en un cincuenta por ciento (50%) para el mereció cuestionamiento del ahora demandante; es más,
El Peruano
Martes 31 de julio de 2018 CASACIÓN 112853
ratificando la calidad de cosa juzgada de aquella resolución, el uno proceso de familia, los documentos obrantes en él, donde aparece
de junio de dos mil diez, el propio demandante solicitó que se su firma, ésta no le pertenece, pero no adjunta documentación o
emitiera sentencia disolviendo el vínculo matrimonial habido con caudal probatorio necesario para amparar su mero dicho, por lo
Hilda Marcela Condori Tozo, lo que se verifica a folios ciento tanto, tal afirmación no puede ser tomada en cuenta. Asimismo,
diecisiete del Expediente que se tiene como acompañado. Es el estando a los actos jurídicos que pretende sean declarados nulos,
caso advertir que en el proceso que dio lugar a la emisión de la se tiene que éstos, si bien efectivamente fueron realizados durante
presente sentencia, la demandada Hilda Marcela Condori Tozo la vigencia del matrimonio entre las partes, debe precisarse que
solicitó de parte del ahora demandante, el reconocimiento de la dichos bienes figuraban en la vía registral como propiedad
propuesta de liquidación de sociedad de gananciales, de fecha únicamente de la demandada Hilda Marcela Condori Tozo, así
siete de agosto de dos mil ocho, de fojas trescientos setenta y tres, también, ha quedado certificado que al momento de proponer la
a lo que el demandante en la Audiencia de Pruebas, según se liquidación de la sociedad de gananciales, ambos estuvieron de
verifica de la respectiva acta de fojas cuatrocientos treinta y uno a acuerdo en señalar como único bien social, un inmueble ubicado
cuatrocientos treinta y tres, dijo que no firmó el citado documento, en el Parque Industrial, Manzana L, Lote A-9 y 10; pudiendo
que lo habría firmado Hilda Marcela Condori Tozo, pues ella misma observarse que al hacer la revisión del expediente de divorcio, el
así se lo dijo; sin embargo, en el proceso de separación hoy demandante presentó un documento de “Propuesta de
convencional y divorcio ulterior, existe además de la documental Convenio” (firmado por ambos) y en el cual se señaló que -respecto
cuyo reconocimiento se solicitó, otra propuesta de convenio que al bien antes indicado – ambas partes cedían el cien por ciento
como se tiene anotado fue celebrada el veintiséis de noviembre de (100%) del inmueble a sus cuatro hijos. Y asimismo, que mediante
dos mil ocho, en la que se ratifica como único bien de la sociedad escrito de fecha quince de julio de dos mil diez, y que obra en el
conyugal Durán Condori el inmueble ubicado en el Parque expediente de divorcio, el accionante al momento de efectuar una
Industrial, y no los bienes que motivan el presente proceso de observación a la liquidación practicada por el A quo, señaló que
Nulidad de Acto Jurídico. En cuanto a la transferencia de derechos “(…) A favor de mis hijos y en compensación por los alimentos, les
respecto de la compañía Impor y Expor Benjamín Empresa he entregado la posesión de cinco casas ubicadas en la Asociación
Individual de Responsabilidad Limitada, creada el siete de de Vivienda Teodoro Rodríguez Pisco, Manzana H, Lotes 8, 10, 11,
diciembre de dos mil siete, según se verifica de la Partida 12 y 13, donde actualmente viven (…); He dejado diez hectáreas
Electrónica número 11035905, ésta se constituyó mediante (10.00 Has.) de terreno rústico en la citada Asociación, Zona Z, de
Escritura Pública de fecha treinta de setiembre de dos mil ocho, e los cuales tres hectáreas (3.00 Has.) son alquiladas anualmente
inscrita en la citada Partida Electrónica el veinticuatro de octubre (…)” por lo que estando a que se puede deducir que los bienes
del mismo año, lo que armoniza con la propuesta de convenio de cuyas transferencias hoy se pretende que se declaren nulas,
fecha veintiséis de noviembre de dos mil ocho, celebrada por la fueron cedidos por la demandada, pero estando a las documentales
sociedad conyugal Durán Cuba y Condori Tozo, que ratifica como obrantes en el proceso de divorcio, se deduce que el hoy
único bien social de los entonces demandantes el inmueble sito en demandante tenía pleno conocimiento de las mismas, y además
el Parque Industrial, y no así los bienes que motivan la presente las habría consentido, como así lo ha precisado el A quo; por lo que
demanda, pues como se tiene expuesto, para entonces dichos siendo ello así, se tiene que debe confirmarse la sentencia
bienes fueron dispuestos por Hilda Marcela Condori Tozo a favor apelada.- CUARTO.- Conforme se ha anotado precedentemente,
de sus hijas, accionar que armoniza con la renuncia de sus el recurso de casación ha sido declarado procedente por las
derechos y acciones de parte de Julio Durán Cuba a favor de los causales de infracción normativa de derecho procesal y por
hijos habidos dentro del matrimonio, respecto del inmueble sito en infracción normativa de derecho material, debiendo absolverse, en
el Parque Industrial; más aún, cuando no está acreditada la principio, la causal de carácter procesal, por las implicancias que
existencia de otros bienes de propiedad de la sociedad conyugal podría tener su estimación, pues si se declara fundado el recurso
que conformaran Julio Duran Cuba e Hilda Marcela Condori Tozo, por esta causal debería verificarse el reenvío, careciendo de
resultando razonable asumir que a fin de disolver el vínculo objeto, en tal supuesto, el pronunciamiento respecto a la causal
conyugal, los entonces cónyuges acordaron disponer de sus material.- QUINTO.- Conviene absolver, en principio, la denuncia
bienes a favor de sus propios hijos, por ello el único bien adquirido de vulneración del principio de motivación de las resoluciones
a nombre de la sociedad conyugal fue declarado como tal, pues judiciales, contenido en el artículo 139 inciso 5 de la Constitución
para entonces los demandantes del proceso de separación Política del Perú, específicamente en su faceta de congruencia
convencional y divorcio ulterior ya habían dispuesto de los otros procesal (contenido en aquél); según el cual, el razonamiento que
bienes que motivan el presente litigio, a favor de sus hijos; estando sustenta la decisión judicial debe ser formalmente correcto desde
a la causal de falta de manifestación de voluntad del demandante, el punto de vista lógico; es decir, la motivación no debe contrariar
no es el caso pronunciarse por el precio en el que se realizó la las reglas básicas de la lógica.- SEXTO.- Dado que para resolver la
transferencia de los bienes antes descritos, cuando lo que debe controversia de autos las instancias de mérito han tenido que
determinarse para fines del proceso instaurado y la causal determinar si los bienes que son objeto de los actos jurídicos
propuesta y fijada como punto controvertido, es si el demandante cuestionados en la demanda tienen o no la calidad de bienes
asintió con tales actos; es decir, si existió declaración material de la pertenecientes a la sociedad conyugal conformada por Julio Durán
voluntad de parte del demandante para la celebración de los actos Cuba e Hilda Marcela Condori Tozo, es necesario tener en cuenta
cuestionados. En el presente caso se tiene que tanto el predio el artículo 311 inciso 1 del Código Civil, el cual establece una
rústico, los lotes de terreno y la empresa figuraban a nombre de la presunción relativa en el sentido que se presume que los bienes
demandada Hilda Marcela Condori Tozo, con estado civil de que conforman el régimen patrimonial del matrimonio son bienes
soltera; en tal virtud aquélla no requería de autorización expresa de sociales, salvo prueba en contrario.- SÉTIMO.- Al respecto
parte del demandante para disponerlos; sin embargo, teniendo conviene citar las conclusiones a las cuales ha arribado la Sala
dichos bienes la condición de sociales, se tiene que el predio Superior (ver considerando octavo de la sentencia ahora recurrida),
rústico fue objeto de donación en forma previa a la interposición de en lo que respecta al tema antes indicado, las cuales constituyen el
la demanda de separación de cuerpos y divorcio ulterior, en tanto sustento de su fallo: a) Si bien, los bienes (objeto de los actos
que el traspaso de los lotes, como las acciones de la citada jurídicos cuestionados en la demanda) fueron adquiridos durante la
empresa lo fueron en forma previa y simultánea a la última vigencia del matrimonio entre las partes, estos figuraban en los
propuesta de convenio otorgada por Hilda Marcela Condori Tozo y Registros Públicos como exclusiva propiedad de Hilda Marcela
Julio Cuba Durán para fines del citado proceso, lo que condice con Condori Tozo; b) Al momento de proponer la liquidación de la
una declaración material de voluntad de parte del demandante, sociedad de gananciales (se refiere al proceso de separación
quien ratificando los actos de disposición efectuados por la convencional y divorcio ulterior, seguido por Julio Durán Cuba e
entonces cónyuge a favor de la hijas de ambos, aquélla y el ahora Hilda Marcela Condori Tozo, Expediente número 1672-08), ambos
demandante Julio Durán Cuba declararon como único bien de la estuvieron de acuerdo en señalar como único bien social un
sociedad conyugal susceptible de liquidación, el inmueble ubicado inmueble ubicado en el Parque Industrial, Manzana L, Lote A-9 y
en el Parque Industrial, lo que desestima la pretensión de nulidad 10; y c) Se puede deducir que los bienes objeto de los actos
de acto jurídico; esta pretensión propuesta como accesoria exige jurídicos cuya nulidad se pretende en la demanda, fueron cedidos
verificar la existencia de bienes susceptibles de dividir y partir de por la demandada (a los hijos de ambos), de lo cual el demandante
propiedad de la sociedad conyugal que conformara el demandante tenía pleno conocimiento, habiéndolo consentido.- OCTAVO.- Este
con Hilda Marcela Condori Tozo; sin embargo, el demandante Colegiado Supremo estima que, siendo el artículo 311 inciso 1 del
además de pretender la división y partición de los bienes que Código Civil una norma de orden público, su vigencia (es decir, la
motivaron el presente litigio, solicita también dividir y partir los presunción que contiene) no puede ser enervada por una simple
Lotes números 9 y 10 de la Manzana L (Polvos Rosados), el predio declaración efectuada en el Proceso número 1672-08, ni menos
rústico sito en la Zona Z, Manzana D, Lote 20 de diez hectáreas por el contenido de un asiento registral, sin que previamente éste
(10.00 has.), el vehículo de Placa PGQ-838 y cuatro puestos haya sido confrontado con otros medios probatorios para
ubicados en distintos centros comerciales, no acreditando derecho determinar la naturaleza del bien patrimonial (por ejemplo el Acta
de propiedad sobre los mismos, cuando por citar un ejemplo, el de Matrimonio de fojas noventa y nueve de los autos, de cuya
acotado vehículo según boleta informativa SUNARP de fojas once merituación se haría evidente que los bienes materia de
figura a nombre de Margory Durán Condori.- TERCERO.- Apelada controversia se habrían adquirido durante la vigencia del
la mencionada resolución, la Sala Superior, mediante sentencia de matrimonio). En consecuencia, se aprecia la inconsistencia lógico
fojas quinientos sesenta, de fecha treinta de setiembre de dos mil – jurídica de la argumentación propuesta por el Ad quem, lo que
quince, la confirma. Como sustento de su decisión manifiesta, que implica la vulneración del Principio de Motivación de las
si bien en el caso de autos, el accionante ha precisado que en el Resoluciones Judiciales contenido en el artículo 139 inciso 5 de la
El Peruano
112854 CASACIÓN Martes 31 de julio de 2018
Constitución Política del Perú, razón por la cual se debe declarar la demuestra el Mejor Derecho de Propiedad. - - Además, los
nulidad de la sentencia recurrida, de conformidad con lo establecido demandados cuentan con una Escritura Pública del mes de octubre
por el artículo 396 inciso 1 del Código Procesal Civil, debiendo el de dos mil once, otorgada por una persona que ya no era
Ad quem renovar el acto procesal viciado, es decir, emitir nueva propietaria. Por tanto, es lógico el pedido de reivindicación del
resolución, de conformidad con las consideraciones previamente inmueble, así como el pedido de indemnización por los perjuicios
vertidas. Cabe agregar que, en atención a lo establecido en el ocasionados. Por otro lado, la contestación de los demandados fue
considerando cuarto de la presente resolución, carece de objeto la siguiente: se apersonaron al proceso, formularon la reconvención
pronunciarse sobre la denuncia de contenido material, así como y absolvieron la demanda, señalando que el accionante ha
respecto a los otros extremos de carácter procesal.- Por las adquirido la propiedad de modo ilegal. - 3.2 Mediante sentencia de
razones anotadas y en aplicación del artículo 396 inciso 1 del primera instancia de fecha veinticinco de marzo de dos mil quince,
Código Procesal Civil, declararon: FUNDADO el recurso de se resolvió declarar fundada en parte la demanda, bajo los
casación interpuesto por Julio Durán Cuba a fojas quinientos siguientes argumentos: - - Se observa que Dante Roberto Jaime
noventa y cuatro; por consiguiente, CASARON la sentencia de Salinas transfiere el inmueble de litis, adquirido por ser heredero de
vista de fojas quinientos sesenta, de fecha treinta de setiembre de Julia Silva Grados Vda. de Jaime, a favor de Luis Enrique Huertas
dos mil quince, emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte Giraldo, y éste lo transfiere a favor de los demandados el catorce
Superior de Justicia de Tacna; en consecuencia, NULA la misma; de noviembre de dos mil doce, sin que exista inscripción registral
ORDENARON a la Sala Superior de su procedencia emitir nueva de la propiedad a favor de estos últimos ni a favor de Luis Enrique
resolución, con arreglo a ley, y conforme a lo establecido en los Huertas Giraldo. - - Atendiendo que el Mejor de Derecho de
considerandos precedentes; DISPUSIERON la publicación de la Propiedad, que es para quien tenga inscrito su derecho con
presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, bajo anterioridad al de aquel a quien se opone, se concluye que la
responsabilidad; en los seguidos por Julio Durán Cuba contra Hilda demanda de autos debe ser resuelta a favor de la empresa
Marcela Condori Tozo y otros, sobre Nulidad de Acto Jurídico; y los demandante, pues los demandados no prueban la inscripción de
devolvieron. Integran esta Sala las Señoras Juezas Supremas su propiedad. En conclusión, correspondió declarar el mejor
Huamaní Llamas y Del Carpio Rodríguez, por licencia de los derecho de propiedad a la empresa demandante sobre el inmueble
Señores Jueces Supremos Romero Díaz y Miranda Molina. ubicado en la avenida Espinar número 126, distrito de Huacho, de
Ponente Señora Céspedes Cabala, Jueza Suprema.- S.S. un área de cuatrocientos cuarenta metros cuadrados (440 m2),
HUAMANÍ LLAMAS, CABELLO MATAMALA, DEL CARPIO inscrito en la Partida Electrónica número 50133164 de los Registros
RODRÍGUEZ, DE LA BARRA BARRERA, CÉSPEDES CABALA. Públicos de Propiedad Inmueble. - 3.3 Apelada la sentencia de
C-1672832-28 primera instancia, se emitió la sentencia de segunda instancia de
fecha diecinueve de noviembre de dos mil quince, la cual confirma
CAS. Nº 584-2016 HUAURA la sentencia contenida en la Resolución número trece, que
MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD SUMILLA: Que conforme lo declaraba fundada en parte la demanda, argumentando lo
han advertido las instancias de mérito del asiento C0006 que obra siguiente: - - Habiendo sido acreditada la prevalencia del derecho
a fojas ciento veintiuno,se aprecia que la empresa demandante de propiedad de la parte demandante, el título de los demandados
inscribió su propiedad en los registros de propiedad inmueble el no le resulta oponible a la parte demandante. Por ende, la exigencia
dos de febrero de dos mil doce. Por lo tanto, el derecho que detenta de los poderes jurídicos como los derechos que emanan del título
es oponible frente a terceros. Lima, once de octubre de dos mil de propiedad pueden ejercerlos plenamente frente a los
diecisiete. - LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE demandados, y dado a que entre ellos está el de reivindicar el bien
SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa sobre el cual se ostenta la propiedad y está en posesión de
número quinientos ochenta y cuatro – dos mil dieciséis, en terceros, por lo que igualmente corresponde ampararse este
Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha; y, producida la extremo de la demanda y por ende confirmarse el mismo. - - Los
votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia: - 1. demás medios probatorios y argumentos de los demandados no
MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN: - Se trata del recurso enervan lo resuelto por el A quo pues, en caso se pretenda y
de casación interpuesto por la sociedad conyugal conformada por declare la invalidez u otra situación de ineficacia sobre el contrato
Néstor Dávila Fuentes y María Eugenia Bazán Laurente a fojas por alguna de las causales que señala como simulación del
cuatrocientos veintitrés, contra la sentencia de fojas trescientos contrato de compraventa, mediante el que la parte accionante
noventa y cuatro, de fecha diecinueve de noviembre de dos mil adquiere la propiedad del bien sub litis, es un cuestionamiento que
quince, emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de tendría que ejercerlo vía acción, así como los demás
Huaura, que confirma la sentencia apelada de fojas doscientos cuestionamientos que están dirigidos a invalidar o nulificar el título
veintiséis, de fecha veinticinco de marzo de dos mil quince, que de propiedad del demandante, pero no en el presente proceso. - 4.
declara fundada en parte la demanda sobre Mejor Derecho de FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA: - PRIMERO.- Que,
Propiedad. - 2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE CASACIÓN: para los efectos del caso, el recurso de casación es un medio de
- Por resolución de fecha uno de febrero de dos mil diecisiete impugnación extraordinario que procede contra las decisiones
corriente a fojas sesenta y ocho del cuaderno de casación, se ha finales emitidas por la Corte Superior en los casos previstos en la
declarado procedente el recurso de su propósito, por las siguientes Ley. Este tipo de reclamación solo puede versar sobre los aspectos
causales denunciadas:1) Infracción normativa de carácter de la sentencia de instancia relativos al Derecho aplicado a los
material de los artículo 923 y 940 del Código Civil, respecto a la hechos establecidos, así como el incumplimiento de las garantías
propiedad y a la transferencia de inmuebles, respectivamente, se del debido proceso o infracción de las formas esenciales para la
han validado los actos jurídicos como la donación sin tener validez de los actos procesales. En efecto, se trata de una revisión
presente la total disposición de los anteriores propietarios. De esta del Derecho aplicado donde la apreciación probatoria queda
manera se han transgredido los límites de la donación que se excluida1. SEGUNDO.- Que, existiendo denuncias por vicios in
encuentran estipulados en el artículo 1629 del Código Civil, por lo iudicando e in procedendo, corresponde verificar primero si se ha
que no se explica cómo se puede validar un acto que de por sí es configurado o no esta última causal, pues en caso de ser estimada,
nulo, y por qué siendo dos herederos como uno de ellos, han se dispondría el reenvío de la causa al estadio procesal
podido disponer de la totalidad del inmueble; 2) Infracción correspondiente, impidiendo que sea factible el análisis de las
normativa de carácter material del artículo 949 del Código normas materiales en las que se sustenta o debió sustentarse la
Civil, la norma establece que la sola obligación de enajenar un resolución recurrida. - TERCERO.- Que, a fin de verificar si en el
inmueble determinado hace al acreedor propietario de él, salvo caso de autos se ha incurrido en contravención al debido proceso
disposición legal diferente o pacto en contrario. Agrega que el solo debido a una falta de motivación o motivación indebida, además
consentimiento perfecciona la transferencia de la propiedad del incumplimiento en la aplicación de las normas que resultan
inmobiliaria. En tal sentido, el referido acuerdo de voluntades basta pertinentes al caso de autos; cabe destacar que la exigencia de la
para transmitir el dominio de los bienes inmuebles; y, 3) En forma motivación de los fallos judiciales constituye un valor jurídico que
excepcional por la causal de infracción normativa de carácter rebasa el interés de los justiciables por cuanto se fundamenta en
procesal del artículo 139 inciso 3 y 5 de la Constitución Política principios de orden jurídico, pues la declaración del derecho en un
del Perú. - 3. ANTECEDENTES: - Previo a la absolución de las caso concreto, es una facultad del Juzgador que -por imperio del
denuncias formuladas por el recurrente, conviene hacer las artículo 138 de la Constitución Política del Perú- impone una
siguientes precisiones respecto de lo acontecido en el proceso: - exigencia social que la comunidad la percibe como un valor jurídico
3.1 Con fecha diecinueve de diciembre de dos mil doce, la denominado fundamentación o motivación de la sentencia,
Distribuidora Bahía Empresa Individual de Responsabilidad consagrado en el artículo 139 inciso 5 de la Constitución Política
Limitada, interpone demanda contra Néstor Dávila Fuentes y María del Perú, concordante con el artículo 12 del Texto Único Ordenado
Eugenia Bazán Laurente, solicitando lo siguiente: - - Se le declare de la Ley Orgánica del Poder Judicial e incisos 3 y 4 del artículo
a su favor el mejor derecho de propiedad sobre el inmueble ubicado 122 del Código Procesal Civil. En ese sentido, la denominada
en la avenida Espinar número 126, Huacho, de cuatrocientos motivación escrita de las resoluciones judiciales, constituye un
cuarenta metros cuadrados (440 m2). - - Se reivindique a su favor, principio y un derecho de la función jurisdiccional, por cuanto, debe
el inmueble antes referido, ordenando el lanzamiento de los ser resultado del razonamiento jurídico que efectúa el Juzgador
demandados. - - Se le pague la suma de cuarenta mil soles sobre la base de los hechos acreditados en el proceso (los que
(S/40,000.00) por concepto de indemnización por daños y forman convicción sobre la verdad de ellos) y la aplicación del
perjuicios. - Los hechos que sostienen la demanda son los derecho objetivo. - CUARTO.- Que, siendo ello así, entrando al
siguientes: - - La demandante, que es propietaria del inmueble análisis de los fundamentos del recurso de casación, corresponde
materia de demanda, y con la inscripción en Registros Públicos, establecer si es correcta la estimación de la demanda y si la Sala